El Centro
Universitario Chimalhuacán (CUCh), de la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM), celebró de manera virtual el Día del Abogado, con el ciclo de
videoconferencias El derecho en tiempos
de COVID-19, en el que se expusieron temas alusivos a la defensa jurídica
durante la contingencia sanitaria.
“Reconozco la
labor y desempeño de los profesionales que están a favor de preservar las
garantías individuales, la legalidad, la justicia y la fortaleza del Estado de
Derecho”, señaló el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.
El “webinar”
inició con la participación del especialista Omar Ramírez Hernández, quien
presentó el tema Los derechos humanos en
tiempos de COVID-19, alusivo a la defensa de las garantías individuales
durante la pandemia, como el acceso a servicios de salud.
Posteriormente, el
abogado Mario Alberto Cruz Nava impartió la conferencia Procedimiento del cobro de prestaciones del trabajador fallecido por
COVID-19, referente a los trámites que deben seguir los familiares para
reclamar las prestaciones laborales y de seguridad social de los beneficiarios.
Por su parte, la
coordinadora general del CUCh, Ana Georgina Rodríguez Mosco, destacó la
importancia de presentar estas temáticas a estudiantes, egresados de derecho, a
fin de ampliar sus conocimientos.
“Invitó a los
abogados a que rescaten los sentimientos por los cuales decidieron estudiar la
licenciatura en Derecho, una de las carreras más loables en la sociedad; además
de conservar su ética profesional y disponer sus conocimientos a la
ciudadanía”.
Autoridades de
Chimalhuacán mantienen en operación los números telefónicos del Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, 5853-7474, y de la Dirección de
Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, y de su servicio de ambulancias, 5044-6683,
disponible las 24 horas del día, para asistencia médica integral, de ser
necesario, a personas con síntomas asociados a COVID-19.
No hay comentarios:
Publicar un comentario