Curaduría: Tania
Ragasol
19 de septiembre al 16 de noviembre de 2024
Galería Ana Tejeda presenta Uno, ninguno y cien mil, una exposición del escultor Jorge
Ismael Rodríguez, curada por Tania Ragasol.
En esta ocasión, Rodríguez expone
siete cuerpos de obra inéditos que invitan al espectador a
interactuar físicamente con sus paisajes escultóricos, desafiando la contemplación
pasiva y abriendo paso a una experiencia activa y reflexiva.
En esta
exposición Rodríguez transforma la obsidiana en
esculturas que actúan como portales hacia realidades
alternativas. Estas piezas permiten al espectador descubrir mundos interiores únicos,
construidos a partir de su propio bagaje personal y la interacción con las
superficies brillantes y profundas de la obsidiana.
Uno, ninguno y
cien mil
ofrece en cada pieza una interfaz que refleja la subjetividad del espectador,
permitiéndole
experimentar la obra desde distintas perspectivas y contextos. Los siete
paisajes escultóricos que conforman la muestra invitan a correr el riesgo de
"tocar y dejarse tocar", a vivir el presente y a valorar la fugacidad
del momento sin la necesidad de trascender.
Tania Ragasol, curadora de la muestra, explica: “Desde la propia travesía
existencial durante las búsquedas creativas a lo largo de su
práctica profesional y personal, Jorge Ismael nos invita a interactuar
subjetivamente con sus universos-portal para sumar percepciones irrepetibles. A
recordar el poder de la pausa productiva y el juego para ejercer la
autoconciencia desde el poder de la observación”.
Por su parte, Ana Tejeda, directora de la Galería Ana Tejeda,
señala: “Nos enorgullece presentar esta
muestra de Jorge Ismael Rodríguez, donde el espectador es
invitado a ser parte activa de la obra. Nuestra galería se ha comprometido
siempre con el arte que estimula y desafía las formas tradicionales de
percibir y participar en el mundo del arte”
---------------------------------------------------------
Sobre
el artista:
Jorge
Ismael Rodríguez (Ciudad de México,
1960) ha sido un referente en el ámbito de la
escultura contemporánea, trabajando con materiales
como la obsidiana para explorar las conexiones entre el arte y la percepción.
Su enfoque se basa en la creación de "arte simbiótico", en el que el
público participa activamente en la definición del
significado de la obra. A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos
premios, incluyendo el "Artista del Año" por el Proyecto Cultural
Sur-Vancouver y el Primer Premio en la II Muestra Internacional de Arte Ultra-actual
en Brasilia. Sus piezas buscan crear una conexión emotiva con el espectador,
generando un diálogo simbiótico que
transforma la experiencia artística en una
coautoría compartida
Sobre
la curadora:
Tania
Ragasol (Ciudad de México, 1972) es una curadora y
gestora independiente especializada en arte contemporáneo.
Su trabajo se centra en lo colaborativo y la interdisciplina, promoviendo la
creación de vínculos
transgeneracionales. Ha trabajado en importantes instituciones como el Museo
Tamayo, el Museo de Arte Moderno y la feria de arte Zona Maco, entre otras.
Actualmente es curadora del Pabellón de México
en la 60ª Bienal de Venecia y es reconocida
por su enfoque en la interacción entre la obra y el espectador
La Galería
Ana Tejeda se ha consolidado como un espacio comprometido con
el arte contemporáneo, destacando por su capacidad
de presentar exposiciones que desafían
las convenciones y promueven la reflexión crítica.
"Uno, ninguno y cien mil" es una muestra que ejemplifica este
compromiso, al ofrecer una experiencia sensorial única
que invita a los visitantes a ser parte activa de la obra de Jorge Ismael Rodríguez.
Inauguración:
-
Fecha: 19 de septiembre de
2024
-
Horario: 11 - 19 h
-
Ubicación: Colima
75 PA, Roma Norte, CDMX