- Según datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2018, la Tasa Global de Fecundidad (TGF) para el trienio 2015–2017 es de 2.07 nacidos vivos por cada mujer de 15 a 49 años1.
- De los partos de las madres de 15 a 49 años que ocurrieron de enero de 2013 a octubre de 2018, 3.9 millones (45.5%) fueron cesáreas, y de éstas, 50.7% se programaron.
- La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo estimó para el primer trimestre de 2019, que dos de cada diez madres de 15 a 49 años que son trabajadoras subordinadas y remuneradas cuentan con las prestaciones de guardería y cuidados maternos.
Según los datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2018, se calcula que en México hay 22.2 millones de mujeres de 15 a 49 años que han estado embarazadas al menos una vez durante su vida.
Se estima una Tasa Global de Fecundidad (TGF) de 2.07 nacidos vivos por cada mujer de 15 a 49 años; por grupo de edad. La tasa más alta se presenta en las mujeres de 20 a 24 años, con 118.2 nacidos vivos por cada 1 000 mujeres del mismo grupo de edad.
La ENADID 2018 estima que 90.3% del total de los embarazos. (8.8 millones) de mujeres de 15 a 49 años de edad en el periodo comprendido entre enero de 2013 y octubre de 2018, tuvieron una hija o hijo nacido vivo; es decir, fueron madres. De éstas, poco más de la mitad (53.1%) tuvo a su última hija o hijo por parto normal (vaginal).
Una práctica que se recomienda realizar de forma inmediata al parto es colocar al recién nacido sobre el pecho de la madre (contacto piel a piel) para estimular su interacción por medio del tacto, el calor y el olor (Puig y Sguassero, 2008), y para incentivar la práctica de la lactancia materna (Herrera, 2013).
La ENADID 2018 estima que de 8 millones de madres que dan leche materna a sus hijos, 81.1% (6.5 millones) reporta el contacto piel a piel con su recién nacido; asimismo, se observa que el porcentaje de inicio de la lactancia materna en las primeras 24 horas de vida, es mayor entre las mamás que tuvieron contacto piel a piel con su hija o hijo.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) estimó para el primer trimestre de 2019, 7.4 millones de madres de 15 a 49 años que son trabajadoras subordinadas y remuneradas,
Dos de cada diez madres de 15 a 49 años que son trabajadoras subordinadas y remuneradas cuentan con las prestaciones de guardería y cuidados maternos.
1El 8 de mayo de 2020 fue sustituido el archivo de este comunicado, difundido el 7 de mayo del mismo año. En la primer viñeta y segundo párrafo de la página 1 del comunicado, así como en el segundo párrafo de la página 1 de la Nota Técnica decía: la Tasa Global de Fecundidad (TGF) para el trienio 2015–2017 es de 2.07 nacidos vivos por cada 1000 mujeres de 15 a 49 años. Debe decir: la Tasa Global de Fecundidad (TGF) para el trienio 2015–2017 es de 2.07 nacidos vivos por cada mujer de 15 a 49 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario