Realiza Secretaría de Economía agenda de
trabajo sobre industria aeroespacial en Baja California
MEXICALI, B. C.- Como parte de una agenda de
trabajo de la Dirección de la Industria Aeroespacial de la Secretaría de
Economía, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de
Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), participó
en el seminario de “Programas de Apoyo Federal y Estatal a la Industria”,
realizado en las instalaciones de la Asociación de Maquiladoras de Mexicali
(Index Mexicali).
Lo anterior lo informó el Director de
Promoción y Atracción de Inversión de la dependencia estatal, Manuel Rubio
Montoya, y enfatizó que Baja California tiene experiencia de 50 años en la
industria aeroespacial, más de 90 compañías aeroespaciales operan en la entidad
y se tiene la mitad de la fuerza laboral de la industria (33 mil empleos) que
laboran en diseño, ensamble, manufactura y mantenimiento.
Así mismo dijo que durante el seminario, la
SEDECO expuso sobre los incentivos fiscales y no fiscales de la Ley de Fomento
a la Competitividad y Desarrollo Económico del Estado de Baja California, para
que las empresas aprovechen los beneficios al presentar un proyecto de expansión.
También se habló del Centro de Alta
Tecnología Aeroespacial, que busca formar capital humano especializado para la
industria, y así contribuir a la permanencia y desarrollo de las actuales
compañías y a la atracción de nuevas inversiones.
El anfitrión del evento fue el presidente de
Index Mexicali, Salvador Maese Barraza, quien destacó que Baja California
cuenta con más de 90 empresas en el sector, que en su conjunto han registrado
exportaciones de más de mil 148 millones de dólares anuales, lo que representa
el 27% de las exportaciones a nivel nacional.
En el seminario asistieron representantes de
empresas aeroespaciales y aeronáuticas de Mexicali integrantes del clúster
“Aerospace Alliance de Baja California”, para conocer los fondos públicos
disponibles y generar relaciones entre los actores de dependencias de los
diferentes niveles de Gobierno que participaron.
La agenda completa de la Delegación de
Economía se desarrolló en Mexicali y Tijuana, y contó con la participación de
la Directora General de Industrias Pesadas y de Alta Tecnología de la
Secretaría de Economía, Verónica Orendain de los Santos, y de la Directora de
Industria Aeronáutica, Dalia Guizar Ozuna.
Las actividades incluyeron un taller de
retroalimentación sobre el Programa Estratégico de la Industria Aeroespacial
(PROAERO), el seminario y un recorrido por las empresas Gulfstream, UTC
Aerospace System, Honeywell Aerospace y el Centro de Investigación y Tecnología
de Honeywell, se realizaron con apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Otros participantes fueron el Comité Nacional
de la Productividad que preside la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la
Dirección de Política y Evaluación de
Productividad Económica de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial
(FEMIA) y de la Dirección General de Aeronáutica Civil que preside la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
También estuvieron integrantes de la
Delegación Estatal de Economía, del
Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), Fondo PROSOFT, Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Nacional Financiera (NAFIN),
Bancomext y ProMéxico.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario