sábado, 13 de septiembre de 2025

APEC exhorta a la prevención para evitar la pérdida de la visión en la niñez

 

·        450 millones de niños padecen alguna afección visual que requiere tratamiento. [i]

·        El 80% de los casos de ceguera podrían haberse evitado con una detección temprana. [ii]

·        Los menores con deficiencias visuales a menudo tienen dificultades académicas. [iii]

 

 

Ciudad de México.- A nivel mundial, se estima que al menos 450 millones de niños padecen alguna afección visual que requiere atención, y 90 millones viven con algún tipo de pérdida de visión. [iv] En México, la situación no es diferente; pues alrededor de 11,550 menores han perdido la vista,[v] y lo más alarmante es que el 80% de estos casos podrían haberse evitado con una detección temprana y tratamiento adecuado.[vi]

 

APEC Hospital de la Ceguera reafirma su compromiso con el bienestar de los niños y niñas, ofreciendo información clave para promover inicios saludables y contribuir a la construcción de futuros llenos de esperanza. A través de diversas iniciativas, el hospital busca concientizar sobre la importancia de la salud visual desde temprana edad, asegurando que los niños cuenten con las herramientas necesarias para un desarrollo pleno.[vii]

 

Ante este panorama, el Dr. Eduardo Zaragoza, médico adscrito de la especialidad de Estrabismo y Oftalmopediatría en APEC, destacó: "Uno de los desafíos más grandes para los niños con deficiencias visuales es el impacto directo en su rendimiento académico, lo cual no solo afecta su autoestima, sino que también limita significativamente su desarrollo personal y sus oportunidades socioeconómicas a largo plazo.” [viii]

 

Por otro lado, un estudio reciente mostró que los niños ciegos tienen un mayor riesgo de mortalidad infantil en comparación con aquellos con visión normal, especialmente en las naciones de ingresos bajos.[ix] Asimismo, resalta las desigualdades que existen en el acceso a la atención médica adecuada, lo cual agrava la situación de los menores con deficiencias visuales, quienes requieren más recursos y apoyo para garantizar una vida saludable y segura.[x]

 

Por ello, estudios como el tamiz visual neonatal son fundamentales para detectar oportunamente enfermedades oculares, como la retinopatía del prematuro,[xi] que, si no se trata adecuadamente, puede causar ceguera permanente. Estos exámenes permiten intervenir de forma temprana, evitando consecuencias graves y mejorando el pronóstico visual de los niños.

 

APEC Hospital de la Ceguera, promueve la atención médica oftalmológica para todas las personas en las diferentes etapas de la vida, así como servicios de calidad con especialistas altamente calificados y tecnología de punta que cuenta con las condiciones para atender a los recién nacidos para asegurar un desarrollo de la vista óptimo o la atención a cualquier afección durante el nacimiento y crecimiento de los pequeños.

 

Finalmente, el Dr. Eduardo Zaragoza, añadió: "Es crucial vigilar cualquier alteración en la salud visual de los niños durante las diferentes etapas de su desarrollo, pues la visión es un sentido clave que impacta profundamente en su desarrollo cognitivo, social y emocional.[xii] Brindar cuidado y prevención es más que una obligación, un acto de amor hacia los más pequeños, sólo así tendrán las herramientas necesarias para que aprendan, crezcan y vivan plenamente, apreciando el mundo en toda su belleza.



[i] Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera. (2024, 23 julio). Salud ocular infantil - Agencia Internacional para la Prevención de la CegueraThe International Agency For The Prevention Of Ceguera. https://www.iapb.org/es/learn/vision-atlas/magnitude-and-projections/child-eye-health/

[iii] Salud visual deficiente y bajo rendimiento escolar. (s. f.). Centro de Oftalmología Barraquer. https://www.barraquer.com/noticias/salud-visual-deficiente-bajo-rendimiento-escolar

[iv] Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera. (2024, 23 julio). Salud ocular infantil - Agencia Internacional para la Prevención de la CegueraThe International Agency For The Prevention Of Ceguera. https://www.iapb.org/es/learn/vision-atlas/magnitude-and-projections/child-eye-health/

[v] López-Star, E. M., Lansingh, V. C., Pérez-Pérez, J. F., & Escárcega-Servín, R. (2019). Discapacidad visual y ceguera entre los estudiantes de una escuela para ciegos en México: una evaluación causal. Revista Mexicana de Oftalmología93(4S), 178-184. https://doi.org/10.24875/rmo.m19000080

[vii] Carolina. (s. f.). Cómo afectan los problemas de visión en niños en edad escolar. Instituto Oftalmológico Fernández-Vega. https://fernandez-vega.com/blog/la-vista-los-escolares/

[viii] Salud visual deficiente y bajo rendimiento escolar. (s. f.). Centro de Oftalmología Barraquer. https://www.barraquer.com/noticias/salud-visual-deficiente-bajo-rendimiento-escolar

[ix] Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera. (2024b, julio 23). Salud ocular infantil - Agencia Internacional para la Prevención de la CegueraThe International Agency For The Prevention Of Ceguera. https://www.iapb.org/es/learn/vision-atlas/magnitude-and-projections/child-eye-health/

[x] Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera. (2024b, julio 23). Salud ocular infantil - Agencia Internacional para la Prevención de la CegueraThe International Agency For The Prevention Of Ceguera. https://www.iapb.org/es/learn/vision-atlas/magnitude-and-projections/child-eye-health/

[xii] Cenpein. (2024, 24 octubre). Cuidado Visual en Niños: La Importancia de la Prevención. CENPEIN - Centro Pediatrico Integral Naranjo. https://cenpein.com/cuidado-visual-ninos-importancia-prevencion/#:~:text=%C2%BFPor%20qu%C3%A9%20es%20importante%20cuidar,sentirse%20frustrado%20y/o%20aislado.

Semillero Venados Lyncott: Inspirando a las Nuevas Generaciones Compromiso con la Excelencia: Formación de ciclistas de alto rendimiento para representar a México internacionalmente.

 



Semillero Venados Lyncott apuesta por la juventud mexicana a través de la práctica del ciclismo. 

La importancia del deporte y el ciclismo en México
El ciclismo es más que un deporte; es una forma de vida que promueve la salud, la disciplina y el trabajo en equipo. En México, el ciclismo ha ganado terreno como una actividad que no solo mejora la condición física de los jóvenes, sino que también les inculca valores fundamentales para su desarrollo personal y profesional. La práctica del ciclismo fomenta la perseverancia, la resiliencia y el espíritu competitivo, cualidades esenciales para enfrentar los desafíos de la vida.

La salud de los jóvenes de la mano del ciclismo
La salud física y mental de los jóvenes es una prioridad en nuestra sociedad. El ciclismo, como actividad deportiva, contribuye significativamente a mantener un estilo de vida saludable. Los jóvenes que practican ciclismo desarrollan una mejor capacidad cardiovascular, fortalecen sus músculos y mejoran su coordinación motriz. Además, el ciclismo es una excelente manera de reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional, creando un equilibrio perfecto entre cuerpo y mente.

Impulso al deporte
Con la firme intención de impulsar el deporte como herramienta de transformación social, Lyncott ha encontrado en el equipo Semillero Venados Lyncott un proyecto con el que comparte valores y visión. A través de su apoyo, contribuye al crecimiento del ciclismo y desarrollo de jóvenes talentos, ofreciendo más que un patrocinio: una plataforma para soñar en grande, formarse y alcanzar nuevas metas.

Integrantes del Semillero Venados Lyncott
El equipo está compuesto por jóvenes ciclistas que han demostrado su talento y dedicación en diversas competencias.Entre ellos, destacan:Braulio Luna: Ganador del primer lugar en la categoría Juvenil A, Braulio es un ejemplo de perseverancia y pasión por el ciclismo.Alexander Marmolejo: Con su primer lugar en la categoría Juvenil B, Alexander muestra que los sueños se pueden alcanzar con esfuerzo y dedicación.Iván Segura: Ocupando el tercer lugar en la categoría Juvenil B, Iván es una inspiración para sus compañeros y una promesa del ciclismo mexicano.Paul Probert: Con su quinto lugar en la categoría Juvenil B, Paul demuestra que el trabajo en equipo y la constancia son claves para el éxito.Andrea Paredes: Ganadora del primer lugar en la categoría Juvenil B femenina, Andrea es un modelo a seguir para las jóvenes ciclistas.Fernanda Guadalupe: Con su segundo lugar en la categoría Juvenil B femenina, Fernanda muestra que la determinación y el esfuerzo siempre dan frutos.Natalia Pineda: Ocupando el primer lugar en la categoría Juvenil C, Natalia es una prueba de que el talento y la dedicación pueden llevar a grandes logros.Todos son nombres que se perfilan con trabajo y esmero a estar en la lista de personalidades del ciclismo elite mundial, en un futuro cercano, con el apoyo de sus entrenadores y patrocinadores.

Motivando a las Nuevas Generaciones
El equipo Semillero Venados Lyncott no solo busca desarrollar a jóvenes ciclistas, sino también inspirar a las nuevas generaciones a practicar deporte y perseguir sus sueños. Cada integrante del equipo es un ejemplo de que, con esfuerzo y dedicación, se pueden alcanzar grandes metas. Invitamos a todos los jóvenes a unirse al mundo del ciclismo y descubrir los beneficios que este deporte puede ofrecerles.Para el ingeniero Alejandro Martínez, un ferviente defensor del ciclismo y del desarrollo juvenil nos comparte: "El ciclismo es una herramienta poderosa para transformar vidas. No solo mejora la salud física, sino que también inculca valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la perseverancia. En Lyncott, creemos firmemente en el potencial de los jóvenes mexicanos y estamos comprometidos a proporcionarles las oportunidades y el apoyo necesarios para que puedan alcanzar sus sueños. Nuestro objetivo es ver a México en la élite del ciclismo internacional, y estamos seguros de que, con esfuerzo y dedicación, lo lograremos."El Semillero Venados Lyncott, apoyado por el programa “Fomento al Deporte” de la empresa mexicana de derivados lácteos y guiado por la visión del ingeniero Alejandro Martínez, continúa siendo un pilar fundamental en el desarrollo del ciclismo en México. Su compromiso con la salud, el bienestar y el desarrollo de los jóvenes es una inspiración para todos.Sigamos pedaleando juntos hacia un futuro lleno de éxitos y nuevas oportunidades.###
Sobre Lyncott: Lyncott Alimentaria S.A.P.I., conocida por su marca Lyncott, es una empresa 100% mexicana con 80 años en la industria de los derivados de lácteos. A lo largo de su existencia, la compañía se ha caracterizado por la innovación dentro de sus productos, y hoy es líder en ventas en crema para café, queso cottage y crema para batir. La compañía aporta a la economía del país más de 1,000 empleos directos y 3,000 indirectos, divididos entre la cadena de proveedores que van desde ranchos lecheros, hasta fabricantes de envases, etiquetas y todo lo que conlleva la fabricación de los productos Lyncott. Asimismo, cuenta con dos plantas de producción en Querétaro y 17 CEDIS (centros de distribución) en la República Mexicana.

Inmunodeficiencias Primarias: Un Llamado a la Concientización y Detección Temprana


●       Existen más de 550 formas de inmunodeficiencias primarias (IDPs) que afectan a aproximadamente 6 millones de personas en todo el mundo.

●       Se estima que entre el 70 y el 90% de las personas con IDPs no están diagnosticadas, lo que resalta la necesidad de una mayor educación y concienciación.

Ciudad de México– Inmunodeficiencias Primarias. Se hace un llamado a la comunidad médica y al público en general para aumentar la concientización sobre estas enfermedades raras que afectan a millones de personas en el mundo. Las inmunodeficiencias primarias (IDPs) son trastornos del sistema inmunitario que pueden provocar infecciones recurrentes y complicaciones severas si no se diagnostican ni se tratan de manera adecuada.

Se estima que en el mundo hay aproximadamente 6 millones de personas que viven con IDPs, y entre el 70 y el 90% de estos casos no son diagnosticados. Esta falta de diagnóstico correcto puede resultar en infecciones comunes, como aquellas que afectan los oídos, senos nasales y la piel, que a menudo son recurrentes, conducen a tratamientos prolongados e incluso uso de antibióticos y no abordan la causa subyacente del problema.

En este sentido la Dra. Estefanía Torres, Directora Asociada en Inmunología y Asuntos Médicos para Takeda México, afirmó: “La identificación temprana de las inmunodeficiencias primarias es fundamental. Un diagnóstico adecuado permite garantizar el acceso a tratamientos que pueden prevenir complicaciones graves y mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes”.

Con respecto a los síntomas de las IDPs, estas pueden incluir infecciones severas que son persistentes o recurrentes, así como inflamación en pulmones, hígado e intestinos. Esta diversidad en las manifestaciones implica que la atención médica y la sensibilización por parte de los profesionales de la salud y los cuidadores son esenciales para facilitar un diagnóstico oportuno.

 La implementación de un protocolo de diagnóstico que incluya pruebas específicas, desde análisis de sangre hasta evaluaciones genéticas, es primordial para identificar la forma específica de inmunodeficiencia y determinar el tratamiento adecuado.

El tratamiento de las inmunodeficiencias primarias varía según la naturaleza específica de cada caso. Las intervenciones pueden incluir terapias con antibióticos, trasplante de células madre hematopoyéticas e inmunoglobulinas. Estas últimas son fundamentales para reemplazar los anticuerpos protectores que faltan en los pacientes, reduciendo su susceptibilidad a infecciones recurrentes.

La terapia con inmunoglobulinas es el protocolo aceptado para una amplia gama de inmunodeficiencias primarias. La mayoría de los pacientes deberían recibir regularmente terapia de reemplazo con inmunoglobulinas para prevenir infecciones recurrentesTambién, es importante destacar que las inmunoglobulinas son productos medicinales derivados del plasma humano, y su disponibilidad depende del compromiso de los donantes. La Organización Mundial de la Salud incluye las inmunoglobulinas en sus Listas de Medicamentos Esenciales, reiterando la necesidad de que todos los países aseguren su acceso. Gracias a la integración de estas terapias, muchos pacientes logran llevar una vida más normal, pudiendo asistir a la escuela, trabajar, practicar deportes y disfrutar de la vida social.

Sin embargo, los pacientes con IDPs enfrentan desafíos significativos, incluidos la carga de múltiples consultas médicas y el impacto psicológico de vivir con una enfermedad crónica. La sensibilización sobre estas realidades es fundamental tanto para el entorno de los pacientes como para la comunidad médica y para los diseñadores de políticas de salud.

Por ello, es esencial que tanto el público como los profesionales de la salud se mantengan informados sobre las inmunodeficiencias primarias y sus implicaciones. La educación y la sensibilización pueden contribuir significativamente a la detección temprana y al tratamiento oportuno de este trastorno, lo que, a su vez, podría influir positivamente en la calidad de vida de millones de personas.

“La Semana Mundial de las Inmunodeficiencias Primarias no solo es una oportunidad para reflexionar sobre estos problemas, sino también para actuar en favor de quienes lo necesitan. La comunidad médica, los cuidadores y el público en general están llamados a unir esfuerzos para aumentar la concienciación, fomentar la detección temprana y brindar el adecuado cuidado a quienes viven con estas condiciones”, destacó la Dra.Torres.

Al trabajar juntos en estos objetivos, se puede generar un impacto significativo en la vida de las personas afectadas por inmunodeficiencias primarias. Es imperativo que se brinde la atención necesaria de la iniciativa privada, sociedad civil y gobierno para garantizar que quienes padecen estas enfermedades reciban el tratamiento y el apoyo que requieren, para así mejorar su calidad de vida y bienestar general.

Fuente:

World PI Week. http://www.worldpiweek.org

Acerca de Takeda

Takeda se enfoca en crear una mejor salud para las personas y un futuro más brillante para el mundo. Nuestro objetivo es descubrir y ofrecer tratamientos que transformen la vida en nuestras áreas terapéuticas principales, que incluyen: Gastrointestinal e Inflamación, Enfermedades Raras, Terapias Derivadas del Plasma, Oncología, Neurociencias y Vacunas. Junto con nuestros aliados, buscamos mejorar la experiencia del paciente y explorar nuevas opciones de tratamientos a través de nuestra dinámica y diversa cartera de productos. Como una empresa biofarmacéutica líder basada en valores e impulsada por la investigación y el desarrollo, con sede en Japón, nos guiamos por nuestro compromiso con los pacientes, nuestra gente y el planeta. Nuestros empleados en aproximadamente 80 países y regiones están impulsados por nuestro propósito y se basan en los valores que nos han definido durante más de dos siglos. Para más información, visita www.takeda.com.

viernes, 12 de septiembre de 2025

La noche de hoy, en la estación Pantitlán de la Línea A, las áreas de seguridad institucional y operación del Sistema de Transporte Colectivo Metro coordinaron acciones para apoyar a una usuaria en labor de parto.

 La noche de hoy, en la estación Pantitlán de la Línea A, las áreas de seguridad institucional y operación del Sistema de Transporte Colectivo Metro coordinaron acciones para apoyar a una usuaria en labor de parto.

 

La usuaria, de 21 años de edad, refirió tener 37 semanas de gestación, pidió apoyo al presentar contracciones en el vientre, por lo que de forma inmediata se solicitó el apoyo de una ambulancia.

 

Alrededor de las 19:25 horas, en el local de primeros auxilios, efectivos de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, adscritos al Metro, así como personal de Seguridad Industrial, apoyaron a la mujer, quien tuvo a una bebé.

 

La usuaria y la recién nacida serán trasladadas a un hospital para la atención médica correspondiente.

PERSONAL DE LA SSC DESPLEGARÁ UN DISPOSITIVO DE VIALIDAD Y SEGURIDAD PARA EL PARTIDO DE FUTBOL ENTRE LOS EQUIPOS AMÉRICA Y GUADALAJARA, EN EL ESTADIO CIUDAD DE LOS DEPORTES, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


Por el encuentro de futbol entre los equipos América y Guadalajara, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México desplegará más de mil 857 policías en el Estadio Ciudad de los Deportes, ubicado en la alcaldía Benito Juárez, con el propósito de resguardar la integridad física y patrimonial de los asistentes.

 

Para dicho encuentro, que iniciará a las 21 horas de este sábado 13 de septiembre, la SSC dispondrá de 857 efectivos, quienes estarán apoyados con 49 vehículos oficiales, 13 motopatrullas, cuatro grúas, un autobús y una motoambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), además de un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos “Cóndores”, que realizarán sobrevuelos de disuasión y prevención.

 

Además, mil oficiales de la Policía Auxiliar (PA) estarán desplegados en diferentes puntos al interior del recinto, a fin de inhibir hechos delictivos y la alteración al orden público.

 

La SSC también implementará el operativo contra la reventa de boletos en los accesos y zonas aledañas a la sede deportiva, mientras que personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizará acciones de vialidad con cortes a la circulación y brindará rutas alternas a los conductores para garantizar la movilidad de los peatones y automovilistas.

 

Esta Secretaría invita a los asistentes a seguir las indicaciones preventivas; además, recomienda no perder de vista los objetos personales y de valor, así como cuidar a los menores de edad y, en caso de necesitar apoyo, recurrir a la o al oficial más cercano, para de esta forma disfrutar sin contratiempos el encuentro deportivo.

 

Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la SSC pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

Lesiones del manguito rotador: la causa silenciosa de dolor de hombro que afecta la calidad de vida


El dolor de hombro es una de las consultas más comunes en ortopedia y, en muchos casos, está relacionado con el manguito rotador, un conjunto de músculos y tendones que permiten la movilidad y estabilidad de esta articulación. Cuando estos tejidos se inflaman o se desgarran, las consecuencias pueden ir desde molestias leves hasta la incapacidad de mover el brazo.

De acuerdo con el Dr. Jorge Cervantes, ortopedista artrofista, “el manguito rotador es fundamental para la función del hombro. Cuando se daña, ya sea por sobreuso, envejecimiento o una lesión súbita, la vida diaria de las personas se ve seriamente limitada, incluso en tareas tan simples como peinarse, vestirse o dormir del lado afectado”.

Tendinitis: la primera señal de alarma

La tendinitis del manguito rotador surge cuando los tendones se inflaman, generando dolor al realizar movimientos repetitivos del brazo por encima de la cabeza. Actividades cotidianas como trabajar frente a la computadora, dormir sobre el mismo hombro o practicar deportes como natación, tenis o béisbol pueden detonar esta condición.

El Dr. Cervantes explica que “al inicio, los síntomas suelen ser leves y se manifiestan únicamente con ciertas actividades, pero si no se atienden, pueden progresar a dolor nocturno, rigidez y pérdida de movilidad”.

Desgarros: de lesiones parciales a rupturas completas

Cuando los tendones del manguito rotador se debilitan o se someten a un esfuerzo excesivo, pueden desgarrarse parcial o totalmente. Los desgarros agudos suelen ser consecuencia de una caída o un movimiento brusco al cargar peso, mientras que los crónicos se desarrollan con el tiempo en personas con tendinitis no tratada.

“Un desgarro parcial puede mejorar con reposo, fisioterapia y medicamentos, pero cuando hablamos de rupturas completas, la cirugía es muchas veces la única alternativa para devolver la función del hombro”, puntualiza el especialista.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico se realiza mediante examen físico, radiografías, ultrasonido o resonancia magnética. El tratamiento depende de la gravedad: desde hielo, antiinflamatorios y ejercicios de fortalecimiento, hasta infiltraciones y cirugía artroscópica.

“El mensaje más importante es no ignorar el dolor de hombro. Si persiste más de unos días o limita tus actividades, es momento de consultar a un especialista. Atender estas lesiones a tiempo puede marcar la diferencia entre un tratamiento conservador y una cirugía compleja”, advierte el Dr. Cervantes.


Prevención: la clave para proteger los hombros

Adoptar buenas posturas, evitar movimientos repetitivos por encima de la cabeza, calentar antes de hacer ejercicio y escuchar las señales del cuerpo son medidas fundamentales para prevenir estas lesiones.

“El cuidado preventivo es tan importante como el tratamiento. Un hombro sano garantiza libertad de movimiento y, con ello, una mejor calidad de vida”, concluye el Dr. Jorge Cervantes.

BBVA. El regreso a clases impulsa temporalmente el consumo privado

 

Monitor de Consumo

El regreso a clases impulsa temporalmente el consumo privado

Saidé Salazar

 

El Indicador de Consumo Big Data BBVA Research (ICBD BBVA Research)1 reportó en el mes de agosto un crecimiento de 2.5% MaM, impulsado temporalmente por el regreso a clases (el consumo de bienes creció 4.4%, y el gasto en servicios 1.6%). Considerando el dato de agosto, el gasto en terminales punto de venta recupera su nivel de abril, registrando una variación interanual promedio durante los primeros ocho meses del año de 8.4%, 3.6 pp por debajo de la cifra registrada durante el mismo periodo de 2024 (12.0%). Si bien el dato de agosto representa un respiro para este segmento de actividad económica, no es suficiente para consolidar una señal de recuperación hacia la segunda mitad del año, particularmente ante el deterioro continuo de la confianza de los consumidores; de acuerdo con los datos del INEGI, la confianza del consumidor hila ocho meses de caídas consecutivas en términos interanuales, promediando (-)2.4% al mes de agosto (AaA, acum.), 7.0 pp por debajo de la cifra registrada el mismo periodo del año anterior (4.7%).


Por componentes, dentro del segmento de bienes, el gasto en alimentos creció 3.4% MaM, mientras que el consumo de bienes para el cuidado de la salud aumentó 2.1% MaM. En términos interanuales el primero de estos segmentos promedió 6.1% para el periodo enero-agosto (vs 12.4% el año anterior), mientras que el segundo registró na variación interanual promedio de 4.6% para el mismo periodo (vs 15.5% en 2024). En lo que respecta al segmento de servicios, el consumo en restaurantes creció 5.4% MaM, mientras que el gasto en hoteles creció 2.5% MaM. Considerando el dato de agosto, la variación interanual promedio del segmento de restaurantes alcanza (-)1.2% para los primeros ocho meses del año (vs 20.6% el año previo), mientras el segmento de hoteles registra en promedio un crecimiento de 2.6% (AaA, acum.) para ese mismo periodo (vs -0.9% en 2024). El segmento de servicios de entretenimiento por su parte, creció 6.7%, recuperando su nivel de mayo.


En lo que respecta al consumo por tipo de establecimiento, el gasto en línea creció 2.9% MaM, recuperando su nivel de junio, y superando el nivel registrado a principios de año por 30.7%. El gasto en tiendas físicas registró también una variación mensual de 2.9%, el primer dato positivo desde abril. Considerando el dato de agosto, el gasto en establecimientos en línea promedia 131.3% en variación interanual durante los primeros ocho meses del año (vs 31.0% en 2024), mientras que el consumo en establecimientos físicos registra un crecimiento promedio de 0.9% para el mismo periodo (vs 10.9% en 2024, AaA). En lo relativo al gasto en gasolina (como proxy de movilidad) creció 0.8% MaM, la primera variación positiva desde febrero. En términos interanuales este segmento promedia una caída de 4.1% en lo que va del año, 13.5 pp por debajo de la cifra observada en el mismo periodo del año anterior.


Anticipamos atonía del gasto privado hacia adelante, ante el entorno de prolongada incertidumbre que enfrentan los hogares, en un contexto de desaceleración de la masa salarial real. Estimamos que la demanda interna en su conjunto continuará mostrando un lento crecimiento en lo que resta del año, considerando que tanto los miembros del hogar como las empresas perciben menores posibilidades de efectuar compras.


CUMPLIMENTA FISCALÍA MEXIQUENSE ORDEN DE APREHENSIÓN EN CONTRA DE SUJETO INVESTIGADO POR SECUESTRO EXPRÉS CON FINES DE ROBO OCURRIDO EN CARRETERA MEXICO – PACHUCA


Eduardo “N”, amagó con armas de fuego a la víctima para privarlo de la libertad y desapoderarlo de su vehículo.

Tecámac, Estado de México, 12 de septiembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México detuvo a Eduardo “N”, de 33 años de edad, por su probable intervención en el delito de secuestro exprés con fines de robo, hechos suscitados en esta demarcación.

De acuerdo con la indagatoria, la víctima circulaba sobre la carretera México-Pachuca, a la altura de la colonia San Jerónimo Xonacahuacán del municipio de Tecámac, a bordo del vehículo de la marca Chevrolet, tipo 3500 de color blanco, con una caja seca de color banco, modelo 2005.

Al llegar al camino a San Jerónimo, el hoy investigado, en compañía de tres masculinos más le cierran el paso a bordo de un vehículo Chevrolet, tipo Aveo de color negro, del cual descienden con armas de fuego para bajarlo de su unidad y obligarlo a subir al Aveo para llevárselo con rumbo descocido, en tanto que Eduardo “N” sube al vehículo de la víctima para emprender la huida.

Al momento de su detención a cargo de elementos de la Policía de Investigación de esta Fiscalía, se le aseguró un inhibidor de doce antenas de color negro, un vehículo de la marca Chevrolet, tipo Aveo de color negro, así como una unidad de la marca Chevrolet, tipo 3500 de color blanco, con una caja seca de color banco, modelo 2005, además de una cartera de color negra de tela, la cual contiene INE y licencia de conducir de la víctima.

Al detenido se le debe considerar inocente en tanto no se le dicte una sentencia de condena en su contra.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

FISCALÍA EDOMÉX DETIENE A INDIVIDUO POR PRESUNTO ROBO DE VEHÍCULO CON VIOLENCIA EN EL MUNICIPIO DE CHALCO


Este sujeto, en compañía de una mujer, habrían amenazado a las víctimas con un arma de fuego para desapoderarlos de una motocicleta.

Chalco, Estado de México, 12 de septiembre 2025.- Por su posible participación en el delito de robo de vehículo con violencia, Alejandro “N”, fue aprehendido por agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Luego de que un Juez analizara los datos de pruebas recabados y aportados por el Agente del Ministerio Público, determinó autorizar el mandato judicial que permitió la captura de este individuo por su probable participación en hechos ocurridos el pasado 25 de agosto en la colonia Emiliano Zapata perteneciente al municipio de Chalco, cuando la víctima arribaba a su domicilio a bordo de una motocicleta de la marca Honda, tipo Navi, modelo 2024 acompañada de otra persona del sexo femenino.

En ese momento, el hoy detenido y una mujer se les acercan caminando, y Alejandro “N” saca un arma de fuego de entre sus ropas, con la que los amenaza para despojarlos de la unidad para posteriormente huir del lugar.

Una vez que se tuvo conocimiento de los hechos, el Agente del Ministerio Público inició la investigación que permitió la identificación y la posterior detención de este individuo, quien fue trasladado a un Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien determinará su situación jurídica.

No obstante debe considerarse inocente en tanto no se le dicte una sentencia de condena en su contra.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

FISCALÍA EDOMÉX OBTIENE SENTENCIA 125 AÑOS DE PRISIÓN POR EL DELITO DE FEMINICIDIO EN AGRAVIO DE DOS MUJERES EN EL MUNICIPIO DE TENANCINGO


Los hechos ocurrieron en el año 2018 en la colonia Emiliano Zapata de dicha demarcación.

Tenancingo, Estado de México, 12 de septiembre de 2025.- Un individuo identificado como Armando Ramírez Tapia fue sentenciado a 125 años de prisión luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México aportó los datos de prueba necesarios para acreditar su participación en el delito de feminicidio en agravio de dos víctimas.

Las indagatorias de la Fiscalía fueron determinantes para que un Juez emitiera esta sentencia condenatoria por hechos ocurridos el pasado 2 de febrero del 2018 en un domicilio ubicado en la colonia Emiliano Zapata del municipio de Tenancingo, lugar en que se encontraba la víctima de 19 años de edad, momento en el que ingresó Armando Ramírez Tapia y la agredió físicamente, privándola de la vida a consecuencia de asfixia mecánica.

En algún momento, la otra víctima, de 37 años de edad, sorprendió al hoy sentenciado, por lo que también fue sometida y privada de la vida.

Cuando se tuvo conocimiento de estos hechos, el Agente del Ministerio Público inició la investigación que permitió identificar a Armando Ramírez Tapia como posible partícipe de este ilícito, por lo que solicitó y obtuvo de la Autoridad Judicial una orden de aprehensión en su contra.

Una vez detenido por Policías de Investigación de esta Fiscalía, fue trasladado a un Centro Penitenciario y de Reinserción Social  de la zona, a disposición de un Juez, quien tras proceso legal, determinó una sentencia condenatoria de 125 años de prisión, una multa de 632 mil pesos, reparación del daño por 2 millones 480 mil pesos, 2 mil 580 días de trabajo comunitario y la suspensión de sus derechos civiles y políticos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este sujeto como probable implicados en otro hecho delictivo, sea denunciado.

AUTORIDAD JUDICIAL IMPONE SENTENCIA CONDENATORIA CONTRA ADOLESCENTE INVESTIGADA POR EL DELITO DE HOMICIDIO EN CONTRA DE OTRA MENOR SUCEDIDO EN EL MUNICIPIO DE TEOTIHUACAN


Toluca, Estado de México, 11 de septiembre de 2025.- Luego de analizar los datos de prueba recabados y aportados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, un Juez del Tribunal de Enjuiciamiento, determinó sentencia de 2 años y 3 meses de internamiento contra una adolescente, de quien se acreditó su participación en el delito de homicidio en riña en agravio de otra menor de edad, hechos suscitados en el municipio de Teotihuacan el 21 de febrero del 2023.

Este jueves 11 de septiembre de 2025, en Audiencia de individualización de sanción y reparación del daño, un Juez determinó sentencia de internamiento por 2 años y 3 meses, así como reparación de daño moral y material por la cantidad de 233 mil 415 pesos.

Cabe destacar que el pasado 13 de noviembre del 2023 la Autoridad Judicial había dictado sentencia de condena en contra de esta misma adolescente por el delito de homicidio calificado, imponiéndole como medida de sanción el internamiento por 3 años y el pago de reparación del daño moral y material, sin embargo, a través de su defensa, promovió un Juicio de Garantías por lo que obtuvo la reposición de su proceso legal.

De acuerdo a la investigación iniciada por el Agente del Ministerio Público, el pasado 21 de febrero del 2023, la víctima, una menor de edad, habría sido agredida físicamente por la adolescente sentenciada, afuera de la escuela Secundaria Oficial 518, anexa a la Normal de Teotihuacan, heridas que provocaron su fallecimiento días después.

Al momento de cometer el delito, por su grupo etario, solo podría obtener una medida de sanción máxima de tres años de internamiento.

A la fecha, la adolescente ha pasado al interior del Centro de Internamiento 2 años 5 meses 25 días, por lo que la Autoridad Judicial determinó su externamiento al haber cumplido con la sentencia y a efecto de no generar violaciones irreparables.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

OBTIENE FISCALÍA EDOMÉX SENTENCIA DE 20 AÑOS DE PRISIÓN EN CONTRA DE TRES SUJETOS INVESTIGADOS POR ROBO DE VEHÍCULO CON VIOLENCIA


Los hechos ocurrieron en el municipio de Ecatepec cuando los sentenciados, amenazaron con armas de fuego a los pasajeros de una unidad de transporte público por aplicación.

Ecatepec de Morelos, Estado de México, 11 de septiembre 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México obtuvo una sentencia de condena en contra de Aldo Ismael Torres García, Cristian Isaí Serrano Herrera y José Alejandro Mejía Sandoval, luego de que acreditó la participación de estos sujetos en el delito de robo de vehículo automotor con violencia.

La investigación iniciada por esta Fiscalía, determinó que el pasado 18 de mayo de 2024, la víctima, quien laboraba como chofer de una unidad de transporte público, de una aplicación digital, circulaba sobre el puente vehicular ubicado en la vialidad México-Tepexpan, en la colonia San Isidro Atlautenco del municipio de Ecatepec, momento en el que un vehículo, en el cual viajaban Aldo Ismael Torres García, Cristian Isaí Serrano Herrera y José Alejandro Mejía Sandoval le cierran el paso.

Los hoy sentenciados amenazan con armas de fuego al chofer y los pasajeros desapoderándolos de sus pertenencias y obligándolos a descender para después huir a bordo de la unidad de transporte público.

El avance en las investigaciones, permitió identificar a estos sujetos como posibles responsables, por lo que la Fiscalía solicitó y obtuvo de un Juez una orden de aprehensión en su contra.
Una vez detenidos fueron puestos a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien tras analizar las pruebas presentadas por la Fiscalía, emitió la sentencia condenatoria en contra de los tres implicados, a quienes, además de la privación de la libertad, les impuso una multa de 6 mil 731 pesos con 34 centavos; amonestación pública y la suspensión de sus derechos políticos y civiles.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

OBTIENE FISCALÍA MEXIQUENSE SENTENCIA DE CINCO AÑOS DE INTERNAMIENTO EN CONTRA DE ADOLESCENTE INVESTIGADO POR HOMICIDIO CALIFICADO EN AGRAVIO DE DOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL AYUNTAMIENTO DE OCUILAN



Zinacantepec, Estado de México, 11 de septiembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo medida de sanción de cinco años de internamiento en contra de un adolescente de 17 años, por su probable intervención en el delito de homicidio en agravio de dos integrantes del ayuntamiento de Ocuilan.

De acuerdo con la investigación del Agente del Ministerio Público, el pasado 20 de marzo, las víctimas se encontraban en el estacionamiento del ayuntamiento a bordo de una camioneta, momento en el que fueron interceptadas por el sentenciado y tres sujetos más que viajaban a bordo de dos motocicletas, momento en el que el hoy interno, accionó un arma de fuego para después darse a la fuga con rumbo desconocido.

Derivado de la agresión, el primer regidor falleció en el sitio, en tanto que la otra víctima fue trasladada a un hospital de la zona donde perdió la vida por las lesiones que presentó.  

Tras haberse registrado el hecho delictivo, elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y de la Policía Municipal de Ocuilan, llevaron a cabo una acción operativa que concluyó con la detención de cuatro individuos, quienes, con el avance en las investigaciones, se pudo precisar, formarían parte de una célula de un grupo criminal con orígenes en Jalisco.

Los tres adultos identificados como Eulises “N”, Arturo “N”, Santiago “N” ya se encuentran vinculados a proceso con medida cautelar de prisión preventiva y en etapa de investigación complementaría, en tanto, el menor de 17 años permanecerá en el Centro de Internamiento Quinta del Bosque, en Zinacantepec.

El adolescente y Santiago “N” son originarios del estado de Jalisco y de indagatorias realizadas por la Fiscalía Edoméx fue posible determinar que habrían sido “reclutados” por integrantes de un grupo delictivo con orígenes en ese estado. Posteriormente fueron trasladados al Estado de México, en donde habrían realizado acciones de vigilancia, así como informar sobre la presencia de autoridades policiacas en el Valle de Toluca.

Adicionalmente, se pudo determinar que ambos habrían sido contratados para privar de la vida al Primer Regidor de Ocuilan, quien supuestamente estaba relacionado con un grupo delictivo con orígenes en Michoacán

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

DETIENE Y CUMPLIMENTA, FISCALÍA MEXIQUENSE, ORDEN DE APREHENSIÓN EN CONTRA DE INTEGRANTE DE LOS 300” Y/O “UNIÓN 300” POR EL DELITO DE EXTORSIÓN


El investigado habría exigido a su víctima una cantidad económica para permitirle trabajar en su negocio y no hacerle daño a él y sus bienes.

Ecatepec, Estado de México, 10 de septiembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvo y cumplimentó orden de aprehensión en contra de José Luis “N”, por su probable intervención en el delito de extorsión en agravio de un comerciante de este municipio.

El avance en las investigaciones del Agente del Ministerio Público precisó que el pasado 15 de agosto del 2025, la víctima caminaba en la colonia Jardines de Morelos, Sección Bosques, en el municipio de Ecatepec, momento en el que el hoy investigado arribó a bordo de un vehículo color negro.

Desde el interior de la unidad, José Luis “N”, sacó un arma de fuego mientras y le exigió a la víctima una cantidad económica a cambio de “dejarlo trabajar en su negocio”, o en caso contrario le causaría daño a él o a sus bienes.
Una vez que se tuvo conocimiento de este ilícito, se llevaron a cabo las indagatorias correspondientes que permitieron identificar a José Luis N”, presuntamente integrante de una organización social autodenominada “Sindicato Los 300” y/o “Unión 300”, como posible partícipe de este ilícito.

Con las pruebas recabadas y expuestas ante la Autoridad Judicial, la Fiscalía obtuvo una orden de aprehensión en su contra, misma que fue cumplimentada por elementos de la Policía de Investigación en la colonia Jardines de Morelos del municipio de Ecatepec.

Una vez detenido fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona a disposición de un Juez quien determinará su situación jurídica; sin embargo, se le debe considerar inocente en tanto no se le dicte una sentencia de condena en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este sujeto como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

OBTIENE FISCALÍA EDOMÉX VINCULACIÓN A PROCESO EN CONTRA DE DOS PERSONAS POR HOMICIDIO CALIFICADO EN AGRAVIO DE UN MENOR DE EDAD

Los investigados habrían golpeado a un pequeño de un año de edad provocando su muerte.


Naucalpan, Estado de México, 10 de septiembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso en contra de Juan Carlos “N” y Pilar Danaee “N” por su intervención en el delito de homicidio calificado en agravio de un menor de edad.

De acuerdo con la investigación iniciada por el Agente del Ministerio Público, los hechos ocurrieron entre el 2 y 3 de septiembre pasados, cuando el pequeño de un año de edad se encontraba al interior de un domicilio ubicado en la colonia San José de los Leones, 3ra sección perteneciente al municipio de Naucalpan en compañía de su madre Pilar Danaee “N” y su padrastro Juan Carlos “N”

En algún momento, ambos adultos habrían agredido a golpes al menor provocándole heridas que le ocasionaron la muerte. Posteriormente ambos sujetos trasladaron al niño al Hospital General Dr. Maximiliano Ruiz Castañeda, lugar al que la víctima arribó sin signos vitales.

Una vez que se tuvo conocimiento de los hechos, el Agente del Ministerio Público inició la investigación que permitió identificar y acreditar la posible participación de Juan Carlos “N”, de 28 años de edad y de Pilar Danaee “N”, de 23 años de edad en el delito de homicidio.

Una vez detenidos, los investigados fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social  de la zona, a disposición de la Autoridad Judicial, quien tras revisar los datos aportados por esta Fiscalía, determinó su vinculación a proceso, así como un plazo de tres meses de investigación complementaria, e impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada, no obstante deben ser considerados inocentes en tanto no exista una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estos sujetos como probables implicados en otros hechos delictivos, sean denunciados.

DETIENE FISCALÍA EDOMÉX Y SECRETARÍA DE SEGURIDAD ESTATAL A CINCO MASCULINOS Y UNA MUJER INVESTIGADOS EN TRIPLE HOMICIDIO OCURRIDO EN EL MUNICIPIO DE ZUMPANGO


• Dichos sujetos al parecer forman parte de una célula criminal dedicada a la comercialización de narcóticos en esta región de la entidad.

Toluca, Estado de México, xx septiembre de 2025.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) detuvieron a cinco hombres y una mujer investigados por su probable participación en el delito de un triple homicidio registrado el pasado lunes 1 de septiembre en el municipio de Zumpango.

El día de los hechos, elementos de la Policía Municipal de Zumpango informaron del hallazgo de tres masculinos sin vida, dos de ellos al exterior de un inmueble utilizado como taller mecánico y el tercero a aproximadamente a 100 metros del lugar, por lo que esta Fiscalía inició las investigaciones para el esclarecimiento de los hechos.

Con al avance en las pesquisas fue posible determinar la posible participación de varios sujetos y la presencia de diversos vehículos en el lugar de los hechos, por lo que con el apoyo de la SSEM, a través del seguimiento del sistema de cámaras de videovigilancia estatal, se identificó un vehículo en el municipio de Tultitlán que contaba con consigna operativa al estar posiblemente relacionado con el ilícito.

Elementos de la SSEM dieron alcance a la unidad y la detuvieron para realizar una inspección en la que fueron localizadas 43 dosis de estupefacientes, por lo que el conductor fue detenido por delitos contra la salud y puesto a disposición de Ministerio Público para determinar su situación jurídica, en tanto que el vehículo quedó asegurado.

Actos de investigación de campo y gabinete permitieron identificar la posible participación de otros sujetos y una mujer en el triple homicidio, por lo que en un despliegue conjunto, elementos de la Fiscalía y de la SSEM realizaron dos acciones operativas en el municipio de Zumpango, como resultado, fueron detenidos en flagrancia por portación de arma prohibida Jorge “N”, alias “El Güero” José Pedro “N”, “El Juliancito”, Huerta “N” alías “El Huerta”, Luis Fernando “N”, alias “El Wicho” y Nancy “N”, alias “La Barbie”.

Dichos sujetos al parecer forman parte de una célula criminal dedicada a la comercialización de narcóticos en esta región de la entidad, por lo que una de las hipótesis investigativas de los hechos ocurridos el pasado primero de septiembre es la posible disputa territorial por la venta de estupefacientes.

Una vez detenidos, los posibles implicados fueron trasladados a un Centro Penitenciario
y de Reinserción Social de la zona a disposición de un Juez, quien determinará su situación legal. Deben ser considerados inocentes en tanto no exista una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México continuará con los actos de investigación correspondientes para el esclarecimiento de estos hechos y otros ilícitos con los que se les relaciona.

Para denunciar cualquier hecho delictivo, la Fiscalía pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.