·
El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, sostuvo que se beneficiará a
más de 100 mil personas de comunidades alejadas y marginadas afectadas por los
sismos de septiembre
·
Destacó que, gracias al convenio con Bansefi, las personas que tuvieron
daños en sus viviendas, podrán recibir el apoyo que les ofrece el Gobierno de
la República a través Telecomm para reconstruir sus hogares
·
También se entregó a la comunidad de Matías Romero el mercado 12 de
Octubre totalmente rehabilitado
Como parte de los esfuerzos para atender a
las localidades afectadas por los sismos de septiembre, que no cuentan con
servicios de telecomunicaciones comerciales, el secretario de Comunicaciones y
Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, anunció que a través de Telecomunicaciones
de México (Telecomm), se instalarán 336 equipos con tecnología satelital para
brindar telefonía e internet comunitario en Chiapas y Oaxaca.
Al poner en marcha las operaciones de la
oficina de Telecomm en Matías Romero, ya que el edificio sede resultó afectado
por los movimientos telúricos, Ruiz Esparza destacó que, en telecomunicaciones
o telégrafos, como lo conocen las personas, también se pueden realizar
servicios bancarios: pagos, cobros, depósitos y los beneficiarios de programas
sociales pueden recibir su apoyo económico.
Acompañado por la secretaria de Desarrollo
Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, y el gobernador de
Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, el titular de SCT dijo que Telecomm se
encargará de mantener y operar esta red de telefonía e internet rural
comunitario que beneficiará a cerca de 100 mil personas en localidades remotas
y marginadas.
Por su parte, la secretaria Rosario Robles
mencionó la importancia de que las personas afectadas puedan recurrir a las
oficinas de Telecomm para retirar sus recursos.
El subsecretario de Comunicaciones, Edgar
Olvera Jiménez, señaló que las localidades beneficiadas tienen en promedio 280
habitantes y serán definidas en coordinación con las autoridades estatales.
La instalación y el inicio de la operación de
estos servicios concluirá el próximo 31 de diciembre, fecha para la cual deberá
estar operando la totalidad de estos equipos de tecnología satelital, que serán
distribuidos de manera equitativa entre Chiapas y Oaxaca, manifestó.
En apoyo a la normalización de las
actividades de las comunidades afectadas, durante los primeros dos meses
posteriores a la instalación de los equipos referidos, Telecomm brindará el
servicio de telefonía e internet comunitario de manera gratuita.
En su oportunidad, el director general de
Telecomm, Jorge Juraidini Rumilla, informó que son mil 700 las sucursales de la
empresa paraestatal y que se da servicio en los municipios afectados por los
temblores de lunes a domingo.
También se entregó a la sociedad de Matías
Romero el mercado 12 de Octubre totalmente rehabilitado, del cual pueden hacer
uso tanto los locatarios como los vecinos con toda seguridad.
En ese lugar, Ruiz Esparza estableció que la
puesta en operación de este mercado representa la vuelta a la normalidad,
gracias al trabajo y empeño de todos, encabezados por el presidente de los
mexicanos, Enrique Peña Nieto, que desde el primer momento de los temblores ha
estado presente en todas las localidades afectadas y guiando los trabajos de
reconstrucción.
El gobernador Alejandro Murat sentenció que
es una prueba del cumplimiento de la palabra empeñada por el presidente Enrique
Peña Nieto con los oaxaqueños.
Rosario Robles, por su parte, destacó el
trabajo conjunto del presidente, el gobernador y los funcionarios federales y
estatales que no se ha detenido ni un sólo día desde el 7 de septiembre.
El coordinador general de Puertos y Marina
Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, informó que en los trabajos se invirtieron
3.4 millones de pesos, y consistieron en la demolición y construcción de 4
columnas centrales, con 4 toneladas de acero. La estructura metálica se
rehabilitó con 5 toneladas de hierro.
También se remozaron mil 200 metros lineales
de grietas y fisuras en muros y columnas, tanto en el interior como en el
exterior del mercado y se retiraron 10 toneladas de basura.
Acompañaron al secretario en la gira de
trabajo, además: el coordinador general de Centros SCT, José Antonio Rodarte
Leal, y el director general del Centro SCT Oaxaca, Javier Lazcano Garza.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario