jueves, 8 de abril de 2021

Gold regala $1 millón USD en bonificación Razer Gold

Sólo hasta el 14 de abril, por compras superiores a 10 dólares los gamers de Razer recibirán de vuelta instantáneamente un porcentaje en cashback para ser utilizado en más de 33 mil juegos de nuestro catálogo.

 

Hasta el 14 de abril, Razer Gold, la moneda virtual para gamers de Razer, otorgará más de 1 millón de dólares cash back a todos los jugadores que realicen compras con un valor mínimo de 10 dólares. La promoción es válida sólo mientras se tenga existencia de artículos y los usuarios recibirán una parte de la cantidad invertida para comprar lo que quieran, incluidos créditos de Steam, Free Fire, Valorant, League of Legends o cualquiera de los más de 33,000 juegos que aceptan Razer Gold como forma de pago.

Aquellos que aún no tienen cuenta de Razer Gold, pueden crear una de manera gratuita durante el evento y ganar hasta 5 dólares en su primera recarga mayor a 10 dólares. El crédito se enviará al usuario en forma de un Gold voucher, el cual estará en el recibo de compra y podrá ser usado dentro de una semana.

Quienes ya tienen Razer Gold ganan hasta 10 dólares en compras mayores a 50 dólares y hasta 4,99 dólares en compras entre 10 y 50 dólares. Otra ventaja para los usuarios registrados es que pueden recibir bonificaciones diarias durante la campaña y los créditos entran automáticamente en sus cuentas

Más información acerca de esta y otras promociones de Razer Gold aquí.

 

Acerca de Razer Gold y Razer Silver – Razer Gold es un crédito virtual unificado que se puede utilizar en todo el mundo para comprar créditos en más de 33.000 juegos y carteras como CS-GO, MLBB, PUBG Mobile, League of Legends y Valorant, y también para cargar carteras Steam o Battle.net, desde Snowstorm. El Razer Gold se puede cargar en línea o en uno de los más de cinco millones de puntos de venta en todo el mundo, 300.000 de los cuales están en Brasil. Razer Silver es un programa de lealtad: cada compra con Razer Gold le da derecho a más de diez Razer Silver, que se acumulan y se pueden usar para canjear premios, descuentos, recompensas digitales o productos Razer. En Latinoamérica, la oficina de Razer Gold está en São Paulo y su director es Dennis Ferreira. 

POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN EN EL ROBO DE LAS PERTENENCIAS DE UNA MUJER, DOS HOMBRES FUERON DETENIDOS POR OFICIALES DE LA SSC, EN CALLES DE LA ALCALDÍA TLALPAN

 

• Unos de los detenidos, cuenta con cinco ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad y dos presentaciones al Ministerio Público

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres que, en posesión de un arma de fuego, despojaron de sus pertenencias a una mujer que transitaba en calles de la colonia Miguel Hidalgo, alcaldía Tlalpan.

 

Los hechos se registraron cuando los uniformados patrullaban la zona y fueron requeridos por una ciudadana quien les indicó que dos personas que iban a bordo de un vehículo color negro, la amenazaron con un objeto parecido a una pistola y le arrebataron su dinero en efectivo.

 

Con las características proporcionadas del vehículo y la descripción física de los probables responsables, los policías iniciaron una búsqueda en dicha colonia y fue en la calle Galeana, donde le dieron alcance a la unidad, cuyo conductor al notar la presencia policial, aceleró la marcha.

 

En una rápida acción, los uniformados le cerraron el paso y al detener el auto fueron detenidos dos hombres, a quienes de acuerdo a los procedimientos policiales, les realizaron una inspección preventiva, tras la cual, al copiloto se le encontró una réplica de arma de fuego y al conductor del vehículo, dinero en efectivo.

 

 

Al lugar de la detención, arribó la denunciante de 46 años de edad, quien reconoció a los sujetos de 30 y 47 años de edad, como sus probables agresores, por lo que fueron enterados de sus derechos de ley y junto con la réplica de arma y el vehículo, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

 

Cabe señalar que, de acuerdo con información obtenida, el detenido de 43 años de edad, cuenta con cinco ingresos al Sistema Penitenciario por los delitos de Robo Calificado, Portación de arma de fuego y p

Privación ilegal de la libertad y dos presentaciones al Ministerio Público.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE SEÑALADO COMO PROBABLE RESPONSABLE DE PROVOCAR UN INCENDIO EN UNA ZONA DE PASTIZAL, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN

 

• Al detenido se le aseguró una mochila que contenía una botella con gasolina, un encendedor, ropa y una bocina electrónica

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), detuvieron a una persona que, al parecer, provocó el incendio de una zona de pastizal ubicada en la colonia Arturo López.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban recorridos de vigilancia sobre la avenida Prolongación 5 de Mayo, en la alcaldía Álvaro Obregón y varios vecinos les solicitaron el apoyo, pues manifestaron que, momentos antes, un sujeto ingresó a la zona de pasto seco, arrojó un trapo y provocó que comenzaran las llamas.

 

En una rápida acción y con las características proporcionadas por los denunciantes, los policías interceptaron al probable responsable en la zona referida y de acuerdo a los protocolos de actuación policial se le efectuó una revisión preventiva, resultado de lo cual se le encontró una mochila en la que llevaba una botella que contenía gasolina, un encendedor, ropa y una bocina electrónica.

 

 

 

 

En tanto, los uniformados de la PBI solicitaron el apoyo del personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes arribaron minutos más tarde y sofocaron el incendio, que no dejó personas lesionadas.

 

Por estos hechos y a petición de los vecinos, el hombre de 39 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley, y posteriormente fue trasladado ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Protección Urbana (FEDAPUR) quien determinará su situación jurídica.

Concluye la 15 sesión de la Comisión de Medidas Fitosanitarias con adopción de nuevas normas

 

 

  • ​El Plan Estratégico 2020-2030 de la Comisión de Medidas Fitosanitarias (CMF) traerá beneficios prácticos para facilitar el comercio seguro de diversos productos. 
  • ​​Concluyó el periodo extraordinario de tres años de México al frente de este organismo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

 

Con la adopción de cuatro normas internacionales para medidas fitosanitarias, siete tratamientos fitosanitarios que brindan alternativas verdes para el manejo de plagas en el mundo y el Plan Estratégico 2020-2030, culminó la decimoquinta sesión de la Comisión de Medidas Fitosanitarias (CMF-15), encabezada por México.

 

El período de sesiones de la CMF-15 incluyó una exposición sobre la respuesta de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) al actual aumento de la langosta del desierto.

 

Tras concluir la presidencia de México al frente de la Comisión, que es el órgano de gobierno de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF), se eligió como nuevo presidente a Lucien Kouame Konan, de Costa de Marfil, y de vicepresidente a John Greifer, de Estados Unidos.

 

Durante la sesión virtual, los integrantes de la CIPF dieron la bienvenida a Uzbekistán como el país 184 y se informó que en el periodo 2021-2023 México seguirá representando a la región de América Latina y El Caribe en el Buró de la CMF.

 

El objetivo es reflejar la diversidad de las opiniones mundiales sobre cualquier asunto que se trate y coadyuvar a la elaboración de normas internacionales que faciliten el proceso de armonización de las medidas fitosanitarias en México y la región.

 

La CFM agradeció a Zambia por defender que la ONU proclame el 12 de mayo de cada año como el Día Internacional de la Sanidad Vegetal y pidió a los países miembros de la CIPF que apoyen el proceso.

 

También, hizo un reconocimiento a Ralf Lopian, de Finlandia, por su contribución a la misión de la CIPF, su trabajo en favor de la comunidad mundial de sanidad vegetal durante los últimos 30 años y por su compromiso con la celebración del Año Internacional de la Sanidad Vegetal.

 

Se anunció que el Órgano Asesor Técnico del 2020 Año Internacional de la Sanidad Vegetal funcionará como el órgano preparatorio de la CIPF para la planificación y organización de la Conferencia Internacional de Sanidad Vegetal en mayo de 2022 y los seminarios web previos, que se realizarán en mayo y junio de 2021.

 

Con la sesión 15 concluyó el periodo extraordinario de tres años del director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga, como presidente del órgano de Gobierno de la CIPF, tratado multilateral supervisado por la FAO, responsable de adoptar las normas internacionales sobre medidas sanitarias que las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria (ONPF) de 184 países aplican para la protección de los vegetales que se cultivan en el mundo.

 

Al rendir su segundo informe de trabajo, el funcionario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural destacó la importancia del Plan Estratégico para vincular el trabajo de la CIPF con la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

Resaltó que el organismo iniciará la elaboración de normas para productos que permitirán mejorar los procesos que se requieren para establecer los requisitos de exportación e importación de vegetales, a fin de facilitar su comercio seguro.

 

Más de 350 participantes de 122 países y 40 organizaciones observadoras asistieron a la primera edición virtual de la reunión del órgano rector de la CIPF y contribuyeron a definir prioridades y acciones clave para la comunidad fitosanitaria mundial en los próximos años.

 

La CMF respaldó el establecimiento de dos nuevos grupos de discusión sobre comunicación y cambio climático y plagas de plantas, avaló los avances en los trabajos sobre limpieza de contenedores marítimos, certificación electrónica fitosanitaria y comercio electrónico.

INSTRUMENTAN PROTOCOLO PARA ATENCIÓN A PARTIDOS POLÍTICOS DURANTE EL PROCESO ELECTORAL 2021

 

• Brindan comunicación y atención necesarias a representantes de institutos políticos con registro en el Edoméx.
• Buscan atender de forma oportuna los hechos que requieran intervención de las autoridades estatales en esta jornada.
 
Toluca, Estado de México, 8 de abril de 2021. Con el propósito de favorecer la comunicación entre las instituciones políticas y con el debido respeto a las normas legales que las regulan, la Secretaría General de Gobierno remitió a los representantes de los partidos políticos de la entidad, el “Protocolo de Coordinación para la Atención a Partidos Políticos durante el proceso electoral 2021 en el Estado de México”.
 
Dicho documento se dispuso como un instrumento de coordinación para atender, de forma oportuna y eficaz los hechos que, durante el proceso electoral, sean informados al Poder Ejecutivo estatal por parte de quienes dirigen los partidos políticos con registro en la entidad.
 
Asimismo, se busca atender con oportunidad los hechos que requieren intervención de las autoridades estatales, evitar la generación de información errónea o contradictoria, además de instrumentar medidas sanitarias durante los actos propios del proceso electoral, dirigidas a prevenir contagios y la propagación de COVID-19 y salvaguardar la salud de los mexiquenses
 


UN HOMBRE QUE AL INTERIOR DE UN VEHÍCULO MANIPULABA DOSIS CON APARENTE DROGA, FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre a quien le fueron encontradas 73 dosis de aparente droga listas para su comercialización, en calles de la alcaldía Benito Juárez.

 

La detención tuvo lugar en el cruce de la avenida Patriotismo y la calle Campana, en la colonia Insurgentes Mixcoac, cuando los uniformados que realizaban sus recorridos de vigilancia, notaron la presencia de un hombre a bordo de un automóvil color gris, quien tenía entre sus manos unas bolsas pequeñas de plástico transparentes que dejaban ver una hierba verde seca parecida a la marihuana.

 

Ante la posible comisión de un hecho delictivo, los uniformados se aproximaron y conforme a los protocolos de actuación policial requirieron al conductos para una revisión preventiva, tras la que le encontraron 35 bolsitas con cierre hermético que contenían aparente marihuana y otros 40 envoltorios similares, pero con un polvo color blanco semejante a la cocaína, y dinero en efectivo. , 

 

Por este motivo, el hombre de 58 años de edad, fue detenido y previa lectura de sus derechos de ley, fue trasladado, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su estatus legal y se encargará de dar inicio a la carpeta de investigación de caso.

UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ A UNA PERSONA EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC

 

Un hombre señalado como posible responsable de amagar con un arma de fuego a una persona que caminaba en calles de la colonia Barrio Santa Lucía, perímetro de la alcaldía Azcapotzalco y arrebatarle sus pertenencias, fue detenido por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales en campo realizaban sus funciones de patrullaje preventivo sobre la avenida Tezozomoc y fueron solicitados por un joven de 23 años de edad, quien al mismo tiempo señalaba a un sujeto que corría metros adelante, al que rápidamente le dieron seguimiento.

 

El ciudadano dijo a los uniformados que el hombre lo amagó con un arma de fuego y lo obligó a entregar su dinero en efectivo y tras una persecución, los policías de la SSC detuvieron a un hombre que cumplía con las características descritas.

 

En apego al protocolo de actuación policial, le efectuaron una revisión preventiva, tras la cual se le aseguró un arma de fuego, un cartucho, un cargador y se le halló el dinero en efectivo.

 

Ante la denuncia y los hechos ocurridos, al hombre de 46 años de edad se le informó el motivo de su detención y sus derechos de ley y, junto con el arma de fuego asegurada y las pertenencias recuperadas, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien será el encargado de determinar su situación jurídica.

 

SUPERVISAN EL PARQUE ECOLÓGICO SAN MIGUEL ATEPOXCO EN NOPALTEPEC

 

• Realiza el Gobernador del Edoméx un recorrido de supervisión por este parque. 
• Permiten este tipo de espacios acercar a los mexiquenses a las actividades deportivas.
 
Nopaltepec, Estado de México, 8 de abril de 2021. El Gobernador del Estado de México realizó un recorrido de supervisión por el Parque Ecológico San Miguel Atepoxco, el cual impulsa la práctica deportiva entre los jóvenes, además de que permite que las familias puedan realizar actividades de esparcimiento y convivencia.
 
“Estamos supervisando este deportivo, este deportivo de Nopaltepec que nos va a ayudar a fomentar el deporte entre los jóvenes y las familias de esta región del Estado de México”, expresó.
 
“Estos espacios nos permiten impulsar y promover la convivencia familiar y también nos ayudan a acercar a los jóvenes al deporte, alejarlos de vicios, de actividades no productivas”, agregó.
 
Señaló que las familias pueden acudir a este parque a realizar actividades al aire libre en sus canchas de futbol y futbol rápido, también tiene área de juegos infantiles, cancha de frontón y volibol, e indicó que las actividades se pueden realizar cuidando las medidas preventivas.
 
Este parque permite preservar el medio ambiente al conservar áreas verdes que limpian el aire y son generadoras de oxígeno, además de captar el agua de lluvia, cuidar la biodiversidad de la región y utilizar luminarias solares.
 
Este espacio está cerca también de las comunidades de San Felipe Teotitlán, Tiamapa y de la cabecera de Nopaltepec.

DOS JÓVENES FUERON DETENIDOS POR PERSONAL DE LA SSC EN POSESIÓN DE MÁS DE 50 DOSIS DE APARENTE DROGA, EN CALLES DE LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO

 

• Uno de los detenidos cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Robo en año 2015

 

Derivado de los trabajos de investigación de gabinete y campo realizados por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, dos hombres fueron detenidos en posesión de varias dosis de aparente droga, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

La detención se llevó a cabo cuando los uniformados realizaban acciones en materia de seguridad y prevención de ilícitos en calles de la colonia Huichapan, cuando los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Poniente, alertaron a los uniformados que en la calle Lago Gascasónica y primera cerrada de Lago Gascasónica, había dos hombres que manipulaban objetos de forma inusual.

 

De inmediato, los policías se trasladaron al lugar referido y observaron a los jóvenes que contaban bolsitas trasparentes con aparente droga, quienes, al notar la presencia policial, se mostraron evasivos e intentaron alejarse del lugar, por lo que les marcaron el alto.

 

De acuerdo a los lineamientos policiales, les fue realizada una revisión preventiva que dio como resultado el decomiso de 50 envoltorios de papel color blanco, que en su interior contenían una sustancia sólida color blanco con las características propias de la cocaína en polvo; así como 14 bolsitas de plástico transparente con cierre hermético que contenían una hierba verde y seca, similar a la marihuana, y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, los hombres de 18 y 25 años de edad fueron detenidos, informados de sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, presentados ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, de acuerdo con información obtenida, el detenido de 25 años de edad, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por el delito de Robo en el año 2015.

 

 

CONTINÚA CAPACITACIÓN A MUJERES MEXIQUENSES PARA EL PROCESO ELECTORAL 2021

 

• Abordan la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para garantizar la justicia y protección de las militantes.
• Destacan la importancia de proteger los derechos de las mujeres desde cualquier espacio.
 
Toluca, Estado de México, 8 de abril de 2021. La Secretaría de la Mujer llevó a cabo el curso virtual “Partidos Políticos y Justicia Intrapartidaria rumbo a la Protección de las Mujeres Militantes”, en el que se abordó la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como las esferas, tipos y modalidades de violencia contra las mujeres.
 
En el curso, se señaló que desde las instituciones públicas se está trabajando y actuando dentro de la legalidad e imparcialidad para que la violencia de género no sea un obstáculo que pueda poner en riesgo el andar democrático de la sociedad mexiquense.
 
Se resaltó que es fundamental proteger los derechos de las mujeres desde cualquier espacio, por lo que a través de esta capacitación se podrá generar un pensamiento más crítico en torno de los procesos internos de los partidos políticos para evitar la reproducción de la violencia política en razón de género.
 
En la plática, la titular de la Unidad Administrativa de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), comentó que es fundamental que sean vigilantes, ya que este tipo de violencia pudiera poner en riesgo el principio de paridad y los derechos político electorales de las mujeres.

LLEGAN CARAVANAS POR LA JUSTICIA COTIDIANA AL MUNICIPIO DE HUEYPOXTLA

 

• Podrán ciudadanas y ciudadanos realizar 77 trámites de 22 dependencias de orden jurídico y de acceso a la justicia.
• Ofrecen Caravanas por la Justicia Cotidiana servicios a familias mexiquenses en un horario de 9:00 a 14:00 horas hasta el domingo 11 de abril en el municipio.
 
Hueypoxtla, Estado de México, 8 de abril de 2021. Las Caravanas por la Justicia Cotidiana están en Hueypoxtla para acercar 77 trámites de 22 dependencias a las y los vecinos de este municipio.
 
Las familias de Hueypoxtla y municipios aledaños pueden acudir a la explanada principal de esta localidad, en un horario de atención de 9:00 a 14:00 hasta el domingo 11 de abril.
 
Para frenar la propagación del virus SARS-CoV-2 se mantienen estrictos protocolos sanitarios, como la sana distancia, uso obligatorio de cubrebocas, aplicación de alcohol en gel, desinfección de las áreas de atención, instalación de filtros en los accesos y de acrílicos por módulo, para evitar contacto directo, entre otras.
 
Además de la obtención del carnet jurídico, en las Caravanas por la Justicia Cotidiana las personas pueden llevar a cabo trámites ante el Registro Civil, como actas certificadas, correcciones de nombre, registros extemporáneos, matrimonio y actas de nacimiento para niñas y niños repatriados.
 
También pueden acceder a patrocinios o representaciones jurídicas, realizar testamentos o traducción de asesorías a lenguas originarias. Los trámites en su mayoría pueden concluirse en un promedio de 30 minutos.
 
Aunado a las actividades presenciales que se llevan a cabo semanalmente de manera itinerante, las y los mexiquenses también pueden resolver dudas e inquietudes en materia jurídica a través de las Caravanas por la Justicia Cotidiana en Línea, donde expertos del staff de Caravanas y servidoras y servidores públicos de las dependencias que participan responden en vivo todas las preguntas de la audiencia, a través de la plataforma de Facebook de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos.
 
El calendario de los próximos municipios a visitar puede ser consultado en el sitio web http://caravanas.edomex.gob.mx/calendario-visitas.
 

RESCATISTAS DE LA BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL DE LA SSC RESGUARDARON UN AGUILILLA DE HARRIS QUE SE ENCONTRABA HERIDA, EN LA ALCALDÍA COYOACÁN

 

En la alcaldía Coyoacán, personal de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, resguardaron un aguililla de Harris, que se encontraba herida de un ala y del pico.

 

Los hechos se suscitaron luego de que solicitaran la presencia de oficiales de la BVA en el estacionamiento de un hospital ubicado en la colonia Barrio San Lucas, luego de que los encargados de Protección Civil del nosocomio y los efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) encontraran un ave en el estacionamiento.

 

De manera inmediata, los uniformados se trasladaron al lugar y ubicaron a la especie, la cual a simple vista se apreciaba aturdida y con sangre en el pico, lo que facilitó su contención.

 

Con las debidas precauciones y tras resguardarla dentro de una transportadora, los rescatistas realizaron una valoración inicial del ejemplar, la cual tenía una lesión en una de sus alas y otra en el pico.

 

Posteriormente, el Aguililla de Harris fue trasladada a las instalaciones de la Brigada Animal en la alcaldía Xochimilco, para la atención pertinente de los médicos veterinarios zootecnistas y después será entregada a las autoridades correspondientes.

 

DOS PERSONAS EN POSESIÓN DE ALREDEDOR DE 10 KILOGRAMOS DE APARENTE MARIHUANA, FUERON DETENIDAS POR POLICÍAS DE LA SSC EN LA COLONIA MORELOS

 

Efectivos de la de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en acciones contra el delito de narcomenudeo en la alcaldía Cuauhtémoc, detuvieron a dos hombres en posesión de una hierba verde similar a la marihuana distribuida en vitroleros de diferentes tamaños y etiquetas.

 

Los oficiales de la SSC hacían un recorrido de vigilancia sobre la calle Fray Bartolomé de las Casas, cuando varias personas les indicaron que, en el área común de un inmueble ubicado en ese punto, se encontraban dos personas que realizaban venta de dosis de aparente droga.

 

En atención a la denuncia, los uniformados se dirigieron al lugar donde encontraron a dos sujetos con varios envases de plástico y vidrio, y bolsas de diferentes tamaños que contenían una hierba verde y seca con las características de la marihuana.

 

Por lo que, al encontrarse ante la posible comisión de un delito, los uniformados detuvieron a los hombres de 23 y 24 años, a quienes se les aseguraron aproximadamente 10 kilogramos de dicha droga.

 

 

 

 

Los detenidos fueron informados de sus derechos de ley y posteriormente fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica.

REPORTAN RECUPERACIÓN SATISFACTORIA DE 28 BEBÉS DE COVID-19 EN EL HOSPITAL DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA DEL IMIEM

 

• Logran su alta sanitaria al 100 por ciento los recién nacidos confirmados con SARS-CoV-2 en dicho nosocomio.
• Informa que desde el inicio de la pandemia el hospital ha atendido 247 casos sospechosos al nuevo coronavirus.
 
Toluca, Estado de México, 8 de abril de 2021. Desde el inicio de la pandemia por COVID-19 a la fecha, el Hospital de Ginecología y Obstetricia del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), ha atendido 28 bebés que resultaron positivos al virus SARS-CoV-2, pacientes que se mantuvieron bajo vigilancia epidemiológica y lograron superar satisfactoriamente la enfermedad.
 
Tras decretarse la emergencia sanitaria en la entidad a causa del nuevo coronavirus, la Secretaría de Salud estatal, que encabeza el Doctor Gabriel O´Shea Cuevas, reconvirtió diversos nosocomios para garantizar la atención a personas contagiadas con el nuevo coronavirus; sin embargo, esta unidad médica operó de manera híbrida, dando servicio tanto a casos positivos como negativos.
 
Autoridades del nosocomio detallaron que de marzo de 2020 a marzo de 2021 han detectado 247 casos sospechosos y tras realizarles la prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR por sus siglas en inglés), se confirmaron 109, 28 de recién nacidos y 81 de mamás, de las cuales, cuatro lamentablemente fallecieron.
 
Explicaron que los decesos están relacionados a comorbilidades asociadas a obesidad, hipotiroidismo y preeclampsia severa, entre otras, afecciones que al coincidir con el nuevo coronavirus deterioraron significativamente su estado de salud hasta ocasionar la muerte.
 
En el caso de los bebés que dieron positivo, personal médico explicó que el 80 por ciento recibió oxígeno complementario indirecto o bien, a través de mascarillas, principalmente debido a que presentaban dificultad respiratoria asociada al síndrome de adaptación cardiopulmonar.
 
Refirieron que en un solo caso se requirió la intubación del pequeño para recibir ventilación mecánica asistida, ya que presentó el síndrome de aspiración de meconio. En lo que respecta a los demás casos, informaron que no necesitaron ningún tipo de apoyo suplementario de oxígeno y todos superaron exitosamente la enfermedad. 
 
Actualmente el Hospital de Ginecología y Obstetricia del IMIEM, ubicado en el municipio de Toluca, es uno de los referentes debido a su nivel de especialización y hoy en día cuenta con un área COVID, integrada por 12 camas en terapia intensiva con ventilador, cuatro cunas de terapia intensiva y 12 camas más en el área de hospitalización exclusivas para la atención a pacientes positivos al virus SARS-CoV-2.
 

POR EL POSIBLE ROBO DE MERCANCÍA DE UNA TIENDA DEPARTAMENTAL, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UNA MUJER, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN

 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, tomaron conocimiento de la detención de una probable responsable de sustraer mercancía sin realizar el pago correspondiente, de una tienda de autoservicio ubicada en calles de la colonia Zedec Santa Fe, en la alcaldía Álvaro Obregón,

 

Los uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) se encontraban en funciones de prevención y vigilancia, cuando fueron informados vía frecuencia de radio, que en el establecimiento ubicado en la avenida Santa Fe, personal del área de prevención de activos, tenía detenida a una mujer que llevaba consigo diversos productos de los que no realizó el pago, pues ni mostró ningún ticket de compra.

 

Por tal motivo, personal de la gerencia de la tienda determinó proceder legalmente en contra de la probable responsable, a quien le fueron leídos sus derechos de ley y junto con los objetos recuperados, fue presentada ante el agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica.

LLEGA FESTÍNARTE CON ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y DIVERSIÓN

 

• Ofrece Paté de Fuá piezas para el público infantil.
• Sorprende talento del pequeño pianista Leo Miranda, al interpretar a los clásicos.
• Presentan obras de teatro que enfatizan los valores que caracterizan a los seres humanos.
 
Toluca, Estado de México, 8 de abril de 2021. En esta semana de Pascua, el público infantil que disfruta de vacaciones ha ocupado su tiempo en formar parte de FestínArte 2021, a través del cual los días se convierten en entretenimiento, conocimiento y diversión.
 
Con actividades de calidad transmitidas por Facebook y Twitter, en @CulturaEdomex, y pensadas en el fortalecimiento de los valores, así como en el acompañamiento de las y los pequeños en esta época de contingencia, FestínArte ha estado lleno de música, teatro, talleres y clown.
 
En esta ocasión presentaron dos conciertos a cargo de Paté de Fuá que, con cerca de mil seguidores en vivo, resultó un éxito que se vio reflejado en los comentarios de quienes disfrutaron de las canciones de esta banda que fusiona géneros como el dixieland, jazz tradicional, tango, pasodoble y musette, entre otros.
 
Se escucharon piezas de sus producciones discográficas como El tren de la alegría, Vamos a morir, El fantasma enamorado y la canción de Linyera.
 
También interpretaron piezas de Cri-Cri como El ratón vaquero y Caminito de la escuela que, a decir de Yayo González, estuvo dirigida a las maestras y maestros que han hecho un gran esfuerzo para impartir las clases virtuales en esta pandemia.
 
Asimismo, desde el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, tuvo lugar el concierto de piano a cargo de José Leonardo Miranda, pequeño pianista que, con 10 años de edad, es un prodigio de la región de la montaña.
 
Leo Miranda ha realizado cinco arreglos sinfónicos que ha estrenado en la Banda Sinfónica Municipal de Texcoco y, en esta ocasión, interpretó el preludio en Do mayor de Bach, la Sonata 20 de Beethoven, el Vals en La menor de Chopin, el Opus 69 de Shostakovich, el Vals poético de Felipe Villanueva y el paso doble La Carmen de Chamberi, de Agustín Lara.
 
En cuanto a teatro se refiere, Blanca Estela Gil y Leonardo Armenta presentaron la obra de teatro “Conchita y su amigo imaginario”, que habla de la importancia del amor en la familia, a través de la imaginación del personaje principal, una niña llamada Conchita, a quien le tocó vivir una serie de conflictos que tenían sus padres, su desesperación por ver juntos a sus progenitores la hicieron salir de casa junto con su amigo imaginario, quienes vivieron aventuras para tratar de encontrar el ingrediente que los uniría nuevamente y era el amor.
 
En este mismo escenario, el público infantil disfrutó de la puesta en escena “Camila y Ayer”, la conmovedora, pero divertida historia de una niña que podía viajar a lugares locos y extraordinarios, especialmente cuando dormía; así fue al circo, lugar que amaba visitar, ya que fue el último lugar al que su padre la llevó antes de morir.
 
Por medio de algunos títeres y música Blanch, la viajera del arte, presentó “El elefantito que quería tocar el piano”, a cargo de Minotauro espectáculos, donde contaron la historia de Ernesto, un pequeño elefante que soñaba con ser un gran pianista y para ello emprendió un viaje por varios lugares del mundo, acompañado de su amiga la golondrina, quien le enseñó que para cumplir su sueño tenía que perseverar, no tener miedo y siempre tener ganas de querer cumplir lo que le gusta.
 
Después de haber roto 444 pianos Ernesto cumplió su sueño de ser un gran músico, y aprendió que los miedos son un mal elemento que obstaculizan los sueños. Adultos y niños pudieron disfrutar de estas maravillosas presentaciones llenas de magia, imaginación y alegría.
 
Estas actividades se pueden seguir a través de las redes sociales por Facebook y Twitter en @CulturaEdomex, lugar donde está disponible FestínArte, que termina el 10 de abril.

PREPARA ORQUESTA FILARMÓNICA MEXIQUENSE SU SEGUNDO CONCIERTO DE LA TEMPORADA 7 EN EL CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE BICENTENARIO

 

• Fijan como fecha para esta presentación el 11 de abril, a las 12:30 horas, con un programa conformado por piezas de Mozart y Doppler.
• Cuenta espacio con las medidas sanitarias y aforo máximo de 40 por ciento de la capacidad del recinto.
 
Texcoco, Estado de México, 8 de abril de 2021. La Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM), presenta el segundo concierto de la Temporada 7 celebrando su 20 aniversario en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), donde la flauta, el arpa y el piano serán los protagonistas para interpretar obras de Mozart y Doppler.
 
El domingo 11 de abril, a las 12:30 horas, en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”, las familias mexiquenses disfrutarán de un evento dirigido por la maestra Gabriela Díaz Alatriste, cuyo programa está conformado por Concierto para flauta y arpa en Do Mayor, K.299, de Wolfgang Amadeus Mozart, y de Franz Doppler, Fantasía Húngara para dos flautas, Op. 35.
 
Del gran compositor Wolfgang Amadeus Mozart (Salzburgo, 1756-Viena, 1791), se presenta el único concierto que escribió para flauta, arpa y orquesta, producto de la época que pasó en París, en 1778, una pieza que escribió al tiempo en que daba clases a un notable de la época, el Duque de Guines, y a su hija, quienes tocaban la flauta y el arpa, respectivamente.
 
Igualmente, Franz Doppler (Lemberg, 1821-Austria, 1883) fue uno de los más destacados flautistas del siglo XIX, formó parte de importantes agrupaciones orquestales y legó un catálogo para su instrumento, La Fantasía Húngara para dos flautas, obra que no es comúnmente interpretada en las salas de conciertos, por lo que el público mexiquense tendrá la oportunidad de deleitarse con esta pieza.
 
Como medidas preventivas, el cupo está limitado al 40 por ciento de la capacidad del recinto y se seguirán todos los protocolos sanitarios para garantizar el bienestar del público, quienes tienen que pasar por un punto sanitario, donde se les tomará la temperatura y podrán lavarse las manos.
 
Además, es obligatorio el uso de cubrebocas durante toda la estancia, conservar la sana distancia y habrá gel antibacterial disponible en varios puntos del CCMB.
 
El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se ubica en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

EFECTIVOS DE LA SSC RECUPERARON UN TRÁLIER POSIBLEMENTE ROBADO Y DETUVIERON A CUATRO PROBABLES RESPONSABLES, EN EL PERIMETRO DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA

 

• También se aseguró una camioneta probablemente utilizada como muro para cometer el ilícito

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cuatro personas por su probable participación en el robo de un tráiler en el kilómetro 21+229 de la autopista México Puebla, perímetro de la alcaldía Iztapalapa, así como el aseguramiento de un auto donde llevaban retenido al conductor.

 

Esta acción se llevó a cabo cuando los uniformados realizaban sus patrullajes de seguridad sobre la calzada Ignacio Zaragoza, y fueron alertados por los vecinos de la zona que refirieron que varias personas despojaron al chofer de un tráiler color blanco y mismo que circulaba calles más adelante.

 

Ante tal señalamiento, los uniformados procedieron a dar alcance a la unidad, y una vez que lo tenían a la vista, le marcaron el alto a los tripulantes, quienes hicieron caso omiso y continuaron la marcha con el propósito de darse a la fuga, lo que derivó en una persecución que concluyó a la altura de la lateral de la autopista  México-Puebla.

 

En ese punto fueron detenidos dos hombres a quien de acuerdo a los lineamientos policiales, les realizaron una revisión preventiva y fueron detenidos al no poder acreditar la legal propiedad del tractocamión que transportaba bicicletas.

 

En tanto, otro equipo de trabajo de la SSC que llegó al apoyo, detuvo en el cruce de la autopista México-Puebla y el Eje 10, al conductor de una camioneta color blanco y a su acompañante, la cual al parecer servía de muro y en donde llevaban al conductor del tráiler retenido, quien reconoció plenamente a los posibles responsables. 

 

Los detenidos de 22, 27, 28 y 35 años, previa lectura de sus derechos de ley, fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público, quien definirá su situación legal y dará inicio a la carpeta de investigación respectiva. 

 

CUATRO PERSONAS POSIBLEMENTE RELACIONADAS CON LA AGRESIÓN POR DISPAROS DE ARMA DE FUEGO CONTRA UN HOMBRE, FUERON DETENIDAS POR EFECTIVOS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


• A los probables responsables se les decomiso un arma de fuego con la que posiblemente hirieron al hombre que perdió la vida

 

• En la acción policial, se decomisaron varias dosis de aparente droga lista para su comercialización

 

En coordinación con los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Centro y el seguimiento a través de un cerco virtual, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cuatro personas posiblemente relacionadas con la muerte de un hombre en la colonia Santa María la Ribera, en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

La detención se llevó a cabo derivado del seguimiento con las cámaras de videovigilancia, cuyos monitoristas observaron que en la calle Toltecas y Rivero, en la colonia Morelos, se encontraban cuatro hombres con las características de los posibles responsables de disparar contra un hombre, momentos antes, por lo que informaron al personal en campo.

 

Los policías de inmediato se trasladaron al punto referido y con las medidas precautorias, les marcaron el alto y de acuerdo a los protocolos de actuación policial, se les realizó una inspección preventiva, tras la cual les fue hallada un arma de fuego, además se decomisaron 50 envoltorios de color blanco con una sustancia sólida similar a la cocaína, 14 envoltorios con una hierba verde y seca aparente marihuana y una motocicleta color negro.

 

Por tal motivo, los sujetos de 24, dos de 40 años y uno de 41 años de edad, fueron detenidos, comunicados de sus derechos constitucionales y junto con lo decomisado, presentados ente el agente del Ministerio Publico, quien determinará su situación jurídica y continuará con las investigaciones correspondientes.

 

Cabe hacer mención que, tras un cruce de información se pudo conocer que, el detenido de 40 años, cuenta un ingreso al sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Robo Agravado; el detenido de 41 años, cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario, uno por denuncia de hechos y otro por Robo Calificado.

 

Reconoce Gobierno de México a productores y productoras de cacahuate

 


 

  • ​La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Lotería Nacional, la Coordinación General de la Memoria Histórica y Cultural de México de la Presidencia de la República, productores, académicos, investigadores y agroindustriales participaron en el encuentro virtual “Nuestra Riqueza: El cacahuate”.
  •  ​El quehacer de la Secretaría de Agricultura gira en torno a los actores más importantes de la cadena productiva, como los productores y productoras de cacahuate y otros cultivos, que, con un proceso de domesticación constante, han salvaguardado los recursos genéticos del país, señaló el secretario Víctor Villalobos Arámbula. 
  • ​Se realizará el Sorteo Zodiaco número 1523, que tendrá lugar el domingo 11 de abril, con un Premio Mayor de siete millones de pesos en una serie, y una bolsa a repartir de 24 millones de pesos en premios.

 

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, fomenta la vinculación de los productores para lograr una agricultura sostenible, incluyente y compatible con la conservación del medio ambiente, y promueve el uso de semillas nativas y locales y el consumo de alimentos nutritivos, sanos e inocuos, al alcance de toda la población.

 

Así lo afirmó el titular de la dependencia, Víctor Villalobos Arámbula, al precisar que el quehacer de la Secretaría gira en torno a los actores más importantes de la cadena productiva, como los productores y productoras de cacahuate y otros cultivos, que, con un proceso de domesticación constante, han salvaguardado los recursos genéticos del país.

 

Al participar en el encuentro virtual “Nuestra Riqueza: El cacahuate”, resaltó el trabajo de la Coordinación General de la Memoria Histórica y Cultural de México de la Presidencia de la República, que ha mostrado gran interés en la agricultura y sus cultivos nativos, como elementos importantes de nuestra identidad.

 

En el país, dijo, se cultivan variedades locales de cacahuate derivadas de las cuatro variedades botánicas presentes en el país: Hypogaea, Hirsuta, Fastigiata y Vulgaris, y en el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) se han registrado tres variedades mejoradas, que cuentan con Título de Obtentor Vigente, mientras que dos están en proceso de registro.

 

Con estas variedades y las locales de cada región productora se cubre una superficie de alrededor de 48 mil hectáreas cultivadas en Chihuahua, Chiapas, Sinaloa, Puebla, Oaxaca, Guerrero y Guanajuato, principalmente, así como en otras 18 entidades, donde se obtienen alrededor de 81 mil toneladas al año.

 

“La agricultura no se reduce a la producción de alimentos, porque está estrechamente relacionada con la vida integral y la manifestación cultural de los pueblos. Con este evento conmemorativo reivindicamos el valor histórico, cultural, alimentario y genético de los cacahuates, que se suma a nuestra ya rica y vasta mesa mexicana”, aseveró.

Indicó que este es el segundo evento de “Nuestra Riqueza” en este año 2021, y está dedicado a una leguminosa por demás reconocida: el cacahuate, un producto nacional con múltiples formas de consumo.

 

Como alimento, subrayó, el cacahuate acompaña a diversos platillos, tales como moles, pipián, salsas, cremas, atoles, palanquetas y botanas, entre otros, ya que contienen alrededor del 30 por ciento de proteína, valor superior al encontrado en nueces e incluso que el frijol, y tiene compuestos funcionales útiles para la salud humana, particularmente cuando se consume en fresco.

El titular de la Coordinación General de la Memoria Histórica y Cultural de México de la Presidencia de la República, Eduardo Villegas Megías, refirió que este evento es un homenaje a los productores de cacahuate y el reconocimiento como fruto de identidad nacional, e ingrediente central en la comida mexicana.

 

Precisó que en el centro del país, principalmente en los estados de Puebla y Morelos, se registró la evidencia de domesticación y producción de la leguminosa, cuyo desenlace tuvo años después en la Ciudad de México, como cacahuate japonés del país para el mundo, que en el exterior lo llaman “cacahuate mexicano”.

 

Mencionó que la emisión del billete de la Lotería, con este producto como actor principal, es una manera adicional de reconocer el esfuerzo de productores y productoras, y su aportación como ingrediente de la cocina mexicana, de nuestra riqueza cultural e identidad nacional.

 

La directora general de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia Calderón, informó que en homenaje a este producto, se realizará el Sorteo Zodiaco número 1523, que tendrá lugar el domingo 11 de abril, a las 20:00 horas, en el edificio “El Moro”, con trasmisión en vivo a través del canal oficial de YouTube (https://www.youtube.com/user/VideotecaLotenal).

 

Luego de develar el billete conmemorativo de “Nuestra Riqueza: El cacahuate”, destacó que este sorteo cuenta con un Premio Mayor de siete millones de pesos en una serie, con una bolsa a repartir de 24 millones de pesos en premios y un costo de la fracción de 20 pesos.

 

Salieron a la venta el 5 de abril dos millones 400 mil cachitos, distribuidos en los más de 12 mil puntos de venta y a través de medios electrónicos, agregó.

 

En el segundo bloque del evento, el investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Aurelio López Luna, apuntó que en el país en los últimos cinco años se han cultivado casi 50 mil hectáreas de cacahuate, con un rendimiento promedio de 1.7 toneladas por hectárea, una producción de más de 96 mil toneladas y una aportación a la economía de alrededor de mil 138 millones de pesos.

 

Mencionó que la leguminosa se cultiva en 25 entidades federativas y el 90 por ciento de la superficie se siembra en diez estados: Sinaloa, Chiapas, Chihuahua, Puebla, Oaxaca, San Luis Potosí, Guerrero, Morelos, Nayarit y Guanajuato, y el 80 por ciento es de temporal.

 

En el tema de uso, caracterización y conservación de recursos genéticos de cacahuate en México, el académico de la Universidad Autónoma Chapingo, Samuel Sánchez Domínguez, detalló que años atrás se hizo una colecta en estados productores y se conjuntaron cerca de 300 materiales, de las cuales 64 se evaluaron bajo sistemas de riego-sequía y en temporal, obteniendo resultados favorables en el rendimiento.

 

El productor de Saucillo, Chihuahua, José Manuel González, y el empresario Héctor Colunga, externaron sus experiencias en el cultivo y procesamiento del cacahuate, a través de la cadena productiva y de valor agregado, que al paso del tiempo se ha convertido en un producto de importante consumo en el país y con demanda en los mercados internacionales.

Farmacias Benavides trae a Monterrey medicamentos de calidad internacional

 


 

  • Como parte de su compromiso con la salud de los regiomontanos, Farmacias Benavides brinda opciones de medicamentos con reconocimiento internacional además de ofrecer los precios más competitivos.

 

Con una larga historia acompañando a los regiomontanos en el cuidado de su salud, Farmacias Benavides ha buscado enfocarse a brindar soluciones de calidad a las familias mexicanas, quienes tienen como una preocupación constante cuidar su salud sin descuidar al mismo tiempo su economía. Por esta razón, Farmacias Benavides ha traído a México medicamentos de calidad internacional que mantienen el precio más competitivo de la industria.

 

En México, el segmento de medicamentos con el principio activo sin patente se ha colocado como el más demandado, pues de acuerdo con la Dirección General de Investigación Estratégica del Instituto Belisario Domínguez (IBD) nueve de cada 10 medicamentos que se adquieren en México son fármacos con el principio activo sin ser de patente.

 

Gracias a que la empresa es parte de Walgreens Boots Alliance (WBA), la cadena farmacéutica líder a nivel global ha elevado los estándares de la oferta en Monterrey y en el país, al ofrecer la marca de medicamentos Almus, la preferida en mercados internacionales como Inglaterra, Francia, Italia, España, Portugal, Estados Unidos y ahora también la favorita de los regiomontanos. Desde su lanzamiento la marca ha recibido importantes premios en la industria por sus altos estándares de calidad que son avalados internacionalmente. De igual forma, destaca por la innovación que ha logrado en sus empaques pues buscan brindar la mayor seguridad al paciente a través de un diseño que comunique claramente la información esencial y reduzca los posibles errores de dispensación del medicamento. Algunos elementos distintivos son el uso de colores para diferenciar los medicamentos, así como para distinguir las diferentes dosis del mismo producto, íconos de posibles advertencias e incluso la integración del sistema braille.

 

Por otro lado, su marca de medicamentos bajo el mismo nombre de la empresa se ha posicionado como una de las favoritas de las familias regiomontanas, pues ofrece productos en distintas categorías para el cuidado personal como artículos de higiene bucal, suplementos alimenticios, y medicamentos genéricos para atender distintas afecciones. La marca de medicamentos Farmacias Benavides garantiza la mejor calidad y seguridad para quien los consume.

Por medio de ambas marcas de medicamentos, Farmacias Benavides busca continuar apoyando a las familias regiomontanas en el cuidado de su salud y bienestar con precios bajos sin descuidar la calidad, pues a lo largo de su historia ha sido y continuará siendo una empresa ¡Orgullosamente regia!

 

Consulta más información:

https://www.benavides.com.mx/productos/

 

 

Acerca de Farmacias Benavides:

Líder en el mercado de venta a detalle de productos de salud y bienestar. Con 103 años de experiencia, tienen presencia en más de 197 ciudades en 24 estados. Cuentan con una red de más de 1,120 farmacias, más de 400 consultorios médicos y un centro de distribución de alta tecnología. La cadena es operada por más de 8,000 colaboradores ofreciendo un catálogo de más de 16,000 diferentes productos de marcas comerciales y propias enfocados a ayudar a la salud y bienestar de sus clientes.

Capgemini fusiona su experiencia en ingeniería e I+D con el lanzamiento de su nueva marca: "Capgemini Engineering"

 

 

En combinación y bajo una misma marca, se unen las fortalezas del Grupo: los servicios de vanguardia a nivel mundial en ingeniería e I+D de Altran y la experiencia en manufactura digital de Capgemini

 

París, 08 de abril de 2021 – Capgemini presentó hoy ‘Capgemini Engineering’, que consolida un conjunto único de capacidades líderes en el mercado en ingeniería e I+D. Junto con la profunda experiencia en la industria del Grupo y sus avanzadas tecnologías digitales y de software, ayudará a las organizaciones a medida que convergen los mundos digital y físico. La línea de negocio global, conformada por 52,000 ingenieros y científicos con presencia en los principales centros de ingeniería del mundo, se basa en la integración de Altran, a un año de su adquisición por Capgemini.

 

 

“Hoy en día, las organizaciones líderes comprenden que la ingeniería y la I+D avanzan rápidamente y evolucionan constantemente. Como resultado, se necesita una asociación de extremo a extremo con los clientes para desarrollar, lanzar, gestionar y modernizar productos innovadores”, comentó Aiman Ezzat, CEO del Grupo Capgemini. “El lanzamiento de Capgemini Engineering se basa en la integración de las capacidades de Altran al Grupo, un año después de su adquisición. Complementa a la perfección la ya consolidada cartera de ofertas comerciales del Grupo y respalda nuestra posición de liderazgo en la industria inteligente".

 

Capgemini Engineering ayuda a los mayores innovadores del mundo a diseñar los productos y servicios del mañana, así como a hacer frente a la disrupción incorporando tecnologías digitales y de software a los productos.

 

William Rozé, CEO de Capgemini Engineering y miembro del Comité Ejecutivo del Grupo señaló: “La I+D es el nuevo campo de batalla. Debe estar conectada y basada en datos para optimizar la innovación y acelerar el desarrollo. Los servicios de Capgemini Engineering se han diseñado para abordar exactamente esa necesidad, aprovechar el poder de los datos para fomentar la innovación, crear nuevas experiencias para los clientes y ofrecer nuevas fuentes de valor".

 

Las capacidades combinadas bajo la marca Capgemini Engineering ya son reconocidas como líderes en el mercado. En enero de 2021, Zinnov, firma global líder en gestión y consultoría de estrategia, posicionó a Capgemini en lo más alto de su 'Zona de liderazgo' por sus servicios globales de Ingeniería, Investigación y Desarrollo (ER&D, por sus siglas en inglés), destacando que la entidad combinada cuenta con la mayor red de entrega global con presencia en los principales centros de ingeniería. Múltiples clientes también se están beneficiando de la capacidad de Capgemini Engineering para implementar tecnología a escala, sus profundas capacidades de ingeniería de productos y su amplia experiencia en la industria. Una de esas organizaciones es Hyperloop TT, una empresa innovadora de transporte y tecnología que desarrolla un disruptivo sistema de transporte de alta velocidad basado en la propulsión electromagnética.

 

“Trabajamos con Capgemini Engineering para desarrollar el primer avance en transporte en 100 años y valoramos su experiencia de primer nivel en ingeniería aeroespacial, aeronáutica y de sistemas. Nos proporcionan un amplio abanico de servicios de alta gama en ingeniería mecánica y física, arquitectura de sistemas, desarrollo de software y administración de proyectos”, declaró Andrés De León, CEO de HyperloopTT.

 

Los servicios de esta línea de negocio global abarcan tres dominios clave: ingeniería de productos y sistemas; ingeniería digital y de software; y operaciones industriales.

 

Para más información sobre Capgemini Engineering, haga clic aquí.

 

Acerca de Capgemini

 

Capgemini es líder mundial en asociación con empresas para transformar y gestionar negocios aprovechando el poder de la tecnología. El Grupo se guía por su propósito de liberar la energía humana a través de la tecnología para crear un futuro inclusivo y sostenible. Es una organización responsable y diversa que cuenta con 270,000 empleados en casi 50 países. Con una sólida herencia de 50 años y profunda experiencia en la industria, Capgemini cuenta con la confianza de sus clientes para abordar toda la gama de sus necesidades empresariales, desde la estrategia y el diseño hasta las operaciones, impulsada por la rápida evolución y el innovador mundo de la nube, los datos, inteligencia artificial, conectividad, software, ingeniería digital y plataformas. En 2020 el Grupo reportó ingresos globales de 16,000 millones de euros.

 

Get the Future You Want | www.capgemini.com/mx-es/

 

Acerca de Capgemini Engineering

Capgemini Engineering combina, bajo una sola marca, un conjunto único de puntos fuertes de todo el Grupo Capgemini: los servicios de ingeniería e I + D líderes en el mundo de Altran, adquiridos por Capgemini en 2020, y la experiencia en fabricación digital de Capgemini. Con un amplio conocimiento de la industria y tecnologías de vanguardia en digital y software, Capgemini Engineering respalda la convergencia de los mundos físico y digital. Combinado con las capacidades del resto del Grupo, ayuda a los clientes a acelerar su viaje hacia la Industria Inteligente. Capgemini Engineering cuenta con más de 52,000 miembros del equipo de ingenieros y científicos en más de 30 países en sectores que incluyen aeronáutica, automotriz, ferrocarriles, comunicaciones, energía, ciencias de la vida, semiconductores, software e Internet, espacio y defensa y productos de consumo.

 

Capgemini Engineering es una parte integral del Grupo Capgemini, líder mundial en la asociación con empresas para transformar y administrar sus negocios aprovechando el poder de la tecnología. El Grupo se guía todos los días por su propósito de liberar la energía humana a través de la tecnología para un futuro inclusivo y sostenible. Es una organización responsable y diversa de 270.000 miembros del equipo en casi 50 países. Con su sólida herencia de 50 años y su profunda experiencia en la industria, sus clientes confían en Capgemini para abordar toda la gama de necesidades comerciales, desde la estrategia y el diseño hasta las operaciones, impulsadas por el mundo innovador y en rápida evolución de la nube, los datos, la IA, conectividad, software, ingeniería digital y plataformas. El Grupo informó en 2020 unos ingresos globales de 16.000 millones de euros.