·
Desafortunadamente,
alrededor del 15% de la población en México no cuenta con cobertura de salud
pública o privada, de acuerdo con datos oficiales.
·
El sistema de salud
público es el más recurrido por los pacientes con COVID-19, por ello el seguro
de gastos médicos mayores es una alternativa para esta pandemia mundial debido
a que de las 32 compañías, sólo 4 excluían en coronavirus, aunque dos ya buscan
también cubrirlo.
·
La firma mexicana EB Life,
ofrece asistencia y protección de patrimonio a través del corretaje de seguros,
reaseguro, fianzas y administración de riesgos para empresas y personas.
Ciudad de México, México, 5
de mayo de 2020. Menos
del 15% de la población en México no cuenta con cobertura de salud pública o
privada para afrontar la pandemia del coronavirus, en base a cifras oficiales.
Y menos del 9% de los mexicanos cuenta con un seguro de gastos médicos mayores
para hacerle frente al COVID-19.
De acuerdo con René
Escobar Bribiesca, Codirector de la firma mexicana EB Life, se estima que 31.4
millones de mexicanos no tienen la posibilidad de contar con un seguro médico,
ya sea privado o público. Por ello, advirtió que la complejidad del fenómeno en
temas de salud que está viviendo gran parte del territorio mundial derivado de
la propagación del virus COVID-19, reafirma la relevancia de contar con un
seguro médico para hacerle frente a una pandemia como la que estamos viviendo.
"En México hay una enorme
área de oportunidad en el tema de la contratación de seguros. Cuando surgen
fenómenos como el del COVID-19, nos podemos dar cuenta de que gran parte de la
población no cuenta con un seguro médico. En el sector asegurador tenemos un
reto importante en el tema de la sensibilización y es ahí en donde debemos
enfocar nuestros esfuerzos", apuntó.
Por su parte, Alejandro
Escobar Bribiesca, también Codirector de la compañía, señaló que la falta de
información es el principal obstáculo al que se han enfrentado las compañías de
seguros en nuestro país; por lo que el reto de cambiar el paradigma es grande.
Por otra parte, señaló
que, en un momento como estos en temas de salud, es importante seguir todas las
recomendaciones que hacen los expertos para evitar mayores contagios.
El sistema de salud
público va a ser el más recurrido por los pacientes con COVID-19, por ello el
seguro de gastos médicos mayores es una alternativa para esta pandemia mundial
debido a que de las 32 compañías, sólo 4 excluían en coronavirus, aunque dos ya
buscan también cubrirlo.
Cabe señalar que la
propagación del virus COVID-19 ha provocado que se tomen una serie de medidas extraordinarias
para su atención médica. A las personas que presentan síntomas, se les ha
solicitado no acudir directamente a las unidades de salud para no provocar más
contagios. Por el contrario, se les recomienda permanecer en su domicilio y notificar
a la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UiES).
La firma mexicana EB Life,
ofrece asistencia y protección de patrimonio a través del corretaje de seguros,
reaseguro, fianzas y administración de riesgos para empresas y personas.
Además, EB Life forma parte
del plan de crecimiento y estrategia de negocios para 2019 de la firma mexicana
EB Capital, a través de la alianza comercial con Murguía Consultores, socios de
Afianzadora Insurgentes y Quálitas; y atiende las diferentes necesidades de
protección para cualquier tipo de riesgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario