La
Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) presenta
las cifras correspondientes al cierre de primer trimestre del 2020.
-
224 mil 225 unidades administradas por los socios.
-
Portafolio de arrendamiento creció en 5% comparado con el cierre del 4T del 2019.
-
La gran flota de AMAVe creció 24% en el primer trimestre del 2020 en comparación con el primero del 2019.
Ciudad
de México. – A
pesar de la contingencia sanitaria que se vive en el país, la AMAVe,
reportó 224mil 225 unidades administradas por los socios, lo que
representa un crecimiento del 5% comparado con el cierre de 4T del
2019.
El
73% de estas unidades son arrendamiento
puro, esquema
que también tuvo un crecimiento del 9%. Sin embargo, uno de los
crecimientos más importantes fue el del arrendamiento
financiero
con un 33.7% comparado con el cierre del 4T2019.
Dentro
de los 3 perfiles de socios con los que cuenta la Asociación, el
sector de Renta Diaria es uno de los más afectados, con una caída
de más del 5% comparado con el 4T del 2019, esto debido al impacto
que el COVID -19 empezó a tener en las actividades turísticas y en
los viajes de negocio a partir de Marzo
Además
de que los estados en donde se emplacan más unidades se mantiene la
CDMX (23%) en primer lugar, seguido del Estado de México (18%) y
Nuevo León (7%), sin embargo, la AMAVe comenta que en esta
contingencia se atraviesa por una problemática
para llevar a cabo los trámites de emplacamiento,
debido
a que solo 4 estados de los 32 tiene actividades normales para dicho
servicio,
mientras que los 28 restantes no tiene trámites o bien operan de
manera parcial. Si estos estados aperturaran los servicios de
trámites vehiculares en línea, sería de gran utilidad para el
sector y sobre todo para los usuarios que tienen la necesidad de
desplazarse.
Mauricio
Medina, presidente de la AMAVe
reafirma que “el arrendamiento vehicular se
trata de un producto financiero que incentiva el crecimiento de
empresas sin necesidad de descapitalizarse y será sin duda uno de
los productos que permita una recuperación mucho más rápida para
todos los tipos de empresas en estos tiempos de crisis económica”
de igual forma mencionó que la actividad en el primer trimestre
todavía no muestra la afectación que tendrá el sector ocasionado
por la pandemia.
Por
otro lado, la AMAVe también dio a conocer que las unidades Hibridas
y Eléctricas que se encuentran en el parque vehicular de sus socios,
representan el 16% de todas las unidades vendidas de este segmento
durante el 2019.
Acerca
de AMAVe:
La asociación cuenta
con 14 socios de los cuales 11 son empresas administradoras de
flotas vehiculares de renta a largo plazo y 3 de renta diaria.
Así
mismo, nuestros socios prestan una amplia gama de servicios de
movilidad y administración de vehículos, como sería el caso de
gestión de mantenimiento, combustible, remercadeo de unidades y
cumplimiento regulatorio, telemáticos, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario