Nota Oportuna
Las expectativas para la tasa de referencia continúan reduciéndose.
La
totalidad de los 28 participantes en la edición de esta quincena de
nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas anticipa que el próximo
movimiento en la tasa de fondeo será una
reducción en la reunión de mayo, con una amplia mayoría de ellos
(24/28) previendo que la disminución sea de 50pb. El pronóstico para la
tasa de política para finales de 2020 ahora se ubica en 4.75% vs. 5.00%
anteriormente. Esta es la sexta reducción consecutiva
para la expectativa correspondiente a 2020. Para el cierre de 2021, la
estimación mediana de la tasa de política es ahora de 4.50% vs. el 5.00%
previo.
Los pronósticos de tipo de cambio se mantienen prácticamente sin cambio respecto de hace dos semanas.
Ahora
se espera que el USDMXN al cierre de año alcance 22.95, similar al
estimado de 23.00 pesos por dólar hace una quincena. Para finales de
2021, el consenso ahora ve al peso en
22.15 unidades por dólar, ligeramente por debajo de los 22.22 que se
pronosticaban en la encuesta anterior.
La inflación general en abril se estima en 2.1% anual.
Los participantes de la encuesta
anticipan que el INPC cayó en (-)1.02% m/m en abril, lo que implica una
tasa anual de 2.14%. Esta última se ubicaría por debajo de la tasa
registrada en marzo de 3.25%, y sería la más baja desde diciembre de
2015. Para la inflación subyacente, se espera una
tasa de 0.32% m/m, o bien 3.46% a/a, también menor a la tasa de 3.60%
observada en marzo. Estos pronósticos implicarían que la inflación no
subyacente que se proyecta para abril sea de -1.88% a/a, la tasa más
baja históricamente y significativamente por debajo
de la de 2.19% a/a observada en marzo.
Para
finales de 2020 y 2021, las expectativas para la inflación general
anual disminuyeron a 2.99% y 3.50%, respectivamente, desde las previas
de 3.20% y 3.55%.
El pronóstico para la inflación general en 2020 cayó por debajo del 3%
por primera vez desde que esta pregunta se incluyó en el cuestionario en
enero de 2019. Los pronósticos del consenso para la inflación
subyacente hacia el cierre de 2020 y 2021 se redujeron
a 3.40% y 3.47%, en ese mismo orden, desde las expectativas de 3.42% y
3.50% anteriormente.
Más revisiones a la baja para el crecimiento del PIB en 2020.
Los
participantes de la encuesta ahora esperan un crecimiento económico en
2020 de -7.5% desde el -6.7% previsto en la encuesta anterior, con un
rango en las estimaciones que va desde
-9.7% a -4.2%. Esto representa el sexto decremento al hilo para la
mediana de los pronósticos de crecimiento del PIB este año, desde el
1.0% estimado por el consenso de acuerdo a la encuesta publicada el 5 de
febrero. Para 2021, la expectativa del consenso
para el crecimiento del PIB se mantiene sin cambio en 2.5%.
Esta
nota es una traducción libre realizada por el analista del texto
original publicado en Citivelocity con el nombre “Mexico Economics
Flash: Citibanamex
Expectations Survey”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario