miércoles, 13 de agosto de 2025

Agentic AI: Finanzas y la economía del "hazlo por mí"

 

Driss Temsamani




Reporte completo (en inglés): Agentic AI: Finance & the ‘Do It For Me’ Economy

Resumen ejecutivo

Este informe se centra en Agentic AI o “Agentes de IA”, una inteligencia artificial habilitada por “agentes” capaces de tomar decisiones autónomas y resolver problemas complejos de forma independiente y proactiva sin la intervención humana. Se espera que los agentes de IA tengan un mayor impacto en la economía y las finanzas en comparación con la era de la internet. Este cambio de paradigma es impulsado por avances tecnológicos en la comprensión del contexto, la memoria y el multi-tasking.

Algunos puntos clave:

  • 2025: El año de los agentes de IA: Las referencias corporativas a los agentes de IA tuvieron un aumento significativo en 2024 y se espera que esta tecnología experimente un crecimiento parabólico en 2025.
  • La economía del “hazlo por mí” (Do It For Me): Los agentes de IA empoderan a los usuarios con bots de IA personalizados para seleccionar productos y realizar transacciones, por lo que acelera la competencia y tienen el potencial de revolucionar la naturaleza del trabajo.
  • Incremento de la inversión: La financiación de capital de riesgo para startups de IA, especialmente las que se dedican a agentes autónomos y GenAI para la atención al cliente, alcanzó picos históricos en 2024 y se espera que el crecimiento sea continuo.
  • Casos de uso en finanzas: Hay un gran interés en explorar los agentes de IA en todos los servicios financieros, como compliance, prevención del fraude, KYC (know-your-customer), gestión patrimonial, flujos de trabajo crediticios e investigación de inversiones.

Agentes de IA: “lo nuevo”

Están posicionados para convertirse en un gran avance tecnológico, que permitirá la próxima generación de la economía “Do It For Me” (DIFM). Tienen el potencial de transformar el modo en que los usuarios acceden a los servicios y la forma en que operan los mercados, e incluso superar en impacto a internet. A continuación, se destacan algunos aspectos clave:

  • Definición: Los sistemas de agentes de IA son capaces de tomar decisiones y actuar en forma autónoma, aunque en las finanzas y los negocios, es probable que, en la práctica, sean semiautónomos.
  • Impacto potencial: Los agentes de IA podrían crear una economía centrada en el usuario, similar a la promesa de la era de internet, pero con mayor eficiencia y escala. También podrían conducir a una edad de oro para las startups pues permitirían reducir los costos operativos.
  • Transformación del trabajo: Es probable que tareas repetitivas que antes eran subcontrataban ahora sean automatizadas mediante el uso de los agentes de IA, lo que implicaría un cambio de foco y pasar de la administración de humanos a agentes de IA.

Conclusiones clave

  • Se espera que el impacto de los agentes de IA en la economía y las finanzas supere al impacto de internet.
  • Permite mejorar la economía 'Hazlo por mí', al ofrecer a los usuarios bots de IA personalizados.
  • La financiación de capital de riesgo para startups de IA, especialmente en las áreas de agentes autónomos y GenAI para la atención al cliente, va en aumento.
  • Los servicios financieros se encuentran entre los que adoptan con mayor rapidez soluciones de GenAI y Agentic AI.
  • Algunos casos de uso clave son: compliance, prevención de fraudes y deepfake, KYC, gestión patrimonial, administración crediticia y flujos de tesorería.

Casos de uso de agentes de IA en finanzas

Los servicios financieros están a la vanguardia de la adopción de la IA, con una amplia gama de posibles casos de uso para los agentes de IA:

  • Tiempo para construir/invertir: Las instituciones financieras están en un proceso de exploración e implementación activa de soluciones de IA, y están pasando de la prueba de concepto a las aplicaciones en el mundo real. Las áreas de foco son la adquisición de talento, la priorización estratégica, la preparación de datos y la inversión en infraestructura de IA.
  • Agentes regulatorios y de cumplimiento normativo: La AI agéntica puede agilizar los procesos de compliance, como la detección de sanciones y las comprobaciones KYC/AML, al automatizar la recopilación de datos, el análisis y la elaboración de informes.
  • Prevención de fraudes y deepfake: Los agentes de IA pueden ayudar a detectar y prevenir el fraude deepfake mediante el análisis de audio y video para manipulación sintética, y así proteger a las instituciones financieras y a sus clientes.
  • Incorporación y perfilado de clientes (know-your-customer o KYC): Los agentes de IA pueden automatizar la verificación de documentos, el reconocimiento facial y la elaboración de perfiles de riesgos, lo cual redunda en procesos de incorporación de clientes más eficientes y seguros.
  • Contratos por agentes: Permiten automatizar tareas, como la supervisión del cumplimiento, los pagos y los cambios normativos y así mejorar la transparencia y la previsibilidad.
  • Tesorería y pagos corporativos: Los agentes de IA pueden optimizar la previsión del flujo de caja, la detección del fraude, la programación de pagos y otras funciones de tesorería, y así liberar recursos humanos para que puedan dedicarse a otras tareas estratégicas.
  • Asesores patrimoniales: Los agentes de IA pueden personalizar el asesoramiento financiero, automatizar las recomendaciones de inversión y agilizar la gestión de relaciones con clientes (CRM), con las consiguientes mejoras en la eficiencia y la experiencia del cliente.
  • Hiperpersonalización: Los agentes de IA tienen la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos para realizar ofrecimientos a medida de productos, servicios, campañas de marketing e interacciones con clientes.
  • Documentación de préstamos y flujo crediticio: Los agentes de IA ofrecen la posibilidad de automatizar el análisis de documentos, la evaluación de la solvencia y la gestión del flujo crediticio, y así optimizar la velocidad y la precisión.
  • Gestión de reclamaciones de seguros y agentes: Los agentes de IA pueden automatizar los informes, la evaluación y la liquidación de siniestros, y dar lugar a menores tiempos de resolución y una mayor eficiencia.
  • Investigación de inversiones: Los agentes de IA tienen la capacidad de mejorar la investigación en el área de inversiones al automatizar el análisis de datos, la generación de informes y las tareas de administración de las carteras.

¿Qué son los agentes?

El término “agente” se refiere a una entidad autorizada para actuar en nombre y representación de otra (el mandatario) para llevar a cabo transacciones o decisiones. Históricamente, los agentes han sido intermediarios humanos. El advenimiento del comercio electrónico y el comercio algorítmico permitió el surgimiento de agentes digitales y bots. Los agentes de IA representan la próxima generación y se caracterizan por su capacidad de razonar, aprender y tomar decisiones.

¿Cómo funcionan los agentes de IA?

Los agentes de IA combinan la percepción, el razonamiento y la acción para operar de forma autónoma. En este esquema, los componentes clave son:

  • Usuario: Inicia el proceso con una solicitud o un objetivo.
  • Agente de IA: Recibe la solicitud e interactúa con otros componentes.
  • Base de datos/Base de datos vectorial: Almacena y recupera información.
  • LLM (Large Language Model): Procesa y genera texto.
  • Acción: Ejecuta tareas o proporciona respuestas.
  • Regulador de datos (Data Flywheel): Mejora continuamente el sistema mediante retroalimentación.
  • Personalización del modelo: Adapta el sistema a necesidades específicas.

Componentes clave para flujos de trabajo de agentes

  • LLM aumentado: Un LLM aumentado con capacidades de recuperación, herramientas y memoria para interacciones dinámicas y personalizadas.
  • Flujo de trabajo: Secuencias estructuradas de pasos o acciones para alcanzar objetivos específicos, como el encadenamiento de solicitudes, el ruteo, los procesos paralelos o paralelización y trabajadores-organizadores.
  • Agentes: Sistemas inteligentes diseñados para comprender los insumos, razonar, tomar decisiones y alcanzar objetivos.

Este informe proporciona una visión general de los agentes de IA y su potencial para transformar las finanzas y la economía en su conjunto. Si bien la tecnología aún está evolucionando, por su rápido avance y su amplia gama de aplicaciones es posible inferir que cobrará un papel cada vez más importante en los próximos años. Comprender las capacidades, los riesgos y las implicancias de los agentes de IA resulta esencial para empresas, inversionistas y quienes están a cargo de la definición de políticas.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario