lunes, 15 de septiembre de 2025

LG PRESENTA MONITOR QUIRÚRGICO 4K CON TECNOLOGÍAS INTELIGENTES PARA OPTIMIZAR EL FLUJO EN CIRUGÍAS

 


Monitor quirúrgico de 31.5 pulgadas mejora la experiencia en el quirófano con funciones inteligentes, como modos de imagen preconfigurados y cambio instantáneo de pantalla.

CIUDAD DE MÉXICO— LG Electronics (LG), presenta su nuevo monitor quirúrgico 4K de 31.5 pulgadas, modelo 32HS710S. Diseñado para optimizar el flujo de trabajo en cirugías, este equipo combina una calidad de imagen nítida en resolución 4K (3,840 x 2,160) con funciones inteligentes que priorizan la comodidad del usuario y la eficiencia operativa. El monitor ya cuenta con la autorización 510(k) de la FDA en Estados Unidos, lo que avala su comercialización en ese país.

 

El modelo 32HS710S integra una serie de funciones diseñadas para mejorar el flujo de trabajo y hacer más sencilla e intuitiva la interacción de los profesionales de la salud con la información visual. Por ejemplo, permite configurar de manera independiente los modos de imagen según la fuente de entrada, lo que ayuda a mostrar contenidos de distintos dispositivos de acuerdo con las necesidades de cada procedimiento. Además, cuenta con teclas de acceso directo que facilitan la activación inmediata de los modos de pantalla preferidos y de las vistas Picture-by-Picture (PBP), realizando ajustes con solo presionar un botón.

La pantalla 4K IPS del monitor está diseñada para ofrecer imágenes claras y detalladas, con colores uniformes incluso en ángulos de visión amplios. Alcanza un brillo típico de 800 cd/m² y cubre aproximadamente el 95% del espectro de color DCI-P3. Además, cumple con el estándar DICOM (Digital Imaging and Communications in Medicine), lo que lo convierte en una solución de alta calidad para mostrar imágenes generadas por distintos equipos de diagnóstico médico.

 

Para responder a las exigencias del entorno quirúrgico, el modelo 32HS710S incorpora cristal reforzado con tecnología Optical Bonding, además de recubrimientos Anti-Glare, Anti-Reflection y Anti-Fingerprint que ayudan a mantener la nitidez de la imagen bajo la intensa iluminación de las cirugías. El monitor cuenta con certificación IP45 en la parte frontal e IP32 en la parte trasera, así como resistencia a impactos IK06. Con un peso aproximado de 9.2 kilogramos, puede instalarse en distintos brazos diseñados para monitores quirúrgicos.

 

Para garantizar la continuidad operativa, el monitor integra la función Failover Input Switch, que permite cambiar automáticamente a una fuente de respaldo en caso de que la señal principal se interrumpa. Esta característica clave de confiabilidad se complementa con opciones de visualización versátiles, como la división en 4 pantallas (PBP) y la función Picture-in-Picture (PIP), que facilitan el monitoreo simultáneo de varias fuentes. Asimismo, la pantalla ofrece modos de Espejo y Rotación para ajustar fácilmente la orientación de la imagen, además de salida de pantalla clonada, ideal para fines de capacitación y colaboración.

 

“Al desarrollar el 32HS710S, nos enfocamos en ofrecer beneficios prácticos que realmente optimicen el flujo de trabajo de los equipos quirúrgicos, donde el tiempo y la concentración son factores críticos”, señaló YS Lee, director del área de IT en LG Media Entertainment Solution Company. “Al integrar configuraciones automáticas de pantalla, controles de un solo toque y sistemas de respaldo confiables, nuestro objetivo es brindar herramientas que permitan al personal médico mantener la atención en lo más importante: el cuidado del paciente”.

Para conocer cómo los avanzados monitores médicos de LG pueden mejorar el color y la nitidez de las imágenes, aumentar la precisión quirúrgica y optimizar los flujos de trabajo en el quirófano, contacta hoy mismo a un representante de LG para obtener más información y solicitar una asesoría.

Especificaciones clave:

Monitor quirúrgico LG (32HS710S)

Pantalla

• Tipo de panel: IPS

• Tamaño (Relación de aspecto): 31.5 pulgadas (16:9)

• Resolución: 4K (3,840 x 2,160)

• Tecnología de retroiluminación: LED

• Gama de color (typ.): DCI-P3 95% (CIE1976)

• Profundidad de color: 10 bits

• Ángulo de visión (CR≥10): 178° horizontal / 178° vertical

• Brillo (typ.): 800 cd/m²

• Brillo (estabilizado): 500 cd/m²

• Tratamiento de superficie: Cristal de protección (Optical Bonding, Anti-Reflejo, Anti-Huellas, Anti-Deslumbramiento)

• Relación de contraste (typ.): 1,000:1

• Tiempo de respuesta (GtG): 5 ms (GtG más rápido)

Funciones

• Compatible con DICOM: Sí

• Calibración de hardware: Sí (LG Calibration Studio)

• HDR: HDR10, HDR Effect

Señales de video

• Entradas: HDMI x1, DisplayPort x1, SDI (3G) x1, DVI-D x1

• Salidas: HDMI (Clone Screen) x1, SDI (3G) x1

Conectividad

• USB: USB 3.0 1 Upstream, 1 Downstream

Alimentación

• Entrada AC: 100-240 Vac, 50/60 Hz

• Consumo de energía: 100 W (máx.) / Menos de 0.3 W (DC Off)

Durabilidad

• Certificación IP: IP45 (frontal), IP32 (resto del monitor)

• Resistencia a impactos: IK06

Comodidad para el usuario

• PBP / PIP: Sí (2 / 3 / 4 PBP) / Sí

• Giro de pantalla: Modos Espejo y Rotación

• Failover Input Switch: Sí

Especificaciones físicas

• Peso: 9.2 kg

• Tamaño para montaje en pared: 200 x 100 mm / 100 x 100 mm

 

# # #

1. GtG: Tiempo de respuesta de gris a gris.

2. Probado bajo condiciones de laboratorio controladas con clasificación IP/IK. Secar antes de usar. No cargar mientras esté húmedo.

3. IP45: Protegido contra objetos sólidos de 1.0 mm Ø o mayores / Protegido contra acceso a partes peligrosas con alambre / Protegido contra chorros de agua.

4. IP32: Protegido contra objetos sólidos de 2.5 mm Ø o mayores / Protegido contra acceso a partes peligrosas con herramienta / Protegido contra gotas de agua que caen verticalmente con inclinación de hasta 15°.

5. IK06: Protegido contra impactos de 1 joule.

*Las especificaciones pueden variar según la región y todas las características, normas y demás especificaciones del producto están sujetas a cambios sin previo aviso ni obligación.

 

Acerca de LG Electronics Vehicle Solution Company

La LG Media Entertainment Solution Company (MS) es un referente en innovación en televisores, audio, pantallas y plataformas de smart TV. La compañía mejora la experiencia de entretenimiento con sus televisores OLED, reconocidos por sus negros perfectos y colores precisos, así como con sus pantallas LCD QNED premium, todas impulsadas por la plataforma personalizada webOS Smart TV.

Además, la MS Company ofrece soluciones de Tecnologías de la Información (monitores para gaming y oficina, laptops, proyectores, dispositivos en la nube y monitores médicos) y soluciones de Señalización digital (pantallas Micro LED, señalización digital, displays para hospitalidad y software de señalización), diseñadas para maximizar la eficiencia laboral de los clientes y ofrecer un alto valor agregado.

Para más noticias sobre LG, visita www.LGnewsroom.com

Cofece concluye investigación en comercio electrónico minorista y genera evidencia para un trabajo integral a futuro




Ciudad de México.- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) concluyó el procedimiento de barreras a la competencia en el mercado de plataformas de comercio electrónico minorista en México.


La resolución identifica barreras conductuales que podrían limitar la movilidad de los vendedores entre las plataformas de comercio electrónico minorista y reducir la rivalidad competitiva en este mercado.


En particular, la Comisión observó que Amazon y Mercado Libre no ofrecen suficiente información a los vendedores sobre la manera en que se determina la “oferta destacada”, herramienta fundamental para comercializar exitosamente sus productos en la plataforma. Además, otorgan mayor visibilidad a los productos de aquellos vendedores que contratan los servicios de logística con la propia plataforma. Estas condiciones podrían restringir la capacidad de los vendedores para decidir en qué plataforma ofertar sus productos y aprovechar al máximo las oportunidades del comercio electrónico.


El Pleno de la Comisión determinó la existencia de barreras en el mercado de plataformas de comercio electrónico del lado de los vendedores; no obstante, no hubo consenso suficiente para ordenar medidas correctivas, ante la falta de certeza respecto de los beneficios que cada una de ellas conllevaba para consumidores y micro, pequeñas y medianas empresas.


La investigación aporta evidencia valiosa sobre el funcionamiento de este mercado y ofrece oportunidades a los actores públicos y privados para impulsar mayores condiciones de competencia fomentando un comercio electrónico más dinámico en beneficio de compradores, vendedores y la sociedad en general.


Tarumba rinde homenaje a México con la temporada de nogada

 

Tarumba rinde homenaje a México con la temporada de nogada


Cada septiembre, la mesa mexicana se llena de símbolos, historias y sabores que recuerdan a la independencia. En Tarumba, el restaurante del chef Jorge Gordillo en San Cristóbal de las Casas, este festejo se transforma en una experiencia única con los Chiles en Nogada y los ya tradicionales Churros en Nogada, que han conquistado a locales y visitantes como un sello de la temporada.

El Chile en Nogada de Tarumba

Este año, Tarumba decidió rendir tributo a uno de los platillos más emblemáticos de México con una receta que respeta la tradición, pero que también lleva el sello chiapaneco. El chef Gordillo explica que San Cristóbal ofrece condiciones ideales para obtener ingredientes frescos como manzana, durazno criollo, pera de la región (conocida como perón), nueces, granada y miel de flores locales, que dan el carácter de la nogada.

La versión de Tarumba se prepara con carne de res en lugar de cerdo, frutas criollas, pasas, nueces y almendras. El chile se sirve sin capear, aunque los comensales pueden solicitarlo capeado si lo desean. La receta se realza con un toque personal; una costra de queso cocingo, uno de los quesos más emblemáticos de Chiapas.

La salsa se enriquece con nuez de Castilla, queso de cabra, queso fresco de la región y un toque de licor de Jerez, lo que aporta complejidad y un dulzor equilibrado gracias a la miel chiapaneca. El resultado es un plato que equilibra tradición y territorio, a un precio accesible de $380 pesos, en contraste con los costos que este platillo alcanza en otras ciudades del país.

Churros en Nogada, un sello de la casa

Hace tres años, Tarumba sorprendió con una propuesta que se volvió institucional, creando los Churros en Nogada. Nacieron como un experimento, pero hoy son un postre esperado cada septiembre.

Los churros, espolvoreados con azúcar y canela, se sirven con una nogada que incorpora nuez de Castilla, almendras, chocolate blanco y licor de Jerez Tío Pepe. Se complementan con granada fresca y un delicado giro verde, con hierbabuena en lugar de perejil, que aporta frescura y aroma.

Este dulce homenaje al plato principal ha tenido una respuesta sorprendente entre los comensales, al punto de convertirse en una tradición que marca la identidad de Tarumba durante las fiestas patrias.

Para el chef Gordillo, el objetivo de estas recetas es rendir un homenaje a la gastronomía mexicana desde el contexto local de San Cristóbal de las Casas, aprovechando el clima, la tierra y los ingredientes de la región.

El resultado son platos que celebran la riqueza de los productos chiapanecos, reafirmando a Tarumba como un lugar donde la cocina mexicana se reinventa con respeto, identidad y sabor.

¿Injusticia o Justicia?

 


  • La frase socrática de “más vale sufrir injusticia que cometerla” está emparentada con lo que siglos después diría Nuestro Señor Jesucristo: "Ama a tu prójimo como a ti mismo"
 
Por Salvador Echeagaray Guerrero, académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)

 
Hace más de 2 mil años, un hombre regordete, vestido casi en harapos, pero muy sabio, dijo “Más vale sufrir injusticia que cometerla”. Ese hombre era Sócrates, gran filósofo de la Antigüedad.
Pero ¿qué quiso decir con esto? ¿Acaso tenía una cierta vocación al masoquismo, o era simplemente un desprecio a sí mismo?  Analicemos.
A la ligera esa frase “más vale sufrir injusticia que cometerla” nos suscita miedo, desdén o simplemente nos parece fuera de contexto, pero, a ciencia cierta nos beneficia a todos. Hace que no tengamos que esperar ni la ayuda, ni el cariño de los demás para estar bien, para sentirnos queridos o protegidos.
Por ejemplo, el amar, el querer a otro es justicia. Pero, si alguien no te ama, no te respeta, sueles entristecerte o enojarte. Por eso es mejor hacer la justicia, porque si amas, no esperas a que otros te amen. Te basta con amar. Claro, si eres correspondido, pues, ¡qué mejor!
Si prefieres respetar a ser respetado cuando te ofendan o no te traten con la dignidad que crees merecer, si tu valoras más respetar, no sufrirás la injusticia del que te ningunea. Claro, si la conducta del otro es violenta y pone en riesgo tu vida, se vale defenderse en defensa propia.
Como ya se habrá dado cuenta, estimado lector, la frase socrática de “más vale sufrir injusticia que cometerla” está emparentada con lo que 500 años después diría Nuestro Señor Jesucristo: "Ama a tu prójimo como a ti mismo", y emparentada, también, con las palabras de San Pablo, “El que ama es capaz de aguantarlo todo, de creerlo todo, de esperarlo todo, de soportarlo todo”.
 
Y la oración de San Francisco de Asís:
 “Señor, hazme un instrumento de Tu Paz.
Donde haya odio, lleve yo el Amor.
Donde haya ofensa, lleve yo el Perdón.
Donde haya discordia, lleve yo la Unión.
Donde haya duda, lleve yo la Fe.
Donde haya error, lleve yo la Verdad.
Donde haya desesperación, lleve yo la Alegría.
Donde haya tinieblas, lleve yo la Luz.
Oh, Maestro, haced que yo no busque tanto ser consolado, sino consolar;
ser comprendido, sino comprender;
ser amado, como amar.
Porque es:
Dando, se recibe;
Perdonando, se es perdonado;
Muriendo, se resucita a la Vida Eterna”.
 
  • El Dr. Héctor Salvador Echeagaray Guerrero es Director del Departamento de Filosofía de la UAG.

Startups mexicanas fortalecen su presencia en Perú, impulsando la innovación regional


Ciudad de México.- En los últimos años, Perú se ha consolidado como un terreno fértil para el emprendimiento en Latinoamérica. Según Proinversión, capta más de $1,500 MDD en inversión extranjera directa anual y, en 2024, sus startups levantaron $47 MDD, reflejando el dinamismo de su ecosistema.

En los últimos años, más de 30 startups mexicanas, chilenas y argentinas han iniciado operaciones en Perú, destacando en sectores como fintech, comercio electrónico, construcción e infraestructura. Empresas como Marlo, dedicada a la construcción de hospitales y colegios, y otras en sectores como software, logística y transporte, están contribuyendo al dinamismo del ecosistema emprendedor peruano

“Para México, el panorama también es sólido: en 2023 existían más de 7,400 startups activas y, de acuerdo con AMEXCAP, en 2024 el venture capital alcanzó los $1,200 millones de dólares. Esta fortaleza convierte al país en un socio natural para generar alianzas estratégicas con Perú”comentó Joseph Luján, Director de marketing y comunicación de Perú Tech Week .

En este contexto, la tercera edición de Perú Tech Week (29 de septiembre al 5 de octubre) se presenta como una plataforma clave para conectar con al menos 10,000 asistentes en más de 50 actividades que incluyen foros de inversión, networking y experiencias culturales, superando la asistencia del año anterior.

“Queremos mostrar que el Perú entero es un terreno fértil para la innovación. Con un ecosistema que no deja de crecer, nuestro país ofrece un enorme potencial para emprendedores e inversionistas que buscan expandirse en Latinoamérica”afirmó Luján.

Para los emprendedores mexicanos, participar en este evento implica ampliar mercados y fortalecer la colaboración regional. Según Endeavor México, más del 70% de las startups busca expandirse a nuevos países en sus primeros cinco años, lo que hace de Perú Tech Week una vía estratégica para acelerar ese proceso.

F5 se integra a la Alianza México CiberSeguro para reforzar la defensa contra ciberataques


·       La empresa líder en seguridad de aplicaciones y APIs suma esfuerzos con la AMCS, que ya reúne a 85 organizaciones para consolidar un ecosistema nacional de ciberseguridad.

·       Directivos destacan que la ciberseguridad no solo es un reto tecnológico, sino humano, y subrayan el papel de la inteligencia artificial en la sofisticación de los ataques.

 

Ciudad de México.- México es uno de los países con mayor incidencia en ciberataques en América Latina por ello la empresa F5, líder global en la entrega y seguridad de aplicaciones y APIs, se integra con la Alianza México CiberSeguro con el objetivo de brindar al país las opciones para enfrentar problemas en la adopción de tecnología contra los ciberataques.

La Alianza México CiberSeguro se fortalece con la incorporación de F5 como aliados para consolidar el ecosistema de ciberseguridad en México.

En el marco del evento de la firma de adhesión de F5 a la Alianza México CiberSeguro, Ernesto Ibarra Fundador y Coordinador de AMCS introdujo expresando “esta firma representa el compromiso que la empresa F5 hace en relación a las necesidades de México y del entorno digital global y para la Alianza, gracias a la suma de organizaciones vamos reforzando y consolidando los argumentos de porque una alianza es tan importante para resolver los problemas que el país tiene en temas de ciberseguridad”.

La ciberseguridad no es solamente un tema de tecnología o de software, implica también un impacto importante en la gente, cuando hay un ciber ataque o una brecha de ciberseguridad quienes sufren el impacto de dicho ataque son las personas, el impacto no es tecnológico sino humano, coincide Rafael Chávez, Country Manager de F5 México quien comentó “por ello es importante para nosotros el contribuir en una alianza como esta para elevar la conciencia, compartir mejores prácticas y evitar que este tipo de situaciones ocurran” agregó también “cada ataque que se previene resulta en gente beneficiada al no verse involucrada en una situación de esta naturaleza, va mucho más allá de un simple tema tecnológico”.

Roberto Ricossa, VP de F5 LATAM añadió “esta firma implica que estamos contribuyendo a un mejor México, nosotros como organización hemos estado invirtiendo a México por mucho tiempo, toda la manufactura de F5 se fabrica en Guadalajara para el mundo siendo una muestra clara del compromiso que tiene F5 en México y con este acuerdo lo reforzamos aún más”.

También se tocaron temas de transformación digital teniendo conciencia de los riesgos que traerá a la par y que para ello suma gran importancia organizaciones como la AMCS porque todas las empresas van por un mismo fin construyendo un México más ciberseguro con acceso a todas las personas.

Gimena Martinez Llorente, LATAM Marketing Director F5 agregó “la seguridad es una necesidad básica en cualquier ser humano, se asocia muchas veces a lo físico y entidad, pero hoy en día con el panorama de ciberataques y ciberseguridad se eleva el impacto a la comunidad, esto también abarca a los niños y adultos mayores, a que estén seguros en el ámbito digital ya que es nuevo para ellos, que los niños desde su formación aprendan y concienticen el cómo estar seguros, ayudemos a mitigar y prevenir para toda la comunidad”.

Actualmente las empresas en general cuentan con niveles básicos de ciberseguridad como firewall y antivirus que ayudan a mitigar sin embargo, el tema se complejiza cuando se trata de ataques de mayor sofisticación, automatizados o de inteligencia artificial, es como F5 está colaborando con las empresas elevando sus niveles de ciberseguridad con herramientas más sofisticadas. Que exista un crecimiento en la inversión de ciberseguridad está directamente relacionado con el crecimiento de ciberataques.

Con la llegada de la inteligencia artificial la carrera por sofisticación de herramientas de protección está a la par del crecimiento de ciberataques; el tradicional “phishing” potencializado por la IA ha puesto en riesgo tanto a las personas como a las empresas engañando de maneras no antes vistas como la replicación de voz o imágenes para hacerse pasar por otras personas. La inteligencia artificial ha llegado a se un parte aguas para la ciberseguridad, se pronostica un mayor crecimiento en el ámbito tecnológico en los próximos 10 años, que en los últimos 100.

Con la incorporación de F5 la AMCS suma 85 organizaciones colaborando en el ecosistema de ciberseguridad en México, la participación de todos los sectores permite un espectro más amplio de saberes y estrategias en contra de los ciberatacantes, la concientización a mayor escala de todas las personas en diferentes rangos de edad y la prevención a posibles nuevos escenarios.

La firma contó con la presencia de los ejecutivos Roberto Ricossa, VP de F5 LATAM, Rafael Chávez, Country Manager de F5 México y Gimena Martinez Llorente, LATAM Marketing Director F5 se reunieron con Ernesto Ibarra Fundador y Coordinador de AMCS, Claudia Escoto Co-Fundadora de AMCS y José Ponce Coordinador de ANUIES.

Acerca de F5

 

F5 es una empresa de seguridad y servicios de aplicaciones multinube comprometida con dar vida a un mejor mundo digital. F5 se asocia con las organizaciones más grandes y avanzadas del mundo para proteger y optimizar cada aplicación y API en cualquier lugar: en las instalaciones, en la nube o en el perímetro. F5 permite a las organizaciones brindar experiencias digitales excepcionales y seguras para sus clientes y mantenerse continuamente a la vanguardia de las amenazas. Para obtener más información, visite f5.com. (NASDAQ: FFIV).

También puede seguir a @F5 en X (Twitter) o visitarnos en LinkedIn y Facebook para obtener más información sobre F5, sus socios y tecnologías. F5, AppWorld, Distributed Cloud Services, BIG-IP, NGINX y AI Data Fabric son marcas comerciales, marcas de servicio o nombres comerciales de F5, Inc., en los EE. UU. y otros países. Todos los demás nombres de productos y empresas aquí incluidos pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.

FISCALÍA MEXIQUENSE, DEFENSA, GUARDIA NACIONAL Y SECRETARÍA DE SEGURIDAD ESTATAL RESCATAN A VÍCTIMA DE SECUESTRO Y ASEGURAN INSIGNIAS Y PRENDAS DE DIVERSAS CORPORACIONES DE SEGURIDAD EN EL MUNICIPIO DE TECÁMAC


Resultado de técnica de investigación de cateo, fueron detenidos cinco sujetos y aseguradas placas de circulación, equipos de radiocomunicación y diversas identificaciones.

Tecámac, Estado de México, 15 de septiembre de 2025.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), rescataron a un menor de edad, víctima de secuestro y detuvieron a cinco sujetos por su probable participación en este hecho delictivo durante la ejecución de técnica de investigación de cateo en un inmueble localizado en la colonia Ojo de Agua de esta demarcación.

Derivado de una denuncia iniciada por el hecho delictivo de secuestro exprés, el Agente del Ministerio Público solicitó a una Autoridad Judicial emitir una orden de cateo, con el fin de localizar un dispositivo electrónico propiedad de la víctima, ya que, con el avance en las investigaciones, se pudo determinar la geolocalización de dicho dispositivo, y la posible ubicación del menor privado de la libertad.

Una vez autorizado, dicho mandamiento judicial fue cumplimentado por elementos de la Policía de Investigación, quienes se trasladaron a un inmueble ubicado en la colonia Ojo de Agua, perteneciente al municipio de Tecámac, en donde rescataron al menor, víctima de secuestro, y detuvieron a tres masculinos identificados como Flavio César “N”, Edwin Said “N”, Daniel “N”, así como a Mariana “N” y Kristal “N”, como posibles partícipes en este hecho delictivo.

Durante esta acción operativa también fueron aseguradas placas de circulación, equipos de radiocomunicación, una caja con diversas identificaciones oficiales , insignias de la Guardia Nacional, DEFENSA, policía ministerial y Fiscalía General de Justicia de la CDMX, así como diversas prendas  con logotipos de la Fiscalía, Guardia Nacional y de la Policía Federal.

Los detenidos fueron trasladados a un Centro de Prevención y Readaptación Social de la región, a disposición de la Autoridad Judicial quien determinará su situación jurídica. No obstante deben ser considerados inocentes hasta que no exista una sentencia condenatoria en su contra.

Derivado de lo anterior el inmueble quedó asegurado y le fueron colocados sellos en las puertas de acceso, en tanto que las indagatorias por parte de la Fiscalía continúan.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

FISCALÍA EDOMÉX DETIENE E INGRESA A PENAL A GUSTAVO ALFREDO “N”, CONDUCTOR DE AUTOBÚS QUE COLISIONÓ CON TREN EN ATLACOMULCO


* La Fiscalía Edoméx obtuvo orden de aprehensión en su contra por los delitos de homicidio y lesiones, posteriormente lo ubicó en Morelia, Michoacán donde fue detenido con apoyo de la Fiscalía de esa entidad.

Toluca, Estado de México, 15 de septiembre del 2025.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ingresaron al Centro Penitenciario y de Readaptación Social ubicado en El Oro, a Gustavo Alfredo “N”, quien, el pasado lunes 8 de septiembre, conducía un autobús que intervino en un siniestro con un tren en el municipio de Atlacomulco, lo que ocasionó la muerte de 10 personas y lesiones a 62 más.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía mexiquense, el día de los hechos, Gustavo Alfredo “N”, conducía un autobús de la persona moral Herradura de Plata, en el que viajaban 72 pasajeros cuando, a la altura de un crucero de la carretera Atlacomulco-El Oro, ubicado en la colonia Las Mercedes, municipio de Atlacomulco, la unidad estaba detenida próxima a las vías del tren, el conductor reanuda su circulación al frente cuando en el momento en que se aproximaba la locomotora, presuntamente sin percatarse de ello, por lo que invade su paso y ocasiona el siniestro.

Como parte de los actos de investigación se dio intervención a perito en criminalística y de tránsito, también fueron recabadas entrevistas a testigos quienes refirieron que “el chofer llevaba la música muy alta” lo que posiblemente impidió que escuchara el claxon de la locomotora.

Lo anterior derivó lamentablemente en el deceso de 10 personas (siete femeninas y tres masculinos) y 62 lesionadas (36 femeninas y 26 masculinos), de las cuales 55 fueron trasladadas a diferentes nosocomios de la región para recibir su atención médica, 42 de ellas ya fueron dadas de alta, 10 permanecen internadas reportadas en estado de salud delicado y tres más también hospitalizadas con estado estable.

Por estos hechos, el pasado 10 de septiembre, el Agente del Ministerio Público, obtuvo del Poder Judicial del Estado de México, orden de aprehensión en contra de Gustavo Alfredo “N” por los delitos de homicidio culposo y lesiones.

Toda vez que el investigado abandonó el lugar de los hechos y no fue detenido por ninguna autoridad, la Fiscalía del Estado de México llevó a cabo actos de investigación de campo y gabinete en la entidad mexiquense, Ciudad de México y Michoacán donde finalmente ubicó a Gustavo Alfredo “N”.

Con esta información, Policías de Investigación de la Fiscalía Estado de México se trasladaron al Fraccionamiento Villas del Paraíso ubicado en Morelia, Michoacán, donde lograron su captura y cumplimiento de orden de aprehensión en colaboración con la Fiscalía General de Justicia de Michoacán.

El detenido fue trasladado a instalaciones de la Fiscalía mexiquense y posteriormente ingresado al Centro Penitenciario y de Readaptación Social ubicado en El Oro, donde quedó a disposición de la Autoridad Judicial quien determinará su situación jurídica. El detenido debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia de condena en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este sujeto como probable implicado en otros hecho delictivo, sea denunciado.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, A DOS PERSONAS EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA Y UN ARMA DE FUEGO CON CARTUCHOS ÚTILES


 

• El detenido posiblemente forma parte de una célula delictiva generadora de violencia que opera en la zona centro

 

Mientras los oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Peralvillo, de la alcaldía Cuauhtémoc, para la prevención de delitos alto impacto, detuvieron a una pareja en posesión de aparente droga.

 

Fue en la calle Beethoven y su cruce con el Eje Central Lázaro Cárdenas cuando observaron a un sujeto que portaba en sus manos lo que parecía ser una pistola, quien estaba acompañado de una mujer, por lo que se aproximaron, les marcaron el alto y les requirieron una revisión preventiva, conforme al protocolo de actuación policial.

 

Resultado de lo anterior, les aseguraron un arma de fuego corta abastecida con seis cartuchos útiles, siete bolsitas con una sustancia parecida a la droga conocida como tusi, tres dosis de aparente cocaína, un paquete con aproximadamente 35 gramos de lo que pudiera ser crystal, 98 envoltorios con una hierba verde similar a la marihuana, además de un vehículo en el que se encontraban recargados.

 

Por lo anterior, el hombre de 28 años de edad identificado como posible integrante de un grupo delictivo, y la mujer de 22 años de edad que dijo ser de ciudadanía extranjera, fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica.