jueves, 17 de abril de 2025

MICHELOB ULTRA TE LLEVA AL MUNDIAL DE CLUBES FIFA 2025TM COMO PARTE OFICIAL DEL AUCKLAND CITY FC.

 


A través de la mega plataforma “Superior Access”, la cerveza premium ligera con sabor superior de Grupo Modelo ofrecerá a un aficionado vivir el torneo desde dentro, como jugador del Auckland City FC.

 

Ciudad de México, abril de 2025. Michelob Ultra anuncia su participación como patrocinador oficial del MUNDIAL DE CLUBES FIFA™ 2025. Para esta edición del Mundial de Clubes, Michelob Ultra elevará el concepto de “vivir el futbol” y elegirá a un aficionado para integrarse oficialmente al Auckland City FC, el club más exitoso de Oceanía, y formar parte del equipo en la competencia internacional más importante del futbol de clubes.

 

Con “Superior Access”, la plataforma global de experiencias de Michelob Ultra, el aficionado ganador no solo vivirá el torneo como espectador: será protagonista. La marca ofrecerá una experiencia única que incluye ser firmado como miembro oficial del Auckland City FC, entrenar junto a jugadores profesionales, convivir con el equipo previo al partido, llegar al estadio en el autobús oficial, participar en los entrenamientos, y caminar por el túnel rumbo a la cancha, al lado de las grandes estrellas del futbol mundial.

 

Todo esto con viaje y hospedaje incluido para el ganador y un acompañante, cortesía de Michelob Ultra.

 

Para participar, del 16 al 30 de abril, las personas interesadas, deberán subir un video breve y creativo en el que expliquen por qué deberían ser seleccionados para formar parte del Auckland City FC, a través del sitio michelobsuperioraccess.com/fifacwc-acfc.

 

“Michelob Ultra no solo está en el deporte, lo transforma. Con Superior Access hemos creado una plataforma que redefine lo que significa ser fan, permitiendo a nuestros consumidores vivir el deporte desde adentro, con estilo, emoción y siempre alineando las experiencias al consumo responsable”, señaló Felipe Ambra, Vicepresidente de Marketing en Grupo Modelo. “Este año no solo llevamos a un fan al FIFA Club World Cup™, lo integramos al juego como parte del Auckland City FC porque si hay una marca que puede darte ese acceso superior, es Michelob Ultra” concluyó.

 

“Superior Access” ha conectado con millones de personas alrededor del mundo a través de experiencias únicas, campañas 360°, presencia en punto de venta y colaboraciones con atletas globales. Esta edición del FIFA Club World Cup™ representa una nueva expresión: acceso superior, inolvidable y exclusivo al corazón del futbol.

 

Con esta activación, Michelob Ultra consolida su papel como una marca que eleva el marketing deportivo a través de experiencias premium, que celebran la pasión por el juego y un estilo de vida activo y equilibrado.

 

 

Para más información, sigue las redes sociales de Michelob Ultra

 

FB: @MichelobUltraMx

YouTube: MICHELOB ULTRA Mx

Twitter: @MichelobUltraMx

Instagram: @michelobultramx

TikTok: michelobultramx

 

###

 

Acerca de Grupo Modelo:

Grupo Modelo, fundado en 1925, es líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México y es parte de Anheuser-Busch InBev, compañía cervecera líder a nivel global. Actualmente cuenta con 17 marcas nacionales, entre las cuales destacan Corona Extra, Corona Cero, Negra Modelo, Modelo Especial, Pacífico y Victoria. También cuenta con marcas globales como Michelob Ultra, y Stella Artois.

 

Acerca de Michelob Ultra

Introducida en 2002, Michelob ULTRA es una cerveza con sólo 95 calorías, 2.6 carbohidratos y sin sabores ni colores artificiales, es una cerveza ligera que celebra el estilo de vida activo y equilibrado de sus consumidores, que incluye tanto la forma física como la diversión. La elección de los granos de Michelob ULTRA y el proceso de maceración prolongada logran un sabor refrescante con menos carbohidratos. Elaborada con los mejores ingredientes, refleja el compromiso de Anheuser-Busch con la calidad de la elaboración.

Hikvision fortalece su cercanía con clientes en México a través de su participación en Syscom Expo 2025



 

·         La compañía presentó innovaciones que integran seguridad, salud y bienestar, reafirmando su transformación hacia un ecosistema tecnológico completo.

·         También se dieron a conocer soluciones estratégicas en áreas clave como el cuidado de personas mayores, movilidad urbana mediante sistemas ITS, control de acceso inteligente con reconocimiento facial y una nueva línea de tecnología inalámbrica para una conectividad integral.

·         Uno de los lanzamientos más disruptivos del evento fue Acuseek, una innovadora solución que transforma radicalmente la manera en que se realizan búsquedas dentro de sistemas de videovigilancia.

 

 

Mantener una relación cercana con los clientes en todo el país es una prioridad para Hikvision. Sin embargo, debido al tamaño y la diversidad de México, alcanzar este objetivo desde una sola ubicación representa un reto constante. Por ello, la participación en espacios estratégicos como la recientemente celebrada Syscom Expo 2025 representó una oportunidad clave para fortalecer esta cercanía.

 

“Estar presentes en un foro de esta magnitud, junto a nuestro mayorista más importante, nos permitió reunirnos con nuestros distribuidores y clientes actuales y potenciales de diferentes estados de la República Mexicana, como Querétaro, Guanajuato, Guerrero, Veracruz, Puebla, Tijuana, entre otros, en un entorno fundamental para el sector tecnológico y de seguridad, donde exhibimos nuestras más recientes innovaciones tecnológicas, además de habilitar áreas especiales para ofrecer conferencias breves y charlas magistrales, brindando una experiencia integral e informativa a los asistentes”, afirma Fran Sánchez, Marcom Director en Hikvision México.

 

Se presentaron múltiples novedades que abarcaron desde soluciones avanzadas en videovigilancia hasta innovaciones en protección personal, salud y estilo de vida. Estos lanzamientos reflejan la evolución tecnológica de la compañía hacia un ecosistema integral de soluciones, entre las que destacan:

 

  • Health Care & Protección de Personas Mayores: Soluciones diseñadas para mejorar la atención a adultos mayores en hospitales y casas de retiro, las cuales no sólo detectan automáticamente caídas, sino que envían alertas inmediatas al personal médico. Esta tecnología se complementa con botones de asistencia personal y plataformas de monitoreo en tiempo real, que refuerzan la seguridad y respuesta ante emergencias.
  • Sistema de Tráfico Inteligente (ITS): En el ámbito de la movilidad urbana, presentaron el sistema ITS, que permite controlar semáforos de forma dinámica para optimizar el flujo vehicular. Esta solución es clave en situaciones críticas como el paso de ambulancias, trenes o transporte de emergencia, y contribuye a una movilidad urbana más ágil y segura.
  • Reconocimiento Facial y Automatización Residencial: Las soluciones de control de acceso con reconocimiento facial siguen evolucionando. Este año, presentó sus terminales y videoporteros como centros de gestión inteligente en fraccionamientos y edificios, gracias a desarrollos personalizados por integradores. Estas soluciones facilitan desde la gestión de accesos y visitas, hasta el control de pagos de mantenimiento y la recepción segura de paquetería, creando un ecosistema tecnológico integrado que mejora la eficiencia operativa y la experiencia del usuario.
  • Tecnología Inalámbrica y Conectividad: La firma mostró su nueva gama de equipos inalámbricos, que incluyen cámaras de video y puntos de acceso Wi-Fi (Access Points) para interiores y exteriores. Estos dispositivos cuentan con configuraciones punto a punto y punto-multipunto, y se integran fácilmente con las aplicaciones Hik-Connect y Hik-Partner Pro, permitiendo un control centralizado de la infraestructura de comunicaciones.

 

Uno de los lanzamientos más disruptivos del evento fue Acuseek, una innovadora solución que transforma radicalmente la manera en que se realizan búsquedas dentro de sistemas de videovigilancia. Gracias a su motor impulsado por Inteligencia Artificial, Acuseek permite realizar pesquisas por criterios descriptivos en lenguaje natural, eliminando la necesidad de revisar horas de grabación de forma manual.

 

Con solo escribir frases como “hombre adulto con saco rojo y portafolio”, el sistema procesa la solicitud y devuelve, en segundos, todas las coincidencias detectadas en el material grabado. Esta funcionalidad también se extiende a vehículos, permitiendo búsquedas por tipo, marca, color, placas y otros atributos clave.

 

“Acuseek representa un avance significativo en eficiencia operativa y precisión, y abre nuevas posibilidades para aplicaciones en seguridad pública, vigilancia urbana, comercio y entornos corporativos”, declara la ejecutiva.

 

Hikvision presentó igualmente varios equipos novedosos, entre los que se encuentran la línea Hik-Fire, una nueva solución para detección de incendios que combina sensores fotoeléctricos y de calor con cámaras térmicas con analíticas de video integradas. Adicionalmente, permite la identificación temprana de focos de calor antes de que se conviertan en incendios reales, emitiendo alertas que pueden prevenir daños materiales y humanos.

 

También se mostró el equipo de ondas milimétricas ISD-SMW1701S-C de la línea HikRayin, capaz de detectar metales y no-metales en sitios de alta seguridad. Esta solución incorpora tecnología de imagen 3D holográfica, inteligencia artificial y una capacidad de escaneo de hasta 700 personas por hora.

 

En el área de control de accesos, la marca reveló barreras automáticas con reconocimiento facial integrado, capaces de gestionar hasta 100 mil usuarios, lectura de códigos QR para visitantes y adaptadas para entornos corporativos.

 

Por último, se exhibió la nueva cámara acústica para uso industrial, equipada con 64 micrófonos para detectar fugas de gas o descargas, generando una imagen visual a partir del sonido, lo que representa un avance significativo en la seguridad industrial.

 

“Estas innovaciones reafirman el compromiso de Hikvision por desarrollar soluciones cada vez más robustas, intuitivas y alineadas con las nuevas demandas del mercado. Con ello, nuestro canal de distribución podrá responder de forma más ágil y efectiva a los desafíos actuales,” subraya Miguel Arrañaga, Director Regional de Ventas de Hikvision México.

 

Demostraciones inmersivas que llevaron la tecnología al siguiente nivel

 

El ejecutivo comenta que, durante el evento, cada solución contó con representantes de Hikvision o Syscom para resolver dudas y brindar demostraciones en tiempo real. Uno de los principales objetivos fue asegurar que todos los equipos estuvieran 100% operativos, permitiendo mostrar sus capacidades de forma directa a los asistentes. Entre las experiencias más destacadas estuvieron:

 

  • Cuarto Oscuro ColorVu 3.0: Se diseñó un espacio con iluminación mínima —similar a la de una vela— para demostrar cómo la tecnología ColorVu capta imágenes a color incluso en condiciones de baja luz. Los visitantes pudieron llevarse una fotografía impresa como recuerdo de la experiencia.
  • Galería Digital: Se instalaron más de 12 pantallas LED de distintos formatos para exhibir obras de arte en alta definición, resaltando la nitidez y el brillo de las soluciones de la marca. También se presentó una pantalla transparente que permite mostrar video hacia un lado, mientras el otro mantiene visibilidad sin interferencias.

 

“Estas experiencias reflejan nuestro compromiso con la innovación y con ofrecer soluciones tecnológicas que superan las expectativas del mercado”, concluye Arrañaga.

 

Para más información acerca productos de Hikvision, visite nuestra página web: www.hikvision.com/mx.

 

###

 

 

Acerca de Hikvision

Hikvision es proveedor de soluciones de IoT con video como su competencia principal. Con un personal de I+D numeroso y altamente calificado, Hikvision fabrica una gama completa de productos integrales y soluciones para una amplia gama de mercados verticales. Además de la industria de la seguridad, y para plasmar su visión a largo plazo, Hikvision amplía su alcance a la tecnología de casas inteligentes, la automatización industrial y la electrónica automotriz. Los productos de Hikvision también proporcionan a los usuarios finales una inteligencia de negocios de gran alcance que les permite mejorar la eficiencia de sus operaciones y tener un mayor éxito comercial. A partir de su compromiso con la máxima calidad y seguridad de sus productos, Hikvision alienta a sus socios a aprovechar los numerosos recursos de ciberseguridad que Hikvision ofrece, incluyendo el Centro de Ciberseguridad de Hikvision. Para obtener más información, por favor visite www.hikvision.com.  Para obtener más información, por favor visite www.hikvision.com.

 

 

Web: www.hikvision.com/mx

Social Media: @HikvisionMexico en LinkedIn, Facebook, Instagram, Tiktok y Youtube.

Viaja ciberseguro: cómo aprovechar las redes Wi-Fi públicas sin correr riesgos

 



Expertos de Kaspersky comparten consejos que debes considerar antes de conectarte.

16 de abril de 2025



Durante estas vacaciones de Semana Santa, las redes Wi-Fi públicas son la mejor opción para conectarse a Internet en cafeterías, centros comerciales, aeropuertos u hoteles. Sin embargo, aunque ofrecen comodidad y solucionan la necesidad de navegar desde cualquier lugar, es importante conocer los riesgos de ciberseguridad que pueden enfrentar los usuarios al utilizar este tipo de redes, así como las medidas para garantizar la seguridad y protección de los datos personales.

Con frecuencia, los cibercriminales crean redes Wi-Fi falsas o intervienen las ya disponibles para atacar a sus víctimas. Por ejemplo, suelen utilizar nombres muy parecidos a los de las redes legítimas para engañar a las personas y conseguir que se conecten; en cuanto lo hacen, su información personal, accesos a redes sociales, datos bancarios o direcciones de correo electrónico, quedan vulnerables a ser interceptados y usados indebidamente.

Un caso reciente se detectó en Australia, donde una persona creó redes WiFi gratuitas, que imitaban puntos de conexión legítimos, para capturar datos personales de usuarios desprevenidos que se conectaron a ellos. Las víctimas eran redirigidas a una página web falsa que les pedía registrar su correo electrónico o sus credenciales de redes sociales, los cuales podrían usarse para acceder a información más personal: las comunicaciones en línea de la víctima, imágenes y videos o datos bancarios almacenados en sus dispositivos.

Para evitar riesgos cibernéticos innecesarios, los expertos de Kaspersky extienden las siguientes recomendaciones:

  1. Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas a menos que sea absolutamente necesario.
  2. Si te conectas, verifica la autenticidad y legitimidad de la red con el personal del establecimiento; esto podría ayudarte a evitar redes engañosas que puedan capturar tu información personal.
  3. Presta atención a la página de inicio de sesión de una red pública. Si te solicitan credenciales de inicio de sesión a través de plataformas externas, como redes sociales, es una señal de advertencia. Estas solicitudes pueden indicar un intento de phishing destinado a capturar información personal.
  4. No hagas transacciones sensibles en estas redes. Evita acceder a sitios web que requieran información de inicio de sesión, en particular de servicios financieros y banca en línea, mientras estás conectado a una red Wi-Fi pública. Esta práctica reduce significativamente el riesgo de interceptación de datos sensibles.

Una VPN puede proteger tu privacidad mientras navegas en una red pública

Además de seguir estos consejos, utilizar una Red Privada Virtual (VPN) confiable garantiza que la experiencia de navegación en redes Wi-Fi públicas se mantenga privada. Las VPN modernas encriptan los datos y protegen las actividades en línea de los usuarios contra accesos no autorizados, ataques dirigidos que pueden explotar el historial de navegación e información sensible, entre otros de los peligros potenciales asociados a las redes abiertas.

Lo interesante es que esta herramienta puede utilizarse de forma continua, no sólo en escenarios concretos como la conexión a redes Wi-Fi abiertas. Mantener una VPN activa en todo momento garantiza que los datos del usuario permanezcan protegidos, independientemente de la red utilizada. Los servicios VPN de alta calidad permiten a los usuarios disfrutar de una protección total sin experimentar reducciones significativas en sus velocidades de navegación o descarga.

"Aunque las VPN se consideran herramientas para ocasiones especiales, también pueden ser una medida de ciberseguridad para el uso diario. Al utilizarlas, los usuarios mejoran su seguridad, garantizan una protección continua de su privacidad y refuerzan su defensa frente a los riesgos en el espacio digital", comenta Anna Larkina, experta en análisis de contenidos web de Kaspersky.

Junto con las VPN, existen algunas soluciones de seguridad que proporcionan cifrado de datos y protegen contra diversos riesgos cibernéticos como el phishing, con las redes falsas creadas por los estafadores para robar credenciales de inicio de sesión, y la suplantación de DNS, que redirige a los usuarios a sitios maliciosos.

Para conocer más sobre consejos de ciberseguridad, visita el blog de Kaspersky.

Acerca de Kaspersky


Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más de mil millones dispositivos protegidos hasta la fecha contra ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la profunda experiencia en inteligencia de amenazas y seguridad de Kaspersky se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portafolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección para endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones Cyber Immune para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Ayudamos a más de 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en https://latam.kaspersky.com 

Nuevas emociones desbloqueadas: Aztlán Parque Urbano estrena 4 juegos espectaculares estas vacaciones

 Nuevas emociones desbloqueadas: Aztlán Parque Urbano estrena 4 juegos espectaculares estas vacaciones

¿Ya armaste plan para estas vacaciones? Si no, ¡Hazlo Aztlán! Aquí van ideas: adrenalina, paisajes increíbles, giros inesperados y un dios azteca convertido en montaña rusa. Todo eso (y más) te espera en Aztlán Parque Urbano, que acaba de sumar cuatro nuevas atracciones a su universo de juegos, diversión y cultura mexicana.

El parque —ubicado en la segunda sección del Bosque de Chapultepec— ya tiene todos sus juegos mecánicos y atracciones operando al 100%, y justo a tiempo para que aproveches tus vacaciones de Semana Santa y Pascua. Perfecto para llevar a tus hijos, hijas, sobrinos, amigos, amigas, pareja... o a quien quiera vivir una experiencia inolvidable contigo. ¿Quieres saber qué hay de nuevo? Pon mucha atención. 

Las 4 nuevas razones para ir corriendo a Aztlán:

Serpentikah

Prepárate para una aventura extrema. Es una montaña rusa suspendida con 540 metros de longitud, que rinde homenaje a Quetzalcóatl. Con un diseño visual espectacular, subidas intensas, bajadas que cortan la respiración y curvas que desafían a los más valientes. La estatura mínima es de 105 centímetros.

Laka Laka

Ratón Loco con temática de Día de Muertos. Cuenta con góndolas giratorias de velocidad moderada. Girarás sobre tu propio eje en un torbellino de emociones. Rápida, inesperada y perfecta para quienes buscan adrenalina sin perder la sonrisa. La estatura mínima es de 120 centímetros.

Malacatonche

¿Te atreves a subirte a un péndulo gigante que va y viene con fuerza extrema? Este juego es para quienes quieren desafiar la gravedad, ponerse de cabeza y salir gritando de emoción. La estatura mínima es de 122 centímetros.

Vuelo México por el Mundo

Un simulador multisensorial que te lleva a volar por paisajes espectaculares del planeta. Sentado, con los pies suspendidos y frente a una proyección, vivirás la ilusión de estar en el aire, con agradable brisa, deliciosos aromas y vista panorámica: una experiencia para todos los sentidos. La estatura mínima es de 100 centímetros.

¡Hazlo Aztlán! Recuerda que la entrada a Aztlán es gratis y podrás elegir y pagar por la atracción o juego mecánico que desees experimentar, o bien, adquirir algunos de los paquetes completos.


¿Cuánto cuesta la aventura completa?

Aztlán tiene paquetes para que elijas tu nivel de }emoción:

·       Paquete niño/niña ilimitado | $350 MXN

Acceso ilimitado a 15 atracciones. Algunas requieren que estén acompañados de algún adulto.

·       Paquete adulto ilimitado | $600 MXN

Acceso ilimitado a todas las 22 atracciones, incluyendo las nuevas montañas rusas Serpentikah y Laka Laka.

Consulta todos los detalles en: www.aztlanparqueurbano.com

 

El mejor plan de vacaciones está Aztlán Parque Urbano

Estas vacaciones no necesitas salir de la ciudad para vivir algo increíble. Con su mezcla de tradición, cultura, gastronomía y diversión, Aztlán se ha consolidado como el nuevo epicentro del entretenimiento en la Ciudad de México. Además de sus juegos mecánicos, ofrece experiencias inmersivas, espectáculos en vivo, un corredor gastronómico delicioso y espacios ideales para pasarla bien con quienes más quieres.

Date una vuelta por Aztlan Parque Urbano y descubre que aquí la diversión es la forma en la que hacemos todo. Cualquiera que sea el motivo, ¡Hazlo Aztlán!



Fitch y R&I ratifican la calificación de la deuda soberana de México con perspectiva estable

 • Las agencias Fitch y R&I ratificaron la calificación de la deuda soberana de largo plazo de México en BBB- y BBB+, respectivamente, ambas con perspectiva estable. • Ambas calificadoras destacaron un marco de política macroeconómica prudente y finanzas externas sólidas, lo que permite a la economía mexicana afrontar un entorno global complejo. • Con este anuncio, México mantiene el grado de inversión con las 8 agencias calificadoras que evalúan su deuda, lo que garantiza un acceso favorable a los mercados financieros internacionales. El día de hoy, las agencias Fitch y R&I reafirmaron la calificación de la deuda de largo plazo en moneda extranjera de México en BBB- y BBB+, respectivamente. Ambas confirmaron la perspectiva estable, lo que implica que no se anticipan cambios en la calificación durante los próximos 12 a 18 meses. Fitch resaltó que México cuenta con una política macroeconómica prudente y finanzas externas sólidas que le permiten enfrentar un entorno internacional desafiante. Destacó que el déficit en cuenta corriente se mantiene en niveles bajos respecto al PIB, que el país cuenta con un nivel elevado de reservas internacionales y que la flexibilidad cambiaria continúa siendo un mecanismo eficaz para absorber choques externos. La agencia también consideró que México avanzará en su proceso de consolidación fiscal en 2025, incluso en un contexto de elevada incertidumbre global. Fitch subrayó el buen desempeño de los ingresos tributarios durante los primeros dos meses del año, impulsado por medidas de eficiencia recaudatoria. Añadió que, pese a la desaceleración económica, las autoridades fiscales disponen de amortiguadores, como los fondos de estabilización recientemente capitalizados y la posibilidad de ingresos adicionales derivados del remanente de Banco de México. Asimismo, Fitch advirtió que la incertidumbre sobre la política arancelaria de Estados Unidos representa un riesgo para la economía mexicana, dada la estrecha relación comercial entre ambos países. No obstante, reconoció que el Gobierno de México mantiene una agenda pragmática y un diálogo constante con sus contrapartes estadounidenses para resolver posibles controversias en el marco del T-MEC. La calificadora también destacó el Plan México como un programa orientado a impulsar el crecimiento económico y fortalecer los encadenamientos productivos internos, en estrecha colaboración con el sector privado. Por su parte, la calificadora R&I estimó que el crecimiento económico de México podría desacelerarse como consecuencia de cambios en la política comercial de Estados Unidos. A pesar de ello, consideró que los fundamentos macroeconómicos del país seguirán siendo sólidos, apoyados en su base manufacturera y su integración exportadora respaldada por el T-MEC. La agencia también destacó el compromiso del Gobierno de México con la reducción del déficit presupuestario, lo cual contribuirá a evitar un aumento en la relación deuda/PIB. Además, R&I no identificó riesgos externos relevantes para México ni para su sistema financiero. Estas ratificaciones de la deuda soberana permitirán al país continuar accediendo en condiciones favorables a los mercados financieros nacionales e internacionales. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público reitera su compromiso con la estabilidad de las finanzas públicas y con una trayectoria sostenible de la deuda. En las siguientes ligas se pueden encontrar los reportes completos: Fitch: https://www.fitchratings.com/redirect/?q=/site/pr/10306223 R&I: https://www.r i.co.jp/en/news_release_cfp/2025/04/news_release_cfp_20250416_23288_eng.p df

Ven y vive las tradiciones culturales de Semana Santa en Talpa de Allende y San Martín Hidalgo, Jalisco



Jalisco además de tener atractivos turísticos naturales, culturales y de aventura, también resalta por sus tradiciones religiosas que se realizan en Semana Santa.


La Ruta del Peregrino es parte de la cultura de los habitantes de Jalisco que recorren las calles y senderos de varios municipios del Estado partiendo de la Ciudad de Ameca para llegar a visitar la Basílica de la Virgen de la Señora del Rosario en Talpa de Allende. Esta actividad tiene más de 200 años y se estima que cada año recorren este camino de más de 110 kilómetros alrededor de 3 millones de personas.


Para vivir la experiencia, en la página Ruta del Peregrino ofrecen varios tours donde además de peregrinar se tendrá la oportunidad de conocer y disfrutar la gastronomía y los lugares turísticos de los Pueblos Mágicos y poblados hasta llegar al destino. Se puede elegir un recorrido desde un día completo hasta una semana de travesía donde podrás explorar zonas montañosas, áreas boscosas, ríos, miradores y monumentos con mucha historia.


En una de las rutas se tendrá la oportunidad de conocer sus centros históricos, talleres artesanales, monumentos arquitectónicos como la Parroquia de Santiago Apóstol y el Santuario de la Virgen de Guadalupe, en Ameca; la Parroquia Santa María de la Purificación, o La Candelaria en Guachinango, el Templo de San Sebastián de Mártir en Mixtlán; casonas antiguas en Atenguillo; el Monumento al Cristo Rey en Talpa de Allende, por solo mencionar algunos. 


Además, los peregrinos disfrutarán de paisajes instamagreables como el Espinazo del Diablo que su ubicación en la Sierra Madre Occidental y a casi 2 mil metros sobre el nivel del mar, lo hace un mirador único que regala vistas inimaginables. 


Otra ruta que está disponible da la oportunidad de conocer tres Pueblos Mágicos de Jalisco: Talpa de Allende, en el cual se aprenderá de la artesanía elaborada con chilte (chicle) y visitar el Museo El “Pocito”; en Mascota tendrás la opción de ir al templo Inconcluso de la Preciosa Sangre, al Museo “El Pedregal” y el Arqueológico; y en San Sebastián del Oeste se podrá degustar uno de los mejores cafés del estado en la Cafetera Quinta Mary y subir al mirador “La Bufa” donde permite ver desde las alturas Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.


Por otra parte, en San Martín Hidalgo también resalta por tener una tradición muy particular nombrada los Tendidos de Cristo, la cual data desde hace más de 350 años, donde familias de la localidad adornan sus hogares con altares con imágenes de Cristo en la Cruz invitando a lugareños y turistas a admirarlos y adorarlos realizando un ritual de culto luego de la muerte de Jesuicristo en la cruz, esta experiencia que involucra fe y devoción es reconocida como Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado de Jalisco, por lo que cada año el Viernes Santo reavivan esta actividad única en México.


Visitar la localidad en Semana Santa será una vivencia inolvidable pero también podrás aprovechar y conocer un poco más del municipio como sus joyas arquitectónicas y gastronomía. Caminando por sus calles tranquilas encontrarán la parroquia de San Martín de Tours, la Capilla del Templo o la de La Conchita, donde sus construcciones y fachadas hablarán de la historia del lugar.


Se recomienda no perderse de comer una buena birria en la Birrieria Don Juan en San Martín de Hidalgo, será una parada obligada. Pero también podrás degustar otros platillos como pozole, tamales, sopes, enchiladas y mole. Entre sus bebidas típicas podrás probar el atole blanco y los de sabor, mezcal y tequila.


Vive la Semana Santa de manera distinta pero muy tradicional y deja llevar tus sentidos en una experiencia al estilo jalisciense.


Para mayor información de las actividades de Semana Santa se puede consultar:


https://rutadelperegrino.com.mx/experiencias/

https://www.facebook.com/turismo.sanmartin/






“AVIONCITO” DE JORGE CAJÍAS DESAFÍA LA ESCUCHA LINEAL Y OFRECE UNA EXPERIENCIA ÚNICA EN CADA “PLAY”


 

Inspirado en la esencia lúdica de “Rayuela”, el álbum  del cantautor venezolano, co-producido por Daniel “Vago “ Galindo junto a Jorge,  invita a  los oyentes a ser los creadores de su propio viaje.

 

Los Ángeles, California, Abril, 2025.- "AVIONCITO, un álbum para jugar" es mucho más que la tercera producción de estudio del cantautor venezolano Jorge Cajías; es un viaje musical y una invitación a experimentar la música como una rayuela sonora que en cada salto ofrece una narrativa única.

Inspirado en la estructura no lineal y lúdica de Rayuela de Julio Cortázar, este nuevo trabajo propone una experiencia auditiva innovadora, donde cada canción es una estación y el orden lo define el propio oyente.

En “AVIONCITO”, no existe una secuencia fija ni un inicio o final preestablecidos. Al igual que en la novela que lo inspira, este álbum rompe con la lógica lineal y propone una escucha libre, donde cada reproducción, en orden o de manera aleatoria, da lugar a una obra que se transforma con cada escucha.

Cada una de las siete pistas que lo conforman, entre ellas “EMMA” y “YA PASARÁ”,  funciona como una burbuja de tiempo: una captura emocional de la cotidianidad, con momentos que oscilan entre la profundidad y la ligereza, reflejando el tránsito diario del artista.

Como un rompecabezas con múltiples soluciones, ”AVIONCITO” es el proyecto más personal e íntimo de Jorge Cajías. Tras casi siete años de trabajo, reescritura y una traducción que eligió al español como el idioma idóneo para darle vida, este álbum permite que cada persona trace su propio recorrido, evidenciando que los límites son solo una ilusión.

“AVIONCITO”, que además incorpora por primera vez algunos toques de múltiples géneros, hasta regional mexicano, llega para recordarnos que las canciones, al igual que los momentos cotidianos de la vida, son como piezas de rompecabezas, que sin importar el orden en que se coloquen, siempre encajan de manera sorprendente.

-###--

Acerca de Jorge Cajías

Jorge Cajías es un cantautor, productor y multiinstrumentista venezolano nacido en Caracas. Graduado de la Berklee College of Music, ha dedicado su carrera a explorar y fusionar diversos géneros musicales. Inició su carrera compositora en inglés y se ha consolidado en el mercado hispano con la producción de tres álbumes de estudio: “AL OJO %” (2022), “Vuelta al día en 80 mundos” (2023), y “Avioncito, un álbum para jugar” (2025).

Bajo la influencia de grandes como Jorge Drexler, The Beatles y Paul Simon, Jorge Cajías continúa desarrollando conceptos musicales innovadores, que conecten el arte y la literatura, buscando conectar emocionalmente con su audiencia.

IG @cajiasmusic / YouTube: https://www.youtube.com/c/JorgeCaj%C3%ADas/videos