Richard Horbach
rhorbach@intercam.com.mx
La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD)
reportó las ventas correspondientes al mes de enero 2022. Las ventas mismas
tiendas (VMT), ventas de tiendas que tienen al menos un año en operación,
aumentaron +20.6%. Por otro lado, las ventas de tiendas totales (VTT) se
incrementaron +23.1% con respecto del mismo período del 2021. La ANTAD está
formada por más de 46,000 tiendas, con ventas al primer mes de 2022 de $107.4
miles de millones de pesos.
El fuerte aumento en los indicadores fue resultado de una base comparable
sumamente baja, ya que las actividades se vieron afectadas por la segunda ola de
la pandemia durante enero del 2021. Con la intención de contener la propagación
del virus en su momento, los gobiernos de varios estados de la República
(incluyendo CDMX y Edomex) aumentaron las restricciones y suspendieron las
actividades no esenciales, lo que afectó más que nada a las tiendas
departamentales y especializadas de la ANTAD.
En cuanto al calendario, se tuvo un efecto neutral ya que el mes contó con el
mismo número de días de fin de semana que el año previo. Empero, el factor que
más contribuyó al aumento en ventas fue el hecho de que las restricciones se
mantuvieran bajas durante el período. A pesar de que se registró un récord de
casos de Covid-19 y la variante ómicron hiciera retroceder a muchos Estados en
el semáforo epidemiológico, las hospitalizaciones se mantuvieron relativamente
bajas y no causaron saturación en el sistema de salud.
Pese a que la inflación se ubica en niveles preocupantes, los consumidores
mostraron un mayor nivel de confianza que hace un año: El Indicador de Confianza
del Consumidor (ICC), elaborado de forma conjunta por el INEGI y Banco de
México, se ubicó en 43.4 puntos (+4.4 puntos vs enero 2021). Sin embargo, el
nivel disminuyó -0.9 puntos con respecto a diciembre, y fue el segundo registro
consecutivo a la baja.
Por otro lado, resalta que las remesas continúan ubicándose en niveles máximos
históricos: Según datos publicados por Banxico, tan solo en diciembre del 2021 el
incremento en las remesas fue de 30.4% y alcanzaron un monto de $4,760 mdd.
Además, aunque se piensa que sea a un ritmo más lento que lo observado en el
2021, se estima que las remesas continúen creciendo este año – algo que también
beneficiarán a las ventas de la asociación.
El comunicado de la ANTAD que se publicará el siguiente mes todavía registrará
un aumento interanual para el mes de febrero, ya que se van a reflejar los efectos
de las medidas estrictas durante la primera mitad de febrero del 2021. Cabe
mencionar que, aunque esperamos ver un aumento año con año, el incremento
será de menor magnitud que el registrado en enero. En cuanto al semáforo
epidemiológico, actualmente hay 15 estados en naranja, 13 en amarillo y 4 en
verde. Anticipamos que mejore el panorama en la medida que sigan disminuyendo
los casos en el país.
sábado, 12 de febrero de 2022
INTERCAM BANCO OPINIÓN ANÁLISIS Renta Variable Nota de Sector Antad Reporte de ventas enero 2022
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario