·
La iniciativa sin ánimo de lucro
Ponte la Verde COVID-19 inspiró la participación de jóvenes
mexicanos para generar ideas de alto impacto social en los pilares de
salud, alimentación y educación.
·
Se apoyará
con hasta 10 millones de pesos de capital semilla a
los proyectos seleccionados para poder implementar y lograr impactar de
manera positiva grupos vulnerables de nuestra población.
·
Los 5,800 participantes recibirán una beca de Santander,
y los seleccionados tendrán acceso a cursos con certificado por universidades de reconocimiento internacional.
Ciudad de México, 08 de abril de 2020.-
En la iniciativa social
Ponte la Verde COVID-19 participaron más de 5,800 jóvenes y
ciudadanos de los 32 estados de la República Mexicana, quienes
compartieron sus ideas para contrarrestar las afectaciones de la
pandemia en los pilares de salud, alimentación y educación,
en apoyo de los grupos más vulnerables de la población. La iniciativa
cuenta con el apoyo de más de 50 empresas, organizaciones civiles e
instituciones educativas.
Se
registraron 1,435 proyectos en total, provenientes de jóvenes de más de
340 instituciones de educación superior y sociedad civil, de los cuales
6 han resultado seleccionados. Se impulsarán con acompañamiento
profesional y con hasta 10 millones de pesos de capital semilla a estos
equipos para poder implementar sus ideas y así impactar de manera
positiva en la comunidad, además de que tendrán acceso
a un programa de emprendimiento e innovación de negocios digitales y,
para los participantes del primer lugar, becas online de Banco
Santander, para el estudio de cursos con certificado por universidades
de reconocimiento internacional.
Además,
los 5,800 jóvenes que respondieron a esta convocatoria con un proyecto,
van a recibir una beca Santander para acceder a cursos de formación
y mejora de habilidades para facilitarles su inserción al mundo laboral
o para obtener herramientas para emprender.
Del total de ideas registradas a través de
Ponte la Verde COVID-19, el 34% plantearon una solución en
el pilar salud, 39% alimentación y 27% educación. La convocatoria y
registro del total de los proyectos, se realizó del 8 al 28 de abril a
través de Santander X, la plataforma global de
emprendimiento universitario de Banco Santander.
Los proyectos seleccionados son:
1)
Nombre del proyecto: “Co-pera conectando un respiro”
Pilar que apoya: salud y alimentación
Solución:
a través de una plataforma digital se recolectará
información sobre la propagación del COVID-19 y se amplificará la
comunicación en torno a la seguridad sanitaria; además se realizará un
mapeo de necesidades conectando a comunidades vulnerables y hospitales
con negocios e industria local que puedan proveer
artículos de primera necesidad para contrarrestar el impacto de la
contingencia.
2)
Nombre del proyecto: “Todas y Todos Comen”
Pilar que apoya: alimentación
Solución: garantizar el acceso a alimentos saludables
de poblaciones vulnerables en municipios que tengan menos de 50,000 habitantes.
3)
Nombre del proyecto: “Mi Tiendita Segura”
Pilar que apoya: alimentación
Solución:
crear un sistema de certificación con herramientas
de empoderamiento a MIPYMES por medio de capacitación y orientación
para mantenerlas activas durante la contingencia y brindar mejores
oportunidades para el futuro.
4)
Nombre del proyecto: “Jóvenes Embajadores Indígenas Frente al COVID-19”
Pilar que apoya: educación
Solución:
amplificar los mensajes de cuidado y prevención
en lenguas indígenas, adaptando la comunicación a través de carteles,
spots, videos y perifoneo en las comunidades del estado de Oaxaca y
otras entidades de la República Mexicana.
5)
Nombre del proyecto: “EYEX”
Pilar que apoya: salud
Solución:
la implementación de una plataforma de
diagnóstico y seguimiento del COVID-19 mediante la digitalización
masiva y análisis de radiografías de Rayos X por medio de algoritmos
basados en inteligencia artificial y aprendizaje de máquina.
6)
Nombre del proyecto: “Dos Causas”
Pilar que apoya: alimentación
Solución:
por medio de una plataforma digital se
creará una red de apoyo donde los restaurantes y negocios locales
puedan reactivarse y enviar alimento a las familias más vulnerables.
Ponte la Verde COVID-19
agradece el interés y la participación
de los jóvenes y ciudadanos que inscribieron sus ideas, demostrando que
en México nada nos detiene. Asimismo, se destaca el apoyo de más de 50
empresas, organizaciones civiles e instituciones educativas que
impulsaron esta iniciativa que hoy es una realidad.
Ponte la Verde COVID-19
es una iniciativa sin ánimo de lucro que invitó a todos los y las
jóvenes
y ciudadanos que aman a nuestro país a generar proyectos de alto
impacto social que contrarrestaran las afectaciones de la pandemia en
los pilares de salud, alimentación y educación. Para el lanzamiento y
realización de este proyecto social se cuenta con el
apoyo de las siguientes grandes empresas, fundaciones e instituciones
educativas: Pinfra, Grupo México, Inter Protección, Fundación José
Cuervo, Santander, GEPP, GBM, Promecap, Rotoplas, Broxel, AM Advisors,
Vesta, BID Group, Tecnológico de Monterrey, ITAM,
Fundación UNAM, Universidad Latinoamericana, UTC, Universidad
Panamericana, Ibero, Lotus Education, Alibaba Business School, ANUIES,
Centro de Emprendimiento e Innovación, Líderes en Desarrollo, Líderes
del mañana, Ashoka, Fundación Televisa, Fundación Alsea,
American Chamber Mexico, FUNED, Fundación GBM, México X México,
Continuum, Christel House México, Fundación Origen, Procura, Gilberto
A.C., Dos Estudio, Ánima, Avalancha, Gosmo, Vázquez Nava Consultores y
Asociados, Síclo, Edelman, Metabase, Kuspit y MassChallenge
México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario