Ciudad
de México, 3 de mayo de 2020.
–
La
Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA),
manifiesta su beneplácito por la decisión dada a conocer por el
Gobierno de Estados Unidos el pasado jueves 30 de abril, en el
sentido de prorrogar los Acuerdos de Suspensión que regulan la
exportación de azúcar libre de arancel de México a Estados Unidos,
por cinco años más.
Los
Acuerdos de Suspensión, mismos que eliminan el cobro de impuestos al
azúcar mexicana, fueron firmados en diciembre de 2014 entre el
Gobierno y los ingenios mexicanos y el Departamento de Comercio de
Estados Unidos (USDOC), y han estado sujetos a una Revisión
Quinquenal por parte del DOC desde fines de 2019.
Gracias
a los trabajos realizados conjuntamente entre ingenios y Gobierno de
México, los Acuerdos seguirán en vigor hasta la siguiente Revisión
Quinquenal, que el DOC ha anunciado será hasta el mes de abril del
año 2025.
La
CNIAA hace un extenso reconocimiento a la labor de la Secretaria de
Economía, Dra. Graciela Márquez Colín, la Subsecretaria de
Comercio Exterior, Dra. Luz María de la Mora y su equipo, así como
al apoyo de la Embajadora de México en Estados Unidos, Martha
Bárcena Coqui, por el resultado obtenido en esta revisión llevada a
cabo y en las diferentes gestiones con el Gobierno de Estados Unidos.
La
continuación de los Acuerdos de Suspensión hasta abril de 2025
contribuirá a una mayor certidumbre para la Agroindustria Azucarera
mexicana, particularmente en estos momentos difíciles provocados por
la crisis sanitaria y económica causada por el COVID 19.
Los
mencionados Acuerdos establecen que los ingenios mexicanos deben
primero cubrir la totalidad de las necesidades de abasto de azúcar
en el mercado nacional, y después de garantizar lo anterior, gozarán
de un acceso preferencial libre de arancel para abastecer el 100% de
las necesidades de azúcar del mercado de Estados Unidos.
El
trato preferencial otorgado por Estados Unidos a México bajo los
Acuerdos se tradujo este año en que México podrá exportar a
Estados Unidos durante el presente ciclo azucarero un total de hasta
1.42 millones de toneladas de azúcar libres de arancel, mismas
equivalen a más del 26% de la producción nacional oficialmente
estimada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario