domingo, 22 de junio de 2025

LA SSC INVITA A LAS NIÑOS Y NIÑOS DE LA CIUDAD Y EL ESTADO DE MÉXICO, A PARTICIPAR EN EL SEXTO CONCURSO DE PINTURA INFANTIL 2025 “LA NIÑA, EL NIÑO Y SU POLICÍA”


• Puedesltar las bases de la convocatoria en la página web de esta Secretaría: https://www.ssc.cdmx.gob.mx/storage/app/media/Convocatoria consus/2025/Convocatoria_PinturaInfantil2025.pdf

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México invita a todas las niñas y todos los niños de entre seis y 12 años de edad, que residan en la capital del país y en el Estado de México, para que participen en el Sexto Concurso de Pintura Infantil 2025, “El niño, la niña y su policía”.

 

El evento que tiene la finalidad de crear un vínculo más cercano y de empatía con la población infantil, estará dividido en dos categorías: la primera de ellas para participantes de edades de seis a ocho años de edad, y la segunda para pequeños de nueve a 12 años de edad.

 

Para esta edición, los temas de los dibujos serán divididos en cinco ejes temáticos: Las Mujeres Policías, La Policía Construyendo Territorios de Paz, K9: El Perro Policía, Agentes de la Seguridad Vial y Heroínas y Héroes que Salvan Vidas, de los cuales los participantes deberán elegir uno para realizar su dibujo o pintura.

 

Para realizar sus obras, los concursantes únicamente podrán utilizar acuarelas, crayones, óleo, lápices de colores, gises o plumones, mismas que podrán ser plasmadas sobre cartulina, papel cascarón o cartoncillo.

 

Las medidas obligatorias para entregar los trabajos serán de 33 x 50 centímetros, en donde no se deberán incluir palabras, leyendas o texto alguno, asimismo, el dibujo debe ser una idea totalmente original por parte de los menores.

 

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 15 de agosto de 2025, los trabajos deberán ser entregados en las instalaciones del Museo de la Policía de la Ciudad de México, ubicado en calle Victoria número 82, de la colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc, en un horario de lunes a domingo de 9:00 a 18:00 horas.

 

Al recibir los dibujos, el personal de la SSC, entregará a las y los participantes una ficha de inscripción, en la que se deberá incluir una breve explicación del dibujo; en el caso de las niñas y niños que aún no sepan escribir, podrán ser auxiliados por sus padres, madres o tutores.

 

Con la finalidad de evitar controversias en materia de derechos de autor, la persona encargada de inscribir al participante deberá firmar necesariamente la cesión de derechos de autor al momento de la inscripción.

 

El panel del jurado estará integrado por autoridades de la SSC, del Gobierno de la Ciudad de México, así como por artistas invitados, quienes evaluarán aspectos de creatividad, composición, técnica y presentación de las obras.

 

En ambas categorías, los ganadores del primer lugar recibirán una tableta electrónica, muñeca o muñeco y balón; a los segundos lugares se les regalarán reloj inteligente, muñeca o muñeco y balón; y los del tercer puesto se llevarán a sus casas unos audífonos, muñeca o muñeco y balón.

 

Además, las y los veinticinco finalistas de cada categoría obtendrán un diploma y un obsequio en reconocimiento a su participación y esfuerzo.

 

Los premios para las ganadoras y ganadores, así como los diplomas y obsequios para las y los finalistas, serán entregados en una ceremonia oficial por las autoridades de la SSC, del Gobierno de la Ciudad de México e invitados especiales en el mes de septiembre de 2025. Las y los ganadores se darán a conocer en la página web oficial de la Institución.

 

Los interesados pueden consultar las bases de la convocatoria en la página web de esta Secretaría: https://www.ssc.cdmx.gob.mx/storage/app/media/Convocatorias/2025/Convocatoria_PinturaInfantil2025.pdf

 

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, fomenta la vinculación y proximidad social entre la población infantil y la policía, con el firme compromiso de seguir trabajando con entrega, dedicación y voluntad de servicio, además de la dignificación, integridad, honestidad y actitud de servicio en favor de la ciudadanía.

San Luis Potosí brilla con la FENAPO: turismo, cultura y surrealismo en el corazón de México

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PROBABLES RESPONSABLES DE ASALTAR A UN CIUDADANO, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


En la alcaldía Venustiano Carranza, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos hombres, posibles responsables de desapoderar de sus pertenencias a un ciudadano.

Los oficiales de la SSC realizaban patrullajes preventivos en la calle Norte 37 y la avenida Ferrocarril Industrial, de la colonia Moctezuma Segunda Sección, cuando un ciudadano les solicitó su apoyo y les refirió que, momentos antes, dos sujetos se le acercaron; uno de ellos lo sometió con una técnica paralizante para desapoderarlo de sus pertenencias, y enseguida huyeron del lugar y les señaló la calle por la que se fueron.

En una rápida acción, los uniformados persiguieron a los probables implicados, a quienes interceptaron calles más adelante, donde les realizaron una revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual les hallaron una cartera con dinero en efectivo y una identificación oficial que el denunciante reconoció como suya.

Por tales hechos y a petición del afectado, los efectivos detuvieron a los hombres de 18 y 19 años de edad, les informaron sus derechos constitucionales y, junto con lo recuperado, los pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

OFICIALES DE LA SSC AUXILIARON A UNA MENOR DE EDAD QUE SE ENCONTRABA DESORIENTADA Y NO RECORDÓ CÓMO REGRESAR A SU CASA


Uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México auxiliaron a una adolescente que no recordó cómo regresar a su domicilio.

Los hechos tuvieron lugar al exterior de un recinto de espectáculos ubicado en la avenida Paseo de la Reforma, en la alcaldía Miguel Hidalgo, cuando una menor de 12 años de edad se acercó a los policías bancarios para pedirles su ayuda, debido a que tras salir de su escuela se dirigía a su casa, pero no recordaba la ruta que debía seguir.

De inmediato, los efectivos resguardaron a la adolescente quien, luego de unos minutos, recordó un número telefónico al que llamaron para establecer comunicación y uno de sus familiares informó que de inmediato se trasladaría a las instalaciones que ocupa la sala de eventos en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec.

Al lugar llegó quien se identificó como madre de la menor, y tras acreditar el parentesco, los oficiales de la PBI le entregaron a la adolescente, quien agradeció el apoyo brindado por los policías bancarios.

EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UNA MUJER SEÑALADA COMO POSIBLE RESPONSABLE DE LESIONAR CON UN ARMA PUNZOCORTANTE A SU PAREJA SENTIMENTAL


 

          La detenida cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por ultrajes a la autoridad

 

Resultado de una denuncia ciudadana por violencia familiar, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a una mujer que probablemente hirió con un cuchillo a su pareja sentimental en calles de la alcaldía Xochimilco.

En respuesta a una alerta emitida por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, de un reporte de agresiones en las calles Pino y Pedro Ramírez del Castillo, de la colonia Barrio El Rosario, los efectivos policiales se dirigieron al sitio para verificar la situación.

En el lugar, los uniformados se entrevistaron con un hombre de 43 años de edad, en aparente situación vulnerable, quien a simple vista presentaba manchas hemáticas en el cuerpo y refirió que, momentos antes, al interior de un vehículo abandonado en el que vive, tuvo una discusión con su pareja sentimental.

Durante la riña en donde ambos discutían, ella sacó de entre ropas un objeto con punta metálica y le causó las lesiones, por lo que los uniformados inmediatamente solicitaron los servicios de emergencia. Paramédicos de Protección Civil (PC) que atendieron el llamado lo diagnosticaron con lesión por objeto punzocortante en la ingle del lado derecho y herida cortante en la palma de la mano del lado izquierdo de aproximadamente cinco centímetros, motivo por el cual fue trasladado a un hospital para su atención definitiva.

En tanto, en el sitio, la mujer de 50 años de edad, señalada por el denunciante como la posible responsable de las agresiones, fue detenida, informada de sus derechos constitucionales y presentada ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

Cabe mencionar que, resultado de un cruce de información, se tuvo conocimiento de que la detenida cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de ultrajes a la autoridad en los años 2019.

UNIFORMADOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POR SU PROBABLE RESPONSABILIDAD EN UN PERCANCE VEHICULAR DONDE UN MOTOCICLISTA PERDIÓ LA VIDA, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron al conductor de un tráiler, posible responsable de atropellar a dos motociclistas, uno de los cuales perdió la vida, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Los hechos sucedieron cuando los oficiales en campo fueron alertados por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Norte, de un percance vial en la calzada Ignacio Zaragoza y la calle B, de la colonia Ignacio Zaragoza, por lo que se aproximaron a verificar el reporte.

 

Al arribar al sitio, los efectivos policiales observaron a dos personas sobre la cinta asfáltica y metros adelante una motocicleta en el piso y un tráiler detenido, con la cabina de color naranja y la caja de color blanco, por lo que inmediatamente solicitaron los servicios de emergencia.

 

Paramédicos de Protección Civil (PC) que acudieron al apoyo, diagnosticaron a uno de los tripulantes de la motocicleta, de 26 años de edad, como lesionado por lo que fue trasladado a un hospital para su atención médica especializada.

 

En tanto, el otro tripulante, de 24 años de edad, fue diagnosticado sin signos vitales, por lo que la zona fue acordonada y se solicitaron los servicios periciales correspondientes.

 

Por estos hechos, el conductor del tráiler, un hombre de 33 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y presentado, junto con el vehículo asegurado, ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

Supervisa director general del IMSS acciones clave de la estrategia “2-30-100” en Yucatán


 

·        Zoé Robledo supervisó la jornada de cirugías de cataratas, la obra de la Unidad Médica Familiar en Francisco de Montejo y acompañó a la Presidenta de México en la revisión del nuevo Hospital General “Agustín O’Horán” IMSS Bienestar en Mérida.

 

Como parte de una gira de trabajo en el estado de Yucatán, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó actividades para supervisar la implementación de la estrategia nacional “2-30-100”, instruida por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de reducir los tiempos de espera en cirugías y consultas de especialidad en el país.

 

Durante su visita, acompañado por autoridades del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en Yucatán y del gobierno estatal, recorrió la Unidad Médica de Atención Ambulatoria en Mérida, donde se llevó a cabo una jornada quirúrgica de cataratas. Esta actividad benefició a 40 pacientes que recuperarán su vista y mejorará significativamente su calidad de vida.

 

El director general del Seguro Social también acudió a la supervisión de  avances de obra de la nueva Unidad Médica Familiar del IMSS en Francisco de Montejo, Yucatán, la cual brindará atención a 200 mil derechohabientes.

 

Asimismo, Zoé Robledo participó en la supervisión de los avances en la construcción del nuevo Hospital General “Agustín O’Horán” IMSS Bienestar, la cual contará con una capacidad de 300 camas, 27 especialidades, 16 quirófanos, 82 consultorios y equipamiento médico de alta especialidad, en beneficio de alrededor de 1.2 millones de personas.

 

Este evento fue encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por el secretario de Salud, doctor David Kershenobich Stalnikowitz; el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena; el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, entre otras autoridades federales y estatales.

 

Estas acciones reflejan el trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno para fortalecer el acceso equitativo y oportuno a los servicios de salud, que buscan mejorar las condiciones de bienestar social de la población mexicana.

PERSONAL DE LA SSC DETUVO, EN LA ALCALDÍA COYOACÁN, A UNA PERSONA SEÑALADA COMO PROBABLE RESPONSABLE DE ASALTAR A UN CIUDADANO

 

• La persona detenida cuenta con un registro en el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por robo agravado

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a una mujer señalada como posible responsable de despojar de sus pertenencias a un adulto mayor en calles de la colonia El Centinela, de la alcaldía Coyoacán.

 

Los hechos ocurrieron mientras los uniformados realizaban recorridos de vigilancia y seguridad sobre la calzada de Tlalpan y la calle Erasmo Castellanos, cuando un ciudadano de 77 años de edad les narró que, momentos antes, una mujer que se encontraba metros más adelante lo agredió físicamente y lo despojó de dinero en efectivo.

 

Ante el señalamiento del denunciante y conforme a los protocolos de actuación policial, los uniformados interceptaron a la persona de 50 años de edad que se encontraba metros adelante, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le hallaron la cantidad de dinero en efectivo que el denunciante reconoció como de su propiedad.

 

Por lo anterior, los policías detuvieron a la probable responsable, que dijo pertenecer a la comunidad LGBTIQ+, le leyeron sus derechos constitucionales y la presentaron ante el agente del Ministerio Público, quien realizará las indagatorias pertinentes y definirá su situación legal.

 

Cabe mencionar que, tras un cruce de información, se supo que la detenida cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de robo agravado en el año 2003.

 

EN ACCIONES OPERATIVAS EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A 22 PERSONAS EN POSESIÓN DE MÁS DE 400 DOSIS DE APARENTE MARIHUANA


• Cinco de los detenidos cuentan ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Robo en sus diferentes modalidades y Delitos contra la salud

Derivado de las acciones de patrullaje y vigilancia permanentes en distintas colonias de la alcaldía Cuauhtémoc, entre el lunes 16 y el viernes 20 de junio, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron, en hechos diferentes, a 22 personas en posesión de 411 dosis de probable marihuana.

En la colonia Morelos, los oficiales detuvieron a tres hombres de 30, dos de 24 años y una mujer de 27 años de edad, tras realizarles una revisión preventiva, conforme al protocolo de actuación policial, les aseguraron 75 bolsitas de plástico transparente que en su interior contenían una hierba verde con las características propias de la marihuana y una bolsa más con aproximadamente 500 gramos del mismo vegetal a granel, cabe destacar que uno de los detenidos de 24 años de edad tiene un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Delitos contra la salud en 2023.

Mientras que en la colonia Tabacalera detuvieron a una mujer y a un joven de 34 y 23 años de edad respectivamente, a quienes les aseguraron 45 bolsas de plástico que contenían hierba seca.

En tanto, en el cruce de las avenidas Insurgentes y Ricardo Flores Magón, colonia Atlampa, detuvieron a un hombre de 35 años de edad, quien tenía en su poder 20 bolsas de plástico transparente con el mismo vegetal.

En siete acciones distintas en la colonia Centro, los efectivos aseguraron 120 bolsitas que contenían aparente droga, una motocicleta de color azul y detuvieron a siete hombres de 48, 22, 25, 33, 36, 26, así como a un joven de 29 años de edad de nacionalidad venezolana.

Cabe señalar, que tras el cruce de información se tuvo conocimiento que el detenido de 36 años de edad cuenta con cinco ingresos al mencionado sistema penal por el delito de Robo calificado en 2003 y 2019.

En un hecho más, detuvieron a un hombre de 48 años de edad y le aseguraron 25 bolsas de plástico transparente con posible psicotrópico, en el cruce de Avenida México y Teotihuacán, colonia Hipódromo. Es importante destacar que, tras el cruce de información se supo que el detenido cuenta con 10 ingresos al Sistema Penitenciario capitalino por los delitos de Robo agravado, Encubrimiento por receptación y Delitos contra la salud entre los años 2012 y 2025.

Dos acciones más se llevaron a cabo en la colonia Roma, donde los uniformados detuvieron a dos sujetos de 20 y 31 años de edad en posesión de 24 dosis de aparente droga.

Otra detención tuvo acción en la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo entre las calles Tamagno y Granados, donde aseguraron 15 bolsitas de plástico con un vegetal similar a la marihuana y detuvieron a un hombre de 50 años de edad.

Así también, en la colonia Buenavista detuvieron a un sujeto de 33 años de edad, en la Avenida México–Tenochtitlán y la calle Bernal Díaz del Castillo y le aseguraron 20 dosis de posible cannabis.

En tanto, en la colonia Guerrero aseguraron 20 bolsitas que contenían aparente marihuana y aseguraron a un hombre de 55 años de edad, de quien se tuvo conocimiento, tras el cruce de información, que cuenta con ocho ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Delitos contra la salud y Robo en distintas modalidades entre los años 2009 y 2024.

Un hecho más tuvo lugar en calles de la colonia Doctores, donde detuvieron a un sujeto de 36 años de edad y le aseguraron 24 dosis de posible droga; tras el cruce de información se tuvo conocimiento que cuenta con cinco ingresos al mencionado Sistema por el delito de Robo agravado entre los años 2008 y 2024.

La última detención se llevó a cabo en la colonia Peralvillo, donde aseguraron 23 bolsas de plástico transparente con aparente marihuana y detuvieron a un joven de 18 años de edad.

A las personas detenidas, los oficiales les realizaron revisiones en apego a los protocolos de actuación policial, les informaron sus derechos constitucionales y los presentaron, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A 15 PERSONAS EN POSESIÓN DE CUATRO ARMAS DE FUEGO, 50 DOSIS DE APARENTE COCAÍNA Y SEIS KILOS DE UNA HIERBA SIMILAR A LA MARIHUANA

 

 

          Uno de los detenidos registra un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por sustracción de menores

 

Como parte de las acciones para inhibir delitos de alto impacto, personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) en coordinación con oficiales sectoriales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en calles de la colonia Calzada Xalalpa, de la alcaldía Álvaro Obregón, a 15 personas, entre ellas tres menores de edad, en posesión de narcóticos y cuatro armas de fuego.

 

Los hechos ocurrieron mientras los efectivos policiales realizaban acciones de seguridad y vigilancia mediante un despliegue operativo, cuando fueron alertados por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Poniente de una llamada al número de cuadrante por una posible extorsión, en las calles Andador Hermenegildo Galeana y Felipe Ángeles, por lo que acudieron al lugar para confirmar la emergencia.

 

Al llegar al sitio, observaron a varias personas quienes, al notar la presencia policial, adoptaron una actitud inusual y de inmediato abandonaron el lugar e intentaron ingresar a un domicilio, por lo que, ante la posible comisión de un delito, se aproximaron y, con las medidas preventivas del caso, les marcaron el alto.

 

En una coordinada acción policial, los oficiales sectoriales y de la PBI detuvieron a los posibles implicados, a quienes les efectuaron una revisión preventiva y de seguridad, tal como lo marca el protocolo de actuación policial y, derivado de dicha acción, les hallaron aproximadamente seis kilogramos en bolsas de plástico transparente de aparente marihuana, 50 envoltorios de una sustancia similar a la cocaína, cuatro armas de fuego cortas con tres cargadores y 22 cartuchos útiles, diversos equipos de telefonía móvil y dinero en efectivo.

 

Por este hecho, los oficiales detuvieron a 12 hombres, entre ellos tres menores de edad, a quienes les leyeron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, los pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica e iniciará la carpeta de investigación correspondiente.

 

Cabe destacar que, tras un cruce de información, se supo que el detenido de 48 años de edad tiene un registro en el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en 2019 por sustracción de menores. 

CONDENAN A 47 AÑOS DE PRISIÓN A INDIVIDUO RESPONSABLE DE HOMICIDIO REGISTRADO EN ECATEPEC

 Ecatepec, Estado de México, 21 de junio de 2025.- Un individuo identificado como Jonathan Brayan De los Santos González, fue sentenciado a 47 años y 6 meses de prisión, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su intervención en el delito de homicidio calificado en agravio de un hombre, ilícito perpetrado en el mes de noviembre del año 2022 en este municipio.

Tras revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por la Representación Social, la Autoridad Judicial emitió esta sentencia de condena para el acusado, quien además deberá pagar multa de 129 mil 646 pesos y la cantidad de 159 mil 957 pesos como reparación del daño, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

Las indagatorias de la Fiscalía estatal determinaron que el día 29 de noviembre de ese año, la víctima se encontraba con otra persona, en la calle Cipreses de la colonia San Andrés de la Cañada, lugar al que llegó el ahora sentenciado, acompañado de tres sujetos, quienes viajaban en un vehículo tipo combi.

Luego de discutir con la víctima, Jonathan Brayan De los Santos González sacó un arma punzocortante con la que la agredió privándola de la vida. Posteriormente el agresor y sus cómplices huyeron del lugar.

Derivado de los hechos, esta Institución integró la investigación respectiva y con el avance de la misma, solicitó a un Juez librar orden de aprehensión contra el implicado, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por elementos de la Policía de Investigación (PDI).

Luego de su captura, este individuo fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien, tras proceso legal, le impuso esta sentencia de condena.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

FISCALÍA EDOMÉX, MARINA Y POLICÍA MUNICIPAL DE ECATEPEC CUMPLIMENTAN ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA PROBABLE IMPLICADO EN EL DELITO DE DESAPARICIÓN COMETIDA POR PARTICULARES

 Ecatepec, Estado de México, 21 de junio de 2025.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina (MARINA) y de la Dirección de Seguridad Pública de Ecatepec, cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Christian Ali “N” alias "El Bayron", señalado por su probable intervención en el delito de desaparición cometida por particulares en agravio de un masculino de iniciales A.R.S.R., de 32 años.

La detención se llevó a cabo en la colonia Jajalpa, en Ecatepec, y posteriormente fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación jurídica.

El día 15 de marzo de 2025, la víctima se encontraba con el ahora detenido y otra persona en un bar ubicado en la colonia San Francisco Coacalco, en el municipio de Coacalco, de donde salieron momentos después. Acordaron trasladarse a otro punto para lo cual abordaron un vehículo. Desde ese momento se desconoce el paradero de la víctima.

Derivado de la desaparición de esta persona, la Fiscalía Edoméx inició la investigación correspondiente y fueron llevados a cabo las indagatorias de campo y gabinete, que permitieron la ubicación y aprehensión de Christian Ali “N”, a quien se debe considerar inocente en tanto se le dicte una sentencia de condena en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

PROBABLE IMPLICADO EN FEMINICIDIO REGISTRADO EN NAUCALPAN, VINCULADO A PROCESO

 Naucalpan, Estado de México, 21 de junio de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), aportó pruebas contra Pablo “N”, por lo que fue vinculado a proceso por su probable intervención en el delito de feminicidio registrado en esta demarcación.

El ilícito habría sido perpetrado el pasado 30 de mayo, al interior de un domicilio ubicado en la colonia San Antonio Zomeyucan, en el municipio de Naucalpan, donde el ahora detenido habría agredido físicamente a su pareja sentimental, una mujer de 32 años, ocasionándole la muerte.

Con la intención de deshacerse del cuerpo, lo colocó en un contenedor de plástico y lo habría trasladado a la carretera Chamapa-Lechería, colonia San Francisco Chimalpa, donde lo abandonó y posteriormente huyó del lugar.

Derivado del hallazgo del cuerpo, personal de la Fiscalía Edoméx llevó a cabo una indagatoria y recabó datos de prueba, con los cuales el Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra el probable implicado.

En acción conjunta de la FGJEM y SSEM, este individuo fue capturado en el municipio de Atizapán de Zaragoza, y posteriormente fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Lic. Juan Fernández Albarrán en Tlalnepantla, a disposición de un Juez.

La Autoridad Judicial, después de revisar los datos de prueba aportados por el Ministerio Público determinó vincularlo a proceso, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

El estrés y su impacto en nuestra vida diaria


  • El estrés cumple una función vital: impulsarnos a actuar para resolver situaciones y alcanzar metas; sin embargo, se vuelve patológico cuando supera nuestra capacidad de respuesta y afecta nuestro bienestar
 
Por la Mtra. Atziri Arroyo Ruiz, Académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
 

Últimamente en los medios de comunicación ha sido un tema muy en boga: la vida moderna ha moldeado que vivamos de manera acelerada con múltiples ocupaciones y pensando constantemente en lo que sigue por hacer, y lo más normal es que nuestro sistema nervioso reaccione a ello, de hecho, es el que sustenta el mecanismo que nos permite llevar estos procesos.
Sin embargo, este estado de forma sostenida ha traído múltiples consecuencias negativas que llegan a tener impacto incluso en la salud pública, muchas veces sin que se tome en cuenta de dónde vienen.
 
¿Qué es el estrés?
Es importante que comprendamos que el estrés de inicio no es malo. De hecho, es un mecanismo natural de nuestro sistema nervioso que busca activarnos para darnos el impulso de levantarnos y llevar a cabo nuestras actividades del día. En un ejemplo burdo, si no nos preocupara tener calor o frío, no generaríamos tan espontáneamente la conducta de protegernos del clima.
Así, si no nos preocupara llegar a fin de mes, sería un poco más complicado tener el impulso de salir a trabajar. O cuando tenemos muchos pendientes o tenemos a personas que dependen de nosotros, hemos de tener cierto impulso a la acción.
 
¿Cómo afecta el estrés a la salud?
Pues esa es la razón de ser del estrés, impulsarnos a resolver o modificar situaciones para sobrevivir, alcanzar objetivos, satisfacer necesidades o mejorar nuestro estado. Entonces, ¿cuándo el estrés se vuelve patológico? Lo podría resumir de la siguiente forma:
  • Cuando interfiere la evaluación que cada uno hacemos sobre el bienestar de nuestra vida
  • Cuando no nos permite cumplir con nuestra rutina o interfiere negativamente en nuestras actividades de la vida diaria
  • Cuando tiene consecuencias físicas
  • Cuando nos roba demasiado tiempo y atención
Cuando este estado de estrés elevado se mantiene por algún tiempo (el criterio clínico es a partir de 6 meses), se han hecho evidentes distintas implicaciones en la salud. Estas implicaciones de la salud están relacionadas con la secreción de una sustancia que se libera en la amígdala cerebral, se llama cortisol y se conoce como la hormona del estrés.
Su función es poner al sistema nervioso en un estado de alerta, pero en exceso tiene consecuencias como la muerte neuronal que se relaciona con disminución en el rendimiento cognitivo general, pero de manera más evidente, sobre la atención y la memoria que se podría notar en el aumento de olvidos cotidianos; los cambios de estado de ánimo que aumentan la irritabilidad y la posibilidad de desarrollar cuadros de ansiedad y depresión.
Además, el desequilibrio químico que sucede a causa del cortisol, pue influir inconvenientemente en el metabolismo, los ciclos de hambre y sed, incluso los del control de peso y los de eliminación.
Como podemos ver hay consecuencias cognitivas y emocionales, pero también las puede haber físicas, como enfermedades del aparato digestivo como gastritis, colitis y otras que guardan una conexión directa con los cambios en la actividad del sistema nervioso.
Existen casos de personas que desarrollan cuadros de enfermedades como diabetes, algunos tipos de cáncer, enfermedades neurológicas y autoinmunes que si bien, no son solamente causados por estrés, a veces si son desencadenados por este, cuando ya contaban con otros factores precursores.
Por otra parte, existe una línea de investigación en desarrollo sobre las implicaciones del estrés materno en el desarrollo de los hijos en el vientre que han correlacionado con trastornos del desarrollo en la infancia, diferencias en estructurales y funcionales en las áreas del cerebro que participan en la sociabilidad, en la regulación emocional y en el control de la conducta, lo que abre la puerta a la idea de que el estrés excesivo no solo afecta a quien lo padece, sino también a su descendencia y a su entorno.
 
  • La Mtra. Atziri Arroyo Ruiz es profesora de Psicología de la UAG. Estudió la Maestría en Neuropsicología en la Universitat Oberta de Catalunya. Es experta en temas como neuropsicología, trastornos del aprendizaje y desarrollo del pensamiento lógico matemático.

EN POSESIÓN DE APARENTE NARCÓTICO, TRES PERSONAS DE ORIGEN EXTRANJERO FUERON DETENIDAS POR EFECTIVOS DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA COYOACÁN

Derivado de trabajos de investigación de gabinete y campo, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron en calles de la alcaldía Coyoacán a dos hombres y una mujer, los tres de origen sudamericano, en posesión de diferentes tipos de aparente narcótico y vapeadores.

 

La acción preventiva se realizó en seguimiento a una carpeta de investigación por un hecho que sucedió el día 8 de junio del presente año, en la alcaldía Álvaro Obregón, en la que posiblemente estuvo relacionado un automóvil color arena donde se cometió el robo de un reloj de alta gama.

 

Derivado de lo anterior, se realizaron labores de investigación por las que se pudo ubicar el vehículo probablemente vinculado en calles de la colonia Jardines del Pedregal de San Ángel, en la alcaldía Coyoacán.

 

En la zona se implementaron vigilancias fijas y móviles, las cuales dieron como resultado que en la avenida Zacatepetl ubicaran el automotor posiblemente relacionado con dicha investigación, en el cual viajaban tres personas, quienes manipulaban envoltorios como los usados para la distribución de droga.

 

Al encontrarse ante un posible hecho delictivo, los efectivos policiales se acercaron al automóvil e indicaron a sus tripulantes que, en apego al protocolo de actuación policial, se llevaría a cabo una revisión preventiva.

 

Como resultado de esta acción, se aseguraron dos bolsas de plástico con un vegetal con las características de la marihuana, una bolsa con posible cocaína, ocho vapeadores que contenían, al parecer, aceite de hachis, 54 pastillas de aparentes metanfetaminas, cuatro teléfonos celulares y un reloj de pulsera.

Por lo anterior, los oficiales detuvieron a un joven de 27 años de edad, de nacionalidad colombiana, una mujer y un hombre de 27 y 24 años de edad, ambos de origen venezolano, a quienes se les leyeron sus derechos de ley y, fueron presentados junto con lo asegurado y el vehículo ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. 


IMSS reporta recuperación del 95% en unidades médicas tras paso del huracán Erick

 

·        El Encargado de la Coordinación de Proyectos Especiales en Salud de la Dirección de Prestaciones Médicas, doctor Ramiro Mejía Nogales, destacó que la coordinación, prevención y respuesta inmediata permitieron mitigar riesgos y garantizar la atención médica.

·        Informó que actualmente Oaxaca reporta una recuperación del 100 por ciento en sus unidades médicas, mientras que Guerrero alcanza el 98 por ciento, con una última supervisión en curso en la Unidad de Medicina Familiar de Ometepec.

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que, tras el paso del huracán Erick, se logró una recuperación del 95 por ciento en los servicios médicos esenciales de las unidades hospitalarias afectadas en los estados de Oaxaca y Guerrero, gracias a la activación oportuna de protocolos de emergencia, la coordinación interinstitucional y la respuesta inmediata del personal médico y operativo.

 

El Encargado de la Coordinación de Proyectos Especiales en Salud del IMSS, doctor Ramiro Mejía Nogales, detalló que desde la formación de la tormenta tropical Erick, el pasado martes, el Instituto activó el monitoreo permanente a través del Centro Virtual de Operación en Emergencias y Desastres (CVOED), lo que permitió anticipar riesgos y tomar decisiones estratégicas.

 

“El huracán Erick tocó tierra como categoría 3 a las 5:30 de la mañana, y ocasionó algunas afectaciones en una unidad médica de Segundo Nivel y dos de Primer Nivel. Sin embargo, fueron resueltas rápidamente y en este momento estamos prácticamente al 95 por ciento de recuperación de los servicios”, aseguró.

 

El funcionario del IMSS subrayó que actualmente Oaxaca reporta una recuperación del 100 por ciento en sus unidades médicas, mientras que Guerrero alcanza el 98 por ciento, con una última supervisión en curso en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de Ometepec.

 

Explicó que entre las acciones implementadas destacaron la activación de Comités Hospitalarios en cada unidad, la aplicación de protocolos de evacuación preventiva y la evaluación de insumos críticos como oxígeno, combustible y medicamentos para garantizar la operación continua durante al menos 72 horas.

 

Abundó que en el caso del Hospital General de Sub-Zona con Medicina Familiar (HGSZ-MF) No. 41 de Huatulco, se realizó una movilización interna de pacientes como medida preventiva, sin necesidad de traslados externos.

 

“En eventos de este tipo, que tenemos ya la trayectoria de un evento adverso, hacemos las recomendaciones en nuestras unidades que pacientes que puedan ser egresados en forma programada, es decir, pacientes que no están graves y no necesitan una hospitalización, sean egresados y nos quedemos con el menor número de pacientes hospitalizados para evitar tener que evacuar pacientes”, aclaró.

 

Mejía Nogales señaló que la respuesta del Seguro Social involucró a múltiples áreas operativas, además equipos de Protección Civil del IMSS se desplazaron con anticipación a Acapulco, Guerrero, para establecer comunicación directa y garantizar la atención oportuna.

 

Agregó que se activaron grupos de respuesta inmediata desde la Coordinación de Proyectos Especiales, listos para intervenir en caso de emergencia mayor.

 

El especialista del Seguro Social puntualizó que uno de los principales retos fue mantener la comunicación con las unidades médicas durante el impacto del huracán, ya que elementos como el viento y la lluvia afectan las telecomunicaciones, pero gracias a “la prevención que hizo Protección Civil, que desplazaron equipos para comunicación vía internet, estuvimos en contacto prácticamente las 24 horas”.

 

Refirió que la coordinación con otras instituciones fue clave en la atención integral de la emergencia, ya que el IMSS trabajó de manera conjunta con la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar) y otras entidades del sector salud, como parte del bloque de respuesta del Plan DN-III.

 

El doctor Ramiro Mejía indicó que en cuanto a la evaluación de necesidades médicas inmediatas, el Instituto confirmó que no se registraron pérdidas significativas de infraestructura ni de capacidad instalada.

 

“La evaluación de necesidades médicas se hace en caso de que tengamos la falta o la pérdida en el momento de afectación y que perdamos capacidad instalada en alguna de nuestras unidades, pero en esta ocasión eso no sucedió”, expuso.

 

Finalmente, hizo un llamado a la población para mantenerse informada a través de fuentes oficiales. “La recomendación para todas las personas y derechohabientes es mantenerse en este tipo de eventos siempre informados en canales oficiales, ya sean institucionales o del sector, como Conagua o los alertamientos de Protección Civil”.

SEP y Anuies impulsan la integración entre bachillerato y universidad para fortalecer trayectorias educativas


 

●   En representación del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, encabezó los trabajos de la LXVI Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Anuies

●     Todas y todos deben sumarse de forma coordinada para impulsar el cambio educativo que promueve la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior

●    Se trabaja una ley para que exista mayor vinculación entre la Educación Superior y la Educación Media Superior: Luis González Placencia, titular de Anuies

 
En representación del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, encabezó los trabajos de la LXVI Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), donde se destacó la necesidad de fortalecer la colaboración con la Educación Media Superior para revisar los planes y programas de estudio y articular la trayectoria académica del bachillerato hacia el nivel superior, en beneficio de las y los jóvenes, como lo ha indicado la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Desde el auditorio “Dr. Luis Garibay Gutiérrez” de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), y en compañía del secretario general ejecutivo de la Anuies, Luis González Plascencia, el subsecretario de Educación Superior afirmó que la articulación con la Educación Media Superior debe impulsar una transformación en las instituciones de Educación Superior, para que las y los estudiantes reciban una formación a lo largo de la vida, y no sólo limitada a cuatro o cinco años.
Recordó que el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, ha señalado que el trabajo coordinado entre la Educación Superior y Media Superior ayuda a reducir la deserción escolar, aumentar la matrícula y garantizar una formación integral para las y los jóvenes, vinculando la educación con el desarrollo económico regional y promoviendo una mejor formación ciudadana.
En presencia de rectoras y rectores de universidades públicas y privadas de todo el país, Villanueva Lomelí solicitó a las y los integrantes de la Anuies rescatar las humanidades en las universidades e instituciones de Educación Superior, así como presentar ofertas educativas más apropiadas.
Además, consideró necesario crear una plataforma digital para actualizar y ofrecer nuevos cursos, a fin de que las y los jóvenes puedan acceder a ellos y no frenen su formación, incluso después de egresar.
Por su parte, la subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, Tania Rodríguez Mora, señaló que las universidades deben poner en el centro la colaboración, los derechos humanos, la igualdad sustantiva y el cuidado de todo el Sistema Educativo Nacional (SEN).
Dijo que todas y todos deben sumarse al trabajo coordinado para impulsar el cambio educativo que promueve la Presidenta de México, a fin de que ningún joven se quede fuera de los procesos educativos. Es necesario, agregó, sumar esfuerzos para decirles a las y los alumnos de bachillerato que no están solos y que cuentan, desde ahora, con el respaldo de las universidades e instituciones de Educación Superior.
En este sentido, comentó que se trabaja para fortalecer el bachillerato tecnológico sin ningún clasismo, para que las y los egresados puedan enfrentar el mundo laboral. Consideró que es tiempo de pensar la educación de forma integral, ser capaces de imaginar políticas que incluyan a todas y todos y garantizar el derecho a la educación, para construir ciudadanos libres y críticos.
Recordó que es indispensable que la Educación Media Superior y la Superior trabajen en conjunto para articular la trayectoria del bachillerato al nivel superior. “Sumemos esfuerzos y acompañemos a las escuelas en estos procesos”, comentó.
El titular de la Anuies, Luis González Plascencia, señaló que se trabaja en una iniciativa de ley para lograr una mayor vinculación entre la Educación Superior y la Educación Media Superior, que también garantice el derecho humano a los aprendizajes.
Agregó que iniciará un diálogo nacional sobre Educación Superior para diseñar un nuevo proyecto educativo que asegure una mayor relación con los sectores productivos y el impulso a las humanidades, porque no sólo se debe apoyar a las tecnologías. Además, subrayó que se defenderá la autonomía de las universidades.
En representación del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Horacio Fernández Castillo, afirmó que la entidad le apuesta a la educación como herramienta para atender la pobreza y las desigualdades, por lo que deseó que de la reunión surjan acciones concretas para enfrentar los retos del sector educativo.
Al dar la bienvenida a las y los asistentes, el rector de la UAG, Antonio Leaño Reyes, afirmó que la educación es el motor de la transformación; por ello, la unidad del sector educativo es más necesaria que nunca, y las diferencias deben convertirse en fortalezas. Reiteró el apoyo de la universidad a los compromisos y proyectos que surjan de la reunión.