Ciudad de México, a 7 de mayo de 2020.- El estrés laboral está considerado a nivel nacional como el factor
número uno de riesgo en el trabajo. Antonio Philemore Álvarez, Asesor del
Sistema de Gestión Integral del Instituto Internacional de Administración de
Riesgos, indicó que esta alteración puede manifestarse desde un sencillo
malestar físico que desaparece con un breve período de descanso; hasta provocar
una serie de manifestaciones que afectan la salud de la persona, tanto en el
aspecto físico como mental.
Señaló que
entre las causas que provocan estrés en los centros de trabajo se encuentran
los cambios de temperatura, jornadas prolongadas, iluminación y ruido, los
cuales afectan el comportamiento y rendimiento del personal. “En la NOM-035 de
la STPS, se establecen métodos de control para lograr disminuir los llamados
factores de riesgo psicosocial, así como la manera de alcanzar un entorno
laboral favorable”.
Entre los síntomas que presenta un
trabajador estresado se encuentran: alteraciones en la piel, malos hábitos de
sueño, fatiga, desorden digestivo, colitis, úlcera, obesidad, desorden
respiratorio como asma, mareos; llegando hasta el desorden mental que se
manifiesta como depresión, comportamientos destructivos repetitivos y ataques
de cólera infundados.
Asimismo, mencionó que cuando el
estrés alcanza un alto nivel de afectación en la persona, la empresa corre el
riesgo de ser demandada con resultados económicos considerables; además, el
ausentismo por estrés es cada día es mayor, perjudicando la producción de la
empresa.
Por último, recordó que la NOM
035-STPS, sirve para ejemplificar la falta de interés por parte de las empresas
ya que la mayoría, hasta la fecha, no ha cumplido con los lineamientos de dicha
norma. “Es bien sabido, que un número muy elevado de empresas, sin
importar su tamaño, no cumplen cabalmente con la normatividad que les aplica”.
Éste,
entre otros temas relacionados a la seguridad integral de los colaboradores,
serán analizados expertos en el IX
Congreso Internacional de Seguridad Integral (CISI), organizado por Expo
Seguridad Industrial México y el Instituto Internacional de Administración de
Riesgos (IIAR), a realizarse del 18 al 20 de agosto en Centro Citibanamex,
Ciudad de México.
Acerca de Expo
Seguridad Industrial (ESI)
Expo Seguridad Industrial (ESI), se consolida como un referente de la
industria en México y América Latina, presentando lo mejor en seguridad industrial,
salud ocupacional e higiene. Se realizará del 18 al 20 de agosto de 2020, en el Centro
Citibanamex, de la Ciudad de México.
Para mayor información, visite www.exposeguridadindustrial.com
Acerca de Reed Exhibitions
Reed
Exhibitions es líder global en la organización de eventos de negocios. Combina
las relaciones cara a cara con la inteligencia de datos y herramientas
digitales para ayudar a los clientes a explorar mercados, productos y generar
negocios en más de 500 eventos en cerca de 30 países, en 43 industrias,
atrayendo a más de 7 millones de participantes.
Nuestros
eventos, organizados por 35 oficinas en el mundo, aprovechan nuestra
experiencia en la industria, el análisis de un gran volumen de datos y la
tecnología para permitir a nuestros clientes generar miles de millones de
dólares en ingresos para el desarrollo económico de los mercados locales y
economías nacionales en todo el mundo. Reed Exhibitions es parte de RELX Group,
proveedor global de información y análisis para clientes profesionales y
comerciales en todas las industrias. www.reedexhibitions.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario