lunes, 23 de junio de 2025

LA POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA SSC, EMITE RECOMENDACIONES PARA EVITAR CAER EN FRAUDES RELACIONADOS CON REGALOS FALSOS


• Las estafas digitales utilizan supuestas promociones o premios para engañar a los usuarios y obtener información personal o financiera

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Unidad de Policía Cibernética, alerta a la ciudadanía de una nueva modalidad de fraude en línea, mediante regalos falsos que circulan a través de publicaciones en redes sociales, sitios web y correos electrónicos.

 

Estas estafas se presentan como promociones irresistibles u obsequios gratuitos de marcas reconocidas, que en realidad son mecanismos creados por ciberdelincuentes para robar datos personales, bancarios o infectar dispositivos con malware.

 

El engaño inicia cuando la víctima recibe un mensaje o anuncio que promete un beneficio a cambio de completar un formulario, descargar una aplicación o ingresar a una página sospechosa.

 

De acuerdo con datos obtenidos por la Policía Cibernética, 50 por ciento de estos fraudes se originan en una red social para conectar con amigos, familiares y comunidades, mientras que el otro 50 por ciento se reparte entre los sistemas de mensajería instantánea y de publicación de videos cortos; estos canales permiten que las ofertas falsas se difundan rápidamente y aprovechan la confianza del usuario, así como su impulso por obtener algo gratuito.

 

Los estafadores también utilizan técnicas de urgencia, como plazos limitados o cantidades de regalos restringidos con el fin de apegar al comportamiento compulsivo de los usuarios del internet.

 

En ese sentido, la SSC realiza las siguientes recomendaciones para evitar caer en este tipo de fraude:

 

·         No confíes en correos, mensajes o publicaciones que provienen de cuentas desconocidas o sin verificar. Revisa cuidadosamente las direcciones web antes de dar clic.

 

·         Si una página solicita datos sensibles a cambio de un regalo, probablemente se trate de una estafa.

 

·         Mantén actualizado tu antivirus, el sistema operativo y las aplicaciones que utilizas. Usa contraseñas seguras y diferentes para cada cuenta.

 

·         Conocer las estafas más comunes te ayuda a identificarlas más rápido. Comparte esta información con personas cercanas para proteger a más usuarios.

 

·         Si una promoción parece irreal o te promete mucho por nada, es mejor investigarla antes de actuar.

 

La SSC invita a la ciudadanía a navegar con precaución y mantenerse alerta ante cualquier mensaje sospechoso. La prevención es clave para evitar pérdidas económicas y el robo de identidad.

 

Si tienes dudas, has detectado una plataforma sospechosa o fuiste víctima de fraude, puedes contactar a la Unidad de Policía Cibernética al teléfono 55 5242 5100, extensión 5086, o enviar un correo electrónico a policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.

 

También puedes seguir nuestras redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX para mantenerte informado y recibir consejos de seguridad digital.

 

Confianza, transparencia e innovación: Así revoluciona la ACAM la medición de audiencias en México.

 

  •    Creada en 2024, la Alianza para la Calidad de la Medición Multimedia en México, A.C. (ACAM) busca garantizar métricas más precisas y confiables en México.

  •    Las empresas auditoras 3m3a y RSMB reafirmaron que “el servicio de HR Media está bien diseñado, ejecutado y es adecuado para su propósito”.

  •      La auditoría concluyó que la industria puede confiar en las métricas publicadas para el análisis de contenido y la compraventa de espacios publicitarios.


Ciudad de México, a 23 de junio de 2025. En un entorno mediático que evoluciona a pasos agigantados, contar con datos confiables para la medición de audiencias ya no es un lujo, sino una necesidad. Hoy, México da un paso decisivo para un seguimiento en el comportamiento de la manera en que los mexicanos miran la televisión, de un modo más transparente e innovador.


Esto ahora es posible con la creación en nuestro país de la Alianza para la Calidad de la Medición Multimedia en México, A.C. (ACAM), la cual se creó con base en las mejores prácticas dictadas por los principales Comités Conjuntos de Industria(Joint Industry Committees JIC’s, por sus siglas en inglés) que operan a nivel mundial, siendo el primer JIC que se crea en América Latina.


En línea con los principios de la ACAM este día se presentaron los resultados de la primera auditoría externa que realizó a HR Media, los cuales no solo confirman su solidez técnica, sino que la posicionan como una entidad líder y preparada para ofrecer una visión integral del consumo de video en el país. Así, a un año de su fundación, este comité sin fines de lucro se convierte en el nuevo referente para la industria.


En conferencia de prensa, Cecilia Partida, Chief of Staff de la ACAM, dio a conocer que, tras un exhaustivo proceso de auditoría por parte de dos compañías internacionales, se concluyó que el servicio ofrecido por HR Media, empresa seleccionada para realizar la medición de audiencias de video en México durante el periodo 2025-2026, está bien diseñado, ejecutado y es adecuado para su propósito. Detalló que las empresas auditoras 3m3a y RSMB concluyeron que “los interesados deben tener confianza en la forma en que se opera el servicio y en las estimaciones de audiencia publicadas”.


Explicó que el objetivo de dicha auditoría “fue efectuar una evaluación técnica y metodológica independiente gestionada por la ACAM, con un examen preciso de los elementos clave que permitirían asegurar una medición de audiencia de primer nivel”. Destacó además que “HR Media no solo proporcionó toda la documentación requerida, sino que mostró una total apertura, colaboración y compromiso con el proceso desde el inicio”.


La directiva expuso que, con los resultados de esta auditoría, la ACAM se posiciona como la entidad líder para una gestión de audiencias confiable, multimedia e innovadora: “nuestra intención es que en México exista un sistema de medición de audiencias multiplataforma de clase mundial. Como lo marca la naturaleza de un JIC, facilitaremos a que la industria conozca el comportamiento real de las audiencias, lo que permitirá a su vez que los anunciantes tengan acceso a datos confiables para tomar decisiones y mejorar el impacto de sus campañas”.


Lo anterior, responde a la misión de ACAM que es ser una referencia en la medición de las audiencias independiente, con espíritu innovador y con altos estándares de mejora continua que responda a las necesidades cambiantes del mercado.


Rodrigo Gómez, CEO de HR Media, destacó que este exitoso proceso de auditoría debe considerarse un logro colectivo de la industria, que refuerza esta nueva etapa para la medición de audiencias en México liderada por ACAM, y confirma la decisión de haber elegido a HR Media para brindar este servicio. “Nos llena de orgullo demostrar que una empresa 100% mexicana está a la altura de los más altos estándares internacionales, y que contamos con la base tecnológica y metodológica para seguir evolucionando hacia una medición integral, ágil y multiplataforma.”
Agregó que “esta auditoría valida más de una década de trabajo constante de nuestro equipo, y nos motiva a seguir transformando la medición con transparencia, rigor técnico y compromiso con la innovación.”


La auditoría fue conducida bajo cuatro pilares: 1) diseño y selección del panel, 2) trabajo de campo, 3) colecta y procesamiento de información y 4) operaciones.


Gerardo López, Chief Technology Officer de la ACAM refirió que, las empresas auditoras reconocen el compromiso de HR Media con la calidad, la modernización y mejora continua de la medición y expuso que los resultados obtenidos de esta primera auditoría reafirman el rolde la Alianza como un JIC confiable y a la altura de la evolución y la nueva dinámica del consumo de video en México.


Precisó que una de las mejoras en la medición es la expansión del panel de audiencias, que crecerá de 2,000 a 3,500 hogares, una muestra estadística que representa al 80% de la población urbana del país. Esto garantiza una muestra más robusta y precisa en términos demográficos y de hábitos de consumo. Además, como parte de la evolución se cuenta también con la medición everywhere viewing, que permite conocer la exposición al contenido de TV fuera del hogar.


La gran oferta de contenido disponible ha traído consigo cambios en los hábitos de exposición, por lo que resulta muy importante reflejar el consumo de plataformas de video en streaming y connected TV, para lo cual HR Media cuenta con la tecnología y metodología capaces de medir este visionado.


“Contamos con una de las metodologías más estrictas del mercado, diseñada para cumplir con los más altos estándares internacionales”, comentó Rodrigo Gómez, CEO de HR Media. Detalló que disponen de una plataforma propia de investigación y desarrollo que permite mantener su tecnología actualizada y alineada con los nuevos hábitos de consumo. “Gracias a esta tecnología, hoy no solo medimos el consumo tradicional de televisión —como se hacía históricamente—, sino también el consumo fuera del hogar y el de video en cualquier plataforma. Prueba de ello son los 3,700 smart meters ya implementados, los cuales capturan datos de manera precisa y multiplataforma”. Además, destacó que la integración de estos smart meters convierte al panel de HR Media en uno de los pocos paneles single-source cross-media del mundo.


Finalmente, Cecilia Partida enfatizó que desde la ACAM se tiene un compromiso claro: continuar trabajando en sintonía con los intereses de la industria para garantizar que cada decisión basada en datos esté respaldada por la confianza, la integridad y una visión de largo plazo”.


Volvo y HCLTech juntos impulsan la transformación de los servicios de ingeniería



MÉXICO, junio de 2025 — HCLTech, empresa tecnológica líder a nivel mundial, anunció hoy que Volvo Cars ha elegido a HCLTech como uno de sus proveedores estratégicos de servicios de ingeniería. Volvo Cars ha estado a la vanguardia de la innovación automotriz durante muchos años y se ha propuesto definir el futuro de la movilidad con firmes ambiciones de crecimiento sostenible, buscando ofrecer a sus clientes la libertad de moverse de forma personal, sostenible y segura. A partir de una sólida relación en servicios digitales y PLM, este acuerdo amplía significativamente el rol de HCLTech para abarcar la entrega de soluciones de ingeniería integrales a gran escala. Esta colaboración estratégica permitirá a la compañía respaldar las futuras ambiciones de ingeniería de Volvo Cars desde su Centro de Excelencia Automotriz en Gotemburgo, así como desde sus centros de entrega globales offshore y nearshore.“Nos enorgullece ampliar nuestra relación con Volvo Cars en un momento tan crucial de su transformación”, afirmó Pankaj Tagra, Vicepresidente Corporativo de HCLTech, Fabricación e Industrias Afines, Europa. “HCLTech está invirtiendo sustancialmente en ingeniería automotriz de última generación. Esta colaboración estratégica refleja nuestro compromiso de ofrecer soluciones de ingeniería de alto rendimiento y preparadas para el futuro que contribuyan a dar forma a la movilidad del futuro”. Tagra añadió que esta alianza consolida la posición de HCLTech como socio estratégico de ingeniería predilecto para los líderes mundiales de la automoción, a medida que cada vez más ejecutivos reconocen el potencial de sus soluciones para ayudar a impulsar el futuro de la movilidad. Acerca de HCLTech HCLTech es una empresa tecnológica global, con más de 223.000 empleados en 60 países, que ofrece capacidades líderes en el sector centradas en lo digital, la ingeniería, la nube y la IA, impulsadas por una amplia cartera de servicios y productos tecnológicos. Trabajamos con clientes de todos los principales sectores verticales, ofreciendo soluciones para servicios financieros, fabricación, ciencias de la vida y salud, alta tecnología, semiconductores, telecomunicaciones y medios de comunicación, comercio minorista, bienes de consumo envasados ​​y servicios públicos. Los ingresos consolidados al cierre de los 12 meses hasta marzo de 2025 ascendieron a 13.800 millones de dólares. Para saber cómo podemos impulsar su progreso, visite hcltech.com.

La Asociación Nacional Cívica Femenina (ANCIFEM) realizó su Encuentro en el que envió un manifiesto a las presidentas de la República, Claudia Sheinbaum, del INE Guadalupe Tad-dei y del Tribunal Electoral, Mónica Soto, en el que demandan frenar el autoritarismo y garantizar el régimen democrático que tanto sacrificio ha costado a México.

Para conmemorar los 50 años de su fundación, la Asociación Nacional Cívica Femenina  (ANCIFEM) realizó su Encuentro en el que envió un manifiesto a las presidentas de la República, Claudia Sheinbaum, del INE Guadalupe Taddei y del Tribunal Electoral, Mónica Soto, en el que demandan frenar el autoritarismo y garantizar el régimen democrático que tanto sacrificio ha costado a México.
Junto con delegaciones de 11 estados de la República, la presidenta de la Cívica Femenina, Xóchitl Córdova exigió atender las voces internas e internacionales que alertan la tendencia antidemocratica que vive México.

Anexamos el manifiesto presentado por ANCIFEM a la opinión pública.

MANIFIESTO EN NUESTRO 50 ANIVERSARIO

Doctora Claudia Sheinbaum Pardo,
Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
Licenciada Guadalupe Taddei Zavala,
Presidenta del Instituto Nacional Electoral
Magistrada Mónica Soto Fregoso,
Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial


Convencidas de la altísima responsabilidad que pesa sobre sus hombros y el enorme  compromiso que tienen frente a la nación mexicana, las integrantes de la Asociación Nacional Cívica Femenina (ANCIFEM) nos dirigimos a ustedes para transmitir la incertidumbre que vive el país ante la posibilidad del fin de la democracia y la instauración de un régimen autoritario, sin equilibrio de poderes, ni rendición de cuentas a la población.

Soportada por la experiencia adquirida a lo largo de los 50 años de su fundación, la ANCIFEM desea externar su exigencia de que sabrán estar a la altura de los graves retos que enfrenta México y manifiesta el firme compromiso de velar por el régimen democrático por el cual ha trabajado.

Muchas son las voces que no sólo internamente sino en los ámbitos internacionales   alertan sobre el riesgo de que la patria regrese a los tiempos de la “dictadura perfecta” y camine hacia la restricción de las libertades, sin freno alguno por parte de alguno de los poderes legalmente constituidos, incluyendo los de carácter fáctico.

En esto, las facultades del INE, el Tribunal y la propia Presidencia de la República son vitales para evitarlo y hasta ahora han quedado a deber a la nación. 

Por eso nuestra exigencia y exhorto de que todos estemos a la altura de los riesgos por los que atraviesa México.

En el medio siglo de su existencia, la Cívica Femenina ha enfrentado con firmeza la defensa de los principios de la democracia y hoy estamos dispuestas a ratificar el compromiso con nuestra nación.
Ya vivimos los tiempos del populismo echeverrista y lopezportillista, las tecnocracias del salinismo, el zedillismo o el delamadridismo, los intentos renovadores del panismo o las aspiraciones quiméricas de una cuarta transformación. Sin embargo, hoy la realidad es el lacerante nivel de la pobreza extrema, el bajísimo nivel educativo, la carencia de garantías a la salud, la inseguridad y el cada vez más amenazante crimen organizado.

¡¡Esto no nos puede maniatar!!

Como la presencia que tuvimos desde Beijín, defendiendo los derechos de la mujer en su tiempo, al igual que lo hemos hecho como observadoras electorales desde antes de que estuviera en la ley, o promoviendo la participación social en todo el país hoy hacemos este llamado a las presidentas del INE, el Tribunal y la Presidencia de la República para impedir, como mujeres y como mexicanas, se cumplan los negros escenarios no deseables que se advierten sobre el país.

Cuenten con todo nuestro apoyo y trabajo en favor de México, así como nuestro compromiso por defender nuestra democracia para preservar la vida de nuestra patria. 

Ese es nuestro compromiso, no dudaremos en cumplirlo.  Confiamos y esperamos en que harán lo conducente desde sus posiciones.

Sumar y no restar para un México más democrático,  con justicia y paz.
 

Alex Palou consigue la novena victoria de Honda en la IndyCar 2025


 

  • Amplía su ventaja en el campeonato con su sexta victoria en nueve carreras.
  • Felix Rosenqvist, de Meyer Shank Racing, completa el doblete de Honda en Road America.
  • Honda impulsa a cinco de los seis primeros clasificados.

 

 

Elkhart Lake, Wisconsin. 23 de junio de 2025.- La temporada perfecta de Honda continúa en la NTT INDYCAR SERIES 2025, donde Alex Palou, de Chip Ganassi Racing, logró la novena victoria de Honda en nueve carreras desde el inicio del año.

  

Esta es la sexta victoria de Palou en la temporada, luego de subir al escalón más alto del podio en San Petersburgo, The Thermal Club, Barber Motorsports Park, Indy GP y, por supuesto, las 500 Millas de Indianápolis. El equipo #10 de Chip Ganassi Racing de Palou aprovechó al máximo el rendimiento del combustible Honda para terminar en primera posición por sexta vez este año. Palou cuenta actualmente con 93 puntos de ventaja en el campeonato sobre Kyle Kirkwood, de Andretti Global, que ocupa la segunda posición.

 

 

Justo detrás de Palou quedó Felix Rosenqvist, de Meyer Shank Racing, lo que le dio a Honda un doblete en Road America. Este es el segundo podio del sueco desde que se unió a MSR en 2024.

 

 

Kyle Kirkwood, segundo en el campeonato y único piloto además de Palou que ha ganado este año, terminó cuarto. Kirkwood consiguió la primera posición en el Gran Premio Acura de Long Beach, el Gran Premio de Detroit y, la última vez, en el World Wide Technology Raceway.

 

 

El compañero de Rosenqvist en MSR, Marcus Armstrong, terminó quinto, mientras que Kyffin Simpson terminó sexto. Scott Dixon intentó estirar el combustible en las últimas vueltas y lideró 27 vueltas antes de caer hasta la novena posición en la línea de meta.

 

 

Rinus VeeKay, de Dale Coyne Racing, terminó en décima posición, mientras que Louis Foster, que salía por primera vez desde la pole, terminó undécimo para Rahal Letterman Lanigan Racing. Los cinco equipos con motores Honda colocaron sus autos entre los 11 primeros.

 

 

La novena victoria del año de Honda les dio una ventaja de 183 puntos sobre su rival en el Campeonato de Constructores.

 

 

Resultados de Honda en el Gran Premio XPEL

 

  • 1.º Alex Palou                    Chip Ganassi Racing Honda
  • 2.º Felix Rosenqvist           Meyer Shank Racing Honda
  • 4.º Kyle Kirkwood               Andretti Global Honda
  • 5.º Marcus Armstrong        Meyer Shank Racing Honda
  • 6.º Kyffin Simpson             Chip Ganassi Racing Honda
  • 9.º Scott Dixon                   Chip Ganassi Racing Honda
  • 10.º Rinus VeeKay             Dale Coyne Racing Honda
  • 11.º Louis Foster-R            Rahal Letterman Lanigan Honda
  • 16.º Colton Herta               Andretti Global Honda
  • 19.º Devlin DeFrancesco   Rahal Letterman Lanigan Honda
  • 20.º Graham Rahal            Rahal Letterman Lanigan Honda
  • 21.º Marcus Ericsson         Andretti Global Honda
  • 23.º Jacob Abel-R              Dale Coyne Racing Honda

 

– Novato

 

 

Alex Palou (#10 Chip Ganassi Racing Honda) terminó primero: “¡El número uno! No podría estar más feliz. Fue un día difícil, con muchas estrategias diferentes y muchas banderas amarillas, algunas nos ayudaron y otras nos perjudicaron. Al final, aplicamos una estrategia agresiva que, sinceramente, solo funcionó gracias al kilometraje que Honda nos proporcionó este fin de semana. Tuvimos un gran kilometraje durante todo el año, pero especialmente este fin de semana, que es lo que hizo la diferencia. Estoy muy orgulloso, muy feliz y estoy deseando que llegue la próxima carrera”.

 

 

Felix Rosenqvist (#60 Meyer Shank Racing Honda) terminó segundo: “¡Es genial! ¡Honda 1-2! Había muchas estrategias diferentes y era difícil saber quién seguía qué estrategia. Sin embargo, al final, sin duda elegimos la correcta. Valió la pena, tuvimos una gran velocidad durante toda la carrera. A veces parecía que estábamos un poco fuera de secuencia, pero al final volvimos a la pista y tuvimos aire limpio una vez que superamos a Kyffin. Estoy muy contento con la potencia de Honda y emocionado por volver al podio”.

 

 

Kyle Kirkwood (#27, Andretti Global Honda) terminó cuarto: “Honda 1-2 y cinco entre los seis primeros, fue un día bastante bueno. Este auto era un cohete. Fue una carrera en la lo importante era el ahorro de combustible, y ahí es donde realmente lo conseguimos con el rendimiento de Honda. Me quito el sombrero ante todos los chicos y chicas de HRC. Y, por supuesto, un gran trabajo por parte de mi equipo #27 Siemens Andretti Global. El vehículo fue increíble durante todo el fin de semana, realmente corrimos entre los cinco primeros los tres días. Ojalá hubiera sido una victoria, pero aun así fue un gran fin de semana”.

 

 

Pierre Descamps (director técnico, Honda Racing Corporation USA): “Un gran resultado. Fue un día muy caluroso para los pilotos y los vehículos en la pista. Pero estamos muy contentos de haber conseguido esta victoria, la novena de la temporada. Es un reflejo del duro trabajo de todos en la fábrica, en la pista y de todos nuestros equipos. Fue una carrera muy complicada con múltiples estrategias, y los equipos de Honda destacaron en todas ellas. Honda impulso a cinco de los seis primeros clasificados, y todos nuestros equipos terminaron con al menos un auto entre los 11 primeros. Estoy orgulloso de este resultado y ansioso por llegar a Mid-Ohio”.

 

 

La NTT INDYCAR SERIES 2025 se dirige a uno de los circuitos locales de Honda, el Mid-Ohio Sports Car Course, para disputar la Honda Indy 200 en Mid-Ohio.

 

# # #

 

 

 

Acerca de Honda de México

 

Honda comenzó operaciones en México en 1985. Hoy, cuenta con más de 6,600 asociados en territorio nacional, comprometidos con el desarrollo, producción, ventas y servicio de los automóviles Honda y Acura, así como de las Motocicletas y Productos de Fuerza. Cuenta con dos plantas de producción, la primera de ellas ubicada en El Salto, Jalisco, enfocada en la producción de motocicletas, productos de fuerza y refacciones. Actualmente, se producen 10 modelos de motocicletas: CB190R, CBF160, Cargo, CBF125, Tool, Dio110, Honda Wave, XR190L, Dio 125, NAVi (para mercado local y de exportación) y XR150L que se exporta a Estados Unidos y Canadá. La segunda planta de producción se ubica en Celaya, Guanajuato, donde se concentra la producción de automóviles (Acura ADX y Honda HR-V) y transmisiones CVT, ambos para mercado local y exportación.

 

Honda de México cuenta con una extensa red de distribuidores, con 115 para automóviles Honda, 10 para automóviles Acura, 194 para motocicletas y más de 115 para productos de fuerza. Honda de México asegura calidad y satisfacción al cliente, consolidándose como una marca confiable y respetada en el mercado mexicano. Visita nuestro sitio para más información: https://www.honda.mx/

BANAMEX PRESENTA LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA EL MÉXICO DE LOS MEXICANOS III


 

  • Reúne las fotografías ganadoras del concurso fotográfico del mismo nombre, lanzado en el año 2024, a propósito del 140 aniversario del Banco Nacional de México

 

  • La exposición se presentará en las ciudades de México, Monterrey, Mérida, San Miguel de Allende y Durango, y posteriormente en otras localidades del país

 

Ciudad de México.- El Banco Nacional de México, a través de Fomento Cultural Banamex, presenta la exposición El México de los mexicanos III, que reúne las fotografías ganadoras y seleccionadas a partir del concurso fotográfico que la institución lanzó en 2024, con motivo de su 140 aniversario.

 

El certamen obtuvo la participación de más de cuatro mil fotógrafos aficionados y profesionales que desde los 32 estados de la República Mexicana, además de 17 países como España, Estados Unidos, Francia y Canadá, registraron cerca de 20 mil imágenes que retratan al México contemporáneo, su gente, sus costumbres, su cultura, así como su diversidad geográfica y ambiental.

 

Un jurado calificador de carácter internacional, compuesto por profesionales en el campo de la fotografía y de las artes visuales, seleccionó 44 imágenes que fueron reconocidas con premios, menciones honoríficas y reconocimientos especiales que sumaron una bolsa de premios de $140,000.00 USD.

 

Asimismo, se eligieron cerca de mil fotografías para incorporarse a la colección de Fomento Cultural Banamex, las cuales se suman a las fotografías seleccionadas en las dos ediciones anteriores y que podrán integrarse en diversas exposiciones en todo el país.

 

Flor Guadalupe Núñez Castañeda, ganadora del Premio Banco Nacional de México 140 Años de El México de los mexicanos III señaló: “Me siento muy honrada de que mi trabajo haya sido elegido y más por un jurado de muy alta calidad. Gracias al maestro Juan Rafael Coronel Rivera por haber sido uno de esos jurados, eso ya te dice mucho como fotógrafo de la calidad que va teniendo tu trabajo, del valor, de lo que vas haciendo bien; pero también, de lo que puedes mejorar y en lo que puedes trabajar. De mi parte estoy muy agradecida con el Fomento Cultural. Me siento muy honrada de representar a mi estado y a las fotógrafas de Zacatecas, que como pueden ver en la imagen, el mismo Gabriel Garcia Márquez decía que no hay cielo más azul que el de Zacatecas”.

 

Desde su fundación en 1884, el Banco Nacional de México ha acompañado al país en su crecimiento y desarrollo. Por más de 14 décadas, su compromiso ha sido integral: analizar y comprender el entorno económico, político y social, así como valorar y difundir los rasgos que conforman la cultura e identidad nacional.

 

“Tanto el certamen como el libro tienen el propósito de crear un acervo fotográfico como testimonio visual que documenta la singular mirada que los mexicanos tenemos de nuestro país, de nosotros mismos y que refleja la vasta diversidad y la complejidad de nuestra sociedad en el siglo XXI. Con más de 140 años de acompañar a México, sus empresas, sus familias y su gente, reafirmamos nuestro compromiso de ser observadores, estudiosos y partícipes de la realidad nacional”, señaló Manuel Romo, director general de Banamex.

 

Como parte de ese compromiso, en 2009, en el marco de las celebraciones del 125 aniversario del Banco Nacional de México, Fomento Cultural Banamex organizó la primera edición del certamen fotográfico El México de los mexicanos, y cinco años después, en 2014, la segunda edición. Con esta tercera edición, se conmemora el 140 aniversario de la institución.

 

Gran parte de este acervo se presentará en diversas exposiciones a nivel nacional y fue integrado en un libro conmemorativo que se encuentra disponible en el sitio web www.fomentoculturalbanamex.org

 

El público podrá visitar las exposiciones de El México de los mexicanos III en las siguientes sedes, cada una con una selección de fotografías regionales:

 

Ciudad de México

Palacio de Cultura Banamex – Palacio de Iturbide

12 de junio al 21 de septiembre de 2025

Lunes a domingo de 10:00 a 19:00 horas

 

Monterrey, N.L.

Museo de Historia Mexicana

4 de junio al 3 de septiembre de 2025

Martes y domingo de 10:00 a 20:00 horas

Miércoles a sábado de 10:00 a 18:00 horas

 

San Miguel de Allende, Gto.

Casa del Mayorazgo de la Canal

17 de junio al 3 de agosto de 2025

Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas

 

Durango, Dgo.

Palacio del Conde del Valle de Súchil

24 de junio al 27 de julio 2025

Martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 14:00 horas

 

Mérida, Yuc.

Museo Casa Montejo

26 de junio al 21 de septiembre 2025

Martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 14:00 horas

 

 

Grupo Financiero Banamex

Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Banamex) es uno de los grupos financieros líderes en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros, afore, hipotecas y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen al Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,261 sucursales; 9,112 cajeros automáticos y 13,152 corresponsalías ubicadas en toda la República Mexicana.* Además, cuenta con la colección privada institucional de arte mexicano más importante del país integrada por más de cuatro mil piezas del siglo XVII y XXI. A través del área de Compromiso Social, impulsa el desarrollo integral y el bienestar de la sociedad con programas y acciones en los campos de educación, emprendimiento, generación de empleo, vivienda y salud.

*Datos al primer trimestre de 2025.

 

Contacto Comunicación Externa: +52 (55) 2262 6128 | comunicacion.externa@banamex.com

Para más información, visite: www.banamex.com | X: https://x.com/banamex |
YouTube: 
https://www.youtube.com/banamex | Facebook: https://www.facebook.com/banamex | LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/banamex/

 

Fomento Cultural Banamex, A. C.

Fomento Cultural Banamex, A.C. es un organismo no lucrativo cuya misión consiste en impulsar la inversión en el desarrollo cultural, así como promover, preservar y difundir la cultura mexicana. Desde su creación en el año de 1971, ha tenido como visión ser ejemplo reconocido de empresa privada que promueve la cultura de México, con liderazgo, a través de acciones innovadoras en sus líneas de acción: exposiciones de arte e historia, publicaciones, apoyo al arte popular, restauración y conservación del patrimonio, así como en actividades educativas.

 

Para más información, visite www.fomentoculturalbanamex.org |

Facebook: www.facebook.com/fomentoculturalcitibanamex |

Twitter: @FomentoCulturAC |

Instagram: www.instagram.com/fomentoculturalbanamex |

YouTube: www.youtube.com/fomentoculturalac |