Sistemas
alimentarios y COVID-19 en América Latina y el Caribe: Impacto y riesgos en mercado laboral
En
esta edición del boletín se analizan los impactos y riesgos del
COVID-19 en el mercado laboral agroalimentario y se enuncian algunas
propuestas...
El
informe Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe es una
publicación semestral elaborada en forma conjunta por la Comisión
Económica para...
Highlights
• In the first quarter of 2020, the spread of the coronavirus, together
with a precipitous decline in commodity prices, radically...
Mayo 2020 | Boltvinik,
Julio y Damián, Araceli
El
propósito de este documento es analizar las metodologías de medición de
la pobreza aplicadas con datos de México, compararlas y destacar sus...
En
esta edición se analizan los riesgos de salud que afectan a las
personas relacionadas con la cadena de valor de los sistemas
alimentarios,...
En
el contexto de la pandemia mundial de la enfermedad por coronavirus
(COVID-19), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL)...
This
document provides key policy messages from the UN regional commissions
and highlights the vital role of regional cooperation in an effective...
En
esta edición se abordan los riesgos que amenazan el comercio
agroalimentario internacional en América Latina y el Caribe y se
presenta una...
Mayo 2020 | Nadal
Egea, Alejandro
Este
informe examina las consecuencias, bases teóricas y restricciones que
impone el modelo de política macroeconómica neoliberal en México. En...
Este
Informe Especial es el tercero de una serie que elaborará la Comisión
Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre la evolución
y...
Mayo 2020 | Rosado,
Julio, Villarreal, Francisco G. y Stezano, Federico
El
desarrollo rural es prioritario en el combate a la pobreza, el
mejoramiento de las condiciones de vida de las personas, así como el
logro de...
Mayo 2020 | De
Groot, Olaf, Dini, Marco, Gligo, Nicolo, Peralta, Leda y Rovira, Sebastián
En
el marco de las iniciativas de apoyo a los gobiernos de América Latina y
el Caribe para la mejora de las políticas de fomento de las micro,...
El
objetivo de este boletín, publicado por la Organización de las Naciones
Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con la valiosa...
Mayo 2020 |
NU. CEPAL y OCDE
La
publicación Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe 2020
presenta datos detallados y comparables a nivel internacional sobre
los...
Mayo 2020 | Querejeta,
Martina
En
América Latina las brechas laborales de género se han reducido
fuertemente en las últimas décadas y Uruguay se posiciona como uno de
los países...
Mayo 2020 | Katz,
Jorge
El
crecimiento basado en la explotación y la industrialización de recursos
naturales ha caracterizado una parte importante de las estrategias...
América
Latina y el Caribe depende en gran medida de las importaciones de
productos médicos ya que menos del 4% de ellas proviene de la propia...
El
objetivo de este boletín, publicado por la Organización de las Naciones
Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con la valiosa...
Este
documento fue preparado por la Sede subregional de la CEPAL en México,
con la finalidad de presentar antecedentes básicos relacionados con...
En
el contexto de la pandemia mundial de la enfermedad por coronavirus
(COVID-19), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL)...
En
el contexto de la pandemia mundial de la enfermedad por coronavirus
(COVID-19), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL)...
Abril 2020 | NU.
CEPAL
En
el presente informe se examinan las oportunidades y los desafíos que
plantea el uso sistemático de datos digitales disponibles
públicamente...
Abril 2020 | Bensusán
Areous, Graciela
El
propósito del documento es analizar las formas de intervención estatal
capaces de asegurar en México el acceso a derechos laborales en las...
El
objetivo de este segundo Informe Especial elaborado por la Comisión
Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre la evolución y
los...
Abril 2020 | Wood,
Shevon y Rowena, Candice
Although
oil production is just starting in Guyana, the Government of Guyana is
well aware that fossil fuels are a finite resource and do not last...
Abril 2020 | Gilbert,
Randolph, Padilla, Ramón y Villarreal, Francisco G.
En
algunos países de ingreso medio y bajo, los flujos de las remesas
superan con amplitud a los que corresponden, por ejemplo, a la
inversión...
Abril 2020 | López,
Jesús, Padilla, Ramón y Villarreal, Francisco G.
El
objetivo de este documento es presentar un diagnóstico y ofrecer un
conjunto de estrategias que fomenten un mayor uso productivo de las
remesas...
Abril 2020 | Padilla,
Ramón, Santamaría, Jesús y Villarreal, Francisco G.
En
algunos países de ingreso medio y bajo, los flujos de las remesas
superan con amplitud a los que corresponden, por ejemplo, a la
inversión...
Abril 2020 | NU.
CEPAL
En
este documento se presenta un análisis de los principales factores que
pueden impulsar u obstaculizar la creación de un mercado de servicios...
Abril 2020 | Barleta,
Eliana, Pérez, Gabriel y Sánchez, Ricardo
La
llamada cuarta revolución industrial (4RI) trae aparejada una serie de
cambios disruptivos tanto en los modelos de negocios como en las
cadenas...
Abril 2020 | Weikert
Bicalho, Fabio
En
esta edición del Boletín FAL se presentan conceptos que se consideran
centrales relacionados con la resiliencia de la infraestructura, así
como...
Abril 2020 | Peralta
Quesada, Leda y De Groot, Olaf
El
presente trabajo tiene por objeto analizar y caracterizar la economía
creativa y el sector de animación digital en Panamá como base para un...
Abril 2020 | NU.
CEPAL. Oficina de Washington
Highlights
• The record long U.S. economic expansion is coming to an end, as a result of the COVID-19 pandemic. Shutdowns to stem the...
Abril 2020 | Gramkow,
Camila
The
present study seeks to explore how fiscal policies can employed to
deliver both socioeconomic and environmental dividends with a focus
on...
Abril 2020 | Peralta
Quesada, Leda t De Groot, Olaf
El
presente trabajo tiene por objeto analizar y caracterizar la economía
creativa y el sector de animación digital en Costa Rica como base para
un...
Abril 2020 | Thorrens,
Juan Diego
El
bajo grado de internacionalización de las pequeñas y medianas empresas
(pymes) en la región responde a barreras internas y externas a la...
Abril 2020 | Srivinasan,
Sinduja, Saborío, Milagro, Rodríguez, Adrián G. y Morales, Cristian
Structural
change is a process in which the amount of labor, capital, and land
dedicated to agriculture (and other sectors) changes over time.
In...
Abril 2020 |
Peralta Quesada, Leda y De Groot, Olaf
Este
estudio tiene por objeto analizar y caracterizar la economía creativa y
la industria de la animación digital en Manizales (Colombia) para...
Abril 2020 | NU.
CEPAL. Subsede de México
En
septiembre de 2015, los gobiernos del mundo acordaron la Agenda 2030
para el Desarrollo Sostenible, dentro de la que se incluye un objetivo
de...
En
el contexto de la pandemia global del COVID-19, la CEPAL está
elaborando una serie de publicaciones breves con recomendaciones de
políticas...
La
pandemia de COVID-19 plantea un desafío al sistema socioeconómico
mundial. A partir de la aplicación de las primeras medidas
sanitarias,...
Abril 2020 | NU.
CEPAL
En
el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la CEPAL se
presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la
situación...
Este
Informe Especial es el primero de una serie que elaborará la Comisión
Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre la evolución
y...
La
pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha puesto de
relieve, de forma inédita, la importancia de los cuidados para la...
Las
personas mayores podrían tener más probabilidad de presentar
complicaciones durante la pandemia del COVID-19, por lo que en este
documento se...
Abril 2020 | NU.
CEPAL
El
mundo se encuentra ante una crisis humanitaria y sanitaria sin
precedents en el último siglo. La enfermedad por coronavirus (COVID-19)
ha...
Abril 2020 | NU.
CEPAL
La
Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo fue aprobada por los
Estados miembros de la CEPAL en la Tercera Reunión de la Conferencia...
Abril 2020
Las
transformaciones tecnológicas y el empleo en América Latina:
oportunidades y desafíos / Jürgen Weller .-- Análisis comparativo de los
precios...
- Abril 2020 | Chaves, Catari Vilela, Ribeiro, Leonardo Costa. Dos Santos, Ulisses Pereira y Albuquerque, Eduardo da Motta e
En este artículo se presenta una metodología para evaluar la posición de los sistemas nacionales de innovación en el contexto
internacional. Los...
- Abril 2020 | Araújo, Jevuks Matheus de, Vitorio, Lúcia Nunes de Barros, Lima, Sergiany da Silva y Arruda, Danilo Raimundo de
El objetivo de este trabajo es determinar y analizar la especialización de la estructura de exportación del Nordeste del Brasil
en 2003-2014, tras...
- Abril 2020 | Vaca Medina, Jesús, Vaca Medina, Gustavo y Mora Pérez, César Omar
A
partir de la literatura reciente sobre el mismo tema, en este artículo
se analiza el impacto de la deuda pública en el crecimiento
económico de...
- Abril 2020 | Díaz Rodríguez, Héctor Eduardo y Aroche Reyes, Fidel
La adopción masiva de TIC ha incrementado la investigación sobre el vínculo entre estas y el crecimiento económico. Existe un
impacto...
- Abril 2020 | Clément, Matthieu, Fauré, Yves-André, Berrou, Jean-Philippe, Combarnous, François, Darbon, Dominique y Rougier, Éric
Este artículo analiza la composición de la clase media brasileña, sus principales comportamientos y sus expectativas, combinando
un análisis...
- Abril 2020 | Belmartino, Andrea, Calá, Carla Daniela
El objetivo de este artículo es cuantificar la diversidad productiva de la industria manufacturera en las provincias argentinas,
analizar su...
- Abril 2020 | Freire-Seoane, María Jesús, López-Bermúdez, Beatriz y De la Peña Zarzuelo, Ignacio
Se
analizan los efectos producidos por cambios en el transporte marítimo
en contenedores, el nivel de desempleo, el nivel de competitividad
y los...
- Abril 2020 | Santos, Helis Cristina Zanuto Andrade y Fraga, Gilberto Joaquim
En los últimos años la corrupción ha alcanzado niveles alarmantes: cada año el costo de la corrupción equivale aproximadamente
al 5% del producto...
- Abril 2020 | Alvarez E., Roberto y González, Aldo
En este trabajo se comparan los precios de medicamentos en las seis mayores economías de América Latina. Utilizando un modelo
econométrico de...
- Abril 2020 | Weller, Jürgen
El
debate sobre el impacto en el empleo de las transformaciones
tecnológicas en curso se caracteriza por un elevado grado de
incertidumbre,
que se...
Marzo 2020 | Dirven, Martine y Candia Baeza, David
Con
el objetivo de poner el desarrollo rural en el centro de las
preocupaciones de los tomadores de decisiones, en este documento se
analizan las...
Marzo 2020 | NU. CEPAL. Subsede de México
En
este documento se presenta información relevante de la industria
eléctrica de los ocho países que conforman el Sistema de la
Integración...
No hay comentarios:
Publicar un comentario