·    
La
 entidad destina un millón de euros (más de 25 mdp) para los mejores 20 
proyectos emprendedores de 14 países que aporten las mejores soluciones a
 los problemas
 a los que la sociedad se enfrenta por la crisis generada por COVID-19.
- El “Santander X Tomorrow Challenge” se enmarca en el plan global de respuesta al coronavirus en el ámbito de la Educación, dotado con 30 millones de euros (772 mdp aproximadamente) y gestionado por Santander Universidades.
 
- Los emprendedores podrán inscribirse en www.santanderx.com hasta el 2 de julio de 2020.
 
Ciudad de México, 19 de mayo de 2020.-
Banco Santander, a través de Santander Universidades, lanza el
reto global Santander X Tomorrow Challenge
para que 
emprendedores de 14 países (Argentina, Alemania, Brasil, Chile, 
Colombia, EEUU, España, México, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, 
Reino Unido y Uruguay) puedan aportar soluciones
 innovadoras que ayuden a mitigar las consecuencias socioeconómicas 
derivadas de esta pandemia.
“El
 coronavirus está cambiando nuestro mundo, pero podemos dar forma a este
 cambio. Es el momento
 de los emprendedores, porque cuando ven un desafío son capaces de 
imaginar nuevas soluciones. Lanzamos Santander X Tomorrow Challenge, 
porque creemos en ellos y en su capacidad de encontrar respuesta a los 
problemas de hoy y a los que nos vamos a enfrentar
 en un futuro cercano” ha declarado
Ana Botín, presidenta de Banco Santander.
El reto está estructurado en cuatro categorías que responden a cuatro desafíos clave: creación de empleo;
 adaptación de las competencias personales; reinvención y reapertura de negocios e industrias y nuevas oportunidades de negocio.
Los emprendedores podrán inscribirse hasta el 2 de julio en
www.santanderx.com/tomorrowchallenge
 y las candidaturas serán valoradas por un jurado formado por 12 
representantes del ecosistema emprendedor y directivos de Banco 
Santander, que seleccionarán los 20 mejores proyectos, cinco por 
categoría.
Los 20 seleccionados, que se conocerán el próximo 16 de julio, recibirán una aportación total de un millón de euros en fondos y beneficios;
20,000 euros en efectivo para cada uno, y el apoyo transversal del 
banco y las entidades participantes que aportarán más de 100 horas de 
mentoría por parte de diversos expertos; un roadshow con al menos cinco 
inversores por proyecto para facilitar acceso
 a financiación; asesoría tecnológica y de innovación del MIT Innovation
 Initiative, y acceso a servicios y licencias de software.
100 millones frente al coronavirus, 30 de ellos para Educación
Esta
 iniciativa se enmarca en el plan de respuesta global de Banco Santander
 a la crisis generada por el COVID-19;
 un plan al que ha destinado 100 millones de euros, de los cuales, 30 se
 han movilizado en el ámbito de la Educación y sus iniciativas están 
coordinadas por Santander Universidades. Se están promoviendo proyectos 
de investigación en desarrollo de vacunas, fármacos
 o nuevas técnicas diagnósticas, se está apoyando a estudiantes en 
situaciones socio-económicas difíciles para que puedan continuar el 
curso académico, se están desarrollando estudios de posibles escenarios 
de salida de la crisis y se está trabajando también
 en el fortalecimiento del sistema universitario en su transición 
digital. 
Santander
 X Tomorrow Challenge es un ejemplo más del compromiso dela entidad con 
el emprendimiento universitario
 de alto impacto, que se articula  a través del proyecto internacional 
Santander X, con el objetivo de apoyar y acompañar a los jóvenes 
emprendedores en su recorrido.
Santander X quiere convertirse en la mayor comunidad de emprendimiento universitario del mundo, conectando a los
 emprendedores con los tres recursos más valiosos para ellos: talento, clientes y fondos.
Banco Santander y su apoyo a la Educación Superior
Banco
 Santander mantiene un firme compromiso con el progreso y el crecimiento
 inclusivo y sostenible con una apuesta consolidada por la Educación 
Superior
 que le distingue del resto de entidades financieras del mundo. Con más 
de 1,800 millones de euros destinados a iniciativas académicas desde 
2002 a través de
Santander Universidades
y más de 430,000 
becas y ayudas universitarias concedidas desde 2005, fue reconocida como
 la empresa que más invierte en educación en el mundo (Informe Varkey / 
UNESCO / Fortune 500), con
 1,000 acuerdos con universidades e instituciones de 22 países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario