lunes, 23 de junio de 2025

En la perspectiva global, en los últimos días los inversionistas han cambiado su foco de atención de los riesgos comerciales hacia los geopolíticos luego de los ataques aéreos de Israel sobre Irán el 13 de junio.

 

“El súeter más feo” filme contra el abuso sexual infantil recibe premio en Cannes Lions 2025


  • El film creado por la agencia creativa MADE y The Maestros, para la asociación ILAS, recibió un león de bronce en el Festival Internacional de la Creatividad Cannes Lions 2025.

Cannes, Francia – 23 de junio de 2025 – La agencia independiente MADE, fundada por Cristian Rocha y Yosu Aranguena, ganó un león de bronce en la categoría Sin fines de lucro/caridad (Not-for-Profit/Charity)del Festival Internacional de la Creatividad Cannes Lions 2025. El video premiado fue creado para la asociación Infancia Libre de Abuso Sexual (ILAS).

El león de bronce no solo celebra la creatividad de MADE, sino que también catapulta la crucial labor de ILAS y la desgarradora realidad del abuso sexual infantil en México a la conversación global.
"El suéter más feo (The ugliest sweater)” es el título del film ganador, producido por The Maestros con la asesoría de Sebastián Arrechedera. Esta poderosa pieza audiovisual fue la columna vertebral de "Navidades Inolvidables", una iniciativa crucial destinada a concienciar sobre la vital importancia de atender las denuncias anónimas de abuso sexual infantil (ASI), especialmente durante periodos como la Navidad, cuando la vulnerabilidad de los menores se incrementa de manera alarmante.
En un esfuerzo coordinado, la agencia de relaciones públicas Talkability ha sido clave en amplificar el mensaje, asegurando que la campaña no solo resonara en México.
Cristian Rocha expresó su emoción al recibir el león de bronce: "Este León es mucho más que un premio; estamos amplificando la voz de miles de niños que necesitan ser escuchados”. 
En tanto, Yosu Arangüena, dijo que: “Ganar en Cannes para una causa tan vital como la de ILAS nos llena de orgullo y nos reafirma el poder transformador de la creatividad. Es un honor que la problemática del abuso sexual infantil en México ahora resuene en un escenario tan importante."
Por su parte, Dafna Viniegra, cofundadora de ILAS, aseguró que "este galardón significa que el mundo está empezando a reconocer una de las heridas más profundas de nuestra sociedad". Dedicó el premio a las víctimas silenciosas, subrayando que la visibilidad internacional obtenida es invaluable para fortalecer la lucha de ILAS y educar a más personas sobre cómo identificar y denunciar el abuso.
La colaboración entre MADE e ILAS, complementada por el estratégico apoyo de Talkability, demuestra cómo la creatividad y la comunicación efectiva pueden ser poderosas herramientas para impulsar el cambio social y llevar causas urgentes a la agenda global.
# # #
Acerca de ILAS A.C
La asociación Infancia Libre de Abuso Sexual (ILAS) trabaja desde hace más de una década en la prevención del abuso sexual infantil y la atención a víctimas adultas de ASI. Su enfoque educativo y humano busca empoderar a la niñez, fortalecer a las familias y romper el silencio con información clara, sin juicio y con acompañamiento emocional. Para más información, por favor ingresa a: https://ilas.mx/


Acerca de MADE
MADE es la agencia independiente más premiada de México, liderada por Cristian Rocha y Yosu Arangüena. Este 2025 la empresa celebra 15 años destacando no solo por su enfoque en la creatividad y su capacidad para producir contenido innovador y fresco en el mundo digital, sino por potenciar al máximo el negocio de sus clientes de forma estratégica al entender los mercados en donde trabaja.
 
Como holding, MADE Group tiene su base de operaciones en Ciudad de México con filiales en Sao Paulo, Río de Janeiro, Buenos Aires y Bogotá; en proceso de expansión a más países. Para más información, por favor visita http://made.com.mx/

Más de la mitad de las PyMEs de AL reporta incremento en ciberataques, pero 20% no está preparada para enfrentarlos



Este sector se ve afectado por amenazas como el phishing, el malware, los ataques BEC y el ransomware, señala Kaspersky.

23 de junio de 2025

En el último año, más de la mitad de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) de América Latina reportan un aumento de los ciberataques en contra de este sector, sin embargo 20% de ellas admite que no está adecuadamente protegida para enfrentar las ciberamenazas o bien, apenas tienen protección básica contra desafíos como el phishing, el malware, los ataques BEC y el ransomware.
 

