lunes, 23 de junio de 2025

Nutrición y Piel


Por Marien Garza, Miembro del Consejo Consultor de Nutriólogos de Herbalife


¿Has escuchado las frases “La belleza del ser humano proviene desde su interior” o “Estar bien por fuera es estar bien por dentro”? Tanto para los científicos como para todos los seres humanos, conocer la relación entre la nutrición y la piel es un campo de estudio muy interesante. Hay que recordar que la piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y nuestro escudo protector, proporcionando una barrera física y química entre el ambiente exterior y los tejidos internos del cuerpo.


El envejecimiento de la piel puede ocurrir de dos maneras. La primera es por la propia edad, donde cronológicamente, la piel envejece al igual que los demás órganos. La segunda manera es ocasionada por factores externos relacionados con el medio ambiente, la exposición solar crónica, las radiaciones UV y la contaminación. También los hábitos no saludables como el tabaquismo, el estrés, la falta de descanso, así como una mala nutrición (deficiente en vitaminas y antioxidantes), generan radicales libres que dañan nuestra piel.


La mejor estrategia para cuidar nuestra piel es prevenirnos contra la acción dañina de los radicales libres. A continuación, te comparto algunos consejos respaldados por la ciencia:


  • Hidratación constante. Para mí el agua es el elixir de la eterna juventud. Nuestras células de la piel se mantienen más jóvenes y bellas consumiendo agua diariamente. Una célula que envejece más rápido, es una célula deshidratada. Si somos adultos, se recomienda tomar entre 6 y 10 vasos de agua diariamente. Recuerda que la cantidad de agua a consumir depende también de factores ambientales, temperatura, humedad y nivel de actividad física de cada persona.


  • Incluir alimentos ricos en antioxidantes dentro de nuestra dieta diaria. Opta por frutas y verduras llenas de color y sabor. La vitamina A, C y E son esenciales para cuidar y embellecer nuestra piel. Consume toda la familia de las bayas (fresas, moras, frambuesas y zarzamoras), cargadas de antioxidantes.


  • Consume suplementos que cuidan tu piel. Por ejemplo, el colágeno es un gran aliado para mantener la elasticidad, suavidad y fuerza de la piel, el cabello y las uñas. El consumo de colágeno como suplemento debe ser constante para observar cambios y resultados reales en nuestra piel. Para comprar un buen suplemento de colágeno, busca que la marca esté certificada y cumpla con todos los estándares de calidad.


  • Usar una línea de productos de nutrición externa para la piel. Todos nos beneficiamos de usar crema, suero, protector solar, exfoliantes y mascarillas para poder cuidar nuestra piel de afuera hacia adentro. Es importante buscar y personalizar el uso de una línea de productos para el cuidado de la piel de acuerdo con nuestro tipo de piel (grasa, seca o mixta). Mantener la piel bien hidratada es fundamental para preservar su función de barrera y prevenir la sequedad y la descamación. Recordemos que el uso regular de cremas o geles humectantes ayuda a retener la humedad en la piel. La aplicación de los productos cutáneos después del baño y durante la rutina de día y noche contribuye a una piel suave y flexible.


  • Hacer actividad física. Recuerda que el ejercicio nos ayuda a que, a través del sudor, nuestro cuerpo elimine toxinas que la piel no necesita. Además de ser desintoxicante, el ejercicio nos ayuda a liberar el estrés y, por lo tanto, a combatir los radicales libres que atacan nuestra piel.


Recuerda siempre: cuidar la piel externa e internamente está en nuestras manos. 

 

***

Facebook: Herbalife México
Instagram: @MXHerbalife

Acerca de Herbalife
Herbalife (NYSE: HLF) es una compañía y comunidad líder en salud y bienestar que ha estado cambiando la vida de las personas con productos de nutrición y una oportunidad de negocio para sus distribuidores independientes desde 1980. La compañía ofrece productos avalados por la ciencia a consumidores de más de 90 países a través de distribuidores emprendedores que ofrecen seguimiento personalizado y una comunidad que inspira a los consumidores a adoptar un estilo de vida más activo y saludable para vivir sus mejores vidas. 


La Compañía invita a los inversionistas a visitar su sitio web de relaciones con los inversionistas en ir.herbalife.com donde se publica información financiera actualizada y más información. 

HCLTech acelera la automatización de agentes para empresas globales

9 cosas que mantienen a los CISO despiertos por la noche


Si las preocupaciones de ciberseguridad te mantienen despierto por la noche, no estás solo. En Kaseya Connect 2025, el CISO de Kaseya, Jason Manar, estuvo con tres expertos en liderazgo de ciberseguridad, Tim Youngblood, CISO residente en Astrix Security; Corey Ruthardt, presidente de Simpatico Systems; y Greg Sullivan, socio fundador de CIOSO Global, para discutir sus principales preocupaciones en ciberseguridad. Estas son las nueve cosas que más pesan en sus mentes:

1. Desalineación

Para Jason Manar, la raíz de muchas noches sin dormir es la desalineación, no solo entre los miembros del equipo de seguridad, sino también en toda la empresa. Estas brechas pueden desencadenar una cascada de consecuencias negativas en ciberseguridad, incluido el mal juicio de las amenazas. “Si estamos desalineados, entonces no estamos evaluando, clasificando ni priorizando adecuadamente el riesgo en cuestión”, explicó Manar. Cuando los consejos directivos, los equipos ejecutivos, los líderes de TI y los profesionales de seguridad no están en sintonía respecto a la tolerancia al riesgo, la priorización de amenazas y las estrategias de mitigación, las organizaciones quedan vulnerables con puntos ciegos que los atacantes pueden explotar.


2. Comportamiento del usuario

Greg Sullivan señaló una debilidad persistente que ha estado en la cima de las listas de preocupaciones de muchos CISO durante años: los usuarios. Para muchos CISO, el comportamiento de los usuarios causa más estrés que las preocupaciones técnicas, incluidas las vulnerabilidades. “Es el lado humano de todo esto lo que nos mantiene despiertos por la noche”, comentó Sullivan. Los hallazgos del Informe de Encuesta de Ciberseguridad de Kaseya 2024 indican que Sullivan no está solo en su insomnio: el 45% de los encuestados citaron a los usuarios como una de las principales preocupaciones de ciberseguridad. Los panelistas confirmaron que los CISO no solo se preocupan por lo que sus equipos de seguridad están haciendo para mantener la empresa segura. También se preocupan por los hábitos y prácticas de seguridad de todos en las organizaciones de sus clientes. Para los propietarios de negocios de proveedores de servicios gestionados (MSP) como Corey Ruthardt, la doble responsabilidad de proteger su propio negocio mientras se asegura el de sus clientes puede hacer que la incorporación sea particularmente compleja.


3. El rol creciente de la inteligencia artificial (IA)

Las preocupaciones sobre el creciente papel de la inteligencia artificial (IA) en la ciberseguridad y el cibercrimen también están manteniendo a los CISO despiertos por la noche. Los panelistas expresaron entusiasmo por los muchos beneficios potenciales que los equipos de TI obtienen al usar herramientas habilitadas por IA, como tiempos de resolución de tickets reducidos, detección automatizada de phishing y centros de operaciones de seguridad (SOC) optimizados. “Aprovechar la IA para proporcionar ese nivel de soporte y abordar problemas comunes que consumen más tiempo es un gran beneficio”, dijo Manar. “Permite a los agentes enfocarse en tareas más complejas al manejar automáticamente los escenarios de phishing más frecuentes, sin necesidad de intervención humana”. Ruthardt añadió que, para los MSP, el enfoque está en aprovechar la IA para soluciones prácticas como automatizar tareas repetitivas y mejorar la eficiencia. La tendencia hacia la automatización impulsada por IA se está acelerando rápidamente, con una creciente inversión en la industria.


4. Preparación para lo inesperado

Los panelistas coincidieron en que los CISO que desean dormir bien deben estar preparados para lo inesperado. Para lograrlo, deben invertir en herramientas de seguridad proactivas, como la recolección de inteligencia de amenazas avanzada y pruebas de penetración. Los líderes de TI también deben asegurarse de que sus equipos mantengan una vigilancia constante y un alto nivel de preparación. “Cada mañana deberías despertar en un estado de asumir que has sido vulnerado y descubrir dónde está la brecha”, dijo Tim Youngblood. Los panelistas compartieron la opinión de que un liderazgo sólido es la clave del éxito en una crisis cibernética. Señalaron que, además de estar preparados, los líderes de TI deben estar listos para pivotar en cualquier momento durante una emergencia, cuando los informes iniciales pueden ser poco fiables y las estrategias preplanificadas podrían necesitar ajustes sobre la marcha. El camino hacia una buena noche de sueño para los líderes de seguridad se centra en la colaboración.


5. Gestión de riesgos en la cadena de suministro

Otra preocupación importante es la gestión de riesgos en la cadena de suministro. Los CISO están cada vez más preocupados por las vulnerabilidades que pueden introducirse a través de socios, proveedores y terceros. Estas relaciones externas amplían la superficie de ataque, ya que los atacantes a menudo buscan explotar los eslabones más débiles en la red extendida de una organización. Garantizar que todos los socios cumplan con estándares de seguridad estrictos y mantener la visibilidad de sus prácticas de ciberseguridad es una tarea compleja que agrega otra capa de estrés para los CISO.


6. Cumplimiento normativo

El cumplimiento de regulaciones en constante evolución, como GDPR, CCPA y otras normas específicas de la industria, sigue siendo una fuente importante de preocupación. Los CISO deben navegar por requisitos legales complejos y garantizar que sus organizaciones eviten sanciones costosas. Esto requiere no solo implementar los controles de seguridad adecuados, sino también mantener una documentación exhaustiva y estar preparados para auditorías, lo que aumenta la presión sobre los equipos de seguridad.


7. Escasez de talento en ciberseguridad

La falta de profesionales calificados en ciberseguridad es un problema persistente que mantiene a los CISO despiertos. La brecha de talento dificulta la creación de equipos robustos capaces de manejar la creciente complejidad de las amenazas cibernéticas. Los CISO deben competir por un grupo limitado de expertos mientras intentan mantener sus organizaciones seguras, lo que a menudo los lleva a depender de soluciones externas o a invertir fuertemente en la capacitación de personal existente.


8. Aumento de los costos de ciberseguridad

El aumento de los costos asociados con la ciberseguridad, desde la inversión en herramientas avanzadas hasta la respuesta a incidentes y la recuperación, es otra preocupación clave. Los CISO enfrentan el desafío de justificar estos gastos ante los consejos directivos, que pueden no comprender completamente la naturaleza crítica de estas inversiones. Equilibrar la necesidad de una seguridad robusta con las limitaciones presupuestarias es una lucha constante que agrega estrés a la función del CISO.


9. Ritmo acelerado del cambio tecnológico

Finalmente, el ritmo acelerado del cambio tecnológico plantea un desafío significativo. Las nuevas tecnologías, como la computación en la nube, los dispositivos IoT y los sistemas impulsados por IA, introducen nuevas vulnerabilidades y requieren que los CISO adapten continuamente sus estrategias de seguridad. Mantenerse al día con estos cambios mientras se protege la organización contra amenazas emergentes es una tarea abrumadora que contribuye a las noches sin dormir de los CISO.

Las preocupaciones que mantienen a los CISO despiertos por la noche son multifacéticas, desde la desalineación organizacional y el comportamiento del usuario hasta el impacto transformador de la IA y la necesidad de preparación constante. Al abordar estos desafíos a través de la colaboración, herramientas proactivas y un liderazgo sólido, los CISO pueden trabajar hacia un futuro más seguro y, con suerte, disfrutar de unas pocas noches de sueño reparador.


Acerca de Kaseya

Kaseya es el proveedor líder mundial de software de ciberseguridad y gestión de TI basado en IA. Gracias a su enfoque centrado en el cliente y a su reconocido soporte, Kaseya ofrece tecnologías de vanguardia que permiten a las organizaciones gestionar de forma eficiente su infraestructura de TI, proteger redes, realizar copias de seguridad de datos críticos, gestionar las operaciones de servicio y hacer crecer sus negocios. Kaseya ofrece una amplia gama de soluciones de gestión de TI de proveedores líderes del sector: audIT, ConnectBooster, Datto, Graphus, ID Agent, IT Glue, Kaseya, RapidFire Tools, RocketCyber, SaaS Alerts, Secure Payments, Spanning Cloud Apps, TruMethods, Unitrends y Vonahi. Estas innovadoras soluciones impulsan la plataforma IT Complete de Kaseya, que aborda los retos de los profesionales de TI multifuncionales. IT Complete les permite gestionar de forma centralizada hardware, software, seguridad, datos, cumplimiento normativo, operaciones y más desde una plataforma integral, inteligente (optimizada para el uso de IA) y asequible. Con sede en Miami, Florida, Kaseya es una empresa privada con presencia global en más de una docena de países. Para obtener más información, visite https://www.kaseya.com/.

AUTOPISTA TEPIC-COMPOSTELA REGISTRA UN AVANCE DEL 87 POR CIENTO: SICT


 

  • Beneficiará a más de 800 mil usuarios al conectar las playas y la capital de Nayarit

 

  • Reducirá los tiempos de traslado entre la ciudad de Tepic, Nayarit y Puerto Vallarta, Jalisco, de 3.5 horas a una hora con 25 minutos

 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que, la construcción de la autopista Tepic-Compostela, que beneficiará a más de 800 mil usuarios de Nayarit y Jalisco, registra un avance del 87 por ciento.

 

Esta obra de continuidad a cargo de la SICT, que encabeza el secretario Jesús Esteva Medina, permitirá reducir los tiempos de traslado entre la ciudad de Tepic, en Nayarit, y Puerto Vallarta, en Jalisco, de 3.5 horas a una hora con 25 minutos.

 

Conectará a las playas de Compostela y Bahía de Banderas con el centro de Nayarit, además enlazará a los aeropuertos de Tepic y Puerto Vallarta en tan sólo una hora con 15 minutos, con lo que se podrá aumentar el número de vuelos, al ofrecer una vía rápida para llegar a las playas de la Riviera Nayarit.

 

Más de 490 mil habitantes de Tepic, Compostela y Xalisco, Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, se verán favorecidos con esta importante vía de comunicación.

 

 

Como parte de esta obra se construyen 26 kilómetros de longitud, 2.4 kilómetros de ramal Aeropuerto, una plaza de cobro, 10 Puentes, dos pasos

de ferrocarril, 19 cruces y un entronque (solo gazas); hasta el momento se han generado 2 mil 900 empleos durante su ejecución.

 

Brindará mayor seguridad para los usuarios que cruzan la sierra de Vallejo, habrá mayor competitividad de transporte, e impulsará el desarrollo social, económico y turístico de la región.

 

Será una autopista de altas especificaciones con dos carriles por sentido, acotamientos laterales, con ancho de corona de 12 metros y Ramal Aeropuerto Internacional de Tepic.

Banamex cumple 141 años de historia e innovación








 

Hoy el Banco Nacional de México cumple 141 años de historia ininterrumpida. Fue fundado el 2 de junio de 1884. Desde entonces, es uno de los grupos financieros más grandes y relevantes de México; ha sido protagonista de la modernización e innovación en los servicios bancario y financiero del país.

 

Por ejemplo, fue el primer banco en lanzar la tarjeta de crédito en Latinoamérica y el primero en instalar un cajero automático, dos de los servicios financieros más usados hoy en día entre los clientes de la banca en el país.

 

Banamex atiende hoy a más de 20 millones de clientes y genera valor a través de una Banca de Consumo muy dinámica en el país que atiende las ciudades y localidades en donde se genera el 95% del PIB.

 

Banamex cuenta con más 39,000 empleados; atiende a 13.4 millones de clientes activos y 8.9 millones de clientes digitales, ocupando las primeras cinco posiciones en casi todos de los productos de crédito y débito; 1,261 sucursales; 9,112 cajeros y 10 corresponsales con 13,152 puntos de acceso, a través de las cuales se realizan en promedio más de 86 millones de transacciones mensuales.

 

“Este aniversario es muy especial, ya que somos nuevamente Banamex, un Grupo Financiero renovado, fuerte, comprometido con México, y listo para aprovechar el extraordinario progreso tecnológico y con una clara comprensión de los retos y oportunidades que brinda el país. Somos, orgullosamente, uno de los grupos financieros más grandes y relevantes de México y estamos enfocados en nuestra transformación, en ofrecer la mejor experiencia financiera a nuestros clientes y estos 141 años de trayectoria nos respaldan”, señaló, Manuel Romo, director general de Banamex.  

 

Aquí algunos de los momentos más relevantes en la historia del banco:

 

  • 1884: fundación.
  • 1886: emisión de los primeros cheques.
  • 1906: se crea una de las primeras bóvedas de valores del banco, en las oficinas centrales.
  • 1923: crea la primera alcancía (con forma de ardilla) para fomentar el ahorro entre los niños.
  • 1925-1934: expide los cheques de viajero y lanza las cuentas de ahorro; abre una agencia en Nueva York, la primera de un banco latinoamericano.
  • 1946: inaugura el primer servicio de auto-banco en México.
  • 1955-1964: se introduce el servicio de préstamos personales; empieza a financiar viviendas de interés social.
  • 1965: adquiere su primera computadora y se inicia en la automatización.
  • 1968: lanza la primera tarjeta de crédito
  • 1972: pone en operación las cajas permanentes Bancomático.
  • 1975-1984: se ofrecen servicios de banca múltiple; los centros financieros y la casa de bolsa; e inicia el servicio banco en su casa (Audiomático).
  • 1985-1994: se lanzan nuevos productos ligados a la tecnología, como banco en su Empresa, Invermático y Mi Cuenta.
  • 1995: inician operaciones las filiares de Seguros y Afore.
  • 2001: se integra a Citi, el grupo financiero más grande del mundo en la operación financiera más grande en la historia del país.
  • 2012: se lanzó Transfer, plataforma accesible a toda la población. A la fecha cuenta con 6.3 millones de clientes activos y para más del 80%, ha sido su primera cuenta de ahorro formal.
  • 2016: Nueva imagen. Citibanamex, El Banco Nacional de México.

Se lanza Banca Móvil. Actualmente es una de las mejor calificadas del mercado con 4.6 estrellas. En Citibanamex el diseño y toda funcionalidad de la aplicación está probada con nuestros clientes; se realizan más de 32,000 entrevistas y pruebas al año con ellos. Esto ha permitido crecer en un año un 50% en clientes digitales y más de un 90% en usuarios de banca móvil.

  • 2019: abre sus puertas Foro Valparaíso, un espacio de innovación, emprendimiento y cultura ubicado dentro del Palacio de los Condes de San Mateo Valparaíso, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, que muestra de manera permanente y gratuita 114 obras distribuidas en 14 salas de la colección privada institucional más importante de temas y autores mexicanos como: David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, Remedios Varo, José María Velasco, Leonora Carrington, Julio Ruelas, José Clemente Orozco, Eulalia Lucio y Francisco Toledo.
  • 2020: ante la situación de emergencia derivada del COVID-19, Citibanamex lanzó el programa de apoyo Que México no se detenga, en favor de sus clientes, empleados y comunidades. Dicho plan contempla tres ejes: diferimiento de pago de créditos para personas físicas y PyMES; 105 millones de pesos para un plan de apoyo a comunidades vulnerables a través de Compromiso Social Citibanamex y 100 millones de pesos adicionales para la seguridad y el bienestar de los colaboradores y jubilados del banco.
  • 2021: Citibanamex alcanza 8.2 millones de clientes digitales (37% del total de sus clientes); un millón de clientes Priority; 9.8 millones de clientes en Afore Citibanamex y 6.2 millones de cuentas Transfer.
  • 2022. Citi anuncia la venta de las bancas de consumo y empresarial en México. Citibanamex lanza MiCuenta, la evolución de Cuenta Perfiles y Perfil Ejecutivo. Presenta cinco nuevos formatos de sucursales y anuncia una inversión de 1,400 millones de pesos para transformar el 10% de su red de sucursales. Después de 30 años de una exitosa relación, reafirma su alianza estratégica con OCESA para seguir llevando a los mexicanos los eventos de entretenimiento en vivo de la más alta calidad. Abre su Centro de Educación Financiera el primero en su tipo en México. Está ubicado dentro de Foro Valparaíso y ofrece cursos, talleres, conferencias y actividades de manera presencial que promoverán la cultura económica y financiera entre niños, jóvenes y adultos.
  • 2023. Citi anunció que llevará a cabo una Oferta Pública Inicial de sus negocios de Banca de Consumo y Banca Empresarial en México, después de la separación ya planeada de su negocio institucional, que permanecerá como parte de Citi, la cual mantendrá la marca Banco Nacional de México (Banamex) y seguirá siendo uno de los grupos financieros líderes en México, además de ofrecer una gama completa de servicios financieros para dichos segmentos.
  • 2024. Citi llevó a cabo la separación de sus negocios como Banamex y Citi México durante el segundo semestre del año. Ambas instituciones enfocan ahora sus recursos para desarrollar al máximo su potencial en beneficio de todos sus clientes.
  • 2025. Banamex presentó su nueva identidad de marca con la que inició una nueva historia de evolución y compromiso con México y sus clientes. Bajo el lema Aquí. Para ti. Siempre., El Banco Nacional de México busca estar cerca de ellos y ser su aliado de confianza para darles soluciones financieras que les permitan prosperar con una expresión más moderna y cercana a las nuevas generaciones.

Lanza SWITCH, su primera tarjeta digital que busca facilitar la vida financiera de los jóvenes, sobre todo de la generación Z, al ofrecer una experiencia única al usuario.

El café se celebra en grande: Aztlán Parque Urbano será sede de CaféstivalMX 2025


 

·       CaféstivalMX regresa el 28 y 29 de junio ahora en el sorprendente Aztlán Parque Urbano con experiencias sensoriales, talleres, catas y café de todo México.

Ciudad de México, a 23 de junio de 2025. Este verano, Aztlán Parque Urbano se llenará del aroma y la energía de lo mejor del café mexicano. CaféstivalMX 2025, el evento que reúne a profesionales de la industria y conecta con el público celebrará su tercera edición los días 28 y 29 de junio en el corazón cultural y de entretenimiento de la capital del país.

Con una visión más ambiciosa, renovada y firmemente enraizada en el café mexicano, CaféstivalMX 2025 se perfila como un punto de encuentro clave para celebrar, compartir e impulsar el futuro del aromático. Durante el fin de semana se esperan más de cinco mil asistentes, listos para sumergirse en el universo del café de especialidad a través de un programa vibrante que incluirá:

• 8 conferencias con productores, empresarios y profesionales del café.

• 2 competencias traídas desde Italia: Competencia Contrarreloj de Baristas y Batalla Cappuccini Decorati.

• 2 catas profesionales con cafés de Taza de Excelencia y cafés veracruzanos y mexiquenses.

• 10 stands de productores de diferentes estados de la república.

• 1 taller para crear y aprender: ¡Arte latte para principiantes!

Descubrir, inspirar y disfrutar: Nuestro evento te invita a sumergirte en una experiencia única, llena de entretenimiento, sabores y momentos que despiertan todos los sentidos.

Asimismo, con esta nueva sede en Aztlán Parque Urbano, CaféstivalMX reafirma su compromiso de proyectar al café mexicano de especialidad como un orgullo nacional al alcance de todas y todos. A su vez, Aztlán consolida su vocación como un espacio público vivo donde la cultura, la gastronomía y la recreación se disfrutan de manera incluyente, vibrante y llena de energía.

¡Vive la experiencia del café como nunca!

La entrada podrá adquirirse en las taquillas del parque o en la tienda en línea www.aztlanparqueurbano.com.

• Boleto 1 día: $300 pesos, Caféstival + juegos mecánicos ilimitados

• Boleto 2 días: $500 pesos, Caféstival + juegos mecánicos ilimitados


* El brazalete de Caféstival incluye acceso al evento (conferencias, talleres y catas con cupo limitado; competencias y stands), juegos mecánicos y atracciones ilimitados en Aztlán Parque Urbano.

domingo, 22 de junio de 2025

Un Verano de Colores en el hotel Mondrian México City Condesa


El hotel en este emblemático barrio de CDMX ofrece promociones exclusivas para locales y grandes ofertas por la nueva temporada

 

Ciudad de México, México (23 de junio de 2025) – El verano es la temporada ideal para descubrir y redescubrir la magia de la Ciudad de México y muchos de sus rincones, ya sea en compañía de amigos, familia, la pareja o solitario. El clima y muchos eventos en la capital hacen que la diversión y el entretenimiento, sea el protagonista.

 

Para los meses de verano, el exclusivo hotel Mondrian Mexico City Condesa, ubicado en la Colonia Condesa, uno de los barrios más céntricos y cosmopolitas, es el sitio ideal para hospedarse, incluso para quienes viven en la también llamada “ciudad de los palacios”, y buscan una experiencia que se escapa de lo común.

 

Además, en el emblemático inmueble la temporada ya ha comenzado con descuentos, promociones y eventos para dar la bienvenida a meses sinónimo de vacaciones y de fiesta. Para comenzar, los residentes Mexicanos podrán disfrutar de la promoción “Quédate Local, Vive Mondrian”, que les ofrece un 20% de descuento en su estancia, y así descubrir aún más de todo el encanto y la atmósfera que el hotel que forma parte de este barrio mágico les brinda durante el verano.

 

La ofertas en Mondrian Mexico City Condesa no terminan ahí, ya que para los huéspedes que reserven dos noches, la tercera corre por cortesía del hotel, una opción ideal para aquellos que busquen un escape de fin de semana fuera de lo convencional.

 

Este beneficios le darán a los huéspedes la oportunidad de disfrutar en sus centros de consumo como The Flower Shop, un hermoso sitio donde podrán disfrutar de opciones para desayunar o comer, así como bebidas calientes, refrescantes y mucho más; así como en La Terraza, ubicada en el patio central del hotel, donde la enorme escultura de La Giganta de José Luis Cuevas, les acompañará durante su visita, dando un toque enigmático y cultural a su estancia.

 

Mondrian Mexico City Condesa es un sitio donde día a día se viven experiencias distintas, donde el diseño, la música, la buena comida se dan cita en conjunto con la buena vibra que ofrece la Ciudad de México.

 

Ubicado en la cosmopolita Colonia Condesa, Mondrian Mexico City Condesa captura el espíritu de la ciudad,  hogar de visionarios artistas como Frida Kahlo, Diego Rivera y Luis Barragán. Desde su imponente diseño interior hasta el espectacular mural multicolor de Ara Starck que da la bienvenida en cada habitación, este hotel transporta a sus huéspedes a un mundo donde el arte, la cultura y la sofisticación se entrelazan.

 

###

 

Sobre Mondrian Hotels y Residences 

Mondrian es una serie de hoteles y residencias vanguardistas arraigados en el arte, el diseño y la cultura. Interiores innovadores, instalaciones artísticas inmersivas y experiencias culinarias inventivas son sellos distintivos de Mondrian, al igual que los espacios de ensueño que reflejan la ciudad que habita. Colaboradores visionarios y programación progresiva dan vida a cada ubicación, generando una energía que atrae a los curiosos culturales ya locales y viajeros por igual. Con propiedades de vanguardia en algunos de los centros culturales más emocionantes del mundo como Singapur, Los Ángeles, Miami, Doha, Ciudad de México, Cannes, Burdeos, Seúl, Hong Kong e Ibiza, la marca está experimentando un crecimiento notable con próximas aperturas en Tulum, Abu Dhabi, Dubái y la Costa Dorada de Australia. HotelesMondrian.com

 

Mondrian Hotels & Residences forma parte de Ennismore, una compañía hotelera creativa arraigada en la cultura y la comunidad, con una colección global de marcas fundadas por emprendedores con un propósito en su esencia. Creada en 2021, Ennismore es un joint venture con Accor, que posee una participación mayoritaria. ennismore.com

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE AGREDIÓ CON UN CUCHILLO A UN CIUDADANO, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un sujeto que, al parecer, robó dinero en efectivo y agredió con un objeto punzocortante a un ciudadano en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los oficiales realizaban sus rondines de seguridad y vigilancia cuando fueron informados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte de una persona lesionada sobre las calles de Puerto Mazatlán y Ferrocarril de Veracruz, en la colonia La Pastora, por lo que se aproximaron a confirmar la emergencia.

 

Al arribar, los policías se entrevistaron con una mujer de 31 años de edad, quien mencionó que al interior de su domicilio se encontraba herido su hermano, quien momentos antes fue agredido por el hombre que les renta el lugar que habitan; lo lesionó con un cuchillo y lo desapoderó de dinero en efectivo.

 

Ante la gravedad de las heridas, el lesionado fue trasladado de manera inmediata a un hospital para su pronta atención médica; en tanto, y con la autorización de la denunciante, los efectivos ingresaron al domicilio y detuvieron al posible responsable, a quien le realizaron una revisión de seguridad, en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual le aseguraron un cuchillo de aproximadamente 40 centímetros de largo y dinero en efectivo, que fue reconocido por la afectada.

 

Por lo anterior, el hombre de 42 años de edad fue detenido, le informaron sus derechos de ley y fue trasladado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

107 mil 790 aspirantes a Educación Media Superior presentaron examen en línea ante la UNAM y el IPN


  • De un universo de 109 mil 266 aspirantes registrados sentando un precedente histórico de participación
  • Ambas instituciones se unieron para realizar por vez primera el examen en línea
 
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), realizaron de manera conjunta, por vez primera, el examen en línea para el ingreso a la Educación Media Superior con un récord histórico de participación, siendo así una aplicación exitosa, atendiendo a 107 mil 790 aspirantes de los 109 mil 266 registrados, lo que significa la asistencia de un 98.65 % de jóvenes, incluyendo a los 755 aspirantes que declararon tener una discapacidad.
 
De esta manera, como resultado de la implementación de un modelo totalmente digital apoyado por inteligencia artificial, miles de jóvenes pudieron presentar su examen.
 
Es importante mencionar, que en cada uno de los turnos de aplicación se utilizaron reactivos diferentes, con el propósito de garantizar la igualdad de condiciones entre todos los aspirantes.
 
Informamos que se presentaron 97 incidencias, las cuales fueron plenamente identificadas por el sistema y validadas para su atención por el personal de ambas instituciones.
 
Asimismo, 50 aspirantes reportaron fallas en los servicios de luz o internet en el lugar donde se encontraban. Estos casos fueron atendidos por ambas instituciones al 100%, de manera personal en las mesas de soporte.
 
Para más información visita www.ipn.mx
 

POR SU PROBABLE RESPONSABILIDAD EN EL ROBO DE UN VEHÍCULO ESTACIONADO, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN JOVEN EN LA ALCALDÍA COYOACÁN


• El detenido cuenta con una presentación al Ministerio Público en el año 2024 por robo a transeúnte con violencia

 

Resultado de las acciones implementadas para inhibir delitos de alto impacto en la alcaldía Coyoacán, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que probablemente pretendía apoderarse de un vehículo estacionado.

 

Mientras los oficiales realizaban sus funciones de seguridad y vigilancia en la colonia Alianza Popular Revolucionaria, recibieron una emergencia emitida por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur de un hombre que, al parecer, intentó apoderarse a de un automóvil estacionado en la calzada de Las Bombas y Canal de Miramontes.

 

Ante esta situación, los uniformados acudieron al sitio donde se entrevistaron con un ciudadano de 38 años de edad, quien refirió que momentos antes mientras realizaba maniobras para hacer espacio y estacionar su camioneta de color negro, un sujeto al que señaló, abordó el vehículo que se encontraba con el motor encendido e intentó emprender la huida, sin embargo, los vecinos del lugar le cerraron el paso para detener su marcha y lo retuvieron.

 

Por lo anterior, los oficiales le informaron el motivo de su detención al hombre de 18 años de edad, así como sus derechos constitucionales, para posteriormente presentarlo ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con una presentación al Ministerio Público en el año 2024 por el delito de robo a transeúnte con violencia.

 

EFECTIVOS DE LA BVA DE LA SSC RESGUARDARON UNA GARZA QUE FUE ENCONTRADA HERIDA, EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO

 

En la alcaldía Azcapotzalco, uniformados de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, resguardaron a una garza herida y la trasladaron a sus instalaciones para brindarle la atención médica veterinaria correspondiente.

 

En atención a una denuncia realizada a través de redes sociales sobre un ave herida en la avenida de Las Granjas, de la colonia Santa Bárbara, los policías de la BVA se dirigieron al sitio para verificar el reporte.  

 

Al arribar, los uniformados se entrevistaron con una ciudadana, quien señaló el sitio donde se encontraba el ave y, al acercarse, se percataron de que era una garza herida, de color blanco, por lo que realizaron las maniobras de contención y rescate del ejemplar.

 

Además, el ave fue trasladada a las instalaciones de la BVA, ubicadas en la alcaldía Xochimilco, donde será valorada por un médico veterinario zootecnista y donde se encargarán de cuidar sus heridas y alimentarla para posteriormente entregarla a las autoridades correspondientes.

 

La Brigada de Vigilancia Animal de la SSC realiza acciones de rescate y resguardo de la fauna que habita en la Ciudad de México que se encuentra en riesgo, por lo que recuerda a la población que los animales son seres vivos que requieren cuidados especiales; por ello invita a los ciudadanos a cuidarlos y no maltratarlos.