lunes, 23 de junio de 2025

LA ALIANZA AEROMÉXICO-DELTA ABRE UNA NUEVA PUERTA AL CARIBE CON UN VUELO ENTRE MÉXICO Y PUERTO RICO

  • Aeroméxico operará la ruta con cuatro frecuencias a la semana, a partir del 29 de octubre.
  • El vuelo será realizado con equipos B737 MAX-8, con una oferta semanal de más de mil 300 asientos redondos.

Ciudad de México, 23 de junio 2025.- La alianza Aeroméxico-Delta continúa con su estrategia de conectar a las principales ciudades de México con los destinos más relevantes en territorio estadounidense. Por ello, a partir del próximo 29 de octubre, Aeroméxico comenzará a operar vuelos directos desde la Ciudad de México hacia San Juan, Puerto Rico.

Con un total de cuatro frecuencias a la semana, esta ruta representará una oferta semanal de más de mil 300 asientos y será operada a bordo de equipos 737 MAX-8, los cuales cuentan con capacidad para 166 pasajeros: 16 en cabina premier, 18 en AM Plus y 132 en cabina turista.

El vuelo operará en los siguientes horarios:

RUTA

DÍAS

SALIDA

LLEGADA

Ciudad de México –
San Juan

Miércoles, jueves, viernes y sábado

12:00 h

18:55 h

San Juan – Ciudad de México

 Jueves, viernes, sábado y domingo

13:02 h

16:15 h

 

Durante la temporada alta de invierno (diciembre 18 – enero 4) la ruta ofrecerá un vuelo diario.

Giancarlo Mulinelli, Vicepresidente Senior de Ventas Globales en Aeroméxico expresó: “Estamos muy emocionados de anunciar nuestra ruta directa hacia San Juan, Puerto Rico, un destino que destaca por su belleza tropical y vibrante cultura. Con ello, la alianza Aeroméxico-Delta se sigue fortaleciendo y conectando más destinos clave entre México y Estados Unidos”.

Puerto Rico se destaca por la calidez de su gente, deliciosa gastronomía y playas paradisiacas. Algunos de los principales puntos turísticos incluyen el Viejo San Juan, Playa Flamenco y el Bosque Nacional El Yunque.

Jenniffer González Colón, Gobernadora de Puerto Rico comentó: “Puerto Rico continúa posicionándose como el destino idóneo del Caribe. La apertura de una nueva conexión directa expande el panorama para la inversión y nos permite seguir dando a conocer los múltiples atributivos turísticos y oportunidades de negocios que ofrecemos. Esta ruta, cuyo impacto económico directo se estima en $13.5 millones al año, viene a fortalecer aún más los lazos comerciales entre México y Puerto Rico que hoy superan los $1.5 billones anuales. Me complace ver hecha realidad esta nueva ruta que por años se intentó concretar y que nosotros pudimos poner en marcha. Este anuncio es producto de nuestras primeras gestiones como gobernadora, la visita a FITUR generó no solo esta nueva ruta sino otras grandes iniciativas que conocerán.”

Este nuevo servicio se suma a la serie de aperturas que Aeroméxico ha realizado desde 2024 y en lo que va de 2025, a través de las cuales ha logrado llegar a nuevos destinos en Estados Unidos como Atlanta, Boston, Washington DC, Tampa, Phoenix, Filadelfia, entre muchos otro más. San Juan, Puerto Rico se convertirá en el destino número 27 de Aeroméxico en los Estados Unidos.

Actualmente, la alianza Aeroméxico-Delta opera en conjunto más de 60 rutas entre ambos países, a través de más de 90 operaciones diarias, y ha transportado a más de 50 millones de pasajeros desde 2017.  

La venta de boletos ya se encuentra disponible a través de los sitios web de Aeroméxico y Delta. Los pasajeros podrán acumular y redimir puntos al volar con Aeroméxico o Delta a través de los programas de lealtad Aeroméxico Rewards y SkyMiles. Adicionalmente, tendrán acceso a las 53 salas Delta Sky Club en los Estados Unidos y a 9 Salones Premier en México.

Se aplican las reglas del Programa SkyMiles*


-oo0oo-

 

Acerca de Aeroméxico / Delta

A través de su Acuerdo de Colaboración Conjunta (ACC) Aeroméxico y Delta Air Lines crean la alianza aérea transfronteriza líder entre México y Estados Unidos. Este acuerdo permite mayor conectividad y más opciones de horarios que benefician a los clientes de ambas aerolíneas, además de fortalecer la relación que tienen desde hace 21 años como aerolíneas socias de la alianza global SkyTeam. Aeroméxico ofrece un mayor acceso desde de su centro de operaciones en la Ciudad de México, mientras que Delta tiene una fuerte presencia en Estados Unidos a través de sus centros de operaciones en Atlanta, Detroit, Los Ángeles, Minneapolis - St. Paul, Nueva York-JFK, Salt Lake City y Seattle. Ambas aerolíneas trabajan unidas para mejorar la experiencia de viaje a través de una mayor conectividad, al invertir de manera conjunta en salas de última espera y salones VIP dentro de los aeropuertos, y otorgar beneficios con los programas de viajero frecuente Aeroméxico Rewards y SkyMiles.

MÉXICO INFRASTRUCTURE PARTNERS COLOCA FIBRA E “FIEMEX”, LA EMISIÓN MÁS GRANDE EN LA ÚLTIMA DÉCADA


Ciudad de México, 23 de junio de 2025.– En un paso significativo para el desarrollo de infraestructura energética en el país, México Infrastructure Partners FF, S.A.P.I. de C.V. (MIP), realizó la colocación de una Fibra E (Certificados Bursátiles Fiduciarios de Inversión en Energía e Infraestructura) denominada “FIEMEX”, por un monto total de $85,000 millones de pesos, consolidándose como la emisión más grande en los últimos 13 años del mercado de Capitales mexicano.

Los activos iniciales de “FIEMEXcomprenden 12 centrales de generación de energía eléctrica de ciclo combinado y una central de generación de energía eléctrica eólica. La totalidad de estos activos ha sido aportada por el CKD “FIECK”, el vehículo de inversión que originó la Fibra E.

Esta operación resalta la solidez del modelo de inversión de México Infrastructure Partners y la confianza que el mercado ha depositado en su estrategia a largo plazo.

Este logro marca un hito en el sector de infraestructura energética del país, destacando el crecimiento sostenido y el potencial de inversión en este campo clave para el desarrollo económico y sostenible de México.

 

Acerca de México Infrastructure Partners

México Infrastructure Partners FF, S.A.P.I. de C.V. es una firma especializada en el desarrollo, financiamiento y administración de proyectos de infraestructura en sectores clave como la energía, transporte y telecomunicaciones. Su estrategia se basa en la creación de valor a largo plazo mediante la inversión en activos estratégicos que contribuyan al progreso y sostenibilidad de México.

MEXIHOME: NACE LA PRIMERA FERIA B2B EN MÉXICO ESPECIALIZADA EN ARTÍCULOS PARA EL HOGAR

  • MexiHome busca posicionarse como el primer foro B2B en México dedicado exclusivamente al sector hogar, con el objetivo de convertirse en la referencia nacional para compradores mayoristas y marcas especializadas en el segmento.
  • En un mercado global valorado en más de 740 mil millones de dólares, y una industria mexicana que supera los 40 mil millones de pesos, MexiHome busca consolidarse como el punto de encuentro estratégico para la innovación, el diseño y el abastecimiento eficiente entre comercializadoras nacionales, compradores internacionales y proveedores locales del sector hogar.

El sector de artículos para el hogar tendrá, por primera vez, un evento profesional exclusivo en México. Se trata de MexiHome – Unidos para transformar hogares, la primera exposición B2B dedicada exclusivamente a las categorías de hogar, decoración, jardinería, oficina y más, que se llevará a cabo del 12 al 14 de noviembre de 2025 en Centro Banamex, Sala A, en la Ciudad de México.

Organizada por Eruwise Exposición, MexiHome nace como respuesta a una necesidad histórica del sector: un punto de encuentro profesional, selectivo y sin el ruido de las ferias dirigidas al consumidor final, donde los fabricantes y marcas puedan conectar con compradores mayoristas, comercializadoras nacionales, compradores internacionales, proveedores locales del sector hogar, tiendas especializadas, marketplaces, hoteles, diseñadores y proyectos corporativos del canal contract.

En México, la industria del mueble genera un valor estimado de más de 40 mil millones de pesos anuales, con un crecimiento sostenido impulsado por sectores como la hotelería, los espacios de coworking, la vivienda vertical y la digitalización del retail. Este dinamismo ha fortalecido el canal B2B, que demanda soluciones más personalizadas, eficientes y de alto diseño.

“MexiHome surge como respuesta a una demanda urgente del mercado: contar con un espacio profesional, curado y orientado 100% a negocios. México tiene el talento, el diseño y la capacidad productiva para liderar el sector hogar en América Latina, pero hacía falta una plataforma estratégica que eleve el nivel del intercambio comercial y conecte a compradores con marcas realmente preparadas para el canal B2B”, señaló Daniel Díaz, director de Negocios de MexiHome.

Según datos de Statista, el mercado global de muebles y artículos para el hogar superó los 740 mil millones de dólares en 2024, y se espera un crecimiento anual compuesto (CAGR) de 4.8% hacia 2029.

Por otro lado, un análisis de Mordor Intelligence, el mercado mexicano de muebles para el hogar está valorado en 3.36 mil millones de dólares en 2024 y se proyecta que alcance los 4.53 mil millones de dólares en 2029, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 6.13% durante el periodo 2024–2029.

“Los expositores ya no están dispuestos a participar en ferias donde deban competir con productos fuera de su categoría. Al mismo tiempo, los compradores buscan espacios eficientes, con marcas que ofrezcan diseño, precio competitivo, capacidad de entrega y verdadera diferenciación. MexiHome llega para cubrir ese vacío, creando un entorno profesional, donde cada expositor será previamente validado y cada comprador contará con herramientas diseñadas para facilitar el networking estratégico y generar oportunidades reales de negocio”, concluyó el director de Negocios de MexiHome.

MexiHome contará con un programa de conferencias, showroom interactivo, espacios de networking, citas pre-agendadas y áreas de exhibición por segmento. El evento se desarrollará en torno a seis grandes categorías:

       Hogar inteligente

       Decoración y diseño interior

       Artículos deportivos y recreativos

       Mobiliario y accesorios de oficina

       Productos para jardín y exteriores

       Soluciones para baño y cuarto

Para participar, asistir o conocer más de este evento, por favor consulta la página oficial: www.expomexihome.com o las redes sociales:

       Facebook: Expo MexiHome

       Instagram: @expo_mexihome

       YouTube: MexiHome-2025

       TikTok: @expomexihome

       LinkedIn: Expo MexiHome

 

######


SOBRE MEXIHOME.

MexiHome – Unidos para transformar hogares es la primera exposición B2B en México especializada en artículos para el hogar. Diseñada para impulsar el desarrollo comercial del sector, su objetivo es conectar a fabricantes, marcas y proveedores con compradores profesionales en un entorno estratégico, eficiente y cuidadosamente estructurado. Organizada por Eruwise Exposición, MexiHome se enfoca en categorías clave como hogar inteligente, decoración, jardinería, artículos de oficina, cuarto y baño, y reúne a comercializadoras nacionales, marketplaces, hoteles, diseñadores, cadenas especializadas y responsables de proyectos corporativos e institucionales, consolidándose como la plataforma de referencia para el negocio del hogar en México.

El valor de cada segundo: sistemas de alerta temprana pueden reducir hasta 80% la mortalidad por sismos



Ciudad de México, junio de 2025.– Un sistema de alerta temprana bien implementado puede reducir entre 30% y 80% las muertes por terremotos en zonas urbanas, de acuerdo con un estudio del California Institute of Technology (Caltech). La cifra revela la importancia de invertir en infraestructura de prevención en países sísmicamente activos como México.
La sismicidad en territorio nacional es una constante. México se ubica sobre cinco placas tectónicas, entre ellas la de Cocos y la de Norteamérica, lo que genera una alta actividad sísmica, particularmente en los estados del Pacífico como Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Michoacán. Tan solo en 2023, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró más de 25 mil eventos sísmicos en el país, un promedio de casi 70 por día.
En este contexto, Jocelyn Vargas, CEO de la empresa tecnológica Seismic AI, especializada en alertamiento sísmico predictivo mediante inteligencia artificial, destaca:
“México no puede depender únicamente de sistemas que reaccionan cuando el sismo ya comenzó. Nuestro enfoque está en la predicción en tiempo real. Aun unos segundos pueden salvar cientos de vidas, detener maquinaria peligrosa o evacuar una escuela”.
La afirmación se respalda también en un estudio del Banco Mundial, que concluyó que una mejora del 24% en la cobertura de alertas tempranas podría reducir las muertes relacionadas con desastres en un 23%. Estos sistemas no sólo tienen impacto en vidas humanas, sino también en la reducción de daños materiales y en la continuidad de servicios esenciales.

Un caso reciente
El pasado 11 de junio de 2025, un sismo se registró en el estado de Guerrero. Aunque no alcanzó la magnitud necesaria para activar la alerta sísmica oficial, sí tuvo una intensidad significativa en algunas zonas.
De acuerdo con la ingeniera encargada de Seismic AI, Abigail Reyes, el evento fue detectado con gran precisión: “En términos de localización está bien localizado. El SSN reportó una profundidad de 50.5 km y nosotros de 50 km. Se podría decir que, aunque no fue un sismo que ameritaba una alerta, nuestro sistema avisó antes que el preliminar del SSN”.
Además, el sistema de Seismic AI no solo identificó correctamente el evento, sino que emitió una notificación más de dos minutos antes de que el SSN publicara el evento de forma oficial:
“Aunque su magnitud no ameritó la activación de la alerta, sí tuvo una intensidad que nuestro sistema identificó como importante para emitir un aviso. Se emitió y más de 2
minutos después el SSN publicó el evento con las mismas características del que nosotros registramos y recibimos en la app”.
Seismic AI fue fundada en 2014 en Israel por un equipo de expertos geofísicos, ingenieros de datos y desarrolladores y opera en México desde 2023, con la finalidad de proporcionar una solución integral para la seguridad sísmica, incorporando la automatización de procesos de emergencia. A través de tecnología, la empresa mexicana es capaz de detectar con estaciones de monitoreo propias dónde ocurre la actividad sísmica y alerta 40 segundos antes de que se produzca el movimiento, en el caso de la Ciudad de México.

Prepararse con tecnología
Para Jocelyn Vargas, estos casos son prueba de que los modelos tradicionales deben actualizarse: “El futuro del alertamiento está en sistemas híbridos, predictivos y colaborativos. No se trata solo de detectar sismos, sino de hacerlo con segundos de ventaja y con datos útiles para salvar vidas”.
En un país donde la memoria del 19S aún persiste y donde la población convive a diario con la amenaza sísmica, el desarrollo y adopción de tecnologías de alerta temprana representa no solo una herramienta de prevención, sino una política pública urgente.

Sobre Seismic AI
Seismic AI es una plataforma avanzada de monitoreo sísmico que utiliza inteligencia artificial y sensores de última generación para ofrecer alertas tempranas ante movimientos sísmicos. Su misión es ayudar a gobiernos, empresas y comunidades a reducir los riesgos y consecuencias de los sismos mediante el análisis predictivo y la detección de microactividades sísmicas.
Fundada por un equipo de expertos geofísicos, ingenieros de datos y desarrolladores, Seismic AI proporciona una solución integral para la seguridad sísmica. Su tecnología de vanguardia analiza patrones sísmicos en tiempo real, proporcionando 40 segundos en el caso de anticipación en el caso de la Ciudad de México para activar protocolos de seguridad en regiones de riesgo. Además, su sistema de monitoreo continuo permite una visibilidad precisa y en tiempo real de las fallas geológicas, contribuyendo a la prevención y gestión de desastres

Ariadna, una joven de 16 años, recibe alta médica tras  un exitoso trasplante de corazón en el IMSS Jalisco


 

·         La paciente contaba previamente con diagnóstico de cardiomiopatía dilatada idiopática lo que mermaba su salud y su calidad de vida

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco dio de alta médica a Ariadna, una joven de 16 años, después de un trasplante de corazón exitoso en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Pediatría. La joven padecía de cardiomiopatía dilatada idiopática y fue sometida a la intervención quirúrgica el pasado mes de mayo, tras recibir la notificación de un corazón disponible.

 

El director de la UMAE Hospital de Pediatría, el doctor Carlos Francisco Moreno Valencia, destacó el trabajo en equipo y la experticia del personal médico que permitió realizar el trasplante con éxito sin necesidad de hemo-transfusión sanguínea. "Ver a Ariadna recuperada es un logro emocionante que refleja la coordinación y dedicación de nuestro equipo médico", señaló.

 

Recordó que la joven de 16 años de edad contaba previamente con diagnóstico de cardiomiopatía dilatada idiopática y que fue el pasado 20 de mayo cuando se recibió la notificación de un corazón disponible por parte de la Coordinación Nacional de Trasplantes de Órganos y Tejidos del IMSS, por lo que de inmediato se puso en marcha la logística para recolectar el órgano en el estado de Coahuila, y posteriormente, llevar a cabo el trasplante.

 

Recordó que a los pocos minutos de ser trasplantado, el nuevo corazón que fue colocado a Ariadna comenzó a latir. “Gracias al gran trabajo de todo el personal, así como a la gran expertis se logró realizar con éxito el Trasplante”.

 

Añadió que “el hecho de que nuestra paciente haya salido con muy buena evolución después del procedimiento quirúrgico es verdaderamente emocionante; y ver cómo podemos comunicarnos en el IMSS entre todas las áreas para que esto se pueda dar”.

 

La madre de Ariadna expresó su gratitud al IMSS por la atención y cuidado proporcionados a su hija.

 

“Estamos muy agradecidos con el IMSS, toda mi familia, porque sabemos que han trabajado desde el momento que supieron que había un posible donador, incluso en la noche, más de 36 horas, entraban unos y otros, pusieron todo de su parte”, comentó.

 

Ariadna, por su parte, se mostró feliz de tener un nuevo corazón sano y fuerte, y manifestó su deseo de seguir estudiando y realizando actividades normales. También compartió su interés en dedicarse a la enfermería o la docencia en el futuro.

 

“Me siento bien y contenta porque ya tengo un corazón que funciona bien. Muchas gracias, lo voy a cuidar mucho y le voy a echar muchas ganas para salir adelante” expresó.

 

Por su parte, la jefa de Trasplantes de la UMAE Hospital de Pediatría, la doctora Monserrat Arreola Gutiérrez, resaltó el trabajo en equipo del personal médico para que Ariadna recuperara su salud.

 

Es como ver a un bebé nacer. Ver a la niña caminar, ver que la niña ya no depende de una silla de ruedas, realizar sus primeros ejercicios o verla sin un marcapasos, verla como su corazón está funcionando en ella, me da una alegría inmensa”, externó.

Amazon Ads en Cannes Lions 2025: innovación, narrativas y alianzas que transforman la publicidad del futuro

 

  • En Amazon Port, expertos y líderes de la industria destacaron la importancia de narrativas auténticas, la co-creación con creadores y la innovación en formatos como pódcast y retail-tainment.

  • El CEO de Amazon, Andy Jassy, recibió el reconocimiento “Media Person of the Year” y compartió la visión de la compañía sobre innovación continua y enfoque en el cliente.

Ciudad de México, 23 de junio de 2025 - En el marco del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions 2025, Amazon Ads llevó a cabo una serie de sesiones y anuncios en Amazon Port, el Forum Stage y otras sedes del evento. Las presentaciones abordaron temas clave como innovación tecnológica, narrativas de marca, deporte, entretenimiento y estrategias de conexión con audiencias diversas.

Amazon Ads dio a conocer tres desarrollos que fortalecen su ecosistema publicitario: una alianza ampliada con Roku, que permitirá a los anunciantes acceder a inventario de Roku directamente a través de Amazon DSP; la incorporación de nuevas señales de Amazon Live en Amazon Marketing Cloud (AMC), que brindan a las marcas herramientas adicionales para analizar y optimizar contenido comprable; y una integración entre la plataforma publicitaria de Disney (DRAX) y Amazon DSP, que facilita una conexión más fluida entre ambas plataformas.

En el Forum Stage, Amazon Ads presentó su nuevo estudio "Beyond the Generational Divide"el cual está diseñado para desmitificar estereotipos generacionales y cuestionar los enfoques tradicionales del marketing basado en la edad. Durante la sesión, expertas como Claire Paull, de Amazon, destacaron la importancia de adoptar una estrategia centrada en intereses, permitiendo a las marcas generar conexiones más auténticas y relevantes con sus audiencias.

FPO

Claire Paull, Vicepresidenta de Marketing Global de Amazon Ads, en el Forum Stage junto a Yaw Owusu, Isaac Baley y Elliot Pigram en Cannes, Francia, el 16 de junio de 2025.


  • Narrativas auténticas, pódcasts y retail-tainment: el poder del contenido para conectar con las audiencias

La narrativa fue el eje central en Amazon Port durante el día uno. Jamie Lee Curtis y Sue Kroll, Directora de Marketing Global de Amazon MGM Studios, compartieron su visión en la sesión “Narrativas que conquistan corazones y mentes”. En dicho espacio compartieron diversos puntos de vista que les llevaron a la conclusión de que las historias auténticas y emocionales que reflejan los valores de marca son clave para conectar con las audiencias actuales.

La jornada continuó con “Mic drop moment: la nueva era de la publicidad en pódcast”, destacando la evolución de este formato. Con casi el 60% de los oyentes de Wondery incorporando pódcasts en su rutina diaria, las marcas aprovechan este medio íntimo para generar momentos significativos con sus clientes. Finalmente, en “Publicidad en la era del retail-tainment”, se exploró el auge de los formatos comprables y campañas lideradas por creadores. Wayne Purboo, VP de Amazon Shopping Video, enfatizó cómo la narrativa atractiva de los creadores impulsa conversiones efectivas en esta era de entretenimiento comercial.

jamie lee curtis

La actriz, productora, autora y activista Jamie Lee Curtis y Sue Kroll, Jefa de Marketing Global de Amazon MGM Studios, en el escenario del Puerto de Amazon en junio de 2025.


  • De la cancha a la comunidad: el deporte como plataforma para innovación, conexión y crecimiento de marca

El segundo día estuvo centrado en la convergencia entre deportes, marketing y tecnología. En la sesión “Cambiando el juego: el deporte en la era del streaming”, líderes de Prime Video explicaron cómo tecnologías como Sye (su solución de streaming de baja latencia), están transformando la experiencia de los espectadores. La incorporación de estadísticas en tiempo real, elementos interactivos y una integración publicitaria fluida convierten a la publicidad deportiva en una extensión inmersiva y natural del contenido en vivo.

La tarde tomó un giro emotivo con “GOATs más allá del juego”, donde leyendas como Blake Griffin y Dirk Nowitzki mostraron cómo los atletas pueden generar alianzas auténticas con marcas a través del compromiso comunitario. Para cerrar el día, la sesión “De las bancas a los titulares: el poder del deporte femenino” destacó el impulso del deporte femenino como una oportunidad de negocio para marcas que buscan conectar auténticamente con sus audiencias. Danielle Carney, directora de ventas de video y deportes en EE. UU. para Amazon Ads, lideró la charla.

blake griffin

Jared Stacy, Vicepresidente de Producción Global en Directo de Prime Video, acompañado por Rob Reilly, Director Creativo Global de WPP, junto con los analistas de Prime Video Blake Griffin y Dirk Nowitzki, y el presentador de NBA on Prime Taylor Rooks en el escenario de Amazon Port en junio de 2025.


  • Co-creación, cultura y liderazgo: el motor de la innovación en Amazon Port

La co-creación y la relevancia cultural fueron el eje del tercer día en Amazon Port. Sesiones como “Evoluciona tu marca a través de las eras” combinaron investigación de Amazon Ads con estudios de caso reales, como la adaptación de Fallout de Prime Video, que logró cautivar a audiencias multigeneracionales. El mensaje fue claro: conectar con pasiones compartidas y mantener la creatividad audaz produce resultados extraordinarios.

Amazon Ads defendió con fuerza la co-creación con creadores en “Un lugar en la mesa: el poder de la co-creación”. Con la participación de figuras como el streamer de Twitch Kai Cenat, se demostró cómo estas alianzas elevan a las marcas a fenómenos culturales.

Uno de los momentos más destacados fue la intervención del CEO de Amazon, Andy Jassy, quien subió al escenario de Cannes Lions para compartir la filosofía de innovación continua y obsesión por el cliente que guía a la empresa. En esta ocasión, recibió el reconocimiento como “Media Person of the Year”.

twitch session

Jo Shoesmith, Director Creativo Mundial de Amazon, se une al streamer de Twitch Kai Cenat y a Maverick Carter, Co-CEO de Fulwell Entertainment, en el escenario de Amazon Port en junio de 2025.


  • Nostalgia y autenticidad: claves para la conexión emocional y la relevancia de marca

El día de cierre celebró la conexión, la colaboración y la innovación de marca con la sesión final en el escenario Plaza de Amazon Port: “Aprovechar la nostalgia para la relevancia de marca”, moderada por Carly Zipp, Directora Global de Marketing de Marca en Amazon Ads. Durante la conversación, se exploró cómo la nostalgia funciona como una palanca emocional que trasciende generaciones y fortalece la relevancia de las marcas en la actualidad.

El panel presentó estrategias clave que incluyen desde la reimaginación de campañas icónicas hasta la colaboración con creadores que reflejan el espíritu de épocas pasadas. Sofia Colantropo, CMO de Omnicom Media Group, destacó que la nostalgia debe integrarse con las realidades e intereses actuales del consumidor: “No se trata solo de abrazar el pasado, sino de conectar con lo que hoy realmente importa para la audiencia.”

Faby Torres, CMO de Gap, agregó: “Los años 90 fueron muy presentes para algunos, pero también son relevantes para muchas personas de la generación Z. La nostalgia no es lo mismo que lo vintage. Mientras que lo vintage en moda es ‘cool’, en marketing no necesariamente. Lo vintage puede hacer que una marca parezca estancada, y eso es precisamente lo que queremos evitar.”

Leah Kateb, emprendedora creativa y referente mediática, compartió cómo convierte a su audiencia en una comunidad comprometida: “No me gusta llamar ‘fans’ a mis seguidores, son mi comunidad. Respondo todos los mensajes y comentarios. Se trata de conectar de humano a humano.”

El cierre del panel dejó una reflexión clave de Carly Zipp: “Cuando las marcas apuestan por la personalización y la autenticidad, la nostalgia se convierte en una poderosa herramienta para generar conexión emocional y estimular la compra.”

Nostalgia

Carly Zipp, Directora Global de Marketing de Marca de Amazon Ads, estará acompañada por Sofia Colantropo, Directora de Marketing de Omnicom Media Group; Faby Torres, Directora de Marketing de Gap; y Leah Kateb, empresaria creativa y pionera de los medios


Mirando hacia el futuro

Desde el auge de los anuncios comprables en la era del retail-tainment hasta las mejoras impulsadas por IA en la transmisión deportiva, Amazon Ads mostró cómo la creatividad y la tecnología están transformando la conexión entre marcas y audiencias. Ya sea a través de narrativas adaptativas, co-creación innovadora o embudos publicitarios sin fricción, Amazon está trazando el futuro del engagement con los consumidores.

En la perspectiva global, en los últimos días los inversionistas han cambiado su foco de atención de los riesgos comerciales hacia los geopolíticos luego de los ataques aéreos de Israel sobre Irán el 13 de junio.