|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Norton Small Business ahora ayuda a proteger contra la filtración de credenciales y el robo de cuentas, a medida que aumentan las violaciones de seguridad que afectan a las empresas.
Ciudad de Mexico, septiembre de 2025. Norton, líder en ciberseguridad y parte de Gen (NASDAQ: GEN), ha anunciado hoy la expansión de Norton Small Business con nuevas funciones de Monitoreo de la Dark web y de redes sociales. Estas funciones ayudan a los propietarios de empresas a protegerse mejor contra las violaciones de datos, el robo de cuentas, las estafas y otros riesgos digitales. Al proporcionar una supervisión proactiva y alertas oportunas sobre datos empresariales comprometidos y amenazas en las redes sociales, Norton dota a las pequeñas empresas de la resiliencia y la confianza necesarias para prosperar en el complejo mundo digital actual.
Las filtraciones de datos que afectan a las empresas están aumentando, con un incremento del 20% en el último trimestre, y los ataques generales contra pequeñas empresas han aumentado más del 50% en 2025, según se indica en el informe sobre amenazas de Gen Q2. Los atacantes actuales compran información robada en la Dark Web y se hacen pasar por un proveedor u otra empresa, lo que causa graves daños financieros y de reputación a las empresas muy pequeñas que no cuentan con la protección necesaria.
«Hoy en día, las pequeñas empresas son objetivos como cualquier otro y necesitan las herramientas adecuadas para protegerse de amenazas muy reales», afirma Deval Patel, director de Pequeñas Empresas de Gen. «Un incidente cibernético puede paralizar una pequeña empresa al manchar su reputación y agotar sus reservas financieras. Miles de pequeñas empresas confían en la exhaustividad de Norton Small Business para ayudar a proteger sus datos y a sus clientes. Al añadir la supervisión mejorada de la Dark Web y las redes sociales junto con nuestra función de supervisión financiera, estamos ampliando esa tranquilidad a las áreas en las que las amenazas cibernéticas están creciendo más rápidamente».
La función Enhanced Dark Web Monitoring de Norton está siempre atenta a cualquier señal de peligro y alerta a los propietarios de empresas ante el primer indicio de problemas. Ahora, la supervisión incluye ocho campos adicionales específicos para empresas, entre los que se incluyen el nombre de la empresa, el número de identificación fiscal y los números de IVA. Si se detecta alguno de estos datos en la Dark Web, donde se comercializa la información empresarial robada, Norton lo notifica rápidamente a las pequeñas empresas para que puedan tomar medidas de inmediato.
La supervisión de redes sociales proporciona protección en plataformas donde se construye la reputación y se producen conversaciones a nivel mundial. Del mismo modo que las alertas meteorológicas avisan de la llegada de una tormenta, esta función ofrece a las pequeñas empresas alertas tempranas sobre intentos de apropiación de cuentas, enlaces fraudulentos y actividades sospechosas en perfiles empresariales conectados de Facebook e Instagram. La protección frente a este tipo de amenazas es cada vez más importante: el informe de amenazas de Q2 Gen reveló un enorme aumento de las estafas financieras a partir de anuncios maliciosos y estafas de soporte técnico originadas en Facebook e Instagram.
La supervisión de la Dark Web está disponible en los planes Norton Small Business Standard y Premium en Estados Unidos, Latinoamérica, Europa, Oriente Medio, África, Asia-Pacífico y Japón. La supervisión de redes sociales está disponible en Norton Small Business Premium en Estados Unidos y Reino Unido. Para obtener más información, visite https://mx.norton.com/products/small-business.
Acerca de Norton
Norton es líder en ciberseguridad y forma parte de Gen (NASDAQ: GEN), una empresa global dedicada a impulsar la libertad digital con una familia de marcas de consumo de confianza. Norton ofrece a millones de personas y familias una protección galardonada para sus dispositivos, su privacidad en línea y su identidad. Los productos y servicios de Norton están certificados por organizaciones de pruebas independientes, como AV-TEST, AV-Comparatives y SE Labs. Norton es miembro fundador de la Global Anti-Scam Alliance North America Chapter y de la Coalition Against Stalkerware. Más información en Norton.com y GenDigital.com.
La compañía reunió a líderes empresariales, tecnológicos y clientes del ecosistema SAP para compartir tendencias, casos de éxito y anunciar innovaciones como Kyano, su nueva plataforma de transformación.
México, septiembre de 2025. – Con el objetivo de acelerar la modernización de procesos y mostrar cómo los datos se han convertido en el motor de la innovación empresarial, SNP celebró en Santiago la edición regional de su evento insignia, el Data Experience Day Latam Edition. La jornada reunió a más de 300 líderes empresariales, socios estratégicos y referentes del ecosistema SAP, en un encuentro que combinó inspiración, visión tecnológica y casos de éxito de toda Latinoamérica.
Una apertura inspiradora
El evento comenzó con un mensaje motivacional de Fernando González, extenista chileno y una de las figuras más destacadas del deporte nacional. Con su testimonio, subrayó la disciplina, resiliencia y estrategia como claves para enfrentar grandes desafíos, valores que también se aplican al mundo empresarial y la innovación tecnológica.
Posteriormente, Marcos Blas, Managing Director de SNP, y Rodrigo Rivera, General Manager Chile de SNP, dieron la bienvenida a los asistentes. Ambos remarcaron el rol de SNP como socio clave en la digitalización de la región.
“En SNP creemos que la transformación digital solo es posible si los datos se convierten en un activo estratégico. Nuestro rol es ayudar a que los clientes aceleren ese proceso de manera segura, ágil y con resultados de negocio tangibles”, señaló Blas.
Rivera complementó: “Desde Chile, buscamos consolidar a SNP como un aliado que conecta la tecnología con la estrategia empresarial, acompañando a clientes y partners en proyectos que generan un impacto real en su competitividad”.
El futuro digital en la voz de SA
El bloque siguiente estuvo a cargo de Patricio Martínez, General Manager Chile de SAP, y Christian Garay, Regional VP, Business Transformation Management LAC. Ambos presentaron el enfoque de RISE with SAP, destacando cómo la nube, la analítica avanzada y la gestión de datos se están convirtiendo en factores esenciales para que las organizaciones enfrenten los retos de la transformación digital y mantengan su competitividad global.
Casos de éxito: minería, agroindustria, finanzas y consumo
El evento incluyó round tables con ejecutivos de compañías líderes en minería, agroindustria, servicios financieros y retail, quienes compartieron aprendizajes y mejores prácticas:
Innovación desde SNP: el lanzamiento de Kyano
Uno de los anuncios más esperados fue la presentación de Kyano, la nueva plataforma de transformación de SNP, a cargo de Ezequiel Pardo, Head of Transformation and Data Management Products de SNP.
“Las empresas hoy necesitan acelerar la modernización de sus sistemas y al mismo tiempo mantener la continuidad operativa. Con Kyano, nuestra nueva plataforma de transformación, ayudamos a simplificar ese camino: unificamos procesos, reducimos riesgos y damos a los datos la centralidad que requieren para habilitar un negocio ágil y preparado para el futuro”, destacó Pardo.
Alianzas que potencian la nube y la IA
La visión sobre el futuro de los datos y la inteligencia artificial estuvo a cargo de Ricardo Rendón, Regional Leader for SAP Strategy and GTM en Google Cloud, y Tomás Artuso, Customer Engineer for SAP, Google. Ambos expusieron cómo la colaboración entre SAP y Google permite maximizar el valor de los datos e integrar analítica avanzada, inteligencia artificial y nube para transformar la manera en que las empresas toman decisiones estratégicas y se preparan para los desafíos del futuro.
Un ecosistema en movimiento
El Data Experience Day Latam Edition dejó en claro que la clave de la transformación digital radica en la capacidad de las organizaciones para gestionar sus datos de manera inteligente y colaborativa. Con este evento, SNP refuerza su compromiso de acompañar a empresas y socios estratégicos en la construcción de un futuro empresarial más ágil, eficiente y sostenible.
Con iniciativas como esta, SNP confirma su liderazgo en la región y su visión de que el verdadero valor de la transformación digital se logra cuando la tecnología se traduce en resultados concretos para las personas, las empresas y la sociedad.
Acerca de SNP Group
SNP, (teletipo de bolsa: SHF.DE), es el líder mundial en plataformas tecnológicas y socio de confianza para las empresas que buscan funcionalidades de transformación de datos y agilidad empresarial sin precedentes. La plataforma Kyano de SNP integra todas las funcionalidades necesarias y las propuestas de nuestros socios para proporcionar una experiencia integral basada en software de migración y gestión de datos. Combinado con el enfoque BLUEFIELD, Kyano establece un estándar integral en el sector para reestructurar y modernizar los entornos de TI centrados en SAP de forma más rápida y segura, aprovechando al mismo tiempo las innovaciones basadas en datos. La compañía trabaja con más de 3000 clientes de todos los tamaños e industrias en 80 países, incluidos 20 del DAX 40 y más de 100 de la lista Fortune 500. SNP Group cuenta con más de 1600 empleados repartidos en más de 35 sedes en 20 países. La compañía tiene su sede en Heidelberg, (Alemania), y generó ingresos de 254,8 millones de euros en el ejercicio fiscal 2024.
Más información en www.snpgroup.com
El 5 de septiembre, los socios de Marriott Bonvoy tuvieron la oportunidad de disfrutar del partido entre los Kansas City Chiefs y Los Angeles Chargers en la Arena Corinthians de São Paulo, al canjear los puntos obtenidos por viajes y otras actividades en la plataforma Marriott Bonvoy Moments. Esta experiencia exclusiva inlcuía las entradas a una suite para el partido, acceso a la cancha antes del juego, comidas y bebidas, transporte ida y vuelta, y dos noches de alojamiento en el Renaissance São Paulo Hotel.
Como parte de la celebración, el NFL Experience Rio de Janeiro presentado por Marriott Bonvoy se llevó a cabo el 5 de septiembre en el Armazém Utopia en Río de Janeiro. El evento, gratuito y para todo el público, reunió a los aficionados en un espacio lleno de energía con música en vivo, activaciones de marca, áreas de comida, exhibiciones interactivas y una pantalla gigante para disfrutar de la transmisión del partido. Quienes asistieron tuvieron la oportunidad de visitar el Hall of Helmets presentado por Marriott Bonvoy, donde se exhibieron los cascos oficiales de los 32 equipos de la NFL, y tomarse una foto junto al icónico Trofeo Vince Lombardi, el mayor emblema de la gloria deportiva.
Esta activación representó una oportunidad única para que los aficionados vivieran la NFL en un entorno de gran riqueza cultural como Río de Janeiro, donde se fusiona la vitalidad de la ciudad con la pasión del fútbol americano.
«Nos entusiasma ser parte del inicio de la temporada regular de la NFL y brindarles a nuestros socios la oportunidad de conectar con lo que más les apasiona a través de esta alianza. En nuestro decimoquinto año como Hotel Oficial de la NFL, iniciativas como el NFL Experience Rio de Janeiro presentado por Marriott Bonvoy reafirman nuestro compromiso de acercar a los aficionados a experiencias que trascienden el ámbito deportivo. Brasil es un mercado estratégico y lleno de vida, y nos enorgullece brindar momentos inolvidables que celebran tanto el fútbol como la esencia de viajar», afirmó Laura Alfonsin, vicepresidenta de Marketing para Marriott International en el Caribe y Latinoamérica.
Además, los aficionados de la NFL pudieron inscribirse en el sorteo de Marriott Bonvoy para ganar una experiencia única: asistir al Super Bowl LX en San Francisco. Quienes se inscriban de manera gratuita en el programa de viajes Marriott Bonvoy a través de www.joinmarriottbonvoy.com/NFL2026/ES, entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre, podrán ganar dos entradas para el juego, boletos aéreos y tres noches de alojamiento.
Actualmente, la plataforma ofrece experiencias como cenas privadas con reconocidos chefs en algunos de los restaurantes más exclusivos, así como momentos irrepetibles a través de sus aliados globales, entre ellos la NFL. En la región del Caribe y Latinoamérica, Marriott Bonvoy dio a conocer recientemente una colaboración con Pati Jinich, reconocida chef mexicana y múltiple ganadora del James Beard Award. Asimismo, la ya consolidada alianza con Rappi continúa brindando beneficios adicionales a los socios de Marriott Bonvoy en México, Colombia, Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay.
Courtyard by Marriott forma parte del portafolio de Marriott Bonvoy, compuesto por más de 30 marcas extraordinarias. Marriott Bonvoy, el galardonado programa de viajes de Marriott International cuenta con cerca de 248 millones de socios que disfrutan de experiencias emocionantes y transformadoras alrededor del mundo. Los socios acumulan puntos al hospedarse en hoteles y resorts, que luego pueden redimir por experiencias como próximas estadías y Marriott Bonvoy Moments™.
Para obtener más información sobre Courtyard by Marriott y su alianza con la NFL, ingrese a:
https://www.marriott.com/es/loyalty/bonvoy-partners/courtyard-nfl-mexico-partnership.mi.
Para obtener más información sobre Marriott Bonvoy Moments y acceder a experiencias exclusivas, ingrese a: https://moments.marriottbonvoy.com/es-xm
###
Marriott Bonvoy, el galardonado programa de viajes de Marriott International conecta a los viajeros con las personas, los lugares y las pasiones que aman, a través de una extraordinaria colección de hoteles y experiencias en todo el mundo. E con más de 30 marcas hoteleras y 10,000 destinos, incluyendo la mayor colección de ofertas de lujo, propiedades boutique distintivas, alquileres de casas premium y mucho más, brindando una hospitalidad reconocida a nivel global. Con un acceso inigualable a lo mejor en entretenimiento, gastronomía, deportes, aventuras al aire libre, arte, cultura y más, Marriott Bonvoy ofrece experiencias de viaje transformadoras que dejan una impresión duradera.
La membresía de Marriott Bonvoy es gratuita y permite acceder a beneficios únicos, como la posibilidad de acumular puntos a través de viajes y actividades cotidianas, incluyendo compras con tarjetas de crédito de marca compartida. Los socios pueden canjear sus puntos por estancias gratuitas, experiencias y mucho más. Para inscribirse de forma gratuita o para obtener más información sobre Marriott Bonvoy, visite marriottbonvoy.com. Para descargar la aplicación Marriott, vaya aquí. Los viajeros también pueden conectarse con Marriott Bonvoy en Facebook, X, Instagram y TikTok.
En América Latina y el Caribe, cuatro de cada diez personas enfrentan algún grado de inseguridad alimentaria. A pesar de los avances logrados en la última década, la región se mantiene como la segunda con mayor prevalencia a nivel mundial. En 2023, 41 millones de personas todavía padecían hambre, una cifra que muestra la urgencia de atender los eslabones críticos que sostienen el acceso a los alimentos
Uno de esos eslabones es el transporte de carga. Tan solo en México, durante 2023 se movilizaron 565 millones de toneladas de productos y mercancías, de las cuales una parte significativa son alimentos y bebidas. Garantizar que esos productos lleguen en tiempo y forma a los centros de consumo depende de la calidad de la infraestructura logística y de la eficiencia del autotransporte.
“Mejorar la seguridad alimentaria requiere una estrategia que contemple cooperación en logística comercial, infraestructura carretera y rural, así como innovación tecnológica en agricultura. La inversión estratégica en corredores de transporte puede impulsar la productividad del sector agrícola, así como la inversión en un parque vehicular eficiente que garantice la distribución oportuna de los alimentos hasta los puntos de consumo”, indica Ernesto del Blanco, Director General de ELAM-FAW TRUCKS México.
El tema no se limita solamente a la capacidad de producción en el campo, hay varios factores alrededor del tema, sin embargo, mejorar el acceso y la asequibilidad de los alimentos mediante un transporte seguro y eficiente, es fundamental para impulsar la movilización de alimentos, la logística en frío y el desarrollo económico.
Durante el segundo trimestre de 2025 los tres tipos de productos más robados fueron Alimentos y Bebidas (33%), Construcción e Industrial, (10%) y Misceláneos (7%). Por lo anterior uno de los aspectos prioritarios es contar con una flota vehícular que garantice una cadena alimentaria sin pérdidas hasta los centros de distribución y consumo.
“México tiene el reto y la oportunidad de fortalecer su cadena logística para respaldar al sector alimentario. Modernizar carreteras y renovar la flota no solo incrementa la eficiencia, también permite avanzar hacia un transporte más seguro y sostenible. Incorporar tecnologías como el gas natural o los vehículos eléctricos es clave para que las empresas de logística y distribución puedan enfrentar uno de sus mayores desafíos: la sostenibilidad de su flota”, advierte Ernesto del Blanco.
La producción de alimentos también depende de insumos como fertilizantes, que requieren transporte eficiente y oportuno. Invertir en infraestructura logística y en una flota moderna no solo reduce costos, también disminuye la incertidumbre en el suministro y asegura un mejor producto final.
“Impulsar la seguridad alimentaria exige de mayor inversión en infraestructura moderna y segura que fortalezca el comercio y la logística de los alimentos, desde su procesamiento y almacenamiento hasta su transporte y distribución . Es clave el impulso a la competencia en el sector transporte para mejorar la eficiencia y reducir los costos”, comenta el director de ELAM-FAW TRUCKS.
Si bien la seguridad alimentaria es un tema complejo con numerosos factores alrededor, hay medidas concretas, como lo mencionado anteriormente, que ya se pueden tomar, para facilitar el transporte de alimentos del campo a las ciudades, o de los centros de producción a los consumidores. Otro aspecto importante es que estas mejoras e inversión pueden generar empleos en el sector logístico y mayores ingresos para las poblaciones implicadas en la cadena alimentaria, lo que contribuye a reducir la pobreza y la inseguridad alimentaria.
El compromiso de las empresas del sector transporte debe apuntar a ser aliados estratégicos en la cadena de suministro de México, apoyando la seguridad alimentaria con soluciones de transporte innovadoras, sostenibles y seguras. La modernización del sector, la inversión en flotas vehiculares modernas y eficientes, así como la colaboración público privada; forman la base para garantizar que alimentos y productos básicos lleguen a toda la población en condiciones óptimas, reafirmando mejores oportunidades para el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria en el país.
—---
Sobre ELAM - FAW TRUCKS
En México, ELAM - FAW TRUCKS se posiciona como líder en soluciones de transporte de carga, respaldado por más de 71 años de experiencia global de FAW Group, uno de los principales fabricantes de vehículos comerciales en el mundo. Cada una de nuestras unidades está equipada con tecnología de vanguardia en sus motores e innovaciones en seguridad para el operador, lo que garantiza un desempeño óptimo y eficiente. Ofrecemos vehículos ligeros, medianos, pesados, tractocamiones y vocacionales que se destacan por ser los más seguros, confiables y ahorradores del mercado, cumpliendo con los más altos estándares de calidad e innovación.