El Centro Integral de Salud Mental (CISAME)
de Chimalhuacán implementó acciones de atención y promoción a la salud en
plataformas virtuales a fin de reducir riesgos de padecer trastornos como
depresión y ansiedad a consecuencia de las normas alusivas a la “nueva
normalidad”.
“Durante esta contingencia existen factores
como el distanciamiento social, el trabajo en casa, el desempleo, así como la
ausencia de seres queridos que pueden influir de forma negativa en la salud física y mental; por ello, emprendemos
acciones que garanticen una atención integral a la población”, afirmó el
presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.
Por su parte, el titular del CISAME,
Christian Emanuel González Escobar, señaló que la dependencia a su cargo amplió
los medios de atención a la población con una campaña de salud mental en las
redes sociales, difundiendo más de una decena de videos alusivos a identificar
y afrontar acciones negativas ocasionadas por la pandemia.
“Durante el confinamiento, la preocupación, miedo
o estrés pueden provocarnos una crisis; afectando nuestra salud física y mental.
Por ello, acercamos nuestros servicios en las redes sociales a fin de que los
chimalhuacanos puedan conocer los factores que detonan trastornos mentales y
puedan recibir ayuda en caso de ser necesario.
El
funcionario, señaló que las temáticas abordadas de forma virtual son Técnicas de autocuidado; Lavado adecuado de manos; Estrategia en crisis; Estrés y alimentación;
Duelo en tiempos de pandemia; Personas con trastorno del espectro autista y
COVID-19; Técnica de Mindfulness (atención plena); Relajación muscular progresiva y Medidas de higiene de sueño.
“El
material está disponible para la población en las cuentas oficiales del CISAME
en Facebook y Youtube. Los videos son realizados por personal especializado del
Centro de Chimalhuacán, en coordinación con su similar del municipio de
Ixtapaluca”.
Cabe
destacar que las oficinas de atención del CISAME Chimalhuacán se ubican en
calle Rivapalacio, esquina con avenida México, barrio Transportistas.
El
gobierno municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de
la Dirección de Salud Municipal 1551-6395, así como del Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, 5853-7474, para brindar
información y asistencia integral en caso de ser necesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario