sábado, 28 de septiembre de 2024

EnlazaDOS de Thankful Dog, la campaña que por tercer año apoya a la Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos IAP



Ciudad de México a 26 de septiembre de 2024.- Por tercer año consecutivo, la marca Thankful Dog (El Perro Agradecido) y la Fundación GRISI unen fuerzas para impulsar “EnlazaDOS”, la campaña que busca promover la inclusión, el amor y el respeto hacia los perros guía y las personas con discapacidad visual en México.

De acuerdo con la Sociedad Mexicana de Oftalmología, en nuestro país existen alrededor de 2 millones 237 mil personas con deficiencia visual y cerca de 416 mil con ceguera. Ante esta realidad, la alianza con la Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos IAP –la primera en su tipo en América Latina– cobra especial relevancia. 

A través de un spot televisivo, publicidad en exteriores y una fuerte presencia en medios digitales, Thankful Dog (El Perro Consentido) busca visibilizar la invaluable labor de estos binomios (persona ciega y perro guía).

¿Cómo contribuye Thankful Dog a esta causa?

Donaciones: Un porcentaje de las ventas de la línea de productos Thankful Dog (El Perro Agradecido) –hechos a base de ingredientes naturales que ayudan a cuidar la piel y el pelaje de las mascotas– se destinará al mantenimiento de las instalaciones de la escuela y al cuidado de los perros guía.

Concientización: La campaña busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de los perros guía y fomentar el respeto hacia ellos.

“Este año, a través de la Fundación GRISI, contribuiremos al mantenimiento de las instalaciones de la escuela para que los binomios puedan ser entrenados en un entorno adecuado. Además, donaremos productos para garantizar el bienestar de estos fieles compañeros”, comparte Ana Mary Arriaga, Brand Manager de Grisi Pet Care.

Acércate a la Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos
Fundada por Silvia Lozada Badillo, quien desde los tres años vive con discapacidad visual, esta es una Institución de Asistencia Privada que se enfoca en criar, entrenar y otorgar perros guía para brindar rehabilitación inclusiva a personas con discapacidad visual (ciegas o con baja visión). Con más de 250 personas rehabilitadas y 142 binomios formados, la escuela se ha consolidado como un referente en América Latina.

Esto hacen los perros guía
Estos increíbles animales son mucho más que solo perros. Son compañeros leales que brindan independencia y seguridad a las personas con discapacidad visual. Sus tareas incluyen:

  • Orientación: Guiar a su dueño evitando obstáculos como escaleras, puertas y banquetas.
  • Protección: Son capaces de aplicar la desobediencia inteligente si una orden pone en peligro a “su” humano.
  • Apoyo emocional: Brindar compañía y afecto.

Los perros guía están identificados (con un arnés y en ocasiones con una tarjeta). Son muy sociables. Sin embargo, cuando están trabajando, no se les debe distraer o acariciar ya que la vida de una persona con discapacidad visual depende de ellos.

Es importante recordar que los perros guía no se venden, se entregan en comodato. El proceso de entrenamiento es largo y costoso, pues supera los $500,000 pesos mexicanos. 

Cómo ayudar
  • Apadrina un perro guía: Entra a perrosguia.org.mx y elige al peludito que deseas apoyar.
  • Visita la escuela (previa cita) y toma el taller “Mira con el corazón”: Incluye un desayuno a ciegas, breve presentación de lo que hace la escuela, recorrido por las instalaciones y clase exprés de braille.
  • Compra productos Thankful Dog (El Perro Agradecido) Una parte de tus compras se destinará a esta noble causa. (Mantenimiento de instalaciones y cuidado de los perros guías)
  • Difunde la campaña “EnlazaDOS de Thankful Dog”: Comparte esta información en tus redes sociales y con tus conocidos.


Todos los donativos se destinan a los cuidados, atención veterinaria, accesorios y, por supuesto, al entrenamiento de estos héroes de cuatro patas. Si deseas conocer más sobre la labor de los perros guía y vivir una experiencia única, únete a EnlazaDOS de Thankful Dog e impulsa la cultura de la inclusión.
#SOSperrosguía
#AyudarEsNatural
#TodosEnlazaDos

Grisi Pet Care
 
Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos IAP

TRAS UN CERCO VIRTUAL, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A TRES HOMBRES QUE POSIBLEMENTE ASALTARON AL CONDUCTOR DE UN VEHÍCULO DE ALTA GAMA, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

• Los tres detenidos registran ingresos al Sistema Penitenciario por Robo y Delitos contra la salud

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, detuvieron a tres sujetos que, al parecer, despojaron de sus pertenencias al conductor de un vehículo de alta gama, cuando circulaba por calles de la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los hechos ocurrieron mientras los policías desempeñaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Lomas Altas, cuando los operadores del C2 Poniente informaron que, a través del monitoreo en tiempo real, captaron a tres sujetos en el momento en que despojaban de sus pertenencias al conductor de una camioneta color negro, en el cruce de las avenidas Paseo de la Reforma y Constituyentes por lo que se acercaron al lugar.

 

Los monitoristas manifestaron que, tras el asalto, los posibles responsables corrieron hacia un vehículo compacto color gris y emprendieron la huida sobre la calle Prolongación Reforma rumbo a Vasco de Quiroga, por ello iniciaron un cerco virtual de la unidad hasta que los policías en campo los interceptaron en la calle Camino Verde, de la colonia Carlos Madrazo, en la misma alcaldía.

 

Una vez asegurados, a los tres hombres les realizaron una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual les hallaron un teléfono celular y una cartera, ambos de alta gama, pertenencias que el afectado reconoció como de su propiedad.

 

Por tal motivo, los hombres de 40, 39 y 30 años de edad fueron detenidos, informados de sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Es importante destacar que, de acuerdo con un cruce de información, se supo que el detenido de 40 años cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2109 por Robo a casa habitación, en el 2020 por Robo agravado calificado, en el 2023 por Robo calificado y Delitos contra la salud; asimismo, registra una presentación ante el agente del Ministerio Público por ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública.

 

También, el detenido de 30 años registra dos estancias, en el año 2015 por Delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y en 2022 por Robo calificado; mientras que el sujeto de 39 años tiene un ingreso por Robo agravado en pandilla y dos carpetas de investigación ante el agente del Ministerio Público por Robo a transeúnte y por inhalar estupefacientes en vía pública.

Renueva tu baño este otoño con las últimas tendencias


Descubre los detalles y nuevos acabados para un cambio en tu hogar 

Ciudad de México, a 26 de septiembre de 2024.-  El otoño es la temporada perfecta para renovar tu hogar y qué mejor lugar para comenzar que el baño. Transformar tu espacio personal en un oasis de relajación y estilo es muy sencillo, aquí encontrarás las tendencias de otoño para renovar el baño.

  • Minimalismo elegante: Opta por líneas limpias, colores neutros y materiales naturales como la madera y la piedra. Los grifos de diseño minimalista se integrarán a la perfección en este estilo, ofreciendo funcionalidad y estética en un solo producto.

  • Naturaleza en el baño: Incorpora elementos naturales como plantas, texturas orgánicas y tonos tierra. Los acabados en oro bronce y negro mate están en tendencia y aportarán un toque cálido y acogedor a tu espacio.

  • Tecnología inteligente: Automatiza tu baño con luces inteligentes y llaves y regaderas con ahorro de agua. Existen soluciones innovadoras para hacer de tu rutina diaria una experiencia más placentera.

  • Baños personalizados: Crea un espacio único y a tu medida con accesorios y acabados diseñados a tu gusto. Existe una amplia variedad de opciones para que puedas crear el baño de tus sueños.

Moen cuenta con la solución completa para baño con la que puedes personalizar cada rincón con los acabados y diseños para renovar en el momento que quieras y el otoño es la época ideal, para prepararse para las fiestas.

Uno de los últimos lanzamientos, es la línea Medora de Moen, que tiene llaves para lavabo en estilo moderno y minimalista, con líneas rectas y un acabado geométrico, además de tener la combinación perfecta con accesorios para baño. En acabados oro bronce, negro mate y cromo, es una línea que denota elegancia y están en tendencia, para cualquier estilo que se quiera crear.

Encuentra estos y todos los productos Moen en https://www.moen.com.mx/ y con sus distribuidores autorizados y dale a tu baño un nuevo acabado.


¡No esperes más para renovar tu baño!

 

El agua diseña nuestra vida, ¿quién diseña para el agua?

Moen


Moen, al cuidado de ti.

@moen_mexico

#MissionMoenmx

IA generativa para el crecimiento de clientes.

 


 

 

Contexto:

La creciente brecha entre lo que ofrecen las empresas y lo que esperan los clientes ha creado un momento “Burning Platform” para los profesionales de marketing, ventas y servicios. Si a eso añadimos las presiones sociales y económicas y la constante exigencia de hacer más con menos, no es de extrañar que muchos se sientan abrumados o echen de menos la situación de 2018.

En este marco, cobra gran relevancia la IA generativa, que ha provocado muchas expectativas. De acuerdo con Accenture, la razón es que su impacto se deja sentir en todas las industrias, en organizaciones de todo tipo y, sobre todo, en las personas. Eso significa que afecta al talento y a los procesos, por lo que requiere nuevas formas de trabajar y nuevos imperativos, como la responsabilidad.

Según el estudio IA generativa para el crecimiento de clientes, las empresas que usen IA generativa en iniciativas relacionadas con el cliente tendrán un 25% más de ingresos en cinco años que las que se centren solo en la productividad.

La IA generativa es una herramienta clave para multiplicar la productividad, impulsar la creatividad y priorizar la estrategia, y puede ayudar a cerrar la brecha de relevancia entre marcas y clientes, según el estudio realizado por Accenture:

     85% de los CMO creen que cada vez es más difícil ser relevantes y 90% esperan que la IA generativa revolucione su industria y la interacción con los clientes.

     72%tienen dudas sobre cómo alcanzar sus objetivos o por dónde empezar.

     76% están “a la expectativa” y les preocupa la reputación, la protección de datos, la exposición del modelo y los prejuicios inconscientes.

 

De acuerdo con la experiencia de Accenture, el uso de la IA generativa en áreas que aportan valor al cliente permite combinar eficiencias con conocimientos para generar innovación. La investigación presentada identifica cinco imperativos a los que deben responder las empresas para reinventarse en la era de la IA generativa.

  1. Liderar con valor
  2. Comprender y desarrollar una base digital segura con IA
  3. Reinventar el talento y la forma de trabajar
  4. Eliminar carencias en IA responsable
  5. Impulsar la reinvención continua

 

Puedes consultar el estudio completo aquí.

Ciberataques contra el sector salud en su nivel más alto desde 2021, informa Sophos


  • El 67% de las instituciones de salud ha sido víctima de secuestro de datos en 2024
  • Casi el 80% de las instituciones de salud afectadas por ciberataques donde sus datos fueron secuestrados tardaron más de una semana en recuperarse.
  • Las aseguradoras contribuyen al pago de rescates en el 77% de los casos 

Ciudad de México – 26 de septiembre de 2024 - Sophos, líder global en soluciones de seguridad innovadoras para combatir ciberataques, ha publicado hoy el informe "El estado del ransomware en el sector salud 2024". El estudio revela que el índice de ataques de ransomware contra organizaciones de salud ha alcanzado su nivel más alto en cuatro años, desde 2021. De las organizaciones encuestadas, dos tercios (67%) fueron afectadas por ataques de ransomware en el último año, en comparación con el 60% registrado en 2023. Este incremento en los ataques contra instituciones de salud contrasta con la disminución general en otros sectores, donde la tasa de ataques de ransomware cayó del 66% en 2023 al 59% en 2024.
Además del aumento en la frecuencia de ataques, el sector salud reportó tiempos de recuperación más prolongados. Solo el 22% de las víctimas de ransomware lograron recuperarse completamente en una semana o menos, una caída significativa frente al 47% reportado en 2023 y el 54% en 2022. Asimismo, el 37% tardó más de un mes en recuperarse, en comparación con el 28% del año anterior, lo que refleja la mayor gravedad y complejidad de los ataques.
“Si bien hemos visto que los ataques de ransomware han alcanzado una especie de 'homeostasis' o incluso disminuyen en algunos sectores, los ataques contra instituciones de salud siguen intensificándose tanto en número como en alcance. La naturaleza altamente sensible de la información médica y la necesidad de acceso constante a los datos convierten al sector salud en un objetivo principal para los ciberdelincuentes. Lamentablemente, los delincuentes han aprendido que pocas organizaciones de salud están preparadas para responder a estos ataques, lo que se refleja en los tiempos de recuperación cada vez más largos. Estos ataques pueden tener efectos devastadores, como hemos visto este año con incidentes importantes que han afectado la atención a los pacientes”, comentó John Shier, CTO de campo de Sophos.
“Para combatir a estos adversarios, las instituciones de salud deben adoptar un enfoque más proactivo y liderado por humanos para la detección y respuesta a amenazas, combinando tecnología avanzada con monitoreo continuo para adelantarse a los atacantes.”
El informe incluye otros hallazgos como:
  • Los costos de recuperación van en aumento: El costo promedio de recuperación tras un ataque de ransomware en el sector salud fue de 2.57 millones de dólares en 2024, en comparación con 2.2 millones en 2023, el doble del costo en 2021.
  • Mayores demandas y pagos de rescate: El 57% de las instituciones de salud que pagaron rescates terminaron pagando más de lo demando originalmente.
  • Causa raíz de los ciberataques: Las contraseñas robadas y vulnerabilidades de ciberseguridad no atendidas empataron como la principal causa de los ataques, cada una representando el 34%.
  • Respaldos comprometidos: El 95% de las organizaciones de salud afectadas por ransomware reportaron que los ciberdelincuentes intentaron afectar sus respaldos de información durante el ataque.
  • Mayor presión: Las organizaciones cuyos respaldos fueron comprometidos tuvieron más del doble de probabilidades de pagar el rescate para recuperar sus datos (63% frente al 27%).
  • Quién paga el rescateLas aseguradoras están altamente involucradas en los pagos de rescate, contribuyendo en el 77% de los casos. El 19% del financiamiento total para el pago de rescates proviene de aseguradoras.
El último informe de Sophos sobre experiencias reales con ransomware explora todo el recorrido de las víctimas, desde la tasa de ataque y la causa raíz hasta el impacto operativo y los resultados comerciales de 402 organizaciones de salud. Los resultados de este informe del sector forman parte de una encuesta más amplia, realizada entre enero y febrero de 2024, que incluyó a 5,000 líderes de ciberseguridad y TI en 14 países y 15 sectores industriales.

Acerca de Sophos
Sophos es un líder global e innovador en soluciones avanzadas de seguridad para derrotar ciberataques, incluyendo servicios de detección y respuesta gestionada (MDR) y respuesta a incidentes, así como un amplio portafolio de tecnologías de seguridad para endpoints, redes, correos electrónicos y nubes. Como uno de los mayores proveedores exclusivos de ciberseguridad, Sophos protege a más de 600,000 organizaciones y más de 100 millones de usuarios en todo el mundo. Las soluciones de Sophos están impulsadas por Sophos X-Ops, la unidad de inteligencia de amenazas de la compañía. Más información disponible en www.sophos.com.

UPAGO se consolida en México como la fintech Nº1 en recaudación y cobranza en LATAM


      La plataforma automatiza y optimiza los procesos financieros de las empresas, mejorando hasta un 30% sus ingresos económicos.

      Facilita la integración con múltiples pasarelas de pago locales, además de ofrecer servicios de notificaciones automáticas y conciliación en tiempo real.

      La fintech proyecta captar entre hasta 10% del mercado mexicano y gestionar entre 1 y 2 millones de transacciones mensuales para 2025, con un crecimiento anual estimado entre el 30% y el 40%.

CIUDAD DE MÉXICO, SEPTIEMBRE 2024.— UPAGO, la fintech líder en recaudación y cobranza en línea, refuerza su presencia en América Latina con su consolidación en el mercado mexicano. Con dos años de operaciones en el país y más de 5 años de experiencia a nivel LATAM, la compañía se ha posicionado como un referente en la automatización de procesos financieros, logrando mejoras de hasta un 30% en la recaudación de las empresas, y ahora busca reafirmar ese éxito en México, un mercado clave en su estrategia de expansión.

Según Ángel Montes de Oca, Business Manager de UPAGO en México, la empresa fundada en 2019 ofrece una suite completa de servicios de recaudación y cobranza en línea, alineada con la evolución del sector fintech en América Latina y el Caribe.

"Nuestra plataforma está diseñada para automatizar y optimizar los procesos financieros de las empresas. En México, contamos con integración a múltiples pasarelas de pago locales, además de ofrecer servicios de notificaciones automáticas y conciliación en tiempo real. A futuro, planeamos expandir nuestras funcionalidades para adaptarnos a las necesidades específicas del mercado mexicano", afirmó.

En cuanto a las metas para 2025, la fintech proyecta captar entre el 5% y el 10% del mercado objetivo en México. Montes de Oca explicó que, al enfocarse en sectores estratégicos como educación, bienes raíces y automotriz, la empresa está trabajando para alcanzar un volumen considerable de transacciones.

Asimismo, UPAGO prevé gestionar entre 1 y 2 millones de transacciones mensuales para 2025, con un crecimiento anual estimado entre el 30% y el 40%. "Nuestro objetivo es alcanzar una facturación similar a la que tenemos en otros países, lo que refleja la tendencia positiva en el crecimiento e ingresos de las fintech en la región", destacó el ejecutivo.

Proyecciones y Estrategias de Crecimiento

UPAGO tiene grandes expectativas para el mercado mexicano. "Buscamos establecer una presencia sólida en todo el país, sin limitarnos a una sola región. Basados en nuestra experiencia en otros mercados de LATAM, proyectamos un crecimiento sostenido en México, con el objetivo de capturar una participación significativa en el mercado de recaudación y cobranza digital", afirmó Montes de Oca.

Este crecimiento en México se alinea con las tendencias positivas observadas en el sector fintech en la región, donde se espera un incremento en los ingresos y una exitosa adaptación a los desafíos del mercado. UPAGO ha establecido alianzas estratégicas con pasarelas de pago locales para facilitar aún más los procesos de recaudación y cobranza para las empresas nacionales.

"México es un mercado clave para nosotros debido a su tamaño, crecimiento económico y la creciente demanda de soluciones digitales eficientes. Su posición estratégica en LATAM lo convierte en un actor importante en nuestra expansión regional, donde esperamos contribuir significativamente a la transformación digital de las empresas mexicanas", explicó.

Impacto en LATAM

En los países donde ya opera, UPAGO se ha posicionado como líder en recaudación y cobranza en línea, aumentando las tasas de recuperación de ingresos de sus clientes y reduciendo costos operativos.

Montes de Oca destacó que la compañía ha aprendido la importancia de la adaptación local y la agilidad para responder a las necesidades específicas de cada mercado. La adopción de sus servicios ha sido exitosa, con tasas de crecimiento sostenidas superiores al 50% anual, reflejadas en una rápida expansión de la base de clientes y un aumento constante en el volumen de transacciones gestionadas.

En cuanto al impacto en la inclusión financiera, UPAGO ha facilitado el acceso de las empresas a soluciones digitales de recaudación y cobranza, mejorando su capacidad para gestionar flujos de efectivo y asegurar ingresos. "En México, queremos replicar este impacto ampliando nuestras soluciones a un mayor número de empresas, especialmente en sectores que aún no han adoptado plenamente la digitalización de sus procesos financieros", concluyó.

Con esta estrategia, UPAGO se consolida como la fintech líder en LATAM y reafirma su compromiso de impulsar la transformación digital en México, contribuyendo al crecimiento y desarrollo del sector en la región.

3 ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA MANTENER UN CORAZÓN SANO



Ciudad de México, 26 de septiembre 2024.- En el marco del Día Mundial del Corazón (28 de septiembre), es necesario resaltar la importancia de la actividad física para mantener una buena salud cardiovascular ya que, según datos del INEGI, las enfermedades del corazón ocupan el primer lugar dentro de las 10 principales causas de muerte en el país con más de 97 mil defunciones de enero a julio del 2023.

Bajo este escenario, la prevención es clave, y el ejercicio regular juega un papel fundamental en ello. Por este motivo es necesario promover un estilo de vida saludable que te acerque a un equilibrio físico y mental.

Es por esto por lo que las expertas en confort y bienestar de Plena Activewear comparten las 3 mejores actividades físicas para mantener un corazón fuerte y saludable.

1.       Caminar

Una de las formas más simples pero efectivas de cuidar tu corazón es caminar a paso ligero. Según estudios médicos, caminar al menos 30 minutos al día puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, mejorar la circulación sanguínea y ayudar a mantener un peso saludable.

2.       Crossfit

El CrossFit es un entrenamiento de alta intensidad que combina ejercicios funcionales, levantamiento de pesas, y movimientos de gimnasia. Se ha posicionado en el el mundo fitness en los últimos años debido a sus beneficios para el corazón como aumento en la resistencia cardiovascular, reducción de la presión arterial, control del colesterol y reducción de la grasa corporal.

3.       Entrenamientos de intervalos de alta intensidad (HIIT)

Al alternar ráfagas de actividad intensa con períodos de descanso, el HIIT no solo fortalece el corazón, sino que también mejora la capacidad pulmonar. Plena Activewear ofrece ropa diseñada para mantenerte seco, ideal para soportar las demandas de este tipo de ejercicio. Nuestros tejidos de alta tecnología están diseñados para acompañarte en cada entrenamiento, brindándole confort y estilo.


Mantener el corazón sano no solo implica elegir las actividades correctas, sino también entrenar con ropa que ofrezca comodidad y soporte. Plena Activewear se ha comprometido a crear piezas que fusionan tecnología y diseño. Plena: ropa deportiva de mujer cómoda y estilizada utiliza tejidos de alta transpirabilidad y flexibilidad, garantizando que cada entrenamiento sea más eficaz y placentero.

Este Día Mundial del Corazón, te invitamos a cuidar de ti con actividades que fortalezcan tu corazón y ropa que potencie tu rendimiento. ¡Porque un corazón sano es un cuerpo pleno


 

Sobre Plena

Desde su fundación en 2017 en Puebla, México, Plena ha sido una fuerza pionera en la moda activewear, comprometida con la excelencia en calidad y la inclusión. Hoy, Plena se enorgullece de ser una marca de elección para las mujeres en busca de un rendimiento excepcional sin comprometer el estilo o la comodidad, aunado a una nueva visión de lo que significa ser mujer y ser plena. 

 

#plena #activewear #SomosUna #leggings #RopaDeportiva  #Mexicana #consumelocalmx #mujerplena #wellness #fitness  #fashion #fitgirl #BodyPositive #SinEstereotipos 

 

Descubre más sobre Plena y su visión en: 

www.plena.mx  | Instagram: @plenamx Facebook: @plenamx TikTok: @plenamx Youtube: PlenaMX