lunes, 9 de mayo de 2022

Organizaciones deben implementar medidas de seguridad para protegerse ante crecientes ciberataques por la venta y usurpación de contraseñas: BlueVoyant

 

**Sadiq Khan, Director de Seguridad de la información para BlueVoyant 

 

 

El Día Mundial de la Contraseña tiene una importancia adicional este año debido al rápido aumento de los ataques diseñados para eludir las medidas que hacen que los inicios de sesión en las cuentas sean más seguros. En primer lugar, sigue siendo importante utilizar contraseñas seguras. BlueVoyant continúa observando que se venden grandes volúmenes de credenciales comprometidas en foros de la llamada «dark web», que, a su vez, se utilizan por organizaciones criminales. Las organizaciones deben asegurarse de contar con un sistema eficiente de monitoreo para detectar cuándo sus credenciales se ven comprometidas ya que éstas pueden ser vendidas por ciberdelincuentes. 

 

Además, con respecto a las contraseñas, la autentificación multifactorial o MFA, debe estar habilitada de forma predeterminada en todas las organizaciones. La autenticación multifactor (MFA) es una forma más segura de autenticación en comparación con el simple uso de una contraseña. MFA requiere que los usuarios proporcionen al menos dos factores de verificación para acceder a un dispositivo o cuenta. BlueVoyant ha visto a los responsables de amenazas cibernéticas renunciar de sus intentos una vez que determinan que MFA está en su lugar y pasar al siguiente objetivo en busca de una organización que no lo tenga. 

 

Sin embargo, dado el aumento en las organizaciones que usan MFA en su defensa cibernética, ha habido también un aumento reciente en los ataques por bypass a los protocolos de MFA. Estos ataques se basan en técnicas de ingeniería social para atraer y engañar a los usuarios para que acepten solicitudes de MFA falsas. Algunos métodos específicos de ataques incluyen enviar una gran cantidad de solicitudes de MFA y esperar que el objetivo finalmente acepte una para que el ruido se detenga, o enviar una o dos indicaciones por día, lo que atrae menos atención, pero aún tiene una buena probabilidad de que el objetivo acepte la solicitud fraudulenta 

 

Los atacantes también pueden emplear una ingeniería social más agresiva, como Vishing (phishing de voz) que requiere llamar al objetivo, pretender ser parte de la empresa y decirle a la víctima potencial que debe enviar una solicitud de MFA como parte de un proceso corporativo. A veces, los atacantes incluso usan bots para llamar, en lugar de una persona real. 

 

En los últimos meses, algunos grupos delictivos conocidos han sorteado los controles de MFA para violar la seguridad de compañías muy grandes, que son nombres familiares. 

 

 

 

 

La mejor defensa es capacitar a los empleados. Deben saber si alguna vez no están seguros acerca de una solicitud de MFA, para rechazarla. En su lugar, solo deben aceptar las solicitudes o procesos de MFA que saben que han iniciado”, puntualiza Sadiq Khan, director de seguridad de la información en BlueVoyant 

 

 

 

Acerca de BlueVoyant 

BlueVoyant es una empresa de servicios de seguridad cibernética dirigida por expertos cuya misión es defender de manera proactiva a las organizaciones de todos los tamaños contra los constantes y sofisticados atacantes y amenazas avanzadas de hoy en día. Liderado por su CEO, Jim Rosenthal, el equipo altamente cualificado de BlueVoyant incluye ex funcionarios del área cibernética del gobierno con amplia experiencia de primera línea en la respuesta ante amenazas cibernéticas avanzadas en nombre de la Agencia de Seguridad Nacional, la Oficina Federal de Investigación, la Unidad 8200 y GCHQ, junto con expertos del sector privado. 

  

Los servicios de BlueVoyant utilizan grandes conjuntos de datos en tiempo real con tecnologías y análisis líderes en el sector. Fundada en 2017 por ejecutivos de Fortune 500, incluyendo al Director Ejecutivo Tom Glocer y ex funcionarios del área cibernética del gobierno, y con sede en la ciudad de Nueva York, BlueVoyant tiene oficinas en Maryland, Tel Aviv, San Francisco, Londres y América Latina. 

  

Banco Interamericano de Desarrollo y Oracle formalizan alianza

  • El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Oracle America, Inc., firmaron un acuerdo para formalizar y profundizar la colaboración entre sus instituciones, con un enfoque en el aprovechamiento de la digitalización como herramienta para el desarrollo sostenible.  

El Banco Interamericano de Desarrollo y Oracle America, Inc. firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) para formalizar su intención de colaborar y promover conjuntamente iniciativas y proyectos a través de los cuales la tecnología puede ayudar a impulsar el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe (ALC).  

 

En el memorando de entendimiento recientemente firmado, ambas instituciones declararon unir fuerzas para colaborar e impulsar el progreso social, la recuperación económica, la infraestructura y la salud, con un enfoque en áreas relacionadas como la justicia, la educación, la recaudación de impuestos, la infraestructura tecnológica y la ciberseguridad. En última instancia, los socios aprovecharán la experiencia tecnológica y las capacidades innovadoras de Oracle, así como el profundo conocimiento del BID sobre el desarrollo y los países de ALC, para aprovechar la tecnología como una fuerza para el bien en toda la región.  

 

El Memorando de Entendimiento también esboza sus intenciones de colaborar a través de conferencias, talleres, cursos de formación y materiales destinados al fortalecimiento institucional y la creación de capacidad. Estos esfuerzos buscan enfocarse en desarrollar el conocimiento y las habilidades técnicas de los formuladores de políticas de ALC, líderes corporativos y funcionarios públicos y privados en los sectores descritos anteriormente.  

 

"En el BID, reconocemos que las empresas más disruptivas e innovadoras del mundo son socios esenciales en nuestro viaje para impulsar el crecimiento y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe. Estamos encantados de anunciar esta nueva alianza con Oracle, un gigante tecnológico que comparte nuestra visión de una recuperación liderada por el sector privado en nuestros países. Juntos, trabajaremos para aprovechar la tecnología y la digitalización como herramientas para mejorar vidas", comentó el presidente del BID, Mauricio-Claver Carone.  

 

"Para Oracle Latinoamérica, la firma del acuerdo con el BID reafirma el compromiso que tenemos como empresa con el desarrollo social y económico de la región. Creemos profundamente que como empresa tenemos la responsabilidad de utilizar nuestros talentos y recursos en beneficio de las comunidades donde operamos, por lo tanto, para Oracle este es un hito que nos permitirá en el corto plazo seguir impactando positivamente la vida de las personas,” agregó Luiz Meisler, Vicepresidente Ejecutivo de Oracle Latinoamérica. 

 

Esta nueva alianza apoya la Visión 2025: Reinvertir en las Américas, la agenda del BID para impulsar el crecimiento económico e inclusivo en ALC con un enfoque en cinco áreas prioritarias, incluida la economía digital.  La colaboración ha evolucionado en el marco de la Coalición de Socios del Sector Privado para el futuro de América Latina y el Caribe del BID, una alianza liderada por el BID de más de 160 empresas que desbloquea los recursos y capacidades únicos del sector privado para impulsar la recuperación en la región en línea con la Visión 2025. 

 

 

Cómo las madres recurren a Pinterest para el cuidado personal en este 10 de mayo

 

Muchas madres imaginaron que la maternidad sería satisfactoria y edificante. Pero una vez que dan el paso a la maternidad, algunas pueden encontrar sentimientos adicionales en el camino. Millones de personas acuden a Pinterest en busca de inspiración y, en los últimos meses, hemos visto un aumento de 18 veces en las búsquedas de 'frases de lucha de madres solteras' en Pinterest, así como un aumento del 61% en 'afirmaciones de maternidad'.

En Pinterest, las búsquedas de temas relacionados con las madres que se quedan en casa, la falta de reconocimiento, la lucha y la meditación de las madres solteras, van en aumento:

A medida que los miembros de la generación Z ingresan a la maternidad, continúan recurriendo a Pinterest en busca de nuevos estilos para este nuevo capítulo. ​ 

*Datos de búsqueda interna de Pinterest global; 15 de marzo de 2022 al 14 de abril de 2022 vs 15 de marzo de 2021 al 14 de abril de 2021; Generación Z de 18 a 24 años.

Mamás encuentran fuente adicional de ingresos en el comercio electrónico


  • En el marco del Día de las Madres, dos emprendedoras de Tiendanube cuentan cómo lograron convertir sus hobbies en un negocio redituable.
  • La categoría más vendida en la plataforma con motivo de la celebración es Salud y Belleza, con el 33% de las ventas.

México, a mayo de 2022.- Además de un espacio para la compra de regalos, Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 90,000 tiendas en América Latina, se ha convertido en una alternativa de negocio para muchas mamás que buscan otras fuentes de ingresos.Por el Día de las Madres, Norma Morales Saviñón narra su experiencia al balancear la maternidad, su trabajo y su incursión en el ecommerce, mientras que Patty Kahan cuenta cómo fundó un negocio de chocolates al lado de su hijo, dos negocios que crecen día con día.Frida’s Lunches es una tienda online fundada por Norma que se especializa en accesorios para el lunch y para la comida de los niños, en donde es posible encontrar loncheras exclusivas; tenedores y picks con figuras de personajes, animales o hasta de crayones; contenedores de aderezo de formas divertidas, y cortadores de comida de muchas figuras o sellos para hacer más atractivo el almuerzo de las niñas y niños.Actualmente el negocio cuenta con proveedores de Japón, China, EE. UU. y Australia, y ha realizado exportaciones a Alemania, Canadá y EE. UU., para lo cual ha sido importante el respaldo de Tiendanube, pues de acuerdo con Norma “Le brinda más confianza a la tienda, no sólo por el respaldo de los datos, sino especialmente por la posibilidad de vender en el extranjero”.“Es muy accesible, desde la aplicación puedes gestionar la tienda, dar seguimiento a los pedidos y no tienes que estar en la computadora”,  dice Norma sobre su tienda en línea.

Crédito: Frida's Lunches

Por su parte, Kuculate es una chocolatería que nació de la pasión de Patty Kahan por los chocolates y que lleva al lado de su hijo Jacobo Wertman. Cuando ella organizó el Bar Mitzvah de su hijo, decidió regalar chocolates a las personas invitadas, y fue así que descubrió una oportunidad de negocio entre sus conocidos.Aunque el negocio cuenta con una tienda física, en el Estado de México, decidieron expandirse hacia el ecommerce para así continuar creciendo. "Inicialmente creamos una página con otro desarrollador, y aunque encontramos un nuevo mercado, la página era muy complicada y tenía un costo elevado", narra Patty.“Finalmente conocimos Tiendanube y descubrimos que era mucho más sencilla y amigable, por lo que decidimos migrar nuestra página web acá. En Tiendanube hemos tenido un acercamiento directo con las personas de la empresa, y los precios son mucho más accesibles"menciona la fundadora de Kuculate.

Crédito: Kuculate

A diferencia de otras tiendas online, que después de abrir empiezan a promocionarse en redes sociales, el camino de Norma en Frida’s Lunches fue al revés, surgiendo de publicaciones y sin planearlo. Ella comenzó a publicar en una cuenta de Instagram las fotos del lunch que le enviaba a su hija Frida, quien dio nombre al negocio, y ahora su emprendimiento cuenta con más de 100 mil seguidores. “Convertí mi hobby en mi negocio”, señala, muchas personas la animaron a que empezara a vender algunos de los artículos que había conseguido con la finalidad de incentivar a su hija a comer mejor.Aunque Frida’s Lunches se ha convertido en una fuente importante de ingresos, Norma sigue teniendo un trabajo de tiempo completo y fue así que decidió apostar por llevar su negocio a una plataforma de ecommerce, que le permite seguir creciendo sin invertir tanto tiempo y dinero en gestionarlo, por lo que eligió Tiendanube.Del mismo modo que para Patty, Norma narra las ventajas que encontró en la plataforma: “Para mí, que no tengo conocimiento de informática, era más práctico tener una alternativa de tienda en línea automatizada. Una de las ventajas de tener la tienda en línea es que las personas pueden ver mi catálogo a cualquier hora. Además me gusta que puedo colocar códigos de descuentos especiales para mis clientes frecuentes, de forma muy sencilla”narra la emprendedora mexicana.Para animar a más mamás y personas a emprender su propio negocio, Norma comenta: “Les diría a otras mamás y mujeres que lo intenten, no es difícil y el paso más complicado es atreverse a dar el salto. Sin duda la mejor inversión que pueden hacer es tener una tienda en línea”, finaliza.

Algunos datos sobre el Día de las Madres en TiendanubeDe acuerdo con las cifras registradas en Tiendanube, la categoría más vendida dentro de la plataforma con motivo del Día de las Madres es la de Salud y belleza, que representa el 33% de las compras realizadas en la temporada, seguida de Ropa con el 11%, mientras que el ticket promedio de compra es de $1,084 pesos.