De acuerdo al estudio Kaspersky IT Security Economics, basado en encuestas con profesionales de TI y Seguridad Informática de América Latina, 57% de los consultados aseguraron que en el último año ha habido un incremento en el número de ciberataques dirigidos a las PyMEs de la región, siendo el phishing el ataque más reportado con 43% de las empresas afectadas por esta amenaza.
 

Otros ciberataques reportados por las PyMEs de la región son instalación encubierta de malware, afectando a 37% de las empresas, ataques BEC (Business Email Compromise basados en correos falsos que suplantan la identidad de ejecutivos o socios comerciales) 28% y ransomware 20%.
 

En contraste, los ejecutivos consultados reconocieron que algunas de las PyMEs de la región no están debidamente protegidas en materia de ciberseguridad: 14% admitió que en su empresa tienen “brechas considerables en la protección contra las amenazas actuales” y 6% dijo que la PyMEs para la que trabajan tiene una protección apenas básica contra estos desafíos. 
 

“En un entorno tan competitivo como el actual, las pequeñas y medianas empresas deben enfocar sus esfuerzos en hacer crecer su negocio, sin que las ciberamenazas se conviertan en una distracción constante. Contar con una solución de ciberseguridad confiable, que opere de manera autónoma y eficiente, permite a los responsables del negocio concentrarse en sus objetivos estratégicos, sin tener que convertirse en expertos en tecnología. La seguridad digital debe ser un habilitador del crecimiento, no una carga adicional”, comenta Claudio Martinelli, director general para América Latina en Kaspersky.
 

En el Día Mundial de las PyMEs, que se conmemora el 27 de junio, los expertos de Kaspersky aconsejan:
 

  • Capacita regularmente a tu equipo: la mayoría de los ataques cibernéticos comienzan con errores humanos. Educar a los empleados sobre buenas prácticas digitales, phishing y uso seguro del correo electrónico puede reducir significativamente los riesgos.

 
  • Mantén todos los sistemas actualizados: Asegúrate de aplicar parches y actualizaciones de software de forma regular para cerrar vulnerabilidades que podrían ser aprovechadas por los ciberdelincuentes.

 
  • Haz respaldos frecuentes de tu información crítica: contar con copias de seguridad actualizadas y almacenadas de forma segura garantiza la continuidad del negocio ante un ataque o pérdida de datos.

 
  • Controla los accesos y privilegios: Limita el acceso a la información según el rol de cada empleado. Implementa autenticación multifactor (MFA) y asegúrate de desactivar cuentas que ya no se utilizan.

 
  • Implementa soluciones de EDR (Endpoint Detection and Response)Este tipo de herramientas ofrece una protección avanzada para detectar, analizar y responder de forma automática a amenazas en los dispositivos de la empresa, permitiendo actuar antes de que un incidente escale.
     

Para más consejos de ciberseguridad para PyMEs, visita nuestro blog.

Acerca de Kaspersky

Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más de mil millones dispositivos protegidos hasta la fecha contra ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la profunda experiencia en inteligencia de amenazas y seguridad de Kaspersky se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portafolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección para endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones Cyber Immune para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Ayudamos a más de 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en https://latam.kaspersky.com


Panasonic Connect: tecnología especializada para transformar tu negocio

 

Ciudad de México, junio 2025 En Panasonic Connect, combinamos décadas de experiencia con un profundo entendimiento de las necesidades de nuestros clientes para ofrecer soluciones tecnológicas inteligentes, robustas y adaptadas a los retos actuales de la industria.
 
