miércoles, 5 de septiembre de 2018

EL TRABAJO DE LA POLICÍA ES DETENER A LOS PRESUNTOS RESPONSABLES LAS VECES QUE SEA NECESARIO: RCF


 
·         En las últimas horas SSP-CDMX da otro golpe al narcomenudeo en Tepito y decomisa 70 kg de marihuana
 
·         Con chalecos antibalas caen cinco personas por robo a transporte

·         En Constituyentes dos menores fueron detenidos
 
En el informe diario de actividades realizadas por la policía capitalina, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), ingeniero Raymundo Collins Flores, detalló las acciones operativas en favor de la ciudadanía, realizadas durante las últimas 24 horas.
 
De los 129 remitidos en este lapso, destaca el arresto de tres personas en Tepito, a quienes se les aseguraron 70 kilogramos de posible marihuana que trasladaban en un diablito de carga. Asimismo, en Iztapalapa el arresto de cinco individuos, entre ellos una mujer, relacionados con el robo a usuarios del transporte público; se les aseguraron chalecos antibalas y se recuperaron once celulares.
 
El ingeniero Collins Flores resaltó que el trabajo de la policía es detener a los delincuentes o a menores de edad en conflicto con la ley, en referencia a dos adolescentes que ya fueron detenidos un par de ocasiones en la zona de Constituyentes.
 
Además, el secretario de Seguridad Pública capitalino destacó la detención de 16 personas por robo a transeúnte, siete acusados de robo al interior del Metro, dos implicados por robo a negocio con violencia, un aprehendido por robo de vehículo, un involucrado en robo a bordo de microbús y 20 relacionados con narcomenudeo.
 
Por faltas administrativas fueron remitidos 737 infractores al Juez Cívico. Además, para inhibir la comisión de ilícitos se generaron 57 operativos, donde se efectuaron 2 mil 659 revisiones de vehículos.
 
El ingeniero Collins Flores informó que en cuestión de tránsito se aplicaron tres mil 120 infracciones por incumplimiento al Reglamento de Tránsito, asimismo se trasladaron 370 motocicletas y 69 vehículos al depósito.
 
En la Ciudad de México, la policía capitalina brindó seguridad en cuatro eventos artísticos, 11 eventos culturales, un evento religioso y tres eventos deportivos, en donde se salvaguardó la integridad de aproximadamente 3 mil 500 personas.

El Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) realizó 83 atenciones en vía pública, 38 traslados de enfermos y lesionados, al igual que apoyó a cuatro mujeres en situación de parto.
 
Durante el anuncio, se resaltó que la Dirección General de Servicios Aéreos (DGSA) Cóndores, efectuó 31 sobrevuelos de seguridad, de los cuales 28 fueron de seguridad disuasiva y vialidad, uno en apoyo a unidades de los sectores, además de proporcionar dos servicios de ambulancia aérea.
 
En los diferentes centros de Equinoterapia de la policía capitalina se efectuaron 120 sesiones gratuitas.
 
Por último, el secretario de Seguridad Pública señaló que la Dirección General de Asuntos Internos (DGAI) supervisó a mil 507 policías en campo y Estaciones de Policía, donde se aplicaron 312 correctivos disciplinarios.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como en el teléfono 5208-9898.

CON CHALECOS ANTIBALAS CAEN CINCO PERSONAS QUE ROBARON UN TRANSPORTE PÚBLICO EN IZTAPALAPA



*Se les aseguró un vehículo, fueron recuperados 11 celulares y otros objetos.
 
 
 
Con base en estrategias de inteligencia policial, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) arrestaron a cuatro hombres y una mujer en las calles de la colonia Magdalena Atlazolpa, delegación Iztapalapa. Los implicados están acusados de robo a usuarios del transporte público.
 
Esta mañana, alrededor de la 09:50 horas, policías adscritos al Centro de Control y Comando (C-2) Oriente alertaron a policías en campo, del robo a un transporte público en las calles de San Juan y Francisco Villa. El seguimiento permitió establecer que los probables responsables se habían dado a la fuga en un vehículo marca Peugeot 307 CC.
 
Derivado de lo anterior, policías de esta dependencia iniciaron la persecución y lograron la detención de cuatro hombres de 22, 23 y 45 años, así como de una mujer de 21.
 
Conforme al protocolo de actuación, se llevó a cabo la revisión preventiva, en la que encontraron 11 celulares de diversas marcas; un estuche con monedas de diferente denominación; tres chalecos antibalas color negro sin marca; una pistola tipo revólver con la leyenda “colt”, calibre .32 y cinco cartuchos útiles.
 
Por lo anterior, los agentes de policía les leyeron los derechos que le asisten a las personas detenidas. Asimismo, los implicados fueron dispuestos ante el Ministerio Público IZP-8, para determinar su situación jurídica.
 
Cabe resaltar que el indiciado Arturo G. de 45 años cuenta con antecedentes penales, por el delito de robo en el año de 1998. Al igual que Dante M. de 22 años registra un ingreso en el año 2017 por el mismo delito.
 
 
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, y el teléfono 5208-9898.
 

Reciben lentes beneficiarios de la quinta Jornada de Salud Visual en San Pablo Autopan



Toluca, Méx.- Como resultado de la quinta Jornada de Salud Visual que realizó el Movimiento Antorchista del Valle de Toluca en la comunidad de San Pablo Autopan, más de cien personas recibieron igual número de lentes en las oficinas de atención de la organización que se encuentran ubicadas en la Avenida Independencia s/n de esta localidad.
Florentino Narciso Gregorio, responsable social en esta comunidad, dijo que Antorcha ha implementado este tipo de programas para integrar a niños y personas de la tercera edad que no tienen la posibilidad de atender su problema de vista por falta de recursos económicos, a que gocen de buena salud en sus ojos gracias a este beneficio.
“A través de las jornadas buscamos asistir a personas de escasos recursos con el examen de la vista, además para que adquieran sus anteojos graduados y anti solares a un costo de cien pesos. Seguiremos llevando estas acciones porque con ellas ayudamos a personas que sí lo necesitan por la condición de vulnerabilidad en la que se encuentran”, señaló el líder de Antorcha.

Habitantes de Villa Guerrero refrendan compromiso con Antorcha



Villa Guerrero, Méx.- El días pasados Juan Pedro Martínez Soto, dirigente del Movimiento Antorchista en la zona Tierra Caliente-Sur, se reunió con los líderes de las comunidades de Villa Guerrero a fin de ratificar el compromiso de los villaguerrerenses con su organización e insistir  en la importancia de realizar el crecimiento cuantitativo de su agrupación por medido del 1x1x1, así como revisar las diversas tareas y actividades de gestión pendientes ante los próximos gobiernos entrantes.
Martínez Soto, afirmó que la reunión con los plenistas tuvo como finalidad revisar las necesidades de cada una de las comunidades en donde la organización tienen presencia y  para que a inicio de la nueva administración local, se haga entrega de un pliego petitorio previamente estructurado y sean consideradas en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2018 , así como las perspectivas del trabajo de gestión que realizan de forma estatal como nacional para la obtención de apoyos que favorezca al sector agrario.
Durante la reunión, los representantes antorchitas expusieron el crecimiento de cada una de sus comunidades y además escucharon el mensaje político de su dirigente que tuvo como objetivo crear conciencia entre los adheridos a la organización y sobre la importancia que es estudiar y educarse políticamente para que en un futuro, sea el pueblo organizado el que conquiste el poder político del país.
Cabe mencionar que la reunión se llevó a cabo en el salón de la delegación del ejido La Finca en el municipio de Villa Guerrero en donde al finalizar su reunión mensual convivieron con su dirigente.
Por otro lado Jerónimo Martínez, responsable del trabajo social en la zona, agradeció la presencia de su dirigencia y de los campesinos por ser constantes a los llamados de la organización que tienen como finalidad mejorar el trabajo político y social en esta zona.

Movimiento Antorchista gestiona becas para estudiantes

Podrían encuestas manipuladas afectar imagen de antorcha en Chimalhuacán: BAP


Texcoco, Méx.- El diputado federal, Brasil Acosta, expuso que detrás de la estadística de “Gabinete de Comunicación Estratégica” hay un claro intento por preparar a la opinión pública en contra del gobierno de Antorcha en Chimalhuacán para justificar una futura actuación federal anunciada ya por el propio presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
Esto, luego de que el semanario Proceso publicó una nota que citaba una encuesta realizada por el “Gabinete de Comunicación Estratégica” en la que calificaba a las ciudades donde se vivía mejor y donde se vivía peor “según esto, una de las calificaciones más bajas la obtuvo el municipio de Chimalhuacán. Ahora bien, hemos visto que las encuestas han tenido un gran impacto en las decisiones de la ciudadanía y, por lo mismo, si se trata de encuestas “fake” o falsas, pueden convertirse en un instrumento de manipulación, sobre todo si se trata de información segmentada, aislada o descontextualizada como es el caso”.
El líder social de Antorcha en Texcoco criticó que la encuesta contempló rubros de carácter personal que no pueden ser resueltos por un gobierno o un ayuntamiento como la felicidad, la pareja y la economía personal.
Resaltó que la información publicada en el semanario proceso es contradictoria “primero, es necesario ver que la información expuesta se contradice, pues en el índice de calidad de vida se dice que las ciudades que se encuentran en los últimos lugares de la lista, con mayor oportunidad de mejora, son: Chimalhuacán (58.83); Nezahualcóyotl (59.24); Ecatepec (59.85); Milpa Alta (60.98) y Tláhuac (61.07)”, comparado con las mejores”.
De acuerdo con datos oficiales del “Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2017” de la Secretaría de Desarrollo Social, podemos ver el proceso en el tiempo de varios indicadores: por ejemplo, el gobierno antorchista entra en el año 2000 y en ese año, el indicador “carencia por acceso a los servicios de salud” se colocó en 67.25% de la población; en el año 2015 pasó a 24.6%, una reducción del 42%. Muy importante reducción. En la “carencia por acceso al agua entubada” se pasó del 15.67% al 5.50%, es decir, se redujo el indicador en un 10.17%;
Declaró que hay elementos para suponer que hay una intensión de manipular la información para atacar a Chimalhuacán, pues no se toman en cuenta indicadores de desarrollo social y su cambio en el tiempo como los citados anteriormente.
Por último, dijo que “el pueblo de Chimalhuacán deberá defender sus triunfos y exigir al nuevo gobierno un trato justo y respetuoso en término de las participaciones y en términos políticos, es decir, democráticos, pues guste o no, ganó Antorcha democráticamente en la contienda electoral y se espera un trato que respete a la Constitución y al federalismo”.

SANTANDER IMPULSARÁ A CUATRO FINTECHS MEXICANAS A TRAVÉS DE “RADAR”, SU PROGRAMA DE INCUBACIÓN Y ACELERACIÓN

De izquierda a derecha:
·       Enrico Becerra (CEO Cashless Media)
·       Martin Mexia (CEO Payit)
·       Javier Castrillo (responsable de Transformación, Innovación y Banca Digital, Santander México)
·       Carlos Marmolejo (Director Ejecutivo de Innovación, Santander México)
·       Antonio Peláez (CEO Dapp)
·       Santiago Sada (CEO Flinto)
 
Ciudad de México, 05 de septiembre de 2018.- Cuatro empresas fintech mexicanas han sido seleccionadas para participar en la primera edición del programa Radar de Banco Santander México, para su incubación y aceleración a fin de que, junto con el banco, puedan desarrollar soluciones innovadoras en esquemas de pagos digitales.
 
Radar es una iniciativa de Santander México para fortalecer la colaboración del banco con empresas de tecnología financiera, la cual apuesta a la creación de un ecosistema Santander-fintech, bajo el principio de que la colaboración entre instituciones financieras y estas empresas es un elemento fundamental para el presente y futuro de esta industria.
 
Después de un proceso de selección de 8 semanas donde participaron más de 25 empresas de tecnología financiera de todo el país dedicadas a desarrollar soluciones de pagos digitales, las cuatro fintech que entrarán al programa de aceleración de cinco meses son: Cashless, una solución para pagos en eventos masivos por medio de brazaletes que evita el efectivo; Flint, que permite enviar dinero entre personas y hacer pagos de servicios y en establecimientos; Payit, que es un motor de pagos para facilitar la interacción financiera entre las personas; y Dapp, un desarrollo para operar terminales punto de venta a través de códigos QR (de respuesta rápida).
 
De las cuatro fintech seleccionadas, las que alcancen un mejor desempeño al término del programa de aceleración, tendrán la oportunidad de desarrollar un piloto comercial con Santander, trabajando directamente con los expertos de “Spotlight”, la fábrica digital del banco.
 
Durante el evento de selección donde cada fintech presentó su proyecto, el responsable de Transformación, Innovación y Banca Digital de Santander México, Javier Castrillo Penadés, apuntó que “México cuenta con uno de los mayores ecosistemas Fintech de Latinoamérica, con más de 250 empresas de este tipo operando” y por ello “apostamos decididamente por crear una relación ganar-ganar con las fintech, con las que ya trabajamos en proyectos de pagos, inteligencia artificial, ahorro digital, Pymes y transferencias internacionales, entre otros, a fin de aportar valor y mejores servicios a nuestros clientes”.
 
Al encuentro de presentación de los finalistas, asistieron el Director General de Supervisión de Riesgo Operacional y Tecnológico de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Javier Montaño García; Oscar Franco, Director de Selección de Emprendedores de Endeavor, la desarrolladora de emprendedores que participa con Santander en el programa Radar; Víctor Baeza Bravo, Vicepresidente de Operaciones de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar); y Mario Aransay, Socio Responsable de Alianzas de Innoventures, el fondo de impulso a la innovación a través de Fintechs de Santander.
 
Este programa es una muestra más del compromiso de Banco Santander por seguir impulsando la innovación de la banca digital en México que favorezca la oferta de soluciones confiables para nuestros clientes.

martes, 4 de septiembre de 2018

INICIA DIFEM LABORES DE LIMPIEZA EN SAN MATEO ATENCO

TARJETA INFORMATIVA

• Entrega paquetes de limpieza a familias de los seis barrios que resultaron afectados por el desbordamiento del Río Lerma.
• Continúa la entrega de despensas, agua y alimentos calientes.

San Mateo Atenco, Estado de México, 4 de septiembre de 2018. Luego de que los niveles de agua que anegaron viviendas de este municipio empezaran a descender, el DIF Estado de México, en coordinación con personal de este municipio, inició la primera etapa de distribución de 900 paquetes de limpieza en los seis barrios y con apoyo de funcionarios de este organismo se realizan labores de aseo en los hogares.

Cada uno de estos kits que se están otorgando a los barrios de San Juan, San Nicolás, San Pedro, San Lucas, Santiago y Guadalupe contiene  cloro, detergente, escoba, cubeta, jalador y jerga para que las familias tengan herramientas para desinfectar sus hogares.

Sumado a estas acciones también se estará distribuyendo 12 toneladas de cal para interiores y exteriores de los hogares para absorber la humedad, eliminar aromas y prevenir infecciones.

Cabe mencionar que la entrega de despensas, agua y alimentos continúan y en las partes donde los niveles de agua aún no han descendido de manera considerable, se continúan otorgando botas para que las familias puedan salir y continuar con sus actividades cotidianas.

Con apoyo del personal del Ayuntamiento de San Mateo Atenco, Policía estatal, Protección Civil y el Ejército mexicano se sigue apoyando a los afectados para trasladar sus bienes materiales a sitios donde no llegó la inundación.

Syngenta busca una visión compartida para la agricultura sostenible



·      La compañía trabajará con actores clave del sector en la construcción de una visión compartida para el futuro de la agricultura sostenible.

·      Se realizarán sesiones de diálogo en todo el mundo para construir el consenso e identificar áreas de enfoque.


Basilea, Suiza.- Syngenta, la empresa líder mundial en la protección de cultivos, anunció que en los próximos tres meses realizará una serie de consultas y reuniones con actores clave del sector agrícola, tales como líderes de opinión, académicos, organizaciones civiles y gubernamentales de todo el mundo, en un esfuerzo por construir una visión compartida para el futuro de la agricultura sostenible.

A través de la escucha y el diálogo, Syngenta busca identificar el papel ideal que puede desempeñar en esa agenda, así como los compromisos necesarios de todas las partes deben asumir para conformar una visión compartida.

Al respecto, Alexandra Brand, líder global de Business Sustainability de Syngenta, dijo: “queremos trabajar con las distintas partes interesadas para construir en conjunto, tierras cultivables, productivas y resilientes, a través del uso de tecnologías agrícolas modernas que nos permitan asegurar la alimentación del mundo a la vez que mantenemos el cuidado del planeta”.

“En ese sentido, seguiremos brindando soluciones a los productores y las comunidades rurales para promover su prosperidad y producir alimentos seguros y nutritivos", agregó la ejecutiva.

“Actualmente, la agricultura utiliza el 70 por ciento del agua dulce del mundo[1], además de ser una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero[2]. Los productos y soluciones de Syngenta ayudan a abordar estos desafíos y mejorar los resultados para el medio ambiente; en particular para la salud del suelo y la biodiversidad”, expresó Brand.
Sobre las razones de Syngenta para llevar a cabo estas consultas, la líder del área de sostenibilidad del negocio, comentó que es el momento de tener una conversación más directa e inclusiva para ayudar a fortalecer la confianza entre la sociedad y la ciencia. “Como empresa, debemos alinear nuestro papel con los roles de los demás y trabajar de tal manera que permita mantener la confianza de la sociedad en el campo y los  sectores que generan innovación agrícola.

“Queremos asegurarnos de responder adecuadamente a las expectativas de los grupos de interés para así poder avanzar de forma constructiva y en conjunto. Crear consenso sobre cómo los diferentes sistemas agrícolas pueden ayudar a respaldar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas será la base sobre la cual se construirán dichas sesiones de diálogo”, añadió Alexandra Brand.

Detalló que una vez que se concluya este período de consulta, a fines de noviembre de 2018, la compañía podrá establecer las áreas en las que enfocará sus esfuerzos. Los resultados de las consultas, servirán para formar la base de nuevos compromisos para lograr juntos una visión a futuro.

“A partir de esta base, estableceremos la manera de acelerar el desarrollo de productos y tecnologías para seguir satisfaciendo las necesidades de los pequeños y grandes agricultores, y por supuesto a toda la sociedad en su conjunto. También consideraremos dichos resultados para definir la evolución de nuestro Plan para una alimentación sostenible (The Good Growth Plan en inglés), más allá del año 2020. Esperamos anunciar a principios del próximo año cómo seguiremos adelante", expresó.

Para concluir, Alexandra Brand señaló que las consultas se realizarán a través de sesiones de diálogo en mesas redondas y conversaciones uno a uno. “Alrededor del mundo nos acercaremos a grupos e individuos que en su conjunto, pueden representar significativamente a todos aquellos quienes tienen un papel que desempeñar en el futuro desarrollo de la agricultura sostenible”.

ACUERDA TITULAR DE LA SSP-CDMX Y VECINOS DE COYOACÁN ESTRATEGIAS DE REFORZAMIENTO DE VIGILANCIA Y COORDINACIÓN


 
El secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), ingeniero Raymundo Collins Flores se reunió con vecinos de diversas colonias que pertenecen a la delegación Coyoacán, para atender sus solicitudes de vigilancia y movilidad con el objetivo de inhibir delitos.
 
Durante el encuentro que se llevó a cabo este martes, en el edificio sede de la dependencia, se expusieron diferentes problemáticas de patrullaje en la zona, horarios y focos rojos que se han detectado, por lo que en respuesta el Ing. Collins Flores propuso la realización de operativos en esa demarcación e instruyó a sus mandos a poner en marcha dispositivos a partir de hoy.
 
Cada representante vecinal pudo exponer abiertamente sus problemáticas en el encuentro al que también asistió la subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, licenciada Sulma Campos Mata, el Jefe del Estado Mayor, licenciado Ricardo McGregor Maestre, el subsecretario de Operación Policial Zona Sur, Álvaro Sánchez Valdés, en compañía de sus directores regionales.
 
Durante sus exposiciones hicieron énfasis en el reforzamiento de los patrullajes, la coordinación con otras instancias como la propia delegación, para la resolución de problemas y la vigilancia en parques, porque representan riesgos cuando no están debidamente observados.
 
En su intervención la subsecretaria Campos Mata, extendió la colaboración de sus elementos para reforzar las reuniones vecinales que brindan información preventiva para el resto de los colonos y en las que a partir de ahora asistirán también mandos de estructura.
 
Habitantes de las colonias Avante, Educación y la zona de Culhuacán en sus diferentes secciones manifestaron que invitarían también a sus vecinos a colaborar con la policía de la Ciudad de México en pro de su bienestar.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, así como en el teléfono 5208-9898.

Virgin Atlantic explora app de realidad aumentada para entrenamiento de tripulaciones

*La nueva aplicación es parte del desarrollo conjunto con SITA sobre los beneficios futuros de Realidad Aumentada para el transporte aéreo.

414px image
Ciudad de México, septiembre de 2018.- Virgin Atlantic está introduciendo una revolucionaria tecnología de capacitación, como parte de su colaboración de innovación con SITA, el proveedor mundial líder de TI; que permite a la tripulación de cabina de la línea aérea usar Realidad Aumentada para familiarizarse con los nuevos aviones.
Utilizando una aplicación para iOS, los tripulantes usan Realidad Aumentada para recorrer y familiarizarse con el diseño del Boeing 787 Dreamliner de Virgin Atlantic sin siquiera visitar el aeropuerto o subir al avión. Para complementar el entrenamiento existente en el aula, esta aplicación permite a los miembros del equipo ver la cabina proyectada como un portal frente a ellos y pueden "recorrer" la misma. La aplicación simula la vista de tamaño real de la cabina interior, dando a la tripulación una idea de su nuevo entorno de trabajo, incluida una conciencia de espacio precisa. Esto permite a la aerolínea entrenar a la tripulación en nuevos aviones de una manera entretenida y atractiva desde la sede de la aerolínea en Crawley, Londres.
La Realidad Aumentada presenta varios casos de uso interesantes en la industria del transporte aéreo, que van desde ventas, capacitación y operaciones, hasta la experiencia del pasajero. SITA Lab, el brazo estratégico de investigación tecnológica de SITA, y Virgin Atlantic se han asociado para identificar y probar algunos de los casos de uso más prometedores, comenzando con la aplicación de capacitación de la tripulación.
Don Langford, CIO de Virgin Atlantic, afirmó: "Hoy la innovación es el alma de una aerolínea moderna. Las nuevas tecnologías, como la Realidad Aumentada, prometen administrar mejor las operaciones de nuestra aerolínea a la vez que brindan una experiencia enriquecedora a nuestros pasajeros cada vez más conocedores de la tecnología. SITA ha sido durante mucho tiempo un socio en la exploración de las fronteras de la tecnología y esta aplicación no es una excepción".
Gustavo Pina, director de SITA Lab, agregó: "SITA Lab ha identificado la Realidad Aumentada como una de las tecnologías emergentes que beneficiarán al transporte aéreo en los próximos años. Trabajar con aerolíneas pioneras como Virgin Atlantic hace posible que SITA Lab explore el potencial de la Realidad Aumentada y evalúe sus beneficios comerciales. Este proyecto es un paso vital en ese viaje de exploración".
156px imageVIDEO: Conoce más acerca de cómo SITA está innovando la industria aérea con realidad aumentada.
Durante la última década, SITA y Virgin Atlantic han trabajado frecuentemente juntas para impulsar la innovación en tecnología. En 2013, las dos compañías se asociaron para desarrollar la galardonada tecnología Google Glass y Sony Smartwatch que permite al personal de conserjería de Virgin Atlantic en el Upper Class Wing de la aerolínea, ofrecer el servicio de atención al cliente más avanzado y de alta tecnología de la industria.
*Tanto Virgin Atlantic como Aeromexico fueron adquiridas por Delta Air Lines en un 49% en 2013 y en 2017, respectivamente. Sin embargo, a mediados de 2017, Delta se asocia con Air France-KLM y Virgin Atlantic aceptando quedarse con el 10% de Air France-KLM, y con el 31% de Virgin Atlantic, favoreciendo así su posicionamiento dentro del mercado transatlántico.

"SITA Lab ha identificado la Realidad Aumentada como una de las tecnologías emergentes que beneficiarán al transporte aéreo en los próximos años. Trabajar con aerolíneas pioneras como Virgin Atlantic hace posible que SITA Lab explore el potencial de la Realidad Aumentada y evalúe sus beneficios comerciales. Este proyecto es un paso vital en ese viaje de exploración".
Gustavo Pina
Director de SITA Lab

RECIBEN FAMILIAS AFECTADAS POR DESBORDAMIENTO DEL RÍO LERMA MÁS DE 20 MIL APOYOS EN MATERIA DE SALUD Y VÍVERES


TARJETA INFORMATIVA

• Inician reforzamiento del control en la fisura del Río Lerma y el censo de limpieza y desinfección de las zonas afectadas.
• Comienzan las acciones coordinadas entre el DIFEM y la CAEM, para implementar la estrategia de limpieza y desinfección de calles, casas y cisternas.

San Mateo Atenco, Estado de México, 4 de septiembre de 2018. Para apoyar a las familias afectadas por el desbordamiento del Río Lerma en el municipio de San Mateo Atenco, hasta el momento se han entregado más de 20 mil apoyos de salud, alimentarios y artículos para el proceso de limpieza, en tanto que las autoridades de los tres órdenes de gobierno inician la jornada de este día, con la colocación de 15 mil costales más para reforzar la falla y tener así las condiciones necesarias para repararla.

En apoyo a la estrategia hidráulica de la Comisión Nacional del agua (Conagua), la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), la Junta de Caminos y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, colaborarán en el reforzamiento de la fisura.

Además, en cumplimiento de las indicaciones del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, este día comenzarán las acciones coordinadas entre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia estatal (DIFEM) y la CAEM, para implementar la estrategia de limpieza y desinfección de calles, casas y cisternas.

El DIFEM será el encargado de identificar las viviendas para que las brigadas de “Agua Limpia” de la CAEM lleven a cabo su labor, y reforzar con ello las acciones de protección de la salud de las familias, para que puedan volver a sus hogares en condiciones de higiene.

Entre los apoyos que se han entregado se encuentran 5 mil botellas de agua, 2 mil 600 despensas, 2 mil pares de botas, mil 500 cobertores, mil 200 comidas, 870 paquetes de leche en polvo y 600 kits de limpieza.

En materia de salud se han entregado 4 mil 649 dosis de Albendazol y 3 mil 711 sobres de Vida suero oral.

Aunado a ello, se colocaron 25 mil costales de arena en la parte de la fisura del río, y se han brindado 3 mil 421 pláticas de higiene y visitado mil 780 viviendas.

Por su parte, integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) han brindado apoyo a 158 familias, evacuando a 476 personas y visitado 123 casas.

En coordinación con autoridades estatales, federales y municipales ayudan con la repartición de despensas, comida y agua.

También apoyan con el relleno y colocación de costales de arena en la zona donde se presentó la fisura, y para evitar actos de rapiña, realiza recorridos de vigilancia con dos Bases de Operaciones.

Respecto al equipo especializado que se utiliza en esta contingencia, se encuentran 339 camionetas, 16 camiones, 29 equipos pesados y ligeros, seis retroexcavadoras, seis equipos de bombeo, cuatro vehículos anfibios, cuatro autobuses, dos vehículos todo terreno, dos lanchas, dos camiones de presión-succión y un equipo hidroneumático de corto alcance, entre otros.

Asimismo, se pusieron a disposición siete Unidades Móviles Médicas y seis ambulancias.

Los dos albergues continúan dando servicio de camas, ropa, comida, sanitarios y regaderas para aseo personal, así como los comedores comunitarios.

SE PREVÉN TORMENTAS PUNTUALES INTENSAS ACOMPAÑADAS DE ACTIVIDAD ELÉCTRICA EN OAXACA Y CHIAPAS


Zonas de inestabilidad atmosférica afectarán el interior de la República y ocasionarán el desarrollo de nublados con potencial de tormentas, acompañadas de actividad eléctrica y rachas fuertes de viento en zonas de tormentas. Por otra parte, la muy activa onda tropical No. 35 cruzará el sur del país.

Valle de México:

• Cielo parcialmente nublado por la mañana, por la tarde se incrementará la nubosidad esperándose tormentas puntuales fuertes con descargas eléctricas y granizo en el Estado de México y la Ciudad de México. El viento será del norte y noreste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas que pueden alcanzar los 50 km/h en zonas de tormenta. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 25 a 27°C y mínima de 13 a 15°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 23 a 25°C y mínima de 7 a 9 °C.

Vientos fuertes con rachas iguales o superiores a 50 km/h: En zonas de Baja California, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas.

Durante la temporada de lluvia, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) vigila de forma coordinada con las autoridades las plantas de bombeo, los cauces naturales y barrancas, para garantizar la seguridad de las familias mexiquenses.

La ciudadanía tiene a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800-201-2489 para el Valle de México y 01800-201-24 90 en el Valle de Toluca, donde las 24 horas del día, podrá reportar emergencias relacionadas con las lluvias.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

Antorchistas inauguran el arranque de obra en la colonia Humberto

 Con la presencia de funcionarios del gobierno estatal, miembros del Movimiento Antorchista dieron el banderazo de inicio de obra del Centro Comunitario en la colonia Humberto, con una inversión de más de 2 millones de pesos del ramo 33, se empezará a edificar esta construcción que es proeza de la lucha del antorchismo en la zona.
En el evento estuvo presente la dirigente del Antorcha en el municipio, Verónica Armenta Bojórquez, el ing. Raymundo Rosas en representación del delegado de la Presa Este, Arq. Leuri  Lemus Cendejas, durante la bienvenida el C. Demetrio Medina Carrillo, presidente del pleno de la colonia, reconoció y agradeció la labor ardua que viene realizando el Movimiento Antorchista que encabeza el profr. Ignacio Acosta Montes,  desde la fundación de la colonia y la consecución de los servicios básicos, hasta llegar al momento actual de conseguir que los vecinos, en poco tiempo puedan contar con un servicio de atención alimenticia, ocupacional y de prestación de servicios en varios ámbitos.
 La obra que se edifica ya, será el punto de reunión de las colonias vecinas que insistan organización y realización y mejoramiento de vialidades y servicios, así lo dio a conocer el líder social, “hemos puesto en marcha este gran proyecto, creemos que un Centro Comunitario en esta zona es posible y necesario, al pueblo le urgen espacios donde practique danza, canto, donde sienta que es un lugar que le pertenece y pueda desarrollarse en él, por eso Antorcha ha insistido en crear esos espacios para las familias más humildes”.
La también miembro del Comité Estatal del antorchismo en la zona, explicó que las gestiones y negociaciones para la ejecución de otras obras sigue en pie, pues dijo “se está trabajando duro para que las colonias pobres cambien su condición social”.

LA PGJCDMX Y LA ABM COORDINAN ACCIONES PARA INHIBIR LOS DELITOS FINANCIEROS


 
 
* El procurador capitalino se reunió en el C-5 con representantes de las instituciones bancarias del país
 
* Dialogaron sobre el proceso de investigación y la importancia de la colaboración entre ambas partes
 
Como parte del trabajo interinstitucional implementado para denunciar, investigar e inhibir hechos delictivos, el titular de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, Edmundo Garrido Osorio, se reunió con miembros de la Asociación de Bancos de México (ABM), a fin de establecer líneas de acción que permitan enfrentar ilícitos que vulneren el patrimonio de instituciones bancarias y de sus usuarios.
 
Durante una sesión de trabajo realizada en las instalaciones del C5, encabezada por el titular de la PGJCDMX, acompañado por el jefe General de la Policía de Investigación, Raúl Peralta Alvarado; el  fiscal Central de Investigación para la Atención de Delitos Financieros, Jorge Gustavo Arrollo Acosta, y el director de la Unidad de Inteligencia Cibernética, José Roberto Uribe, los representantes jurídicos de los bancos, encabezados por el Presidente del Comité de Auditoria de la ABM, Javier Ferrer Báez, conocieron los procedimientos que se llevan a cabo en distintas áreas para hacer frente a estos eventos.
 
Los asistentes destacaron la importancia de trabajar de manera coordinada y de poner en práctica medidas de seguridad que eviten el acceso de entes externos a la información confidencial de los bancos y de sus clientes.
 
Garrido Osorio refrendó el compromiso de continuar con el vínculo entre la dependencia y las instituciones bancarias con la finalidad de atender las peticiones para agilizar el trabajo de investigación en delitos como usurpación de identidad y fraude.
 
Como parte de la jornada, los asistentes recorrieron las instalaciones del C5, acompañados por su Coordinador General, Idris Rodríguez Zapata.

SAN MIGUEL ARCÁNGEL


SALARIO ROSA EMPODERA A LAS MUJERES CON ALTERNATIVAS PARA CAPACITARSE EN ALGÚN OFICIO O SEGUIR CON SUS ESTUDIOS: ALFREDO DEL MAZO


Se inscriben más de 36 mil beneficiarias en diferentes instituciones educativas a través del Salario rosa, como el Conalep, el INEA, el Icati o el Icamex, donde recibirán capacitación o continuarán sus estudios.
Entrega Gobernador tarjetas del Salario rosa a mujeres de 16 municipios de la zona oriente de la entidad, en Valle de Chalco.
Asegura que mediante esta estrategia social, su administración reconoce el esfuerzo que las amas de casa realizan por sacar adelante a sus familias.
Valle de Chalco, Estado de México, 4 de septiembre de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó que el programa Familias fuertes: Salario rosa es una oportunidad que permite a las amas de casa tener un ingreso económico extra, capacitarse en algún oficio e, incluso, continuar con sus estudios, por lo que, afirmó que esta estrategia de su administración empodera a las mujeres, quienes son el pilar en cada familia.
De la mano del Salario rosa, quienes quieran seguir estudiando, acabar su secundaria o la preparatoria, por ejemplo, de la mano del Salario rosa viene un programa de apoyo para que ustedes sigan estudiando y sigan aprendiendo y se sigan formando.
Quienes quieran aprender algún oficio, de la mano del Salario rosa vienen cursos de capacitación, de artes y oficios, para que ustedes puedan aprender y tener la posibilidad de un ingreso adicional”, garantizó.
Al respecto, el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca informó que a través de este programa, 25 mil mujeres se inscribieron en los cursos del Instituto de Capacitación Industrial (Icati), 5 mil más se registraron para estudiar en el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), mil 450 mujeres en el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal, (Icamex), mientras que en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), se inscribieron 4 mil 600 más, dando un total de 36 mil 50 mujeres inscritas.
En la Unidad Deportiva “Luis Donaldo Colosio”, donde se reunieron más de 2 mil mujeres de 16 municipios del oriente de la entidad, el Gobernador Del Mazo puntualizó que el Salario rosa también es un reconocimiento al esfuerzo que las amas de casa realizan para sacar adelante a sus familias, el cual no siempre es valorado.
Ese esfuerzo que hacen todos los días de levantarse temprano, de vestir a los niños, preparar el desayuno, llevarlos a la escuela, ir a comprar la comida, regresar a hacerla, ir por los niños a la escuela, ayudarles a hacer sus tareas, ayudar a sus papás, a su esposo. Esa tarea y ese trabajo que hacen todos los días, como amas de casa, es lo que venimos a reconocer el día de hoy", expresó.
Acompañado por el Alcalde de Valle de Chalco, Ramón Montalvo Hernández, y por el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla, el Gobernador entregó tarjetas de este programa a mujeres de los municipios de Tenango del Aire, Ecatzingo, Atlautla, Juchitepec, Tepetlixpa, Ozumba, Cocotitlán, Temamatla, Tlalmanalco, Amecameca, Ayapango, Chalco, Valle de Chalco, La Paz, Nezahualcóyotl y Chicoloapan.
Asimismo, destacó que las beneficiarias recibirán un pago de 2 mil 400 pesos bimestrales, además de tener otras alternativas de superación, mediante capacitación para el autoempleo, emprender un proyecto productivo o aprovechar el recurso que reciben para mejorar las condiciones de su hogar, invertirlo en su familia o en lo que deseen.
Finalmente, Del Mazo Maza instó a las asistentes a difundir este programa y los beneficios que obtienen quienes lo reciben, y aseguró que es una realidad que llegó para quedarse en la entidad mexiquense.
Que vayan a sus casas, con su familia, con sus vecinas, con sus amigas a decirles que el Salario rosa es una realidad, que está aquí, que llegó para quedarse y que les vamos a estar apoyando con el programa del Salario rosa”, aseguró.

Intensifican vigilancia en escuelas de todos los niveles

Luego de que más de 160 mil estudiantes de Chimalhuacán regresaran a clases al Ciclo Escolar 2018-2019, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal intensificó el dispositivo Escuela Segura con el objeto de ampliar la vigilancia de más de 600 escuelas de nivel básico, medio superior y superior de la localidad.
El dispositivo se realiza en las seis regiones del municipio de lunes a viernes desde las 6:30 horas, tiene el objetivo de auxiliar a estudiantes y padres de familia en el perímetro de las instituciones escolares, además de principales calles y avenidas cercanas.
“Elementos de Tránsito, Apoyo Vial y Seguridad Ciudadana, se ubican estratégicamente para agilizar el flujo vehicular, auxiliar a peatones a cruzar calles y avenidas, además de retirar vehículos que se estacionen en lugares prohibidos”, indicó el comisario de Seguridad Ciudadana local, Cristóbal Hernández Salas.
A las tareas de vigilancia se suma la Unidad de Operaciones Aéreas a bordo del helicóptero El Guerrero, quienes realizan patrullaje aéreo en horarios de entrada y salida de estudiantes.
Cabe destacar que el dispositivo Escuela Segura incluye acciones del programa Triángulos de Frecuencia Escolar: son comités de vigilancia conformados por padres de familia, profesores y directores, quienes cuentan con equipos de radiocomunicación enlazados al Centro de Seguridad Estratégica de la Comandancia Municipal con los que reportan en tiempo real cualquier contingencia en los planteles.
Seguridad Ciudadana local pone a disposición de la población el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.