viernes, 10 de febrero de 2023

IBEROSTAR SELECTION PLAYA MITA, UN ESPACIO EN EL QUE LA NATURALEZA Y LA CULTURA SE CONECTAN

 

El resort de 5 estrellas está ubicado en un área definida por las culturas Wixárika y Cora, que se remontan a la época de los aztecas, e invita a vivir sus tradiciones en una experiencia inmersiva y mística.
  • Iberostar Beachfront Resorts continúa impulsando el turismo sostenible a través de su movimiento Ola de Cambio. 


Riviera Nayarit (México), XX enero de 2023. Iberostar Beachfront Resorts ofrece una experiencia única e inolvidable, con el objetivo de crear los mejores recuerdos a sus huéspedes y visitantes. Así, Iberostar Selection Playa Mita es el lugar perfecto en donde la naturaleza de la Riviera Nayarit se fusiona con las estrellas del lugar: las culturas Wixárika y Cora, las cuales definen el área en el que se encuentra este resort de 5 estrellas todo Incluido.

Con un legado lleno de colores, espiritualidad y misticismo que se remonta desde la época prehispánica y grupos étnicos que han existido desde hace 15.000 años, en cada rincón del Iberostar Selection Playa Mita es posible descubrir la tierra sagrada Wirikuta. En el hotel, cada huésped es bienvenido con un ritual al ritmo de música inspirada en la cultura de la región y la historia del Jaguar, símbolo de fuerza para los Wixárikas, mientras a su vez, disfrutan de un cóctel a base de flores de Jamaica y frutos rojos.

La travesía continúa a través del diseño de las instalaciones que, construidas con materiales 100% locales, enaltecen la cultura regional gracias a la presencia de elementos que combinan las tradiciones de la zona con la innovación y lo artesanal. El diseño del hotel, que además es libre de plásticos de un solo uso, se alinea con la estrategia de Grupo Iberostar hacia un turismo sostenible que, a su vez, promueve el cuidado de la salud costera y la pesca responsable.

Ubicado a los pies del Pacífico, Iberostar Selection Playa Mita cuenta con las mejores puestas de sol de la región, visibles tanto desde sus shows, como desde sus habitaciones con vistas a elegir: hacia el océano, la montaña o los jardines. Una situación privilegiada que revela los paisajes más imponentes de una de las zonas más exclusivas de Punta Mita.

En Iberostar Selection Playa Mita la gastronomía se convierte en una experiencia inigualable. Sus 6 restaurantes ponen a disposición de los huéspedes todo tipo de propuestas internacionales y mexicanas hechas con ingredientes locales. Especialidades que van desde cocina fusión japonesa y tailandesa presente en su restaurante Tsuba, hasta su restaurante ambientado en homenaje al Orient Pacific Express, Gourmet Pacific Express, o El Cuate Pancho, que resalta las tradiciones mexicanas a través de su decoración y platillos, con recetas como el guacamole preparado a los ojos del cliente. Todos ellos con una gastronomía basada en pescado 100% sostenible. 

La coctelería también es protagonista en sus 7 bares, en los que la naturaleza se convierte en el marco perfecto para vivir y disfrutar la cultura al máximo. El Sunset Bar Wirikuta es uno de los lugares favoritos para los amantes de las puestas de sol, donde pueden disfrutar de la vista mientras degustan gran variedad cócteles inspirados en las tradiciones locales. 

La Mezcalería El Agave es otro lugar imperdible en donde los huéspedes podrán descubrir los mejores destilados mexicanos, como el mezcal de Oaxaca y el tequila de Jalisco, en una exclusiva degustación guiada por un sommelier.

Al caer la tarde, los amantes del yoga pueden relajarse realizando su actividad favorita frente al atardecer, para luego disfrutar de un buen masaje maya en el SPA Sensations, amenizado con un cóctel Hacuieca, o “Agua de Dios”, elaborado a base de jícama y consumido con frecuencia por los Wixáricas y Coras.

Con una amplia oferta de excursiones, entretenimiento y deporte tanto fuera como dentro del hotel, los huéspedes del Iberostar Selection Playa Mita pueden optar por realizar desde mini excursiones al Cerro del Mono, a las Islas Marietas, o al pueblo mágico de Sayulita, hasta gozar de una tarde en el campo de golf de 18 hoyos diseñado por Greg Norman, situado dentro del resort, o maravillarse con uno de los espectáculos nocturnos especiales que rodean la laguna como el Mariachi o el Sunset Fire show.

Los más pequeños también pueden hacer amigos en Star Camp, donde podrán encontrar todo aquello en lo que sueñan mientras aprenden de la importancia de cuidar al planeta. A lo largo del día podrán divertirse realizando una inmersión en la cultura local a través de la elaboración de artesanías, pintura, actividades con macramé o incluso manualidades con cuentas.

Iberostar Selection Playa Mita fomenta el apoyo a la comunidad Wixárika a través de la venta de sus piezas artesanales. Además, para cerrar la experiencia con broche de oro, ponen a disposición de sus huéspedes un discurso inmersivo de despedida que conecta con las tradiciones de la zona y que seguro, se llevarán a casa.

 

Nota al editor: Puede encontrar imágenes de recurso en la siguiente carpeta. 

 

Acerca de Grupo Iberostar

 

Grupo Iberostar es una multinacional española 100% familiar con más de 65 años de historia en el turismo y unos orígenes empresariales que se remontan a 1877. Su principal línea de negocio es Iberostar Hotels & Resorts, que incluye en su portfolio hasta 70 hoteles en 15 países bajo la marca Iberostar Beachfront Resorts. El Grupo se ha convertido en un referente internacional al promover un modelo de negocio turístico más responsable que se centra en el cuidado de las personas y del entorno. El movimiento Wave of Change refleja este compromiso específico de la compañía con el medio ambiente y los océanos, y el esfuerzo por compartirlo con toda la sociedad. 

 

Con la sostenibilidad como motor y palanca del negocio, la empresa sitúa la economía circular en el centro de su estrategia y trabaja una Agenda 2030 propia para ser libre de residuos en 2025, neutral en emisiones de carbono en 2030, 100% responsable en su cadena de suministro de productos del mar en 2025, y mejorar la salud de los ecosistemas que rodean sus hoteles, entre otros objetivos. 

 

El Grupo está formado por un equipo global de más de 30.000 personas de 95 nacionalidades. Gracias a este talento, la compañía es líder en calidad e impulsa la diferenciación en la experiencia del cliente a través de la constante innovación en el producto y la apuesta digital.

Descúbrenos en grupoiberostar.com      Síguenos en

La cartera de Iberostar Beachfront Resorts excluye los intereses de Iberostar en Cuba.

 

Para más información contactar al equipo de Comunicación Iberostar

mex.iberostar@edelman.com

Emirates "pone el amor en lo más alto" este San Valentín

 

Dubái, 09 de febrero de 2023.- El amor tiene muchos matices en Emirates este 14 de febrero, ya que los pasajeros podrán disfrutar de dulces antojos a bordo, con su gama de deleitantes postres con temática amorosa en los salones, exquisito champán rosado, así como de una selección de películas y música románticas.

Este mes de febrero, el amor está en el aire con la plataforma ice, ya que los pasajeros de Emirates pueden sumergirse en películas que les harán sentirse enamorados, como la comedia romántica de 2022 "Pasaje al Paraíso", protagonizada por los rompecorazones de Hollywood Julia Roberts y George Clooney. Además, hay una selección de más de 70 comedias románticas y dramas disponibles, incluidos los nuevos estrenos "Una cita casi perfecta", protagonizada por Kaley Cuoco y Pete Davidson y "Pídeme bailar", así como los clásicos de todos los tiempos "Cuando Harry encontró a Sally", "El diario de Bridget Jones" y "El diario de una Pasión". En medio de una enorme biblioteca de series de televisión, los pasajeros pueden elegir entre paquetes de contenidos que incluyen miniseries modernas como "La búsqueda del amor" o dramas románticos de época como "Emma" y "Sensatez y Sentimientos".

Las seductoras bandas sonoras ya están preparadas a bordo con la lista de reproducción "Love Is in The Air" y "Romantic Moments", una selección de canciones de amor clásicas de Celine Dion, Whitney Houston, Ed Sheeran, Diana Ross, Roberta Flack y muchos más. Antes de un vuelo, los pasajeros pueden incluso buscar y preseleccionar sus películas, programas de televisión o listas de reproducción de música en la aplicación de Emirates, que se puede sincronizar con la plataforma ice desde el momento del embarque.

En el Día de San Valentín, los pasajeros de todas las clases a bordo serán obsequiados con deliciosos brownies o panquecillos de terciopelo rojo adornados con corazones rojos y rosas, en su propia mini caja de regalo de Emirates, mientras la iluminación ambiental roja ilumina el avión.

Del 13 al 15 de febrero, las salas VIP de Emirates en todo el mundo elevarán el romanticismo con una hermosa variedad de delicias temáticas, desde corazones de chocolate a pasteles de barro de San Valentín, pasando por fresas cubiertas de chocolate.

En las salas de espera de Emirates en Dubái, los pasajeros de Primera Clase podrán pedir un pastel aterciopelado de pistacho y fresa o un suculento fondant de frambuesa y tonka, mientras que los clientes de Business Class podrán consentirse con una tartaleta de San Valentín de fresa y yuzu o un aromático mousse de hibisco, fresa y almendras. Tanto los pasajeros de Primera Clase como los de Business Class podrán brindar por el día más romántico del año con champán Moët Rosé Impérial, una expresión radiante y romántica del estilo característico de Moët & Chandon, o visitar el carrito de helados a la antigua tradición de Emirates para disfrutar de helado casero de cheesecake con fresas y sorbete de frambuesas y rosas. La cafetería Costa Coffee de cortesía en las salas VIP servirá donas en forma de corazón, mientras que Dilmah tea ha creado una gama de mezclas de té especiales para la ocasión.

Los pasajeros de Emirates pueden aprovechar las ofertas especiales en Emirates RED y obsequiar fragancias, con lo que obtendrán 15 dólares de descuento en la compra de marcas como Amouage, Givenchy, YSL, Roja Parfums, Versace, Cartier y Hermes. Los pasajeros también pueden ahorrar hasta un 15% al comprar dos productos de la misma marca, como relojes Cerruti, cosméticos Benefit, productos de belleza Elizabeth Arden, joyas Clogau, etc. El servicio de pedido anticipado de EmiratesRED.com también está disponible en la mayoría de los vuelos, donde los pasajeros pueden comprar desde 21 días hasta 40 horas antes de su vuelo, así como examinar una amplia gama de productos exclusivos, algunos de los cuales no están disponibles a bordo. Los pasajeros sólo tienen que compartir sus datos de vuelo durante el proceso de compra y los pedidos son entregados por la tripulación de cabina directamente en el asiento del pasajero durante el vuelo, para una experiencia de regalo inolvidable.

Los miembros de Emirates Skywards pueden ganar aún más Millas este San Valentín comprando en tiendas de marcas populares de los EAU, Reino Unido y EE.UU. con miles de marcas en skywardsmilesmall.com, entre las que se incluyen Farfetch, Harvey Nichols, Sephora y más de 150 marcas de moda de diseño en Bicester Village, como Ted Baker, Mulberry, Pandora y muchas más. Los socios también pueden reservar una escapada romántica con EmiratesSkywardsHotels.com y ganar miles de Millas en estancias en Marriott Bonvoy, Hilton Hotels & Resorts, Four Seasons Hotels & Resorts y mucho más. Haz click aquí para obtener más información.


###

La historia de Emirates comenzó en 1985 cuando lanzamos operaciones con sólo dos aviones. Hoy en día, volamos las flotas más grandes del mundo de Airbus A380 y Boeing 777, ofreciendo a nuestros clientes las comodidades de los últimos y más eficientes aviones de fuselaje ancho en los cielos. Inspiramos a los viajeros de todo el mundo con nuestra creciente red de destinos mundiales, el entretenimiento en vuelo líder en la industria, la cocina de inspiración regional y el servicio de primera clase.

Empoderar a mujeres en México es buen negocio para todos, aseguran líderes empresariales

 


  • Dialogan en foro representantes de Stori, Citibanamex, McKinsey, Korn Ferry, Mastercard, ManpoweGroup y Grupo Coppel, entre otras

  • Mujeres y hombres deben colaborar para lograr el empoderamiento de la mujer


Ciudad de México, a 9 de febrero de 2023.- El empoderamiento de las mujeres es buen negocio para todos, por lo que urge la aplicación de acciones que aceleren este proceso, coincidieron participantes del Expansión Mujeres Summit 2023.


Marlene Garayzar, cofundadora de Stori, señaló que el empoderamiento de la mujer es buen negocio para las empresas e instituciones donde ellas colaboran, pero también para los gobiernos y para los países.


En su ponencia “México necesita que más mujeres crezcan económicamente”, se pronunció por insertar a 8.2 millones de mujeres a la fuerza laboral para que el PIB crezca 15 por ciento para 2030, en comparación con 2020.


La economía mexicana puede tener un mejor desempeño una vez que se incluya a más mujeres en el mercado laboral; una mejora del mercado laboral que incluye a mujeres propicia una mejora empresarial, más empleos y más inversión en el país”, destacó Garayzar.


Durante este foro, que se llevó a cabo hoy en el Hotel Four Seasons, mujeres y hombres líderes de diversos sectores propusieron acciones que agilicen la igualdad de oportunidades y el acceso de ellas a espacios de dirección y consejos de administración, pues empoderarlas mejora el desempeño de empresas e instituciones y beneficia a todos.


Así mismo, se pronunciaron por impulsar más espacios de participación económica para ellas, convocaron a que se apoyen unas a otras, e invitaron a los hombres a sumarse a esta causa.


Cambios estructurales, igualdad salarial, creación de referentes, democratización de roles y profesionales, así como trabajar en el cambio cultural, estuvieron entre las propuestas hechas por las y los líderes que participaron en el evento presentado por Expansión Mujeres y Mastercard.


Mónica Flores, Presidenta de ManpowerGroup LATAM; Blanca Lilia Ibarra, Comisionada Presidenta del INAI; Mariana Sanz, CEO de Edelman América Latina; Irina Valassi, VP Customer Solutions Center de Mastercard México, y María Luisa Velasco, Directora de Desarrollo y Talento Grupo Coppel, tuvieron un lugar en el panel “Mujeres en la cima”.


Ahí, dialogaron sobre el impacto positivo que tiene la inclusión de mujeres en los consejos de administración y las direcciones generales en los sectores público y privado, pues se observa un mejor desempeño financiero de las empresas, una cultura laboral más inclusiva y condiciones de empleo equitativas.

En el panel “Los aliados de la causa” participaron Francisco Garza, Presidente y Director General de General Motors de México, Centroamérica y El Caribe; Altagracia Gómez, Presidenta de Grupo Empresarial PEO; Víctor Esquivel, Socio Director General de KPMG en México; Larissa Navarro, Directora de Recursos Humanos Latinoamérica Norte Mastercard; Odracir Barquera, Director General de la AMIA, y Adib Estefan, Director Corporativo de Recursos Humanos de Citibanamex.


En esta mesa se pronunciaron por el trabajo en conjunto para lograr la equidad y la inclusión y hablaron sobre cómo los hombres pueden convertirse en aliados y apoyar a sus colegas mujeres para ganar puestos de liderazgo, pues la diversidad de género impulsa la competitividad de las empresas y del país.


Laura Reyna, Gerente de Asuntos Públicos de TikTok; Araceli Becerril, Head de Comunicación y Responsabilidad Social en L'Oréal; Nayura Rojas, Vicepresidenta Adjunta de Innovación y Producto de AT&T México; Francisco Luna, Country Manager de la división Worldpanel de Kantar México, y Amanda Berenstein, CEO de Weber Shandwick México integraron el panel “Cómo nos reflejamos”.


Ahí dialogaron sobre las iniciativas para la construcción de un tejido social incluyente, tolerante y respetuoso con la diversidad y sobre las posibilidades de que las industrias del entretenimiento y la publicidad consideren el fin de los estereotipos y reflejen la diversidad de la sociedad.


Para la mesa de diálogo titulada “Mujeres y salud, un doble reto de inclusión” fueron invitadas Melanie Devlyn, Presidenta de Grupo Devlyn; Sharon Navarro, Directora Finanzas de Organon; Sofía Ramírez, Directora de México Cómo Vamos; y Claudia Restrepo, Socia Sostenibilidad y Cambio Climático en Deloitte Spanish Latin America.


Ellas conversaron sobre los resultados recientes de los informes de organizaciones internacionales relacionados con los ingresos y la salud de las mujeres.


Además, Gina Diez Barroso, Fundadora de Dalia Empower y Representante de México en el W20; Ángela Gómez, Presidenta de SAP México; María Ariza, Directora General de BIVA; Claudia Jáñez, Consejera Independiente; Sinead O’Connor, Directora Corporativa de la Banca de Consumo de Citibanamex; Paula Santilli, CEO PepsiCo Latin America, y Laura Cruz, Presidenta Divisional Latinoamérica Norte de Mastercard fueron invitadas a “El camino para ser una mujer poderosa”.


En el panel analizaron los obstáculos que tuvieron que enfrentar para ocupar su primer puesto de liderazgo, las soluciones que dieron a los desafíos y cómo se puede inspirar a más mujeres para seguir ese camino.


Para hablar del “Panorama actual 2023” fueron invitadas Marina Cigarini, Socia Gerente de McKinsey México; Angélica Garza, Vicepresidenta Ejecutiva de RH Aeroméxico; Ana Peña, Directora de Comunicación de Intel Américas; Yvette Mucharraz, Directora del Centro de Investigación de la Mujer en Alta Dirección del IPADE, y Perla Ruíz, Socia CFO México/Korn Ferry.


Todas ellas conversaron sobre los cambios de la situación de la mujer en el mercado laboral y las diferencias que aún son observadas, por ejemplo, en remuneraciones, y cómo cambiar esas situaciones.


Llega a méxico SOTORASIB, molécula innovadora para el tratamiento de cáncer de pulmón de células no pequeñas

 

Por más de 40 años, la mutación KRAS G12C de cáncer de pulmón de células no pequeñas se mantuvo sin tratamiento hasta ahora.

 

CIUDAD DE MÉXICO. (Febrero 9, 2023) – Amgen (NASDAQ:AMGN), compañía biotecnológica anunció el día de hoy el lanzamiento de Sotorasib, primer inhibidor la proteína KRASG12C autorizado en México, que ha mostrado resultados alentadores y está diseñado para tratar a adultos con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) metastásico y que hayan recibido un tratamiento previo.

 

“Estamos muy orgullosos de hacer este anuncio, pues en Amgen dedicamos nuestros días a cambiar la historia de las enfermedades graves y encontrar distintas alternativas para su tratamiento, como es el caso de esta mutación que por cuatro décadas se había considerado como un blanco intratable, este lanzamiento es un gran hito en nuestra historia” mencionó en conferencia de prensa el Dr. Max Saráchaga, director médico de Amgen México.

 

El cáncer de pulmón se ha situado como la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo[i], tan sólo en 2020 se reportaron más de 1.7 millones de muertes[ii] y, durante el mismo año, causó la muerte de más de 7 mil personas en nuestro país[iii]; posicionando a esta neoplasia como la quinta más mortal en México.

 

El cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) es el más frecuente puesto que representa el 85-90 % de los casos.[iv],[v] Por lo regular, esta neoplasia no produce signos ni síntomas en los estadíos más tempranos; generalmente éstos se presentan solo cuando la enfermedad está avanzada y pueden incluir una tos que no se va, tos con sangre, falta de aire, dolor en el pecho, ronquera, pérdida de peso – sin ser intencional – dolor en huesos y dolor de cabeza.[vi]

 

El CPCNP está altamente asociado con el tabaquismo[vii], sin embargo, también existen otros factores de riesgo que incrementan la posibilidad de desarrollar este tipo de cáncer, como la manipulación del arsénico (que se presenta en gran medida para la fabricación de la pirotecnia)[viii],[ix], la exposición al gas radón[x], la aspiración de asbesto, la exposición prolongada a ambientes de contaminación atmosférica elevada y al humo de leña (+100 horas al año)[xi],[xii]. En México, este último factor se encuentra presente en el 16 % de los hogares y el 35 % de los casos de cáncer de pulmón relacionados con la exposición al humo de leña se presentan en mujeres.[xiii]

 

Por ello, el diagnóstico temprano es de suma importancia y, una vez que se tiene, la persona en cuestión debe realizarse una prueba de biomarcadores, lo que ayuda a los médicos tratantes a predecir la respuesta de la enfermedad.

 

En el CPCNP particularmente, existe expresión de diversos biomarcadores, pero uno de los más comunes es una mutación especifica de la familia de genes RAS, que son los oncogenes mutados más frecuentes en cánceres humanos[xiv], en especial uno denominado KRAS G12C que se encuentra presente en el 13 % de los CPCNP[xv]. Si la persona presenta expresión de este gen en su prueba de biomarcadores, es posible que sea tratado bajo un esquema de medicina de precisión, como es el caso del nuevo inhibidor de la proteína KRASG12C, Sotorasib, que podría ofrecer un mejor pronóstico para el paciente.

 

Durante el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO 2022) y, de acuerdo con los resultados del ensayo global de fase 3 CodeBreak 200, se ha demostrado que la administración de Sotorasib ha permitido una supervivencia libre de progresión (SLP; criterio de valoración primario) al año del 25 % en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) con mutación KRAS G12C, en comparación con el 10 % en pacientes con quimioterapia intravenosa.

 

Además, Sotorasib recibió en 2022 el premio internacional Prix Galien de Investigación en Tecnología Farmacéutica y Médica por parte de The Galien Foundation, al Mejor Agente Terapéutico 2022. El Prix Galien reconoce los logros excepcionales en la mejora de la condición humana a través del desarrollo de terapias innovadoras.

 

“Hoy, gracias a la investigación y desarrollo en biotecnología, tenemos la fortuna de analizar los distintos tipos de tumores a través de su composición genética, lo que nos brinda la oportunidad de ofrecer nuevas opciones de tratamiento para pacientes con CPCNP que hace 40 años no existían y que hoy 8 de cada 10 puedan tener un control de su enfermedad y reducción del tumor. Sotorasib,  nos motiva a seguir innovando en la búsqueda de grandes avances de la ciencia en favor de nuestros pacientes”, concluyó el Dr. Max Saráchaga.

 

 

Acerca de Amgen Oncología

 

En Amgen Oncología, la misión de servir a los pacientes impulsa todo lo que hacemos. Es por ello por lo que nos enfocamos incansablemente en acelerar el desarrollo de medicamentos que tienen el potencial de reforzar todos los ángulos de atención a la salud y transformar la vida de las personas con cáncer.

Durante las últimas cuatro décadas, nos hemos dedicado a descubrir los aspectos más importantes de la Oncología y a la búsqueda de formas de reducir la carga que supone el cáncer. Con base en nuestra experiencia, Amgen continúa construyendo el programa de desarrollo clínico más grande en la historia de la compañía, avanzando a gran velocidad para acercar esas innovaciones a los pacientes que más la necesitan.

Acerca de Amgen

Amgen está comprometido a detonar el potencial de la biología para pacientes que sufren de enfermedades graves con el descubrimiento, desarrollo, fabricación y lanzamiento de tratamientos humanos innovadores. Este enfoque comienza con el uso de herramientas como la genética humana avanzada para develar las complejidades de las enfermedades y comprender los fundamentos de la biología humana.

Amgen se enfoca en áreas de necesidades médicas no satisfechas y aprovecha su experiencia para buscar soluciones que mejoren los resultados de salud mejorando de manera drástica la vida de las personas. Amgen, pionero de la biotecnología desde 1980, se ha convertido en una de las empresas independientes líderes a nivel mundial en biotecnología, llegando a millones de pacientes y desarrollando una cartera de medicamentos con importante potencial.

Visita: https://www.amgen.com.mx y síguenos en Twitter @AmgenMexico, Facebook Amgen México y LinkedIn Amgen.

Material No. MEX-510-0123-80008

Enero 2023

Material educacional, no promocional

 

[vi] Mayo Clinic. Cáncer de Pulmón. Signos y síntomas. Consultado el 26 de octubre de 2022 desde: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/lung-cancer/symptoms-causes/syc-20374620

[vii] Jackman DM, Johnson BE. "Small-cell lung cancer." Lancet (2005); 366(99494):1385-96 Consultado el 5 de noviembre 2020 desde: PUBMED

[viii] Paice JA, Ferrell B. The management of cancer pain. CA (a cancer journal for clinicians). 2011;61(3):157-82. Consultado el 26 de octubre de 2022 desde: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21543825/

[ix] Cancer Facts and Figures 2010. American Cancer Society. Consultado el 26 de octubre de 2022 desde: http://www.cancerquest.org/sites/default/files/assets/pdf/facts&figures2010.pdf

[x] Mayo Clinic. Cáncer de Pulmón. Signos y síntomas. Consultado el 26 de octubre de 2022 desde: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/lung-cancer/symptoms-causes/syc-20374620

[xi] Paice JA, Ferrell B. The management of cancer pain. CA (a cancer journal for clinicians). 2011;61(3):157-82. Consultado el 26 de octubre de 2022 desde: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21543825/

[xii] Cancer Facts and Figures 2010. American Cancer Society. Consultado el 26 de octubre de 2022 desde: http://www.cancerquest.org/sites/default/files/assets/pdf/facts&figures2010.pdf

[xiii] Arrieta, Et al. “Clinical and Pathological Characteristics, Outcome and Mutational  Profiles Regarding Non–Small-Cell Lung Cancer Related to Wood-Smoke Exposure” Journal of Thoracic Oncology • Volume 7, Number 8, August 2012. Consultado el 26 de octubre de 2022 desde: https://www.jto.org/article/S1556-0864(15)32687-3/fulltext

[xiv] Cox AD, et al. Nat Rev Drug Discov. 2014;13:828-851. Consultado el 26 de octubre de 2022 desde: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4355017/

[xv] Biernacka A, et., al. Cancer Genet. 2016;209:195-198. Consultado el 26 de octubre de 2022 desde: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27068338 

 

Ofrece Fovissste soluciones de pago a acreditados

 

  • Durante 2023 se entregarán hasta 70 mil créditos con derrama estimada superior a 55 mil mdp  
  • El vocal ejecutivo, César Buenrostro, dijo que la propuesta de modificación a la Ley del Issste permitiría a cada persona elegir su financiamiento en UMA o pesos  

 

Ciudad de México, 9 de febrero de 2023.- El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) presentó una serie de soluciones con las que busca facilitar la liquidación de financiamientos con saldos pendientes y al corriente, con el fin de garantizar estabilidad financiera y patrimonial de las personas acreditadas. 

 

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se presentó el balance general sobre la situación actual de la Política Nacional de Vivienda, el vocal ejecutivo del Fovissste, César Buenrostro Moreno, informó que, como parte de estas medidas, se impulsa:  

 

  • Liquidación de 10, que condona el saldo restante de un crédito con pago de 90 por ciento de su total. 
  • Liquidación anticipada, ofrece descuentos de cinco por ciento en créditos jóvenes y 10 por ciento en financiamientos con más de 10 años de vigencia. 
  • Liquidación de créditos 30/60, atiende a población vulnerable, principalmente adultos mayores de 60 años que hayan pagado más de dos veces el monto del crédito que recibieron, o bien, créditos que tengan más de 30 años de antigüedad. 
  • Reestructura total de liquidación, ofrece descuento de hasta 34 por ciento a las personas cuyos créditos se deterioraron por crisis económicas. 
  • Solución a la medida, atiende principalmente a exintegrantes de la extinta Policía Federal mediante estudios socioeconómicos para determinar su capacidad real de pago. 
  • Unidad de Medida y Actualización (UMA), prevé la reducción del impacto ocasionado por su actualización anual con costo para Fovissste de cuatro mil millones de pesos. 

 

Esta última no afectará las finanzas del organismo y permitirá absorber 11.5 por ciento del aumento que estableció el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para la UMA con la que el incremento sería de 6.92 y no de 7.82 por ciento.  

 

“Estamos garantizando que, si bien en 2022 se dieron 117 mil millones de pesos como rendimiento a las cuentas de los ahorradores, este 2023 el estimado es de 119 mil millones, que tendríamos que dar; entonces, podemos destinar los cuatro mil millones”, explicó Buenrostro Moreno.  

 

Destacó que durante 2022 el Programa de Créditos cerró con 48 mil 728 hipotecas entregadas, equivalentes a 42 mil 597 millones de pesos. Como parte del programa de 2023 se prevé el financiamiento de más 55 mil millones de pesos en un estimado de 59 mil a 70 mil 274 créditos; además, para contribuir en el combate al rezago habitacional se entregarán de dos mil 100 a dos mil 800 créditos para autoproducción y 15 mil acciones para mejoramientos de vivienda. 

 

Buenrostro Moreno recordó que el año pasado se presentó una iniciativa que contempla cuatro principales cambios legales a la Ley del Issste, en beneficio de sus personas derechohabientes y acreditadas. 

 

Estas modificaciones permitirán otorgar créditos en pesos o UMA, según convenga al interesado; determinar el monto de crédito y pagos mensuales tomando en cuenta salario básico más las compensaciones a las que tenga derecho, dando mayor capacidad de crédito y una amortización más amable. 

 

La inscripción continúa para la solicitud de crédito en el momento que la derechohabiencia lo requiera y la reestructuración de créditos para personas que causen baja en alguna dependencia de gobierno o cuyo descuento de nómina no sea suficiente para cubrir la obligación de pago. 

 

Para más información, los derechohabientes pueden llamar al 800 368 4783, ingresar a la página gob.mx/fovissste o seguir las redes sociales oficiales Facebook (@FovisssteMX), Twitter (@FOVISSSTEmx), Instagram (@fovissstemx) y Youtube (FOVISSSTE). 

 

Durante la presentación de resultados de la Política Nacional de Vivienda también acompañaron al presidente: el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón; la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de Sedatu, Edna Elena Vega Rangel; y el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez.

jueves, 9 de febrero de 2023

AVANZAN CUATRO GRANDES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN QUINTANA ROO: SICT

 


  • Inversión total de 7 mil 200 millones de pesos (mdp); los trabajos concluirán a finales de este año

  • Generan más de 10 mil empleos directos y más de 41 mil empleos indirectos
 
  • Se trata del Puente Vehicular Nichupté, el Bulevar Luis Donaldo Colosio, la Avenida Chac Mool y el Distribuidor Aeropuerto, con una meta total de 29 km
 
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa el avance del Programa Integral para el Desarrollo de Proyectos Estratégicos en Cancún, que suma una inversión de aproximadamente 7 mil 200 millones de pesos (mdp), y contempla cuatro grandes obras que concluirán a finales de este año.  

La SICT explicó que se trata del Puente Vehicular Nichupté, el Bulevar Luis Donaldo Colosio, la Avenida Chac Mool, y el Distribuidor Aeropuerto, que beneficiarán a uno de los sitios más visitados del país y el primero con centros turísticos de playa.

El conjunto de estas obras, con una meta programada de 29 kilómetros, atenderá el problema de movilidad en Cancún.

Por ello, la SICT estima que estas obras buscan mejorar la conectividad entre el aeropuerto y la zona turística en Cancún; generar un tiempo de traslado menor; reducir los costos generales de transporte, y una menor incidencia de accidentes y de contaminación ambiental en la zona.

Lo anterior, permitirá mejorar la calidad de vida, impulsar la economía local y el desarrollo turístico en la zona, así como la generación de poco más de 10 mil empleos directos y más de 41 mil empleos indirectos.

  El Puente Vehicular Nichupté
Consiste en la construcción de un puente vehicular con una longitud total de 8.8 kilómetros sobre el sistema lagunar Nichupté, así como 2 entronques de conexión con el Bulevar Luis Donaldo Colosio y el Bulevar Kukulcán.

En la zona del viaducto se han colado 96 pilas de cimentación, 70 columnas y 12 capiteles. En el entronque Colosio, se han colado 95 pilas de cimentación, 16 zapatas y 13 columnas. Se tiene un avance global del 9.27 por ciento.

Será una de las vías de acceso a la zona hotelera de Cancún, libre de peaje. Además, fortalecerá la seguridad de residentes y turistas ante situaciones de contingencias climatológicas. Generará 8 mil 150 empleos directos y 32 mil 600 empleos indirectos.

Bulevar Luis Donaldo Colosio

Los trabajos en este bulevar consisten en la rehabilitación de la superficie de rodamiento a base de concreto hidráulico de 13.3 kilómetros, que incluyen la construcción de 2 puentes peatonales, semaforización, adecuación de retornos y bahías.

Se concluyó la rehabilitación del cuerpo con dirección a Cancún, en una longitud de 10 kilómetros hasta el entronque Colosio; el cuerpo con dirección aeropuerto con un avance de 4.6 kilómetros.

Además, continúan los trabajos de demolición, acarreos, construcción de terracerías, obras de drenaje e inducidas y la construcción de pavimento de concreto hidráulico. Presentan un avance global del 36.15 por ciento. 

Tendrán una generación de mil 584 empleos directos y 6 mil 337 empleos indirectos.

Estas obras de infraestructura incrementarán las velocidades de operación de los diferentes tipos de vehículos; reducirá costos de transporte y contaminación ambiental. Además, mejorará la accesibilidad entre el Aeropuerto Internacional de Cancún y la zona turística.

Distribuidor Aeropuerto Cancún
Consiste en la construcción de una nueva estructura y el mejoramiento de la geometría de las gazas para incrementar la capacidad y mejorar el nivel de servicio.  Se avanza en el tendido de base asfáltica en gasas y el eje troncal. Se han colado 3 zapatas, 18 columnas, 3 cabezales; se han montado 44 trabes y se coló el primer tramo de losa. Tiene un avance del 29.5 por ciento.

Este distribuidor mejorará la accesibilidad hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún desde la zona turística de Punta Nizuc a la zona hotelera.  Tendrá una operación más segura para los usuarios al contar con una mayor capacidad vial. Estas obras generarán 356 empleos directos y mil 423 indirectos.

  Avenida Chac Mool
La construcción de esta obra consiste en crear una vía de conexión entre la avenida Huayacán y la carretera federal México 307 Reforma Agraria-Puerto Juárez, en una longitud total de 4.5 kilómetros, que proporcionará una vía alterna para el tránsito proveniente de Cancún con destino al Aeropuerto. Además, permitirá reducir los costos generalizados de viaje de los diferentes tipos de vehículos.

Se iniciaron trabajos de topografía, y se continuará con labores de desmonte y reubicación de fauna.

Para las obras de la Avenida Chac Mool se generarán 347 empleos directos y mil 389 empleos indirectos

Anuncian Agricultura y Gobierno de Puebla entrega de fertilizante gratuito a más de cien mil agricultores

 

 

·         El programa Fertilizantes para el Bienestar, que este año tiene cobertura nacional, prevé la instalación de 45 Centros de Distribución de Agricultura-Segalmex en la entidad, para la entrega de alrededor de 52 mil toneladas del insumo.

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en coordinación con el Gobierno de Puebla, alista la entrega de fertilizante gratuito para más de cien mil productores de granos básicos y hortalizas, principalmente de comunidades de alta marginación.

 

El programa Fertilizantes para el Bienestar, que este año tiene cobertura nacional, prevé la instalación de 45 Centros de Distribución de Agricultura y Seguridad Alimentaria Mexicana (CEDAS) en la entidad, para la entrega de alrededor de 52 mil toneladas del insumo a productores de los 217 municipios.

 

La coordinadora del programa, Areli Cerón Trejo,  señaló que este beneficio llegó al estado en 2020, con atención a agricultores de 18 municipios y, posteriormente, con el apoyo de las autoridades estatales se amplió a 36 y en 2022 se atendieron 72 ayuntamientos, en beneficio de más de 30 mil productores.

 

Detalló que este año se atenderán todos los municipios de Puebla, en un trabajo en equipo con las autoridades estatales para apoyar a los agricultores en la aplicación de insumos de nutrición vegetal para el cultivo de granos básicos, principalmente maíz y frijol.

 

Además, se continuará el apoyo a agricultores de hortalizas ubicados en la región centro del estado y de maíz elotero, con la entrega de un máximo de 600 kilogramos de fertilizante por productor, esto es, 300 kilogramos por hectárea, apuntó la también directora general de Suelo y Agua de Agricultura.

 

Afirmó que este compromiso es clave para disminuir los costos de producción, en una etapa donde el precio del fertilizante aumentó por fenómenos externos, a lo que el Gobierno de México responde con la ampliación del programa a nivel nacional.

 

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina destacó que, de manera coordinada, se busca potenciar los programas federales en el estado, con la participación de los tres órdenes de gobierno y en cumplimiento con las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, de todos en un mismo frente, abonar al beneficio de la gente que más lo requiere.

 

El delegado de Programas del Bienestar, Rodrigo Abdala Dartigues, anunció que, por tercer año consecutivo iniciará la entrega de fertilizante a 102 mil 399 productores del campo, con un padrón que creció en casi cuatro veces respecto al año previo.

 

Indicó que se emitirá una convocatoria para cada uno de los municipios, donde se instalará una bodega para la entrega del fertilizante, mediante los Centros Integradores del estado y en las oficinas regionales del Bienestar y presidencias municipales habrá un listado de las personas beneficiarias, ubicación de bodegas y horarios de atención. 

 

El representante de Segalmex, Antonio Rivera Lara, anotó que el objetivo es entregar el fertilizante de forma directa, sin ningún condicionamiento ni intermediarios, de mano a mano del gobierno a los productores.