martes, 5 de mayo de 2020

Invex Perspectiva Mensual Mayo 2020

Descarga el documento completo
Economía
El PIB de las principales economías del mundo registró una fuerte contracción en el primer trimestre de 2020. México no fue la excepción. Las caídas resultaron preocupantes, sobre todo porque el golpe más severo se anticipa para el periodo abril-junio de este año. La velocidad de la recuperación será muy distinta. En particular, ésta dependerá de qué tan rápido se reactive el empleo y la demanda en cada una de las regiones afectadas.

Tasas y Tipos de Cambio
En abril, la situación de riesgo sanitario se mantuvo en el panorama mundial. La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo sin cambios la tasa de referencia y reitero el carácter expansivo de la política monetaria. Las tasas de interés de largo plazo se mantuvieron en mínimos históricos. En México, Banco de México bajó la tasa de referencia de nueva cuenta en una reunión de política monetaria fuera de fecha y reforzó las medidas para mantener la estabilidad del sistema financiero.

Bolsas
La mayoría de las bolsas registró durante abril un rendimiento mensual positivo por primera vez en el año; mismo que parece difícil de justificar ante un entorno económico que luce sumamente complejo y con reportes corporativos que ponen en evidencia esta realidad. México se unió a la tendencia de alza y el S&PBMV IPC operó en niveles cercanos a los 36,000 puntos. Sin embargo, los rendimientos acumulados del mercado de capitales en el año siguen siendo negativos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario