·
Solo el 15% de la población en México ahorra de manera formal.
·
41.2% tiene una cuenta de Ahorro para el Retiro o Afore.
En el marco del Día Mundial del Ahorro, la
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios
Financieros (CONDUSEF), te da a conocer la importancia de adquirir este hábito.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de
Inclusión Financiera (ENIF) 2015, únicamente el 15% de la población en México
ahorra de manera formal, mientras que el 32.4% lo hace de manera informal y el
23.5% no ahorra.
Cabe destacar que de las personas que
ahorran, el 31.4% utiliza ese dinero para atender emergencias o imprevistos;
31.1% para gastos de comida, personales o pago de servicios; 18.4% para
comprar, reparar, remodelar o ampliar una casa, comprar terrenos, vehículos,
entre otros; 14.7% para gastos de educación; 12.6% para pagar vacaciones o
fiestas; 11.1% para gastos de salud; 5.2% para comenzar, ampliar u operar un negocio
y solo el 1.2% para la vejez o retiro.
Por su parte, el 41.2% de la población
mexicana tiene una cuenta de Ahorro para el Retiro o Afore, 52.4% no la tiene y
6.4% no lo sabe.
Es importante tomar en cuenta que ahorrar en
mecanismos formales, en el caso de los bancos, da a los usuarios la seguridad
de que su dinero está protegido por un Seguro de Depósito brindado por el
Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB); y en el caso de las
Cajas de Ahorro y Sociedades Financieras Populares, debidamente registradas y
autorizadas, está el Fondo de Protección al Ahorro.
Si tienes pensado iniciar con este importante
hábito, la CONDUSEF te sugiere tomar en cuenta lo siguiente:
·
Haz un presupuesto mensual: así sabrás cuánto ganas, cuánto gastas y
cuánto puedes destinar al ahorro.
·
Aprende a distinguir entre necesidades y deseos para evitar compras
innecesarias.
·
Establece metas para tu ahorro: divídelas en corto, mediano y largo
plazo.
·
Antes de depositar tu dinero en alguna institución, verifica que esté
debidamente autorizada y regulada.
·
Investiga qué institución te da una mayor tasa de interés, mejor
servicio y te cobre menos comisiones.
·
Asegúrate de revisar, ordenar y guardar los documentos que amparan todas
tus cuentas de ahorro.
·
Designa beneficiarios de tus cuentas de ahorro, ellos recibirán tu
dinero si llegaras a faltar, no olvides informarles.
Para cualquier duda o consulta adicional,
favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80, o bien visita
nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos puedes seguir en
Twitter: @CondusefMX y Facebook:
condusefoficial.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario