viernes, 9 de octubre de 2020

Open International celebra 33 años trabajando con innovación y apoyando la industria del software de la región

 


La compañía desarrolla software de vanguardia con el cual las empresas líderes en la prestación de servicios públicos y telecomunicaciones gestionan más de 40 millones de clientes, 4.6 millones de ellos en la nube. Hoy cuenta con su casa matriz en Estados Unidos, un centro de desarrollo en Colombia, además de oficinas en Argentina y Ecuador, y tiene operaciones en Estados Unidos y 18 países de Latinoamérica.

Open International es una multinacional dedicada a la creación de tecnología que impulsa la modernización de las empresas de servicios públicos y telecomunicaciones, que desde 1987 trabaja con innovación y compromiso con la industria del software. La compañía tiene presencia en Estados Unidos y 18 países de Latinoamérica y desarrolla soluciones de software especializadas que empoderan a las empresas de servicios públicos y telecomunicaciones para avanzar en sus procesos de transformación digital y desarrollar capacidades innovadoras con las que puedan responder ágilmente a los cambios del mercado.

 “Estamos conmemorando un año más de trabajo y progreso junto a nuestros clientes. Nuestro compromiso con la evolución tecnológica y la experiencia en el sector nos han convertido en referentes de la industria. En este día especial, agradecemos a todas y cada una de las personas que a lo largo de nuestra historia han contribuido para hacer de Open una empresa de talla mundial”, afirmó Jesús Sánchez, Vicepresidente de Mercadeo de Open.

Open International promueve políticas de igualdad de género e inclusión, con una participación del 30% mujeres tanto en sus cargos directivos como en el resto de sus equipos de trabajo, 5 puntos por encima del promedio de Sillicon Valley, lo que es considerado todo un logro en una industria mayoritariamente masculina.

El equipo humano de la compañía ha desarrollado una cultura organizacional enfocada en la innovación, calidad de producto y satisfacción del cliente. Fruto de esta labor, Open International cuenta con importantes certificaciones de calidad como la ISO 9000; además, desde el 2014 su producto Open Smartflex ha sido incluido por Gartner -la compañía líder mundial en investigación y consultoría tecnológica- en sus rankings de soluciones de software CIS referentes en el mercado global.

“Open International es una empresa que se ha caracterizado por incorporar en todos sus procesos un sello de excelencia y calidad, basadas en su pasión por la tecnología, la innovación y la investigación” agregó Sánchez.

Lo anterior le ha valido reconocimientos a la compañía tales como el premio a la Mejor aplicación de facturación del mundo (Best Billing Implementation), otorgado por The Global Billing Association, en el año 2005. Adicionalmente, recibió 3 galardones del Premio Portafolio: Premio Esfuerzo Exportador (2009), Gestión de Recurso Humano (2012), e Innovación (2018).

El trabajo en equipo con sus clientes y la ejecución de proyectos exitosos, le ha valido cuatro Premios Ingenio otorgados por Fedesoft en las categorías: Mejor Proyecto de la industria, por los proyectos desarrollados con sus clientes Chilquinta, en Chile (2016), Veolia en Colombia (2017) e INAPA, en República Dominicana (2019). Este último proyecto recibió un galardón especial como el proyecto con mayor impacto social por el efecto positivo que tuvo en la comunidad de dicho país.

Para finalizar, es importante destacar que Open ha contribuido a la generación de empleo para el sector de TI en Latinoamérica pues, tan solo en Colombia, cuenta con cerca de 450 ingenieros de tiempo completo consolidándose como una de las más importantes de la región. “A pesar de los desafíos que la pandemia ha planteado para todos los sectores, hemos demostrado que nuestro conocimiento, experiencia y compromiso nos permiten seguir apoyando al crecimiento de la industria de software como motor de desarrollo socio-económico y por eso seguiremos trabajando para crear herramientas innovadoras que beneficien a nuestras comunidades” concluyó Sánchez.

--

LANZA EL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA EL NUEVO JUICIO EN LÍNEA QUE OPERARÁ EN TODO EL PAÍS

 



El Tribunal Federal de Justicia Administrativa anuncia el lanzamiento de su nueva versión de Juicio en Línea, cuya primera etapa se pondrá en funcionamiento a partir del miércoles 14 de octubre en cinco ciudades del país. En diciembre próximo el servicio se extenderá a 15 salas regionales y en 2021 el sistema estará operando en las 57 salas regionales del TFJA a nivel nacional.


Las cinco salas regionales que iniciarán el Juicio en Línea versión 2.0 en esta primera etapa son: Chihuahua, Zacatecas, II Sala Especializada en Comercio Exterior de Monterrey, la Sala Especializada en Materia de Propiedad Intelectual de la Ciudad de México, así como la Sala Especializada en Juicio en Línea, que funciona desde el 11 de agosto de 2011, también en la Ciudad de México.


Una de las grandes ventajas de la nueva versión de Juicio en Línea es que los usuarios no deben registrarse presencialmente para poder utilizarlo.


Con ello, una vez más el Tribunal Federal de Justicia Administrativa es líder en la impartición de e-Justicia al reafirmarse a la vanguardia tecnológica en el momento que más lo necesitan los justiciables, pues ante los inconvenientes derivados de la pandemia del COVID-19, estas nuevas facilidades les permitirán ingresar sus demandas de manera remota sin hacer filas ni exponerse a contagios.


PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA


  • Es el único Sistema de e-Justicia que realiza el proceso contencioso administrativo completo en línea, es decir desde la demanda hasta la sentencia, lo que fomentará que los justiciables puedan presentar sus demandas y promociones de una forma ágil, a cualquier hora, cualquier día y desde cualquier lugar del mundo, sin limitaciones técnicas o legales.

  • Su diseño y operación se ha realizado cien por ciento con recursos humanos y económicos del Tribunal.

  • Para el registro de los usuarios ya no será necesario su traslado a las instalaciones del Tribunal, sino que podrán realizarlo en cualquier lugar a través de uso de la internet.

  • Tiene trazabilidad completa, lo que permite mostrar quien entra al sistema, qué tarea ejecutó, a qué hora lo hizo, y todo en tiempo real.

  • Es el primer sistema de justicia pensado y diseñado completamente en la nube, con lo último en tecnología y software de uso libre, que lo hace único a nivel mundial.

  • Posee un diseño altamente amigable gracias a su estructura simplificada.

  • Su Expediente Digital puede operar con otros Sistemas de impartición de Justicia, como el del Poder Judicial Federal.

  • Se prevé una notoria reducción en el tiempo en que se desahoga y resuelven los juicios contenciosos administrativos.

  • Existirá un ahorro significativo de papel e impresión de documentos.


DOS PROBABLES RESPOSABLES DE LESIONAR A UNA PERSONA CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO EN UN PREDIO DE GARIBALDI, FUERON DETENIDOS POR POLICÍAS DE LA SSC

 


 

*Se aseguró un inmueble donde se decomisaron 20 frascos transparentes con aproximadamente ocho kilos de posible marihuana y un arma de fuego

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, arrestaron a dos jóvenes como posibles responsables de lesionar a una persona de varios disparos de arma de fuego, cuando se encontraban en el interior de un predio, localizado en la Plaza Garibaldi, alcaldía Cuauhtémoc, donde al parecer comercializaban narcóticos.

 

Al realizar sus recorridos de seguridad y vigilancia en inmediaciones de la Plaza Garibaldi, los oficiales en la zona escucharon varias detonaciones de arma de fuego por lo que buscaron el lugar donde posiblemente se originaron.

 

Cuando llegaron al Callejón de la Amargura, en República de Honduras, colonia Centro, vieron salir de una vecindad a un hombre visiblemente herido de un disparo de arma de fuego, por lo que solicitaron el apoyo médico.

 

Paramédicos que acudieron al llamado, diagnosticaron al lesionado de 36 años de edad, con tres impactos en tórax por lo cual fue trasladado a un hospital para su pronta atención.

 

Simultáneamente los uniformados, ante la flagrancia de los hechos, con las precauciones del caso ingresaron al inmueble donde dos personas les señalaron el lugar donde estaban los posibles responsables de la agresión.

 

De inmediato, el personal de la SSC se acercó al cuarto señalado donde al interior encontraron a dos jóvenes quienes al verse descubiertos intentaron huir, pero fueron detenidos y asegurados por los policías.

 

En el interior del inmueble había 20 frascos de vidrio, tipo “vitroleros”, que en su interior contenían, lo que a simple vista parecía hierba verde con las características propias de la marihuana, con un aproximado de ocho kilos, además varios casquillos en el piso.

 

Ante los hechos, los uniformados aseguraron el lugar y comunicaron sus derechos de ley a los detenidos de 19 años de edad, quienes fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien inició la investigación del caso.

 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES Y UNA MUJER, QUE POSIBLEMENTE SUSTRAJERON UNA CAJA REGISTRADORA DE UNA TIENDA, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA

 


 

Luego de que intentaran llevarse la caja registradora de una tienda de conveniencia, dos hombres y una mujer, fueron detenidos por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en la alcaldía Iztapalapa.

 

Los hechos ocurrieron cuando el Centro de Control y Comando (C2) Oriente, reportó a tres personas que descendieron de un vehículo tipo taxi, con cromática blanco con rosa y de forma intempestiva e inusual, entraron a una tienda ubicada en calles de la colonia Leyes de Reforma Tercera Sección, por lo que de inmediato los policías de la SSC se aproximaron al lugar. 

 

Con las características proporcionadas por los monitoristas de las cámaras y en una rápida acción, los oficiales llegaron al lugar y en flagrancia, aseguraron a una mujer que se encontraba en la puerta visiblemente nerviosa,  mientras que su acompañante sacaba el dinero de la caja registradora del establecimiento.

 

Al notar la presencia policial, un tercer implicado, que se encontraba al interior de un automóvil quien intentó encenderlo para darse a la fuga, pero los uniformados le dieron alcance y lo aseguraron.

 

En tanto, el encargado del establecimiento de 25 años de edad, refirió que mientras estaba en el cuarto frío de la tienda, un sujeto entró y con palabras altisonantes lo amagó y luego directamente se fue a la caja.

 

Ante la denuncia y la flagrancia, fueron detenidos dos hombres y una mujer, a quienes les fueron informados sus derechos de ley y, junto con el auto, fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de determinar su situación jurídica.

DOS HOMBRES SEÑALADOS COMO LOS POSIBLES RESPONSABLES DE INGRESAR A UNA CASA Y ROBAR CONSOLAS DE VIDEOJUEGOS, FUERON DETENIDOS POR POLICÍAS DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ

 
 

• Una de las consolas tiene un valor aproximado de 8 mil pesos

 

Policías sectoriales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), detuvieron a dos hombres que posiblemente robaron objetos de valor del interior de una casa ubicada en la alcaldía Benito Juárez.

 

Los monitoristas del Centro de Control y Comando (C2) Sur, informaron a los uniformados en campo, de una alarma activa por el robo a un domicilio en calles de la colonia Insurgentes Mixcoac, por lo que de inmediato se aproximaron al lugar.

 

Al llegar, los efectivos se entrevistaron con un hombre, quien informó que momentos antes dos sujetos ingresaron a su vivienda y se llevaron dos consolas de videojuegos, una de ellas con un valor aproximado de 8 mil pesos, y después escaparon por el techo.

 

Los oficiales se desplegaron para localizar a los posibles responsables, cuando observaron que del techo de una casa saltaron dos personas hacia un predio que se encuentra en construcción, por lo que, en una rápida acción, ingresaron y los detuvieron.

 

Tras una revisión preventiva realizada en apego al protocolo de actuación policial, se hallaron las dos consolas de videojuegos referidas por el denunciante, quien además los reconoció plenamente.

 

Por todo lo anterior, un joven de 18 años de edad y un hombre de 29, fueron enterados del motivo de su detención, así como de sus derechos de ley, y posteriormente fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de determinar su situación jurídica.

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A DOS PERSONAS CUANDO REALIZABAN UN INTERCAMBIO DE ENVOLTORIOS CON APARENTE DROGA, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

 

Resultado de las acciones implementadas para combatir la venta y distribución de drogas, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres cuando realizaban una transacción en la colonia Tlacuitlapa, perímetro de la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Derivado de los trabajos de investigación de gabinete y campo, el personal de la SSC implementó patrullajes de seguridad sobre la calle Mina de Diamante, ya que de acuerdo a diversas denuncias ciudadanas, al parecer en ese lugar se distribuían narcóticos.

 

Durante el recorrido los oficiales observaron a dos personas que intercambiaban envoltorios por efectivo, por lo cual al estar ante un posible hecho delictivo, les pidieron una revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación policial.

 

Tras dicha revisión se encontraron 13 envoltorios de papel color azul, que contenían un polvo blanco con las características propias de la cocaína y dinero en efectivo en billetes de diferentes denominaciones.

 

Por lo anterior, los dos hombres de 23 y 43 años de edad fueron detenidos y tras comunicarles sus derechos constitucionales, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, quien determinará su situación jurídica y continuará con las investigaciones pertinentes.

AGRUPAMIENTO CÓNDORES DE LA SSC AUXILIÓ CON EL TRASLADO AÉREO PREHOSPITALARIO DE UNA MUJER POR INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO

 


 

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, realizaron el traslado prehospitalario de una mujer de 56 años de edad a un hospital para su atención inmediata.

 

El personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas, solicitó el apoyo para el traslado de una paciente con diagnóstico de Infarto Agudo al Miocardio con elevación del segmento ST.

 

Para ello, solicitaron la presencia de un helicóptero del Agrupamiento Cóndores para el traslado inmediato del hospital General de Xoco ubicado en la alcaldía Benito Juárez al hospital de Especialidades Belisario Domínguez, donde recibió atención médica definitiva.

 

La SSC presta servicios de auxilio a todos los sectores de la población, particularmente a los que se encuentran en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física, por ello cuenta con personal capacitado y los equipos necesarios para brindar la atención médica prehospitalaria vía terrestre y aérea.

EN ATENCIÓN A UNA DENUNCIA CIUDADANA, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A TRES HOMBRES QUE PROBABLEMENTE PRIVARON ILEGALMENTE DE LA LIBERTAD A UNA PERSONA

 


 

Una acción oportuna permitió que efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieran a tres personas señaladas como las posibles responsables de privar de la libertad a un hombre, en la colonia Álamos, alcaldía Benito Juárez.

 

Los uniformados fueron solicitados vía frecuencia de radio para acudir a la calzada de Tlalpan, donde se entrevistaron con un hombre quien refirió que hace unos días tres sujetos lo retuvieron en contra de su voluntad debido a que no les entregó mercancía valorada en una fuerte cantidad de dinero.

 

El afectado narró que los hechos ocurrieron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) donde lo privaron ilegalmente de su libertad y lo llevaron a un hotel ubicado en las inmediaciones de la estación Zaragoza, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

 

El denunciante agregó, que los sujetos lo liberaron con la consigna de que debía entregar cierta cantidad de dinero, la cual acordó llevar a un restaurante ubicado en la calzada de Tlalpan y la calle Cádiz y que al notar que se encontraban en ese punto, decidió pedir el apoyo de los policías de la SSC.

 

En atención a la denuncia, los oficiales implementaron un dispositivo para detener a los posibles agresores y, cuando los sujetos se acercaron al afectado en el lugar acordado, fueron detenidos los tres hombres de 33, 37 y 42 años de edad. 

 

Los uniformados resguardaron al denunciante, quien reconoció plenamente a los detenidos como sus posibles captores, por lo que luego de hacerles saber sus derechos de ley, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.     

jueves, 8 de octubre de 2020

Tips para lograr las mejores fotos de paisajes con tu smartphone

 

 

Para quienes viven en grandes ciudades y lo que ven a diario son edificios, pavimento y cemento gris, el momento de viajar a lugares donde pueden conectarse con la naturaleza es un gran incentivo. A la hora de viajar, cuando el mundo lo permite, algunos prefieren ir al mar o al campo y muchos otros optan por una combinación de bosques, lagos y montañas. Paisajes como el famoso Popocatépetl, el Nevado de Toluca o incluso Los Dinamos al sur de la Ciudad de México, nos presentan verdaderos paraísos para quien gusta de fotografiar paisajes.

 

Durante mucho tiempo este tipo de fotografía fue propiedad exclusiva de fotógrafos profesionales, equipados con las mejores cámaras para captar cada detalle de los escenarios naturales, sin embargo, con el correr del tiempo, los smartphones fueron evolucionando, sumando cada vez más funcionalidades y hoy permiten tomar fotos en calidad profesional.

 

Capturando amaneceres

 

Fotografía de Gonzalo Bubillo

 

Cada amanecer es diferente a otro. El paisaje puede ser el mismo, pero los colores que se forman en el cielo por el efecto de la luz del sol pintando las nubes o las montañas nos regalan imágenes distintas cada día. Esta foto, fue sacada en Lago Moreno, Bariloche. En este caso el sol salía a espaldas de la cámara. El espectáculo de ver como las nubes empiezan a cambiar de color es algo alucinante y dado que la luz en ese momento es muy tenue se requiere que el sensor de la cámara tenga una gran sensibilidad. Aquí entran en juego las ventajas de la tecnología Quad Pixel disponible en los moto g9 plus y moto g9 play que aumenta cuatro veces la sensibilidad a la luz y permite lograr una foto excelente aún en condiciones de baja iluminación.

 

 

Algunos consejos para lograr la mejor captura

 

Por lo general capturar un paisaje implica abarcar con el lente una superficie muy extensa y es acá donde contar con un lente ultra gran angular, que encuentras en los motorola one fusion y motorola one fusion+, permite tener un área de visión hasta cuatro veces mayor. Esta opción es ideal para ampliar el encuadre sin necesidad de alejarse, lo que posibilita reflejar mejor la inmensidad del lugar, ya sean montañas o un bosque de árboles altísimos.

 

Usar la cámara del smartphone en modo manual permite decidir sobre varios aspectos de la foto, por ejemplo, la exposición. En el caso de los amaneceres lo que predomina en general son los cielos y sus colores, por lo tanto, es ideal poder subexponer la imagen hasta lograr que el cielo predomine por sobre todo el resto. En ese caso las montañas o los árboles van a oscurecerse, pero el cielo, que es lo que se quiere captar en primera instancia, ganará protagonismo con grandes detalles en las nubes y en el contraste de colores. 

 

Por otro lado, está la opción de modo automático, que es ideal cuando no se dispone de mucho tiempo para hacer la toma. Esta función de optimización de escena, disponible en todos los smartphones Motorola, se activará automáticamente (también se puede desactivar fácilmente desde la configuración del teléfono) y detectará la escena de “amanecer/ atardecer”. Bajo esta modalidad los colores cálidos resaltan, lográndose unas fotos increíbles. Usando la cámara en automático es interesante activar el modo HDR, función que sirve para resaltar mucho más los detalles y lograr mayor definición.

 

También es importante usar la función de guardado en formato RAW, ya que, si se quiere lograr la mayor definición posible, este formato contiene la totalidad de los datos de la imagen tal y como fue tomada por el sensor de la cámara. De este modo se favorece la calidad de la imagen y mediante la edición puede llevarse a otro nivel.

 

Zoom óptico de alta resolución

Cuando se realizan fotos de paisajes es muy común querer llegar a ver aquello que está a lo lejos: el detalle del pico de una montaña, las copas de los pinos, o los figuras que forman las nubes. El problema surge al querer acercar la imagen:  en general el resultado es una foto pixelada y con poca definición. Frente a esto, la función de zoom óptico disponible en motorola edge viene a aportar soluciones técnicas que ofrecen como resultado imágenes realmente nítidas y de alta definición, aun acercando al máximo el zoom. En este caso es muy importante seleccionar el sector donde queremos poner el foco (pulsando una vez la pantalla podemos asegurarnos que lo que queremos destacar esté bien enfocado). También es fundamental la función de estabilización de la cámara, de gran ayuda en este caso, ya que cualquier movimiento mínimo puede influir en los detalles de la foto.

 

 

Aquí un ejemplo de dos fotos tomadas desde un mismo lugar. La primera con el lente estándar y la segunda con el zoom óptico.

 

Como podrás ver, los smartphones cada vez ofrecen mejores características en el apartado de fotografía, ya que en algunos casos resultan similares a cámaras fotográficas y, en muchas de las funciones, ya las superan. Por lo que estamos seguros de que siguiendo estos consejos se pueden capturar fotografías impresionantes y de calidad profesional. Además, con el valor agregado de la practicidad de tener una increíble cámara en tu bolsillo.

Seis consejos para el cuidado de la salud mental



La Organización Mundial de la Salud define a la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades, como puede pensarse. 

Cuando hablamos de cuidado de la salud normalmente nos vienen a la mente dos cosas: alimentación y actividad física. Y, efectivamente, son dos partes fundamentales para procurar el bienestar de cualquier persona. Pero, sumado a esto, hay un aspecto crítico al que pocas veces le ponemos atención: la mente. En el marco del día mundial de la salud mental, a celebrarse el 10 de octubre, queremos compartir contigo información importante sobre este tema del que, desafortunadamente, se habla poco en nuestro país. 

Hay diversos factores sociales, biológicos y psicológicos que pueden afectar la salud mental de una persona. En el caso de los factores sociales, actualmente vivimos una crisis de salud y económica que está afectando a millones de personas en todo el mundo, lo que puede afectar directamente o indirectamente la salud mental de cualquier persona. También, existen factores biológicos que pueden causar algún tipo de trastorno mental, de diferentes grados y características. Por otro lado, los factores psicológicos pueden generar más vulnerabilidad en una persona que en otra, aun con los mismos rasgos físicos o socioeconómicos.  

"En México, más del 30% de la población se ha sentido en depresión alguna vez y eso es preocupante, sobre todo por la poca atención que ha atraído el tema. Por eso, para contribuir al cuidado de la salud mental de las personas, en Bupa ofrecemos servicios de telepsicología sin costo 24/7 a todos nuestros asegurados. Sabemos que es esencial procurar el bienestar de forma integral. Lo entendemos y por lo mismo, ofrecemos soluciones diferenciadas, de alta calidad”, comentó Luk Vanderstede, director general de Bupa en México.

De acuerdo con datos presentados por la Encuesta Nacional de Epistemología Psiquiátrica, las mujeres representan el 10.4 por ciento de tasa respecto a un trastorno depresivo, mientras que los hombres el 5.4 por ciento. Por todo esto, y en el marco de esta importante fecha, compartimos seis consejos para promover el cuidado de la salud mental: 

  • Crear en casa un ambiente de convivencia sano para los niños y jóvenes  
  • Promover la interacción con personas de edad avanzada para que se mantengan mentalmente activas 
  • Programas de prevención de estrés en centros de trabajo 
  • Involucrarse con la comunidad a través de acciones colaborativas  
  • Realizar al menos 30 minutos de actividad física todos los días 
  • Mantener una alimentación saludable y una dieta balanceada
     

Es fundamental que, si tú o una persona cercana a ti presentan síntomas de cualquier afección o malestar mental, busquen ayuda de un profesional para recibir un diagnóstico preciso, que les permita iniciar con un tratamiento adecuado. Todos los padecimientos, por menores que nos parezcan, pueden afectar nuestra calidad de vida. Afortunadamente, con prevención y el seguimiento adecuado de un especialista, está en nuestras manos procurar nuestro bienestar.

 

Las ventas totales de módulos fotovoltaicos de la Serie Vertex de Trina Solar alcanzan un Gigawatt



Ciudad de México, 8 de octubre de 2020.- Trina Solar proveedor líder global de módulos fotovoltaicos integrales y de soluciones inteligentes de energía solar, anunció recientemente que las ventas totales de sus módulos de potencia ultra alta de la Serie Vertex, han alcanzado un Gigawatt en todo el mundo, incluidos casi 200 Megawatts en Europa, así como en otras tres regiones importantes: Asia Pacífico, Oriente Medio y América Latina.

 

En febrero de este año, Trina Solar lanzó en todo el mundo los primeros módulos alta potencia de la industria en alcanzar 500 Watts. En sólo cinco meses más, la capacidad de salida de estos paneles se actualizó a más de 600 Watts. Trina Solar ofrece al mercado una serie de productos de alta eficiencia, potencia y confiabilidad gracias a su innovación tecnológica de primera. El mercado ha respondido positivamente a la Serie Vertex, la cual también ha recibido un gran reconocimiento desde su lanzamiento. Esto ha contribuido a generar importantes ventas en la primera mitad del año y Trina Solar ha podido afrontar el reto de la alta producción sin problemas.

 

Tanto los módulos de potencia ultra alta Vertex de 500 Watts hasta los de más de 600 Watts presentan las siguientes tres ventajas:

 

1. Corte no destructivo + empaque de alta densidad + tecnología multibusbar (MBB, por sus siglas en inglés): una base sólida para una gran eficiencia y alta confiabilidad.

El equipo de Investigación y Desarrollo de Trina Solar utiliza la tecnología de múltiples barras colectoras como base para mejorar aún más la eficiencia del módulo y reducir la pérdida de transmisión de corriente y la pérdida de resistencia de las barras de interconexión. Como resultado, la compañía ha innovado el diseño de la disposición de tecnologías avanzadas, como el corte no destructivo y el encapsulamiento de alta densidad. Éstas, pueden reducir aún más la pérdida de resistencia, mejorar significativamente la resistencia anti-cuarteaduras y al calor del módulo, así como maximizar el espacio de almacenamiento. Esto da como resultado un módulo de salida de alta potencia optimizado. Hasta ahora, los módulos Vertex de 550/600 Watts han pasado las pruebas holísticas del organismo certificador alemán TÜV Rheinland, y su confiabilidad ha sido verificada.

 

2.Bajo voltaje, string de alta potencia y la potencia de un string individual se ha incrementado en más del 40%.

Los módulos de la serie Vertex adoptan el diseño de baja tensión y alta potencia de string. Al aumentar la potencia de un solo string, se puede reducir eficazmente el número total de strings y se pueden ahorrar las conexiones mecánicas correspondientes, como trackers y conexiones eléctricas (por ejemplo, cajas de combinación de inversores).

 

3. Este módulo es muy rentable y la reducción del equilibrio energético del sistema (BOS, por sus siglas en inglés) genera más valor para el cliente.

Con el aumento de la potencia del módulo, se reduce la cantidad de paneles necesarios para producir la misma capacidad. Como resultado, los costos asociados (por ejemplo, de instalación y construcción, armado del tracker solar, configuración de cableado entre otros) también disminuyen, lo que minimiza el BOS general y maximiza las ganancias del cliente.

 

Para fines de 2020, se espera que la capacidad de producción total de los módulos de potencia ultra alta Vertex alcance los 22 Gigawatts. Al mismo tiempo, Trina Solar contará con una de las infraestructuras de producción líderes en la industria basada en las celdas de 210 milímetros el próximo año. Esta innovación continua se deriva directamente de la coordinación y cooperación de toda la cadena de la industria, donde las empresas de inversores y rastreadores solares seguirán este flujo y también ofrecerán soluciones similares. Se espera que, con la expansión y mejora de la capacidad de producción, y con la vinculación y novedad de toda la cadena de la industria, los potentes módulos cautiven a más clientes y así la industria tenga un futuro brillante.


Acerca de Trina Solar (688599. SH)

 

Fundada en 1997, Trina Solar es el proveedor líder mundial de soluciones integrales de energía inteligente y fotovoltaica. La empresa se dedica a los rubros de Productos Fotovoltaicos, Investigación y Desarrollo, Fabricación y Ventas; Desarrollo de Proyectos Fotovoltaicos, Ingeniería, Suministros y Construcción (EPC), Operaciones y Mantenimiento (O&M); Desarrollo y Ventas de Sistemas Complementarios Inteligentes de Microredes y Multienergía, así como Operación de la Plataforma de Nube de la Energía. En 2018, Trina Solar lanzó la marca Energy IoT (Internet de las Cosas Energéticas), estableció la Alianza de Desarrollo Industrial Trina Energy IoT junto con empresas líderes e institutos de investigación en China y en todo el mundo, y fundó el Centro de Innovación Industrial New Energy IoT. Con estas acciones, Trina Solar se compromete a trabajar con sus socios para construir el ecosistema de IoT de energía y desarrollar una plataforma de innovación para explorar New Energy IoT, mientras se esfuerza por ser un líder en energía inteligente global.

 

En junio de 2020, Trina Solar cotizó en el Mercado STAR de la Bolsa de Valores de Shanghai. Para más información, visite https://www.trinasolar.com/lac 

 

América Latina y el Caribe abordará desafíos ambientales y recuperación verde durante reunión ministerial en enero


 

  • La XXII Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe es organizada por el Gobierno de Barbados a través de su Ministerio de Medio Ambiente y Embellecimiento Nacional, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
  • El encuentro se realizará en formato virtual por primera vez desde la creación de este organismo, que convoca a los 33 ministros de medio ambiente de la región.

Panamá, 8 de octubre de 2020.- La XXII Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe se llevará a cabo del 18 al 19 de enero de 2021 con el fin de abordar los desafíos ambientales más apremiantes de la región, oportunidades para la recuperación sostenible y acciones urgentes en favor de la naturaleza para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En el contexto de la pandemia de COVID-19 y las restricciones vigentes para evitar una mayor transmisión de la enfermedad, el encuentro regional se celebrará por primera vez en un formato virtual. La reunión es organizada por el Gobierno de Barbados, actual presidente del foro, y la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

"Esta pandemia ha demostrado que el equilibrio de nuestros ecosistemas se ve afectado por la forma en que usamos nuestros recursos naturales. Aún estamos a tiempo de construir un futuro sostenible para América Latina y el Caribe, y hago un llamado a los ministros de la región para que apoyen los compromisos audaces que necesitamos para garantizar precisamente eso", dijo el ministro de Medio Ambiente y Embellecimiento Nacional de Barbados, Adrian Forde.

Los ministros debatirán temas urgentes para la región, incluida la transición hacia una economía circular, la agenda sobre el cierre de vertederos a cielo abierto, la contaminación del aire, la acción climática, la justicia ambiental y la gobernanza, los vínculos entre género y medio ambiente, el desarrollo sostenible de los pequeños Estados insulares en desarrollo y la importancia de reconstruir mejor y de manera más sostenible a raíz de la pandemia de COVID-19.

La XXII Reunión del Foro también considerará la reestructuración del Comité Técnico Interagencial y un plan de acción de América Latina y el Caribe para la implementación de la Década de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas como dimensiones integrales de la recuperación verde pos-COVID-19.

“El mundo se enfrenta a un momento decisivo. Mientras países de todo el mundo preparan sus planes de recuperación, entramos en una década crucial en la que debemos dar un impulso final para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Acuerdo de París y un marco de biodiversidad nuevo y ambicioso”, dijo el director regional del PNUMA en América Latina y el Caribe, Leo Heileman.

“Confío en que este encuentro regional será un paso adelante en el camino hacia un futuro más próspero y sostenible”, añadió Heileman.

El Foro de Ministros también preparará las contribuciones de la región al quinto período de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que tendrá lugar en 2021. La Asamblea, el máximo órgano ambiental de toma de decisiones ambientales, se reunirá bajo el tema “Fortalecer la acción por la naturaleza para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

El Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe se estableció en 1982 y es el organismo de cooperación más antiguo y relevante para las autoridades ambientales de la región.

 

¿Para qué me sirve un router de doble banda o tribanda?


 

 

Por: Gustavo Calderón, Director Regional de Ventas de Belkin y Linksys

 

Dice el dicho que por la noche todos los gatos son pardos. En el caso de los routers, aunque por fuera podrían parecer iguales, no lo son. Los routers son los dispositivos que nos proveen nuestro Internet alámbrico e inalámbrico, y por lo regular, suelen servirnos para necesidades específicas, pero ¿Cuál funciona mejor para mi casa o home office? 

 

Cuando de la calle llega un cableado de red a nuestro router WiFi, las ondas de radio que amplifica de manera inalámbrica tienen dos canales, o carreteras, por así llamarlas, las muy conocidas 2.4 y 5 GHz. Dichas frecuencias marcan la diferencia principal con los routers de banda única de los de banda dual.

 

Hoy en día los routers de una sola banda funcionan con el estándar muy común, el 802.11n, que también se conoce como Wireless N, que en teoría proporcionan velocidades de hasta 800 Mbps. La principal ventaja de este tipo de routers es que son muy compatibles, particularmente por su conectividad a la banda de 2.4 Ghz; además son muy económicos. Así que prácticamente cualquier dispositivo que tengas a la mano podrá conectarse a este canal.

 

Ahora veamos los routers de doble banda. Como dijimos antes, además de ser compatibles con el estándar Wireless N, de 2.4 GHz, este tipo de routers también funciona con la banda de frecuencia de 5 GHz, que opera en el estándar 802.11ac y proporciona una velocidad de datos de hasta 2,167 Mbps. Por lo tanto, retomando la analogía de las carreteras, podríamos decir que, la autopista 5 GHz suele estar menos transitada que la 2.4, a la cual pueden conectarse la mayoría de los dispositivos.

 

Router WiFI 6 mesh de doble banda Linksys MR9600

 

El canal 5 GHz es más reciente, suele tener menor demanda y estar más abierto, con lo cual te brindará una conexión más estable, y por supuesto, rápida. Otra ventaja que tienen los routers de doble banda es que muchos modelos están habilitados para la tecnología MU-MIMO (múltiple entrada y múltiple salida para múltiples usuarios), la cual mejora el rendimiento de tu red, sobre todo la manera en la cual el WiFi se conecta con tu nube de dispositivos.

 

Por la tecnología integrada, este tipo de ruteadores ofrece una mayor estabilidad y un rango más amplio de conectividad, además de que es compatible con dispositivos de reciente lanzamiento. Aunque quizá su principal ventaja es que te dará el doble de ancho de banda que los de un solo canal.

 

Sin embargo, ahora en el mercado podemos ver routers tribanda, que como su nombre lo indica, transmite en tres frecuencias separadas, lo que significa que tendrá tres pistas, carriles o autopistas. Es conveniente aclarar que no es que su tercera frecuencia sea totalmente distinta, sino que en realidad viene con el canal 2.4 GHz y el 5 GHz, solo que éste último se divide en dos pistas. Pasa un poco como las ciclovías que han abierto en las avenidas principales de las grandes ciudades. No es que hayan abierto más calles, solo que las autoridades limitaron el espacio físico que ya había para poner un carril exclusivo de bicicletas. Justo así funciona este tercer canal o autopista.

 

Los routers tribanda son los más recientes, aunque ya tienen algunos años, y su principal ventaja es que pueden alcanzar grandes velocidades, como si fuera una autopista de carreras de autos. En teoría, estos routers pueden alcanzar velocidades de más de 4,000 Gbps en la banda dividida de 5 GHz. Otro gran diferenciador con los ruteadores dual, es que los de triple banda reducen el ruido, o en otras palabras, la interferencia en la señal WiFi, de forma óptima y notoria que los routers de banda dual.

 

Con la tecnología de vanguardia integrada, como ocurre en las marcas y modelos más recientes -como Linksys, cabe decir-, los ruteadores de triple banda optimizan el canal 5 GHz al máximo para los dispositivos más recientes, a la vez que redireccionan a la banda 2.4 GHz los dispositivos más antiguos.

 

What is MU-MIMO?

 

Estos ruteadores tribanda son muy útiles, sobre todo cuando existe una nube de dispositivos que utilizan la banda de 5 GHz. Este tipo de routers suele ser más una buena inversión si la intención es optimizar la red y estar preparados para las nuevas tecnologías y dispositivos que se conectarán más temprano que tarde a tu red casera o de oficina.

 

Con el router de triple banda hay menos riesgo de que tu red se aletargue a la hora de que haya más dispositivos conectados a tu WiFi. Una buena recomendación es dedicar cada banda a una tarea específica, por ejemplo: 2.4 GHz, para las pantallas inteligentes; la 5.1 para dispositivos móviles, desde teléfonos inteligentes pasando por smartwatches hasta consolas de videojuegos; y, finalmente, la 5.2 será ideal para tu trabajo de home office, donde podrás conectar desde laptops hasta impresoras y scanners.

 

Ahora que conocemos más sobre las características de los diferentes tipos de routers, sobre todo de sus ventajas y limitaciones; podrás tomar la mejor decisión a la hora de adquirir el que se adapte a tus requerimientos, evitando interferencia en tu WiFi de casa u oficina, y en suma, un mayor ancho de banda que, en general, optimizará tu red y hará felices a tu familia y/o colaboradores.

 

5 tips para reducir el desperdicio de alimentos y crear un consumo sostenible


¿Sabías que…los alimentos que nunca se consumen también representan un desperdicio de recursos?, no solo se trata de la comida que estamos tirando, si no del uso del suelo, la energía, los insumos y el transporte con el que llegan hasta nuestra mesa los productos.

Imagina el impacto si a partir de hoy cuidamos lo que consumimos; la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura calcula que con reducir los desechos de alimentos en un 25% se podría alimentar a todas las personas desnutridas del mundo.

En Kellogg’s somos una empresa con Espíritu y Corazón que procura hábitos de consumo para una alimentación sostenible; por eso, entre los asociados fomentamos una cultura que evite el desperdicio de alimentos y hoy queremos invitar a que desde casa apoyes a la disminución en el desperdicio de alimentos, con acciones muy sencillas:

1. Planifica tus compras semanalmente

Revisa en el refrigerador y en la alacena los productos y cantidad que realmente te hace falta para consumir en el transcurso de la semana. Puedes hacer una lista en tu celular o ayudarte con alguna App; llevando un control de lo que consumen regularmente en casa, también ayudarás a tu bolsillo.

2. Prepara nuevas recetas con lo que sobre en el refrigerador

Es común que quede un poco de cada alimento que se preparó, pero en lugar de tirarlo, puedes crear otra receta para la cena o el día siguiente. Si hay fruta madura que crees que no está fresca para consumir, se puede aprovechar en licuados o algún postre.

3. Organiza los alimentos por fecha de caducidad

Además de ordenar por caducidad, es importante tener a la vista en el refrigerador lo que hay que consumir pronto, y detrás los que aguantan un poco más.

4. Congela los productos que no usarás inmediatamente

Si llegando del supermercado sabes que no utilizarás pronto la carne, el pollo o algunos vegetales, congélalos en recipientes adecuados; de esta manera cuando lo ocupes solo deberás bajarlo al refrigerador una noche antes.

5. Si comes en restaurante, pide para llevar lo que no terminaste

Es común que las porciones que sirven sean abundantes, no hay nada malo en pedir para llevar lo que quedó; puede aprovecharse para la cena o comida ligera al día siguiente.

Estos sencillos pasos te harán tomar conciencia de la importancia de cuidar los alimentos, porque, mientras muchos tenemos el privilegio de disfrutar comida en la mesa, muchos más no tienen esta oportunidad. Reducir la pérdida y el desperdicio significa respetar los recursos naturales y que nosotros saquemos un mejor provecho de lo que consumimos.

 

Fisher-Price lanza una nueva línea de juguetes con materiales naturales que ayudará al desarrollo motriz fino de los bebés


·         Fisher-Price y su nueva línea premium estimula las habilidades sensoriales y motoras de los pequeños a través de sus patrones de juego Back To Basics.

·         Con diseños únicos, piezas texturizadas y materiales naturales, los pequeños junto con los personajes divertidos de esta nueva línea podrán explorar figuras, números y los introducirán a las acciones de causa y efecto.

 

Ciudad de México a 08 de octubre de 2020.- Este año Fisher-Price lanza al mercado una nueva línea de productos, una serie de juguetes con patrones de juego Back to Basics, los cuales consisten en el descubrimiento de texturas, el desarrollo de habilidades sensoriales y el contacto por primera vez con el entorno a través de materiales naturales; mismos que acompañarán a los papás con personajes divertidos impulsando, principalmente, el desarrollo motriz fino de sus pequeños de manera innovadora, dándoles la posibilidad de explorar figuras, números, e introducirlos a las acciones de causa y efecto.

La estimulación motriz fina representa un papel sumamente importante en el crecimiento de los bebés ya que de esto depende una correcta ejecución de actividades cotidianas como el autocuidado, la alimentación y el vestido. Por ello, Fisher-Price ofrece una gran variedad de juguetes con los que además de aprender, padres e hijos pasarán horas de diversión aseguradas.

A través de esta nueva línea, Fisher-Price reafirma su compromiso de ser el mejor aliado en el desarrollo durante las primeras etapas de la infancia e invita a los papás a volver a ser niños junto con sus pequeños, recordándoles aquellos días en los que la hora del juego era lo más divertido del día.

La nueva línea de producto estará disponible en tiendas departamentales, tiendas de autoservicio y por e-commerce a partir del mes de agosto.


 

AMAZON PRIME VIDEO PRESENTA EL ADELANTO DEL TRÁILER DE INVINCIBLE, DE ROBERT KIRKMAN EN EL METAVERSE DE LA COMIC CON DE NUEVA YORK


La serie animada de ocho episodios de una hora se estrenará globalmente en el 2021 en Amazon Prime Video, en más de 240 países y territorios

 

Imagen que contiene Interfaz de usuario gráfica

Descripción generada automáticamente

Da click AQUÍ para ver el adelanto del tráiler de INVINCIBLE

 

CULVER CITY, Calif. – 8 de octubre del 2020 – Amazon Prime Video reveló hoy el adelanto de tráiler de la próxima serie animada de episodios de una hora de duración de  Robert Kirkman (The Walking Dead), Invincible, como parte de la aparición de Kirkman en el Metaverse de la Comic Con en Nueva York, que está disponible para verlo ahora en el canal oficial de la NYCC.

El adelanto del tráiler les dio a los fans el primer vistazo de lo que pueden esperar de la adaptación para televisión del icónico comic de Kirkman, incluyendo los personajes favoritos de los fans, la acción de altura y todo el ‘gore’ que el público espera de los comics de Invincible.

 

Sobre Invincible

Del creador de The Walking Dead, Robert Kirkman y basada en el comic de Skybound/Image del mismo nombre por Kirkman, Cory Walker y Ryan Ottley, Invincible es una serie animada de superhéroes para adultos que gira alrededor de Mark Grayson (Steven Yeun), un adolescente de diecisiete años que es como cualquier otro chico de su edad, excepto que su padre es el superhéroe más poderoso del planeta, Omni-Man (J.K. Simmons). Pero a medida que Mark desarrolla sus propios poderes, descubre que el legado de su padre puede nos ser tan heroico como parece.  

Invincible también será protagonizada por Sandra Oh (Killing Eve), Seth Rogen (This is the End), Gillian Jacobs (Community), Andrew Rannells (Black Monday, Girls), Zazie Beetz (Deadpool 2), Mark Hamill (Star Wars: The Last Jedi), Walton Goggins (Justified), Jason Mantzoukas (Brooklyn Nine-Nine), Mae Whitman (Good Girls), Chris Diamantopoulos (Silicon Valley), Melise (The Flash), Kevin Michael Richardson (The Simpsons), Grey Griffin (Avengers Assemble), Max Burkholder (Imaginary Order) y más. 

Invincible es producida por Skybound y Kirkman, Simon Racioppa, David Alpert (The Walking Dead, Fear the Walking Dead), Catherine Winder (The Angry Birds Movie, Star Wars: The Clone Wars) con los supervisors de dirección, Justin Allen y Chris Copeland (Avengers Assemble, Ultimate Spider-Man), y Linda Lamontagne como directora de casting. Invincible, la segunda serie de comics más larga de Kirkman, terminó en febrero del 2018 después de una duración de 15.

 

47% está buscando comprar casa, no departamento


 

  • A favor del espacio personal una mayoría de encuestados
  • 19% piensa comprar casa con sus ahorros, sin necesidad de créditos.
  • A un 51% de metropolitanos les gustaría mudarse a otra colonia de su misma ciudad

 

Ciudad de México, octubre de 2020.- Mudarse ya es una necesidad para una buena parte de la población, de hecho, durante esta larga cuarentena, el 71% de las personas tuvo deseos de mudarse y encontrar espacios con jardín, prioritariamente, así como más metros cuadrados y balcón o terraza, así lo reveló una encuesta realizada por Inmuebles24 en tres de las principales ciudades del país.

 

Los encuestados, provenientes de CDMX y zona conurbada, Guadalajara y Monterrey señalaron que más que departamentos, están buscando casas (un 47%). La intensa convivencia que han vivido las familias durante la pandemia, ha hecho que la industria inmobiliaria mantenga un movimiento constante, y esto se prevee que lo seguiremos viendo en lo que queda del año, advierten los especialistas del portal.

 

“Muchas empresas tienen contemplado no volver a las oficinas en lo que queda del año o hacerlo de forma escalonada. Esto obliga a las personas a replantearse la búsqueda de espacios donde puedan continuar con la intensa convivencia entre los miembros de la familia, pero con más espacio”, señaló Alejandro García del Río, director de Mercadotecnia de Inmuebles24.  

 

¿Qué quieren en sus espacios ahora?

 

En la encuesta destacaron tres características que no pueden faltar en la nueva vivienda de quienes buscan rentar o comprar casa: Jardín (30%), más metros cuadrados (22%) y balcón, terraza o patio (22%). Y si bien fueron mencionadas las opciones de más recámaras o alberca, prevalece el deseo de mayor amplitud en espacios comunes. La crisis sanitaria nos ha despertado la necesidad de recuperar espacios personales.

 

Un 68% de los encuestados admitió que piensa comprar una nueva casa, y de éstos, un 19% piensa hacerlo con sus ahorros y otro 19% planea hacerlo con lo que obtenga de la venta de su actual vivienda. El porcentaje restante piensa acudir a un crédito hipotecario.

 

Según datos de inmuebles24.com, la transacción con mejor crecimiento en estos meses ha sido la venta creciendo en un 20% en los últimos 3 meses. “Hemos detectado un importante incremento en el segmento de 18 a 24 años en cuanto al interés por encontrar un nuevo hogar. La cifra de este tipo de usuarios se  duplicó en los últimos meses”, explica García del Río.

 

La nueva normalidad, oportunidad para desarrollar nuevos negocios


El impacto de la pandemia también impulsó la creación de compradores profesionales online que hoy investigan a fondo antes de tomar su decisión de compra
Guadalajara, Jalisco octubre de 2020 - Grupo Construlita, grupo empresarial 100% mexicano, que orienta su visión en llevar luz y tecnología a las personas que buscan trascender mediante soluciones innovadoras en iluminación para el mercado profesional, residencial, comercial así como la automatización y transformación de los hogares comunes a hogares inteligentes y que es conformado por las marcas Construlita y Tecnolite, ofreció su visión del nuevo mercado online que fue impulsada en gran medida por el Covid.
La industria en general debe invertir en las herramientas en línea hoy disponibles, tanto para capacitar a su nueva fuerza de ventas online, como para ofrecer información de calidad al usuario final que ahora tiene el tiempo para buscar y obtener sólo los mejores productos para el hogar, la industria de la iluminación también es parte de este cambio.
Jacqueline Díaz, gerente de mercadotecnia para Grupo Construlita, explica que romper el paradigma que representa la actual crisis pandémica es vital para salir adelante con este reto extraordinario que obliga a las empresas a no poder salir a las calles en la búsqueda normal de sus clientes.
Fue así como Construlita tomó la responsabilidad de invertir en más actividades a favor de sus clientes. Se comenzó con la creación de capacitaciones gratuitas online, donde más de 23,000 personas han estado ya presentes en sus distintos webinars.
Profesionalizar al vendedor resulta una gran oportunidad para la cadena de valor, pues reciben tips importantes para la creación de espacios iluminados en el hogar, con concepciones distintas entre ellos, generando así espacios para toda la familia durante esta temporada de cuarentena.

Anteriormente, al no existir con tanta fuerza el tema del home office, cualquier foco era útil para iluminar, por el contrario, hoy en día tener espacios designados para la concentración y ser productivos, espacios de relajamiento y poder descansar del stress, así como otros designados solamente al descanso o al convivio en familia, han debido ser personalizados para mantener la convivencia sana en el hogar, y la luz ha sido el punto de partida.
“Con la nueva normalidad, es un hecho que el home office y los distintos cambios tanto para vender como para comprar, han llegado para quedarse”.
Jacky Díaz
Próximas Pláticas
Jacqueline Díaz también comenta lo importante que ha sido la concientización en la población del uso de iluminación LED en cuanto al ahorro de energía.  “Sabíamos que la cuarentena iba a traer consigo el aumento del recibo de luz para todos los hogares, se han registrado aumentos de entre un 20% a un 50% de aumento en los cobros de la CFE por el incremento en el consumo energético”.

Para el grupo es un momento muy importante para mostrar su vocación social y así incentivar mediante la divulgación de las ventajas del foco LED los ahorros tan sensibles que aporta su uso.  Según el INEGI el promedio de número de focos en los hogares mexicanos es de 12 unidades, lo que implica un área de oportunidad enorme para esta industria de la iluminación donde Grupo Construlita es líder.

Si es usted proyectista agende una cita y venga a conocer los productos del Grupo. Para más información contacte a un asesor o entre a www.tecnolite.lat