martes, 5 de mayo de 2020

LA SSC CONTINÚA CON LAS MEDIDAS DE SANITIZACIÓN EN SUS INTALACIONES PARA PREVENIR Y EVITAR EL CONTAGIO DEL COVID-19



Como parte de las recomendaciones emitidas por el sector salud, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, continúa con las medidas de higiene y sanitización dentro de sus instalaciones, para prevenir y evitar el contagio del virus COVID-19.

Esta Secretaría se dio a la tarea de brindar el equipamiento especial a los trabajadores que día a día salen a recorrer las calles de la Ciudad para prevenir la comisión de delitos, cuidar las calles, establecimientos comerciales, hospitales, parques y a la ciudadanía en general, por ello se han otorgado guantes, gel antibacterial, cubrebocas y mascarillas al personal operativo y administrativo, cuyo uso es obligatorio dentro de las oficinas y al realizar sus labores cotidianas.

Además, al término de cada turno se realiza la sanitización de los diferentes espacios, la limpieza de los objetos de uso diario como radios, candados de mano, armas de fuego, chalecos antibalas, así como de los vehículos, motocicletas, bicicletas y ambulancias oficiales.

Por otro lado, personal médico que se encuentra en la entrada de las instalaciones y sedes, otorga gel antibacterial y toma la temperatura a cada una de las personas que ingresan a laborar o por algún trámite.

En caso de que alguno de los trabajadores sea detectado con temperatura arriba de la normal, no se le permite el acceso al inmueble por seguridad de las demás personas y se le pide volver a su casa para evitar algún contacto, acudir al médico y posteriormente se le da seguimiento sobre su estado de salud.

La SSC mantendrá su compromiso de fortalecer las medidas de higiene para evitar la propagación del virus COVID-19, y de dar seguimiento a las indicaciones y protocolos de salud que han referido las autoridades sanitarias.
Y hace un llamado a la ciudadanía a no salir a las calles y permanecer al interior de sus domicilios, así como atender las recomendaciones de las instituciones de salud, del Gobierno de la Ciudad y de esta Secretaría de Seguridad Ciudadana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario