sábado, 21 de septiembre de 2024

Impulsa GEM cultura de donación y trasplantes; han logrado 1,088 procuraciones de órganos


 
  • Realizan ceremonia conmemorativa del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos.
 
  • Destaca Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud estatal que se registran importantes acciones en la materia.
 
TOLUCA, Estado de México.- En materia de donación y trasplantes se trabaja con todas las instituciones del sector salud público y privado, gracias a lo cual, en lo que va de la presente administración, se han realizado mil 088 procuraciones de órganos, afirmó Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud del Estado de México.
 
Durante la ceremonia por el Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, acompañada por Salvador Aburto Morales, Director del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), subrayó que en salud no se gasta, se invierte y gracias al apoyo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, con una inversión de 4 millones 587 mil pesos, se puso en marcha el primer Laboratorio Público de Histocompatibilidad.
 
Añadió, que con El Poder de Servir, se reactivó el programa de trasplantes en el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”; además de implementar y actualizar el Código Vida, con lo que se ha logrado optimizar estos procesos, al tiempo de garantizar que se realicen apegados a los más altos estándares de ética y profesionalismo, con lo que se cumple la premisa de que la salud es para todas y todos.
 
Por su parte, Salvador Aburto Morales, Director del CENATRA, destacó que gracias a la intensa tarea llevada a cabo a nivel nacional, se ha logrado superar lo que se detuvo por la pandemia de COVID-19 y, a la fecha, se ha registrado un incremento de 30 por ciento, respecto a años anteriores, en el número de procuración y trasplante de órganos y tejidos, lo que se traduce en una segunda oportunidad de vida para los receptores.
 
Lo anterior, dijo, es gracias a que cada vez hay mayor voluntad de la sociedad para sumarse a esta noble tarea y destacó que el Estado de México es un pilar a nivel nacional y ocupa uno de los primeros lugares en esta importante acción, a través del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (CETRAEM) y del Banco de Tejidos.
 
Reconoció que aún falta por recorrer un camino arduo y largo, pero se tienen las herramientas y el personal comprometido para avanzar y, con la incorporación de la entidad al IMSS-Bienestar, se fortalecerá este programa.
 
Agradeció el apoyo de las diversas instancias que participan y subrayó que, en todo el país, en 2024 se han realizado 268 traslados aéreos de órganos y tejidos, acción que ha permitido que se realicen el 12 por ciento de trasplantes de riñón, 42 por ciento de hígado y 41 por ciento de corazón, lo que se traduce, en vida para quienes los reciben.
 
Gildardo Cortés Julián, Director del CETRAEM, reconoció a los donantes vivos, quienes son verdaderos héroes por su valentía y altruismo; mientras que los familiares de quienes fallecen, dejan un legado invaluable, al ofrecer una luz en los momentos más oscuros de otra persona.
 
Posteriormente, se entregaron reconocimientos a Maricela Serrano, familiar de un donante; a Guadalupe Estrada, quien recibió un trasplante; a Arcadio Ramírez Sánchez, Subdirector de Aeromedicina Táctica; a Salvador de Alba Manjarrez, Director de Operaciones de la Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos”; a Dionisio Pérez Jácome Friscione, Vicepresidente de Sostenibilidad y Desarrollo Corporativo de Volaris; a Perla López Reyes, Jefa de Aeropuerto Toluca Viva-Aerobús; y Juan Ballester Medina, de la empresa Ángel Flight.
 
Cabe destacar que estuvieron Dylcia Samantha Espinoza de los Monteros, Fiscal de Delitos Vinculados a la Violencia de Género de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México; Pablo Espinosa Márquez, Consejero de la Judicatura del Poder Judicial de la entidad; y personal directivo de la Secretaría de Salud.

EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA, POLICÍAS DE LA SSC ASEGURARON UN CENTENAR DE DOSIS DE POSIBLE ENERVANTE Y DETUVIERON A DOS HOMBRES


 

·        Uno de los detenidos, al parecer, forma parte de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo que tiene presencia en la zona norte de la capital del país

 

Resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres en posesión de 100 bolsitas que contenían aparente marihuana, en calles de la colonia Morelos, alcaldía Venustiano Carranza.

La detención se llevó a cabo derivado de vigilancia fijas, móviles y discretas que se realizaron en la colonia, esto debido a reportes ciudadanos sobre posibles puntos de venta de droga en la zona.

Por lo anterior, durante un recorrido de vigilancia los oficiales observaron que sobre la avenida H. Congreso de la Unión a la altura de la calle Herreros, dos hombres hacían el intercambio de envoltorios como los usados para la distribución de narcóticos, por dinero en efectivo.

Con la finalidad de descartar algún hecho delictivo, los efectivos policiales se acercaron a los sujetos a quienes les indicaron que llevarían a cabo una revisión preventiva, apegada al protocolo de actuación policial.

Como resultado de esta acción, se hallaron 100 bolsitas de plástico transparente que contenían un vegetal verde y seco con las características de la marihuana y dinero en efectivo.

Por lo anterior, los dos hombres de 42 y 34 años de edad, fueron detenidos, se les informaron sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Cabe hacer mención que luego de realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que los detenidos, cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, el de 42 años cuenta con dos, en los años 2004 y 2015, ambos por Robo.

En tanto, el sujeto de 34 años, cuenta con un ingreso por Violencia Familiar en el año 2013, además, posiblemente forma parte de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo, que tiene presencia en la zona norte de la capital del país.

Realizan en la UAG concierto en honor a Frank Sinatra


  • Se realizó un concierto en el que se interpretaron piezas del aclamado cantante en el auditorio “Dr. Luis Garibay Gutiérrez” de la institución
 
La Coordinación de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) presentó un espectacular concierto para recordar a Frank Sinatra, cantante de Jazz y actor estadounidense.
La presentación estuvo a cargo del grupo musical “The Owls Band”, dirigida por el maestro Enrique Hernández del Corral y se realizó en el Auditorio “Dr. Luis Garibay Gutiérrez”.
Al evento asistió el Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes.
 
Amplio repertorio
En el concierto se cantaron 18 canciones de Frank Sinatra, entre las que destacaron “Check to check”, “I got you under my skin”, “My way”, “Night and day” y “New York”, entre otras.
Una de las voces de esta interpretación fue Michelle Azpeitia, egresada de la Lic. en Negocios de la Moda e Imagen de la UAG, así como, Miguel Sotomayor y Andrés Cardoso.
Además, participaron integrantes del grupo de Jazz de la institución, como Ciro Liberato Ameneyro tocando el bajo; José Isaac Zamora Moyeda, con el teclado; Leonardo Nuño Arana, con la Guitarra y Voz; Nahum Johnatan García Melo con la batería; Antonio Pavel Ramírez Hermosillo, con el Saxofón alto y Clarinete; Emmanuel Romero Velázquez, con la Trompeta; y José de Jesús Huerta Gutiérrez con el Saxofón tenor y flauta.
En este evento también estuvieron alumnos, colaboradores y comunidad de Arte y Cultura de la UAG.

DURANTE EL DISPOSITIVO DE SEGURIDAD EN EL CONCIERTO DEL GRUPO METALLICA “M72 WORLD TOUR” EN EL ESTADIO GNP, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A 14 PERSONAS POR LA POSIBLE REVENTA DE BOLETOS, EN LA ALCALDÍA IZTACALCO


 

Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, recuperaron tres entradas para el concierto de la banda Metallica "M72 WORLD TOUR” en el estadio GNP, en la alcaldía Iztacalco y detuvieron a 14 personas, entre ellas tres menores de edad, quienes fueron captadas cuando posiblemente revendían boletos.

 

Como parte de los trabajos para la seguridad de las y los asistentes, al concierto de música, los oficiales realizaron un operativo en las inmediaciones del recinto, con el fin de inhibir hechos delictivos y la alteración al orden público.

 

Por ello, durante los recorridos de seguridad observaron a 10 hombres, cuatro mujeres y entre ellos, tres menores de edad, a quienes detuvieron a las afueras del recinto, donde ofrecían boletos a precios superiores al de la taquilla y posiblemente apócrifos.

 

Por lo anterior, los efectivos detuvieron a las 14 personas, les informaron sus derechos de ley y, posteriormente las pusieron a disposición del Juez Cívico, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que tres de los detenidos cuentan con diversas presentaciones ante el Juez Cívico por reventa de entradas en diferentes eventos masivos.

 

Los uniformados de la SSC mantuvieron el despliegue operativo hasta el término de las actividades y el desfogue total de los asistentes, en tanto, los policías de Tránsito agilizaron la vialidad en las principales avenidas aledañas.

 

PARA EL PARTIDO DE FUTBOL ENTRE LOS EQUIPOS CRUZ AZUL Y GUADALAJARA, UNIFORMADOS DE LA SSC DESPLEGARÁN UN DISPOSITIVO DE VIALIDAD Y SEGURIDAD, EN EL ESTADIO CIUDAD DE LOS DEPORTES


 

Con el objetivo de salvaguardar la integridad de los asistentes al encuentro deportivo entre los equipos de futbol Cruz Azul y Guadalajara, que se realizará en el Estadio Ciudad de los Deportes, ubicado en la alcaldía Benito Juárez, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, implementará un dispositivo de vigilancia y vialidad.

 

Para el encuentro que se llevará a cabo a las 21:00 horas, la SSC dispondrá de 848 oficiales, quienes estarán apoyados con 82 vehículos oficiales, cuatro motocicletas, cuatro grúas y una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), además de un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores que realizará sobrevuelos de disuasión y prevención.

 

Además, con la finalidad de vigilar las entradas, salidas, pasillos y zona de gradas del estadio, para resguardar la integridad física de los aficionados, trabajadores y el staff, con filtros de seguridad y revisión, serán desplegados mil oficiales de la Policía Auxiliar (PA), apoyados con ocho patrullas.

 

Mientras que, los oficiales de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizarán los cortes a la circulación correspondientes, sobre las vialidades de la zona, para así garantizar la movilidad de los peatones y automovilistas, asimismo, brindarán las alternativas viales a los conductores que transiten en la zona afectada por el partido de futbol.

 

Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

 

INFORMA GOBIERNO CAPITALINO QUE SERVICIOS DE EMERGENCIA ATIENDEN A PERSONAS LESIONADAS TRAS EXPLOSIÓN EN INMUEBLE DE COYOACÁN


 

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó que, derivado de la explosión suscitada alrededor de las 14:36 horas de este sábado, por acumulación de gas LP en un inmueble de Cerrada Duraznotitla esquina con Las Flores, colonia Los Reyes, Alcaldía Coyoacán, el Gobierno capitalino desplegó los servicios de emergencia de forma inmediata para la atención de 12 personas lesionadas.

 

“En relación a la explosión de gas registrada en la colonia Los Reyes, Coyoacán, informo que equipos de emergencia del @GobCDMX se movilizaron de inmediato para atender a las personas lesionadas, se realizó el traslado prioritario de una menor de edad al Hospital y personal de distintas dependencias se encuentran en el lugar para brindar apoyo a familiares y vecinos de la zona. Vamos a seguir informando”, informó en sus redes sociales.

 

En el lugar se encuentra personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Secretaría de Gobierno (SECGOB), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN), así como elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México (HCB), Escuadrón de Emergencias y Urgencias Médicas (ERUM) y Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA).

 

El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México extinguió el fuego en el inmueble siniestrado, cerró las llaves de suministro de gas y verificó que no existiera fuga alguna, para así mitigar cualquier riesgo.

 

Una menor fue trasladada de manera prioritaria al Hospital Pediátrico Coyoacán; personal del ERUM de la SSC trasladó a dos mujeres de 20 y 80 años al Hospital General Dr. Rubén Leñero, en la Alcaldía Miguel Hidalgo, así como a una mujer de 24 y un hombre de 28 años de edad, quienes fueron llevados al Hospital General de Xoco, en la Alcaldía Benito Juárez. Además, el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) movilizó a un masculino de 33 años al Hospital General Balbuena.

 

Paramédicos del ERUM atendieron en el lugar a seis personas lesionadas, que no requirieron traslado hospitalario.

 

Al lugar arribó la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, para coordinar los trabajos de los cuerpos de atención de emergencias de la Ciudad de México.

 

De acuerdo con el diagnóstico preliminar de la SGIRPC, a causa del incidente se tiene afectación en siete viviendas, una con riesgo inminente donde se realizará una opinión técnica de riesgo, y seis más con afectaciones en acabados y cristalería.

 

También arribó el secretario de Bienestar e Igualdad Social, Juan Gerardo López Hernández, para brindar el apoyo requerido por familiares y vecinos afectados. 

 

En el sitio está presente una brigada de 40 servidores públicos de la SEBIEN, quienes iniciaron un censo de afectados del inmueble y predios aledaños, a efecto de proporcionar apoyos sociales emergentes. Además del envío de comida y cena caliente, y pone a disposición alojamiento temporal para recibir a las familias de la zona.

 

MÁS DE 400 CAMINOS ARTESANALES CONSTRUIDOS CON UNA META DE 3,844 KILÓMETROS: NUÑO LARA


 

  • El presidente López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezaron celebración de entrega de caminos

 

  • El programa se implementó en Oaxaca y 9 estados más, con una inversión por 17,800 mdp

     
  • Lo que hoy entregamos es más que infraestructura, es justicia social y dignidad para la gente, dijo el titular de la SICT

     
  • Tan sólo en Oaxaca se invierten 12,762 mdp, con meta de 216 caminos y 2,800 km

     
  • Transforman la vida cotidiana de habitantes, al reducir en promedio 3 horas, facilitando el acceso a servicios esenciales

 

 

Al celebrar la entrega de caminos artesanales en Oaxaca, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, afirmó que este programa tuvo una meta de 411 caminos, 3 mil 844 kilómetros (km) y una inversión de 17 mil 800 millones de pesos (mdp).


Durante la Entrega y Evaluación del Programa de Caminos Artesanales, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SICT afirmó:

 

“Lo que hoy entregamos es más que infraestructura, es justicia social y dignidad para la gente. Cada tramo construido lleva el esfuerzo de manos mexicanas que valoran la tierra y la unión de las comunidades”.

 

Destacó que estas obras han transformado la vida cotidiana de sus habitantes, al reducir en promedio 3 horas de viaje para muchas personas facilitando el acceso a servicios esenciales.

 

Indicó que este programa, que nació en el estado de Oaxaca y fue anunciado por el Presidente el 22 de diciembre de 2018, se ha replicado en 9 estados más (Guerrero, Veracruz, Sonora, Nayarit, Durango, Chihuahua, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo).

 

Durante la ceremonia en la que estuvo presente la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; el gobernador oaxaqueño, Salomón Jara Cruz, y el secretario de Obras Públicas de la Ciudad de México, Jesús Esteva Medina, el titular de la SICT, Nuño Lara, destacó:

 

“Hoy me enorgullece decirle que hemos concluido 204 caminos en Oaxaca, los cuales duplicaron la longitud de la Red Federal Libre de Peaje”.

 

En este sexenio se hizo evidente el compromiso del gobierno con las comunidades rurales y alejadas, la meta tan solo para el estado de Oaxaca fue de 216 caminos, 2,800 km, con una inversión de 12,762 mdp, detalló.

 

Gracias a la visión del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, este proyecto conecta a México desde sus raíces, llevando oportunidades y mejorando la calidad de vida en las zonas más alejadas. Cada kilómetro es un símbolo de esperanza, inclusión y progreso, aseguró.

 

Lo que hoy entregamos -añadió- es más que infraestructura, es justicia social y dignidad para la gente. Cada tramo construido lleva el esfuerzo de manos mexicanas que valoran la tierra y la unión de las comunidades.

 

Al dirigirse a la Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum, afirmó: “la Secretaría le entrega con orgullo estos caminos que representan rutas de oportunidad, abren nuevas puertas para el comercio local, e impulsan el turismo, permitiendo que los productos de las comunidades locales lleguen más fácilmente a otros mercados”.

 

Estamos convencidos de que este programa es una nueva forma de hacer política. Una política transformadora, una política que dará contenido y sustento al segundo piso de la cuarta transformación que usted encabeza, añadió.

 

Nuño Lara expresó que ningún rincón de nuestro país quedará en el olvido, por lo que se continuará avanzando juntos, con determinación, porque el progreso de nuestras comunidades es la semilla del progreso de todo México.

 

En el evento estuvo presente la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, y el presidente municipal de Guelatao, Isaías García Soto.