lunes, 13 de septiembre de 2021

Fiat Ducato 2022 es sinónimo de funcionalidad, seguridad y bajos costos de mantenimiento


 

 

·       Fiat Ducato 2022 ofrece uno de los costos de mantenimiento preventivo más bajos del segmento

·       Disponible con tres tipos de carrocerías: 9.5, 11.5 y 15 metros cúbicos

·    Se integra al catálogo de opciones una versión de 15m3 con ventanas

·       Capacidad de carga de hasta 1,846 kg

·     Facilidad para transportar objetos voluminosos gracias a los 54 cm de altura al piso

·      Puertas traseras con ángulo de apertura de 270°, el mejor de su categoría

·       Garantía en tren motriz de 2 años sin límite de kilometraje

·       Exclusivo programa de flotilla MOPAR Service Net

·       Red de 160 distribuidores Fiat a nivel nacional       

 

Ciudad de México, a 13 de septiembre de 2021.- Fiat Ducato, una de las vanes más vendidas a nivel mundial, es el mejor aliado para el trabajo, que evoluciona y se actualiza día a día, adaptándose a los diferentes requisitos comerciales y soluciones vanguardistas, con múltiples configuraciones para transporte mercantil.

 

Gracias a su eficiente y moderno motor Multijet Diésel, Fiat Ducato 2022 tiene periodos de servicio cada 24 mil kilómetros, lo que se traduce en el costo de mantenimiento preventivo más bajo de su categoría.

 

Además, actualiza su oferta con la integración de una variante de 15m3 con ventanas, así como programas orientados para cubrir necesidades específicas de todo tipo de negocios.

 

Moderno y funcional  

Visualmente destaca la nueva parrilla en color titanio, mientras que los faros se han colocado lo más alto posible para evitar que se rompan en caso de accidente. De igual manera, las fascias tienen un diseño más moderno y están construidas en tres piezas ensambladas, facilitando reparaciones en caso de impacto.

 

El diseño no solo se limita a una silueta moderna, también está pensado para ser eficiente gracias a un coeficiente aerodinámico con un cX de 0.31, lo que se traduce en bajos consumos de combustible y menores ruidos a velocidad crucero o trayectos largos en carretera.

 

Interior pensado para trabajar

Ingresar a la cabina es muy sencillo gracias al diseño del marco de las puertas y al ángulo de apertura. La lista de equipamiento está compuesta por:

 

  • Aire acondicionado manual.
  • Asiento de conductor regulable y con cajón del almacenamiento.
  • Volante con ajuste de profundidad.
  • Cristales eléctricos.
  • Compartimentos guarda objetos en tablero.
  • Guantera refrigerada.
  • Computadora de viaje.
  • Predisposición para radio.
  • Pared divisora en la zona de carga.
  • Puerto de carga USB.
  • Tomacorriente de 12V en tablero.
  • Sistema de información del vehículo ‘My Car’.
  • Tableta organizadora de documentos en panel.
  • Llave de valet.

 

Eficiente y durable

Ducato está equipado con el motor MultiJet Diésel de cuatro cilindros con turbocompresor e interenfriador, de 2.3 litros de desplazamiento que desarrolla 126 caballos de fuerza y 236 libras-pie de torque a tan solo 2,000 rpm. Esta motorización está asociada a una transmisión manual de seis velocidades, con relaciones pensadas para aprovechar adecuadamente las curvas de potencia y torque del motor.

 

El sistema Multijet consiste en una inyección directa ‘Common Rail’ de control electrónico, que es capaz de realizar diversas inyecciones de combustible por ciclo, permitiendo una combustión más gradual y completa, así como una reducción notable en ruidos, vibraciones y emisiones.

 

En resumen, esta motorización brinda elasticidad, facilidad de conducción, así como un excelente desempeño aún con cargas pesadas y en todo tipo de condiciones.

 

Como equipo de serie ofrece alternador de alta potencia de 180 amperes, placa protectora para cárter del motor y dirección con asistencia hidráulica.

 

Inigualable funcionalidad

Fiat Ducato 2022 está disponible con tres opciones de capacidad volumétrica:

 

  • 9.5 m3
  • 11.5 m3
  • 15 m3

 

Las puertas traseras tienen un ángulo de apertura de 270° con tres posiciones (el mejor de su categoría), mientras que la altura al piso de carga es de 54cm, lo que se traduce en facilidad para transportar objetos voluminosos.

 

La capacidad de carga varía en función de cada versión, pero puede llegar hasta 1,846 kilogramos.

Ducato está diseñada para conducirse en todo tipo de caminos, por lo que maniobrar en lugares de difícil acceso no es problema gracias al reducido radio de giro, que va de 11.4 a 14.4 metros, dependido de la configuración de la carrocería.

Seguridad

Fiat Ducato está a la vanguardia en materia de seguridad activa y pasiva:

 

  • Asistencia antibloqueo de frenos (ABS).
  • Control electrónico de estabilidad (ESP).
  • Mitigador de balanceo de la carrocería.
  • Asistente de arranque en pendientes.
  • Asistente de frenado (HBA).
  • Bolsas de aire para conductor y pasajero.
  • Cabeceras regulables en altura.
  • Cinturones de seguridad de tres puntos.
  • Inmovilizador ‘Fiat Code’.
  • Sistema electrónico antivuelco.
  • Sensor de presencia de agua en el motor.
  • Alerta sonora trasera de presencia de objetos.
  • Sensores de reversa, único en su clase.

 

Ventajas competitvas

  • Carrocería reforzada, con la mejor área de carga de su clase.
  • Pintura resistente a los rayos UV.
  • Sistema de frenos de alto rendimiento con discos en las cuatro ruedas.
  • Partes móviles reforzadas.
  • Suspensión reforzada.
  • Embrague de uso pesado.
  • Conjunto de pedales ergonómico.
  • El mejor diámetro de giro de su categoría.

 

Garantía

  • 2 años sin límite de kilometraje en tren motriz.
  • 3 años sin límite de kilometraje en pintura.
  • 5 años sin límite de kilometraje contra corrosión.

 

MOPAR Service Net

Es un programa que ofrece a clientes de flotilla múltiples beneficios en posventa, en coordinación con la Red de Distribuidores:

 

  • Facturación centralizada.
  • Precios unificados a nivel nacional.
  • Descuentos en servicio de mantenimiento preventivo, correctivo y compra de refacciones.
  • Capacitación técnica y operativa.
  • Reportes para la administración de flota.

 

Optimización del costo de propiedad

  • Menos visitas al taller, más tiempo para tu negocio
  • Servicios de mantenimiento cada 24 mil kilómetros
  • Los precios de mantenimiento más bajos de su categoría
  • En un período de 0 a 60 mil kilómetros, el costo de mantenimiento es 46% más bajo respecto a la competencia más representativa del segmento.

 

Producción

Gracias a los más de 30 años de experiencia en el segmento de las vanes y con más de 10.5 millones de kilómetros de pruebas realizadas en la última generación, Ducato se sitúa en un nuevo nivel en cuanto a calidad, solidez y confiabilidad, gracias a los estádares de última generación de la Planta de Ensamble de Sevel Va Di, en Italia.

 

Precios

Fiat Ducato está disponible en cuatro versiones y cuenta con el respaldo de una red de 160 distribuidores a nivel nacional:

 

VERSIÓN

PRECIO

 

Fiat Ducato 9.5 m3

 

$582,900.00 MXN

 

Fiat Ducato 11.5 m3

 

$615,900.00 MXN

 

Fiat Ducato 15 m3

 

$730,900.00 MXN

 

Fiat Ducato 15 m3 con ventanas

 

$756,900.00 MXN

 

 

#FiatDucato

 

PROMUEVE GEM PLANEACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS

 

• Expone tópicos para garantizar equidad y universalidad de los programas sociales.

• Buscan evaluar el cumplimiento en el acceso y cobertura de los derechos.

 

Toluca, Estado de México, 13 de septiembre de 2021. El Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Lerma (UAM-L) continúan con las actividades del diplomado a distancia “Planeación de políticas públicas con enfoque de derechos. De los problemas públicos a la efectividad de la acción gubernamental”, al que asisten servidores públicos estatales relacionados con el diseño, monitoreo y seguimiento de los programas sociales de la entidad.

 

Al cumplir 150 horas virtuales de clases en el diplomado, se ofreció la conferencia en la modalidad en línea “Enfoque de Derechos Humanos en pandemia ¿La universalidad en disputa?”, impartida por Laura Pautassi, Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), de Argentina, y especialista en políticas sociales con enfoque de derechos.

 

La ponencia versó acerca de la importancia que representa para los gobiernos implementar el enfoque de derechos en las políticas sociales, como se da en la presente administración estatal, encabezada por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, a través de su estrategia Familias Fuertes, la cual se enmarca dentro de esta perspectiva a la que se adhieren todas las acciones encaminadas al desarrollo social de la población mexiquense.

 

La conferencista concibió este enfoque como un sistema integral y estructurado por principios y reglas de derechos humanos, que opera para lograr la efectividad de las medidas comprometidas por los estados, como una perspectiva que fija estándares específicos aplicables a los sistemas internos de cada uno de los países de la región latinoamericana para garantizar la equidad, la democratización y la universalidad.

 

Aunado a lo anterior, destacó que los gobiernos tienen como propósito establecer un piso mínimo de referencia para poder evaluar el cumplimiento de las obligaciones sobre el acceso y cobertura de todos los derechos.

 

Por ello, para el CIEPS, y en general para las dependencias ejecutoras de programas sociales, es fundamental implementar estrategias que ayuden a incrementar la cobertura de los derechos y la calidad de los beneficios sociales, evidenciados a partir de parámetros que reflejen un mayor bienestar integral de los mexiquenses.

 

Infidelidad aumenta durante fiestas patrias


·         La reapertura de bares y antros en la ciudad será el escape perfecto para los amantes

·         La mayoría de mexicanos confiesa que las fiestas patrias sirven como excusa para cometer alguna infidelidad.

Ciudad de México, 13 de septiembre de 2021.- Sin duda, septiembre exacerba el sentimiento de nacionalidad de los mexicanos y las fiestas patrias son el ambiente perfecto para dar el grito, pero también para cometer algún desliz. Y es que los infieles ya esperan con ansias la próxima reapertura de los bares y antros en la ciudad para encontrar alguna aventura casual.

De acuerdo con la última encuesta de Gleeden, la plataforma de encuentros extraconyugales líder en Latinoamérica, pensada por y para mujeres; durante estos festejos de septiembre donde el alcohol abunda y permite darle rienda suelta a los deseos, las suscripciones a la app en busca de una infidelidad llega aumentar hasta un 60%.

Y es que en este clima festivo donde hay mariachi, pozole y derroche de tequila, las fiestas patrias sirven como pretexto para salir y conocer gente nueva. De acuerdo a los encuestados, 5 de cada 10 llegan a coquetear con una persona que acaba de conocer en un bar o reunión durante los festejos del 15 de septiembre.

Además, Gleeden reveló que el 64% de los mexicanos se ha besado alguna vez con algún desconocido en una fiesta de este tipo.  Asimismo, el 40% de ellas y el 62% de ellos dijeron que aprovechan noches festivas de este tipo para conseguir un ligue porque el alcohol y la noche se presta para la diversión despreocupada.

De igual manera, septiembre suele ser un mes donde la infidelidad aumenta ya que después de las vacaciones de verano y el retorno a la rutina, las parejas están en busca de algo diferente fuera de lo que es hogar, familia y trabajo.

A la mayoría de las personas les resulta fácil darse una oportunidad con alguien en una noche en la que todo el país se enfoca en una celebración, debido a que el ambiente de música y baile los llevan a ser más desinhibidos y, por ende, a ser infieles.

*Encuesta online realizada del 3 al 12 de septiembre entre 7.500 usuarios de Gleeden.

 

VA EDOMÉX POR UN CAMPO LIMPIO Y SUSTENTABLE


• Firma Secretaría del Campo convenio de colaboración con “AMOCALI, AC” para la construcción de nuevos Centros de Acopio Temporales para envases de agroquímicos.

• Estima que en el Estado de México desechan alrededor de 350 toneladas de este tipo de envase y solamente recolectan 38 toneladas.

 

Metepec, Estado de México, 12 de septiembre de 2021. La administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza avanza en su compromiso de consolidar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y es en este marco que el programa de sanidad que impulsa la Secretaría del Campo contempla el buen uso y manejo de agroquímicos a fin de disminuir los efectos negativos en la salud de productores y familias mexiquenses.

 

En este sentido, la Secretaria del Campo, Mercedes Colín Guadarrama, signó el convenio de colaboración con “AMOCALI AC”, para la implementación del programa Sanidad y Certificaciones Agropecuarias y la construcción de un Centro de Acopio Temporal (CAT) para la recepción, depósito, traslado y disposición final de envases vacíos de agroquímicos (Plaguicidas, pesticidas y fertilizantes, entre otros), que constituyen un residuo sólido altamente contaminante.

 

La titular de la Secretaría del Campo informó que en el Estado de México se desechan aproximadamente 350 toneladas de este tipo de envases, de los cuales sólo se recolectan 38 toneladas.

 

Actualmente, dijo, gracias a la coordinación entre productores, sociedad civil y Gobierno, el Estado de México cuenta con tres CAT, dos en operación: Coatepec Harinas y Villa Guerrero; y uno más en Atlacomulco, cuya rehabilitación se llevará a cabo en coordinación con el ayuntamiento.

 

Informó que, para alcanzar una cobertura estatal para la disposición de envases de agroquímicos, se proyecta el establecimiento de seis Centros de Acopio Temporales más, uno de ellos en San Martín de las Pirámides, motivo de este convenio.

 

Por su parte, el Director General de AMOCALI, Víctor Manuel Celaya Del Toro, destacó que la alianza con el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaria del Campo, promoverá que más productores tengan un lugar adecuado donde disponer de sus envases vacíos lo que es muestra del interés y acciones para cuidar el campo mexiquense.

 

“Juntos, autoridades, sociedad civil y organizaciones como AMOCALI, lograremos en un campo mexiquense 100 por ciento libre de envases vacíos de agroquímicos”, enfatizó.

 

Ambos coincidieron en que este programa permitirá garantizar una producción agrícola sustentable y, de esta manera, contribuir a evitar el impacto negativo en el ambiente.

 

En los CAT los envases de agroquímicos reciben un tratamiento como residuos peligrosos, ya sea para su reciclaje, incineración o reprocesamiento.

 

Previamente, la Directora General de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria de la SECAMPO, Jelsy Anahí Hernández Magaña, aseguró que en términos de productividad agropecuaria existen efectos diversos a considerar, como el alto volumen de envases vacíos con residuos de plaguicidas, lo que representa un factor de riesgo de contaminación, tanto para el medio ambiente como para los alimentos y, por consecuencia, para la salud humana.

 

INVITA IIFAEM A PRESUMIR ARTESANÍAS EN HOGARES MEXIQUENSES

 

• Son opción artesanías como textiles, alfarería, cerámica, madera y fibras vegetales, entre otras.

• Plasman artesanas y artesanos mexiquenses creatividad en cada pieza que elaboran.

 

Toluca, Estado de México, 13 de septiembre de 2021. Las artesanías del Estado de México son piezas únicas, creadas por maestras y maestros del arte popular, una está elaborada a mano, lo que le da un toque autentico y especial.

 

Por ello, toda mesa de los hogares de la entidad puede estar llena de tradición e historia con el uso del arte popular mexiquenses. Sus colores vibrantes, sus diseños y texturas son hechos con una variedad de materiales que dan vida a los espacios, además de apoyar el trabajo de maestras y maestros artesanos de la entidad.

 

La riqueza cultural queda plasmada en numerosas piezas utilitarias y de ornato. Hay textiles que lucen sus tonos radiantes en manteles, caminos de mesa y servilletas, elaborados con diferentes técnicas como el tradicional bordado que caracteriza a la zona mazahua, los deshilados y tejidos en telares.

 

Tampoco pueden faltar los muebles como mesas y sillas elaboradas en el municipio de Tenancingo, únicas por su torneado en madera y tejido de fibras vegetales, así como servilleteros, cucharas o palas de madera de San Antonio la Isla.

 

De igual forma, cazuelas, jarras, ollas y jarros de barro son una buena idea para darle un ambiente más cálido al comedor o la cocina, estas piezas son provenientes de los municipios de Ixtapan de la Sal, Texcoco y Metepec. Se suman a esto la cerámica en alta temperatura, las vajillas de Temascalcingo.

 

La cestería en otate, palma y ocoxal (hoja de pino), cautiva por sus tejidos que dan forma a canastas, tortilleros, manteles de mesa y portavasos, entre otros, además de las figuras de vidrio soplado, velas decorativas y artículos de hoja de maíz.

 

Estas piezas se pueden encontrar en las Tiendas de Artesanías Casart, donde el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), promueve la comercialización de artesanías.

 

Además de hacer ventas a través de diferentes plataformas como Amazon, Mercado Libre y WhatsApp, enviando un mensaje al 722-148-6220.

 

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO, PAQUETES DE APARENTE DROGA Y DIVERSAS SUSTANCIAS QUÍMICAS EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

En atención a una denuncia ciudadana, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres en posesión de un arma de fuego, paquetes de aparente droga y diversos químicos en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los oficiales realizaban recorridos de vigilancia y reconocimiento en calles de la colonia Centro, cuando fueron alertados por un ciudadano quien refirió que dos sujetos a bordo de un automóvil color cobre realizaban transacciones de compra y venta de droga.

 

Ante la probable comisión de un delito se implementó la búsqueda de los posibles responsables, lo que permitió ubicarlos en las calles Constancia esquina Toltecas, quienes al notar la presencia policial intentaron huir, pero fueron detenidos metros adelante.

 

De acuerdo al protocolo de actuación policial se les realizó una revisión de seguridad y una inspección del auto, tras lo cual fueron halladas seis bolsas de plástico, una al parecer hierba verde, dos de piedra molida conocida como cistal y tres de polvo blanco al parecer cocaína.

 

Asimismo, se aseguraron tres cajas de cartón con diversas sustancias químicas, dos básculas grameras, un arma de fuego corta, una charola de metal y 12 stickers con logotipo de caimán.

 

Por lo anterior, los oficiales de la SSC detuvieron a dos hombres, ambos de 33 años de edad y junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien dará inicio a la carpeta de investigación correspondiente y determinará su situación jurídica.

 

SON CONCIERTOS DE LA TEMPORADA 145 DE LA OSEM UN ALICIENTE PARA EL PÚBLICO

 

 

• Continúa celebración por el 50 aniversario de esta agrupación musical.

• Anuncia OSEM presentaciones en diversos escenarios, en tanto la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva” está en mantenimiento. 

 

Toluca, Estado de México, 13 de septiembre de 2021. Los conciertos de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), en su Temporada 145, se han convertido en un aliciente para el público, así lo han manifestado las personas que se han dado cita a los conciertos.

 

Así, con el fin de conectar con su gente y ofrecer lo mejor de la música, la OSEM continúa con la celebración de sus primeros 50 años de vida, en esta ocasión, como parte del Programa 2, la agrupación ofreció un emotivo concierto con obras de Ludwig Van Beethoven, Robert Schumann y Antonín Dvorák. 

 

Al dar la bienvenida a las y los asistentes, Rodrigo Macías, Director General de la OSEM, explicó que la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva” tendrá remodelaciones, por lo que el Programa 3 de la presente Temporada será el último concierto en dicha Sala.

 

Invitó al público a estar pendiente de las redes sociales de la OSEM, donde informará oportunamente las diferentes sedes donde se llevarán a cabo los Programas, destacando el Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), así como importantes escenarios del Estado de México, como el Centro de Convenciones Edoméx y el Patio del Centenario, del Edificio de Rectoría de la UAEM.

 

Añadió que los asistentes tienen la oportunidad de disfrutar de música maravillosa interpretada por extraordinarios artistas.

 

“Hoy vamos a escuchar un concierto de Cámara con música maravillosa, con músicos espléndidos, estas obras no son menos importantes, son igual de bellas que las Sinfonías que todos conocemos y es una fortuna poderlas escuchar de manos de músicos tan expertos”, dijo.

 

El concierto inició con la Sonata para violonchelo y piano número 4 en Do mayor, Op. 102 núm. 1 de Beethoven, interpretada por Magdalena Gutaj, violonchelista, y Wojciech Nycz, pianista, quienes dieron emotivos contrastes en dos movimientos.

 

La segunda obra de la noche, Tres piezas de fantasía, para violonchelo y piano, Op. 73, de Robert Schumann, también interpretada por Gutaj y Nycz, ofreció una ambientación a manera de diálogo.

 

Posteriormente, acompañados por Luis Vital, violinista, Chingiz Mamedov, violista, cerraron la noche con la interpretación de la obra Cuarteto con piano en mi bemol mayor, Op. 87 de Antonín Dvorák.

 

El Programa 2 de la Temporada 145 tuvo lugar en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva” y la repetición de dicho programa se realizó en el auditorio del COMEM.

 

Para el Programa 3 de la Temporada 145, la OSEM tendrá dos importantes invitados, el Director Gustavo Rivero Weber y la guitarrista Marina Tomei. 

 

Se interpretarán las obras Tres piezas breves para quinteto de maderas, de Jacques Ibert, Concierto No. 1 para guitarra en Re Mayor, Op. 99, de Mario Castelnuovo-Tedesco, y la Sinfonía No. 1 en Do Mayor, Op. 21, de Ludwig Van Beethoven.

 

El viernes 17 de septiembre, a las 20 horas, en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, y el domingo 19 de septiembre, a las 12:30 horas, en el auditorio del COMEM.

 

La Orquesta Sinfónica del Estado de México invita a seguir sus redes sociales para conocer más acerca de los programas, en Facebook, Twitter e Instagram como @OSEMoficial.

 

UNA MENOR DE EDAD FUE DETENIDA POR EFECTIVOS DE LA SSC POR EL POSIBLE ROBO DE MERCANCÍA A UNA TIENDA DEPARTAMENTAL, EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


 

 

Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a una menor de edad por posiblemente sustraer mercancía de una tienda departamental,  ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

Al estar realizando un recorrido de seguridad y vigilancia los oficiales comisionados en dicho comercio, ubicado en Polanco, fueron requeridos por el encargado del departamento  de prevención de pérdidas, quien acusó a una menor de 16 años, como posible responsable de sustraer mercancía entre su ropa.

 

Al realizarle una revisión de persona a la menor, en apego al protocolo de actuación policial, se le aseguró una prenda de vestir con un valor aproximado de 410 mil pesos.

 

Por tal motivo, a la implicada se le realizó la lectura de sus derechos de ley y junto con lo asegurado, fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS QUE PROBABLEMENTE LESIONARON CON UN ARMA DE FUEGO A UNA MUJER EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres que probablemente lesionaron con un arma de fuego a una mujer en calles de la alcaldía Venustiano Carranza. 

 

Los hechos ocurrieron cuando operadores del C-2 Norte, alertaron vía radio a los oficiales sobre una persona lesionada por arma de fuego, en La Paz esquina Quetzalcóatl, colonia Peñón de los Baños.

 

En el lugar, los oficiales observaron a una mujer con manchas hemáticas al interior de su vivienda, por lo que de inmediato solicitaron servicios de emergencia.

 

Paramédicos que acudieron atendieron a la mujer, de 56 años, quien tenía una herida de arma de fuego sin salida y probable fractura, por lo que fue trasladada al hospital para su pronta atención.

 

En el lugar, un hombre de 33 años refirió que salió a la tienda, donde lo agredieron físicamente y fue atacado desde la azotea de una vecindad, donde resultó lesionada su familiar.

 

El denunciante señaló a los probables responsables quienes estaban a la vista, por lo que fueron detenidos y en apego al protocolo de actuación policial, les fue realizada una revisión de seguridad, tras la cual se les aseguró un arma de fuego corta y dos cartuchos útiles.

 

Por lo anterior, los detenidos de 18 y 20 años de edad, fueron informados de sus derechos de ley y presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

 

EN EL EDOMÉX Y EN EL PAÍS ESTÁ VIGENTE EL LEGADO DE LOS NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC PARA ALCANZAR UN MEJOR FUTURO: RODRIGO MARTÍNEZ-CELIS

 

• Encabeza Gobernador mexiquense, Alfredo Del Mazo Maza, la Ceremonia Conmemorativa por el 174 Aniversario del Sacrificio de los Niños Héroes de Chapultepec.

• Monta Guardia Solemne de Honor Del Mazo Maza, junto con titulares de los Poderes Públicos, en el monumento erigido en memoria de los Niños Héroes, en Toluca. 

• Recalca Secretario de Seguridad, Rodrigo Martínez-Celis, que la sociedad actual debe retomar de los Niños Héroes su ejemplo e idealismo por construir un mejor país.

 

Toluca, Estado de México, 13 de septiembre de 2021. En el Estado de México las autoridades y la sociedad trabajan con el propósito de edificar un mejor futuro para los jóvenes, ya que en el pueblo mexiquense persiste el espíritu patrio y la convicción de hacer bien las cosas, enfatizó el Secretario de Seguridad estatal, Rodrigo Martínez-Celis Wogau, al dirigir el mensaje oficial durante la conmemoración del 174 Aniversario del Sacrificio de los Niños Héroes de Chapultepec.

 

"En los tiempos que corren estamos siendo capaces de edificar un mejor Estado de México para las futuras generaciones. Estamos convencidos de que son más nuestras semejanzas que nuestras diferencias y que es el espíritu patrio y la fortaleza de hacer bien las cosas, lo que nos permitirán concretar los acuerdos necesarios para continuar con la edificación del futuro", expresó.

 

Ante los miembros del Gabinete Legal y Ampliado del Estado de México y del Gobernador Alfredo Del Mazo, el Secretario consideró que la sociedad actual debe retomar de los jóvenes que ofrecieron su vida por el país, no solo su ejemplo, sino también el idealismo que permite encontrar caminos diferentes al de la confrontación, y recordar que el sacrificio de los jóvenes cadetes es una lección de orgullo, coraje y dignidad.

 

También recalcó que no se debe olvidar el legado de estos seis jóvenes, ya que su pelea confirmó el prestigio de una nación que siempre ha luchado por garantizar y reivindicar las libertades, y subrayó que su valentía permite hoy en día tener el albedrío de disentir y debatir, así como encontrar puntos en común para seguir avanzando en la construcción constante de un mejor México.

 

En el monumento a los Niños Héroes, en Toluca, donde también se dieron cita Carlos Barrera, Rector de la UAEM, Alejandro Gómez Sánchez, Fiscal General de Justicia, y José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del  INFOEM, Martínez-Celis Wogau enfatizó la importancia de mantener vigente la lucha por alcanzar los ideales por los que murieron los Niños Héroes, al igual que policías, soldados o marinos que han perdido la vida para hacer del país y del Edoméx, un mejor lugar para vivir.

 

“No somos una comunidad que teme al futuro; en el Estado de México somos un pueblo en el que convergen distintos puntos de vista, pero un interés común, y este 13 de septiembre los invito a convocar ese espíritu una vez más para, con firmeza inquebrantable, por los mismos ideales por los que murieron nuestros Niños Héroes, luchar por los mismos ideales por los que han muerto nuestros policías héroes, nuestros soldados héroes, nuestros marinos héroes y nuestros guardias nacionales héroes”, remarcó.

 

El Secretario agregó que México continuará edificando su propio destino, y que mientras el 13 de septiembre de 1847 fue sobre un ejército invasor, hoy en día es tiempo de hacerlo sobre las divisiones, los egoísmos y la falta de voluntad para encontrar objetivos comunes, encaminados a edificar un mejor futuro.

 

En este acto, el General de Brigada Ernesto José Zapata Pérez, realizó el pase de lista de honor, mientras que fusileros del 25° Batallón de Infantería llevaron a cabo una salva en honor a los Niños Héroes.

 

Para concluir la ceremonia, el Gobernador Alfredo Del Mazo, junto con Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, el General Ernesto José Zapata, Comandante de la 22 Zona Militar, Ernesto Nemer Alvarez, Secretario General de Gobierno, Ingrid Schemelensky Castro, Presidenta de la Mesa Directiva para el Primer Periodo Ordinario de la LXI Legislatura, y Juan Rodolfo Sánchez, Alcalde de Toluca, realizó una Guardia Solemne de Honor al pie del monumento erigido en memoria de los Niños Héroes de Chapultepec.

 

CELEBRA CENTRO REGIONAL DE CULTURA “ISIDRO FABELA” SU ANIVERSARIO CON UNA SEMANA CULTURAL

 

• Es un espacio donde la cultura y la historia de vida de Isidro Fabela se hacen presentes.

• Contará semana cultural con exposiciones, charlas, pasarela de rebozo, venta de artesanías y muestra gastronómica.

 

Atlacomulco, Estado de México, 13 de septiembre de 2021. El Centro Regional de Cultura y Museo “Isidro Fabela” celebra este 2021 su 52 aniversario, por ello, la Secretaría de Cultura y Turismo invita a conocer este espacio donde la cultura y la historia de vida de Isidro Fabela se hacen presentes.

 

Este espacio fue inaugurado un 13 de septiembre de 1969 y fue la primera Casa de Cultura en todo territorio estatal.

 

Lleva el nombre de Isidro Fabela, personaje oriundo de Atlacomulco, que por varios años vivió en la casa que ahora alberga el Museo y Centro Cultural, un hombre que destacó por su labor en la política exterior, fue embajador y escritor dejando un gran legado y amor por este municipio.

 

Ana María de la Cruz Amaro, Directora de este recinto, compartió que es una institución con política cultural incluyente, que promueve el desarrollo integral a través del arte y la cultura en la región, además de respetar las costumbres y tradiciones de la misma.

 

El recinto cuenta con seis salas. La primera permite conocer la vida y obra de Isidro Fabela en su entorno familiar; la segunda, alberga los artículos más preciados del lugar como pasaportes diplomáticos, su vestimenta más representativa e importante, agendas forradas en piel en idiomas inglés, francés y alemán que sirvieron de borradores para generar sus libros, así como sellos y artículos que utilizaba de manera cotidiana en sus labores.

 

En la sala tres se encuentra un sitio de lectura, en la cuarta hay un comedor de antaño donde se promueve arte popular mexiquense entre cerámica y textiles. En la quinta se ubica la galería donde se exhibe la exposición permanente de José Vicente Montiel, pintor mexiquense y dibujos de Ernesto García Cabral “El Chango, además de obras de Gastón García César y de José María Velasco.

 

Por último, la sala seis, llamada “Encuentro mexiquense”, es un espacio de usos múltiples donde se llevan a cabo conciertos de música clásica y presentaciones de libros.

 

Para celebrar su aniversario, el espacio llevará a cabo una semana cultural, del 13 al 19 de septiembre, donde se podrá apreciar una exposición de objetos relacionados con la Charrería, que además celebra el mes patrio y muestra uno de los objetos más preciados, un sombrero charro elaborado en hilos plata que fue obsequiado a Isidro Fabela, admirador de este deporte mexicano.

 

Además, habrá un evento de gastronomía mexiquense y local, una charla sobre la participación de las mujeres en la Independencia, también se realizará una pasarela de rebozo y, para promover las artesanías, el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías será el encargado de realizar una expo-venta.

 

Cabe mencionar que el Centro Regional imparte clases de piano, violín y contrabajo, taller de manualidades, pintura y dibujo, círculos de lectura, así como proyecciones de películas, además alberga una Tienda de Artesanías Casart y un espacio de librería donde se pueden adquirir títulos del CEAPE.

 

El Centro Regional de Cultura “Isidro Fabela” se ubica en Plaza de la Constitución #1, en el centro de Atlacomulco, Estado de México y puede visitarse de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas.

 

Para acceder, se deben respetar las medidas sanitarias establecidas por el Gobierno del Estado de México. Para consultar su cartelera y actividades se puede ingresar a Facebook @EdomexAtlacomulco.

 

ADVIERTE ISSEMYM IMPORTANCIA DE ACUDIR AL MÉDICO ANTE CUALQUIER SIGNO O EPISODIO DE MIGRAÑA

 

• Informan que este padecimiento se presenta en mujeres entre los 25 y 50 años de edad.

• Puede provocar disminución en la coordinación motriz, entre otros síntomas.

 

Toluca, Estado de México, 13 de septiembre de 2021. La migraña es un dolor de cabeza de intensidad variada, que cada vez más personas en el mundo padecen, pues el ritmo de vida y la mala alimentación propician un aumento de su incidencia.

 

Al respecto, Andrea Camacho Reyes, especialista en Medicina Familiar del Centro Médico Toluca, del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), reportó que esta enfermedad se presenta con más frecuencia entre mujeres de 25 y 50 años de edad.

 

Señaló que es de suma importancia acudir al médico ante cualquier signo o episodio de esta enfermedad, pues, además del dolor intenso de cabeza, este padecimiento puede provocar náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz o al sonido y en algunos casos hasta disminución en la coordinación motriz.

 

Subrayó que entre los factores de riesgo que favorecen la migraña destacan la ingesta de alimentos con alto contenido de grasa, bebidas con exceso de cafeína, sodio o azúcares, experimentar constantes episodios de estrés, la falta de un buen descanso, la sobre exposición a luces brillantes, ruidos fuertes u olores intensos, pasar por alto comidas, además de beber alcohol o fumar en exceso.

 

Finalmente, Camacho Reyes detalló que mejorar los hábitos diarios, dormir un mínimo de seis horas, evitar el consumo de tabaco y alcohol, controlar el estrés a través la activación física o técnicas de relajación y tomar suficiente agua, entre otros, contribuyen a evitar no sólo la migraña, sino también varias enfermedades.

 

CONTABILIZA SALUD EDOMÉX 101,904 ALTAS SANITARIAS DE MEXIQUENSES QUE SE RECUPERARON DE COVID-19

• Deben permanecer las medidas preventivas a fin de reducir riesgos de contagios de esta enfermedad.

 

Toluca, Estado de México, 13 de septiembre de 2021. La Secretaría de Salud del Estado de México al corte de las 20:00 horas, informa que a la fecha contabiliza un total de 101 mil 904 altas sanitarias de mexiquenses que se recuperaron de COVID-19 con apoyo de los institutos del sector Salud de la entidad.

 

Refiere que se encuentran bajo resguardo domiciliario 39 mil 067 personas con enfermedad leve o moderada y que 25 mil 645 personas están en calidad de sospechosas en espera de resultado oficial.

 

Puntualiza que se han acumulado 173 mil 579 casos positivos, 215 mil 568 negativos, 29 mil 887 lamentables defunciones por residencia; explica que actualmente en hospitales del estado se atienden a mil 235 mexiquenses y otros mil 486 pacientes se encuentran internados en nosocomios del resto del país.

 

La dependencia precisa que pese a retomarse distintas actividades del ámbito social y laboral, las medidas preventivas deben permanecer a fin de reducir riesgos de contagio y se recomienda fomentar la adopción de un estilo de vida saludable.

 

Por ello, reitera que es indispensable el uso de cubrebocas, aplicar la sana distancia, el constante lavado de manos o uso de alcohol gel y ante cualquier duda u orientación respecto a esta enfermedad, llamar a la Línea COVID-19 Edoméx 800-900-3200 que ofrece atención gratuita.

 

UN POSIBLE RESPONSABLE DE ATROPELLAR A UNA PERSONA FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC, EN LAS INMEDIACIONES DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO


 

Oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron al conductor de un vehículo particular, quien posiblemente estuvo involucrado en un accidente, donde fue atropellado un hombre que perdió la vida en las inmediaciones del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Aeropuerto.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales realizaban su labor de protección y vigilancia sobre Circuito Interior y Calzada General Ignacio Zaragoza, en la colonia Industrial Puerto Aéreo, en la alcaldía Venustiano Carranza, donde una persona fue arrollada.

 

En el punto, los efectivos de la SSC encontraron a un hombre sobre el arrollo vehicular, por lo que solicitaron el apoyo médico. Asimismo, los policías se percataron que un vehículo color blanco, se encontraba estacionado junto al cuerpo, el cual presentaba manchas de sangre debajo de la defensa trasera, por lo que se ubicó a un hombre de 27 años de edad, que dijo ser el propietario, quien fue detenido.

 

Al lugar arribaron paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes diagnosticaron al ciudadano sin signos vitales por probable traumatismo craneoencefálico.

 

Al detenido se le leyeron sus derechos de ley y fue presentado, junto con su vehículo ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

EN DIFERENTES HECHOS NOCTURNOS, SEIS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR EFECTIVOS DE LA SSC


 

Derivado de las acciones de prevención, vigilancia y seguridad que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, seis personas fueron detenidas por su probable participación en diversos delitos.

 

Alcaldía Venustiano Carranza:

 

Policías de la SSC detuvieron a un hombre de 58 años, quien posiblemente agredió físicamente a una mujer en Manuel J. Tello y Benito Coquet, colonia Adolfo López Mateos. Vía C-2 Norte se alertó al personal en campo, sobre la emergencia de agresiones, enseguida los uniformados acudieron al lugar, donde la afectada, de 58 años, refirió que su esposo, momentos antes la agredió física y verbalmente, por lo que solicitó proceder legalmente.

 

En otro punto de la alcaldía, se aseguró a una mujer de 29 años que posiblemente lesionó a un hombre con un arma blanca, en las calles Pirotecnia y Molinos, colonia Azteca. Vía radio alertaron a los uniformados sobre la emergencia, de inmediato llegaron al sitio, donde hallaron al afectado, quien presentaba visibles manchas hemáticas en el tórax, paramédicos que llegaron al lugar valoraron al hombre de 28 años de edad, y lo trasladaron a un nosocomio para su pronta atención.

 

Alcaldía Coyoacán:

 

Efectivos de la SSC detuvieron a cuatro personas, de 31, 33, 42 y 47 años de edad, quienes posiblemente agredieron con un tubo de fierro y despojaron las pertenencias de dos ciudadanos, en Francisco Sosa esquina Privada Florida, en la colonia Santa Catarina. Vía C-2 Sur se alertó a personal en campo sobre las agresiones, por lo que al acudir se entrevistaron con dos hombres, de 26 y 27 años, quienes refirieron que momentos antes cuatro sujetos los agredieron con un objeto de metal y les quitaron sus pertenencias, cuyo valor asciende a más de 50 mil pesos.

 

Enseguida se logró dar alcance a los posibles responsables metros adelante, y con apego a los protocolos de actuación policial se les efectuó una revisión de seguridad, tras la cual se les hallaron dos teléfonos inteligentes de alta gama, objetos personales y dinero en efectivo.  Tras acudir a levantar su denuncia, uno de los afectados, de 26 años, fue atendido por paramédicos que acudieron a la agencia del Ministerio Público, diagnosticándole probable fractura craneoencefálica, fase 3, por lo que fue trasladado al hospital para su atención necesaria.

 

En todas de las detenciones, a los posibles responsables se les informaron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición ante los agentes del Ministerio Público correspondientes, quienes continuarán con las investigaciones y determinarán su situación legal.

 

 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO A UNA PAREJA POSIBLEMENTE RELACIONADA CON EL ROBO A CIUDADANOS Y A VIVIENDAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO


 

 

* Los detenidos están posiblemente involucrados en un robo a casa habitación en la alcaldía Tlalpan, el pasado 9 de septiembre

 

*En esta acción se aseguró un vehículo en el que viajaban los posibles implicados, una navaja y dinero en efectivo

 

 

Derivado de los trabajos de investigación en campo e inteligencia, con el propósito de inhibir delitos de alto impacto, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre y una mujer, señalados de un posible robo a una persona que transitaba por calles de la colonia Popotla, alcaldía Miguel Hidalgo, quien fue despojada de sus objetos de valor.

 

Los policías, al realizar funciones de vigilancia sobre la Calzada México-Tacuba, a la altura de la avenida Legaria, fueron alertados de un robo en proceso a un ciudadano, por lo que de manera inmediata acudieron al punto, donde se entrevistaron con un hombre quien indicó que dos sujetos a bordo de un automóvil, color azul marino, lo habían amagado con un objeto punzocortante y lo despojaron de dinero en efectivo.

 

En una rápida intervención, los uniformados desplegaron patrullajes por la zona, y con las características físicas de los posibles implicados y con el apoyo de los operadores del Centro de Control y Comando (C-2) Poniente, ubicaron dicho vehículo cuando circulaba sobre la Calzada México-Tacuba. 

 

De esta manera los policías de la SSC iniciaron una persecución que culminó a la altura de la calle F.C. de Cuernavaca, donde el vehículo compacto fue interceptado por los oficiales, quienes solicitaron a los tripulantes descender del mismo, por lo que de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les efectuó una revisión de seguridad.

 

Resultado de la misma, se les aseguró una navaja con el mango cubierto con cinta industrial de color gris y billetes de diferentes denominaciones, los cuales fueron reconocidos por el denunciante como de su propiedad y al identificar a la pareja como los responsables del robo, solicitó proceder legalmente.

 

Por lo anterior, el hombre de 42 y la joven de 24 años de edad fueron detenidos y puestos a disposición, junto con el vehículo y los objetos asegurados, ante el agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente y determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar, que luego de un cruce de información se tuvo conocimiento que los detenidos posiblemente forman parte de una banda delictiva dedicada al robo de viviendas en distintas zonas de la Ciudad de México.

 

El caso más reciente ocurrió el pasado jueves 9 de septiembre, con el asalto a una vivienda en la calle Tizimin, colonia Pedregal de San Nicolás, Segunda Sección, alcaldía Tlalpan, donde de acuerdo a las investigaciones, se pudo ver a través de las cámaras de vigilancia del C-2 Sur, el vehículo color azul marino, en el que viajaban los posibles implicados.