+ Inspectores de la PROFEPA lo liberaron en
su hábitat, luego de verificar que su estado de salud fuera el adecuado.
La Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA) en el estado de Hidalgo reintegró a su hábitat a un ejemplar
de Venado Temazate, una vez que fue verificado que su estado de salud era el
adecuado para su liberación.
En atención a un reporte ciudadano,
inspectores de esta Procuraduría acudieron a un domicilio particular de la
Colonia El Venado, en la cabecera municipal de Calnali, Hidalgo, donde el
ejemplar se refugió de perros y presuntamente de unos cazadores.
Tras realizar una revisión física del
ejemplar de Venado Temazate (Mazama americana), principalmente de locomoción
(patas), estado de piel, reflejos y alimentación, entre otros, se determinó que
era factible reincorporarlo a su hábitat.
En ese sentido, se trasladó al ejemplar a un
lugar propicio de su hábitat, siendo un Bosque Mesófilo de montaña, donde fue
liberado con éxito.
De los hechos anteriores se formuló el Acta
Circunstancial correspondiente, fungiendo como testigo el Director de Ecología
del Municipio de Calnali, Hidalgo, a quien se le exhortó a estar al pendiente
del monitoreo de este sitio por si acaso pudiera reaparecer nuevamente el
ejemplar.
Lo anterior con el fin de evitar conductas
que vayan en contra de la conservación de la vida silvestre y reportar cualquier
ilícito a esta Procuraduría sobre el
aprovechamiento ilegal de ejemplares de fauna silvestre.
Es importante mencionar que el Venado
Temazate es la especie más pequeña de los cérvidos. En México se ha reportado
su presencia en los estados de Campeche, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla,
Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Veracruz, y se
distribuye hasta el norte de Argentina,
así como al sur de Bolivia, entre otros países del sureste americano.
Con estas acciones, la PROFEPA refrenda su
compromiso de atender los llamados de la sociedad y de realizar acciones
encaminadas a la protección y preservación de las especies de vida silvestre y
sus hábitats.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario