+El taller fue impartido por experto
facilitador y Personal de inspección de la PROFEPA-Delegación Sinaloa.
+ La finalidad es fortalecer la integración y
operatividad en las funciones de la Red de Atención para Varamientos de
Mamíferos Marinos.
+ Se generaron una serie de acuerdos para
cada uno de los integrantes.
La Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA) y el Facilitador Dr. Ivo García impartieron el Taller de
Planeación Estratégica de la Red de Atención para Varamientos de Mamíferos
Marinos de Sinaloa, con la finalidad de fortalecer la integración y
operatividad en las funciones de dicha Red.
La capacitación a cada uno de los integrantes
consistió en generar un plan estratégico participativo incluyendo los procesos
y actividades necesarias, así como los nombres de las personas e instituciones
responsables de su ejecución.
En el taller se aplicó un programa de trabajo
de 4 horas totales, donde se usó la “teoría de restricciones 1” como
metodología de planeación y la técnica de “metaplan” como medio de
facilitación. Los participantes generaron un plan estratégico participativo del
cómo operar de manera organizada y planeada la Red de Atención para Varamientos
de Mamíferos Marinos en el estado de Sinaloa.
Se generaron una serie de acuerdos para cada uno de los
integrantes, consistentes en la
operatividad de los procesos y actividades que se desarrollan al cumplimiento
del Protocolo de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos publicado en el
Diario Oficial de la Federación el día 17 de Junio del 2014.
Con este tipo de acciones, la PROFEPA
pretende intensificar la coordinación que mantiene con la Red de Atención para
Varamientos de Mamíferos Marinos en Sinaloa, para asegurar el compromiso del
Gobierno Federal de proteger la biodiversidad de los mamíferos marinos en
México.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario