viernes, 12 de septiembre de 2025

FISCALÍA MEXIQUENSE DETIENE Y CUMPLIMENTA ORDENES DE APREHENSIÓN POR VIOLACIÓN Y ABUSO SEXUAL EN CONTRA DE TRES SUJETOS



Los tres detenidos fueron ingresados a los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, Lerma y Cuautitlán, a disposición de la autoridad judicial.

Cuautitlán Izcalli, Estado de México, septiembre de 2025.- En acciones operativas distintas, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentó tres órdenes de aprehensión en contra de igual número de sujetos por su presunta intervención en los delitos de violación y abuso sexual.

En el primer hecho, la Fiscalía mexiquense cumplimentó mandamiento judicial en contra de Brayan “N” por el delito de violación en agravio de una víctima de 21 años de edad, hechos que se registraron el 23 de julio del año 2025.

De acuerdo con la investigación, el ilícito se cometió en un domicilio ubicado en la colonia Hojalateros del municipio de Chimalhuacán, cuando la víctima se encontraba en compañía del hoy investigado, quien la sometió para agredirla. Las indagatorias permitieron ubicar y detener al imputado en la misma localidad de los hechos.

En Ocoyoacac, la Fiscalía estatal cumplimentó orden de aprehensión por el delito de violación en contra de Antonio “N”, hechos que se registraron en el Barrio de Santa María de dicha demarcación.

El hoy detenido habría agredido a la víctima en julio del año 2024, situación que se repitió en enero del 2025, el investigado identificado como Antonio "N" fue ubicado y detenido por Policías de Investigación de esta Fiscalía.
 
Finalmente, la Fiscalía del Estado de México aprehendió a Arturo “N” por su probable intervención en el delito de abuso sexual en el municipio de Tultepec.

Los hechos por los que se le investiga ocurrieron en el domicilio de la víctima, ubicada en la colonia San Pablo de las Salinas en Tultitlán, donde el investigado le realizó tocamientos en contra de su voluntad lo que se identifica como violencia de género y una agresión.

Los tres detenidos fueron ingresados a los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, Lerma y Cuautitlán, respectivamente, a disposición de la autoridad judicial; sin embargo, se les debe considerar inocentes en tanto no se les dicte una sentencia de condena.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

OBTIENE FISCALÍA EDOMÉX VINCULACIÓN A PROCESO DE CINCO SUJETOS INVESTIGADOS POR TRIPLE HOMICIDIO EN UNA VECINDAD DE CHIMALHUACÁN


* Los investigados posiblemente forman parte de una célula de un grupo delictivo con orígenes en Jalisco y la agresión estaría relacionada con pugnas por el control de la venta de narcóticos en la región.

Toluca, Estado de México, septiembre de 2025.- Cinco sujetos identificados como Octavio “N”, Nezahualcóyotl “N”, Andrés Alberto “N”, Ricardo Noé “N” y un menor de edad de 17 años de edad fueron vinculados a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México acreditara su posible participación en el delito de homicidio en agravio de tres víctimas en el municipio de Chimalhuacán.

Datos de prueba recabados y aportados por el Agente del Ministerio Público permitieron precisar que estos sujetos habrían participado en hechos ocurridos el pasado 22 de agosto en un inmueble destinado a vecindad, el cual, según el avance en las investigaciones, era utilizado como punto de venta de narcóticos.

A dicho lugar, arribó un vehículo tripulado por los hoy vinculados, los cuales portaban armas de fuego con las que agredieron y privaron de la vida a las víctimas.

Trabajos de inteligencia y gabinete han permitido identificar a los investigados como integrantes de una célula de un grupo criminal con orígenes en Jalisco por lo que una de las hipótesis investigativas de este hecho ilícito es la pugna por la comercialización de estupefacientes.

Una vez que se tuvo conocimiento de estos hechos, la Fiscalía inició la investigación que permitió allegarse datos para la identificación de los posibles intervinientes en este ilícito, por lo que solicitó y obtuvo de una Autoridad Judicial la orden de aprehensión en contra de Octavio “N”, Nezahualcóyotl “N”, Andrés Alberto “N”, Ricardo Noé “N” y un menor de edad de 17 años de edad.

Los detenidos fueron ingresados a un Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien luego de revisar los datos de prueba recabados y aportados por esta Fiscalía, determinó su vinculación a proceso e impuso medida cautelar de prisión preventiva para los cuatro adultos y un plazo de dos meses de plazo para el cierre de investigación complementaria, mientras que al adolescente se le impuso como medida la de internamiento y 25 días para el cierre de investigación complementaria.

A estos sujetos se les debe considerar inocentes en tanto no se les dicte una sentencia de condena en su contra.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

FISCALÍA EDOMÉX Y SECRETARIA DE SEGURIDAD ESTATAL RECUPERAN EN HUEHUETOCA, MERCANCIA REPORTADA COMO ROBADA Y CON VALOR SUPERIOR A UN MILLÓN DE PESOS


• El pasado 3 de septiembre, un tractocamión acoplado a un semirremolque cargado con electrodomésticos de la marca "Samsung", fue robado en el municipio de Soyaniquilpan

Huehuetoca, Estado de México, septiembre del 2025.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y de la Secretaría de Seguridad de la entidad (SSEM) realizaron una técnica de investigación de cateo en una bodega ubicada en esta demarcación, en donde recuperaron 29 refrigeradores, valuados en más de un millón de pesos.

El pasado 3 de septiembre la víctima manejaba un tractocamión acoplado a un semirremolque cargado con electrodomésticos propiedad de la empresa “Samsung Electronics Digital Appliance México S.A. de C.V”, cuando al circular por el municipio de Soyaniquilpan, fue interceptado por un vehículo del cual descendió un sujeto quien lo amagó con un arma de fuego, y lo privó de la libertad en el tractocamión y lo liberó minutos más tarde en el municipio de Jilotepec.

La unidad contaba con un sistema de localización satelital que fue detectado por los equipos de la SSEM para ubicar el lugar al que fue trasladado el transporte, por lo que elementos de esa institución y de la Policía de Investigación de la Fiscalía Edoméx resguardaron el inmueble en tanto el Agente del Ministerio Público obtuvo, de la Autoridad Judicial, la orden de cateo correspondiente.

Dicho mandato judicial fue cumplimentado en un inmueble que funcionaba como bodega, donde fueron recuperados 29 refrigeradores propiedad de “Samsung Electronics Digital Appliance México S.A. de C.V”, en el sitio también fueron recuperadas dos cajas secas vacías con reporte de robo y una cabina.

Al término de la diligencia el inmueble quedó asegurado y fueron colocados sellos en las puertas de acceso por lo que esta Fiscalía inició el proceso de extinción de dominio al estar relacionado con hechos posiblemente constitutivos de delito, en tanto que se continúa con las indagatorias a fin de poder identificar y detener a probables responsables del hurto.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Cuenta ISSSTE con insumos completos, quirófanos y atención especializada para afectados por la explosión en Iztapalapa: Martí Batres

 

  • El director general del ISSSTE refrendó que todas y todos los pacientes han recibido atención oportuna, con insumos suficientes y quirófanos listos; en ningún momento ha faltado material para atender a las personas afectadas por la explosión e incendio de pipa de gas en Puente de la Concordia 
  • En el Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” permanecen hospitalizados cinco pacientes, tres de ellos en estado muy grave, uno grave estable y otro con recuperación favorable. En el Hospital General de Tláhuac, un paciente continúa hospitalizado en estado grave, pero estable
  • En el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, un paciente reportado muy grave recibe toda la atención necesaria
 
Ciudad de México, a 12 de septiembre de 2025.- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, destacó que los pacientes atendidos en el organismo, afectados por la explosión e incendio de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, han recibido atención oportuna y especializada, con insumos suficientes, quirófanos listos y sin distinción entre derechohabientes y no derechohabientes.
 
“No tuvimos ningún problema de material que nos faltara, gasas o algún insumo, todos los insumos los tuvimos, los quirófanos listos y la atención médica muy profesional. (...) Bueno, lo importante es la solidaridad y en este caso el ISSSTE ha cumplido, está cumpliendo y va a seguir cumpliendo”, subrayó.
 
Frente a la comunidad derechohabiente de la Clínica de Medicina Familiar (CMF) Dr. Javier Domínguez Estrada”, Chapultepec, señaló que únicamente siete personas continúan hospitalizadas en el ISSSTE y enfatizó que todas y todos los afectados por este suceso han estado acompañados por sus familiares.
 
“Recibimos a, por lo menos, 32 personas lesionadas, sin importar si eran derechohabientes o no. Simplemente son seres humanos afectados por un hecho muy grave y por lo tanto los recibimos en los hospitales del ISSSTE y los atendimos. Quiero decir que estas 32 personas tuvieron a sus familiares ahí en las instalaciones”, compartió.
 
Agregó que durante la madrugada del jueves arribó al Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre” un paciente, procedente del Hospital General Balbuena del sector salud, reportado como muy grave, y continúa con atención especializada.
 
En el Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” se recibieron 14 pacientes, de los cuales ocho ya fueron dados de alta y uno lamentablemente falleció el día de ayer. Permanecen hospitalizados cinco pacientes (tres en estado muy grave y uno grave pero estable y otro con recuperación favorable).
 
Asimismo, en el Hospital General “Tláhuac” actualmente una persona permanece hospitalizada con estado de salud grave, pero estable.
 
Finalmente, Martí Batres remarcó que el ISSSTE dará seguimiento ambulatorio a las personas que fueron dadas de alta hasta lograr su recuperación total, a la vez que acompaña a las familias con enfoque psicosocial.

Continúan siete personas hospitalizadas en el ISSSTE por explosión de pipa en Iztapalapa


 
  • En el Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” permanecen hospitalizados cinco pacientes, tres de ellos en estado grave, uno muy grave y otro estable. En el Hospital General de Tláhuac, un paciente continúa hospitalizado en estado grave, pero estable
  • En el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, un paciente reportado muy grave recibe toda la atención necesaria
  • El Instituto refrenda que todas y todos los pacientes han recibido atención oportuna, con insumos suficientes y sin distinción entre derechohabientes y no derechohabientes
 
Ciudad de México, a 12 de septiembre de 2025.- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, informó que siete continúan hospitalizadas en las unidades médicas del organismo, derivado de la explosión e incendio de una pipa de gas en la zona de Lomas de Zaragoza, Iztapalapa.
 
“El ISSSTE reitera que todos los pacientes han recibido atención oportuna, con insumos suficientes y sin distinción entre derechohabientes y no derechohabientes, porque la salud es un derecho”, expresó en redes sociales.
 
Durante la madrugada del jueves arribó al Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre” un paciente, procedente del Hospital General Balbuena del sector salud, reportado como muy grave, quien continúa con atención especializada.
 
En el Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” permanecen hospitalizados cinco pacientes (tres en estado muy grave y dos graves). Este nosocomio atendió a un total de 14 pacientes (9 hombres y 5 mujeres), de los cuales cinco fueron referidos del Hospital General “José María Morelos y Pavón” y 9 pacientes fueron egresados (ocho por mejoría y uno lamentablemente fallecido).
 
Asimismo, en el Hospital General “Tláhuac” actualmente una persona permanece hospitalizada con estado de salud grave, pero estable, mientras que una mujer fue egresada a domicilio por mejoría.
 
El Instituto refrenda que todas y todos los pacientes han recibido atención oportuna, con insumos suficientes y sin distinción entre derechohabientes y no derechohabientes. Asimismo, brinda a personas que fueron dadas de alta, seguimiento ambulatorio hasta lograr la recuperación total de sus heridas.

AbbVie impulsa el conocimiento y la visibilidad de la Dermatitis Atópica ante el impacto de esta enfermedad.


La biofarmacéutica AbbVie hace un llamado a la concientización en el marco del Día Mundial de la Dermatitis Atópica, y refirma su compromiso con la innovación y el desarrollo de soluciones transformadoras, capaces de impactar positivamente la calidad de vida de millones de personas que actualmente viven con esta enfermedad inflamatoria de la piel, considerada la más común del mundo.[i]
“En México, la Dermatitis Atópica (DA) impacta a más del 10% de la población. Su carga física es evidente: 72% de los pacientes presenta comorbilidades asociadas como alergias, enfermedades metabólicas o alteraciones del sueño. Pero también representa un reto emocional y social: vivir con dermatitis atópica incrementa en un 85% la probabilidad de padecer ansiedad o depresión, y el 78% de los pacientes refiere limitaciones en su vida social” ii, afirmó la Dra. Lucía Achell, especialista en dermatología.
La DA suele iniciar en la infancia: más del 60% de los casos aparece antes del primer año de vida y en un 70% remite antes de los 16 años; sin embargo, en muchos pacientes puede persistir en la edad adulta.[ii] Aunque tiene un origen genético e inmunológico, factores ambientales y emocionales como el estrés, la contaminación o ciertos irritantes suelen detonar brotes que afectan no sólo la piel, sino también el sueño, la concentración y el bienestar general.
La Dra. Achell apuntó que, “los síntomas de la dermatitis atópica van mucho más allá de una simple irritación. La comezón persistente, el insomnio, el dolor y las lesiones visibles generan un impacto enorme en la vida diaria de los pacientes y sus familias. Reconocer y diagnosticar a tiempo la enfermedad es fundamental para ofrecer un tratamiento adecuado y mejorar de manera significativa su calidad de vida”.
Si bien la DA puede reconocerse clínicamente, obstáculos como la falta de información y la confusión con otras enfermedades de la piel retrasan el diagnóstico. En México, la detección puede tardar hasta 12 meses, y en casos graves o atípicos el proceso puede extenderse aún más, lo que limita la posibilidad de contar con una atención temprana y adecuada.[iii]
“Aunque la DA no tiene cura, el tratamiento se centra en controlar los síntomas, prevenir brotes y restaurar la barrera cutánea. El dermatólogo es clave en el seguimiento: en casos leves, se recomiendan medidas como hidratación, cuidado de la piel y control de factores desencadenantes; mientras que, en casos moderados o graves, se consideran opciones sistémicas como inmunosupresores y terapias biológicas, que han representado un avance importante para atender no sólo los síntomas físicos, sino también los desafíos emocionales y sociales de los pacientes”, agregó la Dra. Achell.
 
 
Con su experiencia en inmunología, AbbVie mantiene un compromiso constante con la investigación y el desarrollo de tratamientos innovadores, con la visión de transformar la vida de quienes enfrentan esta enfermedad y construir un futuro más esperanzador para ellos y sus familias.
 
En AbbVie creemos que cada innovación debe responder a una necesidad no cubierta. La DA sigue representando un reto en México y en el mundo, y por ello trabajamos para desarrollar soluciones que eleven los estándares de atención y contribuyan a un mejor control de la enfermedad y al bienestar integral de los pacientes.  
 
Acerca de AbbVie
 
La misión de AbbVie es descubrir y ofrecer medicamentos y soluciones innovadoras que resuelvan los graves problemas de salud actuales y aborden los retos médicos del mañana. Nos esforzamos por tener un impacto notable en la vida de las personas en varias áreas terapéuticas clave -inmunología, oncología, neurociencia y oftalmología- y en los productos y servicios de nuestra cartera Allergan Aesthetics. Para más información sobre AbbVie, visítenos en www.abbvie.com. Siga a @abbvie en LinkedIn, FacebookInstagramX (formerly Twitter), and YouTube.
 
AbbVie en inmunología
Nuestro incansable compromiso por descubrir nuevos y prometedores avances en el campo de la inmunología está inspirado y guiado por aquellas personas cuyas vidas se ven afectadas por alguna enfermedad inmunomediada. Nuestro éxito actual nos motiva a continuar con esa exploración, afinando nuestro enfoque a medida que nos esforzamos por impactar notablemente en su enfermedad y en la evolución de sus expectativas de una mejor calidad de vida.
 

Zoé Robledo refuerza supervisión en atención a derechohabientes en hospitales del IMSS en Villa Coapa


 

En una acción de supervisión sorpresa, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, visitó los Hospitales General Regional No. 2 y de Zona No. 32, ubicados en Villa Coapa, Ciudad de México (CDMX), con el objetivo de verificar directamente la calidad de atención que se brinda a la derechohabiencia.

 

Durante el recorrido, el titular del Seguro Social, acompañado por la directora de Prestaciones Médicas, doctora Alva Alejandra Santos Carrillo; y el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en CDMX Sur, doctor Luis Rafael López Ocaña, dialogó con el personal médico y administrativo para reforzar el compromiso institucional con el buen trato, a fin de asegurar que los pacientes reciban atención digna y de calidad.

 

Además, Zoé Robledo aprovechó la visita a estas unidades médicas del IMSS para revisar el estado de salud de dos pacientes internados a causa de la reciente explosión de una pipa en Iztapalapa, el pasado miércoles 10 de septiembre. “También hablamos con sus familiares y les expresamos nuestro apoyo, están en buenas manos”.

 

Zoé Robledo, director del IMSS, visita Hospital de Pediatría del  CMN SXXI para dar seguimiento a víctimas y lesionados de la explosión en Iztapalapa


 

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, acudió al Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI para verificar personalmente la atención médica brindada a la niña que fue protegida de las llamas por su abuela, la señora Alicia, tras la explosión de una pipa de gas ocurrida en Iztapalapa el pasado 10 de septiembre.

 

El titular del Seguro Social conversó con la madre de la menor, a quien se le informó sobre el estado de salud tanto de su hija como de su madre, la señora Alicia que actualmente recibe atención médica en el Hospital de Traumatología y Ortopedia de Magdalena de las Salinas.

 

“Reconocimos la heroica acción que realizó la señora Alicia, y le informamos que toda la atención está garantizada y cubierta con insumos y por los mejores médicos del país, los del IMSS”, aseguró Zoé Robledo.

 

IMSS y Gobierno del Edomex, coordinados para brindar la  mejor atención a afectados por explosión de pipa


 

 

Desde la llegada de los primeros pacientes lesionados por la explosión de una pipa en Iztapalapa, a unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), personal de salud y autoridades institucionales han atendido de manera personal a familiares y personas cercanas a las víctimas.

 

El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, informó que este jueves, la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) en el Estado de México Oriente, enfermera Josefina Estrada Martínez, recibió en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 197 del IMSS en Texcoco a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, quien reconoció la entrega y esfuerzo del personal de salud del Instituto, que con profesionalismo y humanidad está salvando vidas en los momentos más difíciles.

 

Actualmente, el IMSS atiende en este hospital a cinco pacientes, a quienes se realizó lavado quirúrgico, cuatro de ellos fueron candidatos de aplicación de injerto dérmico y fueron ubicados en un área especial para la atención de pacientes quemados, con un equipo multidisciplinario para vigilancia médica continua.

 

 

Tercera Reunión Nacional de Trabajo Social del IMSS refuerza la atención integral a la derechohabiencia


 

·         Del 10 al 12 de septiembre, acudieron a la Unidad de Congresos del CMN Siglo XXI jefes y subjefes de esta categoría de todo el país.

·         En la inauguración, la coordinadora del Tercer Nivel de atención, doctora Natividad Neri Muñoz, reconoció la labor del personal de Trabajo Social como un pilar fundamental para el acompañamiento de pacientes y familias.

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo la Tercera Reunión Nacional de Trabajo Social en el Tercer Nivel de atención, con el objetivo de consolidar el papel de este gremio en la mejora continua de los servicios de salud y fortalecimiento de las prácticas profesionales de este personal en las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y Unidades Médicas Complementarias (UMC).

 

Durante este encuentro, realizado del 10 al 12 de septiembre en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, participaron jefes y subjefes de Trabajo Social en el Tercer Nivel de atención de todo el país.

 

En la ceremonia inaugural, la coordinadora de UMAE, doctora Natividad Neri Muñoz, reconoció la labor del personal de Trabajo Social como un pilar fundamental para el acompañamiento de pacientes y familias, así como para la gestión comunitaria y la articulación de redes de apoyo.

 

“El Trabajo Social es el rostro humano del Instituto. Son quienes hacen posible que la atención médica se traduzca en acompañamiento, contención emocional y orientación oportuna”, afirmó.

 

La doctora Neri Muñoz informó que se trabaja en fortalecer el quehacer profesional de trabajo social y visibilizar aún más el impacto de su labor. Calificó de oportuno el encuentro, ya que representa una oportunidad para avanzar en el reconocimiento académico y profesional de la categoría en los procesos de investigación y formación, principalmente.

 

Por su parte, el coordinador de unidades de Primer Nivel, doctor Ernesto Krug Llamas, resaltó el

profesionalismo y entrega de las trabajadoras sociales, cuya intervención, transforma vidas y genera un impacto positivo en las comunidades.

 

Exhortó a este personal a seguir impulsando un modelo de atención centrado en la persona como parte de su compromiso con la calidad, la empatía y la vocación de servicio.

 

En su intervención, la coordinadora de Programas de Trabajo Social en el Tercer Nivel de atención, Erika Velázquez Becerril, resaltó la labor de esta categoría, ya que son quienes dan respuesta a las necesidades sociales de los usuarios a través de procesos sustantivos como: investigación, apoyo, reintegración a tratamiento médico y herramientas educativas.

 

Explicó que estas jornadas de capacitación responden a la necesidad de reforzar el rol profesional y el valor de su labor, así como del trabajo interprofesional, para efectuar intervenciones de calidad para los usuarios y derechohabientes del Instituto.

 

Durante los tres días de actividades, se llevaron a cabo conferencias magistrales, mesas de diálogo, paneles de buenas prácticas y talleres formativos, orientados a actualizar conocimientos, intercambiar experiencias exitosas y consolidar una red nacional de colaboración profesional.

 

Entre los temas abordados destacan: la integración del Trabajo Social en equipos multidisciplinarios de atención médica, estrategias para el fortalecimiento de la red de apoyo familiar y comunitaria, innovación en el acompañamiento de casos clínicos complejos, capacitación continua, avances en la digitalización de procesos y expedientes sociales.

 

La Tercera Reunión Nacional de Trabajo Social refrenda el compromiso del IMSS con el fortalecimiento del modelo de atención centrado en el paciente y la profesionalización continua de su personal. El Instituto reconoce al personal de Trabajo Social como una pieza clave para garantizar una atención integral, con sentido humano, equitativo y eficiente.     

 

A estas jornadas también asistieron la jefa de oficina de Trabajo Social de la UMAE Hospital de Pediatría del CMN Siglo XXI, Beatriz Parra Moscoso, el encargado de la división de Atención Médica en las UMAE, doctor Saúl Herrera Belmares; el jefe de área de la división de Atención Médica en el Tercer Nivel, doctor Noé Hernández Romero, así como directoras de los hospitales de Pediatría, Especialidades y Cardiología y el director del Banco de Sangre del CMN Siglo XXI, doctor Gamaliel Benítez Arvizu.

Pedro Kumamoto Aguilar es nombrado secretario general de la CISS; inicia etapa de liderazgo joven y transformador


 

·         El director general del IMSS y presidente de la CISS, Zoé Robledo, exhortó a los miembros recién electos a asumir sus responsabilidades con dedicación.

·         En este proceso electoral también se eligieron tres vicepresidencias y la contraloría de este organismo regional.

·         Kumamoto Aguilar reiteró su deseo de consolidar a la CISS como referente académico, foro de innovación y aliado confiable de gobiernos y sociedad.

 

En el marco de la XXXI Asamblea General 2025 de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), Pedro Kumamoto Aguilar fue nombrado secretario general de este organismo; también fueron designadas tres vicepresidencias y la contraloría de esta organización regional.

 

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y presidente de la CISS, Zoé Robledo, expresó su reconocimiento y felicitó a los miembros recién electos invitándolos a asumir sus responsabilidades con entusiasmo y dedicación.

 

Subrayó que este cambio es testimonio del compromiso con la seguridad social, la transparencia y la permanencia de la Conferencia en todos sus niveles. “La renovación de los liderazgos en nuestra organización debe convertirse en un claro testimonio del compromiso con la seguridad social, la transparencia y la permanencia de la Conferencia en todos sus órganos”.

 

Asimismo, destacó la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo para alcanzar los objetivos planteados por la CISS.

 

“Estoy convencido que el éxito de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social reside en la colaboración y el trabajo en equipo de todos sus órganos. Con el liderazgo, la experiencia y el compromiso que se tiene, estoy seguro que no solo alcanzaremos, sino que superaremos los ambiciosos objetivos que nos hemos propuesto”, dijo.

 

Zoé Robledo resaltó la elección de un secretario general joven, que representa la renovación y el dinamismo de la organización. Añadió que Kumamoto Aguilar ha roto muchas barreras y llevará el ánimo transformador hacia un futuro más próspero.

 

Por su parte, el secretario general electo de la CISS, Pedro Kumamoto Aguilar agradeció la confianza de las membresías de todas las Américas, frente a quienes reiteró que su misión en este trienio será la misma que dio origen a la Conferencia en 1942: construir cooperación interamericana para garantizar seguridad social y ampliar derechos.

 

“El Plan de Trabajo que presentamos es una hoja de ruta que recoge las demandas de nuestras instituciones miembros, las lecciones aprendidas en los últimos años y la lectura de un contexto en el que la seguridad social enfrenta tensiones profundas, pero también oportunidades históricas. Queremos consolidar a la CISS como referente académico, como foro de innovación y como aliado confiable de los gobiernos y de las sociedades de la región”, aseveró.

 

Junto a Kumamoto Aguilar, se designaron nuevos integrantes del cuerpo de gobierno, quienes desempeñarán funciones clave para consolidar procesos estratégicos que fomenten la cooperación interinstitucional, el intercambio de buenas prácticas y el desarrollo de soluciones innovadoras adaptadas a las realidades regionales.

 

Este relevo institucional refleja el compromiso de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social con la adaptación a los cambios globales y la búsqueda constante de mejorar el bienestar de la población en la región.

 

 

Zoé Robledo destaca transformación de la seguridad social  durante XXXI Asamblea General de la CISS


 

·         El director general del Seguro Social expuso las acciones del IMSS para construir un modelo de seguridad social más justo, incluyente y sostenible.

·      Resaltó la implementación de ELSSA en centros de trabajo, el aseguramiento de trabajadoras del hogar y la próxima construcción de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI).

 

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y presidente de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), Zoé Robledo, brindó la ponencia magistral "Porvenir: un futuro con bienestar: La seguridad social en la 4T", en la que expuso las acciones para construir un modelo de seguridad social más justo, incluyente y sostenible para millones de mexicanas y mexicanos.

 

Desde el auditorio “Benito Coquet” de la CISS, en un evento que congregó a representantes de organismos internacionales, Embajadas, instituciones académicas y autoridades nacionales, Zoé Robledo destacó que se ha saldado una deuda histórica con las trabajadoras del hogar, alrededor de 2.4 millones de personas, a quienes hoy, por ley, se garantiza el acceso a los derechos de la seguridad social.

 

Resaltó que acción importante en materia de seguridad es el aseguramiento de trabajadores independientes, que suman 335 mil incorporados al IMSS, y el reconocimiento laboral de quienes trabajan en plataformas digitales, 132 mil gozan de cobertura completa.

 

Por otra parte, Zoé Robledo señaló que el IMSS pasará de un modelo de guarderías a los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), con un nuevo enfoque pedagógico y constructivo; serán mil espacios en todo el país, con prestación directa del Seguro Social.

 

“Vamos a poder ofrecer más de 500 mil lugares a niños y niñas entre los 43 días y hasta los 4 años, principalmente, de mujeres trabajadoras, para que esta medida signifique la posibilidad de no truncar la carrera profesional”, dijo.

 

Entre los retos está la incorporación a la seguridad social de la población que vive en el campo y continuar la vigilancia de la salud de la población trabajadora en el país, a través del programa Entornos Laborales, Seguros y Saludables (ELSSA). “Para tener una vinculación, un trabajo colaborativo con centros de trabajo y trabajadores para que se conviertan en verdaderos espacios de  promoción de hábitos saludables e identificar factores de riesgo”.

 

Subrayó que el empleo formal se recuperó en 19 meses tras la pérdida registrada por la pandemia de COVID-19; se logró incrementar 15 por ciento respecto a lo que se tenía en 2018. “Todo esto ha repercutido positivamente en las finanzas de nuestro Instituto, lo que además, ha permitido financiar los programas y la recuperación de la capacidad médica”.

 

En otro orden de ideas, el director general del IMSS destacó que se ha intensificado el enfoque preventivo a través de la estrategia presidencial “Vive Saludable, Vive Feliz”, en la que personal de Enfermería recorre escuelas públicas para promover hábitos saludables y realizar tamizajes; hasta la fecha se ha atendido a casi 4 millones de niñas y niños.

 

“Una medida radicalmente preventiva. Nos estamos anticipando a que estas niñas y niños en el futuro cuando sean trabajadoras y trabajadores, cuando sean derechohabientes no lleguen con esa carga de enfermedad”, subrayó.

 

De manera complementaria, el programa “Salud Casa por Casa” ha permitido que profesionales de la salud visiten los hogares de la población adulta mayor y personas con discapacidad. Con estas intervenciones, se contará por primera vez un historial clínico especializado.