México: Reporte Económico Diario
- Durante enero de 2022, los puestos de trabajo registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) totalizaron 20.76 millones, 940,768 más que en el mismo mes de 2021, lo que equivale a una tasa de crecimiento anual de 4.7%, la mayor para un mes de enero desde 2011 (5.1%). Los sectores con los mayores aumentos anuales fueron transportes y comunicaciones (11.3%), construcción (7.6%) e industrias extractivas (7.3%). Por entidad federativa los incrementos de mayor magnitud se localizaron en Quintana Roo, Tabasco y Baja California Sur. Con este resultado, las plazas superan en 148,883 a las registradas en febrero de 2020, mes previo a la declaración de pandemia. En su comparación con diciembre de 2021, se generaron 125,966 empleos o una variación mensual de 0.6%, de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad. En tanto, el salario de cotización se ubicó en 117.9 pesos diarios, un incremento nominal anual de 8.9% o 1.7% real. Así, la masa salarial real aumentó 6.6% anual en enero, el mayor incremento desde marzo de 2011.
- México pierde participación de mercado en EUA. En 2021, nuestro país contribuyó con 13.6% al total de importaciones de EUA, un ligero retroceso con respecto a 2020 cuando la proporción fue de 13.9% del total, manteniéndose como el segundo proveedor del mercado estadounidense, solo superado por China (17.9%). Canadá, en contraste aumentó su participación de 11.6% a 12.6% del total. Durante 2021, las importaciones totales de EUA crecieron 21.3% con respecto al año previo, mientras que las que hizo desde México aumentaron 18.3%, 16.5% desde China y 32.1% desde Canadá. En tanto, del total de las exportaciones que realiza EUA al mundo 17.5% se destinan a Canadá, 15.8% a México y 8.6% a China. Durante 2021, Canadá se colocó como su principal socio comercial, desplazando a México al segundo lugar.
- Mercados financieros cierran positivos. Los inversionistas mostraron menor aversión al riesgo, en espera de los datos de inflación, tanto en EUA como en México. En Wall Street, el S&P 500 aumentó 0.84% y el Nasdaq lo hizo en 1.28%. En el mercado local, el Índice de precios y cotizaciones registró un aumento de 2.03% al finalizar en 52,294.6 unidades, al tiempo que el peso cotizó en 20.63 por dólar, al apreciarse 0.17%. En renta fija, el rendimiento del bono del Tesoro de EUA a 10 años subió 5pb y cerró en 1.97%, mientras el Bono M al mismo plazo terminó la jornada en 7.66% (+2pb). Finalmente, el precio del petróleo Brent se ubicó en 93.92 dólares por barril, 2.1% menos que la jornada previa.
- Mañana miércoles, el INEGI publica los datos de inflación de la segunda quincena de enero. Estimamos que la anual general se ubique en 7.00%, y la subyacente en 6.18%.
Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos del IMSS, US Census Bureau y Bloomberg.
En este reporte se incluyen opiniones y/o juicios personales de los analistas que lo suscriben a la fecha del reporte, lo que no necesariamente representan, reflejan, expresan, divulgan o resumen el punto de vista, opinión o postura del Grupo Financiero Citibanamex.
No hay comentarios:
Publicar un comentario