martes, 16 de abril de 2019

Gobierno antorchista inaugura lago artificial en Chimalhuacán



Chimalhuacán, Méx.- La unidad del pueblo consciente y organizado que habita en la demarcación, desembocó en la apertura del lago artificial del Parque Ecoturístico El Chimalhuache. Dicha obra coloca al municipio como el territorio más progresista y como un modelo de alcaldía en todo el oriente del Estado de México, aseguró el presidente de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez.
“Este es un resultado más de la lucha de un pueblo que se educa y organiza para mejorar sus condiciones de vida, cuya clave también está en la sana continuidad de los gobiernos municipales antorchistas, que desde el año 2000, han sido encabezados por dignos representantes de los intereses de la gente más humilde”.
El edil precisó que a través de la sexta etapa de construcción del parque ecoturístico, se desarrollaron las acciones correspondientes al lago artificial edificado en una superficie de 13 mil 336 metros cuadrados, sumando también comedor, trotapista, embarcadero, lanchas y canoas.
La gestión se llevó a cabo con una inversión superior a los 55 millones de pesos con recursos pertenecen a los ejercicios fiscales de 2017 y 2018. La obra beneficia directamente a una población mayor a los 200 mil habitantes, como parte de las acciones para proveer a los chimalhuacanos de lugares donde se fomente el esparcimiento y la sana convivencia en las instalaciones de su propio municipio y a un costo accesible que no afecte la economía de las familias.
“Este lago recrea y honra la vida lacustre del antiguo pueblo de Chimalhuacán, está cimentado con la unidad y organización de la gente consciente; podemos afirmar que es la obra recreativa más importante en el oriente del Estado de México, lo que hace que nuestro municipio destaque una vez más, tanto en esta índole como en otros rubros tales como cultura y deporte”, enfatizó el munícipe.
Román Bojórquez aseguró que tal como sucedió con este hecho tangible, el municipio de Chimalhuacán trabajará para seguir por la senda del progreso a pesar de los recortes presupuestales y el caso omiso que el gobierno federal ha hecho a obras vitales en el territorio, para lo cual, los chimalhuacanos sabrán exigir lo correspondiente a través de las movilizaciones necesarias.
“El pueblo quiere acciones y no que los hechos queden solamente en promesas; sabremos exigir lo que a la gente humilde le corresponde, y de ser necesario, acudiremos a Palacio Nacional para velar por los intereses y necesidades de los más pobres”, concluyó.
Cabe mencionar que en la ceremonia de inauguración, miles de asistentes presenciaron actos culturales a cargo de los grupos artísticos formados en las filas del Movimiento Antorchista, quienes presentaron bailes y danzas e interpretaron piezas de la música popular mexicana, además de actos de declamación. 

Chimalhuacán, municipio progresista gracias a una buena administración



Chimalhuacán, México.- Se inauguró el lago artificial del parque ecoturístico El Chimalhuache, obra que beneficiará a más de 200 mil chimalhuacanos. “Desde que gobierna el Movimiento Antorchista, hemos administrado con honradez los recursos del presupuesto municipal y no solo eso, sino que hemos luchado por traer más presupuesto a Chimalhuacán y lograr transformarlo en un municipio de progreso”, mencionó Telésforo García Carreón, diputado local por el Distrito 3.
El director de Obras Públicas, Leandro Peña Contreras explicó que el lago tiene una superficie de 13 mil 336 m2, con una inversión de 55 millones 122 mil pesos de los recursos fiscales de los años 2017 y 2018. Esta es la sexta etapa de construcción y se espera que se pueda concluir una séptima a finales de año que constará de una granja interactiva y aviarios.  
“Esta obra fue construida por el gobierno municipal, salido de la organización de los pobres de México del Movimiento Antorchista, y la hicimos pensando en todos ustedes queridos vecinos, pensando en que en Chimalhuacán faltan espacios, para la diversión y el entretenimiento de todos, pero especialmente de los niños y los jóvenes” destacó García Carreón.
El evento contó con la presencia de autoridades locales y estatales, y fue amenizado por actos culturales de danza y declamación por parte de la Escuela Primaria Emiliano Zapata y el ballet municipal.
Construir un parque Ecoturístico era algo impensable en el año 2000, de acuerdo a testimonios de dirigentes sociales del territorio, se tenía como prioridad sacar a Chimalhuacán de la marginación y rezago en la que vivía a consecuencia de la gran carencia de obras y servicios de infraestructura básica.
Finalmente, el representante del Movimiento Antorchista en Chimalhuacán Telésforo García, expuso, “sabemos que el camino ha sido largo y cansado, difícil de caminar, pero no inútil, muy por el contrario, ha sido un sendero lleno de frutos, lleno de éxitos y de realizaciones con muchas gestiones, mítines, marchas y plantones”, sin embargo, pidió a la comunidad estar atento a esta nueva situación municipal, es decir a las negativas del gobierno federal ante los recursos para Chimalhuacán.

POLICÍAS DE LA SSC RECUPERAN TELÉFONO CELULAR Y CARTERA EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


 
*El implicado fue detenido y se le aseguró una réplica de arma de fuego y una motocicleta en la que viajaba, la cual cuenta con reporte de robo.
 

Esta mañana en la alcaldía Benito Juárez, elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, recuperaron un teléfono celular, la cantidad de 550 pesos y aprehendieron al presunto responsable del robo, en la alcaldía Benito Juárez.
 
Durante el patrullaje de los uniformados de la PBI, como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, al circular por la avenida  Xola esquina con Navarra, en la colonia Narvarte, atendieron la solicitud de un hombre quien les refirió haber sido despojado de sus pertenencias por una persona que manejaba una motocicleta.
 
Con las características referidas, los oficiales detuvieron a un hombre de 45 años, y conforme al protocolo de actuación policial, se le realizó una revisión preventiva, en el que se le encontró en poder de un teléfono celular de la marca Samsung Galaxy, con un valor aproximado de 7 mil pesos y una cartera con 550 pesos.
 
Además al hoy imputado se le aseguró una réplica de arma de fuego y la motocicleta en la que viajaba, la cual contaba con reporte de robo.
 
El implicado fue remitido a la agencia del Ministerio Público BJ-2, después de que se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por policías de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

REALIZAN HOMENAJE AL ESCRITOR MARCO AURELIO CHAVEZMAYA



•Escritores del Estado de México reconocen y destacan la obra de Marco Aurelio Chavezmaya, escritor mexiquense destacado por sus aportaciones a la literatura.

Toluca, Estado de México, 11 de abril 2019. El Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) realizó un homenaje al narrador y poeta Marco Aurelio Chavezmaya, uno de los escritores más destacados en el ambiente de las letras mexiquenses.

Impulsor en el ámbito cultural del Estado de México y del país, Chavezmaya fue fundador y coordinador del suplemento Menzejomu, del Semanario el Vallesano, de Valle de Bravo, y Coordinador Editorial de la revista literaria Castálida.

También ha representado a México en la Hermandad Cultural México-Perú, en tres ocasiones, y en el Congreso Internacional de Poesía de Bento Goncalvez, Brasil.

En el Museo de La Acuarela, en Toluca, se dieron cita en este homenaje amigos, familiares, artistas del medio y autoridades, en el que asistieron los escritores Alfonso Sánchez Arteche, Celina García Garduño, Juan Hinojosa, Felipe Vázquez, Jonathan Chávez Álvarez, quienes dieron una emotiva semblanza sobre la vida de Aurelio, coincidiendo en su amor por la literatura y entrega a su profesión.

Marco Aurelio Chavezmaya se define como un narrador que busca la belleza en su arte; en el contenido y en la forma, su idea de conmover al lector fue referida por los escritores invitados, citando algunas obras del homenajeado.

A su vez, Aurelio Chavezmaya externó que se encuentra trabajando con el Consejo Editorial del Estado de México para que su siguiente libro “Camisa Negra” se publique  este año.

“Es un libro donde reúno prosas, cuentos y cuento breve y que es un homenaje a la vida y a la muerte”, explicó.

Finalmente, Jonathan Chávez, hijo del autor, dedicó unas palabras a su padre, a quien definió como un hombre de letras, de amor, desamor y de poesía, y a la vez su compañero de viaje.

EMITE VOLCÁN 16 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE GASES VOLCÁNICOS Y LIGERAS CANTIDADES DE CENIZA. PERMANECE SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 3



En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 16 exhalaciones, de las cuales algunas se observaron acompañadas de gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, el día de ayer a las 11:19 horas comenzó un episodio de tremor acompañado de la emisión de ceniza, generando una columna de altura máxima de 1 km sobre el cráter, la cual se dispersó predominante al Sur-Sureste. En total se contabilizaron 110 minutos de tremor de baja amplitud.

Desde la tarde de ayer y durante las primeras horas de esta mañana se observó una leve emisión de gases volcánicos que se dispersó en dirección Noreste, la cual continúa hasta este momento.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 3.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Se hace especial énfasis en continuar con el radio de seguridad de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida, controlar el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

Las autoridades de Protección Civil mantienen sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos y a la población se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad y se exhorta a no acercarse al volcán ni al cráter.

El nivel del Semáforo de Alerta Volcánica dependerá de la evolución de la actividad del volcán.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/protección-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.

ESTÁ PREPARADO EDOMÉX PARA EL PERIODO VACACIONAL DE SEMANA SANTA



•          Trabaja Gobierno estatal permanentemente para ofrecer mayor seguridad a quienes circulen por la red carretera mexiquense.

•          Reportan listo al Aeropuerto Internacional de Toluca para recibir y atender a los vacacionistas en el próximo periodo de asueto, que va del 12 al 29 de abril.

Toluca, Estado de México, 11 de abril de 2019.  El Secretario de Comunicaciones estatal, Luis Gilberto Limón, afirmó que la dependencia a su cargo trabaja constantemente en el mantenimiento y la rehabilitación de la infraestructura vial y de comunicaciones, para ofrecer mayor seguridad a quienes viajen por el Estado de México.

“Como lo ha instruido el Gobernador Alfredo Del Mazo, nuestro principal objetivo es procurar que los usuarios de la infraestructura de comunicaciones mexiquense, tengan los mejores servicios y que sus trayectos sean más rápidos y satisfactorios. Como lo hemos venido haciendo, estaremos al pendiente de la seguridad y buen funcionamiento de nuestras carreteras, autopistas, aeropuerto y sistemas de transporte masivo para atender de la mejor manera las necesidades de los usuarios durante el periodo vacacional de Semana Santa”, enfatizó el funcionario.

En este sentido, Luis Gilberto Limón destacó que el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) está preparado para atender la demanda que se presente durante el próximo periodo de asueto, que comprende del 12 al 29 de abril.

Por su parte, Alexandro Argudín Le Roy, Director General y Administrador Aeroportuario del AIT, apuntó que las instalaciones de esta terminal área están listas para que los usuarios tengan una experiencia de viaje amigable, práctica y segura.

“Por su ubicación, infraestructura y tecnología operativa, el Aeropuerto Internacional de Toluca es la mejor opción para viajar desde y hacia el centro del país. Entorno al periodo vacacional de Semana Santa hemos reforzado la coordinación con las aerolíneas, autoridades locales y federales, así como con prestadores de servicios; queremos ver volar contentos y seguros a nuestros usuarios”, destacó Argudín Le Roy.

Para este periodo vacacional, el AIT espera que las preferencias de afluencia se dirijan hacia destinos de playa como Acapulco, Cancún, Los Cabos o Puerto Vallarta.

ENTREGAN ÁREA DE PROYECTOS PRODUCTIVOS EN CENTRO CONTRA ADICCIONES



• Permite brindar terapia y capacitación, a través del cultivo de hortalizas y crianza de animales de postura.

• Atiende Centro Especializado de Prevención y Rehabilitación a las Adicciones a cerca de 400 personas cada año.

Metepec, Estado de México, 11 de abril de 2019. Como parte de las acciones para lograr una adecuada rehabilitación y reinserción social, las Secretarías de Salud y de Desarrollo Agropecuario del Estado de México, pusieron en marcha el Área de Proyectos Productivos del Centro Especializado de Prevención y Rehabilitación a las Adicciones (Cepra), que consta de un microtúnel con sistema de riego, gallinero, módulo de lombricomposta y anaquel de forraje verde hidropónico.

Anualmente este centro brinda atención a cerca de 400 personas que, de manera voluntaria, deciden internarse para superar la dependencia a alguna droga y ahora podrán recibir también terapia y capacitación con el cultivo de hortalizas y crianza de animales de postura.

El Secretario de Salud, Gabriel O'Shea Cuevas, destacó que la implementación de este proyecto forma parte de los esfuerzos del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza por mejorar la calidad de vida de los mexiquenses que han visto afectado su bienestar, como consecuencia de alguna adicción.

Acompañado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, (Sedagro), Darío Zacarías Capuchino, el también Director General del ISEM señaló que el Cepra tiene capacidad para albergar a 24 personas que, durante un internamiento de 35 días, reciben atención médica, psicológica, nutricional y entrenamiento físico; gracias a lo anterior, las acciones de rehabilitación que realiza este lugar tienen un éxito del 65 por ciento.

El funcionario reconoció el ánimo de colaboración entre ambas dependencias y el Gobierno municipal encabezado por la Presidenta Gabriela Gamboa Sánchez, pues, dijo, el trabajo conjunto es fundamental para tener familias fuertes y sanas.

En el Área de Proyectos Productivos del Cepra pueden cultivarse espinacas, coliflor, rábano, cilantro, brócoli, col, calabaza, cebolla, albahaca y cempasúchil, entre otros productos; además, cuenta con 50 gallinas que, en conjunto, ponen hasta 45 huevos diarios.

Asistieron al evento el Director del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA), Francisco Javier Fernández Clamont; el titular del Cepra, Claudio Cruz Fierro, jefes de los Centros de Atención Primaria a las Adicciones (CAPA), así como integrantes del Cabildo de Metepec.

OTORGA DIFEM EQUIPAMIENTO PARA ADULTOS MAYORES MEXIQUENSES

 
  • Entrega Miguel Ángel Torres Cabello, Director General del DIF estatal, vales para equipamiento del Centro Gerontológico “Sagrado Corazón”, en Huixquilucan, y de la  Casa del Adulto Mayor en Orfandad Real “Casa Amor”,  en  Ecatepec.
 
  • Mantiene DIFEM trabajo coordinado y permanente con los 125 sistemas municipales DIF para conjugar acciones en beneficio de la población de 60 o más años de edad. 

Huixquilucan, Estado de México, 11 de abril de 2019. “Para el Gobierno del Estado de México y Fernanda Castillo, Presidenta del DIFEM, una de las principales líneas de atención son los adultos mayores, pilares de la familia. Para ellos todo nuestro apoyo, reconocimiento y amor”, expresó Miguel Ángel Torres Cabello, Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia estatal, durante una gira de trabajo por Huixquilucan y Ecatepec, donde entregó vales para el equipamiento de inmuebles que atenderán integralmente a la población vulnerable de 60 o más años de edad.

En Huixquilucan, el directivo inauguró el Centro Gerontológico “Sagrado Corazón”, en presencia de Enrique Vargas y Romina Contreras, Alcalde y Presidenta del DIF, respectivamente, así como de Ana Muñiz Neyra, Coordinadora de Adultos Mayores del DIF estatal, y entregó un vale para equipar dicho inmueble, donde se brindará albergue y atención permanente a adultos mayores en situación de calle.

 Mientras que en Ecatepec, acompañado por Luis Fernando Vilchis Contreras, Presidente municipal de esta demarcación, y por Esmeralda Vallejo, Presidenta del Sistema Municipal DIF, Torres Cabello  puso en marcha la Casa del Adulto Mayor en Orfandad Real “Casa Amor”; un espacio que fungirá como refugio para que personas que con más de 60 años, que sufren de abandono, reciban atención integral.

 Para dicho inmueble y con el objetivo de que los beneficiarios sientan el calor de hogar, a nombre de Fernanda Castillo de Del Mazo, el Director General del DIFEM entregó un refrigerador, salas, cocina integral y estufa de cuatro quemadores con campana, además de cobertores y pañales.

Torres Cabello anunció que este año el organismo asistencial aportará equipamiento para dos de las cinco Casas de Día que opera el DIF de Ecatepec, en tanto que el año siguiente se atenderán las tres restantes.

“Para el Gobernador Alfredo Del Mazo y para su esposa la señora Fernanda Castillo de Del Mazo, los adultos mayores representan un sector de la población que merece respeto, cuidados y atención oportuna, y así lo estamos haciendo a través de la familia DIFEM, trabajando con el corazón en la mano, en coordinación permanente con los 125 sistemas municipales DIF”, expresó el titular del DIF mexiquense.

También informó que una premisa del Gobierno estatal es que cada municipio cuente con una Casa de Día del Adulto Mayor, para atender las necesidades y las demandas de la población en la tercera edad, y dijo que  durante este año se han inaugurado 10 Casas de Día del Adulto Mayor, con lo cual son ya 183 espacios de este tipo en la entidad.

Agregó que, como parte del apoyo a este sector de la sociedad, también se adquirieron cuatro autobuses que se suman a dos más que ya operaba el programa “De Paseo con Adultos Mayores Edoméx”,  además se destinarán 10 millones de pesos para  apoyar a las y los abuelitos, con auxiliares auditivos y 20 millones de pesos para sillas de ruedas, andadores y bastones, que forman parte del programa “Entrega de aparatos funcionales y apoyos en especie para personas adultas mayores fuertes”.

POLICÍAS DE LA SSC RECUPERAN CELULAR Y DETIENEN A DOS IMPLICADOS EN LA ESTACIÓN AQUILES SERDÁN


 
 
*Los policías recuperaron un dispositivo móvil con un valor de 24 mil pesos.


 
Elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos a la vigilancia de la estación Aquiles Serdán, línea 7, del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), recuperaron un teléfono celular y detuvieron  a dos hombre por el presunto robo, en el perímetro de la alcaldía Azcapotzalco.
 
Esta mañana, a las 9:30 horas, los policías al realizar acciones de seguridad y vigilancia en el área de los andenes, como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, en las instalaciones de la estación que se ubica en la avenida Aquiles Serdán y las calles Totonacas y Tezozomoc, colonia Tezozomoc, fueron alertados por gritos de los usuarios.
 
Al acercarse los elementos para saber el motivo de los gritos, un usuario, quien dijo tener 34 años, solicitó el apoyo para la detención de dos hombres, a quienes señaló como los responsables de haberle sustraído de la bolsa del chaleco su teléfono celular, marca IPhone X, con un valor de 24 mil pesos, al entrar al vagón.
 
A petición de parte, los oficiales de la SSC detuvieron a dos hombres, ambos de 34 años en la zona de andenes de la estación, con dirección a la terminal Barranca del Muerto.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, al efectuarles una inspección previa, uno de los implicados tiró el dispositivo móvil al piso, el cual fue reconocido por la parte acusadora como de su propiedad.
 
Los hoy imputados fueron presentado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial 50-B, donde se definirá su situación jurídica, no sin antes enterarle de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

PROMUEVE IAPEM IMAGEN CULTURAL DE LOS MEXIQUENSES



Integran comités como vínculo entre gobierno, academia y ciudadanía.
• Fortalecen la identidad estatal con un sentido de pertenencia.

Toluca, Estado de México, 11 de abril de 2019. En el marco de la integración del Comité Consultivo “Políticas de Identidad Mexiquense”, el Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM) realizó un homenaje a la familia Urbán, integrada por personalidades destacadas en el ámbito de la música y la política.

Este reconocimiento fue recibido por Víctor Urbán Velasco, músico de gran trayectoria artística y con prestigio nacional e internacional, nacido en Tultepec, Estado de México.

De acuerdo con los Planes de Desarrollo del Estado de México y con los objetivos para el Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, el IAPEM a través de sus áreas de especialidad, ha integrado diferentes comités, los cuales sirven de vínculo con la academia, el gobierno y la ciudadanía para la proyección de propuestas de ley enfocadas en cada una de sus materias, con fin de proponer políticas de gobierno que mejoren la calidad de vida de los mexiquenses.

El Comité “Políticas de Identidad Mexiquense” tiene por objetivo promover la imagen cultural de los municipios del Estado de México y es presidido por Víctor Humberto Benítez Treviño, Profesor Investigador de El Colegio Mexiquense y como vicepresidente, Laszlo Frater Hartig, Director del Conservatorio de Música del Estado de México.

Mauricio Valdés Rodríguez, Presidente del IAPEM, destacó que quienes integran este Comité serán los encargados de elaborar propuestas que promuevan y fortalezcan la identidad estatal, para conocer y difundir los espacios, así como las actividades que brindan a los mexiquenses un sentido de pertenencia.

lunes, 15 de abril de 2019

Realizamos torneo Nada con exceso



El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECh), en coordinación con la Asociación de Natación del Estado de México, realizó en la alberca olímpica Noé Hernández el torneo de natación Nada con exceso, en el cual participaron más de 400 atletas del Estado de México.

Durante tres días, nadadores de los municipios de Tultepec, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Zinacantepec, Texcoco, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, compitieron para clasificar a nivel estatal en la categoría Curso Largo Plata y Curso Largo Oro.

“Representando a Chimalhuacán participaron los equipos de la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano y de la alberca olímpica Noé Hernández, conformados por niños y niñas de 9 años en adelante”, indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el coordinador de natación de Chimalhuacán, Emanuel Martínez Díaz, mencionó que los atletas locales tuvieron un proceso de preparación exhaustivo en las albercas de los deportivos La laguna, El Tepalcate y Noé Hernández.

El torneo fue avalado por personal de la Federación Mexicana de Natación, quienes calificaron la velocidad y ejecución de los estilos crol, mariposa, dorso y pecho.

“Es necesario continuar fomentando la práctica de este y otros deportes, para preservar el bienestar y la salud de la niñez chimalhuacana”, concluyeron autoridades.

Recuperación ambiental del túnel de la base de Gotthard Efectos de la gestión de los despojos en el paisaje



Autor de este breve resumen: Pietro Evola.
Autores del artículo: Paolo Lanfranchi, Emanuele Catelli, Thomas Bühler.

El Ferrocarril Transalpino Gotthard, también conocido como el Proyecto AlpSat, representa uno de los mayores desafíos de ingeniería e infraestructura de la era moderna. La nueva línea ferroviaria comienza a unos 80 km al norte de Milán y une Lugano con Zurich, permite cruzar los Alpes a través del Túnel Base Gotthard, el túnel más largo del mundo con una longitud de 57 km, y el Túnel Base Ceneri, que estará en servicio en 2020.

El proyecto, que involucró diecisiete años de trabajo y 11 mil millones de euros, se ubica en uno de los centros principales para el tráfico ferroviario europeo y está destinado a transferir el transporte de carga de la carretera al ferrocarril, así como a reducir el tráfico en las vías.

En vista de esto, un grupo de arquitectos consultores estudió y diseñó todos los elementos estructurales y todas las modificaciones del paisaje para conferir una imagen arquitectónica coherente y unificada con la red de autopistas de Gotthard realizada treinta años antes.

Con el fin de minimizar el impacto que la construcción de un gran proyecto de infraestructura tendría en extensas áreas de territorio, la administración del proyecto de Alpemploy, propietaria del trabajo, llevó a cabo medidas de compensación consistentes tanto en intervenciones pequeñas como en grandes.

Proyecto final de paisajismo del portal norte del túnel (fuente: ATG) Las intervenciones más pequeñas incluyeron el Lago Claus, ubicado a 800 m sobre la elevación del túnel, que se creó en un relleno hecho con material de excavación del pozo de acceso intermedio de Sedrun.

Mientras que, una intervención significativa a gran escala fue el desplazamiento de la línea ferroviaria histórica del pueblo de Pollegio a lo largo de la autopista. Esto ha permitido reunir el centro histórico del pueblo con sus tierras circundantes originales después de una separación de más de un siglo.

El proyecto se estableció como un modelo de excelencia, debido a objetivos ambiciosos definidos para el manejo de la excavación que produjo más de 24 millones de toneladas de material extraído del Túnel Gotthard.
Los materiales excavados fueron manejados debido a favorecer la reutilización tanto como sea posible. Para este propósito, se realizaron soluciones para la producción de agregados para concreto y para el almacenamiento a largo plazo de material sobrante asegurando una operación económica óptima y el mínimo impacto ambiental.
+++

Environmental reclamation for the Gotthard Base Tunnel Effects of spoil management on landscape




Author of this short summary: Pietro Evola
Authors of paper: Paolo Lanfranchi, Emanuele Catelli, Thomas Bühler

The Gotthard Transalpine Railway also known as the AlpTransit Project, represent one of the
greatest engineering and infrastructural challenges of modern age. The new railway line begins about 80 km north of Milan and links Lugano with Zurich, allows to cross Alps throughout the Gotthard Base Tunnel, the longest tunnel in the world of a length of 57 km, and Ceneri Base Tunnel which will be into service in 2020.

The project, which involved seventeen years of work and 11 billion euros, is situated in one
of the main hubs for European rail traffic and is intended to transfer cargo transportation from road to railway as well as reduce traffic on road lines.

Looking at this, a consulting architectural group studied and designed all the structural elements and of all the landscape modifications in order to confer a coherent and unified architectural image with the Gotthard motorway network accomplished thirty years previously.

In order to minimize the impact that the construction of a large infrastructure project would have on extensive territory areas, the project management of AlpTransit, owner of the work, undertook measures of compensation consisting both of small and large-scale interventions.

Final landscaping project of the north portal of the tunnel (source: ATG) Smallest interventions
included the Claus Lake, located 800m above the tunnel elevation, which was created on a fill made with excavation material from the intermediate access shaft of Sedrun.

While, a significant large-scale intervention was the shifting of the historical railway line of village of Pollegio along the motorway. This has allowed to reunite the historic village centre with its original surrounding lands after a separation of over a century.
The project established itself as an excellence model, due to defined ambitious aims for the excavation management which produced over 24 million tons of material extracted from the Gotthard Tunnel.
Excavated materials were managed due to favouring the reuse as much as possible. For this
purpose, were performed solutions for the production of aggregates for concrete and for long-term stockpiling of left-over material by ensuring an optimal economic operation and the minimum environmental impact.
+++

Las estaciones de arte de Nápoles




Autor del artículo: Stefania Fabozzi (Joven miembro de SIG)
Autores de papel: F. Brenci.

No es una novedad que el metro de Nápoles sea un "museo subterráneo" que combina el pasado, el presente y el futuro. Todavía conserva un precioso patrimonio arqueológico (por ejemplo, catacumbas de belleza) que se alza con cada nuevo proyecto de una estación. Así, el museo 'subterráneo' contemporáneo; se conecta con la tradición y la historia de la ciudad.

El contemporáneo museo subterráneo de Nápoles es famoso en todo el mundo por la estación de metro Art que se remonta a 1995, cuando quedó claro que, más allá de la intervención puramente de ingeniería, podría haber espacios que marcarían la diferencia para los ciudadanos y el mundo.

Distribuidas a lo largo de las líneas 1 y 6 de la red de metro de Naples, las estaciones de arte son el resultado de un extraordinario diálogo constructivo y sinérgico entre arquitectos y artistas, ingenieros y comités. Aunque el diseño arquitectónico de la obra es el diálogo constante y el esfuerzo de colaboración de todos los actores, a saber, arquitectos, artistas, ingenieros y comités.

Entre las estaciones de arte más bellas de la ciudad, se pueden celebrar las siguientes: - Estación de Garibaldi: diseñada por Dominique Perrault, el arquitecto francés y urbanista de la estación de Garibaldi, también se le confió el rediseño de la plaza que se encuentra sobre ella; -Università Station: diseñada por Karim Rashid. El arquitecto anglo-egipcio imaginó espacios "que encarnan el conocimiento y el lenguaje de la nueva era digital, que transmiten las ideas de comunicación, innovación y movilidad simultáneas, ideas que caracterizan su Tercera Revolución Técnica en curso"; -Estación municipal: cuando finalicen las obras, el proyecto del Ayuntamiento realizado por los arquitectos portugueses Àlvaro Siza y Eduardo Souto de Moura reunirá las líneas 1 y 6 del metro en un gran centro de transporte; -Toledo Station: el proyecto del arquitecto catalán Oscar Tusquets Blanca también afectó el área arriba, se transformó en zona peatonal y se mejoró estéticamente.

Metro Línea 1 "Estación de Toledo" - Nápoles Es un arte "itinerante" que respalda la velocidad del mundo contemporáneo y cumple con sus características principales. Se vuelve tan familiar para los "viajeros": familiar y social, y va más allá del concepto de decoración, porque, por más complejo y colorido que sea, atrae estratégicamente la atención del ciudadano, que se elimina durante su rutina diaria.

"... Me gustaría que la gente en general, y no solo los arquitectos, entiendan que la arquitectura no es solo lo que parece, sino también lo que ocurre en ella ..."
Bernard Tschumi en The Manhattan Transcripts, 1976-1981.+++

The Art Stations of Naples




Author of article: Stefania Fabozzi (Young Member of SIG)
Authors of paper: F. Brenci

It is not a novelty that subway of Naples is an 'underground museum' combining the past, thepresent and the future. It still retains a precious archaeological heritage (e.g. catacombs ofbeauty) which rises with every new project for a station. So, the 'underground' butcontemporary museum connects with the tradition and the history of the city.

The contemporary underground museum of Naples is famous all around the word for the Art Metro Station that dates back to 1995, when it was clear that, beyond purely engineering intervention, there could be spaces that would make the difference for the citizens and the world.

Distributed along the Lines 1 and 6 of the Naples Metro network, art stations are the result of extraordinary constructive and synergic dialogue between architects and artists, engineers and committee. Though the architectural design of the work is the constant dialogue and collaborative effort of all the players - namely architects, artists, engineers and Committee.

Between the most beautiful art stations of the city, it can be celebrated the following ones: -Garibaldi Station: designed by Dominique Perrault, the French architect and urban planner of Garibaldi station, was also entrusted with the redesign of the square above it; -Università Station: designed by Karim Rashid. The Anglo-Egyptian architect envisioned spaces ‘that embody the knowledge and language of the new digital age, that transmit the ideas of simultaneous communication, innovation and mobility, ideas which characterize their ongoing Third Technical Revolution’; -Municipio Station: When work is complete, the Town Hall project undertaken by Portuguese architects Àlvaro Siza and Eduardo Souto de Moura will bring metro Lines 1 and 6 together in one large transport hub; -Toledo Station: The project of the Catalan architect Oscar Tusquets Blanca also affected the area above, transformed into pedestrian zone and upgraded aesthetically.

Metro Line 1 “Toledo Station” - Naples It is a 'traveling' art that supports the speed of the contemporary world and fulfils what its main features are. It becomes so familiar to the ‘travellers’: familiar and social, and goes beyond the concept of decoration, because, as complex and colourful it is, it strategically attracts the attention of the citizen, which is culled during his daily routine.

...I would like people in general, and not only architects, to understand that architecture is not only what it looks like, but also what happens in it...’
Bernard Tschumi in The Manhattan Transcripts , 1976-1981.
+++

Estrategias de reacondicionamiento para túneles ferroviarios históricos italianos.


Autor de este breve resumen: Gianluca Rebustini.
Autores del artículo: A.R. Fava, M. Ghidoli, L. Carli, P. Galvanin

Debido a su orografía, Italia tiene una red ferroviaria que incluye aproximadamente 1460 túneles, cuya extensión es más de 1480 km. La mayoría de ellos, aproximadamente 800 km, se construyó antes de 1930, por lo que pueden considerarse túneles ferroviarios históricos.

Principalmente debido a su edad, muchos túneles requieren intervenciones de reacondicionamiento para resolver problemas estructurales o hidráulicos, para la adopción de nuevos estándares de electrificación, para el ajuste de gabarit o la mejora de la protección contra incendios. La falta de información sobre los métodos de construcción, las características del material y las condiciones geotécnicas representa, por lo general, un problema desafiante cuando se requiere el reacondicionamiento de túneles históricos.

Dado que las intervenciones están específicamente relacionadas con cada túnel, generalmente no es posible establecer una estrategia de intervención única por adelantado. Sin embargo, para la planificación de intervenciones en túneles existentes, se ha propuesto un diagrama de flujo de diseño, articulado en los siguientes 6 pasos principales:

- Paso 1: entender las razones de la reparación;
- Paso 2: recopilar información sobre geometría, estructura, geotecnia y estrés;
- Paso 3: en caso de intervenciones estructurales, realizar un análisis posterior;
- Paso 4: desarrollar una solución de diseño teniendo en cuenta los aspectos constructivos y las limitaciones específicas del sitio;
- Paso 5: realizar un análisis estructural y definir un plan de seguimiento;
- Paso 6: inicio de la construcción. Monitorear los trabajos en el sitio y la eficiencia de la solución en el tiempo.
 

Este diagrama de flujo ha sido seguido por la compañía de ingeniería Alpina S.p.A. para reajustar los Túneles Bricchetto y Fey pertenecientes a la red ferroviaria italiana.
 

Debido a un aumento significativo de la convergencia y la formación de grietas en el revestimiento, RFI decidió llevar a cabo una rehabilitación estructural del túnel Bricchetto. Después de definir el contexto geológico y las condiciones ante-operam a través de medidas de estrés y análisis posterior, los ingenieros especialistas decidieron reforzar toda la sección del túnel. En particular, la solución pronosticó una losa de concreto invertido con forma de “U” y el fortalecimiento de la parte superior del revestimiento a través de la instalación de costillas de acero dentro de la mampostería y una capa final de hormigón proyectado.
Fortalecimiento del túnel ferroviario de Bricchetto © www.impresaluiginotari.com

Las obras de reacondicionamiento de Fey Tunnel al principio consistían solo en bajar el nivel del riel para otorgar suficiente espacio para la instalación de la nueva línea de contacto. Posteriormente, considerando la presencia de numerosos edificios a lo largo de la alineación del túnel, RFI decidió aplicar los estándares europeos para la protección contra incendios del revestimiento existente. Después de una gran campaña de reconocimiento y un análisis de FEM posterior, se decidió colocar una nueva losa de concreto en el inverso y aplicar una capa de sacrificio protectora contra incendios específicamente desarrollada para la aplicación subterránea.
+++

Refitting strategies for Italian historical railway tunnels



Author of this short summary: Gianluca Rebustini
Authors of article: A.R. Fava, M. Ghidoli, L. Carli, P. Galvanin

Due to its orography, Italy has a railway network which includes roughly 1460 tunnels, whose extent is more than 1480 km. Most of them, approximately 800 km, was built before 1930 so can be considered historical railway tunnels.

Mainly because of their age, many tunnels require refitting interventions for solving structural or hydraulic problems, for the adoption of new electrification standards, for gabarit adjustment or fire protection improvement. The lack of information about construction methods, material features and geotechnical conditions represents usually a challenging problem when refitting of historical tunnels is required.

Since interventions are specifically related to each single tunnel, it is generally not possible to set a unique intervention strategy in advance. However for planning interventions on existing tunnels a design flow chart, articulated in the following 6 main steps, has been proposed:

- Step 1: understand the reasons of the refitting;
- Step 2: collect information on geometry, structure, geotechnics and stress;
- Step 3: in case of structural interventions, carry out a back analysis;
- Step 4: develop design solution considering constructive aspects and site specific constraints;
- Step 5: carry out structural analysis and define a monitoring plan;
- Step 6: start of construction. Monitor the works on site and the efficiency of the solution over time
This flow chart has been followed by the engineering company Alpina S.p.A. for refitting the
tunnels Bricchetto and Fey belonging to the Italian railway network.
Due to a significant increase of the convergence and the formation of cracks on the lining,
RFI decided to carry out a structural rehabilitation of Bricchetto Tunnel. After defining the geological context and the conditions ante-operam through stress measures and back-analysis, specialist engineers decided to reinforce the entire section of the tunnel. In particular, the solution forecast a concrete invert slab having a “U” shape and the strengthening of the upper portion of the lining through the installa tion of steel ribs within the masonry and a final shotcrete layer.
Strengthening of Bricchetto railway tunnel © www.impresaluiginotari.com

Refitting works of Fey Tunnel at first consisted only in lowering the rail level for granting enough space for the installation of the new contact line. Subsequently, considering the presence of numerous buildings along the tunnel alignment, RFI decided to apply European standards for fire protection of existing lining. After a large survey campaign and a FEM back analysis, it was decided to place a new concrete slab at the invert and to apply a fire protective sacrificial layer specifically developed for underground application.
+++

“Terzo Valico dei Giovi”, excavación de túneles en roca portadora de amianto



Autor del artículo: Luca Perazzoni (Joven Miembro de SIG)
Autores del artículo: M. Comedini, A. Ferrari, F. Nigro, G. Petito

El nuevo ferrocarril de "alta velocidad / alta capacidad" Terzo Valico dei Giovi "funciona principalmente a través de túneles hacia formaciones rocosas conocidas como" Ophiolites "que potencialmente contienen asbestos. Durante
En la fase de aprobación del proyecto, el CIPE (Comité Interministerial de Planificación Económica) se centró en la cuestión del asbesto, prescribiendo la definición de los procedimientos de ejecución de acciones en el caso de la prueba objetiva de la detección del asbesto.

El Observatorio Ambiental ha establecido un Grupo de Trabajo para redactar el Plan de Manejo de Amianto para Terzo Valico. Basado en el modelo geológico, define la "Probabilidad de presencia de minerales que contienen amianto" para cada formación litológica con tres clases de probabilidad de detección de asbesto: insignificante, medio-bajo y alto.

El Plan de Manejo de Asbestos establece los procedimientos y la frecuencia de las operaciones de caracterización del material excavado. En el caso de la presencia de asbesto, el valor de umbral que autoriza el manejo del suelo en términos de subproducto es equivalente a 1000 mg / kg.

Para túneles convencionales, el muestreo de material se lleva a cabo directamente en el frente de excavación desde 8 puntos diferentes del frente de excavación.

      En la figura, una cuadrícula de muestreo.
Para túneles excavados con la máquina perforadora de túneles (también conocida como TBM), el frente de excavación es inaccesible y se toma una muestra del material una vez que los escombros están en la cinta transportadora. Los análisis de laboratorio especiales, como el microscopio electrónico de barrido (SEM) y la microscopía de contraste de fase (PCM), permiten verificar la presencia de asbesto en el material de roca en 48 horas con una precisión de aproximadamente 100 mg / kg.

Se han instalado puntos de monitoreo específicos para detectar cualquier dispersión de fibras de asbesto en el aire, comenzando desde la fuente de emisión, avanzando progresivamente hacia los sitios de depósito de suelo. Puntos de monitoreo adicionales detectan la emisión en receptores sensibles (escuelas, edificios, etc.).

Las autoridades gubernamentales y los organismos de supervisión pueden consultar los resultados de los análisis de masa de roca y aire mediante bases de datos específicas. Se ha prestado especial atención a la gestión y difusión de los datos recopilados a los ciudadanos. Por este motivo, se han desarrollado herramientas para comunicar esta información a los ciudadanos mediante un portal web. La experiencia obtenida en los sitios de "Terzo Valico" se puede utilizar para crear modelos válidos que se aplicarán, después de los ajustes adecuados, a otros proyectos de infraestructura afectados por problemas similares.
+++

“Terzo Valico dei Giovi”, excavation of tunnels in asbestos bearing rock




Author of article: Luca Perazzoni (Young Member of SIG)
Authors of paper: M. Comedini, A. Ferrari, F. Nigro, G. Petito

The new high-speed/high capacity railroad "Terzo Valico dei Giovi" runs mainly throughtunnels into rock formations known as “Ophiolites” that potentially contain asbestos. Duringthe project’s approval phase, the CIPE (Inter-Ministerial Committee for Economic Planning) has focused on the Asbestos issue, prescribing the definition of action execution procedures in the event of the objective proof of the detection of asbestos.

The Environmental Observatory has set up a Working Group to draft the Asbestos Management Plan for Terzo Valico. Based on the geological model, it defines the “Probability of Occurrence of Asbestos-bearing Minerals” for each lithological formation with three asbestos-finding probability classes: Negligible, Medium-Low and High.

The Asbestos Management Planestablishes the procedures and frequency of the excavated material characterization operations. In the case of asbestos presence, the threshold value that authorises soil management in terms of by-product is equivalent to 1000 mg/kg.

For conventional tunnelling, material sampling is carried out directly at the excavation front from 8 different points of the excavation front.

In figure, a sampling grid
For tunnels excavated with Tunnel Boring Machine (also known as TBM), the excavation front is inaccessible and material is sampled once the rubble is on the conveyor belt. Special lab analysis, like Scanning Electron Microscope (SEM) and Phase Contrast Microscopy (PCM), allow to verify the presence of asbestos in the rock material in 48 hours with an accuracy of about 100 mg/kg.

Specific monitoring points have been installed to detect any dispersions of asbestos fibres into the air, starting from the source of emission, moving out progressively toward soil deposit sites. Additional monitoring points detect the emission in sensitive receptors (schools, buildings, etc).

Government authorities and supervisory bodies can consult the rock mass and air analyses results by mean of on purpose databases. Special attention has been paid to the management and dissemination of the collected data to the citizens. For this reason, have been develop tools for communicating this information to the citizens by a web portal. The experience gained at the “Terzo Valico” sites can be used to create valid models to be applied, after suitable adjustments, to other infrastructure projects impacted by similar issues.
+++

El récord mundial de túneles viales.


Stefania Fabozzi, joven miembro de Società Italiana Gallerie Túnel subterráneo para sistemas de transporte o servicios públicos, son trabajos extraordinarios de ingeniería civil y no necesitan números para demostrar su grandeza de tamaño. Sin embargo, la mente humana está particularmente influenciada e impresionada por los "grandes números" ... es solo a través de las cantidades, comparaciones y similitudes, de hecho, todos pueden darse cuenta, a través de una especie de "orientación", qué tan especiales son estas obras. .

El túnel Lærdal (Noruega), con una longitud de 24,51 km, es el túnel de carretera más largo del mundo. Construido en el año 2000 en la ruta Oslo-Bergen, está dividido en cuatro secciones separadas por tres cavernas grandes que interrumpen la monotonía para los conductores. No hay salidas de emergencia, pero está equipado con nichos de seguridad cada 500 metros, un sistema de iluminación innovador y una planta de tratamiento de aire que elimina los polvos y el dióxido de nitrógeno.

           Túnel de Lærdal (Noruega)
Túnel de San Gottardo (Suiza)
Ha sido el túnel vial más largo del mundo durante veinte años. Construida entre 1970 y 1980, conecta los pueblos de Göschenen, en el cantón de Uri, con Airolo, en el cantón de Ticino, y forma parte de la autopista A2 entre Basilea y Chiasso. Tiene casi 17 km de largo.
Túnel Gran Sasso (Italia) de 10 km de longitud, es el tercer túnel de carretera en Italia y el túnel de dos tubos más largo de Europa. Desde 1993, tiene acceso directo a los laboratorios del Instituto Nacional de Física Nuclear, ubicado a 1 km por debajo del túnel, ¡una característica única en el mundo!

El túnel de Zhongnanshan (China), con más de 18 km de longitud, es el túnel de carretera de dos tuberías más largo del mundo, mientras que, en términos absolutos, se ubica en el segundo paso del podio. Se abrió al tráfico en 2007 y, para romper la monotonía en el lado de la carretera, se colocaron plantas y juegos de luces en las paredes.

                     Túnel Zhongnanshan (China)
Estas son solo algunas de las obras maestras de los túneles viales en todo el mundo, ya que proporcionan a los viajeros una forma rápida y fácil de acceder a destinos difíciles de alcanzar, por lo que no es sorprendente que cada año las ciudades / países proyecten nuevos diseños de túneles. Pero los materiales de construcción de alta tecnología y los avances en diseño están permitiendo obras de ingeniería nunca antes vistas.

Aunque el túnel Lærdal es actualmente el túnel de carretera más largo del mundo, no es el túnel más largo en general. Los seis primeros en la lista son todos los acueductos acuáticos (el más largo es el Acueducto Delaware de 85 millas en
Estado de Nueva York), mientras que docenas de túneles de metro en todo el mundo son más largos que el Túnel Lærdal.
Pensando ... qué fascinante es la mente humana, su capacidad para concebir espacios, para gestionar trabajos tan importantes que respetan la naturaleza existente y el concepto de belleza.
+++

The world road tunnels record



Stefania Fabozzi, Young Member of Società Italiana Gallerie Underground tunnel for transportation or utility systems, are extraordinary works of civil engineering and they do not need numbers to prove their size greatness. However, the human mind is particularly influenced and impressed by the ‘big numbers’...it is only through the quantities, comparisons and similarities in fact, that everyone can realize, through a sort of ‘orienteering’, how special are these works.

Lærdal tunnel (Norway), with a length of 24.51 km, is the longest road tunnel in the world. Built in 2000 on the Oslo-Bergen route, it is divided into four sections separated by three large caverns that interrupt the monotony for the drivers. There are no emergency exits, but is equipped with safety niches every 500 meters, an innovative lighting system and plant of air treatment that removes powders and nitrogen dioxide.

Lærdal tunnel (Norway)
San Gottardo tunnel (Switzerland)
it has been the longest road tunnel in the world for twenty years. Built between 1970 and 1980, it connects the villages of Göschenen, in the canton of Uri, with Airolo, in the Canton of Ticino, and it is part of the A2 motorway between Basilea and Chiasso. It is almost 17 km long.
Gran Sasso tunnel (Italy) 10 km long, it is the third road tunnel in Italy and the longest two-pipe tunnel in Europe. Since 1993, it has direct access to the laboratories of the National Institute of Nuclear Physics located 1 km below the tunnel, a unique feature in the world!

Zhongnanshan tunnel (China), more than 18 km long, is the longest two-pipe road tunnel in the world, while, in absolute terms, it ranks the second step of the podium. It was opened to traffic in 2007 and, to break the monotony on the side of the road, plants were placed and light plays on the walls.

Zhongnanshan tunnel (China)
These are only some of the masterpieces of the worldwide road tunnels in fact, since they provide travelers with a quick and easy way to access hard-to-reach destinations, so it’s no surprise that every year cities/country maps out new tunnel designs. But high-tech building materials and advances in design are allowing for engineering feats never seen before.

Although Lærdal Tunnel is currently the world's longest road tunnel, it's not the longest tunnel overall. The top six on the list are all water aqueducts (the longest being the 85-mile Delaware Aqueduct in
New York State), while dozens of subway tunnels all around the world are longer than the Lærdal Tunnel.
Thinking...how fascinating is the human mind, its ability to conceive spaces, to manage such important works respecting the existing nature and the beauty concept.
+++

La máquina de microtuneado completa una curva de radio de 110 m en un contexto urbano denso



Autor del artículo: Luca Perazzoni (Joven Miembro de SIG)
Autores del artículo: T. Blanchard, J. Bruneton.

La llanura de Rouailler en la ciudad de Livry Gargan (suburbios de París, Francia) está sujeta a inundaciones que afectan directamente a los residentes durante las fuertes lluvias. El condado de Seine-Saint-Denis y su “Direction de l’Eau et de l’Assainissement” (DEA93) han iniciado la construcción de una tormenta.

Colector de agua principal con un diámetro interior de 2 my una longitud de 620 m para reducir este riesgo.

El proyecto se llevará a cabo en el centro de la ciudad donde el espacio del terreno es muy restringido.
El proyecto prevé el diseño del nuevo túnel en 3 unidades y la construcción de 3 ejes.

Drive 3” presenta las mayores dificultades, también debe pasar por dos calles importantes.

Disposición del nuevo túnel de aguas pluviales.

El ángulo entre estas dos calles implica el requisito de hacer un eje intermedio
Pero esto no fue posible por la presencia del ferrocarril. El DEA 93 proporciona un túnel con un diámetro de 2,2 m realizado por una máquina perforadora de túneles MTBM. La técnica de la máquina perforadora de túneles hizo posible lograr esta sección con una curva de radio de 110 m y quitar el eje.

La máquina perforadora de túneles proporciona:

una máquina perforadora de micro túnel y un módulo específico en la parte trasera equipado con cilindros de articulación para duplicar la articulación;
tubos de refuerzo de hormigón armado más cortos (1,5 m) para reducir la rigidez del túnel en la curva;
un sistema de unión hidráulica específico entre cada tubo de elevación con monitoreo por computadora de las fuerzas de empuje y las aberturas entre los tubos. Esto garantiza la estanqueidad al agua y las juntas para un radio de curvatura de hasta 93 m;
Modelado por computadora del túnel en sentido ascendente para optimizar la alineación y tomar esta curva en un diseño geométrico más viable.

Modelado 3D del MTBM y equipo de respaldo en una curva muy cerrada.

La rueda de corte, que está fijada al escudo, define la dirección de la excavación. La máquina está conectada al blindaje mediante una articulación activa. Esta articulación activa incluye cilindros de dirección, que permiten el control de la articulación, ayudando a excavar curvas hasta un radio de curva determinado.

El MTBM fue guiado por un sistema de giroscopio (planimetría) acoplado a un nivel electrónico de agua (altimetría).

La precisión de la posición del MTBM al final de la unidad fue muy buena: menos de 2 centímetros de diferencia observada en la altimetría y la planimetría.

Este proyecto demuestra la importancia de anticipar los peligros inherentes a estos trabajos específicos, a través de la implementación de equipos y métodos específicos.
+++

Microtunneling machine completes a 110m radius curve in dense urban context



Author of article: Luca Perazzoni (Young Member of SIG)
Authors of paper: T. Blanchard, J. Bruneton

The plain of Rouailler in the city of Livry Gargan (suburbs of Paris, France) is subject to flooding directly affecting residents during the heavy rains. The county of Seine-Saint-Denis and its
Direction de l’Eau et de l’Assainissement” (DEA93) have launched the construction of a stormwater collector main with an inside diameter of 2m and a length of 620m to reduce this risk.

The project is to be carried out in the downtown where the ground space is very restricted.
The project provides the design of the new tunnel in 3 drives and the construction of 3 shafts.
Drive 3” presents the greatest difficulties, it must also pass under two important streets.

Layout of the new storm water tunnel
The angle between these two streets involves the requirement to make an intermediate shaft but this was not possible for the presence of the railway. The DEA 93 provides a tunnel with a 2,2m diameter made by a tunnelling boring machine MTBM. The tunnel-boring machine technique made it possible to achieve this section with a 110m radius curve and remove the shaft.

The tunnel boring machine provides:
a short micro tunnelling boring machine and a specific module at the rear equipped with articulation cylinders to double the articulation;
a shorter reinforced concrete jacking pipes (1.5m) to reduce the rigidity of the tunnel in the curve;
a specific hydraulic joint system between each jacking pipe with computer monitoring of thrust forces and the openings between pipes. This guarantee the water tightness and the joints for radius of curvature of up to 93m;
Computer modelling of the tunnel upstream to optimize the alignment and take this curve in a more viable geometric layout.

3D modelling of the MTBM and back-up equipment in a very tight curve
The cutting wheel, which is fixed to the shield, de fines the direction of the excavation. The machine is connected to the shield by means of an active articulation. This active articulation includes steering cylinders, that allow the control of the joint, helping to excavate curves until a determined curve radius.
The MTBM was guided by a gyroscope system (planimetry) coupled to an electronic water level (altimetry).

The accuracy of the position of the MTBM at the end of the drive was very good: less than 2 centimetres difference observed in altimetry and planimetry.

This project demonstrates the importance of anticipating the hazards inherent to these specific works, through the implementation of specific equipment and methods.
+++

Proyecto Forrestfield Airport Link: TBM con densidad variable para hacer frente a condiciones inesperadas del terreno



Autor del artículo: Gianluca Rebustini.

Autores del artículo: M. Di Nauta, A. Anders y C. Suárez Zapico.

El Forrestfield Airport Link (FAL) es un nuevo servicio ferroviario a los suburbios del este de Perth, que conecta la línea Midland existente con una nueva estación de servicio en Forrestfield. Este proyecto de transporte histórico mejorará la red existente al proporcionar tres nuevas estaciones conectadas a través de túneles de doble agujero cuya longitud total es de 8,5 km. El Contrato para diseñar y construir el proyecto FAL fue otorgado por el Gobierno de Australia Occidental a Salini Impregilo-NRW JV en abril de 2016. El inicio de las obras subterráneas fue en 2017 con el lanzamiento de los dos TBM.

Ruta ferroviaria de Forrestfield Airport Link © www.forrestfieldairportlink.wa.gov.au

La ruta supera cuatro puntos críticos, incluidos ríos, autopistas, vías y pistas de aeropuertos. El riesgo de cruzar estas áreas sensibles junto con la gran variedad del contexto geológico ha determinado la elección de una TBM de densidad variable (VD). Los TBM de VD representan una nueva generación de máquinas de suelo blando que combinan las dos tecnologías básicas de suelo blando: el modo de suspensión y el modo EPB. En el modo Lodo, ​​el soporte de la cara se proporciona mediante una contrapresión de lodo, es decir, una suspensión de bentonita bombeada en la cámara de excavación; de lo contrario, en el modo EPB, la misma investigación de excavación utilizada para sostener la cara del túnel mientras se está mezclando con aditivos especiales. La elección del modo depende de las condiciones del terreno para mantener segura y estable la cara de excavación.

Dado que las TBM de VD son una gran innovación en el mundo de los túneles, solo los Constructores altamente experimentados pueden hacer frente a la complejidad y las dificultades en la gestión de este nuevo tipo de TBM. Después de la adjudicación del Contrato, los expertos en JV junto con Herrenknecht, han estado estudiando las posibles soluciones y modificaciones que deben aplicarse, lo que supuso que los TBM que se usan actualmente en Perth son únicos y que no hay TBM creados de esa manera hasta la fecha. En particular, se decidió introducir nuevas innovaciones centradas principalmente en los ajustes del Modo Slurry.

TBM de densidad variable utilizada en el proyecto FAL © www.forrestfieldairportlink.wa.gov.au

Después de estudios cuidadosos, se ha decidido que se implementarán 2 tanques en la TBM.

Estos tanques, junto con la bomba adicional de polímero, crearán una mezcla especial de lechada con propiedades muy altas, llamada suspensión de alta viscosidad. Los tanques están conectados directamente con la cámara de excavación y se pueden usar durante la minería y / o durante la detención de TBM por cualquier motivo, por ejemplo, en el caso de caídas significativas de los niveles de lodos en la cámara de trabajo. Se han realizado muchas pruebas de lodos para definir mezclas de lodos que se utilizarán según la alineación y la geología.

Como el diseño y la gestión de un VD TBM es un tema multidisciplinario, se puede argumentar que para este trabajo se necesitan competencias muy diferentes, no solo en estructuras subterráneas sino también en geotecnia e ingeniería mecánica.
+++