(Ciudad
de México, 5 de mayo 2020)
El avance del covid-19 representa un reto de seguridad cibernética,
debido al incremento acelerado del trabajo remoto y el uso de
aplicaciones para diversas tareas. Y con una emergencia sanitaria, en
la que cual las personas se informan con Internet, hay terreno fértil
para la acción de cibercriminales.
Las
empresas deben acelerar la incorporación de un plan de acción que
mitigue los costos asociados a ser víctima de un hackeo, pues
“muchas veces se olvida que las cadenas productivas también
interactúan a nivel tecnológico” comenta Jesús Navarro, director
general de Data Warden, consultora en ciberseguridad y planes de
respuesta.
Estudios
recientes revelan que más de 5,000 dispositivos personales se
conectan a redes empresariales todos los días con poca o ninguna
seguridad habilitada en una de cada tres compañía. Estos
dispositivos representan una brecha de seguridad y por ende una
entrada vulnerable para los ciberdelincuentes.
El
ransomware
(secuestro
de los datos informáticos de las organizaciones),
es
la vulneración que más inquieta a empresas en sectores esenciales,
como salud, energía, y no esenciales como manufactura.
En
tanto que el
phishing, (estafa
bajo la suplantación de identidad), es la vulneración más
preocupante para la industria financiera, pues sus ‘defensas’
pueden ser eludidas al concentrar el ataque directamente a los
usuarios.
Jesús
Navarro señala que si bien la ciberseguridad se volvió parte de la
agenda nacional, urge que se sume a las iniciativas emprendidas por
las autoridades, propuestas de reformas a la Ley de Seguridad
Nacional, lo que contempla una Ley de Seguridad Informática para
reconocer los ataques y crímenes cibernéticos como parte de las
amenazas que mayor “daño generan” en las políticas de
seguridad.
Los
ciberataques durante la pandemia no han cesado, por lo que reforzar
acciones ante cualquier eventualidad, con un plan amplio y coordinado
en materia de ciberseguridad, es un tema fundamental para todos los
sectores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario