-
Los Centros Empresariales de Chetumal, Cozumel y Riviera Maya se unieron con el de QRoo, porque este es el mejor camino para lograr objetivos comunes
-
Al implementar protocolos y certificaciones, QRoo obtiene una ventaja competitiva sobre otros destinos turísticos
El
Centro Empresarial de la Confederación Patronal de la República
Mexicana (COPARMEX) en Quintana Roo urgió la pronta reactivación y
recuperación económica y turística que ha dejado la contingencia
sanitaria, derivada de la pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2
(COVID-19).
Durante
la Sesión Ordinaria del Consejo Directivo, presidida por Sergio León
Cervantes; la comunidad empresarial quintanarroense señaló que, a
través de la unión con las cámaras, organismos y asociaciones de
toda la entidad, instalarán una Mesa de Trabajo de Protocolos
Sanitarios, en conjunto con las diferentes secretarías del Gobierno
estatal (Salud, Trabajo, Turismo, Finanzas, Desarrollo Económico,
entre otras), con la intención de desarrollar protocolos sanitarios.
Estos,
creados bajo el consenso entre la Iniciativa Privada y el Gobierno de
Quintana Roo, permitirá que sean factibles para todos los sectores
empresariales, sin generar altos costos adicionales, y con la
prioridad de cuidar la salud de colaboradores, clientes, proveedores,
así como regular que no sean protocolos que se conviertan en objeto
de posterior intentos de soborno y/o corrupción.
La
creación, desarrollo y ejecución de dicha Mesa de Trabajo entre la
IP y el Gobierno del Estado, provocará que se puedan dar las
garantías de que estamos preocupados y ocupados por nuestros
habitantes, así como por los turistas nacionales e internacionales,
lo que generará certeza y seguridad sobre otros destinos con los que
competimos en el Caribe, Centro y Sudamérica, entre otros,
contribuyendo de manera directa a la reactivación y recuperación
económica turística.
Asimismo,
en el Sector Empresarial de Quintana Roo buscamos crear
certificaciones -que se deben de convertir en medidas cotidianas-,
mismas que garanticen que estamos trabajando en áreas con más
espacio, estrictas medidas de higiene y, sobre todo, que no nos
orillen a iniciar una competencia de precios bajos con otros destinos
turísticos.
En
COPARMEX Quintana Roo estamos convencidos que tras la pandemia
surgirá un turismo sustentable, ordenado, consciente y preocupado
por su salud. Las certificaciones brindarán seguridad y garantía
para que nuestros futuros visitantes disfruten de sus vacaciones,
retornando a sus casas sanos y felices.
Por
último, en la Sesión Ordinaria, en la cual también participó el
presidente nacional de la COPARMEX, Gustavo de Hoyos Walther, se hizo
un llamado a todos los empresarios del país, a sumarse a un esfuerzo
conjunto de diálogo, reflexión y cercanía, para enfrentar juntos
los graves problemas por los que México atraviesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario