jueves, 5 de julio de 2018

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX RECUPERAN CABLE DEL TROLEBÚS Y DETIENEN A DOS POSIBLES RESPONSABLES DE ROBO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Lindavista, detuvieron a dos hombres posiblemente implicados en el delito de robo de cable de la Red de Trolebuses de la Ciudad de México, en calles de la Delegación Gustavo A. Madero.
 
Los policías comisionados a la Estación Acueducto de Guadalupe fueron alertados por operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte de un robo de cable en avenida Instituto Politécnico Nacional y 100 Metros, colonia Tlacamaca.
 
Al llegar, policías encontraron a dos hombres que portaban un arco con segueta, así como un aproximado de 15 metros de cable de cobre que se encontraba tirado sobre el pavimento.
 
En el sitio fueron detenidos dos hombres de 32 y 33 años y presentados ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-2, en donde se inició la carpeta de investigación en el rubro de robo de objetos.
 
Conforme al protocolo de actuación policial y previo a su presentación ante el representante social, a los indiciados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Se investiga robo a un transeúnte en Cuauhtémoc


TARJETA INFORMATIVA
 
En torno a un video difundido en un medio de comunicación televisivo, en el que se observa el momento en que un hombre –vestido de blanco– es interceptado por dos individuos, quienes le roban sus pertenencias en la colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, la Procuraduría General de Justicia capitalina inició, por oficio, un expediente para indagar el ilícito.
 
El agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Cuauhtémoc se encuentra a la espera de que se presente el agraviado, para que rinda su declaración.
 
No obstante, la Policía de Investigación analiza el video para identificar a los responsables, aprehenderlos y evitar la impunidad.

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A DOS MENORES EXTRAVIADAS EN XOCHIMILCO

Descripción: Descripción: \\172.40.22.68\comunicados\Comunicados_ 2018\m06-Junio 2018\FOTOS\ALERTA AMBER-499.jpg
* Se desconoce su paradero desde el 22 de junio
 

La Procuraduría General de Justicia capitalina activó la Alerta Amber para localizar a Verónica Estefanía y Cintia Lizbet Gómez Pedregal, de 15 y 13 años, de quienes se desconoce su paradero desde las 13:40 horas del 22 de junio, cuando fueron vistas por última vez en la calle Francisco I. Madero, colonia Santa María Nativitas, delegación Xochimilco.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de las menores.
 
Como señas particulares, Verónica tiene tres cicatrices en la barbilla y Cintia un lunar en el pecho.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX RECUPERAN CABLE DEL TROLEBÚS Y DETIENEN A DOS POSIBLES RESPONSABLES DE ROBO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Lindavista, detuvieron a dos hombres posiblemente implicados en el delito de robo de cable de la Red de Trolebuses de la Ciudad de México, en calles de la Delegación Gustavo A. Madero.
 
Los policías comisionados a la Estación Acueducto de Guadalupe fueron alertados por operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte de un robo de cable en avenida Instituto Politécnico Nacional y 100 Metros, colonia Tlacamaca.
 
Al llegar, policías encontraron a dos hombres que portaban un arco con segueta, así como un aproximado de 15 metros de cable de cobre que se encontraba tirado sobre el pavimento.
 
En el sitio fueron detenidos dos hombres de 32 y 33 años y presentados ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-2, en donde se inició la carpeta de investigación en el rubro de robo de objetos.
 
Conforme al protocolo de actuación policial y previo a su presentación ante el representante social, a los indiciados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

POLICÍAS DETUVIERON A UN HOMBRE ACUSADO DE ROBO A TRANSEÚNTE CON VIOLENCIA


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Santa Cruz, detuvieron a un hombre por su posible responsabilidad en el delito de Robo a transeúnte con violencia, en la Delegación Iztapalapa.
 
De acuerdo al parte informativo, el hecho ocurrió cuando policías de la SSP-CDMX que realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en el cruce de la calle 39 y la avenida 4, colonia Unidad Habitacional Santa Cruz Meyehualco, fueron solicitados por un transeúnte de 27 años.
 
El denunciante refirió a los policías preventivos, que momentos antes, le robaron con violencia una cartera y un teléfono marca Samsung A7, con valor aproximado de 15 mil pesos. La parte afectada señaló a los dos posibles responsables que huían del lugar.
 
Tras una breve persecución se logró detener a uno de ellos, quien dijo tener 36 años, mismo que fue reconocido por el denunciante.
 
A petición la parte afectada, el implicado fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público IZP-6 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se definirá su situación jurídica.
 
Previo a su presentación ante el representante social y de acuerdo al protocolo de actuación policial, al detenido se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por parte la policía de la Ciudad de México.

Antorcha le apuesta a la educación en Jiquipilco

Jiquipilco, Méx.- Estudiantes de la Escuela de Nueva Creación, módulo adscrito a la Preparatoria Oficial 215, de San José del Rincón, se benefician con la entrega de becas a estudiantes indígenas.
Como parte de las gestiones emprendidas por dirigentes del Movimiento Antorchista, se realizó la entrega de becas a estudiantes indígenas de la Escuela de Nueva Creación ubicada en la comunidad de San Bartolomé Oxtotlitlán perteneciente al municipio de Jiquipilco; casa de estudios de reciente apertura impulsada por Antorcha Campesina, organización social que se ha dado a la tarea de brindar educación a los sitios alejados de las cabeceras municipales, transformando con ello el futuro de las familias.
Las gestiones emprendidas por Leonel Navarrete Lucas, dirigente del trabajo antorchista en el municipio y Francisco Sánchez Hernández, coordinador de la institución educativa ante el Gobierno del Estado, dieron como resultado la entrega de un significativo número de becas para los alumnos de esta casa de estudios.
Al respecto Sánchez Hernández, coordinador de la institución agradeció a los padres de familia por la confianza otorgada en la organización y solicitó el respaldo de personal académico y estudiantes para continuar impulsando las tareas gestoras en la zona, lo cual se traducirá en obras y servicios para los jiquipilquenses.

Continúan fortaleciéndose grupos culturales de Antorcha Campesina


Atlacomulco, Méx.- Como parte de las actividades culturales emprendidas por el Movimiento Antorchista en la zona norte del Estado de México, se trabaja en el fortalecimiento de diversos grupos culturales emanados de las diferentes instituciones educativas afines a la organización.
Por ello, los diferentes grupos de la organización de los pobres a cargo del profesor Guillermo Martínez Bocanegra se prepara arduamente para ofrecer en cada presentación lo mejor de sí para que el público se pueda ir satisfecho “es importante brindar a los campesinos un espacio donde puedan apreciar la cultura. Nos damos a la tarea de invitarlos a formar parte de los diversos cursos que se imparten donde se desarrollan sus capacidades histriónicas y para quienes no quieren, tratamos de darles el mejor de los espectáculos”, expresó Martínez Bocanegra, responsable de las tareas de cultura en el seccional Atlacomulco.
Martínez Bocanegra añadió que es necesario acercar a los jóvenes a la cultura para alejarlos de los vicios, además de que hacen falta grupos para que se pueda dar una adecuada atención cultural a los municipios de la zona norte de la entidad mexiquense.
Finalmente, expresó sentirse motivado para continuar con su trabajo en la zona ya que Antorcha Campesina le ha permitido inculcar una de las tareas que más le apasiona y aprovechó para invitar a los interesados en esa disciplina a acercarse a la organización en donde se les brindará una atención adecuada.

Antorcha brinda transporte a comunidades alejadas

Jocotitlán Méx.- Una de las tareas de la organización de los pobres ha sido dotar de diversos servicios a las comunidades apartadas de la cabecera municipal; el servicio de taxis es ya un referente en municipios como Temascalcingo, Atlacomulco, San José del Rincón y Jocotitlán.
Cada base de taxis ofrece servicio de calidad a un precio justo llevando a los usuarios a sus hogares; lugares a los que el transporte público no llega “para los que trabajamos de taxistas es un honor formar parte de Antorcha Campesina, porque aquí no solo brindamos el servicio de operadores del volante, también vamos a reuniones de concientización y podemos disertar diversos temas con nuestros dirigentes”, señaló David Cruz Juana, taxista antorchista.
Por su parte Juan Santiago Vargas, dirigente de este sector en la zona, expresó que ha sido la preparación, concientización y estudio la clave para que los operadores del volante afines al Movimiento Antorchista brinden un servicio de calidad y sean considerados como una opción entre los usuarios.
No sólo brindan su servicio a comunidades intransitable sino que los taxistas  antorchista se distinguen por su buen trato y amabilidad, finalizó  Santiago Vargas.

SSP-CDMX SUPERVISARÁ CAPACITACIÓN PARA ATENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES

 
 
 
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a través de la Dirección General de Asuntos Internos (DGAI), supervisará la labor de los 33 mil 917 policías que participarán para generar seguridad en las elecciones de este domingo 1º de julio.
 
Con el fin de garantizar el correcto actuar conforme lo estipula el Protocolo de Actuación Policial, así como el seguimiento a los lineamientos obtenidos en la capacitación para detectar y prevenir delitos electorales, policías de la SSP-CDMX serán supervisados por personal de Asuntos Internos.
 
De esta manera se busca que durante este proceso electoral, los cuerpos policiales estén ajenos a cualquier tipo de proselitismo o situación que no cumpla el objetivo de su labor que es la de generar orden y bienestar.
 
La SSP-CDMX reitera su compromiso como una policía legal y transparente, que trabajará para generar un ambiente seguro y libre durante los próximos comicios e invita a la ciudadanía denunciar alguna anomalía a través del teléfono de la DGAI 5208-7445, o a la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 5208-9898, asimismo se ponen a disposición las cuentas de Twitter @SSP_CDMX ó @UCS_CDMX.

Por una educación crítica, popular y científica


Atlacomulco, Méx.- El Movimiento Antorchista en la zona norte del Estado de México le apuesta a la educación el fortalecimiento con la creación de nuevas casas de estudios, sitios en los que se preparan hombres y mujeres que son el presente y futuro del país.
Con una clara visión de que la educación es una de las armas más poderosas para transformar al país, Antorcha Campesina invierte en las gestiones para dotar de espacios educativos a comunidades que antes no contaban con este servicio. Ese es el caso del municipio de Jiquiplico donde recientemente se aperturó una casa de estudios, Temascalcingo, bastión Antorchista en materia educativa continúa a la vanguardia compitiendo con las escuelas y colocándose en los primeros sitios.
Y es que para el Movimiento Antorchista no existen descansos; dirigentes, directivos, estudiantes y coordinadores trabajan arduamente en la gestión, además de preparar al personal docente para ofrecer educación crítica, científica y popular. Tanto estudiantes como docentes participan de manera fehaciente en las tareas emanadas de la diligencia estatal y nacional “somos un solo hombre y un solo ideal, vamos a donde se nos requiere porque sabemos que esa es una manera de gestionar obras, servicios, material didáctico para nuestra escuela, no porque no queramos estudiar sino porque en las escuelas de Antorcha Campesina se nos enseña e imparte educación crítica que implica, conocer nuestros derechos y hacerlos valer”, señaló  Jair Uriel Gutiérrez López, estudiante de la Escuela Preparatoria Oficial Número 120 de Tepeolulco, comunidad antorchista, perteneciente al municipio de Temascalcingo.
“Marcar la diferencia, ser capaces de concientizar a los estudiantes para que se involucren en temas de política y gestión no es unas tarea fácil pero contamos con docentes capaces de no solo impartir sus clases sino de transformar conciencias” expresó, Francisco Sánchez Hernández, coordinador de la Escuela de Nueva Creación en Jiquipilco, quien además enfatizó que para Antorcha Campesina los pilares educativos son una educación crítica, científica y popular.

Colonos de la Unión piden mayor seguridad policíaca


Toluca Méx.- En la colonia Unión, los vecinos denunciaron diversas problemáticas sociales que afectan a su vida diaria; el robo a mano armada a plena luz del día, baches, calles sin señalamientos, falta de alumbrado público y parques descuidados son unos de los tantos inconvenientes que existen y piden a las autoridades locales sean atendidos porque este lugar se ha convertido en zona roja.
Alejandro Aguilar Manjarrez, comerciante antorchista y habitante de la colonia Unión, expresó que la falta de seguridad y alumbrado público ha causado que jóvenes vándalos de otros lugares delincan asaltando a los vecinos y a los que transiten por ahí, la falta de topes y señalamientos ha provocado fuertes accidentes, además, el parque es usado como basurero público y los arbustos crecidos y pasto se presta para que los delincuentes hagan de las suyas.
“La colonia tenía un módulo de policía pero lo convirtieron en central de bomberos, estamos inconformes porque realmente necesitamos más a los uniformados pues los asaltos es el pan de todos los días, ya no podemos salir con seguridad cuando oscurece por la falta de lámparas en la calle, ésta se ha vuelto muy peligrosa, ya la gente de fuera la cataloga como zona roja y aunando a esta problemática, los baches y el mal estado de las calles provocan fuertes accidentes, como el de un niño que fue atropellado hace poco y que murió al instante”, señaló Aguilar Manjarrez.
Además, los vecinos dijeron que se preocupan por la juventud pues en la secundaria y primaria no hay patrullas a la hora de la entrada o salida. Los estudiantes tienen que pasar por el parque que por estar tan descuidado permite que la delincuencia se siembre en esta parte, señalaron.
Es por ello que los habitantes de la Unión piden la intervención de las autoridades municipales para que se atienda el problema de inseguridad así como mejorar las condiciones de su colonia, pues indican que pese a que se encuentran cerca del centro de la capital, carecen todavía de muchos servicios básicos. 

Realiza secundaria antorchista feria de proyectos


*Arte, ciencia, cultura y deporte unificados en la educación

Nicolás Romero, Méx.- Por segundo año consecutivo, alumnos de la Escuela Secundaria Técnica, Industrial y Comercial 112, General Felipe Ángeles, realizaron su feria de proyectos académicos en la cual participaron los alumnos de todos los grados, donde mostraron todo lo que llevan a cabo en las asignaturas del plan de estudios y en los diferentes talleres que se imparten en este plantel  ubicado en la colonia Bosques de la Colmena.
El objetivo de este evento es que los padres de familia y tutores puedan observar lo que se desarrolla dentro de las aulas y, además, los jóvenes apliquen lo aprendido durante el ciclo escolar. En esta edición, se contó con la colaboración de las materias de español, matemáticas, inglés, biología, química, física, geografía, la asignatura estatal, formación cívica y ética, historia y educación física; así como de los talleres de informática, ofimática, industria del vestido, electricidad, dibujo industrial, gastronomía, danza, teatro, poesía, banda musical y coro.
Los dirigentes del Movimiento Antorchista en el noroeste del Estado de México, felicitaron a alumnos, maestros y directivos por fomentar este tipo de actividades pues, dijeron, se requiere que los jóvenes sean partícipes en los movimientos sociales y empleen sus conocimientos en beneficio del pueblo.
Para este año, la feria se realizó en diversas etapas. En los primeros dos días se desarrolló una exhibición que consistió en un recorrido por los diversos museos que se instalaron en las aulas donde se mostró, de manera temática, el conocimiento adquirido durante este año. Los museos fueron: de cera, de feria de valores, eureka, museo de board game, el ágora, el casino de valores, el museo de biella, de biología, el saber de la moda, museo infotec, museo artematízate, museo geomundo, el museo de El Quijote y el techno drawing. Durante los días tres y cuatro, se efectuó una demostración cultural en la cancha del colegio y, como parte de este evento, se realizará el próximo dos de julio un encuentro deportivo.
Durante el recorrido por los diversos museos, fue posible apreciar por ejemplo, cómo los alumnos reutilizaron diversos materiales reciclables para darles un uso distinto, como la creación de artefactos con latas y juguetes que funcionan con baterías, así como el fomento de las energías renovables, donde lograban prender focos de algunas maquetas diseñadas mediante el uso de la energía solar. Además de las ciencias, también las artes tuvieron presencia, se realizaron lecturas en voz alta de poemas en lenguas indígenas de nuestro país y, también, algunos alumnos se caracterizaron de célebres personajes de la literatura universal para contar a los visitantes su historia y de esta manera, invitarlos al mundo de la lectura.
Con este tipo de eventos, se fomenta la creatividad de los alumnos y se muestra que la educación impartida en las escuelas adheridas al Movimiento Antorchista tiene por objetivo que los alumnos apliquen todo lo que aprenden, no solo en este tipo de eventos, sino en su vida diaria, y siempre con la convicción de apoyar a sus semejantes y colaborar con su entorno.

CARRUSELES NOCTURNOS DE LA SSP-CDMX HAN DISMINUIDO 12% LOS HECHOS DE TRÁNSITO EN LA CDMX



1.    Con el objetivo de salvar vidas y evitar hechos de tránsito por exceso de velocidad, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito puso en marcha desde 2016, el Operativo Carrusel que ha disminuido significativamente esta incidencia vial.

2.    En el operativo circulan patrullas que encabezan el flujo vehicular durante la noche y madrugada.

3.    El objetivo es inhibir carreras clandestinas o los automovilistas opten por rebasar los límites de velocidad estipulados en el Reglamento de Tránsito.

4.    Desde el 2016, se han realizado 95,820 carruseles, lo que significa una disminución del 12% en accidentes en vialidades primarias.

En el inició, se recorrían 10 vialidades y se realizaron 73,095 carruseles; en la actualidad se recorren 17 vialidades y se han realizado 23,125 recorridos.

De acuerdo con datos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la SSP-CDMX y cuerpos de emergencia que operan en la capital; de febrero de 2016 a junio de 2018 se reportaron 2,884 hechos de tránsito en 17 vialidades primarias en un horario nocturno; en comparación con cifras previas a la aplicación del operativo, se reportaron 3,282 lo que representa una disminución del 12 %.

Cabe destacar que en vialidades primarias como Viaducto se redujeron los accidentes en un -45.86%; Río San Joaquín -35.48%; Eje 3 sur -33.33%; Av. Constituyentes -23.33% y Aquiles Serdán -20%.

La SSP-CDMX continuará con la aplicación del Operativo Carrusel en un horario de 22:00 a 06:00 horas; asimismo exhorta a los conductores a respetar en todo momento los límites de velocidad que establece el Articulo 9º del Reglamento de Tránsito vigente en la capital.

La dependencia refrenda su compromiso de servicio con la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52-08-98-98 y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX, así  como la aplicación para teléfonos móviles " Mi Policía" para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.

IMPARTE GOBIERNO DEL ESTADO CURSO PARA COLABORACIÓN EN EQUIPO EN SAN FELIPE

 
SAN FELIPE, B.C.- Viernes 29 de junio de 2018.- En cumplimiento con los programas de capacitación para el sector turístico, y con el objetivo de continuar fortaleciéndolo, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), impartió un curso de capacitación llamado “Trabajando en equipo”.
 
La Subdelegada de SECTURE en San Felipe, Linda García Pérez, informó que este taller fue impartido por Alex Sau de la empresa Info 360, en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de San Felipe, con el objetivo de preparar a los participantes para ser más efectivos al momento de trabajar en equipo, y a su vez dar un efecto de sinergia en la empresa.
 
Ahí participaron 25 personas, entre personal adscrito al aeropuerto, así como personal del Instituto Nacional de Migración (INAMI), la Aduana de Mexicali, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y de la propia SECTURE. 
 
Así mismo, la funcionaria estatal explicó que estos talleres y cursos de capacitación pretenden impulsar al sector, y a su vez que los visitantes se lleven una buena impresión de los servicios que ofrece el puerto de San Felipe.
 
Es así que en los últimos dos meses de 2018, se han impartido tres talleres con temáticas relacionadas con el servicio al cliente, mejora de competitividad de establecimientos para atención y calidad, así como regulación y mantenimiento de albercas.
 
La Subdelegada de la SECTURE en el puerto sanfelipense, adelantó que se tienen en puerta dos talleres más, que abordarán la experiencia de compra a través de la comunicación organizacional, y las propuestas de valor. Estos se llevarán a cabo el 24 de julio y el 23 de agosto, respectivamente.
 
Finalmente, invitó a los integrantes del sector turístico a sumarse a estos cursos que son implementados con el fin de mejorar y fortalecer la dinámica interna de sus empresas o negocios, lo que a su vez impactaría en su oferta en el mercado. Para más información sobre este y los cursos consecuentes, pueden comunicarse a los teléfonos (686) 577-1155 y (686) 577-1865.

INVESTIGA LA PGJCDMX DOCUMENTO APÓCRIFO QUE CIRCULA EN REDES SOCIALES


 
Con relación a un supuesto citatorio que circula en redes sociales, y que habría sido girado a una persona que ostentó el cargo de jefe delegacional en Gustavo A Madero como imputado, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México aclara que se trata de un documento apócrifo.
 
El formato y los sellos del supuesto citatorio no corresponden a los utilizados por esta institución, además de que carece de los requisitos legales aplicables.
 
Por lo anterior, la PGJCDMX inició, de oficio, una carpeta de investigación por la posible falsificación de documento público.

INVESTIGA LA PGJCDMX A TRES PERSONAS ACUSADAS DE REPARTIR PROPAGANDA POLÍTICA EN LA GAM

 
 
 
 
 
* Integrantes de un partido político solicitaron la detención
 
* Los denunciantes argumentaron que los implicados realizaban actos de proselitismo electoral
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México investiga a dos mujeres de 25 y 28 años, así como a un hombre de 19, toda vez que tres personas –presuntamente integrantes de un partido político– los acusan de cometer actos de proselitismo electoral en la colonia Estrella, delegación Gustavo A. Madero.
 
Aproximadamente a las 12:30 horas de hoy, los denunciantes argumentaron a policías preventivos que los implicados repartían propaganda en la que aparentemente se denigra la imagen de su candidato, por lo que solicitaron su detención y presentación en esta Procuraduría.
 
El agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Asuntos Especiales y Electorales continúa las indagatorias para determinar la situación jurídica de los detenidos.

MANTIENE BAJA CALIFORNIA LIDERAZGO EN EL SECTOR MAQUILADOR

 
  • Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
 
MEXICALI, B. C.- Viernes 29 de junio de 2018.- Derivado de las acciones que implementa el Gobierno del Estado, que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y los diversos sectores, Baja California continúa como líder en el sector maquilador, al registrar el mayor número de establecimientos IMMEX, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
 
El titular de la SEDECO, Carlo Bonfante Olache, explicó que al día de hoy, en el sector maquilador en Baja California cuenta con 938 establecimientos adscritos a la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicio de Exportación (IMMEX), mismos que aumentaron en 2 durante abril respecto a marzo, y cuenta con 8 establecimientos más que en abril de 2017; aportando el 13% de las nuevas empresas IMMEX en el país en el último año.

El funcionario estatal agregó que el personal ocupado en esta industria, alcanzó un registro de 329 mil 227 empleados. Estos se incrementaron en 44 personas en abril respecto a marzo, para acumular 15 mil 885 trabajadores adicionales en comparación a abril de 2017.

INFORMA SSP-CDMX RESULTADOS DEL OPERATIVO BLINDAJE CDMX

 
 
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) informa los primeros resultados obtenidos con el Operativo Blindaje CDMX, el cual inició el 6 de junio en coordinación con distintas dependencias de gobierno.
 
Dentro de este operativo se han puesto en marcha acciones preventivas con capacidad de respuesta para inhibir o en su caso detener probables delincuentes que intenten o lleven a cabo delitos a bordo de motocicletas, motonetas o camionetas.
 
Los principales delitos que se busca inhibir con este dispositivo son: Robo a cuentahabiente, Robo a conductor de vehículo, Robo a transeúnte, Lesiones y homicidios, así como Narcomenudeo.
 
La SSP-CDMX ha puesto en marcha diversas acciones operativas con apoyo de la Subsecretaría de Información e inteligencia Policial con los que se han obtenidos los siguientes resultados, se efectuaron 35, 434 revisiones preventivas, 14, 614 revisiones a vehículos, 6, 720 motocicletas revisadas.
 
Además, se realizaron 47 remisiones con 54 personas presentadas ante Ministerio Público y fueron enviados 138 vehículos y 16 motocicletas al depósito vehicular.
 
También se recuperaron tres armas de fuego y dos vehículos con reporte de robo.
 
Cabe señalar que se han instalado 10 puntos específicos y 10 puntos itinerantes, con la finalidad de garantizar la integridad física y patrimonial de los residentes y población en general en vialidades de las Zonas Limítrofes a la Ciudad de México, para la recuperación de espacios públicos, evitando alteración al orden público y faltas administrativas, así como la comisión de ilícitos.
 
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México reitera que trabaja de manera incansable para inhibir hechos delictivos y reaccionar para generar consecuencias para quien los comete, por lo que pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 5208-9898 y la línea 911 para atender emergencias.

POR SU RELACIÓN AL DELITO DE ROBO DE VEHÍCULO, LA SSP-CDMX DETUVO A DOS PERSONAS EN MILPA ALTA

 
 
 
Con apoyo de la tecnología, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Milpa Alta, detuvieron a dos hombres por su posible responsabilidad en el delito de Robo de vehículo. Los hechos se registraron en la Delegación Milpa Alta.
 
Cabe mencionar que los detenidos podrían estar relacionados con eventos delictivos de robo de vehículo en la zona sur poniente de la capital.
 
Consta en el parte informativo, que a las 21:58 horas del jueves 28 de junio, vía radio, policías adscritos al Centro de Comando y Control C2 Oriente, por medio de monitoreo en calles de la colonia San Lucas Xochiamnca, perímetro del sector La Noria, detectaron una camioneta Nissan estaquitas color rojo, misma que circulaba en convoy con un vehículo Volkswagen color negro.
 
Policías preventivos en campo fueron informados de lo ocurrido por lo que de inmediato iniciaron la persecución de los dos automóviles.
 
En minutos, policías de la SSP-CDMX efectuaron un corte a la circulación sobre la Carretera Xochimilco Oaxtepec a la altura del kilómetro 26 y calle Guadalupe Victoria, Pueblo de Santa Ana Tlacotenco.
 
Al interceptar a estos vehículos, los tripulantes intentaron huir sin éxito. En la acción, la camioneta Nissan terminó volcada metros adelante.
 
En una rápida intervención, policías preventivos detuvieron a un hombre de 21 años y un menor de edad, a quienes al realizarles una revisión preventiva se les aseguró un arma de fuego calibre 22 mm.
 
Con apego al modelo de Policía Legal se puso en marcha el Protocolo de Actuación Policial y la colocación de candados de mano.
 
Los detenidos, el arma y el vehículo recuperado, fueron trasladados al Ministerio Público correspondiente en donde se definirá su situación jurídica.
 
Previo a su detención a los detenidos se les leyó la Cartilla de Derechos.
 
Derivado del cruce de información; el vehículo color negro está relacionado con el robo de camionetas en la zona Sur y Poniente, dentro de los sectores Xotepingo, Padierna y Dinamo.

DETIENE SSP-CDMX A DOS PERSONAS RELACIONADOS CON EL DELITO DE PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD

 
Tras una intensa persecución, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Plateros, rescataron a una persona raptada y detuvieron a dos hombres por su posible relación con el delito de Privación ilegal de la libertad en calles de la Delegación Álvaro Obregón.
 
Consta en el parte informativo que policías adscritos al C2 Poniente informaron vía radio a policías en campo sobre un robo de vehículo en la calle Piedra Lisa esquina con Río Mixcoac, Colonia La Cascada.
 
Al llegar, policías de la SSP-CDMX se entrevistaron con una mujer quien refirió que, al viajar con su esposo, fueron interceptados por un vehículo marca Nissan Sentra, color Negro, del cual descendieron dos hombres y de forma violenta la bajaron del vehículo, marca Dodge Neón, tomaron el volante y con su esposo a bordo, huyeron del lugar.
 
Con las características proporcionadas por la parte afectada, se activó el Protocolo de Reacción Inmediata para la Atención de Delitos de Alto Impacto (PRIDA) y se estableció un cerco virtual con las cámaras de videovigilancia de la Ciudad de México.
 
Minutos más tarde se observó el paso de dichos vehículos calles adelante, por lo que se informó a policías sectoriales, quienes ubicaron el vehículo en el que escapaban.
 
Los tripulantes al notar la presencia policial intentaron darse a la fuga y realizaron disparos con arma de fuego, por lo que policías repelieron la agresión, la cual culminó en la detención de un hombre de 19 años y un menor de 15 años.
 
De inmediato los policías de la SSP-CDMX pusieron a salvo al afectado que había sido privado de su libertad.
 
A los detenidos se les aseguró un arma de fuego calibre .380 mm, marca Llama, color cromo con cachas en color hueso.
 
Cabe señalar que el joven de 19 años resultó lesionado, por lo que policías de la SSP-CDMX solicitaron el apoyo de una unidad médica para su atención, quienes al llegar diagnosticaron lesiones por arma de fuego en ambas piernas, por lo que fue traslado a un hospital.
 
Conforme al protocolo de actuación policial, a los dos detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por la policía de la Ciudad de México y después fueron trasladados ante la autoridad ministerial correspondiente, donde se determinará su situación legal.

ANUNCIA GOBIERNO DEL ESTADO ÚLTIMOS DÍAS DE VIGENCIA DEL DECRETO EN MATERIA DE CONTROL VEHICULAR

 
  • El próximo 4 de julio vence el plazo
 
MEXICALI, B. C.- Viernes 29 de junio de 2018.- Con el propósito de promover acciones a favor de la economía familiar, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, emitió un Decreto en materia de control vehicular, licencias e impuestos estatales, que condona multas, derechos extemporáneos y recargos, el cual está próximo a vencer el día 4 de julio.
 
El Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz, comentó que la vigencia del Decreto es del 4 de mayo al 4 de julio del presente año, y coincide con la fecha del vencimiento para revalidar la tarjeta de circulación de vehículos del año 2008 y anteriores.

Por otra parte, el funcionario estatal señaló que por primera vez se incluye la condonación del 50% de descuento, en el impuesto del trámite de cambio de propietario.
 
Agregó que los requisitos y los costos de los trámites se pueden consultar en el portal de Gobierno www.bajacalifornia.gob.mx, o bien al teléfono 01 800 027-3999, además de poder hacer el trámite por internet y recogerlo hasta en 10 días hábiles.

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN IZTAPALAPA

 
Fecha: 29/06/2018
CGCS/AM/498
                         ALERTA AMBER-498
 
 
* Se desconoce su paradero desde el 23 de junio
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina activó la Alerta Amber para localizar a Juana Antonia González Guzmán, de 15 años, de quien se desconoce su paradero desde las 08:00 horas del 23 de junio, cuando fue vista por última vez en el cruce de las calles Paseo de Vicencio y Mecina, colonia Lomas Estrella, delegación Iztapalapa.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Como señas particulares, Juana Antonia tiene heridas en los brazos. El día que desapareció, vestía una playera blanca con la leyenda “Mikel Arreola” y un pantalón de mezclilla azul.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

CONMEMORA GOBIERNO DEL EDOMÉX NATALICIO DE ISIDRO FABELA

• Realizan en Atlacomulco ceremonia conmemorativa por el CXXXVI aniversario del nacimiento del ex gobernador mexiquense.
• Destacan los logros de Isidro Fabela en el Estado de México.
• Reconocen que el pensamiento de este ex mandatario estatal continúa vigente en la entidad.

Atlacomulco, Estado de México, 29 de junio de 2018. El Gobierno del Estado de México conmemoró el CXXXVI Aniversario del Natalicio de Isidro Fabela Alfaro,  en donde se destacó la labor que realizó este ex mandatario mexiquense para sentar las bases del desarrollo de la entidad.

En la ceremonia encabezada por el Gobernador del Estado de México, el titular de la Secretaría del Trabajo manifestó que Isidro Fabela Alfaro fue un mexicano y mexiquense ejemplo en el quehacer público, internacionalista que obtuvo reconocimiento y respeto en el mundo, con amplia visión de Estado y calidad humana.

“El Estado de México lo recuerda como uno de los más grandes gobernantes de su historia”, señaló el funcionario estatal al dar el mensaje oficial.

“La vía institucional fue la mejor solución para ingresar a la modernidad, integró a su gobierno a hombres como Adolfo López Mateos, Mario Colín y Alfredo Del Mazo Vélez, legisló a favor de los trabajadores agrícolas e industriales, reorganizó la administración estatal y, especialmente, impulsó obras de infraestructura y estímulos fiscales que dieron origen al corredor industrial del Valle de Toluca”, expresó.

Asimismo, destacó que Isidro Fabela logró estabilizar la situación económica y política por la que atravesaba la entidad, con una estrategia ordenada para obtener resultados positivos, además de ser un defensor de la justicia social.

También dijo que Fabela Alfaro mejoró los salarios del magisterio, fundó la Escuela Nacional para Maestros no Titulados, implementó campañas de alfabetización y concedió autonomía al Instituto Científico y Literario.

“Sólo los hombres preparados nos brindan la esperanza fundada, pues como estadista y humanista, señaló reiteradamente que el encono, la violencia y la ambición, no forman parte de la ruta de desarrollo de ninguna nación”, afirmó.

El Secretario del Trabajo refirió que es tiempo de reflexión y definición y a 136 años del nacimiento de Isidro Fabela, su pensamiento permanece vigente en el Estado de México, bajo el liderazgo del actual Gobernador mexiquense, quien se distingue por su sensibilidad política, calidad humana y compromiso social.

Reconoció también el trabajo realizado por el Presidente de la República, a través de las reformas transformadoras en materia energética, laboral, educativa, transparencia, telecomunicaciones, competencia económica, hacendaria, financiera, político-electoral, de la legislación de amparo y del Sistema Penal Acusatorio.

El alumno de la escuela secundaria federalizada “Isidro Fabela”, Luis Chimal González, por su parte, destacó que el ex gobernador mexiquense enseñó que la educación es el elemento fundamental para el desarrollo de una sociedad, y que se vivirá en paz y progreso cuando se respete y protejan los derechos fundamentales del ser humano.

“Los jóvenes mexiquenses seguimos teniendo ansias de conocimiento, nosotros nos comprometemos a trabajar desde nuestras aulas de clase y desde nuestro hogares, para que cada día con orgullo podamos rendir cuentas a la razón", expresó.

SOLICITARÁ LA PGJCDMX VINCULAR A PROCESO A UN HOMBRE ACUSADO DE SECUESTRO

 
 
* Interceptó a la víctima cuando viajaba con su familia y enfrentó a preventivos
 
*  Podría alcanzar una sentencia de hasta100 años de prisión
 
Luego de un enfrentamiento con elementos preventivos en calles de la colonia Las Golondrinas, delegación Álvaro Obregón, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la FAS, un adulto de 19 años y un menor de 16, como probables responsables de privar de la libertad al administrador de una cadena de productos lácteos.
 
De acuerdo con los datos que se obtienen en la investigación, la noche del 28 de junio, ambos imputados y otros dos copartícipes que viajaban en un vehículo tipo sedán, color negro, les cerraron el paso a la víctima quien, junto con su familia, circulaban en su vehículo particular sobre calles de la colonia La Cascada, en la misma demarcación.
 
Tras amenazarlos con armas de fuego bajaron a la familia de la unidad y privaron de la libertad al conductor, huyendo del lugar en ambos automóviles, al momento que le presionaron que llamara a su jefe para exigirle que les entregara el dinero recaudado de las sucursales como pago de rescate.
 
Una vez que se emitió la alerta de emergencia por la frecuencia operativa del Centro de Comando y Control, se estableció su ubicación e inicio la persecución de los vehículos, los cuales fueron alcanzados por los elementos policiales en el cruce de la avenida Golondrina Acerada y Flamingos, en la citada colonia, donde después de un enfrentamiento detuvieron al menor y al adulto de 19 años quien resultó lesionado, por lo que fue trasladado a un hospital público.
 
La Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro inició la carpeta de investigación por el delito de Secuestro y dio intervención al personal de la Policía de Investigación y de la Coordinación General de Servicios Periciales para la integración del expediente.
 
Cabe destacar que el menor fue remitido a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes, por tratarse de un hecho de su competencia.
 
Una vez reunidos los datos de prueba, el representante social, solicitará audiencia inicial a fin de que un juez de control califique como legal la detención, vincule a proceso al adulto y le fije la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. De ser declarado culpable podría alcanzar una sanción de hasta 100 años en prisión.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
la Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a las víctimas de este delito que lo denuncien en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, al teléfono 5345 5010 o al correo electrónico fas.denuncia@pgjdf.gob.mx donde se brinda atención las 24 horas, los 365 días del año.

CITIBANAMEX: América Móvil (AMX.L)

La debilidad del peso ayuda a los ingresos, pero afecta negativamente a las utilidades

La debilidad del peso beneficia a los ingresos de América Móvil (AMX)... Tomando en cuenta que el peso se depreció 5% anual vs. el dólar en el 2T18 y que AMX obtiene el 26% de sus ingresos en las sólidas monedas de Estados Unidos y Austria, las fluctuaciones cambiarias deberían contribuir 1 p.p. al crecimiento. Esperamos un aumento de los ingresos de 5% anual en el 2T18, tras una contracción de 4% en el trimestre anterior. Sin embargo, nuestros cálculos sugieren que el negocio subyacente de AMX apenas está creciendo en términos reales, considerando la inflación promedio en los países en los que opera. Con mercados saturados y ya desarrollados, no esperamos un repunte del crecimiento, sino que proyectamos un aumento de los ingresos de 2% anual hacia delante.  

...ayuda a sostener el EBITDA... Lo peor ya parece haber pasado para AMX, al menos en lo que se refiere al margen EBITDA. Esperamos un margen EBITDA de 28.4%, +0.6 p.p. anual, debido a la reducción parcial de las tarifas de interconexión en el principal mercado, México, al plan de eficiencia de costos de AMX, y a las sencillas bases comparativas del año pasado. De hecho, esperamos aumentos del margen en la mayoría de los mercados, con incrementos de 3.4 p.p. en México (debido a las regulaciones más favorables) y de 2.5 p.p. en Brasil (donde AMX está fusionando sus tres subsidiarias).

...pero afecta negativamente a las utilidades. Al 1T18, AMX tenía una deuda de aproximadamente P$608,000 millones denominada en monedas diferentes al peso mexicano (equivalente al 87% de la deuda total). Proyectamos un cargo cambiario no monetario de aproximadamente P$13,000 millones en el 2T18, ya que AMX valúa su deuda a mercado, después de que el peso perdiera 5% vs. el dólar vs. el trimestre anterior. Aunque proyectamos un crecimiento de los ingresos y del EBITDA, las utilidades deberían contraerse a P$8,500 millones vs. P$14,300 millones en el 2T17.

Menores presiones de apalancamiento. Asimismo, esperamos una contracción del apalancamiento (a 2.0x la razón deuda neta/EBITDA vs. 2.2x en el 1T18), por la combinación de la reducción del capex y el hecho de que el EBITDA de los últimos 12 meses por fin está creciendo. Esta contracción debería aumentar las distribuciones a los accionistas a P$46,000 millones en 2019, equivalente a 4.2% de su capitalización de mercado.

Reducimos nuestros estimados y PO. Revisamos nuestro modelo para incorporar los datos cambiarios más recientes, lo cual tiene un modesto impacto en nuestros estimados de ingresos, EBITDA y UPA (UPA -6% en 2017, +4% anual en promedio en 2018 y 2019). Reducimos nuestro Precio Objetivo a P$18.50 por acción y reiteramos nuestra recomendación de Neutral.