miércoles, 4 de marzo de 2020

INICIA AEROEXPO 2020 EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOLUCA

 

Por décimo séptimo año, autoridades y especialistas en operación, tecnología y seguridad aérea se reunieron en el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) para realizar la Exposición y Convención Internacional de Aviación “AeroExpo 2020”.

Durante el acto inaugural de este evento, que se realiza del 3 al 5 de marzo, Gerardo Ferrando Bravo, director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), destacó la creación de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), a la cual calificó como un anhelo alcanzado para todos los que forman parte de la aviación nacional.

La AFAC tiene como misión promover el desarrollo de la aviación e impulsar el crecimiento de una industria aeronáutica capaz de generar proyectos como “El Plan Maestro de Aviación Civil”, apuntó Ferrando Bravo.

El director general de la GACM señaló también el inminente comienzo de la construcción de la nueva Terminal 3, del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México, que tendrá un área de 57 mil metros cuadrados y aumentará la atención de pasajeros en posiciones de contacto, del 74 a más del 95 por ciento.

Por su parte Luis Gilberto Limón Chávez, Secretario de Comunicaciones del Gobierno del Estado de México (GEM), afirmó que la elección del Aeropuerto  Internacional de Toluca como sede de la AeroExpo 2020 es por demás emblemática, en un contexto en el que la política pública en esta materia, contempla la consolidación del Sistema Aeroportuario Metropolitano (SAM), integrado por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el Aeropuerto Internacional “Gral. Felipe Ángeles” en Santa Lucía y el propio Aeropuerto Internacional de Toluca.

El funcionario estatal detalló que se está trabajando en mejorar y ampliar la conectividad de carreteras y caminos, creando de manera paralela, un sistema aeroportuario de vías de interconexión entre las tres terminales, lo que permitirá reducir, en promedio, un 50 por ciento los tiempos de traslado.

Luis Gilberto Limón Chávez adelantó que este mismo año se pondrá en operación la autopista de altas especificaciones Toluca­Naucalpan, además de que se desarrollan cuatro proyectos más para mejorar la conectividad terrestre del Aeropuerto Internacional de Toluca.

Estuvieron presentes en la inauguración de la AeroExpo 2020: los directores generales de la Agencia Federal de Aviación Civil, Rodrigo Vásquez Colmenares; del Aeropuerto Internacional "Benito Juárez" de la Ciudad de México, Jesús Rosano García; de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Oscar Artemio Arguello Ruiz; la secretaria de Turismo del GEM, Evelyn Osornio; el director general y administrador del AIT, Luis Federico Bertrand Rubio, quienes junto con el secretario de Comunicaciones del GEM y el director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, realizaron un recorrido por la exhibición estática de 20 aeronaves y por la zona de stands en la que participan 130 expositores.

¿Ya conoces el nuevo Co-Madre Condesa?

 
About Co-Madre
Co-Madre es un lugar de renta de espacios compartidos de trabajo, oficinas privadas y una comunidad enfocada en que la mujer se desarrolle profesional y personalmente de forma equilibrada, brindándole diferentes herramientas para lograrlo. Es un espacio inclusivo donde cualquier persona podrá encontrar la inspiración y motivación para alcanzar sus sueños. 

Chimalhuacán implementa campaña de mastografías gratuitas



El gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), puso en marcha la Jornada de Mastografías gratuitas 2020, la cual estará disponible hasta el 13 de marzo y se espera realizar más de 700 estudios, todo ello en el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el 8 de marzo.

“Preocupados por la salud de las chimalhuacanas, acercamos este servicio de manera gratuita para detectar oportunamente padecimientos como cáncer de mama, principalmente en mujeres mayores de 40 años, estudios que podrán realizarse en las instalaciones de la DISAM”, afirmó el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

El titular de la dependencia, Roberto Carlos Téllez Sandoval, detalló que el horario para la realización del análisis es de 8:00 a 14:00 horas de lunes a viernes, en las instalaciones ubicadas en calle Amapola sin número, barrio San Pedro Parte Baja.

“Pedimos que asistan con las axilas rasuradas, sin usar desodorante, talco o perfume; aseada y con ropa cómoda, además de evitar portar objetos de metal, como collares y aretes”.

Explicó que, personal de la DISAM imparte pláticas de sensibilización a las féminas alusivas a la exploración de mama, cuándo y cómo realizarla, así como la importancia de someterse a un estudio de mastografía de forma periódica.

Destacó que, además de estas acciones, la DISAM implementó una campaña permanente de pruebas de Papanicolaou que se realizan los días lunes, martes y viernes con un horario de 9:00 a 14:00 horas.

“A partir de los 18 años de edad, es importante que las mujeres se realicen estas pruebas de detección de cáncer de cuello uterino y otros padecimientos. Para ello, deberán acudir 5 días posteriores a su menstruación, sin haberse realizado duchas vaginales o haberse aplicado medicamento vía vaginal, al menos durante las 24 horas previas; no haber tenido contacto sexual los últimos 3 días, portar ropa cómoda y presentar su identificación del INE”.

La Dirección de Salud Municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 1551-6395 para cualquier duda o aclaración respecto a los servicios que ofrece.

Inicia segunda etapa de Jornadas de Limpieza en San Pablo



El gobierno de Chimalhuacán puso en marcha una segunda etapa de trabajos correspondientes al programa Jornadas de Limpieza 2020 en el barrio San Pablo, con el objetivo de mejorar entornos urbanos.

“A petición de la ciudadanía, reforzamos las labores en esta localidad, porque es fundamental conservar en buen estado las calles y viviendas, y con ello generar bienestar y seguridad a los vecinos”, mencionó el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Las brigadas están conformadas por personal adscrito a dependencias locales como Limpias, Imagen Urbana, Obras Públicas, Parques y Jardines, Medio Ambiente, Zoonosis, Vía Pública, Alumbrado Público y el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS).

Durante el banderazo de inicio de actividades, el secretario del Ayuntamiento, Saúl Torres Bautista, destacó la importancia de la labor coordinada entre ciudadanos y servidores públicos para dar mantenimiento a la infraestructura urbana.

“Hago un llamado a los ciudadanos a trabajar de la mano con las brigadas, en actividades como el retiro de basura, cascajo y enseres inservibles. Vamos a organizarnos con la finalidad de generar buenos resultados”.

El funcionario subrayó que el barrio San Pablo se ha transformado en los últimos 20 años con la pavimentación de calles, construcción de infraestructura sanitaria, escolar y de energía eléctrica, además del pozo San Pablo-Xochitenco, que está en última etapa de perforación y mejorará el servicio de agua potable en la localidad.

Por su parte, coordinadores del programa informaron que, en el barrio San Pablo, durante los meses de enero y febrero, servidores públicos recolectaron más de 1,100 toneladas de basura, maleza y cascajo en más de 70 calles, cerradas y callejones.

“Además, implementamos estas faenas en la colonia Luis Córdova Reyes, donde mejoramos más de 20 vialidades”; concluyeron.

LA SSC DETUVO A TRES POSIBLES INTEGRANTES DE UNA GRUPO DELICTIVO POSIBLEMENTE DEDICADO A LA VENTA DE ESTUPEFACIENTES EN LA ALCALDÍA MAGDALENA CONTRERAS


 
 
Con 51 bolsitas con posible enervante, tres personas que al parecer forman parte de un grupo delictivo vinculado al delito de narcomenudeo en la alcaldía Magdalena Contreras, fueron detenidas por personal Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
 
Derivado de trabajos de gabinete y campo que realizaban efectivos de la SSC, ubicaron en la avenida Pirul, colonia Los Padres, a tres hombres que intercambiaban pequeñas bolsas de plástico con una sustancia parecida a la cocaína.
 
Ante la posible comisión de un delito, los oficiales conforme al protocolo de actuación policial les realizaron una revisión preventiva, en la que localizaron 51 envoltorios con dicho contenido, una báscula gramera y dinero en efectivo.
 
Los tres hombres de 38, 36 y 34 años de edad, fueron detenidos, enterados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía para la Atención del Delito de Narcomenudeo, quien definirá su situación jurídica.
 
De acuerdo con información obtenida, se tiene conocimiento que los ahora detenidos posiblemente son integrantes de un grupo delincuencial vinculado al delito de narcomenudeo en la alcaldía Magdalena Contreras.
 

OFICIALES DE LA SSC TOMARON CONOCIMIENTO DEL INTENTO DE ROBO DE CAJEROS AUTOMÁTICOS EN TLALPAN


 
 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, fueron informados de un robo al interior del Hospital del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, ubicado en calles de la alcaldía Tlalpan.
 
De manera inmediata, se trasladaron al lugar, donde se entrevistaron con el encargado de la seguridad interna, quien les indicó que al estar con su compañero en la caseta de vigilancia por el acceso a urgencias, observó que ingresaron seis hombres con batas blancas y credenciales de la institución.
 
Los sujetos se dirigieron a los cajeros automáticos ubicados en el área de hospitalización y trataron de abrir cinco de ellos, sin embargo, al notar la presencia de la seguridad huyeron del lugar a bordo de un vehículo color blanco.
 
Los oficiales, con la información recabada y las características de los posibles responsables informaron a monitoristas del Centro de Control y Comando (C-2), sobre los hechos para la localización de los implicados.
 
De lo anterior, se dio parte al agente del Ministerio Público correspondiente, quien realizará las investigaciones pertinentes.

CÓNDORES DE LA SSC RECIBIERON EN EL AICM, UN ÓRGANO DONADO PROCEDENTE DE NUEVO LEÓN PARA TRASLADARLO A UN HOSPITAL ESPECIALIZADO



 
En apoyo al Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), personal de la Dirección General de Servicios Aéreos “Cóndores” de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, recibió en el Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) un hígado donado, traído en un vuelo comercial procedente del estado de Nuevo León.
 
Tras la solicitud del CENATRA, la aeronave de la corporación aterrizó en una de las pistas de la terminal aérea y tras recibir el órgano, los operadores técnicos en aeromedicina de la SSC lo resguardaron para trasladarlo a un hospital ubicado al sur de la Ciudad.
 
En cuestión de minutos, el helicóptero llegó al nosocomio, donde médicos especialistas ya esperaban el órgano donado para su trasplante al paciente receptor.    
 
Cabe destacar que, la Dirección General de Servicios Aéreos “Cóndores” cuenta con personal altamente capacitado para brindar atención ante cualquier emergencia y tareas de vigilancia, al ser el primer contacto con la ciudadanía que requiere de atención médica de primer nivel. 
 
 


LA SSC REALIZÓ 15 DETENCIONES EN DIFERENTES HECHOS NOCTURNOS

 
 
Durante las acciones de prevención, vigilancia y seguridad que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, fueron detenidas 15 personas en diferentes hechos ocurridos por la noche.
 
 
•          Alcaldía Azcapotzalco:
Policías de la SSC, detuvieron a una mujer de 26 años de edad, por posiblemente intentar sustraer mercancía de una tienda departamental, sin hacer el pago correspondiente, en avenida El Rosario, colonia Tierra Nueva.
 
 
•          Alcaldía Iztacalco:
En avenida Zaragoza, colonia Agrícola Pantitlán, efectivos de la SSC, fueron alertados por el C2 sobre dos personas que pretendían sustraer mercancía de un establecimiento departamental. Hecho por el que se aseguró a un mujer de 51 y un hombre de 45 años de edad.
 
 
•          Alcaldía Venustiano Carranza:
Durante patrullajes de seguridad y vigilancia en avenida Circunvalación esquina héroe de Nacozari, colonia 10 de mayo, detuvieron a un hombre de 42 años, que portaba posible droga  entre sus pertenencias. Se le  localizó un objeto que contenía hierba verde, similar a la marihuana y siete envoltorios de papel blanco con al parecer cocaína.
 
En otro hecho, policías de la SSC, detuvieron al conductor de un  vehículo de alquiler, color blanco con rosa, por  posiblemente atropellar a una mujer mayor, en la calle Emilio Carranza, colonia Moctezuma 1ra. Sección.
 
 
•          Alcaldía Coyoacán:
Policías de la SSC, realizaron la detención de dos menores de edad que posiblemente cometieron un robo a transeúnte con violencia, y a quienes se les encontró un cuchillo de aproximadamente 20 centímetros, una cartera y dinero en efectivo. La afectada que iba acompañada de un familiar, solicitó el apoyo de los uniformados, en calle de Santa Úrsula y San Carlos, colonia Santa Úrsula.
 
 
•          Alcaldía Miguel Hidalgo:
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre de 24 años de edad, por la probable portación de una réplica de arma de fuego, el cual  probablemente despojó de un celular y dinero en efectivo a una persona en Avenida Jalisco y Parque Lira. 
 
 
•          Alcaldía Gustavo A. Madero:
Por su posible participación en el delito de robo a transeúnte con violencia, fue detenido un hombre que sustrajo las pertenencias de una persona. El afectado de 29 años, refirió que había sido amagado. Esto ocurrió en calle José Anselmo Clave y Calzada Vallejo, colonia Nueva Vallejo.
 
 
•          Alcaldía Iztapalapa:
Dos mujeres menores de edad, que posiblemente participaron en el robo a transeúnte, en calle Santa Cruz esquina Felipe Montero colonia Los Ángeles, fueron aseguradas por efectivos de la SSC. Los afectados señalaron que les apuntaron con un arma, para quitarles sus teléfonos celulares. A las probables implicadas se les decomisó, una réplica de arma de fuego y las pertenencias de los denunciantes.
 
Por otro lado en la calle  Av. San Lorenzo esquina Avenida el Rosal, colonia Los Ángeles, detuvieron a un sujeto de 35 años, que posiblemente robó a dos hombres sus objetos de valor e identificaciones, los cuales fueron recuperados.
 
•          Alcaldía Cuajimalpa:
Efectivos de la SSC detuvieron a un hombre de 36 años de edad, por su posible participación en el robo a una casa. Operadores del C2 alertaron que en calle de Prolongación Vicente Guerrero esquina Chabacano, colonia San Mateo Tlaltenango, se reportó un robo. La afectada de 47 años de edad, refirió que un sujeto sustrajo un tanque de gas del interior de su domicilio.
 
 
•          Alcaldía Cuauhtémoc:
Dos hombres de 30 y 44 años de edad, fueron detenidos en calle Roa Bárcenas esquina Simón Bolívar, colonia Obrera, cuando intentaron robar autopartes de un vehículo. Los uniformados al realizar acciones preventivas, se percataron de este hecho y al ver la presencia policial, los sujetos intentaron huir. Metros más adelante fueron asegurados y al hacerles una revisión preventiva, se les encontraron las partes robadas.
 
A todos los detenidos se les informaron de sus derechos de ley y fueron puestos a disposición de los agentes del Ministerio Público correspondientes, quienes continuarán con las investigaciones y determinarán su situación legal.
 
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso de salvaguardar a la población y recuerda a la ciudadanía que, si es víctima o es testigo de algún delito, pida apoyo al policía más cercano y acuda a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
 

CÓNDORES DE LA SSC BRINDARON SERVICIO DE AMBULANCIA AÉREA PARA UN MENOR DE EDAD POR TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO SEVERO


 
 
Médicos del Hospital General de Milpa Alta solicitaron el apoyo de la Dirección General de Servicios Aéreos “Cóndores”, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, para trasladar a un niño de dos años, diagnosticado como policontundido y con traumatismo craneoencefálico severo.
 
Inmediatamente, personal de Cóndores, cuando recibieron al paciente, le dieron la atención prehospitalaria correspondiente a su estado, hasta llegar al Hospital Pediátrico de Legaria, donde recibió el tratamiento médico especializado.
 
Los Cóndores de la SSC son los encargados de prestar apoyo aéreo a la población de la Ciudad de México en emergencias médicas, tareas de vigilancia, seguridad disuasiva, entre otros servicios que requieran su participación.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A TRES HOMBRES POSIBLEMENTE INVOLUCRADOS EN EL ROBO A UNA JOYERÍA, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 
 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres hombres por su probable participación en el robo con violencia a una joyería en el Centro Histórico, perímetro de la alcaldía Cuauhtémoc.
 
En atención a una solicitud de apoyo lanzada por el Centro de Comando y Control (C2) Centro, los uniformados se presentaron en un local comercial ubicado en la calle Corregidora, colonia Centro, por el reporte de un robo.
 
Cuando llegaron al lugar indicado, una mujer de 40 años, encargada del establecimiento refirió que momentos antes varios sujetos habían sustraído cuatro charolas con mercancía de joyería en oro.
 
En una rápida acción los uniformados implementaron un operativo de búsqueda y localización con las características referidas por la denunciante.
 
Fue así que, calles adelante, se detuvo a dos jóvenes de 19 años y un hombre de 30 años de edad, a quienes en la revisión preventiva se les halló un arma de fuego y se recuperó la mercancía previamente robada.
 
Por tales hechos, a los tres detenidos les fueron leídos sus derechos de ley y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

martes, 3 de marzo de 2020

Materiales para bomberos con certificación de normas internacionales, presentes en Expo Seguridad Industrial México




Ciudad de México 3 de marzo de 2020.- Romak, empresa fabricante de equipo de protección contra incendio estará presente en el marco de Expo Seguridad Industria (ESI), a realizarse del 21 al 23 de abril en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, para esta empresa es importante la seguridad por lo que todos los equipos que fabrican están bajo la norma NFPA, para ofrecer la mayor seguridad a quiénes desarrollan actividades bajo fuego extremo, destacó Karla Rodríguez, quién se desenvuelve en el Área de Compras de esta empresa.
Karla, indicó que los equipos que fabrican cumplen con la función de proteger al cien por ciento al usuario, por lo que sus materiales son de excelente calidad. De igual forma destacó que la ropa contra incendio es una herramienta que se debe mantener limpia de agentes contaminantes y sus tres capas en buen estado sin rupturas.
Entre su portafolio de productos se encuentra su línea antiflama, bomberos, ropa de bajas temperaturas, aluminizados, guantes, fajas y arneses. En el marco de Expo Seguridad Industrial (ESI), se presentará la línea de trajes certificados 2020.
En Romak la fabricación de productos especiales a prueba de incendios, se realiza pensando en que los bomberos tienen que enfrentarse al humo, el agua, las brasas, la caída de objetos y los pisos que se derrumban, bajo las limitaciones de tiempo que resultan demasiado estresantes; a menudo tienen pocos minutos para salvar vidas. Los bomberos utilizan una amplia variedad de equipos de protección personal para ayudarlos durante su trabajo, considerado como altamente peligroso.

Esta marca y muchas más, enfocadas a la protección y seguridad de las personas estarán presentes en el marco de ESI. De manera simultánea, se realizará el IX Congreso Internacional de Seguridad Integral (CISI), que se ubica dentro de los más importantes en capacitación a nivel nacional. Es la mayor plataforma en el ramo de la seguridad industrial, salud del trabajo e higiene en México.

Este evento, permite compartir experiencias y acciones que han traído beneficios y cambios importantes en materia de Seguridad Integral en toda la fuerza laboral, las ponencias presentan las novedades y los cambios continuos del sector.

Acerca de Expo Seguridad Industrial (ESI)
Expo Seguridad Industrial (ESI), se consolida como un referente de la industria en México y América Latina, presentando lo mejor en seguridad industrial, salud ocupacional e higiene. Se realizará del 21 al 23 de abril de 2020, en el Centro Citibanamex, de la Ciudad de México.

Para mayor información, visite www.exposeguridadindustrial.com

FEDERALISMO, FRENO DEL NEOCENTRALISMO Señal Coparmex: marzo 3, 2020


La historia de México es la historia de la tensión permanente entre el impulso centralista y el federalista. En las últimas décadas, México ha buscado construir un federalismo que equilibre al Gobierno Federal y las entidades federativas, y que haga más eficiente el uso de los recursos públicos.
El federalismo mexicano no ha logrado consolidarse. Esto se debe a que cada nuevo gobierno actualiza la tentación de implementar prácticas centralistas, aunado a la incompetencia de los gobiernos locales para cumplir con sus tareas.
La importancia del Pacto Federal es innegable. Contribuye a la colaboración entre los tres niveles de gobierno e impulsa mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y estabilidad en las finanzas públicas.
En Coparmex siempre hemos pugnado por un Federalismo pleno, a partir de la adecuada división de competencias, la transferencia de facultades y la asignación eficiente de recursos que permitan una coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno.
Hoy debemos llamar la atención sobre la imposición, por parte del actual gobierno, de un Modelo Neo Centralista, que pone en riesgo los avances en materia de federalismo de las últimas décadas. Un modelo que privilegia la concentración de poder en menoscabo de la participación democrática.
Contexto actual
Un siglo después aún no hemos logrado consolidar un modelo federalista pleno. A lo largo de este tiempo, muchos juristas se refirieron a facultades exclusivas y concurrentes para deslindar lo federal y lo estatal, sin embargo, en la práctica la preponderancia de lo federal ha sido contundente. Lo que sí se propició fueron estructuras burocráticas paralelas.
A los muchos problemas que enfrenta el México de hoy, debemos sumar el del Modelo Neo Centralista que desde la administración actual se intenta imponer. Esto ha despertado en nosotros una enorme preocupación ya que pone en riesgo los avances en materia de federalismo alcanzados en las últimas décadas.
Una muestra de este Modelo la encontramos en el Paquete Económico 2020. La observamos en la caída en términos reales del 0.1% en el Gasto Federalizado, respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, y en el nombramiento y ejercicio de los súper-delegados, que comprometen la soberanía, la libertad y el pleno desarrollo de las entidades federativas.
Frente al nuevo Modelo Neocentralista, espejo de la concentración de poder característica del presidencialismo de nuevo cuño, debemos impulsar el federalismo. A nadie conviene la concentración de poder, ya que multiplica las posibilidades de cometer errores. Menos aún la concentración en el centro en menoscabo de las facultades de los estados. El Federalismo como freno al Neocentralismo.
Los principales retos del Federalismo en la actualidad son:
1. Ayudar a reducir las desigualdades regionales entre los estados del Norte y el Bajío, y los del Sur y el Sureste del país. Para ejemplificarlo solo basta observar algunas cifras:
Pobreza.- De acuerdo con la última medición de pobreza extrema a nivel estatal (2018), en México conviven entidades como Nuevo León –con 1% de pobreza extrema– con estados como Chiapas, con 30% de su población viviendo en dicha condición.
Crecimiento económico.- Por un lado, hay cuatro estados que han crecido en promedio 4%, en los últimos cinco años; por otro lado, hay tres estados (Campeche, Tabasco, Chiapas) que han decrecido en el mismo periodo.
Estructura del mercado laboral: Las condiciones laborales en los estados son muy distintas e inciden en las decisiones de inversión. En Baja California Sur casi 2 de cada 3 mujeres participan en el mercado laboral, mientras que en Chiapas solo 1 de cada 3 lo hacen. En cuanto a la productividad laboral, en la CDMX se produce 5 veces más que en Chiapas por una hora de trabajo.
2. Reducir la dependencia fiscal de los estados con la Federación.
El proceso de federalización en México, en materia fiscal, tiene un serio problema de diseño. En los últimos 25 años, los estados han ido teniendo mayores potestades para decidir cómo utilizar los recursos, pero no la obligación de recaudarlo. Considerando datos de 2018, más del 90% de los ingresos presupuestarios de siete estados provinieron de las aportaciones y participaciones federales.
La creciente dependencia que tienen los ingresos de los estados del gasto federalizado ha generado incentivos perversos: los estados incurren en proyectos de gasto poco productivo y han incrementado los riesgos de sostenibilidad de las finanzas estatales.
El México del siglo XXI requiere de la mejor versión de nuestro federalismo, con entidades fuertes en recursos y facultades. Y un Gobierno Federal que articule los esfuerzos en favor del país.
Tenemos que preservar la coordinación fiscal como instrumento clave para fortalecer nuestro federalismo, promover el crecimiento y asegurar el desarrollo de largo plazo. Si queremos transformar a México debemos crear capacidades institucionales en las entidades para facilitar la inversión física y detonar el desarrollo de largo plazo. Igualmente, los estados deben aprovechar sus capacidades recaudatorias para ayudar a combatir la informalidad en la economía.
Estamos convencidos de que, con un renovado federalismo, es posible fortalecer al Pacto Federal y, con ello, potenciar el desarrollo de México.
Nuestras propuestas para impulsar el Federalismo son:
1. Consideramos que es tiempo de reflexionar en una Reforma de gran calado que involucre cambios a nuestra Constitución Política. El derecho puede ser un instrumento de cambio pero si los órganos encargados de elaborarlo no perciben con oportunidad las necesidades de su tiempo, el derecho puede convertirse en un obstáculo del cambio. Eso es lo que sucede en México. Se ha profundizado la brecha entre México real y el México legal.
2. En Coparmex creemos que es momento de llevar a cabo una verdadera Convención Nacional Hacendaria, para alcanzar acuerdos en tres dimensiones: uno, la redefinición de las competencias tributarias; dos, lograr una nueva legislación fiscal tanto a los impuestos directos como los indirectos; y tres, actualizar la fórmula del egreso.
Estamos convencidos de que con un renovado federalismo es posible fortalecer al Pacto Federal y, con ello, potenciar el desarrollo de México.
+++

Aumenta la seguridad en Chimalhuacán con más uniformados


El comisario Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, Cristóbal Hernández Salas, en representación del alcalde Tolentino Román Bojórquez, encabezó la Segunda Plenaria Mensual de Círculos de Seguridad y la graduación de 33 Policías Preventivos Municipales.
La reunión tuvo como sede la Comandancia Municipal, el comisario local señaló que pese al recorte presupuestal por parte del Gobierno Federal para Chimalhuacán, el H Ayuntamiento refrenda su compromiso con la ciudadanía con más policías para la seguridad de los chimalhuacanos.
Hernández Salas indicó que el compromiso del presidente municipal es de impulsar espacios más seguros, con una patrulla por barrio, fortalecer el Agrupamiento de Motociclistas Relámpagos de 60 a 100 motopatrulleros, además del trabajo conjunto entre la corporación y vecinos de 98 barrios y colonias.
Señaló que los 33 nuevos elementos de seguridad fortalecen el estado de fuerza de la Policía local, en lo que va del año se han graduado un total de 99 uniformados, quienes fueron capacitados en Atención de primer respondiente, Derechos Humanos, Uso de armas cortas y largas, Defensa policial, Proximidad social, Control de disturbios, Manejo de vehículos, entre otras asignaturas, por instructores certificados del Centro de Capacitación Policial e Chimalhuacán.
Durante el evento, como cada mes, las dependencias municipales informaron los resultados de atención a la ciudadanía en materia de seguridad y servicios: alumbrado público, apertura de vialidades, poda de árboles y mantenimiento a las líneas de agua potable o drenaje, entre otras necesidades de la ciudadanía.
La Policía de Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Crisis, bajo acceso al crédito y nulo apoyo gubernamental, Talón de Aquiles del sector emprendedor en México



Uno de cada 10 emprendedores tuvo que ceder a la corrupción para mantener viable su negocio.- Venture Capital Mountain Nazca México

Hay dinero para invertir, lo que no hay son buenos proyectos emprendedores en México.- Fondo de inversióBizrupt

Ciudad de México, Marzo 3, 2020 - En la actualidad el 78% de los emprendedores pasaron por alguna incertidumbre política y en ese contexto uno de cada 10 tuvo que ser corrupto para mantener a flote su empresa. Con este dato revelador iniciaron los trabajos de la 5ª edición del Foro 30 Promesas de los negocios.
 
Durante la jornada los panelistas coincidieron que México es el segundo mercado más importante de Latinoamérica para hacer negocios, sin embargo son los emprendedores de otros países quienes lo están aprovechando debido a las dificultades económicas, el bajo acceso al financiamiento y a la falta de apoyos gubernamentales a este segmento.
 
En su oportunidad Jaime Zunzunegui, director de la firma de Venture Capital Mountain Nazca México, destacó que en el país hay mucho capital para invertir, sin embargo el desafío es encontrar proyectos emprendedores con un buen enfoque de negocio y una razonable perspectiva de viabilidad.
 
“Esta clase de proyectos atractivos suelen ser con mucha frecuencia iniciativas emprendedoras de extranjeros en vez de mexicanos. El dinero ahí está y ellos son quienes lo están aprovechando”, enfatizó.
 
Adán Bernal,socio fundador de Bizrupt, dijo que es tiempo de invertir en México pues la alternativa de hacerlo en Brasil es más complejo en términos operativos y fiscales, sin embargo hay más capital en México que proyectos de emprendimiento buenos donde hacerlo.
 
Al respecto Hernán Fernández, socio de Angel Ventures, destacó que los proyectos de negocio que están teniendo éxito son los que ocupan la tecnología para la resolución de problemas sociales.   

Destacó que México debe estructurar una política pública trans-sexenal  pues los apoyos a este segmento de negocios se ha perdido en los cambios de administración.

En su oportunidad Adrián Bravo, líder regional de Socialbakers LATAM, mencionó que el 85% de las empresas replican sus publicaciones en todas sus redes sociales, lo cual es un error debido a que las redes son totalmente diferentes y las utilizan públicos distintos.
 
La relevancia de los contenidos tiene que pensarse en dos vías: Entendiendo a la audiencia y dirigiendo los contenidos en la plataforma específica.
 
Dentro del Panel El futuro del emprendimiento social, Xavier Bolaño de Ashoka México, destacó la importancia de hacer del modelo de negocio una herramienta que impulse soluciones a una problemática social. 

“El verdadero agente de cambio hoy tiene 8 años y una vez que crezca su participación no necesariamente vendrá de la filantropía, sino del cambio de conciencia”, enfatizó.
 
Finalmente, Raúl de Anda, director de la firma UnreasonableMéxico, aseveró  que cualquier modelo de negocio social es muy bueno siempre y cuando se esté cerca de la población que intenta ayudar.

Michelin Car Service: Nuevo concepto de tiendas con múltiples soluciones para fortalecer la atención de todos los clientes



 
Michelin presenta el nuevo concepto de tiendas “Car Service” en donde se ofrece comodidad para todos los clientes, tips de seguridad, productos, chequeos y servicios preventivos para cualquier tipo de automóvil.
 
Querétaro, Qro., a 3 de marzo de 2020 – Michelin siempre pensando en el cuidado de las necesidades de sus clientes, incorpora un nuevo servicio y concepto llamado “Michelin Car Service”, centros que buscan brindar a sus clientes experiencias de compra positivas y en los que se pueden realizar los servicios de mantenimiento o correctivos de cualquier automóvil.
 
¿Te imaginas un lugar con máxima comodidad en donde puedas encontrar una llanta a un precio adecuado, aprendas sobre los beneficios en seguridad y, además, puedas realizar los chequeos y servicios preventivos para tu auto?, además podrás contar con asesoría de profesionales que te generen confianza, en Michelin Car Service encontrarás un espacio confortable y relajante con red wifi sin interrupciones, acceso a entretenimiento como videos de Racing y servicio de cafetería. Se te pasará tan rápido el tiempo que en menos de que te des cuenta tu vehículo estará listo. 
 
El nuevo concepto Michelin Car Service ofrece ocho promesas al cliente:
 
1.     Brindar múltiples soluciones en un solo lugar.
2.     Proporcionar un diagnóstico confiable basado en la revisión de los puntos de seguridad de tu automóvil.
3.     Transparencia en la facturación de los servicios realizados.
4.     Ofrecer un lugar adecuado y confortable para esperar tu automóvil.
5.     Garantía en el tiempo de entrega del auto.
6.     Explicación transparente y detallada de la garantía de servicios y llantas.
7.     Escuchar a sus clientes y recibir sus comentarios con respecto a su experiencia de compra.
8.     Ser un establecimiento con la ambición de implementar las mejores prácticas de sustentabilidad.
 
Sobre MICHELIN
Michelin, la empresa líder en movilidad, se dedica a mejorarla para sus clientes de manera sostenible; diseñar y distribuir las llantas, servicios y soluciones más adecuados para las necesidades de sus clientes; proporcionar servicios digitales, mapas y guías para ayudar a enriquecer los viajes y hacer que sean experiencias únicas; y el desarrollo de materiales de alta tecnología que sirven a una variedad de industrias. Con sede en Clremont-Ferrand, Francia, Michelin está presente en 171 países, cuenta con más de 114,000 empleados y opera en 69 instalaciones de producción de llantas que en conjunto producen alrededor de 190 millones de llantas en 2018. (www.michelin.com)

Panduit anuncia la vigésimo primera edición de su congreso GSIC en Cancún, bajo el lema: Accelerate the Possible.


 
Ciudad de México, a 03 de Marzo de 2020.- Panduit, fabricante de soluciones en infraestructura física, eléctrica, de red y AV para entornos empresariales, líder en calidad y tecnología, anuncia la vigésima primera edición de su congreso Grow Share Inspire and Connect (GSIC 2020), que se llevará a cabo en el Hard Rock Hotel Riviera Maya, en Cancún, México del 11 al 14 de marzo.
 
“A lo largo de 21 años hemos logrado que GSIC se posicione como el evento de mayor relevancia en infraestructura de IT y OT en México y América Latina. Cada año reunimos integradores de sistemas y usuarios finales de diferentes industrias provenientes de toda la región que ven en el congreso el lugar ideal para crecer a nivel profesional, conocer las tendencias tecnológicas del mercado, compartir experiencias y detectar oportunidades de negocio”, Comenta Sandra Matus, Head of Marketing de Panduit para Latinoamérica.
 
Este año se espera la asistencia de más de 600 participantes provenientes de más de 15 países de América Latina, quienes podrán disfrutar de 1,420 minutos de conferencias en los que se abordarán temas sobre la transformación digital en las diferentes industrias.
 
Algunas de las marcas líderes en TI que se presentarán en GSIC 2020 son: ABSA, ANIXTER, EATON, Fluke Networks, Grupo DICE, Luguer, Novotech, Axis, Cisco, Stulz y Solid.
 
Adicionalmente, el evento contará con un área de exposición enfocada en la innovación tecnológica de infraestructura física de redes de más de  3,000 metros cuadros en un Innovation Show Case, donde los asistentes podrán conocer las nuevas tecnologías del mercado implementadas en diferentes ambientes como oficinas, centros de datos y piso de manufactura. Por otra parte, se llevarán a cabo sesiones informativas y demostraciones sobre implementaciones tecnológicas tendencias en centros de datos, redes industriales y redes empresariales.
 
De acuerdo con los organizadores, el foco principal del evento se centra en apoyar la correcta digitalización de las empresas e industrias, por lo que el evento está dirigido no solo a integradores y distribuidores de insumos de infraestructura de conectividad, sino también a los responsables de áreas vinculadas con la tecnología de las empresas, así como con desarrolladores de inmuebles que buscan crear edificios inteligentes con base en las nuevas aplicaciones tecnológicas y necesidades de sus usuarios.
 
“2020 será el año donde todo aquello que se ha conceptualizado en materia de digitalización, por fin se implementará. La tendencia apunta a que cada vez más empresas en México y Centro América, destinen mayores recursos a la tecnología para adaptarse a las necesidades del mercado. Durante el GSIC 2020, buscamos que la comunidad que hemos formado a lo largo de los años logre unir esfuerzos para acelerar lo posible a través de la tecnología y ayudar a las empresas en su camino hacia la transformación digital”, asegura Matus.
 
De acuerdo con ejecutivos de Panduit, GSIC, además de dar a conocer las tendencias del mercado IT y OT, ayuda a los participantes a conectar con otras empresas del sector en busca de soluciones acordes a las necesidades del futuro, lo cual les permite expandir sus negocios a otras latitudes a través de alianzas estratégicas.
 
 
Conoce más acerca del congreso en el siguiente Link: http://panduitgsic.com/