jueves, 6 de diciembre de 2018
INFORMAN QUE EN VALLE DE TOLUCA NO HAY CONFLICTOS LABORALES QUE AFECTEN ESTABILIDAD DE PLANTA PRODUCTIVA
• Preside Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, informe de la Presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca.
• Informa la resolución de 54 demandas de titularidad y mil 343 emplazamientos a huelga mediante la celebración de mil 48 audiencias y 885 diligencias realizadas.
Toluca, Estado de México, 2 de diciembre de 2018. La Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, presidió el informe de la Presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, Sara Dávila Sánchez, quien dio a conocer que no existe conflicto colectivo que pudiera poner en riesgo la estabilidad de la planta productiva de esta región de la entidad ni la generación de empleos.
Expresó que se ha mantenido la paz laboral, como resultado de la conciliación en los emplazamientos a huelga y los conflictos intersindicales de titularidad de contratos colectivos de trabajo.
Dávila Sánchez precisó que durante el periodo que se informa se resolvieron 54 demandas de titularidad y mil 343 emplazamientos a huelga mediante la celebración de mil 48 audiencias y 885 diligencias realizadas.
En presencia de dirigentes de sindicatos y directivos de la Secretaría del Trabajo, agregó que en cumplimiento a los principios de inmediatez, celeridad, conciliación y eficiencia en la administración de justicia, en el presente año quedaron resueltos 2 mil 993 juicios individuales.
Destacó que de los 2 mil 993, 2 mil 174, que representan el 72 por ciento, se resolvieron por la vía de la conciliación; además se celebraron 4 mil 752 convenios sin juicio, lo que contribuyó a evitar el mismo número de demandas.
La Presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca agregó que en lo que va del presente año se tienen en trámite 9 mil 25 juicios individuales y para darles atención se han efectuado 19 mil 223 audiencias, 18 mil 496 diligencias y se han emitido 971 laudos.
Indicó que una forma de medir la calidad y legalidad en la impartición de la justicia, es el número de amparos que se conceden a las partes que estimaron vulnerados sus derechos.
En ese sentido, añadió que en 2018 se interpusieron mil 10 juicios de amparo en contra de acuerdos, resoluciones y laudos emitidos en conflictos individuales y colectivos.
Finalmente, resaltó el trabajo de los servidores públicos de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca por seguirse preparando y capacitando, con el propósito de ofrecer un servicio de calidad a los habitantes del Estado de México.
EXHIBEN “ENSEÑANZAS SILENCIOSAS” DE MARY JANE MILLER EN EL CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE BICENTENARIO
• Presentan el libro “In light of women” de la misma pintora.
• Son más de 20 pinturas realizadas en técnicas como pintura al temple y acabados en estaño y oro.
Texcoco, Estado de México, 2 de diciembre de 2018. La iconografía religiosa y el papel de la mujer en la religión se analizan desde diferentes expresiones artísticas con la presentación del trabajo de la pintora estadounidense Mary Jane Miller, quien exhibirá, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), la exposición “Enseñanzas Silenciosas” y el libro “In light of women”, el 7 de diciembre.
Con ello, se busca abrir los espacios museísticos mexiquenses para dar a conocer artistas que destacan en diferentes ámbitos, promoviendo la diversidad, por medio del impulso que brinda el Gobierno del Estado de México y la Secretaría de Cultura.
Mary Jane Miller es una iconógrafa religiosa moderna con 20 años de experiencia, cuyas obras, basadas en las antiguas enseñanzas de la iconografía Bizantina, incluyen pintura al temple y terminados en estaño y oro, además del repujado, una técnica donde se hace el martilleo de plata/estaño en láminas planas que cubren la imagen santa.
En la exposición encontrarán más de 20 imágenes con una serie dedicada a la Virgen María, Santos, Cristo y pasajes bíblicos que destacan por sus rostros llenos de melancolía, amor divino y el reto del mártir.
Para Miller, estas obras representan su fascinación en los elementos intrínsecos y místicos “combinando la pintura física con una vida de oración nos permite explorar y entrar en una relación con Dios y a consecuencia con la creación”.
En el libro “In light of women”, describe los íconos que exploran la influencia que las mujeres podrían haber tenido en la iglesia si se les hubiera incluido en ella, además de honrarlas y reconocerlas, lo que provoca una reflexión que incluso llega a desafiar a la iglesia cristiana a reconocer los fragmentos de las Sagradas Escrituras, donde se justifica la superioridad de los hombres sobre las mujeres.
La presentación del libro “In light of women” se realizará a las 16:00 horas en la Biblioteca y a las 17:00 horas la inauguración de la exposición “Enseñanzas Silenciosas”, en la Primera Sala Temporal de Museo, misma que estará exhibida hasta el 2 de marzo de 2019.
El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se encuentra ubicado en el Km 14.3 Carretera Federal México-Texcoco, Esq. Manuel González, Antiguo Rancho Nextlalpan S/N, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.
LA PROFEPA REALIZÓ, EN 2018, OCHO OPERATIVOS NACIONALES EN PUNTOS CARRETEROS Y ADUANAS; IRREGULARIDADES DETECTADAS EN MANEJO DE 267 T DE RESIDUOS PELIGROSOS
+ Se verificaron 32 mil 190 unidades de carga que transportaban 386,848 toneladas de mercancías en general.
+
La PROFEPA instaló 528 puntos carreteros de inspección en los 32
Estados de la República y efectuó 207 recorridos de inspección
en las aduanas más importantes del país.
+
En promedio se detectaron 33.3 toneladas de residuos peligrosos por
operativo nacional; se instauró 40 procedimientos administrativos.
+ Se garantiza que el manejo de materiales, sustancias y residuos peligrosos, se realice en instalaciones con la infraestructura
necesaria para evitar la contaminación de la atmósfera, del agua y del suelo.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)
efectuó, durante 2018, ocho operativos nacionales en 528 puntos
carreteros y aduanas: verificó 32 mil 190 unidades de carga, en las que
revisó 386 mil 848 toneladas de materiales, sustancias
y residuos peligrosos. Detectó 267 toneladas de Residuos Peligrosos con
irregularidades y se inició 40 procedimientos administrativos.
Entre
los RP detectados con mayor frecuencia se encuentran las baterías
usadas plomo-ácido (91 toneladas),
escoria de fundición (65 t), tierra contaminada (35 t), sólidos
contaminados (31 t), envases contaminados (30 t), mezcla de Ésteres (6
t), Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos (3 t), medicamentos
caducos (3 t) y aceite gastado (dos toneladas).
Se
mantuvo vigilancia en 8 mil 530 kilómetros de carreteras primarias que
tuvo la participación de
mil 297 inspectores de la Profepa, mil 204 de la Policía Federal, 360
policías estatales, 109 policías municipales, 527 elementos de la
Administración General de Aduanas, 700 elementos de la Secretaría de la
Defensa Nacional (SEDENA), 71 elementos de la Secretaría
Marina (SEMAR) y 95 integrantes de otras instituciones.
Los
estados con mayor número de anomalías detectadas en más de 40 toneladas
de Residuos Peligrosos
son Chihuahua, Nuevo León y Chiapas; entre diez y 39 toneladas de RP,
Aguascalientes y Tlaxcala, y menos de 9 toneladas de Residuos
Peligrosos, Baja California, Guanajuato, México,
Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Veracruz y Zacatecas.
En
las aduanas del país se realizaron 207 recorridos de inspección, en los
que se detectó el manejo inadecuado de 45 toneladas de Residuos
Peligrosos y en puntos carreteros
aproximadamente 222 toneladas. Se aseguraron 7 unidades de transporte,
en los estados de Guanajuato, México, Nayarit y Tlaxcala.
La
verificación de 32 mil 190 unidades de carga equivale a los vehículos
que en un lapso de 36.5 horas continuas, circulan desde la CDMX a la
ciudad de Puebla.
La
revisión de 386 mil 848 toneladas de materiales, sustancias y residuos
peligrosos y otro tipo de mercancías, sería como verificar
16 veces el peso aproximado de
la Torre Latinoamericana.
Las 267
toneladas detectadas de residuos peligrosos con irregularidades estarían
contenidas en mil 335 tambores metálicos de 200 litros de capacidad.
De
los residuos peligrosos detectados se puede establecer que con los dos
mil litros de aceite gastado
detectados, se evitó la posible contaminación de 2 millones de litros
de agua y las 91 toneladas de baterías usadas plomo-acido, tiene un
costo en el mercado ilegal de $1.8 millones de pesos aproximados, con lo
que se evita el comercio ilegal.
Como
parte del compromiso que asume la Profepa con la ciudadanía y el medio
ambiente, se continúa
con la estrategia implementada desde el año 2012, realizando Operativos
Nacionales en diversos puntos carreteros ubicados en todo el territorio
nacional, así como en las aduanas terrestres, marítimas y ferroviarias
más importantes del país.
El objetivo
de esas actividades es verificar que los materiales, sustancias y
residuos
peligrosos sean transportados de manera ambientalmente adecuada, a fin
de inhibir el riesgo de daño a los ecosistemas y a la población, toda
vez que ese tipo de mercancías
poseen características de corrosividad, reactividad, inflamabilidad,
toxicidad y biológico infecciosas.
Además, que los movimientos transfronterizos de estas mercancías se hagan con estricto apego a las
obligaciones ambientales vigentes, a fin de impedir el posible tráfico ilegal y cumplir con el marco regulatorio internacional.
También,
constatar el traslado de mercancías en unidades de transporte
especializadas para tal fin, que cumplan
con los términos y condicionantes de la autorización otorgada por la
SEMARNAT, que cuenten con plan de atención de contingencias y con las
respectivas pólizas o seguros para que en caso de una eventualidad se
garantice la reparación del daño.
Se invita a la sociedad a denunciar cualquier acto en contra del medio ambiente, por los siguientes medios:
•A través de la página web de la PROFEPA (www.gob.mx/profepa), llenando el formato de denuncias por Internet.
•Correo electrónico denuncias@profepa.gob.mx.
•Acudiendo
al Módulo de Atención a Denuncias Ambientales, de las 9:00 a las 18:00
hrs., de lunes a viernes ubicado
en el Edificio Ajusco, Carretera Picacho-Ajusco 200, 5o. Piso Ala
Norte, Col. Jardines en la Montaña, Deleg. Tlalpan, C.P. 14210, Ciudad
de México.
•Por teléfono desde cualquier parte de la República, llamando sin costo al01-800-PROFEPA (776 33 72).
•Desde la Ciudad de México al número: 5449-6300, ext. 16318
• La denuncia también la puedes realizar directamente en los módulos de atención ciudadana ubicados en cada
estado o en el Distrito Federal. Ingresa a http://ow.ly/10spCz
para conocer los teléfonos de tu delegación PROFEPA más cercana.
ALISTA SECRETARÍA DE CULTURA EXPOSICIÓN DE VESTIDOS TRADICIONALES POR AMOR A MÉXICO
• Exhiben más de 500 piezas en Museo de Culturas Populares, en Toluca.
• Representan a todas las regiones del país.
Toluca, Estado de México, 2 de diciembre de 2018. Resultado de la colaboración de la Secretaría de Cultura del Estado de México, a través del Museo de Culturas Populares, con la Fundación Espacio Cultural San Jerónimo AC, la capital mexiquense albergará por tres meses la exposición “Vestidos de tradición, por amor a México”, una de las colecciones de indumentaria mexicana más importantes del país.
Esta colección, creada por iniciativa de Esther Zuno de Echeverría, durante la Presidencia de su esposo (1970-1976), consistió en entregar una pareja de muñecos de vinil a diversas comunidades, las cuales respondieron de manera creativa.
Dichas comunidades crearon exprofeso telares y herramientas para elaborar las diminutas prendas con todos los detalles del bordado y los accesorios como sombreros, máscaras, tocados y peinetas, incluso la joyería que da cuenta de la destreza, habilidad y excelencia de los artesanos mexicanos.
La Directora del Museo de Culturas Populares, Nieves Arias Sandí, indicó en entrevista que esta colección testimonial es también un registro de lo que existía en la indumentaria indígena y mestiza en la década de 1970, tanto ceremonial, cotidiano y de fiesta en prácticamente toda la República mexicana.
Debido a lo extenso de la colección, las 578 piezas serán exhibidas en la Sala de Arte popular de este espacio, ubicado dentro del Centro Cultural Mexiquense para que el público pueda apreciar a detalle las muñecas y muñecos que nos refieren a muchos rincones de nuestro México.
Arias Sandí agregó que a la colección de miniaturas se suman 25 indumentarias de la colección del Ing. Marco Antonio Izquierdo Kuntz a tamaño real, las cuales estarán colocadas junto a su similar en miniatura, para que el público asistente pueda comparar las reproducciones en miniatura con la pieza a tamaño natural.
“Vestidos de tradición, por amor a México” será inaugurada el próximo 7 de diciembre al medio día y durante los tres meses que dure esta muestra temporal se realizarán actividades alternas como conferencias, demostración de bordado en telar de cintura con tejedoras de Temoaya y pasarela de trajes originales y visitas guiadas.
Asimismo, las sesiones del Seminario permanente que se realiza en este recinto “Indumentaria tradicional” abordarán temas relacionados con la exposición, ya que muchas de las prendas que pertenecen a esta colección han caído en desuso, incluso algunas han desaparecido y otras más han sufrido modificaciones a lo largo de estas décadas.
SSP-CDMX RECUPERA TAXI CON DENUNCIA DE ROBO CON VIOLENCIA
Policías de la Secretaría de Seguridad
Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección
Ciudadana (UPC) Huipulco Hospitales, detuvieron a un hombre por su relación con
el delito de robo de vehículo con violencia en calles de la alcaldía Tlalpan.
Uniformados de la SSP capitalina fueron
alertados a través de una denuncia ciudadana, al circular sobre la calle Ojo de
Agua, colonia Ejidos de San Pedro Mártir.
Una mujer les manifestó haber sido
víctima del robo de su vehículo Nissan Tsuru, con el que se dedicaba a trabajar
como taxista.
La parte afectada relató que en el cruce
de calzada de Tlalpan y Romero, fue donde se consumó el atraco, por lo que
proporcionó a los policías los detalles del hecho.
De inmediato, oficiales junto con la
afectada dieron seguimiento al hecho y dieron con un inmueble en donde
supuestamente habían ingresado el
automotor. Al indagar, la denunciante reconoció a su agresor en el sitio.
El presunto delincuente al darse cuenta
de la presencia policial emprendió la huida, pero fue detenido metros adelante.
De acuerdo al protocolo de actuación
policial y al ser reconocido plenamente por la víctima, al imputado de 45 años
se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a
algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México,
antes de ser puesto a disposición de la Agencia Especializada en Robo de
Vehículos y Transporte Público.
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de
servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911
para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi
Policía” y el teléfono 5208-9898.
POLICÍAS DE LA SSP-CDMX DETUVIERON EN LA COLONIA MORELOS A UN REINCIDENTE POR ROBO DE MOTOCICLETA
* El imputado cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la CDMX y está asociado con una carpeta de investigación.
Policías
de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México
(SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Morelos,
que participaban en un operativo de vigilancia, detuvieron a un hombre
que conducía una motocicleta con reporte de robo en el Estado de México.
Elementos
que instalaron el dispositivo en la calle Obreros, colonia Morelos,
alcaldía Cuauhtémoc, se percataron de una motocicleta de la marca Pulsar
de color negro, cuyo conductor no portaba su casco de seguridad, por lo
que se le marcó el alto.
Una
vez detenido el vehículo, los policías solicitaron información a la
base de datos de la dependencia sobre el status de la motocicleta y con
el resultado se detectó que las placas contaban con reporte de robo
relacionado con una carpeta de investigación en Toluca, Estado de
México.
Al
momento que los policías solicitaban la información de la motocicleta,
el conductor de 43 años de edad pretendió alejarse a toda prisa del
sitio por la calle Manuel Doblado, pero fue perseguido y detenido calles
adelante.
De acuerdo
con el protocolo de actuación policial, al hoy imputado se le comunicó
su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y comunicarle a un
familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México,
antes de ser puesto a disposición del Ministerio Público CUH-2, donde
se inició la carpeta de investigación.
Al
consultar la situación legal del ahora imputado en la base de datos de
la policía capitalina se supo que registra tres ingresos en el Sistema
Penitenciario de la Ciudad de México: uno en el Reclusorio Norte, en el
año1995, por el delito de robo calificado; otro en el año 2000 en el
Reclusorio Oriente por robo, y el tercero en el Reclusorio Norte, en el
año 2006, por robo calificado agravado. Además, cuenta con una
presentación al Ministerio Público del municipio de Chimalhuacán, Estado
de México, por posesión de droga - marihuana.
LIBERA PROFEPA A SU MEDIO NATURAL A UN COCODRILO AMERICANO, UN TLACUACHE Y UN TAPACAMINO, EN COLIMA
+El cocodrilo americano está listado en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de Sujeto a Protección
Especial (Pr).
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reintrodujo a su medio natural a un cocodrilo
americano (Crocodylus acutus), un tlacuache (Didelphis virginiana) y un tapacamino (Antrostomus ridgwayi), tras ser capturados y resguardados para garantizar su cuidado y
protección en el municipio de Manzanillo, Colima.
Personal de esta Procuraduría detectó inicialmente un ejemplar de cocodrilo americano (Crocodylus acutus) en las inmediaciones del Residencial Club Santiago, que colinda con la Laguna de Juluapan, en Manzanillo, Colima,
por lo que fue capturado y reintroducido en su hábitat.
Se trata de un saurio macho de 1.50 metros de longitud y un peso cercano a los 15 kilogramos.
Asimismo, la PROFEPA atendió llamados sobre un ave que se había
lastimado y, por tanto, detuvo su vuelo, encontrándose en la mancha
urbana de Manzanillo, por lo que tras ser recuperada y protegida se
sometió a una revisión integral efectuada por un Médico
Veterinario Zootecnista en esa ciudad.
El ave era un Tapacamino (Antrostomus ridgwayi) misma que fue reincorporada a su hábitat.
De igual manera, personal de Protección Civil de Manzanillo notificó a la PROFEPA sobre un ejemplar de tlacuache
juvenil, capturado dentro de una casa habitación, recuperado y reintroducido también a su hábitat.
FORTALECE SALUD DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS CON CAPACITACIÓN ACADÉMICA
• Han realizado en la entidad, durante los últimos cinco años, 4 mil 865 donaciones y 5 mil 60 trasplantes.
• Posicionan a cuatro hospitales del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) entre los 10 primeros nosocomios con mayor número de donaciones de órganos en todo el país.
Toluca, Estado de México, 1 de diciembre de 2018. Para fortalecer la procuración, acceso, organización, vigilancia sanitaria y trasplante de órganos, la Secretaría del Salud del Estado de México realizó el “Séptimo Simposio Estatal de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos”, al que asistió personal médico y directivo de instituciones de salud de la entidad.
En esta actividad académica participaron investigadores de organismos estatales y nacionales que ofrecieron 15 conferencias magistrales y mesas de trabajo con temas como La evolución del programa de donación, Trasplante de tejidos compuestos, Evolución del trasplante de córnea y Aplicación de tejidos procesados en el Banco de Tejidos del Estado de México.
Se destacó que la entidad ocupa el primer lugar en donación de órganos y tejidos, gracias a diversos programas de procuración de órganos, de igual forma se dio a conocer que en los últimos cinco años se han realizado 4 mil 865 donaciones y 5 mil 60 trasplantes, de los cuales 907 han sido de riñón, 4 mil 82 de córnea y 35 de hígado.
Por otra parte se informó que cuatro hospitales del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) se posicionan entre los 10 primeros a nivel nacional con mayor donación de órganos, los cuales son el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, ubicado en Toluca, Hospital General “Las Américas” y “Dr. José María Rodríguez”, ambos de Ecatepec, y el Hospital General “Dr. Maximiliano Ruiz Castañeda”, de Naucalpan.
A este evento asistió el Director de Planeación, Enseñanza y Coordinación Nacional del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), Adalberto Poblano Ordóñez, el Coordinador de Salud del ISEM, Carlos Aranza Doniz, el Director del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), Francisco López Millán, la Directora del Banco de Tejidos de la entidad, Inés Díaz Muñoz, y el Director del Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, José Rogel Romero.
INCREMENTAN SUS CONOCIMIENTOS EN LITERATURA EUROPEA CONTEMPORÁNEA ESTUDIANTES DE DIPLOMADO
• Es Biblioteca Pública Central Estatal sede de este Diplomado en la capital mexiquense.
• Imparte INBA estos estudios a nivel nacional.
Toluca, Estado de México, 1 de diciembre de 2018. Desde agosto, el Diplomado en Literatura Europea Contemporánea continúa con la transmisión, vía streaming, de las sesiones que se imparten de manera presencial en el Centro de Creación Literaria “Xavier Villaurrutia”, en la Ciudad de México, y que para el caso de la capital del Estado de México, el auditorio de la Biblioteca Pública Central Estatal es la sede.
Gracias a las ventajas que ofrecen las tecnologías de la información, este diplomado se ofrece en diversos puntos de la República mexicana, bajo la modalidad a distancia, un programa que lleva a cabo el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, y al que se suma el Estado de México, mediante la Secretaría de Cultura estatal.
Cerca de concluir el segundo módulo, los participantes han incrementado sus conocimientos en aspectos como poesía portuguesa, teatro alemán, novela italiana y literatura húngara, por mencionar algunos de los temas que han sido abordados cada viernes de 16:00 a 19:00 horas y sábado de 11:00 a 14:00 horas, desde el pasado 23 de agosto en los dos primeros módulos “La Europa cálida: España, Francia, Italia y Portugal en la literatura contemporánea” y “La Europa central”.
El pasado 23 de noviembre inició el tercer módulo “Literatura anglosajona contemporánea”, con el tema “Ékfrasis y literatura: poetas ingleses del siglo XXI”, a cargo de Irene Artigas y posteriormente, autores como Aline Petterson y Jaime Mesa tendrán participación.
Cabe señalar que el público interesado aún puede integrarse a este Diplomado que se ofrece de manera gratuita y que otorga constancia de participación a quienes cumplan con el 80 por ciento de asistencia.
Alerta el “Zeferino Ladrillero” por arresto de defensores de derechos humanos
- La Segob debe intervenir ante el gobierno del Alfredo del Mazo para garantizar la vida de los defensores.
- Los "agentes" usaron armas de fuego que apuntaron por igual a niños y mujeres.
- El predio la "Pedrera" se encuentra en disputa a través de un litigio civil.
- Una mujer tiene padecimientos médicos graves, mismo que requiere el suministro inmediato de oxigeno.
El
Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” alertó sobre el
arresto de cuatro defensores de los derechos humanos que fueron
detenidos este viernes por policías ministeriales al defender la
vivienda y el medio ambiente; por lo que pidió la intervención inmediata
de la Secretaría de Gobernación (Segob) para garantizar su vida.
“Solicitamos al titular de la Secretaria de Gobernación (Segob) en funciones, Alfonso Navarrete Prida; y de la designada, Olga Sanchez Cordero; para que intervengan ante el gobierno de Alfredo del Mazo Maza de manera inmediata garanticen la salud y la vida de los defensores”, afirmó su presidente.
El abogado Lara Duque explicó que dicha privación de la libertad se realizó de manera irregular y con un alto nivel de violencia dentro del predio conocido como “La Pedrera” en el municipio de Atizapán de Zaragoza, estado de México, por agentes ministeriales de la Fiscalía General de Justicia mexiquense.
“Los agentes usaron armas de fuego —que apuntaron por igual a niños y mujeres— para intimidar a los habitantes de este predio y así lograr el arresto de cuatro de ellos; es importante señalar que dicho lugar que se encuentra en disputa a través de un litigio civil”, resaltó.
Lara Duque explicó que dentro del grupo de personas arrestadas —dos hombre y dos mujeres— se encuentra una mujer con padecimientos médicos graves, mismo que requiere el suministro inmediato de oxigeno para mantener su estado de salud óptimo.
El abogado del “Zeferino Ladrillero” explicó que los habitantes de este predio han denunciado a los propietarios de una empresa inmobiliaria que en días recientes intentó devastar parte de una zona boscosa; denuncia que prosperó ante las autoridades del medio ambiente mexiquense.
“Es posible que el intento de que empresa continúe con la devastación de esta zona boscosa mexiquense haya provocado tal violencia contra los defensores del medio ambiente, toda vez que el negocio inmobiliario es muy jugoso en ganancias económicas”, expresó.
Lara Duque agregó que los policías ministeriales dejaron colocados sellos de la Fiscalía General de Justicia del estado de México que dicen de manera textual “Inmueble Asegurado”, sin embargo, explicó que dichos pegotes carecen de los datos carpeta de averiguación, “por lo que a todas luces se trata de una grave irregularidad en la actuación de la Fiscalía”.
“Solicitamos al titular de la Secretaria de Gobernación (Segob) en funciones, Alfonso Navarrete Prida; y de la designada, Olga Sanchez Cordero; para que intervengan ante el gobierno de Alfredo del Mazo Maza de manera inmediata garanticen la salud y la vida de los defensores”, afirmó su presidente.
El abogado Lara Duque explicó que dicha privación de la libertad se realizó de manera irregular y con un alto nivel de violencia dentro del predio conocido como “La Pedrera” en el municipio de Atizapán de Zaragoza, estado de México, por agentes ministeriales de la Fiscalía General de Justicia mexiquense.
“Los agentes usaron armas de fuego —que apuntaron por igual a niños y mujeres— para intimidar a los habitantes de este predio y así lograr el arresto de cuatro de ellos; es importante señalar que dicho lugar que se encuentra en disputa a través de un litigio civil”, resaltó.
Lara Duque explicó que dentro del grupo de personas arrestadas —dos hombre y dos mujeres— se encuentra una mujer con padecimientos médicos graves, mismo que requiere el suministro inmediato de oxigeno para mantener su estado de salud óptimo.
El abogado del “Zeferino Ladrillero” explicó que los habitantes de este predio han denunciado a los propietarios de una empresa inmobiliaria que en días recientes intentó devastar parte de una zona boscosa; denuncia que prosperó ante las autoridades del medio ambiente mexiquense.
“Es posible que el intento de que empresa continúe con la devastación de esta zona boscosa mexiquense haya provocado tal violencia contra los defensores del medio ambiente, toda vez que el negocio inmobiliario es muy jugoso en ganancias económicas”, expresó.
Lara Duque agregó que los policías ministeriales dejaron colocados sellos de la Fiscalía General de Justicia del estado de México que dicen de manera textual “Inmueble Asegurado”, sin embargo, explicó que dichos pegotes carecen de los datos carpeta de averiguación, “por lo que a todas luces se trata de una grave irregularidad en la actuación de la Fiscalía”.
CON TOTAL TRANSPARENCIA Y SIN SUBEJERCICIOS, LA SCT CUMPLIÓ CON EL PNI: RUIZ ESPARZA
· El titular de la SCT
encabezó el anuncio “Derechos de vía carreteros para el despliegue de
infraestructura de telecomunicaciones”
· Hizo un balance de lo logrado en la administración del Presidente Enrique Peña Nieto
· En los derechos de vía se podrá desplegar fibra óptica en 10 mil kilómetros de carreteras y autopistas, refirió ante el anuncio
Con total transparencia y sin subejercicios en el gasto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes cumplió en este sexenio su Programa Nacional de Infraestructura (PNI) en carreteras, puertos, aeropuertos, aviación y telecomunicaciones, afirmó el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, durante el anuncio “Derechos de vía carreteros para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones”.
Acompañado por el subsecretario de Comunicaciones, Edgar Olvera Jiménez, y de la coordinadora de la Estrategia Digital Nacional de Presidencia, Yolanda Martínez Mancilla, Ruiz Esparza destacó que el actuar en la SCT fue con total apertura, todos los contratos están abiertos y sin información reservada.
“Teníamos dos mil 636 expedientes reservados a la información pública, hoy todo es abierto”, enfatizó.
Es el caso del Nuevo Aeropuerto Internacional de México y la Red Compartida y el Nuevo Puerto de Veracruz.
Asimismo, dijo que la mayoría de los objetivos del PNI se cumplieron: 52 autopistas y 80 carreteras nuevas; el Nuevo Puerto de Veracruz, ya en operación; se rescataron a las aerolíneas comerciales que estaban en una situación desastrosa en el sexenio pasado, 10 aerolíneas quebradas, hoy todas son exitosas y con el mayor número de pasajeros de la historia, casi 100 millones, 25 por ciento creció la flota que tiene 7 años de antigüedad, cuando tenía 18 años de antigüedad hace poco.
En puertos se duplicó la capacidad operativa, de 260 a 530 millones de toneladas.
Con respecto, a los “Derechos de vía carreteros para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones”, el secretario de Comunicaciones y Transportes refirió que a través de este programa se podrá desplegar en carreteras y autopistas fibra óptica de telecomunicaciones para llevar a través de ductos este servicio a todo el país.
En una primera etapa se identificaron 7 mil kilómetros, se habla de llegar a 10 mil kilómetros. Ahí se trabajó en equipo con el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) y la Subsecretaría de Infraestructura de la SCT.
A ello se suma lo ya realizado, el arrendamiento de 17 mil inmuebles con una meta de 23 mil para que los operadores puedan ampliar, con el menor costo, su infraestructura de telecomunicaciones, estableció.
Otra medida fue en el sentido de que estados y municipios simplifiquen los trámites para la operación de la infraestructura; así como 11 millones de postes en el sistema eléctrico nacional, también al servicio de dichos operadores que atienden al 98 por ciento de la población, con lo que se beneficia al ciudadano y al sector de las telecomunicaciones.
Al respecto, Ruiz Esparza resaltó los beneficios que ha brindado la Reforma de Telecomunicaciones con ahorros a la economía familiar que ya superan los 150 o 170 mil millones de pesos; el número de usuarios de Internet que se duplicó para pasar de 40 millones a 80 millones. Los 101 mil sitios públicos del Programa México Conectado y la red de Puntos México Conectado que ya cuenta con más de 684 mil socios y cerca de 506 mil inscripciones.
También está el despliegue de la Red Compartida; el “apagón analógico” para que el 93 por ciento de las familias pudieran tener acceso a la televisión digital.
El titular de la SCT consideró todo ello una “historia de éxito” que le permitió a México crecer tres veces más rápido con respecto a países que pertenecen a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
En el evento estuvieron presentes el representante del titular del INDAABIN, Julio César Guerrero Martín, Santiago Arenas Tamayo; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), Mario de la Cruz Sarabia, y el presidente de la Asociación de Telecomunicaciones Independientes de México (ATIM), Salomón Padilla Duarte.
Con total transparencia y sin subejercicios en el gasto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes cumplió en este sexenio su Programa Nacional de Infraestructura (PNI) en carreteras, puertos, aeropuertos, aviación y telecomunicaciones, afirmó el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, durante el anuncio “Derechos de vía carreteros para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones”.
Acompañado por el subsecretario de Comunicaciones, Edgar Olvera Jiménez, y de la coordinadora de la Estrategia Digital Nacional de Presidencia, Yolanda Martínez Mancilla, Ruiz Esparza destacó que el actuar en la SCT fue con total apertura, todos los contratos están abiertos y sin información reservada.
“Teníamos dos mil 636 expedientes reservados a la información pública, hoy todo es abierto”, enfatizó.
Es el caso del Nuevo Aeropuerto Internacional de México y la Red Compartida y el Nuevo Puerto de Veracruz.
Asimismo, dijo que la mayoría de los objetivos del PNI se cumplieron: 52 autopistas y 80 carreteras nuevas; el Nuevo Puerto de Veracruz, ya en operación; se rescataron a las aerolíneas comerciales que estaban en una situación desastrosa en el sexenio pasado, 10 aerolíneas quebradas, hoy todas son exitosas y con el mayor número de pasajeros de la historia, casi 100 millones, 25 por ciento creció la flota que tiene 7 años de antigüedad, cuando tenía 18 años de antigüedad hace poco.
En puertos se duplicó la capacidad operativa, de 260 a 530 millones de toneladas.
Con respecto, a los “Derechos de vía carreteros para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones”, el secretario de Comunicaciones y Transportes refirió que a través de este programa se podrá desplegar en carreteras y autopistas fibra óptica de telecomunicaciones para llevar a través de ductos este servicio a todo el país.
En una primera etapa se identificaron 7 mil kilómetros, se habla de llegar a 10 mil kilómetros. Ahí se trabajó en equipo con el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) y la Subsecretaría de Infraestructura de la SCT.
A ello se suma lo ya realizado, el arrendamiento de 17 mil inmuebles con una meta de 23 mil para que los operadores puedan ampliar, con el menor costo, su infraestructura de telecomunicaciones, estableció.
Otra medida fue en el sentido de que estados y municipios simplifiquen los trámites para la operación de la infraestructura; así como 11 millones de postes en el sistema eléctrico nacional, también al servicio de dichos operadores que atienden al 98 por ciento de la población, con lo que se beneficia al ciudadano y al sector de las telecomunicaciones.
Al respecto, Ruiz Esparza resaltó los beneficios que ha brindado la Reforma de Telecomunicaciones con ahorros a la economía familiar que ya superan los 150 o 170 mil millones de pesos; el número de usuarios de Internet que se duplicó para pasar de 40 millones a 80 millones. Los 101 mil sitios públicos del Programa México Conectado y la red de Puntos México Conectado que ya cuenta con más de 684 mil socios y cerca de 506 mil inscripciones.
También está el despliegue de la Red Compartida; el “apagón analógico” para que el 93 por ciento de las familias pudieran tener acceso a la televisión digital.
El titular de la SCT consideró todo ello una “historia de éxito” que le permitió a México crecer tres veces más rápido con respecto a países que pertenecen a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
En el evento estuvieron presentes el representante del titular del INDAABIN, Julio César Guerrero Martín, Santiago Arenas Tamayo; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), Mario de la Cruz Sarabia, y el presidente de la Asociación de Telecomunicaciones Independientes de México (ATIM), Salomón Padilla Duarte.
Necesaria la construcción de una lechería en Raíces: Antorcha
Zinacantepec, Méx.- Edgar de la Cruz
Colín, líder antorchista se reunió con funcionarios del ayuntamiento de
Zinacantepec para dar continuidad al proyecto de construcción de una lechería
que resulta muy necesaria para las personas que habitan la comunidad de Raíces,
por el alto grado de marginación y lo lejos que se encuentra de la cabecera
municipal.
Junto con el comisariado ejidal de Loma
Alta y su mesa directiva, asistió el dirigente de Antorcha a una reunión con el
director de Desarrollo Social, el representante de Obras Públicas y
funcionarios para revisar el avance de la gestión que se hiciera desde hace más
de un año para la edificación de la lechería local, la cual, si se
realiza, beneficiará a por lo menos unas
cien familias.
En este diálogo se pudo hacer un
registro de los ciudadanos que necesitan el servicio, priorizando a las
personas de bajos recursos, y se acordó que posteriormente, se hará un
recorrido para conocer el lugar en el que se pretende, se construya el lugar
que servirá para abastecer de este importante alimento a los pobladores de
Raíces.
“Por lo apartado que esta comunidad, las
familias tienen que comprar la leche y otros productos de la canasta básica en
otros lugares, pero ahora con la construcción de este establecimiento, las
familias ya no tendrán que hacer gastos extras para tener los servicios básicos
a los que tienen derecho. Este es el resultado del trabajo organizado, trabajo
que fortalece a los que participan en él para seguir luchando por los que menos
tienen”, finalizó el también delegado.
SE REÚNE ALFREDO DEL MAZO CON CAMPEONAS NACIONALES DE FUTBOL SUB 17
• Platica con las integrantes del equipo “Lioness Futbol Club”, quienes ganaron el Campeonato Nacional del Torneo Amateur de la Femexfut.
• Destaca Gobernador el triunfo obtenido por este equipo, al que califica como un orgullo para los mexiquenses.
• Invita mandatario estatal a las jugadoras a seguir por este rumbo y promover el deporte entre los jóvenes mexiquenses.
Toluca, Estado de México, 30 de noviembre de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza se reunió con las integrantes del equipo femenil “Lioness Futbol Club Sub 17”, quienes son Campeonas Nacionales del Torneo Amateur de la Femexfut, a quienes felicitó por el triunfo obtenido y las calificó como un ejemplo a seguir para los jóvenes mexiquenses.
Acompañado por la Secretaria de Cultura, Marcela González Salas, y el Secretario General de la Federación Mexicana de Futbol, Gilberto Hernández Oseguera, el Gobernador mexiquense platicó con las jóvenes deportistas.
Les expresó que el triunfo obtenido es un orgullo para todos los mexiquenses, ya que ponen en alto el nombre del Estado de México, y las reconoció por haberlo conseguido mediante el juego limpio, ya que durante el torneo no fueron sancionadas con tarjetas amarillas ni rojas, lo que las caracteriza como un equipo disciplinado.
También las felicitó por llevar buenas calificaciones en la escuela, ya que todas tienen un promedio por arriba de los nueve puntos, labor que, dijo, debe reconocerse, ya que no es sencillo empatar el tiempo y las actividades escolares con las deportivas.
Asimismo, reconoció la labor que ha realizado el equipo Lioness, ya que de sus filas han salido varias jugadoras que han destacado en el futbol, llegando incluso a la Selección Nacional, y afirmó que el día de mañana alguna de ellas podrá formar parte de este deporte a nivel profesional, por lo que invitó a las jugadoras a seguir por este camino y promover la actividad deportiva entre los jóvenes mexiquenses.
En este sentido, tanto las jugadoras como el mandatario estatal expresaron su confianza para que este sábado 1 de diciembre, la Selección Mexicana de Futbol Femenil Sub 17, gane la final del Mundial de la categoría, donde enfrentarán al seleccionado de España.
El Gobernador Alfredo Del Mazo reiteró el compromiso de su administración de seguir impulsando el deporte en la entidad, mediante la realización de diferentes eventos deportivos.
EN DOS ACCIONES LA SSP-CDMX ARRESTA A CINCO PERSONAS POR ROBO A TRANSEÚNTE
Policías
de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX),
adscritos a los sectores Centro y Tlatelolco, detuvieron a cinco personas,
entre ellas una menor de edad, por su relación con el delito de robo a
transeúnte con violencia. Las aprehensiones se llevaron a cabo en dos puntos de
la alcaldía Cuauhtémoc.
La
primera intervención ocurrió en calzada de Guadalupe y Hierro, colonia Valle
Gómez, en ese lugar, preventivos fueron requeridos por un ciudadano de 28 años,
quien les solicitó que detuvieran a cuatro hombres que le habían robado sus
pertenencias.
De
inmediato se inició una persecución y metros adelante se llevó a cabo la
detención de dos mujeres; una de 24 y otra de 17 así como de dos hombres de 29
y 36 años.
Tras
efectuarles una revisión se les detectó un teléfono celular, marca Alcatel, con
valor aproximado de 3 mil pesos; además de unos audífonos Sony; una cartera con
credenciales y un monedero azul con dinero en efectivo, objetos que la víctima
reconoció como de su propiedad.
En la
segunda detención, los policías del sector Centro fueron solicitados por una
mujer de 23 años para arrestar a un hombre que momentos antes la sometió con la
llamada “llave china” y le hurtó su dispositivo móvil en el Eje 1 Norte y
Argentina, colonia Centro.
Al
efectuarle una inspección preventiva, al detenido se le encontró en la bolsa
del lado derecho de su pantalón un equipo celular de la marca LG G-4, mismo que
reconoce plenamente la afectada como de
su propiedad.
Los
cinco detenidos, junto con los objetos recuperados, quedaron a disposición de
la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad
Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se iniciaron las carpetas de
investigación por los delitos de robo a transeúnte con violencia en la vía pública.
Asimismo,
como lo marca el protocolo de actuación policial, a los cinco imputados se les
comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún
familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de
México.
La
SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su
disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la
aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono 52 08
98 98.
Falso que la izquierda gobernará México: Brasil Acosta Peña
Texcoco, México.- “Nos han querido
vender la idea de que la “izquierda” tomó el poder en México. Eso es falso. Lo
que hemos visto en el nuevo equipo que gobernará es una falta de claridad
profunda del diagnóstico del país, pues los males de México y la creación de la
riqueza en este país, se deben, según ellos, a la corrupción”, expuso Brasil
Acosta Peña en un análisis sobre lo que será el nuevo gobierno mexicano.
Enfatizó que “el problema de México es
el modelo neoliberal cuya producción de la riqueza tiene un carácter social, a
cargo de los proletarios de este país; sin embargo, la apropiación de la
riqueza, tiene un carácter privado y esta contradicción crea, por un lado, una
masa inmensa de gente que sufre carencias y vive en la pobreza, por el otro
lado, una clase poderosa que concentra la riqueza”.
Criticó la propuesta de utilizar los
programas sociales tal como lo han hecho otros gobiernos, como remedio contra
la pobreza “hoy parece haberse descubierto un neo keynesianismo por parte del
equipo del nuevo gobierno. Todo lo que ofrece son sus programas de apoyo
directos, o como se conoce en la jerga económica: programas de transferencias
directas. Está demostrado que esos programas no reducen la pobreza”.
El también doctor en economía, dijo que
ante esta realidad no puede ignorarse el contexto internacional y el
debilitamiento del poderoso capitalismo norteamericano, así como, el
fortalecimiento de las economías de China y Rusia, que hacen que los Estados
Unidos sean más agresivos con el país a los que consideran sus “colonias” modernas.
Concluyó al señalar que con los
desatinos y las improvisaciones del gobierno de transición reflejan la falta de
claridad sobre el problema que se tiene entre manos y tienen una confusión en
lo que se debe hacer, pues creen que “combate a la corrupción” significa ser
austeros.
Edomex presente en el II Torneo Nacional de Béisbol Antorchista
Chimalhuacán, México.- 35 jugadores que
conformaron la escuadra del Estado de México, representaron a su entidad en la
segunda edición del Torneo Nacional de Béisbol, que organizó el Movimiento
Antorchista, del 23 al 25 de noviembre de 2018, en Culiacán Sinaloa.
Telésforo García Carreón, integrante de
la Comisión Deportiva Nacional y diputado local por el municipio de
Chimalhuacán, indicó que en la presente edición de la justa deportiva, se
registró una participación de 16 delegaciones estatales, de las cuales, las
entidades de Campeche, Sinaloa y Veracruz, se alzaron con la victoria en el
primer, segundo y tercer lugar respectivamente.
Sobre la participación de la cuadrilla
mexiquense, García Carreón indicó que los jugadores encargados de representar
al Estado de México, entrenados por el ex pitcher profesional de la Liga
Mexicana de Béisbol (LMB), Ignacio “El Pitón” Flores, llegaron a la ronda de cuartos
de final, tras dar su último partido contra Campeche.
Por segunda ocasión, dijo, los
representantes del Estado de México figuraron entre los cinco primeros lugares,
debido a que en la pasada edición, obtuvieron la cuarta posición en la tabla
general de resultados.
Por su parte, el responsable regional de
deporte, Miguel Ángel Patiño Prado, detalló que los jugadores mexiquenses, en
su mayoría oriundos del municipio de Chimalhuacán, se prepararon a lo largo de
varios meses en las instalaciones del Recinto Ferial, así como en el Cerro del
Chimalhuache, en donde cabe mencionar, se está construyendo un estadio digno
para los practicantes de esta disciplina.
Finalmente, indicó que los jugadores del
representativo continuarán sus entrenamientos y preparación con miras a la
siguiente edición del torneo dedicado al “Rey de los deporte”, así como por
parte del proyecto formativo del Movimiento Antorchista Nacional, que entre sus
rubros contempla la práctica del deporte como una actividad vital en la
constitución de hombres y mujeres nuevos, capaces de luchar por un cambio
social equitativo.
ENTREGA SEDUYM TÍTULOS DE PROPIEDAD Y UNIDADES BÁSICAS DE VIVIENDA EN LA ZONA NORTE DEL EDOMÉX
• Benefician con más de 600 títulos de propiedad a familias de distintos municipios de la región de Atlacomulco.
• Otorgan más de 90 unidades básicas de vivienda a familias de 12 comunidades del municipio de Timilpan.
Timilpan, Estado de México, 30 de noviembre de 2018. Enrique Jacob Rocha, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano (Seduym), realizó una gira de trabajo en los municipios de Atlacomulco y Timilpan para entregar más de 600 títulos de propiedad y de 99 unidades básicas de vivienda.
Durante la gira, el funcionario estatal puntualizó que para el Gobierno de Alfredo Del Mazo, garantizar el derecho a la vivienda de los mexiquenses es una prioridad, ya que es un espacio generador de oportunidades y superación, motivo por el cual, la Seduym trabaja para que los mexiquenses cuenten con una casa digna, tengan la certeza jurídica de su patrimonio y puedan regularizar sus propiedades.
En compañía del Director General del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), Gabriel Casillas Zanatta, el Secretario informó que las acciones que se realizan en esta dependencia buscan que cada vez más familias de la entidad opten por obtener sus títulos de propiedad a través del programa de regularización, mismo que abre la posibilidad para otros beneficios, como mejorar las condiciones de su vivienda, facilitar el acceso a servicios públicos o elevar el valor de las propiedades.
“Cuando trabajan adecuadamente los distintos órdenes de Gobierno, el Gobierno del Estado, a la cabeza, el Gobernador Del Mazo, los Presidentes Municipales, los Notarios, el Instituto de la Función Registral, el Imevis, por supuesto el Tribunal Superior de Justicia, se pueden hacer este tipo de acciones que tanto beneficio tienen”, refirió.
Agregó que para la entrega de los más de 600 títulos de propiedad y posesión se realizó una inversión por parte del Gobierno estatal de más de 1.3 millones de pesos, además de que con esta entrega se suman más de mil 500 títulos otorgados durante la presente administración en la región de Atlacomulco.
Asimismo, recordó que de septiembre de 2017 a octubre de este año, el Gobierno estatal, a través de la Seduym e Imevis, ha entregado más de 19 mil títulos de propiedad y posesión, mientras que se prevé que en 2018 la cifra cerrará con aproximadamente 22 mil títulos de propiedad y posesión entregados.
Posteriormente, el Secretario acudió al municipio de Timilpan para entregar 99 unidades básicas de vivienda a habitantes del municipio, esto gracias a la suma de fuerzas del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), del Gobierno de Timilpan, del Fideicomiso Provivah y el Imevis, quienes aportaron los recursos para lograr que los mexiquenses en situación de vulnerabilidad y de menores ingresos, mejoraran su calidad de vida mediante el acceso a una vivienda digna.
Durante el evento, el funcionario expresó que estas acciones generan que los habitantes del territorio mexiquense vivan mejor, con mayor calidad de vida, en mejores condiciones y con mayor bienestar.
Asimismo, Enrique Jacob Rocha dio a conocer que estas viviendas fueron distribuidas en las comunidades de Morelos, San Isidro, Quinto de Mazda, Iturbide, Agua Bendita, Hidalgo, San Antonio Yondeje, el Palmito, Zaragoza, Santiaguito Mazda y Cañada de los Lobos, San Nicolás.
“Déjenme decirles que en el Gobierno del estado, en Imevis, se llevan a cabo acciones de este tipo para poder apoyar a mejorar la vivienda cuando ya se tiene, con acciones de piso firme, con acciones techo, dándoles algunos otros soportes, pero también, buscando aliados, se llevan acciones para que familias como ustedes puedan contar ya con su vivienda”, agregó.
Durante la gira, acompañaron al Secretario en el municipio de Atlacomulco, Anna María Chimal Velasco, Presidenta municipal, Isael Villa Villa, Delegado del Registro Agrario Nacional (RAN), Elda Gómez Lugo, representante de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Everardo Lovera Gómez, Presidente del Comisariado Ejidal de Atlacomulco y Érik Saúl Olvera Martínez, Secretario Técnico del Gabinete Región II Atlacomulco.
Mientras que en su recorrido por Timilpan lo acompañaron Isaías Lugo García, Presidente municipal, y Carmen Díaz Alcántara, Subdirectora de Vivienda de la Delegación SEDATU en el Estado de México.
MÁS DE 5 MIL POLICÍAS DE LA SSP-CDMX PARTICIPAN EN DISPOSITIVO DE VIALIDAD Y SEGURIDAD ANTE LA CEREMONIA DE TRANSMISIÓN DEL PODER EJECUTIVO FEDERAL
La
Secretaría Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a cargo del
ingeniero Raymundo Flores Collins, pondrá en marcha un dispositivo de vialidad
y seguridad con motivo de la ceremonia de transmisión del Poder Ejecutivo
Federal, a realizarse este primero de diciembre y donde tomará protesta el
Presidente, Andrés Manuel López Obrador.
El
objetivo del operativo estará enfocado en materia de tránsito, además de
coadyuvar en el resguardo de los invitados especiales que participaran en la
ceremonia durante sus traslados de los hoteles sedes hasta el Palacio
Legislativo y posteriormente del recinto de San Lázaro a Palacio Nacional.
Durante
la acción participarán 5 mil 921 elementos de la SSP -CDMX, pertenecientes a la
Policía de Proximidad, Auxiliares, de Tránsito, de la Dirección de Servicios
Aéreos (DGSA) -Cóndores- y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas
(ERUM).
En
materia de vialidad, la SSP capitalina realizará los cortes viales a la
circulación tanto en el Congreso de la Unión como en el Zócalo capitalino, con
el fin de garantizar un mejor desplazamiento vehicular y peatonal en las zonas
afectadas, así como evitar alteraciones al orden público y la comisión de actos
delictivos, además de estacionamientos en lugares prohibidos.
Así
para el Palacio Legislativo, ubicado en la avenida Congreso de la Unión,
colonia El Parque, alcaldía Venustiano Carranza, donde se llevará el acto
oficial de transmisión del Poder Ejecutivo Federal, se sugiere considerar las
siguientes vías alternas:
* al
Norte, la avenida Ingeniero Eduardo Molina; al Sur, el Eje 1 Oriente
-Circunvalación-;
* al
Oriente, calzada Ignacio Zaragoza y avenida Fray Servando Teresa de Mier;
* y
al Poniente, calzada Ignacio Zaragoza, las avenidas Héroe de Nacozari y Fray
Servando Teresa de Mier.
Por
su parte, para el Primer Cuadro de la Ciudad, donde se llevará a cabo la
celebración encabezada por el Presidente de la República Mexicana, la SSP
capitalina proporciona las siguientes alternativas viales a los automovilistas
que circulen por las calles aledañas al evento:
* al
Norte, el Eje Central Lázaro Cárdenas; al Sur, el Eje 1 Oriente
-Circunvalación-;
* al
Oriente, la avenida Doctor Río de la Loza y el Eje 1 Norte;
* y
al Poniente, la avenida José María Izazaga.
Con
el fin de resguardar la integridad física de los invitados especiales, la
policía capitalina resguardará sus traslados desde sus hoteles sedes hasta el
Palacio Legislativo y de éste último a Palacio Nacional, quienes se desplazarán
por vialidades principales como la avenida Paseo de la Reforma, el Viaducto
Presidente Miguel Alemán y su tramo Río de la Piedad, el Eje 2 Oriente; para
ello se sugiere a los automovilistas para tener un mejor desplazamiento a sus
lugares de destino, considerar utilizar durante los tiempos de traslado de las
diferentes comitivas, el Circuito Interior y Anillo Periférico.
El
dispositivo implementado trabajará en
coordinación con los Centros de Comando y Control (C-2), el Centro de
Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) de la
Ciudad de México, además del Centro Computarizado de Control Vial, para vigilar
la oportuna movilidad de tránsito vehicular y peatonal, y alertar ante
cualquier alteración al orden público.
La
SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su
disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la
aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono 52 08
98 98 y la cuenta de Twitter @OVIALCDMX donde minuto a minuto se dará
información sobre vialidad.
Trabajamos para los niños porque ellos son la esperanza de un mundo mejor: Álvarez Ortiz
Nicolás Romero, México.- De 52 millones
de personas que integran la población económicamente activa (PEA) en México, es
decir que están en condiciones para trabajar, hay 30 millones que no tienen un
empleo, y los que sí lo tienen, perciben un salario de hambre que no les
alcanza para cubrir las necesidades básicas como son alimentación, salud,
vivienda y educación, afirmó el dirigente del Movimiento Antorchista en la zona
noroeste del Estado de México, Héctor Javier Álvarez Ortiz.
Durante un recorrido por diferentes
colonias de Nicolás Romero para poner en marcha la 3a. etapa del programa de
entrega gratuita de zapatos escolares en todas las escuelas primarias y
secundarias del municipio, el líder social agradeció a los padres de familia el
respaldo que le han dado a este programa, que año con año realiza la organización
social, y los invitó a que “metan las manos en la política ya que, dijo, es ahí
donde se define todo, es ahí donde se reparte el presupuesto, cuánto se le da a
la educación, a la salud, a obra pública, si una familia va a comer carne o no,
se define en la política, pues es ahí donde se decide el aumento al salario
mínimo, por ello, los invito a que metan las manos para que juntos hagamos una
política más justa y equitativa”.
Álvarez Ortiz exhortó a la ciudadanía a
ser más participativa y no quedarse al margen en esta toma de decisiones que
son muy importantes para el futuro del país. En primer lugar pidió a la
ciudadanía no dejarse llevar por políticas que ven más por los intereses de la
clase en el poder que por el pueblo pobre. Lo que necesita el pueblo de México,
dijo Álvarez Ortiz, son más empleos y que éstos sean bien pagados para que los
trabajadores tengan mayor poder adquisitivo, además, que los que ganan más,
paguen más impuestos y que haya una redistribución en el gasto social,
destinando más recursos a los segmentos más desprotegidos de la población.
En su mensaje dirigido a alumnos,
maestros y padres de familia de la escuela primaria Jorge Obispo, ubicada en la
colonia Aquiles Córdova Morán, el dirigente social recordó que ya no ostenta
ningún cargo público, lo cual no es un impedimento para que pueda desarrollar
este tipo de proyectos sociales que benefician a miles de alumnos de primarias
y secundarias.
“Nosotros como organización social
trabajamos para los niños porque ellos son los que saben querer, porque ellos
son la esperanza de un mundo mejor, más justo y equitativo donde la pobreza no
sea una constante en la vida diaria. Este proyecto, promovido desde hace 3 años
por el Movimiento Antorchista, busca apoyar la economía de los padres de familia
y contribuir para que nuestros pequeños cuenten con este programa social,
impulsado a través de la lucha organizada, puntualizó Álvarez Ortiz.
CONMEMORA ISEM DÍA MUNDIAL CONTRA EL SIDA
• Cubre Seguro Popular atención y tratamiento de esta condición.
• Cuenta ISEM con seis Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Trasmisión Sexual (CAPASITS).
• Exhorta Salud a ejercer una vida sexual responsable y privilegiar uso de condón.
Toluca, Estado de México, 30 de noviembre de 2018. Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, que se conmemora cada 1 de diciembre, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), informa que actualmente otorga atención gratuita a 7 mil 694 personas portadoras del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), de las cuales, 6 mil 186 son hombres y mil 508, son mujeres.
Los servicios médicos consisten en revisiones periódicas y entrega de antirretrovirales, que se brindan en los seis Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Trasmisión Sexual (CAPASITS), ubicados en los municipios de Ecatepec, Chalco, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Toluca.
A través del Departamento de VIH/SIDA/ITS, el ISEM señala que sólo este año, destinó más de 331 millones de pesos para el tratamiento de estos pacientes, ya que cada uno representa anualmente, un costo superior a los 34 mil pesos.
De acuerdo con datos preliminares, este año la entidad registra 984 casos nuevos de personas portadoras de VIH y 490 conformados con el Síndrome, así como 231 decesos a consecuencia de complicaciones relacionadas con el virus.
Ante dicho contexto, el Instituto de Salud del Estado de México, exhorta a la población a ejercer una sexualidad responsable al privilegiar el uso de condón y evitar prácticas sexuales de riesgo, ya que la mayoría de los contagios, son por esta vía, además, el principal grupo de riesgo son hombres y mujeres de entre 30 y 34 años de edad.
Es importante destacar que la atención del VIH/SIDA, está contemplada dentro del Fondo de Gastos Catastróficos del Seguro Popular, por lo que los pacientes no deben pagar por la atención ni el tratamiento.
La entidad también cuenta con tres Servicios de Atención Integral (SAI) para personas portadoras y se ubican en el municipio de Cuautitlán.
Datos de ONUSIDA indican que, a nivel mundial, hasta 2017, más de 36 millones de personas vivían con VIH, de las cuales 21.7 millones recibían tratamiento antirretroviral.
Ese año, se registraron 1.8 millones de fallecimientos relacionados con enfermedades que se complicaron a consecuencia de este virus.
ENFOCAN ESFUERZOS EN PROCESO DE OLIMPIADA NACIONAL Y NACIONAL JUVENIL 2019
• Supervisan eventos municipales con miras a integrar la delegación mexiquense que participará en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019.
• Verifican desempeño de deportistas en las disciplinas de atletismo, basquetbol, volibol, futbol y ajedrez.
Zinacantepec, Estado de México, 30 de noviembre de 2018. Con el objetivo de integrar la selección del Estado de México que participará en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, la Secretaría de Cultura, a través del Departamento de Eventos Deportivos Estatales, Nacionales e Internacionales, trabaja desde la etapa municipal en los deportes de atletismo, basquetbol, volibol, futbol y ajedrez.
“La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) de manera directa responsabiliza y se apoya de los gobiernos estatales para masificar este evento, para que todas las niñas, niños y jóvenes tengan la oportunidad de participar en esta competencia”, explicó Zain Bernal Beltrán, Jefe del Departamento de Eventos Deportivos Estatales, Nacionales e Internacionales.
Detalló que la Dirección General de Cultura Física y Deporte es el área responsable de avalar la legalidad de los procesos de selección, además de ser el medio por el cual las y los deportistas se pueden registrar en la competencia.
“Avanzamos por diferentes etapas, comenzamos desde la municipal, que nos marca la Conade, nosotros hacemos una convocatoria estatal base, con cinco disciplinas que son atletismo, basquetbol, volibol, ajedrez y futbol, donde buscamos generar la detección de talentos”, afirmó.
Una vez que se concluye la fase municipal, los equipos en el caso de los deportes de conjunto y atletas en los deportes individuales, continúan con su procesos hasta participar en su respectivo evento estatal, donde se conforman las selecciones mexiquenses en las diferentes disciplinas.
Posteriormente, estas selecciones participarán en el evento de la Región V, donde se compite ante los estados de Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, y los ganadores son los que clasifican a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019.
Cabe señalar que este trabajo de selección se realiza de manera conjunta con las asociaciones deportivas de cada una de las disciplinas, con base en sus procesos de calificación, por lo que se tiene estimado que participen más de 800 mil personas, para que sean aproximadamente mil atletas los que representen a la entidad en el evento deportivo más importante del país en categorías juveniles e infantiles.
Zain Bernal aseguró que además de buscar los primeros lugares, “el tema importante es mover a la población, sensibilizar a la gente de la cultura física, de ser el medio benefactor social que tanto hoy requiere la gente, tener un lugar donde los jóvenes puedan esparcirse, que todos tengan un lugar donde puedan practicar futbol, basquetbol, atletismo y así podamos, de alguna manera, detectar talentos”.
DELEITA JAZZ CHUCK PROJECT A MEXIQUENSES COMO PARTE DEL PROGRAMA ACÉRCATE UN MIÉRCOLES A LA CULTURA
• Llenan de música y ritmo la capilla abierta del Museo Virreinal de Zinacantepec.
• Prepara Octeto Vocal un concierto navideño para cerrar el año.
Toluca, Estado de México, 30 de noviembre de 2018. A pesar de las inclemencias del clima, un importante número de mexiquenses se dieron cita en la capilla abierta del Museo Virreinal de Zinacantepec, para formar parte del concierto de jazz organizado por la Secretaría de Cultura.
En esta ocasión, y como parte del programa "AcéRcaTE un Miércoles a la Cultura", la agrupación Jazz Chuck Project participó con los temas de su producción discográfica “El cubista”.
Encabezados por el bajista y compositor mexicano, Miguel Rodríguez, e integrados por Edgar de la Torre en las guitarras, Miguel Alcerreca en el vibráfono, y Jorge Servín en la batería, la agrupación presentó sus interpretaciones que se configuran en el tono folk de la música francesa y es complementado con las aportaciones de las composiciones de Iraida Noriega y su guitarrista.
Entre las piezas que las y los mexiquenses pudieron disfrutar y ovacionar fueron Berri St., Modern answers to old problems, El cubista, Margarita, Al final, Prisma y Viaje de milla.
Al término del concierto, autoridades de la Secretaría de Cultura agradecieron a los presentes su asistencia y reiteraron el interés de la dependencia estatal por llevar este programa a nuevos espacios llegando a más público.
Por lo que se llevará a cabo la última presentación del año, el lunes 10 de diciembre, en la Sala 2 de la Cineteca Mexiquense, la cual contará con el concierto navideño a cargo del Octeto Vocal, a partir de las 16:00 horas.
Mientras que para iniciar el 2019, se presentarán Javier Hernández Tagle y Jeorgina Tavira, quienes recientemente realizaron una gira por varios municipios del estado, y compartirán su concierto “Voz entre cuerdas” en el Museo Virreinal, el miércoles 30 de enero de 2019, a las 17:00 horas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)