Nuestra propuesta va más allá del hardware: trabajamos con un ecosistema global de socios, integradores y desarrolladores, conectando a las empresas con la tecnología adecuada para mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y acelerar la innovación.
Sin duda, se crean, soluciones diseñadas para sectores estratégicos. En donde, la cartera incluye tecnologías especializadas para múltiples industrias, como:
  • Herramientas móviles robustas (TOUGHBOOK) para trabajo en campo y ambientes exigentes
  • Sistemas de contenido digital para retail, educación y espacios corporativos
  • Soluciones tecnológicas para restaurantes que optimizan la operación y experiencia del cliente
  • Equipos industriales inteligentes que permiten una producción más eficiente y conectada
Todo nuestro portafolio está diseñado para integrarse perfectamente y ayudar a tus equipos a trabajar con mayor velocidad, precisión y seguridad. Creemos en una tecnología que se adapta y evoluciona junto a tu negocio, por lo que, nuestras soluciones permiten:
  • Innovar con propósito: Creamos tecnología basada en desafíos reales, probada en entornos exigentes.
  • Implementar con flexibilidad: Nuestra red de socios e integradores brinda soporte y adaptación local.
  • Generar impacto positivo: Transformamos operaciones para crear valor no solo económico, sino también social.
Para saber más sobre los productos y soluciones de Panasonic en www.panasonic.com/mx. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook /PanasonicMx, X @vivepanasonic, Instagram /panasonicmexico y YouTube Panasonic México.
 
Acerca del Grupo Panasonic
Fundado en 1918, el Grupo Panasonic es actualmente un líder global en el desarrollo de tecnologías y soluciones innovadoras para una amplia gama de aplicaciones en los sectores de electrónica de consumo, vivienda, dispositivos, soluciones B2B y energía a nivel mundial. El 1 de abril de 2022, el Grupo adoptó un sistema de compañía operativa, con Panasonic Holdings Corporation como empresa matriz. El Grupo reportó ventas netas consolidadas por 8,458.2 mil millones de yenes en el año fiscal que concluyó el 31 de marzo de 2025. Para más información sobre el Grupo Panasonic, visita: www.holdings.panasonic/global/
 

Impresión digital de gran rentabilidad para pequeños negocios: Roland DGA presenta las nuevas BN2-30 y BD-12


La BN2-30 y la BD-12 brindan mayor versatilidad, productividad y retorno para emprendedores y negocios creativos

Ciudad de México, 23 de junio de 2025 — Roland DGA, proveedor líder de impresoras de inyección de tinta de gran formato y dispositivos digitales innovadores, anunció el lanzamiento de dos nuevos equipos que se suman a su serie VersaSTUDIO de soluciones compactas y accesibles: la impresora/cortadora eco-solvente BN2-30, con un ancho máximo de material de 30 pulgadas (736 mm), y la impresora UV directa a objetos BD-12, con cama de impresión de 12.2” x 8.3” (305 mm x 210 mm).


Ambos modelos ofrecen calidad de impresión excepcional, mayor área de trabajo y facilidad de operación, lo que se traduce en más creatividad y rentabilidad para quienes personalizan productos desde casa o dirigen talleres de impresión a pequeña escala.


La BN2-30, con un ancho de impresión de 30 pulgadas, combina calidad y corte de contorno de alta precisión, lo que la convierte en una solución versátil para producir gráficos, fotografías y textos en prácticamente cualquier forma. Compacta y diseñada para espacios reducidos, esta impresora/cortadora ofrece funciones avanzadas de imagen, corte integrado y una productividad notable que permite crear rápidamente desde gráficos transferibles para camisetas hasta señalización exterior, posters, etiquetas, calcomanías y exhibidores con formas personalizadas.


Este modelo aprovecha las tintas ecosolventes Eco-Sol MAX 2 de Roland DG, disponibles en CMYK y blanco, garantizando resultados vibrantes y duraderos en una amplia variedad de aplicaciones.


La BD-12 es una impresora UV de cama plana diseñada para realizar impresiones directas en alta definición sobre una amplia variedad de objetos tridimensionales de hasta tamaño A4 y 4 pulgadas (102 mm) de altura. Es ideal para personalizar fundas de teléfono, libretas, artículos deportivos, regalos, accesorios de moda y productos promocionales.


Además, cuenta con accesorios rotatorios opcionales que permiten imprimir de manera eficiente sobre objetos cilíndricos de hasta 2 pulgadas (50 mm) de diámetro, como envases cosméticos y frascos de viaje, ampliando aún más sus posibilidades de aplicación.


Esta impresora utiliza las tintas UV EUV5, formuladas en CMYK y blanco, compatibles con una amplia variedad de materiales, incluyendo textiles, cuero, madera y plásticos. Los usuarios también pueden aplicar tinta transparente para lograr acabados brillantes o mates, así como efectos especiales llamativos, como relieves 3D simulados. Para una mayor versatilidad, está disponible una tinta Primer opcional, que mejora la adhesión sobre superficies difíciles como vidrio y metal.


“La introducción de estas dos impresoras de escritorio versátiles, accesibles y fáciles de usar amplía y fortalece nuestra línea de productos VersaSTUDIO”, señaló Daniel Valade, Gerente de Producto de Impresión Digital en Roland DGA. “Si eres emprendedor, dueño de una empresa que busca mayor control y rentabilidad al internalizar la producción, o un educador que desea acercar a los estudiantes a las tecnologías STEAM, estas impresoras ampliarán tus oportunidades creativas y ayudarán a llevar tu negocio o proyecto al siguiente nivel”.


Impresión versátil y rentable para espacios pequeños


Tanto la BN2-30 como la BD-12 incorporan cabezales de impresión de última generación que ofrecen alta resolución y múltiples modos de impresión, adaptándose a distintas aplicaciones con resultados profesionales, incluso para usuarios sin experiencia previa.


Ambos modelos están diseñados para una operación sencilla y cómoda. Cada equipo se activa con un solo botón de encendido, mientras que todas las funciones restantes se controlan mediante el software Utility incluido, el cual cuenta con íconos intuitivos y una navegación amigable que simplifica todo el proceso.


Además, ambas impresoras incluyen de serie el software FlexiDESIGNER VersaSTUDIO Edition, que permite realizar todo el proceso, desde el diseño hasta la impresión, así como VersaWorks 7, el software RIP más avanzado y fácil de usar de Roland DG hasta la fecha. VersaWorks 7, ahora compatible con Windows y macOS, incluye potentes herramientas que maximizan la calidad de impresión, mejoran la eficiencia y aumentan la productividad. Con FlexiDESIGNER y VersaWorks 7 incluidos, incluso los principiantes pueden crear sus propios productos de forma rápida y sencilla.


Los usuarios también pueden acceder a Roland DG Connect, una plataforma integral basada en la nube que permite a los profesionales de la impresión gestionar toda su operación desde una sola aplicación. Roland DG Connect ofrece un panorama detallado de cada impresora, ayuda a mantener el equipo en condiciones óptimas, reduce tiempos de inactividad y maximiza la eficiencia. También brinda acceso inmediato a funciones esenciales como monitoreo en tiempo real, análisis del negocio, herramientas de gestión de inventario y soporte técnico integrado.


Las impresoras BN2-30 y BD-12 están pensadas para ser económicamente accesibles para quienes se inician en el mundo de la impresión. Ambos equipos cuentan con garantías completas del fabricante y contratos de mantenimiento extendido opcionales para mayor tranquilidad.

Acerca de Roland DG Americas


Roland DGA sirve a Norteamérica y Sudamérica como el brazo de marketing, ventas, distribución y servicio de Roland DG Corporation. Fundada en 1981, Roland DG de Hamamatsu, Japón, es líder mundial en impresoras de inyección de tinta de formato ancho para los mercados de letreros, ropa, textiles, diseño de interiores, personalización y gráficos de vehículos; grabadores para premios, artículos de regalo y señalización ADA; impresoras de impacto fotográfico para marcado directo de piezas; e impresoras 3D y fresadoras CNC para las industrias de CAD/CAM dental, prototipado rápido, fabricación de piezas y médica.



Acerca de Roland DG Corporation


Con el propósito de «Potenciar la creatividad y la emoción en todo el mundo», Roland DG Corporation se esfuerza por ofrecer nuevas oportunidades a la sociedad a través de soluciones digitales que facilitan a cualquiera la creación de cosas. Las impresoras de inyección de tinta y las impresoras/cortadoras de la empresa se utilizan ampliamente en diversos campos de la comunicación visual, como la señalización y la decoración de interiores. En el campo de la fabricación digital, nuestras impresoras de inyección de tinta, máquinas de corte y herramientas de fabricación digital en 3D permiten personalizar y adaptar artículos a las necesidades de cada cliente. Al adoptar un enfoque de alta mezcla, bajo volumen y bajo demanda, Roland DG pretende crear nuevas aplicaciones. Recientemente, Roland DG ha ampliado aún más la frontera de la transformación digital. La empresa ofrece un servicio basado en la nube para mejorar las operaciones de impresión y la rentabilidad de los clientes y una solución de mejora de la producción basada en la nube que ofrece la experiencia de su sistema propio de apoyo a la producción para pequeños y medianos fabricantes.

Profuturo recibe por quinta ocasión el Distintivo Empresa Comprometida con la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad 2025


 

·        La distinción reconoce el compromiso de Profuturo con la creación de entornos laborales incluyentes y diversos, como parte de su visión de futuro para el país.

 

Ciudad de México, a 23 de junio de 2025. Profuturo fue reconocida por quinta ocasión consecutiva con el Distintivo Empresa Comprometida con la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad, otorgado por Éntrale, iniciativa del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), en colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad (COAMEX).

 

El reconocimiento se entregó en el marco del evento “DEI, más allá de una tendencia: Construyendo bienestar social”, en el que se destacó el papel de las empresas como agentes de transformación social. Profuturo forma parte del grupo de 35 organizaciones que demostraron avances sobresalientes en el Índice de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad 2024 (IILPCD), herramienta que evalúa políticas de inclusión en cuatro áreas clave: contratación y retención, políticas de desarrollo, liderazgo y comunicación, así como accesibilidad, adaptaciones y seguridad.

 

En Profuturo, la inclusión laboral no es una acción aislada, sino un principio que forma parte esencial de su cultura organizacional. La empresa impulsa de manera constante políticas, programas y procesos enfocados en generar condiciones equitativas para las personas con discapacidad, dentro de un entorno de trabajo seguro, digno y respetuoso.

 

Uno de los ejemplos más recientes es el Programa de Impulso DEI, una iniciativa diseñada para fortalecer las habilidades de las personas con discapacidad a través de un programa de entrenamiento que facilita su integración al mundo laboral. Gracias a este programa, personas con discapacidad se han incorporado con éxito a la compañía, reflejando el firme compromiso de Profuturo con la creación de oportunidades reales para todas y todos.

 

Recibir este distintivo por quinta vez es un motivo de orgullo y responsabilidad. En Profuturo estamos convencidos de que la inclusión no solo transforma la vida de las personas, sino que fortalece a las organizaciones y genera un impacto positivo en la sociedad. Agradezco profundamente el compromiso de nuestro equipo, que hace posible construir un espacio donde todas las personas puedan desarrollarse con plenitud,” señaló Eduardo Mouret, Director de Talento y Transformación de Profuturo.

 

Este logro cobra aún más relevancia al considerar los hallazgos del informe más reciente de Éntrale, el cual demuestra que las empresas con prácticas inclusivas registran mayores ingresos, mejores márgenes de beneficio y menor rotación laboral, además de contribuir significativamente al crecimiento económico sostenible del país.

 

Profuturo reafirma su compromiso con la construcción de un México más justo, accesible e incluyente. La empresa reconoce que la diversidad no solo enriquece sus equipos de trabajo, sino que también es clave para innovar, crecer y generar bienestar social.

_______________________________

 

Acerca de Profuturo

 

Profuturo es una empresa 100% mexicana perteneciente a Grupo Bal, especializada en la administración de fondos de ahorro para el retiro de los trabajadores mexicanos y cuenta con más de ocho millones de clientes. Todas las empresas que conforman Grupo Bal tienen diferentes actividades, y operan como empresas separadas. Profuturo tiene más de 28 años administrando el retiro de los trabajadores del país, con capital 100% mexicano.

 

/ @ProfuturoMX / facebook.com/ProfuturoMX/ 

Banco Santander destinará 1.6 millones de pesos en capital semilla para impulsar 4 proyectos emprendedores y startups


·       Las convocatorias University 2025 y Startup 2025 están abiertas hasta el 29 de agosto para emprendedores universitarios y startups tecnológicas.

 

Ciudad de México, 23 de junio de 2025.- Banco Santander México apoyará con 1.6 millones de pesos en capital semilla a 2 proyectos emprendedores y 2 startups mexicanas, para lo que lanzó dos convocatorias a retos enfocados en emprendedores y en startups tecnológicas, recursos que buscarán que estas iniciativas se consoliden y escalen.

 

Arturo Cherbowski Lask, Director Ejecutivo de Santander Universidades y Director General de Universia México apunto que “llevamos 20 años apoyando a emprendedores universitarios y startups a través de nuestros Retos, aportando capital semilla específicamente destinado a que los emprendedores desarrollen y consoliden sus proyectos y startups, todo esto como parte de una de nuestras 3 líneas de trabajo: la educación, el empleo y el emprendimiento”

 

Los retos

 

El Reto University 2025 está dirigido a estudiantes universitarios, profesores, recién egresados de instituciones de educación superior y personas inscritas en incubadoras de todo México que cuenten con proyectos emprendedores. No se requiere tener ventas ni estar legalmente constituidos; los participantes deberán presentar un Producto Mínimo Viable (MVP) o un prototipo funcional que valide su propuesta. El primer lugar recibirá un capital semilla de $300,000 pesos, y el segundo lugar, $200,000 pesos.

 

Por su parte, el Reto Startup 2025 está enfocado en startups tecnológicas que ya generan ingresos; podrán participar aquellas que cumplan alguno de estos requisitos: generar ingresos del producto o solución que presenten en la inscripción de esta convocatoria. Los ingresos generados no deberán exceder los 5.4 millones de pesos (MXN) anuales o haber levantado de 2 a 20 millones de pesos (MXN) en capital semilla en rondas de inversión o contar con un total de 2 a 25 empleados. El primer lugar recibirá $650 mil pesos en capital semilla y el segundo lugar obtendrá $450 mil pesos.

 

Ambas convocatorias estarán abiertas hasta el 29 de agosto de 2025. Las inscripciones se podrán realizar en: www.santanderx.com

 

Estos retos forman parte de las iniciativas globales de Santander X, una plataforma internacional que conecta a emprendedores, startups y pymes con formación especializada, redes de contacto y oportunidades para fortalecer sus proyectos. Banco Santander, a través de Santander Universidades, reafirma su compromiso como banca responsable al brindar apoyo a personas y empresas mediante becas, formación y convocatorias disponibles en www.santanderopenacademy.com y www.santanderx.com

 

LA POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA SSC, EMITE RECOMENDACIONES PARA EVITAR CAER EN FRAUDES RELACIONADOS CON REGALOS FALSOS


• Las estafas digitales utilizan supuestas promociones o premios para engañar a los usuarios y obtener información personal o financiera

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Unidad de Policía Cibernética, alerta a la ciudadanía de una nueva modalidad de fraude en línea, mediante regalos falsos que circulan a través de publicaciones en redes sociales, sitios web y correos electrónicos.

 

Estas estafas se presentan como promociones irresistibles u obsequios gratuitos de marcas reconocidas, que en realidad son mecanismos creados por ciberdelincuentes para robar datos personales, bancarios o infectar dispositivos con malware.

 

El engaño inicia cuando la víctima recibe un mensaje o anuncio que promete un beneficio a cambio de completar un formulario, descargar una aplicación o ingresar a una página sospechosa.

 

De acuerdo con datos obtenidos por la Policía Cibernética, 50 por ciento de estos fraudes se originan en una red social para conectar con amigos, familiares y comunidades, mientras que el otro 50 por ciento se reparte entre los sistemas de mensajería instantánea y de publicación de videos cortos; estos canales permiten que las ofertas falsas se difundan rápidamente y aprovechan la confianza del usuario, así como su impulso por obtener algo gratuito.

 

Los estafadores también utilizan técnicas de urgencia, como plazos limitados o cantidades de regalos restringidos con el fin de apegar al comportamiento compulsivo de los usuarios del internet.

 

En ese sentido, la SSC realiza las siguientes recomendaciones para evitar caer en este tipo de fraude:

 

·         No confíes en correos, mensajes o publicaciones que provienen de cuentas desconocidas o sin verificar. Revisa cuidadosamente las direcciones web antes de dar clic.

 

·         Si una página solicita datos sensibles a cambio de un regalo, probablemente se trate de una estafa.

 

·         Mantén actualizado tu antivirus, el sistema operativo y las aplicaciones que utilizas. Usa contraseñas seguras y diferentes para cada cuenta.

 

·         Conocer las estafas más comunes te ayuda a identificarlas más rápido. Comparte esta información con personas cercanas para proteger a más usuarios.

 

·         Si una promoción parece irreal o te promete mucho por nada, es mejor investigarla antes de actuar.

 

La SSC invita a la ciudadanía a navegar con precaución y mantenerse alerta ante cualquier mensaje sospechoso. La prevención es clave para evitar pérdidas económicas y el robo de identidad.

 

Si tienes dudas, has detectado una plataforma sospechosa o fuiste víctima de fraude, puedes contactar a la Unidad de Policía Cibernética al teléfono 55 5242 5100, extensión 5086, o enviar un correo electrónico a policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.

 

También puedes seguir nuestras redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX para mantenerte informado y recibir consejos de seguridad digital.