domingo, 9 de noviembre de 2025

BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA “RECONECTA CON LA PAZ” PARTICIPARON EN ACTIVIDADES DE TRABAJO COMUNITARIO JUNTO A LA BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL DE LA SSC


 

          Paz, una perrita cocker, se une a las filas de este programa al ser adoptada este día

 

Como parte del proceso de reintegración social y formación en valores cívicos y comunitarios, beneficiarios del "Programa Reconecta con la Paz" participaron en una jornada de trabajo comunitario, acompañando al personal de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en tareas de paseo, socialización y atención básica a perros resguardados en sus instalaciones.

 

Esta acción forma parte del modelo de intervención integral que impulsa la SSC a través de dicho programa y tiene como finalidad promover la empatía, la responsabilidad y el respeto por la vida en todas sus formas, en un entorno seguro y controlado que favorece la reflexión y el desarrollo emocional de las y los participantes.

 

El "Programa Reconecta con la Paz" está dirigido a personas jóvenes de entre 18 y 35 años de edad, que se encuentran en conflicto con la ley penal, con el objetivo de evitar la reincidencia delictiva mediante acompañamiento psicosocial, actividades culturales, educativas, laborales y de servicio a la comunidad.

 

Durante esta jornada, 32 beneficiarios apoyaron en labores de paseo, enriquecimiento ambiental de los canes; además, conocieron las instalaciones de la BVA, lo cual fortaleció tanto la convivencia como el sentido de pertenencia, en un espacio de respeto mutuo y bienestar animal.

 

Al finalizar el día, las y los jóvenes, así como los mentores del programa, decidieron adoptar a Paz, una perrita cocker de alrededor de cuatro años de edad, quien llegó hace un mes a las instalaciones.

 

Es importante destacar que entre todos los mentores de Reconecta con la Paz harán tutorías los fines de semana, es decir, la lomito Paz estará los sábados y domingos con cada uno de ellos.

 

Con estas acciones, la SSC reafirma su compromiso de atender las causas que generan violencia y de impulsar modelos de prevención que contribuyan a la construcción de paz en las comunidades, fortaleciendo al mismo tiempo la sensibilidad social, así como el tejido comunitario a través de experiencias formativas.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario