Más de mil catrines y catrinas recorrieron
las calles de Chimalhuacán durante el Cuarto Desfile de Día de muertos,
organizado por el gobierno municipal, que preside la alcaldesa, Rosalba Pineda
Ramírez, a través de la dirección de Cultura.
“Fieles a nuestras tradiciones, salimos a las
calles de Chimalhuacán a conmemorar con este desfile la festividad más
importante y característica de los mexicanos: el Día de muertos”, mencionó la
edil.
Con el rostro pintado, caracterizados de los
tradicionales catrines, niños, jóvenes y adultos desfilaron desde la avenida
Embarcadero, en Villa Xochitenco, hasta la Plaza de la Identidad, en Cabecera
Municipal.
Al ritmo de música de mariachi y carnaval, el
contingente avanzó escoltado por una calavera de más de tres metros de altura y
el alebrije monumental de dos metros y medio de altura El Rufián, obra de
Carlos Álvarez Estrada, apodado El Chaneke.
En este desfile participaron diversos grupos
de Casa de Cultura como la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil, el Mariachi
varonil y femenil y el Ballet folklórico.
Asimismo, durante el recorrido, personal de
Cultura municipal y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)
de Chimalhuacán repartieron dulces a los pequeños que salían a saludar al
contingente de catrines y catrinas.
“Agradecemos a nuestra presidenta municipal
por las facilidades que nos brindó para la celebración de este desfile en el
que niños y adultos se divirtieron, pasando un momento familiar”, comentó la
titular de Cultura local, Lorena González Trinidad.
Cabe destacar que el desfile concluyó con una
serie de actividades alusivas a las festividades de Día de Muertos, como cuenta
cuentos y el tradicional concurso de calaveras literarias.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario