lunes, 10 de noviembre de 2025

Emprender desde casa: una tendencia que impulsa la economía y fomenta el consumo responsable


México, noviembre de 2025. En los últimos años, el emprendimiento desde casa se ha convertido en una alternativa cada vez más popular para los mexicanos que buscan generar ingresos adicionales, equilibrar su vida laboral y personal, y aprovechar las oportunidades del entorno digital.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cerca del 18% de los micronegocios en México operan desde el hogar, una tendencia que continúa al alza impulsada por la conectividad, las redes sociales y las plataformas digitales que permiten vender productos o servicios sin necesidad de contar con un espacio físico.

Hoy es posible emprender desde casa en múltiples categorías: desde la venta de alimentos o productos artesanales, hasta el comercio en línea de ropa, accesorios o cosméticos. En este contexto, surgen opciones como GoTrendier, una app que permite a las personas vender la ropa que ya no usan, siempre que esté en perfectas condiciones, promoviendo al mismo tiempo la economía circular y el consumo consciente.

Aloma García Font, Country Manager de GoTrendier México, explica. “Emprender desde casa no solo significa tener independencia económica, también implica ser parte de un cambio en la forma en que consumimos. Cada prenda que se vende y se reutiliza representa una oportunidad para generar ingresos, reducir el desperdicio y fomentar una moda más sostenible.”

El auge del emprendimiento en el hogar también refleja un cambio cultural: más personas están apostando por modelos de negocio flexibles, digitales y sostenibles. Iniciativas como la venta de ropa de segunda mano, los servicios freelance o la creación de contenido en redes sociales están redefiniendo lo que significa trabajar desde casa en México.

En un entorno económico donde cada ingreso cuenta, las plataformas digitales se consolidan como aliadas clave para quienes buscan empezar desde cero, construir una comunidad y aportar, desde su propio espacio, al crecimiento económico y ambiental del país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario