Asimismo, a raíz de la fusión de ambas empresas, la activos y pasivos tasados en dólares estadounidenses de TelevisaUnivision se equipararán. La transacción potencializa el valor del conglomerado a partir de la optimización de costos administrativos y operativos de producción.
Competir en el Ecosistema Global de Plataformas de StreamingTelevisaUnivision se insertará en un ecosistema competitivo global en el que plataformas de origen norteamericano buscan competir con la realización de producciones locales en idioma español. La combinación de contenidos y
librerías [GR1] de ambas empresas impulsaría el posicionamiento de sus productos creativos, frente a aquellos jugadores globales, que carecen de la robustez de títulos en español que ostenta TelevisaUnivision.
Con la unión estratégica de estas empresas de medios se busca detonar el alcance de los contenidos en español que reflejan la identidad, diversidad y cultura de los países de habla hispana.
Ahí radica una de las principales ventajas competitivas y factor diferenciador de la plataforma global de streaming de TelevisaUnivision que se lanzará en 2022, frente a la oferta disponible. Adicionalmente, ofrecerá la posibilidad de acceder de manera gratuita a su catálogo, pero también con una versión premium, bajo el modelo de suscripción, para detonar su alcance a todos los segmentos de audiencia de diferentes capacidades de pago.
A ello se suma, la diversa cantidad de canales y programación en vivo, como es el caso del contenido deportivo, que abonarían a la generación de valor agregado para las audiencias.
Con todo, se trata de una operación que impulsará el liderazgo, la innovación y la dedicación de recursos de capital para la generación de contenidos en español, una jugada estratégica sobresaliente para este segmento de la industria de entretenimiento a nivel mundial.
[GR1]No se les dice catálogos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario